En otro mensaje digo:
Y procedes a refutarme afirmando:
Bien. Empecemos por el concepto de
Incorruptible en LA BIBLIA que es donde he afirmado cuál es el sentido en que lo usa su antonimo y porque crees que es
escencialmente distinto decir "Dios es incorruptible" a decir "Dios es inmortal"
Bien. Pablo dice que Dios es incorruptible en Romanos 1:23. El término griego que Pablo usa es afthartos (ἄφθαρτος) que la Reina Valera traduce por "Incorruptible" y contrasta con ftartos (φθαρτος) que significa corruptible. Antes de ir a los diccionarios vamos a ver como se usa a lo largo del NT para ver si tu objeción tiene sustento:
1 de Corintios 9:25
Y todo el que compite en los juegos se abstiene de todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible (fthartos), pero nosotros, una incorruptible (afthartos).
-Según lo expresado arriba el metal de la corona que "ellos" buscan decaé, pierde su brillo y hasta se puede occidar o destruir, pero "nosotros" buscamos una corona que no decaé, piedre su brillo o se destruye. Es decir, imperecedera.
1 de Corintios 15:52
en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la trompeta final; pues la trompeta sonará y los muertos resucitarán incorruptibles (afthartos), y nosotros seremos transformados.
-Según lo expresado arriba los muertos son los que ha perecido y cuyos cuerpos decaen, se desintegran y se descomponen o quedan reducidos a ceniza, mientras que los que resucitan ya no están muertos y tampoco volverán a morir, sus cuerpos no decaerán, se desintegrarán o descompondrán.
1 de Timoteo 1:17
Por tanto, al Rey de siglos, inmortal (afthartos), invisible, al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.
-Según lo expresado arriba Dios es imperecedero e indestructible y a los traductores de la Reina Valera (y otras versiones) les parece apropiado en este pasaje traducir el término en cuestión como "Inmortal".
1 de Pedro 1:4
para obtener una herencia incorruptible (afthartos), inmaculada, y que no se marchitará, reservada en los cielos para vosotros
-Según lo expresado arriba la herencia es imperecedera e indestructible que además de ser inmaculada (ritualmente pura en el lenguaje del Templo), no decaé, ni se marchita, ni se pudre, ni pierde su valor.
1 de Pedro 1:23-25
Pues habéis nacido de nuevo, no de una simiente corruptible (afthartos), sino de una que es incorruptible (afthartos) , es decir, mediante la palabra de Dios que vive y permanece. Porque (Isaías 40:8): TODA CARNE ES COMO LA HIERBA, Y TODA SU GLORIA COMO LA FLOR DE LA HIERBA. SECASE LA HIERBA, CAESE LA FLOR, MAS LA PALABRA DEL SEÑOR PERMANECE PARA SIEMPRE. Y esta es la palabra que os fue predicada.
-Según lo expresado arriba la simiente corruptible es aquella que decae, perece, es destructible y que como la hierba se seca y su flor (su gloria) cae y se pudre. Mientas que la simiente incorruptible está fundada en la Palabra de Dios que Permanece (contrario a deace o perece) para SIEMPRE. (i.e., No muere, No decae y no se destruye).
1 de Pedro 3:4
sino que sea el yo interno, con el adorno incorruptible de un espíritu tierno y sereno, lo cual es precioso delante de Dios.
-Según lo expresado arriba y acumulado hasta ahora es que el adorno incorruptible es aquel que no decae, no se destruye o se oxida o pierde su brillo o valor y a eso se compara un espíritu sereno y tierno.
Hasta ahora concluimos de acuerdo a la evidencia revisada que mi afirmación está bien expresada:
3) Dios es incorruptible [
(afthartos) 1 de Timoteo 1:17] porque es el único que posee
inmortalidad [
(ἀθανασία)1 de Timoteo 6:16].
En otras palabras, Dios no decae o perece (i.e., es indestructible) porque es el único del que se puede decir que es IMPOSIBLE que muera.
Dices entonces que eso es falso. Que Dios es incorruptible (indestructible, imperecedero) e Inmortal (No muere).
Lo cual a mi juicio no resulta en una CORRECCIÓN o REFUTACIÓN al ser una conjunción que usa la preposición "y", mientras que en mi caso se trata de la conjunción que usa la preposición porqué. La primera simplemente une dos conceptos sea para complementarlos o unirlos en una misma idea y la segunda los une para explicar que uno de los dos elementos es la causa u origen del otro.
La otra posibilidad es que quieras decir que corrupción en la Biblia significa otra cosa completamente distinta y no puede ser causada por la mortalidad, ni está de ninguna manera relevante relacionada con ella.
Si ese es el caso: escucho tus argumentos y evidencias de acuerdo al contexto especificado que te recuerdo es el siguiente:
En la Biblia la carne es .... etc. Lo cuál has dicho que es falso sin más.