Abuso y deshonestidad con la palabra "trinidad".

Ni una sola vez en tres años dijo Cristo que era Dios.
Mat 1:23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros.

Mat 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.


Luis Alberto42
 
  • Like
Reacciones: OSO
Mat 1:23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros.

Mat 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.


Luis Alberto42

Te lo dicen y te lo repiten, hay nombres que aluden a Dios.,¿Sabes lo que significa el nombre Miguel?
 
En otro mensaje digo:
1) En la Biblia la carne es corruptible porque es mortal. 2)Corruptible se refiere a la condición mortal de toda carne. 3) Dios es incorruptible porque es el único que posee inmortalidad.
Y procedes a refutarme afirmando:
¿Que tendrá que ver?

Falso.
Nada que ver. No es incorruptible porque es inmortal.
Es incorruptible e inmortal.

Bien. Empecemos por el concepto de Incorruptible en LA BIBLIA que es donde he afirmado cuál es el sentido en que lo usa su antonimo y porque crees que es escencialmente distinto decir "Dios es incorruptible" a decir "Dios es inmortal"

Bien. Pablo dice que Dios es incorruptible en Romanos 1:23. El término griego que Pablo usa es afthartos (ἄφθαρτος) que la Reina Valera traduce por "Incorruptible" y contrasta con ftartos (φθαρτος) que significa corruptible. Antes de ir a los diccionarios vamos a ver como se usa a lo largo del NT para ver si tu objeción tiene sustento:

1 de Corintios 9:25​
Y todo el que compite en los juegos se abstiene de todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible (fthartos), pero nosotros, una incorruptible (afthartos).​

-Según lo expresado arriba el metal de la corona que "ellos" buscan decaé, pierde su brillo y hasta se puede occidar o destruir, pero "nosotros" buscamos una corona que no decaé, piedre su brillo o se destruye. Es decir, imperecedera.

1 de Corintios 15:52​
en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la trompeta final; pues la trompeta sonará y los muertos resucitarán incorruptibles (afthartos), y nosotros seremos transformados.​

-Según lo expresado arriba los muertos son los que ha perecido y cuyos cuerpos decaen, se desintegran y se descomponen o quedan reducidos a ceniza, mientras que los que resucitan ya no están muertos y tampoco volverán a morir, sus cuerpos no decaerán, se desintegrarán o descompondrán.

1 de Timoteo 1:17​
Por tanto, al Rey de siglos, inmortal (afthartos), invisible, al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.​
-Según lo expresado arriba Dios es imperecedero e indestructible y a los traductores de la Reina Valera (y otras versiones) les parece apropiado en este pasaje traducir el término en cuestión como "Inmortal".

1 de Pedro 1:4​
para obtener una herencia incorruptible (afthartos), inmaculada, y que no se marchitará, reservada en los cielos para vosotros​

-Según lo expresado arriba la herencia es imperecedera e indestructible que además de ser inmaculada (ritualmente pura en el lenguaje del Templo), no decaé, ni se marchita, ni se pudre, ni pierde su valor.

1 de Pedro 1:23-25​
Pues habéis nacido de nuevo, no de una simiente corruptible (afthartos), sino de una que es incorruptible (afthartos) , es decir, mediante la palabra de Dios que vive y permanece. Porque (Isaías 40:8): TODA CARNE ES COMO LA HIERBA, Y TODA SU GLORIA COMO LA FLOR DE LA HIERBA. SECASE LA HIERBA, CAESE LA FLOR, MAS LA PALABRA DEL SEÑOR PERMANECE PARA SIEMPRE. Y esta es la palabra que os fue predicada.​
-Según lo expresado arriba la simiente corruptible es aquella que decae, perece, es destructible y que como la hierba se seca y su flor (su gloria) cae y se pudre. Mientas que la simiente incorruptible está fundada en la Palabra de Dios que Permanece (contrario a deace o perece) para SIEMPRE. (i.e., No muere, No decae y no se destruye).

1 de Pedro 3:4​
sino que sea el yo interno, con el adorno incorruptible de un espíritu tierno y sereno, lo cual es precioso delante de Dios.​
-Según lo expresado arriba y acumulado hasta ahora es que el adorno incorruptible es aquel que no decae, no se destruye o se oxida o pierde su brillo o valor y a eso se compara un espíritu sereno y tierno.


Hasta ahora concluimos de acuerdo a la evidencia revisada que mi afirmación está bien expresada:​

3) Dios es incorruptible [ (afthartos) 1 de Timoteo 1:17] porque es el único que posee inmortalidad [ (ἀθανασία)1 de Timoteo 6:16].

En otras palabras, Dios no decae o perece (i.e., es indestructible) porque es el único del que se puede decir que es IMPOSIBLE que muera.

Dices entonces que eso es falso. Que Dios es incorruptible (indestructible, imperecedero) e Inmortal (No muere).

Lo cual a mi juicio no resulta en una CORRECCIÓN o REFUTACIÓN al ser una conjunción que usa la preposición "y", mientras que en mi caso se trata de la conjunción que usa la preposición porqué. La primera simplemente une dos conceptos sea para complementarlos o unirlos en una misma idea y la segunda los une para explicar que uno de los dos elementos es la causa u origen del otro.

La otra posibilidad es que quieras decir que corrupción en la Biblia significa otra cosa completamente distinta y no puede ser causada por la mortalidad, ni está de ninguna manera relevante relacionada con ella.
Si ese es el caso: escucho tus argumentos y evidencias de acuerdo al contexto especificado que te recuerdo es el siguiente:

En la Biblia la carne es .... etc. Lo cuál has dicho que es falso sin más.
 
Bien ya vimos que Porque Digo que Dios es incorruptible porque es inmortal. ¿Es falso entonces lo que sigue?

1) En la Biblia la carne es corruptible porque es mortal. 2)Corruptible se refiere a la condición mortal de toda carne

En hebreo la raíz para el término corrupción es Shajat. Es el mismo término usado en Salmo 16:10 que es citado en Hechos 2:27. "No dejarás mi alma en el Hades, ni permitirás que tu santo vea corrupción". El Salmo tanto en Hechos 2:27 como en la Septuaginta que cita usa el termino διαφθείρω (diaftheiro = dia+ftheiro) que como se hecha de ver es un o derivado del termino anterior ftheiros. Como verbo Ftheiros significa "destruir" o "arruinar" y se refiere al proceso de descomposición fisica de todo cuerpo o material conocido.

En Job 33:28 la Reina Valera traduce
Dios redimirá su alma para que no pase al sepulcro, Y su vida se verá en luz.

Este sepulcro en el hebreo aparece como Shajat y como es de esperar en el griego de la Septuaginta el termino es nuevamente el término διαφθείρω (diaftheiro). Por lo cual vemos en el pensamiento una clara conexión entre el concepto de corrupción EN LA BIBLIA con la muerte y el sepulcro. En este caso como sustantivo Shajat se refiere a la tumba en la literatura poética (Job 9:31; 17:14; 33:18, 22, 24,28, 30; Salmo 7:15; 9:15; ...etc hasta Jonas 2:6= 23 veces en total en el AT).

¿Es entonces falso afirmar que
1) En la Biblia la carne es corruptible porque es mortal. 2)Corruptible se refiere a la condición mortal de toda carne?

No vamos a revisar todas las veces que el termino Shajat aparece sea como verbo, sustantivo o adjetivo en la Biblia hebrea o sus traducciones al griego. Solo algunos ejemplos relevantes para hacer justicia a tu declaración de que mi argumento es falso.

En primer lugar Shajat y sus derivados en la Biblia hebrea se refieren al acto de destruir, dañar o estropear algo. Si es objeto para deformarlo o desaparecerlo. Si es animal se refiere al proceso de descomposición o de muerte y si es humano al proceso de destrucción (muerte) y luego POR ABSTRACCIÓN se traslada al ámbito moral por asociación a lo que ocurre con la muerte o la destrucción. Y esto es MUY Importante, incluso para los que vienen a RELATIVISAR a conveniencia. La ABSTRACCIÓN de la idea no es su causa o significado más fiel, sino precisamente una APLICACIÓN que no se DESLIGA del significado ORIGINAL de la Palabra, para formar una palabra separada y distinta. El sentido es el mismo en todos los ámbitos. En este caso... La corrupción moral es una abstracción aplicada al ámbito moral de la corrupción que observamos en el entorno natural. Veamos:

1. Como acto de destrucción
Génesis 9:15
y me acordaré de mi pacto que hay entre yo y vosotros y entre todo ser viviente de toda carne; y nunca más se convertirán las aguas en diluvio para destruir (Heb. Forma del v. Shajat)

Genesis 19:20
Y aconteció que cuando Dios destruyó (Heb. Forma del v. Shajat) las ciudades del valle, se acordó Dios de Abraham e hizo salir a Lot de en medio de la destrucción, cuando destruyó las ciudades donde habitaba Lot

Isaias 14:20
No estarás unido con ellos en el sepelio, porque has destruido (Heb. Forma del v. Shajat) tu tierra, has matado a tu pueblo. Que no se nombre jamás la descendencia de los malhechores

2. Como proceso de descomposición y muerte

Salmo 49:9
para que viva eternamente, para que no vea corrupción (HaShajat)

3) Por abstracción como destrucción, descomposición o podredumbre moral los pasajes que ya conocemos " Y corrompió toda carne...".

Ahora este tipo de corrupción moral es imputable, por lo cual entra en el rango de la responsabilidad individual.

Ahora en el nuevo testamento vemos que lo que se corrompe (decae, se destruye, se pudre) no puede heredar lo que no decae, no se destruye y no se pudre (Ver Colosenses 2:22):

1 de Corintios 15:50
Y esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios; ni lo que se corrompe (ftora) hereda lo incorruptible.

Por eso toda la creación será librada de esa entidad que ahora quieres usar en mi contra para hacer ver como que me contradigo:

Romanos 8:21
de que la creación misma será también liberada de la esclavitud de la corrupción (Ftora) a la libertad de la gloria de los hijos de Dios.

De modo que así como Gálatas 6:8 afirma que:

Porque el que siembra para su propia carne, de la carne segará corrupción (Ftora), pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna

Y notando que lo que Pablo opone aquí a la corrupción es la Vida Eterna, me parece que tengo sustento para afirmar que:

1) En la Biblia la carne es corruptible porque es mortal. 2) Corruptible se refiere a la condición mortal de toda carne.

Quedo atento a tus argumentos que demuestren que mi interpretación respecto a lo que afirmé es Falsa.
 
Una puntualización. YHWH no podía ser el Dios Altísimo creador de los cielos y la tierra antes del encuentro con Melquisedec. Hay un antes y un después. Es evidente que Melquisedec le cedió ese título a Abram.

Gén 14:18 Entonces Melchîsedec, rey de Salem, sacó pan y vino; el cual era sacerdote del Dios alto;
Gén 14:19 Y bendíjole, y dijo: Bendito sea Abram del Dios alto, poseedor de los cielos y de la tierra;
¿POR QUÉ....no podía ser el Dios Altísimo creador de los cielos y la tierra antes del encuentro con Melquisedec...?
Abraham..no llegó a ser sacerdote...,¡no te equivoques!
Melquisedec LE BENDIJO...y Abraham, le OFRENDÓ la décima parte del botín..

Luego ABRAHAM le dijo al rey de Sodoma (que había sido vencido por Quedorlaomer .. y que venció Abraham)

Génesis 14:22
Y Abram dijo al rey de Sodoma:
He jurado al YHWH, DIOS ALTÍSIMO, creador del cielo y de la tierra,


Este dato es MUY IMPORTANTE, que Moisés...haya ESCRITO el NOMBRE del DIOS ALTÍSIMO...de ABRAHAM

Génesis 17:1
Cuando Abram tenía noventa y nueve años, YHWH se le apareció, y le dijo:
Yo soy el DIOS TODOPODEROSO; anda delante de mí, y sé perfecto.


Para quien quiera aceptar las escrituras... EL DIOS ALTÍSIMO de ABRAHAM...ES YHWH
 
NO has estudiado carnal. YHVH también es llamado un "hombre":
Exo 15:3 Jehová es varón de guerra;
Jehová es su nombre.
Exo 15:3 The LORDH3068 is a manH376 of war:H4421 the LORDH3068 is his name.H8034
H376
אִישׁ ish; contr. de 582 [o tal vez más de una raíz que no se usa que sign. ser existente]; hombre como individuo o persona masculinos; que frecuentemente se usa como adjunto para un término más def. (y en tales casos frecuentemente no se expresa en las traducciones):-alguno, cadáver, casado, digno, extranjero, extraño, hombre, humano, Ishi, labrador, macho, marido, marinero, paladín, persona, soldado, varón. Comp. 802
Aca se aparecieron TRES HOMBRES a Abraham. Dos de esos hombres eran ángeles. Y UNO de los tres, era YHVH mismo:
Gen 18:2 Abraham alzó la vista, y vio a tres hombres de pie cerca de él. Al verlos, corrió desde la entrada de la carpa a saludarlos. Inclinándose hasta el suelo,
Gen 18:22 Los hombres partieron y se dirigieron a Sodoma, mientras Yavé se quedaba de pie delante de Abrahán.
Gen 19:1 Los dos ángeles llegaron a Sodoma al atardecer. Lot estaba sentado a la entrada del pueblo. Apenas los vio, salió a su encuentro, se arrodilló inclinándose profundamente,
Melquisedec es otro Oficio Divino de YHVH. Es Sacerdote del Altísimo. Sin principio ni fin de días:
Heb 7:2 a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz;
Heb 7:3 sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.
Solo hya un REY! El ETERNO YHVH!
Luis Alberto42
FALSO...
DIOS creó a TODOS los seres VARONILES.... o VARONES....lo cual bíblicamente comprenden también a los ángeles.
Pero LOS HOMBRES fueron hechos..... un poco inferior que los ÁNGELES... NO SON IGUALES.

Ese JUEGO de PALABRAS...HOMBRE = VARÓN....NO SIRVE....
 
DavidRomero:
En otro mensaje digo:
1) La carne es corruptible porque es mortal.
2) Corruptible se refiere a la condición mortal de toda carne.
3) Dios es incorruptible porque es el único que posee inmortalidad.
Y procedes a refutarme afirmando:


Salmo51:
¿Qué tendrá que ver? --------------> "LA CORRUPCION CON LA MORTALIDAD"
Falso.
Nada que ver. No es incorruptible porque es inmortal. -------------> "LA MORTALIDAD NO HACE A LA CORRUPCION'
Es incorruptible e inmortal. --------------------> "ME REFERÍA A DIOS"


DavidRomero:
Bien. Empecemos por el concepto de Incorruptible en LA BIBLIA que es donde he afirmado cuál es el sentido en que lo usa su antónimo y porque crees que es esencialmente distinto decir "Dios es incorruptible" a decir "Dios es inmortal"


Salmo51:
Primero que nada vos hablaste, en tus 3 puntos, de dos cosas: La carne y Dios.
 
En otro mensaje digo:

Y procedes a refutarme afirmando:


Bien. Empecemos por el concepto de Incorruptible en LA BIBLIA que es donde he afirmado cuál es el sentido en que lo usa su antonimo y porque crees que es escencialmente distinto decir "Dios es incorruptible" a decir "Dios es inmortal"

Bien. Pablo dice que Dios es incorruptible en Romanos 1:23. El término griego que Pablo usa es afthartos (ἄφθαρτος) que la Reina Valera traduce por "Incorruptible" y contrasta con ftartos (φθαρτος) que significa corruptible. Antes de ir a los diccionarios vamos a ver como se usa a lo largo del NT para ver si tu objeción tiene sustento:

1 de Corintios 9:25​
Y todo el que compite en los juegos se abstiene de todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible (fthartos), pero nosotros, una incorruptible (afthartos).​

-Según lo expresado arriba el metal de la corona que "ellos" buscan decaé, pierde su brillo y hasta se puede occidar o destruir, pero "nosotros" buscamos una corona que no decaé, piedre su brillo o se destruye. Es decir, imperecedera.

1 de Corintios 15:52​
en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la trompeta final; pues la trompeta sonará y los muertos resucitarán incorruptibles (afthartos), y nosotros seremos transformados.​

-Según lo expresado arriba los muertos son los que ha perecido y cuyos cuerpos decaen, se desintegran y se descomponen o quedan reducidos a ceniza, mientras que los que resucitan ya no están muertos y tampoco volverán a morir, sus cuerpos no decaerán, se desintegrarán o descompondrán.

1 de Timoteo 1:17​
Por tanto, al Rey de siglos, inmortal (afthartos), invisible, al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.​
-Según lo expresado arriba Dios es imperecedero e indestructible y a los traductores de la Reina Valera (y otras versiones) les parece apropiado en este pasaje traducir el término en cuestión como "Inmortal".

1 de Pedro 1:4​
para obtener una herencia incorruptible (afthartos), inmaculada, y que no se marchitará, reservada en los cielos para vosotros​

-Según lo expresado arriba la herencia es imperecedera e indestructible que además de ser inmaculada (ritualmente pura en el lenguaje del Templo), no decaé, ni se marchita, ni se pudre, ni pierde su valor.

1 de Pedro 1:23-25​
Pues habéis nacido de nuevo, no de una simiente corruptible (afthartos), sino de una que es incorruptible (afthartos) , es decir, mediante la palabra de Dios que vive y permanece. Porque (Isaías 40:8): TODA CARNE ES COMO LA HIERBA, Y TODA SU GLORIA COMO LA FLOR DE LA HIERBA. SECASE LA HIERBA, CAESE LA FLOR, MAS LA PALABRA DEL SEÑOR PERMANECE PARA SIEMPRE. Y esta es la palabra que os fue predicada.​
-Según lo expresado arriba la simiente corruptible es aquella que decae, perece, es destructible y que como la hierba se seca y su flor (su gloria) cae y se pudre. Mientas que la simiente incorruptible está fundada en la Palabra de Dios que Permanece (contrario a deace o perece) para SIEMPRE. (i.e., No muere, No decae y no se destruye).

1 de Pedro 3:4​
sino que sea el yo interno, con el adorno incorruptible de un espíritu tierno y sereno, lo cual es precioso delante de Dios.​
-Según lo expresado arriba y acumulado hasta ahora es que el adorno incorruptible es aquel que no decae, no se destruye o se oxida o pierde su brillo o valor y a eso se compara un espíritu sereno y tierno.


Hasta ahora concluimos de acuerdo a la evidencia revisada que mi afirmación está bien expresada:​

3) Dios es incorruptible [ (afthartos) 1 de Timoteo 1:17] porque es el único que posee inmortalidad [ (ἀθανασία)1 de Timoteo 6:16].

En otras palabras, Dios no decae o perece (i.e., es indestructible) porque es el único del que se puede decir que es IMPOSIBLE que muera.

Dices entonces que eso es falso. Que Dios es incorruptible (indestructible, imperecedero) e Inmortal (No muere).

Lo cual a mi juicio no resulta en una CORRECCIÓN o REFUTACIÓN al ser una conjunción que usa la preposición "y", mientras que en mi caso se trata de la conjunción que usa la preposición porqué. La primera simplemente une dos conceptos sea para complementarlos o unirlos en una misma idea y la segunda los une para explicar que uno de los dos elementos es la causa u origen del otro.

La otra posibilidad es que quieras decir que corrupción en la Biblia significa otra cosa completamente distinta y no puede ser causada por la mortalidad, ni está de ninguna manera relevante relacionada con ella.
Si ese es el caso: escucho tus argumentos y evidencias de acuerdo al contexto especificado que te recuerdo es el siguiente:

En la Biblia la carne es .... etc. Lo cuál has dicho que es falso sin más.
Pudo debatir contigo lo que quieras pero no me pidas que te enseñe a leer.
Y si me lees mal, la consecuencia de esto, resultará en una respuesta viciada por aquel error de lectura, y te llevará, indefectiblemente, al arribo de conclusiones, que del vamos, carecen de todo valor.
Y terminás involuntariamente suponiendo lo que creo y pienso.
No nos sirve a ninguno de los dos.
Y no voy a perder tiempo y meterme en un sitio donde querés meterme por me entendiste mal y pronto. Paso.

Concluyo que corrupción y mortalidad son cosas diferentes.

Dios hizo al hombre corruptible pero no corrupto y sin embargo no era inmortal.
Tampoco se volvió mortal al corromperse, sino por decreto divino, porque no es la corrupción lo que da vida o la quita la vida, sino Dios.

Adán y Eva, corruptibles y corrompidos pudieron vivir para siempre si Dios no les quitaba la vida que les había dado.
 
Bien ya vimos que Porque Digo que Dios es incorruptible porque es inmortal. ¿Es falso entonces lo que sigue?
Podés decir lo que quieras y podés usar "vimos" en plural si necesitás apoyarte en algún socio invisible.
Dios es inmortal por que es Dios y si fuera mortal no sería Dios. PUNTO

(A parte y con el mayor de los respetos, vos no sabés todavía lo que es MUERTE)
Tampoco me parece que la corrupción derive, si o si, en la destrucción, desaparición o extinción del objeto corrupto.
Un ejemplo lo tenemos en Adán y Eva que fueron creados corruptibles, se corrompieron y aún así podían seguir viviendo para siempre.
Por otro lado Dios es incorruptible porque así es él.
Esa es una característica intrínseca de él, pero si Dios fuera corrupto igualmente sería eterno.
 
Leones;

Si el Verbo es Dios y estaba con Dios y se hizo carne y Jesucristo es el Verbo de Dios, luego entonces Jesucristo siendo el Verbo de Dios, es Dios.
 
Te lo dicen y te lo repiten, hay nombres que aluden a Dios.,¿Sabes lo que significa el nombre Miguel?

Saludos Leonés

¿ Como entiendes que Jesucristo afirmara esto en el evangelio

Mt 23:37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus polluelos debajo de las alas, y no quisiste!
Mt 23:38 He aquí vuestra casa os es dejada desierta.
Mt 23:39 Porque os digo que desde ahora no me veréis, hasta que digáis: Bendito el que viene en el nombre del Señor.
 
Aparte...
Nadie puede perdonar una ofensa mas que el ofendido.
Si yo ofendo a OSO es OSO el que me tiene que perdonar.
No puede venir JULITO a perdonarme por OSO.
Por eso las ofendas contra Dios solo las puede perdonar Dios.
Entonces de allí que nadie puede perdonar pecados mas que él.
Ahora Jesucristo perdonaba pecados.
 
Por otro lado... y esto si que es muy serio, al hombre no lo salva Dios sino un hombre.
Esto debe entenderse bien y es la razón real de porque Dios debió venir en carne.
Por que él no puede perdonar al hombre desde su posición de Dios.
 
Por otro lado... y esto si que es muy serio, al hombre no lo salva Dios sino un hombre.
Esto debe entenderse bien y es la razón real de porque Dios debió venir en carne.
Por que él no puede perdonar al hombre desde su posición de Dios.
O sea y sin anestesia...
El no puede perdonar al hombre. PUNTO.
En la JUSTICIA PRMARIA no hay lugar para el PERDÓN.
 
Pero los perdonaba en su nombre... y no en el de Dios.
Porque Dios directamente no perdona.


Salmo 51 ( Salmo del pecador ) leo tus ultimos 5 "auto" post / y auto chat /spam y medito :

¿ Que tiene que ver el perdon con el tema que propone David Romero sobre los antitrinitarios tipo clase A ...?

Disculpa si te despierto de tu trance

Jajaja
 
Salmo 51 ( Salmo del pecador ) leo tus ultimos 5 "auto" post / y auto chat /spam y medito :

¿ Que tiene que ver el perdon con el tema que propone David Romero sobre los antitrinitarios tipo clase A ...?

Disculpa si te despierto de tu trance

Jajaja
JUAN 3
8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.