A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

La soberbia del esclavo de la carne, le hizo ver 'verdades' que simplemente no existían sino en sus pérfidas divagaciones. Para Lutero tu serías un... mejor ni te digo, por negar la virginidad de María, la Eucaristía y la Confesión. Al ver los frutos de su 'reforma', personas con ideas como las tuyas, se quejó amargamente.

Sola Scriptura no existía antes de Lutero, de hecho ni existe ese torcido concepto en la misma Escritura. Ustedes son hijos de deformación, de la degeneración sucedida en el siglo XVI, son verdaderamente ciegos que guían a otros ciegos, ¡y no se dan cuenta!.

Tienen tanta confianza en las luces de su propia inteligencia, que les es imposible someterse a las voces de los cristianos de todos los siglos, al Evangelio de todas las edades del cristianismo.

Han dado la espalda a la fe de los antiguos cristianos, de sus padres, han preferido seguir sus propias interpretaciones, han gustado de conformarse con el pecado, en vez de renunciar a él.

¿Cómo quieren que tomemos como verdadero un evangelio creado por sectarios gringos? ¿cómo quieren que demos la espalda a la única y verdadera Iglesia de Cristo? Dejen de engañarse, de embaucarse a si mismos, reconózcanse pecadores, débiles, falibles, carnales, porque no son ustedes quienes decidirán qué es verdad y qué no.

No puedo dejar de manifestar que comparto mucho esta descripción que haces del origen y actual situación del protestantismo en general (porque hay excepciones y tal vez sean bastantes...).

Sin embargo, a mi juicio, hay razones doctrinales MUY DE FONDO que hacen que existan algunos "ciegos" disponibles para guiar a otros muchos "ciegos" y por las que éstos últimos voluntariamente se hacen guiar... (espero que me entiendas)

Por otra parte, no hay duda que las causas que hacen que existan dichas razones "muy de fondo" fueron en la práctica, la invención de la imprenta y la libre interpretación de las Escrituras ya que ambas van de la mano...
 
Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

No puedo dejar de manifestar que comparto mucho esta descripción que haces del origen y actual situación del protestantismo en general (porque hay excepciones y tal vez sean bastantes...).

Sin embargo, a mi juicio, hay razones doctrinales MUY DE FONDO que hacen que existan algunos "ciegos" disponibles para guiar a otros muchos "ciegos" y por las que éstos últimos voluntariamente se hacen guiar... (espero que me entiendas)



Hay razones de poder y dominio MUY DE FONDO que hacen que existan algunos "ciegos" disponibles para guiar a otros muchos "ciegos" y por las que éstos últimos voluntariamente se hacen guiar pletóricos de RELIGIOSIDAD y de defender una INSTITUCIÓN HUMANA...
 
Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

Me perdonarán porque, habiendo sido yo quien inició este tema no he aportado seguidamente mis ideas en respuesta a los diferentes posteos. El problema es que siendo estudiante, y estando en el último año de mi carrera me veo imposibilitado a hacerlo debido a que estoy enfrascado en mi tesis, y la participación en el foro me hace utilizar un tiempo precioso que, dificilmente pueda yo recuperar después. Apenas pueda en los proximos dias dare respuesta a los cuestionamientos que se han planteado aca. Por el momento dejare alguna cita casual a consideracion de los foristas, esta vez por el propio Martin Lutero. Veamos como el mismo expone con sorna cual es el fundamento sobre el que se edifican las sectas protestantes:

..“Hay casi tantas sectas y creencias como cabezas; este no admite el Bautismo; aquel rechaza el Sacramento del altar; un tercero dice que hay un mundo intermedio entre el presente y el día del juicio; no falta quién enseña que Jesucristo no es Dios. No hay nadie, sin embargo, por más bufón que sea, que no afirme que él está inspirado por el Espíritu Santo, y que no considere como profecías sus sueños y desvaríos”​
Martin LUtero (citado en Leslie Rumble, Bible Quizzes to a Street Preacher [Rockford, IL: TAN Books, 1976]

Hasta nueva entrega...
 
Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

Para su propia condenación si. Sin embargo no es posible que sean iniciadores o reformadores espirituales, de hecho, perjudican a la Iglesia. La Iglesia asocia a los papas de no feliz memoria, como hombres que coadyuvaron al debilitamiento de la fe. De hecho ningún papa de tendencias carnales ha suscitado dogmas o reformas espirituales.

Lo mismo Lutero, quien no tenía ninguna investidura de autoridad, es un perjudicador de la cristiandad, no pudo haber salido de una hombre de tantos excesos, una reforma espiritual de los tamaños que ustedes presumen. Definitivo.
Esos Romanos Pontífices de "no feliz memoria y de tendencias carnales.. (sic)" no habrán suscitado reformas espirituales.. pero SI forman parte de la tan pretendida "sucesión apostólica ininterrumpida", de la que la Iglesia de Roma depende para intentar justificar la autoridad espiritual de cada ""Vicario de Cristo"" de turno.

La verdad es que me sorprende que Bari apunte sus dardos hacia supuestas actitudes de la persona de Lutero, cuando muchos Pontífices Romanos "Vicarios de Cristo" lejos estuvieron de ser ejemplos de santidad y espiritualidad, incluso muriendo en esa misma condición. Yo no entiendo cómo se atreven a tirar piedras cuando su propio techo es de vidrio. En Fin..

Oso, la vienes manejando excelentemente.
Te mando un abrazo fraterno en el espíritu.
Firmes en Cristo
 
Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

Sobre la prohibición de leer la Sagrada Escritura
(en lengua vulgar y/o sin aprobación eclesial escrita)
Resaltados agregados


DECRETO DEL CONCILIO DE TRENTO
Sesión IV - 8/04/1546

DECRETO SOBRE LA EDICIÓN Y USO DE LA SAGRADA ESCRITURA

Considerando además de esto el mismo sacrosanto Concilio, que se podrá seguir mucha utilidad a la Iglesia de Dios, si se declara qué edición de la sagrada Escritura se ha de tener por auténtica entre todas las ediciones latinas que corren; establece y declara, que se tenga por tal en las lecciones públicas, disputas, sermones y exposiciones, esta misma antigua edición Vulgata, aprobada en la Iglesia por el largo uso de tantos siglos; y que ninguno, por ningún pretexto, se atreva o presuma desecharla. Decreta además, con el fin de contener los ingenios insolentes, que ninguno fiado en su propia sabiduría, se atreva a interpretar la misma sagrada Escritura en cosas pertenecientes a la fe, y a las costumbres que miran a la propagación de la doctrina cristiana, violentando la sagrada Escritura para apoyar sus dictámenes, contra el sentido que le ha dado y da la santa madre Iglesia, a la que privativamente toca determinar el verdadero sentido, e interpretación de las sagradas letras; ni tampoco contra el unánime consentimiento de los santos Padres, aunque en ningún tiempo se hayan de dar a luz estas interpretaciones. Los Ordinarios declaren los contraventores, y castíguenlos con las pensas establecidas por el derecho. Y queriendo también, como es justo, poner freno en esta parte a los impresores, que ya sin moderación alguna, y persuadidos a que les es permitido cuanto se les antoja, imprimen sin licencia de los superiores eclesiásticos la sagrada Escritura, notas sobre ella, y exposiciones indiferentemente de cualquiera autor, omitiendo muchas veces el lugar de la impresión, muchas fingiéndolo, y lo que es de mayor consecuencia, sin nombre de autor; y además de esto, tienen de venta sin discernimiento y temerariamente semejantes libros impresos en otras partes; decreta y establece, que en adelante se imprima con la mayor enmienda que sea posible la sagrada Escritura, principalmente esta misma antigua edición Vulgata; y que a nadie sea lícito imprimir ni procurar se imprima libro alguno de cosas sagradas, o pertenecientes a la religión, sin nombre de autor; ni venderlos en adelante, ni aun retenerlos en su casa, si primero no los examina y aprueba el Ordinario; so pena de excomunión, y de la multa establecida en el canon del último concilio de Letran. Si los autores fueren Regulares, deberán además del examen y aprobación mencionada, obtener licencia de sus superiores, después que estos hayan revisto sus libros según los estatutos prescritos en sus constituciones. Los que los comunican, o los publican manuscritos, sin que antes sean examinados y aprobados, queden sujetos a las mismas penas que los impresores. Y los que los tuvieren o leyeren, sean tenidos por autores, si no declaran los que lo hayan sido. Dese también por escrito la aprobación de semejantes libros, y parezca esta autorizada al principio de ellos, sean manuscritos o sean impresos; y todo esto, es a saber, el examen y aprobación se ha de hacer de gracia, para que así se apruebe lo que sea digno de aprobación, y se repruebe lo que no la merezca. Además de esto, queriendo el sagrado Concilio reprimir la temeridad con que se aplican y tuercen a cualquier asunto profano las palabras y sentencias de la sagrada Escritura; es a saber, a bufonadas, fábulas, vanidades, adulaciones, murmuraciones, supersticiones, impíos y diabólicos encantos, adivinaciones, suertes y libelos infamatorios; ordena y manda para extirpar esta irreverencia y menosprecio, que ninguno en adelante se atreva a valerse de modo alguno de palabras de la sagrada Escritura, para estos, ni semejantes abusos; que todas las personas que profanen y violenten de este modo la palabra divina, sean reprimidas por los Obispos con las penas de derecho, y a su arbitrio.


La Iglesia medieval no "ocultaba" la Escritura al pueblo.. Sólo quería asegurarse de que nadie la leyera y la interpretara de una manera diferente a cómo a la Curia le interesaba.

Lean "El Libro de los Mártires" reconocida obra de John Fox (), especialmente el capítulo 12, y observen cuáles eran las penas y castigos reales (más allá de "los establecidos")

Bendiciones en Cristo
 
Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

Esos Romanos Pontífices de "no feliz memoria y de tendencias carnales.. (sic)" no habrán suscitado reformas espirituales.. pero SI forman parte de la tan pretendida "sucesión apostólica ininterrumpida", de la que la Iglesia de Roma depende para intentar justificar la autoridad espiritual de cada ""Vicario de Cristo"" de turno.

La verdad es que me sorprende que Bari apunte sus dardos hacia supuestas actitudes de la persona de Lutero, cuando muchos Pontífices Romanos "Vicarios de Cristo" lejos estuvieron de ser ejemplos de santidad y espiritualidad, incluso muriendo en esa misma condición. Yo no entiendo cómo se atreven a tirar piedras cuando su propio techo es de vidrio. En Fin..

Oso, la vienes manejando excelentemente.
Te mando un abrazo fraterno en el espíritu.
Firmes en Cristo

La Iglesia Católica no pone a Pontífices de conducta licenciosa como 'reformadores', 'renovadores', 'descubridores de verdades ocultas', etc. Ustedes son tan cerrados, que ponen a un glotón, lengua larga, como el hombre 'inspirado' para hacer la reforma. Porfavor, tengan más criterio.

La sucesión apostólica se sucede por imposición de manos, por gracia de Dios, pero un pecador contumaz no puede inspirar renovación alguna al pueblo de Dios. Judas Iscariote fué predecesor apostólico de Matías, es válido su calidad de apóstol aún y cuando de reformador no tenía ni un ápice.
 
Ciertamente, es aún peor...

Ciertamente, es aún peor...

La Iglesia Católica no pone a Pontífices de conducta licenciosa como 'reformadores', 'renovadores', 'descubridores de verdades ocultas', etc. .
No, es cierto. Es aún peor. Los pone como "Vicarios de Cristo", "Santo Padre" y necesario eslabón de la pretendida "ininterrumpida sucesión apostólica".

:kaffeetri
 
Re: Ciertamente, es aún peor...

Re: Ciertamente, es aún peor...

No, es cierto. Es aún peor. Los pone como "Vicarios de Cristo", "Santo Padre" y necesario eslabón de la pretendida "ininterrumpida sucesión apostólica".

:kaffeetri

Nada de eso, se les da honra por su posición, no porque les consideremos santos en vida. Reflexiona esta analogía mi argentino amigo.

Judas Iscariote, un pecador contumaz ¿es parte de la sucesión apóstolica? SI
Judas Iscariote, un pecador contumaz ¿es parte de la reforma de la Iglesia? NO

Alejandro VI, un pecador contumaz, ¿es parte de la sucesión apóstolica? SI
Alejandro VI, un pecador contumaz, ¿es parte de la reforma de la Iglesia? NO

Martin Lutero, un pecador contumaz, ¿es parte de la sucesión apóstolica? NO
Martin Lutero, un pecador contumaz, ¿es parte de la reforma de la Iglesia? NO

Bien podemos ver que Judas Iscariote, siendo todo lo malo que era, fué apóstol (con poderes), aunque no por eso era inspirador de reforma, o renovación alguna como sí lo fueron los demás apóstoles. Lo mismo sucede con los papas de vidas licenciosas, son apóstoles pero no hombres espirituales.

Lutero, por ser esclavo abierto del pecado, un hombre incapaz de controlar sus apetitos carnales, su lengua, su incontinencia, no es un hombre espiritual, por tanto es hilarante pensar que un hombre tan carnal hubiése traído una reforma providencial.

Un saludo.
 
Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

Una parte de los Albigenses,vivían en el sur de Francia, en su mayoría gente campesina. Roma puso el sobrenombre de <Cátaros herejes>. Su doctrina era muy simple, siempre basando su creencia en la Palabra de Dios, que usaban constantemente. Es posible que obtuvieron esos valiosos volumenes de la Sagrada Biblia, de los Monasterios Ortodoxos, o la Iglesia del Este que eran traídos por comerciantes del medio Oriente. Muy enfáticamente estaban en contra de los abusos del clero, y sus predicadores eran de su mismo grupo. Empezaron en el sur de Francia como para el año 1020 d.C. Sus vidas eran ejemplares de moralidad, santidad, y un amor genuino para Cristo. La gente de los pueblos fueron muy impresionados con ellos, y tuvieron tanto éxito que el crecimiento de ellos contaba entre los centenares de miles. Todos éstos aceptaron al Señor Jesucristo como su Salvador personal como fieles cristianos que eran.
Siendo que Roma y todos los fieles papístas apóstatas no pudieron producir cristianos como ellos, cuando creyeron que había peligro que todo el mundo iba a aceptar la doctrina de los Albigenses, tuvieron que tomar medidas serias para matarlos, para mantenerse en el poder en Roma.
 
Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

Una parte de los Albigenses,vivían en el sur de Francia, en su mayoría gente campesina. Roma puso el sobrenombre de <Cátaros herejes>. Su doctrina era muy simple, siempre basando su creencia en la Palabra de Dios, que usaban constantemente. Es posible que obtuvieron esos valiosos volumenes de la Sagrada Biblia, de los Monasterios Ortodoxos, o la Iglesia del Este que eran traídos por comerciantes del medio Oriente. Muy enfáticamente estaban en contra de los abusos del clero, y sus predicadores eran de su mismo grupo. Empezaron en el sur de Francia como para el año 1020 d.C. Sus vidas eran ejemplares de moralidad, santidad, y un amor genuino para Cristo. La gente de los pueblos fueron muy impresionados con ellos, y tuvieron tanto éxito que el crecimiento de ellos contaba entre los centenares de miles. Todos éstos aceptaron al Señor Jesucristo como su Salvador personal como fieles cristianos que eran.
Siendo que Roma y todos los fieles papístas apóstatas no pudieron producir cristianos como ellos, cuando creyeron que había peligro que todo el mundo iba a aceptar la doctrina de los Albigenses, tuvieron que tomar medidas serias para matarlos, para mantenerse en el poder en Roma.

y quien le predico a estos evangelicos medievales?????


el cura catolico lutero ???????
 
Re: Ciertamente, es aún peor...

Re: Ciertamente, es aún peor...

Nada de eso, se les da honra por su posición, no porque les consideremos santos en vida. Reflexiona esta analogía mi argentino amigo.

Judas Iscariote, un pecador contumaz ¿es parte de la sucesión apóstolica? SI
Judas Iscariote, un pecador contumaz ¿es parte de la reforma de la Iglesia? NO

Alejandro VI, un pecador contumaz, ¿es parte de la sucesión apóstolica? SI
Alejandro VI, un pecador contumaz, ¿es parte de la reforma de la Iglesia? NO

Martin Lutero, un pecador contumaz, ¿es parte de la sucesión apóstolica? NO
Martin Lutero, un pecador contumaz, ¿es parte de la reforma de la Iglesia? NO

Bien podemos ver que Judas Iscariote, siendo todo lo malo que era, fué apóstol (con poderes), aunque no por eso era inspirador de reforma, o renovación alguna como sí lo fueron los demás apóstoles. Lo mismo sucede con los papas de vidas licenciosas, son apóstoles pero no hombres espirituales.

Lutero, por ser esclavo abierto del pecado, un hombre incapaz de controlar sus apetitos carnales, su lengua, su incontinencia, no es un hombre espiritual, por tanto es hilarante pensar que un hombre tan carnal hubiése traído una reforma providencial.

Un saludo.


Desde luego que tiene usted un rostro impresionante.

Ahora resulta que a esos papas y clerigos corruptos se les honra por su posición....a pesar de toda su podredumbre, ustedes los siguen honrando.

Su ceguera no tiene límites. :plthumbsd
 
Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

y quien le predico a estos evangelicos medievales?????


el cura catolico lutero ???????

Los cátaros antiguos no creían en la fe en Diosque redime al hombre, sino en la gnosis, creían que el pecado se inicio en el cielo, no en la tierra, creían en la reencarnación, creían en la ascética como la única forma de alcanzar la perfección, creían en que los hombres santos tenían poder para perdonar pecados, en algunos de sus grupos hasta la sodomía era permitida... dime ¿eso es evangélico? ¿ah?
 
Re: Ciertamente, es aún peor...

Re: Ciertamente, es aún peor...

Desde luego que tiene usted un rostro impresionante.

Ahora resulta que a esos papas y clerigos corruptos se les honra por su posición....a pesar de toda su podredumbre, ustedes los siguen honrando.

Su ceguera no tiene límites. :plthumbsd

La Escritura dice 'honrad al rey', y no por su santidad, porque nadie de nosotros es digno de juzgar a nadie. Dime, si alguno hubiése negado a Judas como apóstol ¿no hubiése negado a Cristo mismo?.... ¿no era Judas, a pesar de sus miserias, un verdadero apóstol?
 
Re: Ciertamente, es aún peor...

Re: Ciertamente, es aún peor...

La Escritura dice 'honrad al rey', y no por su santidad, porque nadie de nosotros es digno de juzgar a nadie. Dime, si alguno hubiése negado a Judas como apóstol ¿no hubiése negado a Cristo mismo?.... ¿no era Judas, a pesar de sus miserias, un verdadero apóstol?


No, no era un verdadero apóstol

Amigo, anda usted muy lejos de las enseñanzas de las Escrituras, es insolente, y además justifica a cualquier papa o cura que han sido verdadera verguenza para el Evangelio.

No sé ni como sigo hablando con usted, a estas alturas ya perdió toda credibilidad.


Es usted digno de lástima, pues es sólo un fanático religioso que aún no ha tenido un encuentro con Jesucristo.


:sad1::sad1::sad1::sad1::sad1::sad1::sad1:
 
Re: Ciertamente, es aún peor...

Re: Ciertamente, es aún peor...

Nada de eso, se les da honra por su posición, no porque les consideremos santos en vida...
Independientemente de lo que Ud. y muchos que piensan igual gusten de hacer (darles honra) , lo cierto es que a esos de "no feliz memoria y tendencias carnales.. (sic)" se los encumbra (nada menos!) como "Vicarios de Cristo", "Santo Padre" y pieza necesaria en la pretendida ininterrumpida sucesión apostólica...
Válgame!

Judas Iscariote vino a cumplir una parte del Plan de Dios. No es que Dios tenía "otros planes" y Judas se los cambió.. (las cosas que hay que explicar..).

¿Judas fue parte de la cadena de sucesión apostólica?
¿A quién sucedió en el apostolado?
 
Re: A Daniel Sapia -El Fundamento de las "Iglesias" Protestantes

¿Qué quieres que te diga? que siento gusto por las divisiones y confusiones que causan, de ninguna manera asentiría tal cosa. Sé dividir aspectos personales de aspectos doctrinales, y ante la obstinación de no querer la verdad suelo decir algunas verdades sin tacto.

Como decía san Agustín, puedo señalarles con el dedo, y con toda la mano, hacia dónde esta la verdad, pero no puedo obligarles a mover el cuello para verla.

Un saludo.

La Verdad es una Persona: Jesús de Nazaret, el Eterno Hijo de Dios, Él habló con verdad pues Él es la verdad y Su Verdad quedó eternamente plasmada, preservada e inmaculadamente expresada por escrito, siun que falte, sobre ni se frustre una sola tilde.

Esta Verdad fue puesta en lo alto de una columna que somos la Iglesia, personas que hemos sido redimidos para nuestro Dios y Su Cristo por medio de la sangre del Cordero y que preservamos ad íntegrum esta Verdad dada al hombre por la buen avoluntad de Dios.

Somos pues la iglesia la columna sobre la que descansa una procalma que es la Verdad y velamos por enseñarla, preservarla y distribuirla integramente.

Asi que, si quieres ser columna o estar en esa Verdad revelada a nosotros, "la iglesia", ciñete a ella (la Verdad) y no hagas caso de cosas que no estan escritas, por ejemplo:

Misas, misales, rosarios, escapularios, purgatorios, novenas, apariciones marianas, imágnes guadalupanas, cirios pascuales, misa de difuntos, ofrendas de dia de muertos, procesiones al Tepeyac, autoflagelaciones, fiestas patronales y demás añadidos que la ICR ha decidido a bien tomar, fomentar y/o implementar.

Asi que no me vengas con el cuento de que en el oscurantismo en el que permanece gran parte de la ICR brille algo siquiera parecido a la Verdad.

Por algo, millones de cristianos creemos en la verdad que es Jesucristo pero no en la institución católico.romana.

Un saludo, mi contrareformado amigo.

PD.- Por cierto, a mi el tal Lutero me va y me viene lo que haya dicho o hecho.
 
Re: Ciertamente, es aún peor...

Re: Ciertamente, es aún peor...

La Escritura dice 'honrad al rey', y no por su santidad, porque nadie de nosotros es digno de juzgar a nadie...
Si así fuera y fuera Ud. consecuente con lo que dice, no entiendo como hace apenas un par de aportes sobre Lutero dijo "Ustedes son tan cerrados, que ponen a un glotón, lengua larga, como el hombre 'inspirado' para hacer la reforma.".
No me queda claro si lo suyo es incoherencia o hipocresía.
 
Re: Ciertamente, es aún peor...

Re: Ciertamente, es aún peor...

No, no era un verdadero apóstol



:sad1::sad1::sad1::sad1::sad1::sad1::sad1:

En realidad era un ladrón...¿será por eso que en la supuesta sucesión apostólica ha habido y hay tantos LADRONES?

:linkbiggr
 
Re: Ciertamente, es aún peor...

Re: Ciertamente, es aún peor...

Si así fuera y fuera Ud. consecuente con lo que dice, no entiendo como hace apenas un par de aportes sobre Lutero dijo "Ustedes son tan cerrados, que ponen a un glotón, lengua larga, como el hombre 'inspirado' para hacer la reforma.".
No me queda claro si lo suyo es incoherencia o hipocresía.

Yo lo llamaría "fanatismo religioso" y sectarismo, porque es capaz de defender lo indefendible para hacer parecer a su "iglesia" limpia y sin mancha. A pesar de las evidencias históricas del nefasto testimonio de algunos papas y miles de sacerdotes de todos los tiempos.

:plthumbsd:plthumbsd:plthumbsd:plthumbsd:plthumbsd:plthumbsd:plthumbsd
 
Re: Ciertamente, es aún peor...

Re: Ciertamente, es aún peor...

Si así fuera y fuera Ud. consecuente con lo que dice, no entiendo como hace apenas un par de aportes sobre Lutero dijo "Ustedes son tan cerrados, que ponen a un glotón, lengua larga, como el hombre 'inspirado' para hacer la reforma.".
No me queda claro si lo suyo es incoherencia o hipocresía.

No habría necesidad de enseñar las carnalidades de Lutero, si ustedes no profirieran decir que fué un 'descubridor de verdades', 'reformador', 'hombre inspirado',etc.

Cristo nos ordenó mirar los FRUTOS de los profetas, pues bien, de este carnal profeta no podemos esperar algo que provenga del Espíritu Santo, porque sus frutos están repletos del zumo amargo de la incontinencia y rebeldía.