A ver si los calvinistas entienden



El reformador Juan Calvino comentó:

"Parece evidente, ciertamente, que la Palabra de Dios no es igualmente eficaz en todos"
(Calvino, 1977, p. 90).

Sabemos, gracias a la parábola del sembrador (Mateo 13:1-23), que la semilla de la Palabra de Dios puede caer en tierra estéril en donde no rinde fruto. El Señor Jesús habló acerca de aquellos que en principio reciben con entusiasmo el mensaje del evangelio (v. 20), pero que después abandonan la fe debido a la persecución (v. 21) y a la codicia (v. 22). Resulta indudable en esta parábola que, si bien el evangelio se predica a multitudes, no todos perseveran. Sólo en tierra fértil la semilla del evangelio rinde fruto (v. 23).

Referencia bibliográfica según normas APA 7ª edición:

Calvino, J. (1977). Epístola a los hebreos. Subcomisión Literatura Cristiana.


 

EL PROTOCOLO APOSTOLICO QUE HA SIDO DEJADO DE LADO, PARA SER REEMPLAZADO POR UNA TOLERANCIA ANTI BÍBLICA QUE ES LA ESENCIA MISMA DE LA IGLESIA APÓSTATA DE LAODICEA.


Hace 38 años que Dios me ilumino respecto a verdades fundamentales de la fe cristiana tales como que el hombre está absolutamente incapacitado para venir a Cristo y que quienes vienen, es porque Dios, según el puro afecto de su voluntad, ha determinado escogerlos para en su tiempo llamarlos eficazmente a la salvación, los cuales son guardados por el poder de Dios mediante la fe, para así alcanzar la salvación para la que han sido destinados.

En estos días finales, estas verdades están siendo negadas y repudiadas con total y absoluta impunidad, porque muchos que supuestamente son defensores de las mismas, se han determinado a ignorar el claro mandato de Dios de contender por la fe que una vez ha sido dada a los santos, aduciendo de que quienes niegan estas verdades "no son herejes sino cristianos que entienden la gracia de Dios de una manera diferente". Pero en las Sagradas Escrituras no hay fundamentos que justifiquen tan razonamiento y actitud, sino que por el contrario se nos dan claros ejemplos de solemnes exhortaciones incluso a un apóstol como Pedro cuyas actitudes estaban enviando al cuerpo de Cristo, mensajes que oscurecían el entendimiento de la justificación solo por la fe al margen de toda obra de la ley;

Galatas 2; 12-16
12 Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.
13 Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
15 Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, 16 sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.

Como podemos ver, las actitudes del apóstol Pedro estaban sembrando confusión respecto a una doctrina que constituye el corazón mismo del evangelio que es la justificación por la fe en Jesucristo al margen de toda obra de la ley. Y como Pedro era un hombre de Dios acepto la corrección.
Dios determino que este tipo de problemas y la forma de confrontarlos formaran parte de su inerrante Palabra inspirada, pero esto es ignorado, pasado por alto y reemplazado por una misericordia hipócrita que caracteriza a un sistema religioso que cree tener valores más elevados que los que Dios tiene, quien nos exhorta solemnemente a contender ardientemente por la fe que una vez ha sido dada a los santos, y lo que sigue a continuación es parte de esa fe dada a los santos:

1) El hombre a causa de la caída ha quedado total y absolutamente incapacitado para dar el primer paso a la salvación por cuanto en su estado caído las cosas del espíritu le son locura.
2) Dios En la eternidad determino el puro afecto de su voluntad, elegir a algunos para ser llamados eficazmente a la salvación y dejar al resto en la dureza de su corazón.
3) A los que ha elegido y llamado eficazmente a la salvación LOS REGENERA, LOS SELLA CON EL ESPIRITU SANTO Y LOS JUSTIFICA EN FORMA DEFINITIVA E IRREVOCABLE POR CUANTO TAL JUSTIFICACION SOLO DESCANSA EN LA OBRA CONSUMADA POR CRISTO EN SU SACRIFICIO. POR TANTO, QUIENES HAN SIDO JUSTIFICADOS, INEXORABLEMENTE SERAN GLORIFICADOS.

Quienes rechacen estas verdades fundamentales de la fe cristiana, deben ser exhortados al arrepentimiento, y a quienes rehúsen aceptar el error e insistan en resistir la verdad se les debe considerar anatemas.

Solo a Dios sea la Gloria.



 




«Y haré con ellos pacto eterno,
que no me volveré atrás
de hacerles bien,
y pondré mi temor
en el corazón de ellos,
para que no se aparten de mí.»

‭‭Jeremías‬ ‭32‬:‭40‬ ‭RVR1960


Él es quien preservó
la vida a nuestra alma,
Y no permitió
que nuestros pies resbalasen.

Salmos 66:9 RVR1960


Y estoy seguro de que Dios,
quien comenzó la buena obra en ustedes,
la continuará hasta que quede
completamente terminada el día
que Cristo Jesús vuelva.

Filipenses 1:6 NTV


«Antes, en todas estas cosas
somos más que vencedores
por medio de aquel que nos amó.
Por lo cual estoy seguro
de que ni la muerte,
ni la vida, ni ángeles, ni principados,
ni potestades, ni lo presente,
ni lo por venir,
ni lo alto, ni lo profundo,
ni ninguna otra cosa creada
nos podrá separar del amor de Dios,
que es en Cristo Jesús Señor nuestro.»

‭‭Romanos‬ ‭8‬:‭37‬-‭39‬ ‭RVR1960‬‬


Mis ovejas oyen mi voz,
y yo las conozco, y me siguen,
y yo les doy vida eterna;
y no perecerán jamás,
ni nadie las arrebatará de mi mano.
Mi Padre que me las dio,
es mayor que todos,
y nadie las puede arrebatar
de la mano de mi Padre.
Yo y el Padre uno somos.

S.Juan 10:27-‬30 RVR1960

 




Y él os dio vida a vosotros,
cuando estabais muertos
en vuestros delitos y pecados,
en los cuales anduvisteis en otro tiempo,
siguiendo la corriente de este mundo,
conforme al príncipe de la potestad del aire,
el espíritu que ahora opera
en los hijos de desobediencia,
entre los cuales también todos nosotros
vivimos en otro tiempo
en los deseos de nuestra carne,
haciendo la voluntad de la carne
y de los pensamientos,
y éramos por naturaleza hijos de ira,
lo mismo que los demás.
Pero Dios, que es rico en misericordia,
por su gran amor con que nos amó,
aun estando nosotros muertos en pecados,
nos dio vida juntamente con Cristo
(por gracia sois salvos),
y juntamente con él nos resucitó,
y asimismo nos hizo sentar
en los lugares celestiales con Cristo Jesús.

Efesios 2:1-6 RVR1960


 


EL REPUDIO A LAS DOCTRINAS DE LA GRACIA Y LA OFENSA DE LA CRUZ.

2 Corintios 5:21(RVR1960)
Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

La mayor ofensa de la cruz al sistema de este mundo, es que presenta la verdad de que fue necesario un sustituto que murió en lugar del pecador, para obtener una justicia que de ninguna manera y por mérito u obra alguna, puede ser obtenida. Esa fue la gran ofensa para Caín, a él le repugnaba aceptar la idea de un sacrificio de sangre. A él le resultó inaceptable la verdad de que no sea a través de sus obras expresadas en su ofrenda que pudiera ser aceptado. por eso aborreció tanto a Abel al punto de asesinarlo.

Algunos expresan abiertamente su repudio a la cruz, pero otros expresan ese repudio de manera encubierta enmascarados en la falsa piedad del legalismo judaizante, Y OTROS ENMASCARAN ESE REPUDIO, EN EL FALSO EVANGELIO DE SALVOS POR GRACIA PERO PRESERVADOS POR OBRAS, PUES A ESTOS ÚLTIMOS TAMBIÉN LES REPUGNA ACEPTAR QUE LA JUSTIFICACIÓN DESCANSE SOLAMENTE EN LA OBRA PROPICIATORIA DE CRISTO Y QUE ESA JUSTIFICACIÓN ES DEFINITIVA E IRREVOCABLE.

La conclusión es que detrás de todo repudio a las doctrinas de la gracia, es altamente probable que lo que se esté manifestando sea la ofensa que produce la cruz.

Solo a Dios sea La Gloria.



 

¡NO TE LO PIERDAS!



Pero hubo también falsos profetas
entre el pueblo,
como habrá entre vosotros
falsos maestros,
que introducirán encubiertamente
herejías destructoras,
y aun negarán al Señor
que los rescató,
atrayendo sobre sí mismos
destrucción repentina.

2 Pedro 2:1 RVR1960

 



Alumbrando los ojos
de vuestro entendimiento,
para que sepáis
cuál es la esperanza
a que él os ha llamado,
y cuáles las riquezas de la gloria
de su herencia en los santos,
y cuál la supereminente
grandeza de su poder
para con nosotros
los que creemos,
según la operación
del poder de su fuerza,
la cual operó en Cristo,
resucitándole de los muertos
y sentándole a su diestra
en los lugares celestiales.


Efesios 1:18-‬20 RVR1960

 




Con Cristo estoy juntamente crucificado,
y ya no vivo yo,
mas vive Cristo en mí;
y lo que ahora vivo en la carne,
lo vivo en la fe del Hijo de Dios,
el cual me amó y se entregó
a sí mismo por mí.
No desecho la gracia de Dios;
pues si por la ley fuese la justicia,
entonces por demás murió Cristo.


Gálatas 2:20-21 RVR1960


 




Y así, ofreciéndose en sacrificio
una única vez,
ha hecho perfectos
de una vez para siempre
a cuantos han sido consagrados a Dios.
El mismo Espíritu Santo lo atestigua
cuando, después de haber dicho:
Esta es la alianza que sellaré con ellos
cuando llegue aquel tiempo
—dice el Señor—:
inculcaré mis leyes en su corazón
y las escribiré en su mente.
Y añade:
No me acordaré más de sus pecados,
ni tampoco de sus iniquidades.
Ahora bien,
donde el perdón de los pecados es un hecho,
ya no hay necesidad
de ofrendas por el pecado.


HEBREOS 10:14-18 BLP


Porque todos los que son guiados
por el Espíritu de Dios,
estos son hijos de Dios.
Pues no habéis recibido
el espíritu de esclavitud
para estar otra vez en temor,
sino que habéis recibido
el espíritu de adopción,
por el cual clamamos:
¡Abba, Padre!
El Espíritu mismo da testimonio
a nuestro espíritu,
de que somos hijos de Dios.


Romanos 8:14-16 RVR1960

 




Porque el Hijo del Hombre ha venido
para salvar lo que se había perdido.
¿Qué os parece?
Si un hombre tiene cien ovejas,
y se descarría una de ellas,
¿no deja las noventa y nueve
y va por los montes a buscar
la que se había descarriado?
Y si acontece que la encuentra,
de cierto os digo
que se regocija más por aquella,
que por las noventa y nueve
que no se descarriaron.
Así, no es la voluntad de vuestro Padre
que está en los cielos,
que se pierda uno de estos pequeños.


S. Mateo 18:11-14 RVR1960


No ruego que los quites del mundo,
sino que los guardes del mal.
No son del mundo,
como tampoco yo soy del mundo.
Santifícalos en tu verdad;
tu palabra es verdad.
Como tú me enviaste al mundo,
así yo los he enviado al mundo.
Y por ellos yo me santifico a mí mismo,
para que también ellos sean
santificados en la verdad.

[...]
Yo en ellos, y tú en mí,
para que sean perfectos en unidad,
para que el mundo conozca
que tú me enviaste,
y que los has amado a ellos
como también a mí me has amado.
Padre, aquellos que me has dado,
quiero que donde yo estoy,
también ellos estén conmigo,
para que vean mi gloria
que me has dado;
porque me has amado
desde antes de la fundación del mundo.


S. Juan 17:15-19, 23-24 RVR1960

 




Sus discípulos, oyendo esto,
se asombraron en gran manera,
diciendo:
¿Quién, pues, podrá ser salvo?
Y mirándolos Jesús, les dijo:
Para los hombres esto es imposible;
mas para Dios todo es posible.


S. Mateo 19:25-26 RVR1960

 
BONHOEFFER SOBRE LA "GRACIA BARATA" del calvinismo alemán:

Una de las mayores preocupaciones de Bonhoeffer en su libro El costo del discipulado es «la gracia barata». Es una gracia que ha sido tan diluida que ya no se asemeja a la gracia del Nuevo Testamento, la gracia costosa de los Evangelios.

Con la expresión gracia barata, él alude a la gracia que ha traído caos y destrucción; es el asentimiento intelectual a una doctrina sin una verdadera transformación en la vida del pecador. Es la justificación del pecado sin las obras que deben acompañar el nuevo nacimiento. «Es la predicación del perdón sin requerir arrepentimiento, el bautismo sin la disciplina de la iglesia, la comunión sin la confesión, la absolución sin la confesión personal. La gracia barata es la gracia sin discipulado, la gracia sin la cruz, la gracia sin Jesucristo, vivo y encarnado».

La verdadera gracia, según Bonhoeffer, es una grcia que le costará la vida a un hombre. Es la gracia hecha costosa por la vida de Cristo, que fue sacrificada para comprar la redención del hombre. La gracia barata surgió del deseo del hombre de ser salvado, pero sin convertirse en discípulo. El sistema doctrinal de la iglesia, con sus listas de códigos de comportamiento, se convierte en un sustituto para el Cristo vivo, y esto abarata el significado del discipulado. El verdadero creyente debe resistir la gracia barata e ingresar en la vida de discipulado activo. La fe ya no puede significar quedarse quieto y esperar; el cristiano debe levantarse y seguir a Cristo.

Es aquí donde Bonhoeffer hace uno de sus reclamos más perdurables sobre la vida del verdadero cristiano. Escribe que «solo el que cree es obediente, y solo el que es obediente cree». Los hombres se han vuelto blandos y complacientes en la gracia barata y, por tanto, están aislados de la gracia más costosa de la abnegación y la humillación personal. Bonhoeffer creía que la enseñanza de la gracia barata provocaba la ruina de más cristianos que cualquier mandamiento a realizar obras.

Fuente: Testigo de Cristo en tiempos de guerra: Revista AGUAS VIVAS. nº 56, Año 10, Pag 84-85.

Amor,
Ibero
 




Y él os dio vida a vosotros,
cuando estabais muertos
en vuestros delitos y pecados,
en los cuales anduvisteis en otro tiempo,
siguiendo la corriente de este mundo,
conforme al príncipe de la potestad del aire,
el espíritu que ahora opera
en los hijos de desobediencia,
entre los cuales también todos nosotros
vivimos en otro tiempo
en los deseos de nuestra carne,
haciendo la voluntad de la carne
y de los pensamientos,
y éramos por naturaleza hijos de ira,
lo mismo que los demás.
Pero Dios, que es rico en misericordia,
por su gran amor con que nos amó,
aun estando nosotros muertos en pecados,
nos dio vida juntamente con Cristo
(por gracia sois salvos),
y juntamente con él nos resucitó,
y asimismo nos hizo sentar
en los lugares celestiales
con Cristo Jesús.


Efesios 2:1-6 RVR1960

 




Gracias también a lo que Cristo hizo,
cuando ustedes escucharon
el mensaje verdadero
de las buenas noticias de salvación
y creyeron en él,
fueron marcados con el sello
que es el Espíritu Santo
que él había prometido.
La presencia del Espíritu Santo
en nosotros es como el sello
de garantía de que Dios
nos dará nuestra herencia.
Además,
significa que Dios
ya nos ha comprado
y que nos salvará hasta el final.
Todo esto lo hizo
para que le alabemos
y le demos a él la gloria.


Efesios 1:13-14 NBV

 


El mundo evangélico contemporáneo habla y predica mucho sobre el mal llamado “libre” albedrío. No obstante, el protestantismo nació en el siglo XVI negando la idea filosófica de que el pecador tuviera una “libre” voluntad.
¿Los hijos de Adán poseen voluntad? Por supuesto. Claro que sí.
¿Su voluntad es “libre”? De ninguna manera. Bueno, sí es “libre” para pecar. Pero definitivamente no es “libre” para obedecer los mandamientos de Dios. ¿Qué es el hombre sin el Espíritu Santo sino carne? ¿Y qué desea la carne sino rebelarse contra su Creador (Romanos 8:7)?
Este año 2025 celebramos el 500º aniversario del libro teológico más importante del ministerio de Martín Lutero. Se llama (en latín) ‘De servo arbitrio’. En español, se traduce como ‘De la esclavitud de la voluntad’.
El reformador se vio obligado a redactar la obra para oponerse a un libro del humanista católico llamado Erasmo de Rotterdam publicando el año anterior (1524). En aquella obra, titulada, ‘De la libertad de la voluntad’, el holandés defendió el mal llamado “libre” albedrío apelando a filósofos, a la razón humana y una deducción supuestamente bíblica, esto es, que si Dios nos da su ley, significa que podemos cumplirla. La filosofía de Erasmo se puede resumir en la siguiente frase: “Deber es poder”. Por medio de la ley, pues, es el conocimiento de nuestra capacidad.
Lutero, sin embargo, derriba la filosofía erasmiana apelando a la declaración apostólica de Pablo en Romanos 3:20: “Por medio de la ley es el conocimiento del pecado”. La ley, lejos de enseñarnos sobre nuestra capacidad, nos habla sobre nuestra corrupción e incapacidad para que perdamos toda nuestra confianza en nosotros mismos. La única esperanza para el pecador, pues, no reside en su voluntad, sino únicamente en la gracia salvadora de Dios.
Por esta razón, la Reforma comenzó predicando con gran gozo la doctrina de “sola gratia”, a saber, que la salvación es única y exclusivamente por la gracia de Dios. No nacemos de nuevo por nuestra voluntad, sino por la voluntad del Dios Todopoderoso (Juan 1:13; Santiago 1:18).
Espero que esta nueva predicación os bendiga sobremanera. Y os animaría a comprar un ejemplar de ‘De servo arbitrio’ para aprender más sobre la naturaleza corrupta de la voluntad humana y el poder omnipotente de la gracia del Dios trinitario.