ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Vos ves en Jesús al viejo hombre y pensás que al morir lo mata.
Pero Jesús no se suicida sino que lo asesinan.
Para mí él es un nuevo hombre al cual asesinan pero como es nuevo y no viejo, la muerte no lo puede reclamar.
En nuestra muerte justa, se sepulta el viejo hombre y resucita el nuevo.
En cambio en la de Jesús, muere Jesús y resucita Jesús.

El resucita y vence a la muerte en sus méritos, en cambio nosotros en los de el.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Nuestras posturas son diametralmente opuestas y en verdad no se cuantos de nuestros lectores entienden de lo que hablamos.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Salmo, el logos no era hombre (Adam) y el Segundo Hombre del Cielo es inmortal, primogénito de los resucitados. Encarnación significa que el Logos se hizo Carne para redimir al mundo, esto implica que debía ser mortal como el resto. La paga del pecado es la muerte, si bien Cristo no tuvo pecado, murió pagando por nuestros pecados. Según he venido a entender dicho sacrificio sería, en la lógica neo-testamentaria, inválido si Jesús no fuese descendiente de Adán como claramente lo dice Lucas 3:38 así como ser hijo de Abraham provee en terminos del pacto de la autoridad para declarar hijos de Abraham a quienes no lo eran...etc.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Primero que nada yo diferencio los dos hombres.
Son realidades distintas.
.

Cristo antes de morir no podia ser el nuevo hombre porque el nuevo hombre nunca muere

el Creyente regenerado experimenta la misma realidad de Cristo como hombre

un ser nacido de Dios habitando y dominando una carne con deseos contra Dios
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Cristo antes de morir no podia ser el nuevo hombre porque el nuevo hombre nunca muere

el Creyente regenerado experimenta la misma realidad de Cristo como hombre

un ser nacido de Dios habitando y dominando una carne con deseos contra Dios

Hay que tener en cuenta una cosa importante, Hectorlugo:

que Cristo viviera en carne no quiere decir que él tenía deseos pecaminosos. Él mismo dijo que los deseos pecaminosos son pecado también; si él los hubiera tenido entonces habría pecado, y la Biblia dice que él no pecó.

El asunto de lo humano en Jesús, tiene más que ver con el control de las necesidades del cuerpo humano. Los pecados consisten en dar rienda suelta a las cosas que el cuerpo nos pide. Aunque el cuerpo imperfecto pide cosas pecaminosas a veces, un cuerpo humano perfecto no tiene esa tendencia, pero también tiene necesidades. Por ejemplo, hubiera sido un error que Jesús hubiera tentado a Jehová tratando de convertir las piedras en pan, no que no podía hacerlo, sino que en ese momento hubiera sido un pecado, a pesar del hambre de 40 días que sentía su cuerpo humano por la necesidad de alimento que hasta un cuerpo perfecto ha de sentir.

En sicología se estudian las necesidades humanas. Las hay de muchos tipos. Son normales incluso en un humano perfecto, pero si se pierde el control de ellas, entonces se vuelven peligrosas. Jesús mantuvo el control total de sus necesidades humanas. Nunca sintió deseos de hacer algo incorrecto, porque desear comer cuando se tiene hambre es lo más natural del mundo (hablando de humanos), pero si para comer tiene que robar, entonces ya hubiera pecado; o si hubiera tentado a Dios cuando su enemigo se lo pidió, también hubiera pecado. ÉL NO PECÓ ... ni siquiera en pensamiento, pero vivió nuestras necesidades en su cuerpo.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Salmo, el logos no era hombre (Adam) y el Segundo Hombre del Cielo es inmortal, primogénito de los resucitados. Encarnación significa que el Logos se hizo Carne para redimir al mundo, esto implica que debía ser mortal como el resto. La paga del pecado es la muerte, si bien Cristo no tuvo pecado, murió pagando por nuestros pecados. Según he venido a entender dicho sacrificio sería, en la lógica neo-testamentaria, inválido si Jesús no fuese descendiente de Adán como claramente lo dice Lucas 3:38 así como ser hijo de Abraham provee en terminos del pacto de la autoridad para declarar hijos de Abraham a quienes no lo eran...etc.
Sólo voy a decirte lo que me ha sido dado.
El primer hombre es de origen terrenal.
El segundo hombre es de origen celestial.
En cierta forma Jesús es hijo de Adán pero esta forma no es genética sino cronológica o lineal.
Si fuera hijo de Adán sería hijo se desobediencia y de ira y hubiera nacido en tinieblas y separado de Dios.
Hubiera nacido esclavo y necesitaría de un Salvador.
Lucas no está haciendo una genealogía sanguínea.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Hay que tener en cuenta una cosa importante, Hectorlugo:

que Cristo viviera en carne no quiere decir que él tenía deseos pecaminosos. Él mismo dijo que los deseos pecaminosos son pecado también; si él los hubiera tenido entonces habría pecado, y la Biblia dice que él no pecó.

El asunto de lo humano en Jesús, tiene más que ver con el control de las necesidades del cuerpo humano. Los pecados consisten en dar rienda suelta a las cosas que el cuerpo nos pide. Aunque el cuerpo imperfecto pide cosas pecaminosas a veces, un cuerpo humano perfecto no tiene esa tendencia, pero también tiene necesidades. Por ejemplo, hubiera sido un error que Jesús hubiera tentado a Jehová tratando de convertir las piedras en pan, no que no podía hacerlo, sino que en ese momento hubiera sido un pecado, a pesar del hambre de 40 días que sentía su cuerpo humano por la necesidad de alimento que hasta un cuerpo perfecto ha de sentir.

En sicología se estudian las necesidades humanas. Las hay de muchos tipos. Son normales incluso en un humano perfecto, pero si se pierde el control de ellas, entonces se vuelven peligrosas. Jesús mantuvo el control total de sus necesidades humanas. Nunca sintió deseos de hacer algo incorrecto, porque desear comer cuando se tiene hambre es lo más natural del mundo (hablando de humanos), pero si para comer tiene que robar, entonces ya hubiera pecado; o si hubiera tentado a Dios cuando su enemigo se lo pidió, también hubiera pecado. ÉL NO PECÓ ... ni siquiera en pensamiento, pero vivió nuestras necesidades en su cuerpo.
ni las tentaciones ni los deseos pecaminosos son pecado ,
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Cristo antes de morir no podia ser el nuevo hombre porque el nuevo hombre nunca muere

el Creyente regenerado experimenta la misma realidad de Cristo como hombre

un ser nacido de Dios habitando y dominando una carne con deseos contra Dios

Yo he recibido que Jesús nace como un nuevo hombre y de hecho muere porque lo matan y se entrega por nosotros pero resucita porque no se halló pecado en él y la muerte no lo puede reclamar.
Asique él no muere.
No existe tal dominio de una carne con deseos contra Dios.
Eso es abominación.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

ni las tentaciones ni los deseos pecaminosos son pecado ,

Las tentaciones no, pero los deseos pecaminosos sí:

Mat.5:27 ”Oyeron ustedes que se dijo: ‘No debes cometer adulterio’. 28 Pero yo les digo que todo el que sigue mirando a una mujer a fin de tener una pasión por ella ya ha cometido adulterio con ella en su corazón.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

ni las tentaciones ni los deseos pecaminosos son pecado ,

Depende.
Ser tentado es una cosa y no depende de nosotros sino de aquel que nos está tentando.
En cambio tentarse si es pecado.
Los deseos pecaminosos también son pecado.

Jesús fue tentado pero nunca se tentó y jamás tuvo deseos pecaminosos.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Depende.
Ser tentado es una cosa y no depende de nosotros sino de aquel que nos está tentando.
En cambio tentarse si es pecado.
Los deseos pecaminosos también son pecado.

Jesús fue tentado pero nunca se tentó y jamás tuvo deseos pecaminosos.

Qué es "tentarse"?
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Eva fue tentada pero se tentó.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Ok, entiendo lo que quieres decir.

Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.
Génesis 3:6

Se tentó con la tentación porque en realidad Eva no vió nada ya que jamás lo había probado.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.
Génesis 3:6

Se tentó con la tentación porque en realidad Eva no vió nada ya que jamás lo había probado.
Sí, el Diablo hizo un "buen" trabajo despertándole la curiosidad.

Sant.1:14 Más bien, cada uno es probado al ser provocado y cautivado por su propio deseo. 15 Entonces el deseo, cuando se ha hecho fecundo, da a luz el pecado; a su vez, el pecado, cuando se ha realizado, produce la muerte.
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.
Santiago 1:14
 
Re: ACLARANDO la HEREJÍA de SALMO51

Sí, el Diablo hizo un "buen" trabajo despertándole la curiosidad.

Sant.1:14 Más bien, cada uno es probado al ser provocado y cautivado por su propio deseo. 15 Entonces el deseo, cuando se ha hecho fecundo, da a luz el pecado; a su vez, el pecado, cuando se ha realizado, produce la muerte.

Justo te fui a buscar ese pasaje...