No creo estarlo evaluando con ojos "modernos" , el hecho es que Jesus no era hijo lejitimo de David,
Bien, aunque no lo creas, lo haces tal como que pones en tela de juicio la "legitimidad" de la línea ancestral de Jesús.
Asi que las genealogias son erradas, calro que si en la "gene"alogia tambien entran tambien los titulos legales, entonces estoy equivocado
De hecho en las genealogías (el término
genus antecede a la ciencia "genética") antiguas incluyen títulos legales., especialmente en el mundo greco-romano de Jesús. Que dicha concepción haya sido similar en Judea como provincia Romana ha sido recientemente puesto en tela de Juicio por el experto Israelí, Yigal Levine, no obstante su argumento aprovecha el vacio de registros, códigos o cualquier otra evidencia legal que de cuenta de ello. En otras palabras, esta línea argumental
apela al silencio. Por lo demás el propio David es asumido como Hijo de Dios por un modelo similar como reza el Salmo 2.
Lo de pablo es mero discurso para allegarse de adeptos, es como la frase para dios 1000 anios son como un anio o alreves no recuerdo.. son meros modismos y frases de la epoca que no tienen nada que ver con decir la verdad o no
Es sencillo desacreditar a Pablo tildándolo sin la debida argumentación de "mero discurso". Así puede uno descartar casi a cualquier persona, incluyéndote. En contraste, Pablo siendo fariseo en cosmovisión no duda en afirmar a Jesucristo como Hijo de Dios del linaje de David en un escrito entre el 50-57 E.C es decir, un poco antes del primer evangelio que se supone fué marcos y que suelen datar a finales de los 50 o principios del 60 E.C y que no contiene ninguna genealogía. Esto indica que ya muy temprano Jesús era considerado del linaje de David.