a los testigos de jehova

Re: a los testigos de jehova

Parousía" en las versiones más antiguas del Nuevo Testamento

Como es bien conocido, la Vulgata Latina fue producida por el gran erudito del siglo cuarto Hieronymus, más conocido en la actualidad como San Jerónimo. Él llevó a cabo su obra de traducción hacia el final del siglo cuarto, comenzando con los evangelios, que publicó en 383 d.C. Es interesante que Jerónimo, en 20 de las 24 ocasiones en las que la palabra parousía aparece en el Nuevo Testamento, escogió la palabra latina para "venida", adventus, de la cual se deriva la palabra española "advenimiento". Las cuatro excepciones son 1 Corintios 16:17; 2 Corintios 10:10, Filipenses 2:12 y 2 Pedro 1:16. En estos lugares la Vulgata usa praesentia, la palabra latina para "presencia". Merece notarse que sólo el último de estos cuatro versículos trata de la parousía de Cristo. En las dieciséis apariciones restantes, donde parousía se refiere a la venida de Cristo, Jerónimo prefirió la palabra latina adventus. ¿Por qué? Evidentemente porque él entendió que en los versículos que trataban de la parousía de Jesucristo la palabra significaba "venida" en lugar de "presencia". ¿Fue erróneo su entendimiento?

La Vulgata Latina, en realidad, no fue la versión latina más antigua de la Biblia. Otras numerosas traducciones latinas la precedieron, algunas de las cuales se produjeron en tiempos tan tempranos como el siglo II. De hecho, la Vulgata de Jerónimo no fue una traducción, sino una revisión de estas versiones antiguas (aunque cotejándolas con los textos Hebreo, Arameo y Griego originales) que se hizo con el fin de crear una versión autorizada de la Biblia que destacase de la gran variedad de antiguas versiones latinas existentes. Estas versiones antiguas se conocen con el nombre común de Biblia Latina Antigua o, en latín, Vetus Latina. Al igual que la Vulgata, ellas también tradujeron normalmente parousía por adventus. Entre las cinco excepciones (2 Corintios 10:10; Filipenses 2:12; 2 Tesalonicenses 2:9; 2 Pedro 3:4, 12), hay sólo dos pasajes que se refieren a la parousía de Cristo. Así, al igual que la Vulgata, las antiguas versiones latinas prefirieron traducir parousía por la palabra adventus, haciendo esto en 15 de los 17 versículos que tratan de la parousía de Cristo.

La palabra latina adventus significa literalmente "un venir a", aunque a veces se podía usar también en el sentido de "presencia". Sin embargo, en las mencionadas versiones latinas, adventus se usa claramente en el sentido de "venida" en contraste con praesentia, la palabra latina para "presencia".

La versión Peshitta siriaca fue producida en el siglo quinto, pero al igual que la Vulgata latina fue precedida por otras versiones más antiguas, como muestran, por ejemplo, los manuscritos Curetoniano y Sinaítico siriaco. Si, como generalmente se cree, el lenguaje nativo de Jesús y sus apóstoles fue el Arameo, es posible que estas versiones siriacas reflejen palabras usadas por Jesús y los apóstoles mismos, incluyendo la palabra siriaca que se usa para parousía en el capítulo veinticuatro de Mateo, me’thithá. Al igual que la palabra latina adventus, me’thithá literalmente significa "venida", pues se deriva de un verbo que significa "venir".

La Versión Gótica fue producida por Wulfila a mediados del siglo cuarto, y por lo tanto es un poco anterior a la Vulgata Latina. Esta versión traduce parousía por el sustantivo cums, un término relacionado con la palabra inglesa "come" (venir). Como es natural, esta palabra significa "venida".

La conclusión de todo esto, pues, es que las versiones más antiguas del Nuevo Testamento, —producidas cuando el Griego Koiné era todavía una lengua viva por traductores entre los cuales había algunos que conocían en profundidad esa lengua desde su niñez— prefirieron traducir el sustantivo griego parousía por palabras que significaban "venida" en lugar de "presencia" en los pasajes que se referían a la segunda venida de Cristo. Hicieron esto a pesar de que la palabra parousía significa principalmente "presencia" y fue traducida así en otros lugares. La pregunta es: ¿Por qué tradujeron ellos la palabra parousía como "venida" cuando ésta se refería a la parousía de Jesucristo, pero como "presencia" cuando ésta se refería a la presencia de, por ejemplo, el apóstol Pablo (2 Corintios 10:10; Filipenses 2:12)? Durante siglos esto permaneció en cierto modo como un misterio, hasta que a principios del siglo veinte nuevos descubrimientos permitieron a los expertos modernos en el Griego del Nuevo Testamento hallar la respuesta a este enigma.

El uso técnico de "parousía"

Durante las excavaciones efectuadas en el siglo diecinueve en los antiguos emplazamientos de las colonias del mundo grecorromano, salieron a la luz cientos de miles de inscripciones en piedra y metal, y textos escritos en papiro, pergamino y fragmentos de cerámica.

Estos nuevos descubrimientos revolucionaron el estudio de la lengua griega original del Nuevo Testamento. Se descubrió que el Griego del Nuevo Testamento no era ni un "Griego Bíblico" especial, como algunos creían, ni tampoco el griego literario y arcaico que usaron los autores contemporáneos, sino un griego influenciado en gran parte por el Griego vernáculo usado por la gente corriente en sus casas y en otros lugares, el lenguaje común de la vida diaria, la forma hablada del Griego Koiné.

Las consecuencias que este descubrimiento tuvo en la comprensión de la lengua Griega original de la Biblia fueron examinadas por vez primera en detalle por Adolf Deissmann, que más tarde llegó a ser profesor de la Universidad de Heidelberg (y posteriormente también de la Universidad de Berlín), y que comenzó a publicar sus hallazgos en 1895. Otros eruditos, que se dieron cuenta de la importancia del descubrimiento, pronto tomaron parte en examinar los nuevos textos. Nueva luz se arrojó sobre la forma en que muchas palabras griegas se usaban y entendían en el tiempo en que se escribió el Nuevo Testamento.

Una de las palabras cuyo significado fue iluminado por los nuevos textos fue la palabra parousía. Esta nueva luz fue resumida por el Profesor Deissmann en 1908 en su ahora clásica obra Licht vom Osten (Luz del Este). Su consideración de la palabra parousía, que abarca varias páginas, comienza con la siguiente declaración:

Pero hay otra idea central de la antigua adoración Cristiana que recibe luz de los nuevos textos, a saber, parousia [parousía], ‘advenimiento, venida’, una palabra que expresa las más ardientes esperanzas de San Pablo. Podemos decir ahora que la mejor interpretación de la esperanza cristiana primitiva de la parousía es el antiguo texto del advenimiento, ‘He aquí, tu Rey viene a ti’ [Mateo 21:5]. Desde el periodo Tolemaico hasta el siglo II d.C., podemos trazar el uso de esta palabra en Oriente como una expresión técnica para designar la llegada o la visita del Rey o del emperador.

A continuación el profesor Deissmann pasa a dar muchos ejemplos de este uso del término. Con motivo de una de estas visitas reales oficiales, como por ejemplo aquella en la que el emperador Romano hizo una parousía a las provincias del Este, "las calles fueron reparadas, las multitudes se congregaron para rendir homenaje, hubieron procesiones de súbditos vestidos de blanco, toques de trompeta, aclamaciones, discursos, regalos y festejos". A menudo una nueva era se computaba a partir de la parousía del rey o del emperador, y se acuñaban monedas para conmemorarla. En la visita o parousía del emperador Nerón, por ejemplo, en cuyo reinado Pablo escribió sus cartas a Corinto, las ciudades de Corinto y Patras acuñaron "monedas conmemorativas". Estas monedas llevan la inscripción Adventus Aug(usti) Cor(inthi), lo cual demuestra
que la palabra latina adventus se usaba como equivalente del término griego parousía en estas ocasiones.

Desde entonces, investigación adicional llevada a cabo por numerosos eruditos, como los Profesores George Milligan, James Hope Moulton y otros, han confirmado las conclusiones de Deissmann, que fue el primero en demostrar este uso técnico de parousía. Este uso explica claramente por qué las primeras versiones del Nuevo testamento tradujeron el término por palabras que significaban "venida" en los pasajes que tratan de la parousía de Jesucristo. Todos los léxicos y diccionarios de Griego actuales señalan a este sentido de la palabra además de su significado principal ("presencia"), y existe un consenso general entre los eruditos modernos en el sentido de que parousía, cuando se usa en el Nuevo Testamento en relación con la segunda venida de Cristo, se usa en el sentido técnico de una visita real.

¿Será la venida de Cristo "la visita de un Rey"? Sin duda que sí. La Biblia presenta repetidamente la parousía de Cristo como una venida "con poder y gran gloria", en la que él se sentará "sobre su glorioso trono" y vendrá acompañado de "todos sus ángeles" (Mateo 24.30; 25:31). Una fuerte "voz de arcángel", "un gran sonido de trompeta", y otras notables señales, contribuyen a la descripción de la parousía de Cristo como una visita real y oficial, percibida por todos y resultando en que "todas las tribus de la tierra se golpeen en lamento" a su vista. De ninguna manera se presenta su venida como una presencia secreta e invisible que pase desapercibida para la mayor parte de la humanidad.—Mateo 24:27, 29–31; 1 Tesalonicenses 4:15, 16; Revelación 1:7.
 
Re: a los testigos de jehova

Supuesto apoyo erudito

En apoyo de su insistencia sobre "presencia" como el único significado aceptable de parousía en la Biblia, la Sociedad Watch Tower cita a veces algunas traducciones de la Biblia y también un erudito del Griego. Es significativo, no obstante, el hecho de que la mayoría de estas referencias son obsoletas, pues datan de una fecha en la cual el uso técnico del término se desconocía aún.

Así, la más reciente consideración de la palabra parousía, publicada en 1984 en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras con Referencias, páginas 1576 y 1577, apéndice 5b (edición en inglés), comienza citando cuatro traducciones de la Biblia que vierten parousía como "presencia" en el versículo tres del capítulo veinticuatro de Mateo, tres de las cuales (The Emphatic Diaglott de Wilson, The Emphasized Bible de Rotherdam, y The Holy Bible in Modern English de Fenton) fueron producidas antes del descubrimiento de Deissmann y sus colegas. ¡La cuarta es la propia Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras de la Sociedad de 1950! El artículo que sigue es en su mayor parte una cita de la obra The Parousía escrita por el Dr. Israel P. Warren, que argumenta en defensa de "presencia" como el significado Bíblico correcto de parousía. ¡Desafortunadamente, la obra del Dr. Warren data de 1879!.

El artículo, sin embargo, también hace referencia a tres léxicos modernos del Griego. Señala que tanto A Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott, como el TDNT (Theological Dictionary of the New Testament), de Kittel/Friedrich, dan "presencia" como significado de parousía. Pero, ¿por qué no se dice a los lectores que estos mismos léxicos a continuación explican que parousía también se usaba en el sentido técnico de "la visita de un Rey"? ¿Por qué no se les dice que estos mismos léxicos enfatizan que es así como la palabra se usa en el Nuevo Testamento cuando se refiere a la parousía de Jesucristo? El último de los dos léxicos, de hecho, dedica sólo algunas frases al significado principal de la palabra (presencia). ¡El resto del artículo, que abarca un total de 14 páginas, es una consideración del uso técnico del término, demostrando que es así como se usa la palabra en los versículos del Nuevo Testamento que tratan de la parousía de Jesucristo!. El lector de la publicación de la Watch Tower probablemente nunca sabrá esto, y difícilmente dispondrá alguna vez de los medios que le permitan descubrirlo. Una argumentación que necesita de un uso tan obviamente sesgado de la evidencia ciertamente tiene poco de recomendable.

Finalmente, se cita el léxico de Bauer diciendo que parousía "llegó a ser el término oficial para una visita de una persona de alto rango, esp[ecialmente] de reyes y emperadores que visitaban una provincia". Curiosamente, esta declaración se cita como si diera apoyo adicional a la afirmación de que la Biblia usa parousía sólo en el sentido de "presencia", a pesar de que aquí el léxico de Bauer está dando el uso técnico del término, la visita oficial de un rey o de un emperador (o de una persona de alto rango).

Sin embargo, hay un moderno diccionario Griego-Inglés que parece prestar algún apoyo a la idea de la Sociedad Watch Tower de que la parousía de Cristo es un periodo de una "presencia invisible" seguido de una "revelación" final de esa presencia en la batalla de Armagedón. Es el Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento de W. E. Vine, que define el término parousía de la siguiente manera:

PAROUSÍA [...] denota tanto una llegada como una consiguiente presencia con. [...] Cuando se usa del retorno de Cristo, en el Arrebatamiento de la Iglesia, significa no meramente Su llegada momentánea a por Sus santos, sino su presencia con ellos desde aquel momento hasta Su revelación y manifestación al mundo.

Esta descripción de parousía suena mucho como la de la Sociedad Watch Tower. No es sorprendente, por lo tanto, hallar una extensa cita de la definición de Vine de esta palabra en la página 710 del diccionario Bíblico de la Sociedad Perspicacia para comprender las Escrituras (tomo II). Lo que sí puede sorprender a algunos es saber que Vine fue uno de los más firmes defensores de la doctrina de "rapto secreto" del siglo veinte. Esto, al parecer, provocó que él definiese la palabra parousía de una manera que apoyase sus puntos de vista teológicos. Sin embargo, esto sólo sirvió para ponerle en conflicto con los resultados de la erudición moderna.

Como se ha señalado anteriormente, la idea del "rapto secreto" encontró sus defensores más celosos entre los seguidores de John Nelson Darby, los Hermanos. En 1847, un cisma entre Darby y George Müller, el dirigente de un grupo de Hermanos de Bristol, Inglaterra, provocó la escisión del movimiento en dos grupos: los Hermanos Exclusivos, encabezados por Darby, y los Hermanos Abiertos, que se situaron en el bando de Müller. Aunque Müller mismo rechazó el concepto del "rapto secreto", el movimiento de los Hermanos Abiertos se aferró a esta idea y continuó predicándola. W.E. Vine, que nació en 1873, estuvo asociado con los Hermanos Abiertos y al parecer lo estuvo desde su juventud. Él fue un gran erudito, y su Diccionario es de un valor incalculable como manual para el estudio del Nuevo Testamento. Su definición de la palabra parousía, sin embargo, fue claramente influenciada por su adherencia a la doctrina del "rapto secreto", una doctrina que posiblemente fue muy querida por él desde su juventud. Él la defendió en varios libros escritos con un correligionario suyo, C.F. Hogg, tales como The Epistles of Paul and the Apostle to the Thessalonians (1914), Touching the Coming of the Lord (1919), y The Church and the Tribulation (1938). El último de estos libros fue publicado como respuesta al ataque del Reverendo Alexander Reese en contra de la idea del "rapto secreto", The Approaching Advent of Christ, publicado el año anterior (1937). El conocido exegeta y comentarista Bíblico F.F. Bruce, aunque del mismo trasfondo religioso que el Dr. Vine, hace los siguientes comentarios críticos sobre el uso de Vine y Hogg de la palabra parousía en su sistema escatológico:

Quizás el rasgo más distintivo de Touching the Coming fue su tratamiento de la palabra parousía. Los autores insistieron en el significado principal de ‘presencia’ y entendieron que la palabra en su uso escatológico significaba la presencia de Cristo con su Iglesia arrebatada en el intervalo que precedería a su manifestación en gloria ...

Se podría cuestionar si esta interpretación de parousía hace justicia al sentido que la palabra tiene en el Griego Helenístico. Es cierto que los escritores apelan al léxico de Cremer en apoyo de su punto de vista; pero Cremer escribió mucho tiempo antes de que el estudio de los papiros vernaculares revolucionasen nuestro conocimiento del habla común Helenística.

La referencia de la Sociedad Watch Tower a la definición de parousía del Dr. Vine, por lo tanto, no tiene mucho peso. Cuando se examina más de cerca, demuestra ser básicamente tan obsoleta como sus otras referencias.
 
Re: a los testigos de jehova

el Hijo criado.


¿Criado?

¡Válgame!

Te va a ir como en feria espasmo cuando venga el Señor; mira que confundir al Rey con la servidumbre.
 
Re: a los testigos de jehova

¿Es hoy día Jesús Padre Eterno? ¿Cómo dice la Escritura que se llamará?

Isaías 9:6 y se llamará, Padre sempiterno

¿Es hoy en día Jesús el Príncipe de Paz? ¿No dice la Escritura que se le llamará?

¿Cómo es que en la cristiandad ( adorando al Príncipe de paz) se metió en tantas guerras a través de el siglo III hasta el día de hoy ?

Saludos cordiales hertorlugo

Alfageme
:--DeepThi

la cristiandad no puede haser algo asi ,,,,quienes ta;ll hisieron son cualquier cosa menos verdaderosm cristianos ,,,un cristiano esta dispuesto a dar su vida por su fe no a quitarla de quien no cree igual
 
Re: a los testigos de jehova

el asunto espasmos es que de la forma en que usted debate hasta se me hase dificil saber que exactamente usted esta preguntando ,,

esta preguntando de acuerdo a su retaila de interpretaciones biblicas o esta preguntando de acuerdo a una teologia sistematica????

esta preguntando de acuerdo al correcto significado de los conseptos o esta preguntando de acuerdo al significado que usted le da a los conseptos????


No señor la palabra correcta es "presencia" pues abarca un tiempo y la prueba ya te la expuse en el post pasado del cual me estas dando respuesta.

No la entiende porque usted tiene otro concepto, por Juan habla de tiempo futuro es decir que el estuvo en el "día del Señor" obvio no era para sus días sino para el tiempo del fin;

Apo 1:10 Caí en éxtasis el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz, como de trompeta, que decía:

Es claro que se habla de un periodo de tiempo, período de tiempo en el cual satanás fue arrojado y que también tienen un período de tiempo.

Apo 12:12 Por eso, regocijaos, cielos y los que en ellos habitáis. ¡Ay de la tierra y del mar! porque el Diablo ha bajado donde vosotros con gran furor, sabiendo que le queda poco tiempo.»

¿Cuando acontecieron la resurrección de sus discípulos, el arrojar a satanás y cuando empezó "el día del Señor"?

Obvio, cuando Jesús empezó a gobernar.

Así que digame ¿En que día empezó para usted "el día del Señor"?

ejemplo ,,,

usted separa el consepto presencia de cristo a el de la venida de cristo ,,,bien ,,,

que entiende usted como presencia de cristo????

Ya se lo dije, solo busque una interlineal o busque el significado de "presencia" o "parausia" y se dara cuenta.

¿Por eso, cuando empieza o empezó para usted "el día del Señor"?

presencia en donde ????

en la tierra, en el cielo, en todas partes ?????

Claro que en la tierra y de nuevo ¿En que año o tiempo empezó para usted "el día del Señor"?

para jesucristo esta presente en donde dos o mas se reunen en su nombre ,,,entiende???

es lo que la biblia ensena tocante a su presencia ,,,


Así es, pero solo con su pueblo, pero al pregunta es ¿Cuando empezó a gobernar y cuando empezó "el día del Señor"?

Usted enseña un jesús muy diferente del que enseña la biblia y por lo tanto es obvio que no todos tienen la aprobación de su Padre.

así que insisto con la pregunta.


su presencia es testificada por los milagros y prodigios que el hase en nuestras reuniones asi como las liberaciones de espiritus demoniacos extextext,,,sabemos que el esta en medio de nosotros y sentimos su presencia ,,,

al pareser el termino presencia de cristo para usted significa otra cosa ,,,

Hay católicos y muchas profesiones que hacen lo que tu dices que haces e inclusive personas que no ejercen creencia en Dios y hacen milagros y de echo hasta Jesús habla al respecto;

Mat 7:21 «No todo el que me diga: “Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial.
Mat 7:22 Muchos me dirán aquel Día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros?”

Así que eso que haces simplemente demuestra lo que Jesús va hacer con ustedes que practican tales cosas.

Como notarás se habla del "aquel día" es decir en los días de nosotros, por eso ¿Cuando empezó "el día de Señor"?



lo que es evidente es que este truco teologico de los tdj de una supuesta presencia de cristo invisible fue una carta de la manga creada despues del fiasco de 1914 ,,,antes de eso ningun testigo de jehova hablaba de tal presencia invisible ,,,,

cuando le vieron los huevos al perro entonses dijeron que era macho ,,asi cualquiera no ????

Te lo estoy demostrando con texto bíblico ¿Acaso no le crees a la escritura?

Anda simplemente no entiendes igual que los otros cuerdas que se hacen de muy listos pero en realidad son la pura finta.

No tengan miedo, solo quiero saben ¿Cuando empieza "el día de Señor" para ustedes?


la realidad es que estevan vio a jesus a la diestra del poder de Dios y en la misma manera jesus esta presente en todas las reuniones donde se invoca su nombre ,,,asi que la teologia de la presencia de cristo es clara y nada tiene que ver conn el consepto ""presencia de cristo """posterior a 1914 para explicar y convenser a las personas de algo que no a ocurrido ,,,

cuando cristo venga todos lo sabran ,,no sera algo que alla que convenser a las personas con estudios biblicos ,

cuando cristo venga todo ojo le vera y mientras tanto su presencia esta en medio de nosotros y mucho antes de 1914 .

Para empezar ve solo dos y no tres a menos que la otra "persona" era el que estaba tomando la cámara.

¿Entonces de que sirve que Jesús haya dado "Señales" si tan solo era esperar su "venida"?

Mat 24:3 Estando luego sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él en privado sus discípulos, y le dijeron: «Dinos cuándo sucederá eso, y cuál será la señal de tu venida y del fin del mundo.»......

Y el Capitulo nos habla de la primera guerra mundial si es que disciernes, pero creo que no;

Mat 24:6 Oiréis también hablar de guerras y rumores de guerras. ¡Cuidado, no os alarméis! Porque eso es necesario que suceda, pero no es todavía el fin.
Mat 24:7 Pues se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá en diversos lugares hambre y terremotos.
Mat 24:8 Todo esto será el comienzo de los dolores de alumbramiento.

¿Que lo verán, es cuestión que solo me digas ¿Donde estaba Dios o el Ángel de Jehová en el acontecimiento que habla Jesús?

Luc 17:26 «Como sucedió en los días de Noé, así será también en los días del Hijo del hombre.
Luc 17:27 Comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca; vino el diluvio y los hizo perecer a todos.
Luc 17:28 Lo mismo, como sucedió en los días de Lot: comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, construían;
Luc 17:29 pero el día que salió Lot de Sodoma, Dios hizo llover fuego y azufre del cielo y los hizo perecer a todos.
Luc 17:30 Lo mismo sucederá el Día en que el Hijo del hombre se manifieste.

¿Podrás discernir las cosas?

Creo que no.
 
Re: a los testigos de jehova

Supuesto apoyo erudito

La referencia de la Sociedad Watch Tower a la definición de parousía del Dr. Vine, por lo tanto, no tiene mucho peso. Cuando se examina más de cerca, demuestra ser básicamente tan obsoleta como sus otras referencias.

Lo mas curioso que todos los que citas se meten en problemas, pues no saben como dar explicación a tantas interrogantes, pues siempre lo sacan con la palabrita magica" es "un misterio".

Hay mas prueba de otros eruditos que a pesar que son trinitarios son honestos y definen como se debería la palabra "parausía".

Pero en fin ahí les muestro la gran contradicción o la "criptonita" que los hace que se alboroten como hormigas.

¡Pura prueba! solo eso.:eltrato:
 
Re: a los testigos de jehova

cuando yo oro por los enfermos y sanan ,,cuando hecho fuera demonios en el nombre de jesus y las personas son libres ,,,

que espiritu usted cree que esta hasiendo los milagros???


cuidado con su respuesta ,,,,
mejor ni conteste
por otra parte ,,,


used me a preguntado una y otra ves ,

cuando es el dia del senor,,,,,????

nada mas con su pregunta es evidente que el dia del senor todavia no a llegado ,,,,
cuando llegue ese dia nadie tendra duda de que llego .
 
Re: a los testigos de jehova

¿Criado?

¡Válgame!

Te va a ir como en feria espasmo cuando venga el Señor; mira que confundir al Rey con la servidumbre.

¿Acaso no es un esclavo o siervo de su Padre y Dios?

Hch 4:29 Y ahora, Señor, ten en cuenta sus amenazas y concede a tus siervos que puedan predicar tu Palabra con toda valentía,
Hch 4:30 extendiendo tu mano para realizar curaciones, señales y prodigios por el nombre de tu santo siervo Jesús.»

Aunque te duela, pero ahí esta.
 
Re: a los testigos de jehova

Lo mas curioso que todos los que citas se meten en problemas, pues no saben como dar explicación a tantas interrogantes, pues siempre lo sacan con la palabrita magica" es "un misterio".

Hay mas prueba de otros eruditos que a pesar que son trinitarios son honestos y definen como se debería la palabra "parausía".

Pero en fin ahí les muestro la gran contradicción o la "criptonita" que los hace que se alboroten como hormigas.

¡Pura prueba! solo eso.:eltrato:
estro es por que interpretan presencia como la venida invisible de cristo (rapto) no porque crean en la fecha de 1914

y esto es evidenciado en los documentos pegados anteriormente ,
 
Re: a los testigos de jehova

por otra parte ,,esta mas que establecido que la palabra parusia ,,representa tanto "presencia" ,,como tambien "el advenimiento de un rey"

en el caso de jesus y en el contexto en que se usa obviamente se refiere al advenimiento de nuestro rey , senor y Dios ,jesucristo.
 
Re: a los testigos de jehova

cuando yo oro por los enfermos y sanan ,,cuando hecho fuera demonios en el nombre de jesus y las personas son libres ,,,

que espiritu usted cree que esta hasiendo los milagros???

Un católico también lo hace en el nombre de Jesús ¿Esto quiere decir que también están en la verdad?

¿Que es el mundo que Jesús dijo que evitáramos y que santiago hablo fuerte a este respecto?

Cada año se hace resaltar el mundo de satanás ¿En que forma? Solo deduzcalo.

cuidado con su respuesta ,,,,
mejor ni conteste
por otra parte ,,,

No tengo miedo, pues la profecía dice;

2Co 11:14 Y nada tiene de extraño: que el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz.

¿Acaso crees que satanás no tenga poder?

Creele a al biblia y no tengas porque ignorar o saltar textos bilbicos que son claro y peor cuando vienen hablados directamente del Hijo.

¿Crees que él solo hablo para hacer relleno en la escritura?


used me a preguntado una y otra ves ,

cuando es el dia del senor,,,,,????

nada mas con su pregunta es evidente que el dia del senor todavia no a llegado ,,,,
cuando llegue ese dia nadie tendra duda de que llego .

Apo 1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,

Apo 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Entre ellos los acontecimientos "del día del Señor" de los cuatro ginetes y muchas cosas mas que acontecen en "el día del Señor".

Así que sea congruente y no haga del libro de revelación un libro que nunca se cumplió.

Pues el libro es la culminación del "día del Señor" como también cuando él venga ya en armagedón va hacer la culminación del "día del Señor".
 
Re: a los testigos de jehova

¿Acaso no es un esclavo o siervo de su Padre y Dios?

Hch 4:29 Y ahora, Señor, ten en cuenta sus amenazas y concede a tus siervos que puedan predicar tu Palabra con toda valentía,
Hch 4:30 extendiendo tu mano para realizar curaciones, señales y prodigios por el nombre de tu santo siervo Jesús.»

Aunque te duela, pero ahí esta.

La espuria traduccion del Nuevo Mundo te ha enfermado, de atar:

La Biblia dice:

"mientras extiendes tú mano para que se hagan sanidades y señales y prodigios mediante el Nombre de tu santo Hijo Jesús"

Ahora bien, una asunto es que Dios se hiciera hombre para venir a rescatarnos en Persona tal y como lo prometió (y que obviamente jamás pudiste demostrar lo contrario) y que viniera asi mísmo a servir al hombre y no a condenarnos, que decidiera dar su propia vida y morir por el homre; en suima una cosa es que se haya encarnado, humillado y padecido y que lavara los pies de sus discípulos en su primera venida y otra muy distinta es que creas que es un criado.

Estupideces no rousselllista, de por si tiengo serias dudas sobre tu IQ; pues solo un enfemro mental confunde a Su Señor con una criatura y al Rey con un criado, a Cristo con un arcángel y luego vienes con este tipo de sandeces, mejor ubícate que la anticristiana organización de los TJ aunque se esfuerce no puede ni podrá quitar jamás ni un ápice la divinidad del Rey de reyes y Señor de Señores, Jesucristo.
 
Re: a los testigos de jehova

Un católico también lo hace en el nombre de Jesús ¿Esto quiere decir que también están en la verdad?

muchos hasen milagros y no viven de acuerdo a los preseptos de Dios ,no obstante las senales y milagros siempre siguen a los verdaderos hijos de Dios ,,,,la advertencia de jesus aserca de los que hasen milagros y creen que esto es una garantia plena de salvacion de ninguna forma anula la promesa de que pondremos las manos sobre los enfermos y estos sanaran ,

el diablo hase senales no obstante esto no quita que Dios hase milagros ,
¿Que es el mundo que Jesús dijo que evitáramos y que santiago hablo fuerte a este respecto?

Cada año se hace resaltar el mundo de satanás ¿En que forma? Solo deduzcalo.

satanas no hecha fuera a satanas ,,usted hecha fuera demonios? dedusca usted porque Dios no manifiesta su poder hasiendo milagros y libertando a los cautivos de demonios en sus asambleas del reino ,
No tengo miedo, pues la profecía dice;

pues deberia tener antes de juzgar lo que no entiende ,,,podria cometer el pecado de los fariseos ,decir que las sanidades y liberaciones hechas por el poder de Dios sean hechas por el poder de satanas....
 
Re: a los testigos de jehova

el dia del senor se refiere a el domingo ,,,,
era domingo el dia en que juan tuvo la vicion ,

el domingo era llamado el dia del senor por ser el dia de su resurreccion .
 
Re: a los testigos de jehova

no obstante si el dia del senor es descrito claramente y aunque vendra de repente no sera secreto ,,,,

2Pe 3:10 Mas el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella están serán quemadas.

dudo que el mundo no sepa que llego el dia del Señor ,
 
Re: a los testigos de jehova

que curioso ,,,mensionaste a santiago???

el mismo santiago que escribio esto ????

Jas 5:14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? llame á los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor.
Jas 5:15 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si estuviere en pecados, le serán perdonados.


hacen ustedes eso???
 
Re: a los testigos de jehova

por otra parte ,,esta mas que establecido que la palabra parusia ,,representa tanto "presencia" ,,como tambien "el advenimiento de un rey"

en el caso de jesus y en el contexto en que se usa obviamente se refiere al advenimiento de nuestro rey , senor y Dios ,jesucristo.

Es evidente que es un período de tiempo, por lo cual nosotros seriamos testigos de todas la cosas que dijo Jesús de echo Pablo lo que marcarían los últimos días dice;

2Ti 3:1 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.
2Ti 3:2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,
2Ti 3:3 sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno,
2Ti 3:4 traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios,
2Ti 3:5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.

Esto sería el cumplimiento en "el día del Señor" todo no se puede cumplir en unas horas.

Por eso ¿Que sentido tendría "manténganse alerta" "manténganse despiertos"?

Es obvio que esas señales indicarían que Jesús ya esta actuando.
 
Re: a los testigos de jehova

el documento apostolico antiguisimo "didache" declara que el domingo era llamado por los cristianos

"el dia del senor "
 
Re: a los testigos de jehova

Es evidente que es un período de tiempo, por lo cual nosotros seriamos testigos de todas la cosas que dijo Jesús de echo Pablo lo que marcarían los últimos días dice;

2Ti 3:1 También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos.
2Ti 3:2 Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos,
2Ti 3:3 sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno,
2Ti 3:4 traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios,
2Ti 3:5 que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita.

Esto sería el cumplimiento en "el día del Señor" todo no se puede cumplir en unas horas.

Por eso ¿Que sentido tendría "manténganse alerta" "manténganse despiertos"?


usted no es serio ,usted cambia e significxado e las palabras y solapadacomo claramente cambia los txtos ,,,pablo habla de los ultimos dias y usted lo cambia como si los ultimos dias fuera sinonimo de el dia del senor ,,,,ultimos dias son ultimos diasy el dia del senor es el dia del senor ,usted lo hase premditadamente verdad???

secree usted verdaderamente que nadie se da cuenta de lo que usted hase???

Es obvio que esas señales indicarían que Jesús ya esta actuando.
 
Re: a los testigos de jehova

usted no es serio ,usted cambia e significxado e las palabras y solapadacomo claramente cambia los txtos ,,,pablo habla de los ultimos dias y usted lo cambia como si los ultimos dias fuera sinonimo de el dia del senor ,,,,ultimos dias son ultimos diasy el dia del senor es el dia del senor ,usted lo hase premditadamente verdad???

secree usted verdaderamente que nadie se da cuenta de lo que usted hase???