A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

¿De donde salió lo de la "excominión"?

Te puedo asegurar que no de lo que tres del archivo histórico, por cierto; sino de lo que yo mismo vi enmarcado en la casa de Hidalgo, en Dolores. pero ¡clro que ya no esta!; pero para fortuna de Mèxico, se pudo fotografàir antes de su desaparición:


No se puede ocular el sol con un dedo.

Qué mal mientes Oso, esa imagen que traes NO DICE NADA DE LOS ANATEMAS QUE ANTES MENCIONASTE, COMO SIEMPRE MINTIENDO.

por mas que lo papistas desaparezcan archivos y manipulan las cosas; por mas que quieran arrancar de las paredes sus hechos, lo cierto es que se ha podido recuperar esta hoja perdida, pulsa en ella para agrandarla:

Deberías de agradarla tú para que veas que allí no se dice ninguna de las maldiciones que antes señalaste. Esto es un descaro.


Ver el archivo adjunto 8464

Hay historiadores - a quienes seguro querrás descalificar- que han rescatado de lo mucho que han mandado borrar de la historia de Mèxico, veamos:


El Episcopado vuelve a Mentir
Francisco Martín Moreno
• vota: 
 
 | Existen 
0 
 votos

 

• 20 Febrero 2010
• 
En tiempos de las bárbaras legiones, de lo alto de las cruces colgaban a los ladrones… Hoy, en pleno siglo del progreso y de las luces, del pecho de los ladrones, cuelgan las cruces. 
Anónimo

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) concluyó en días recientes que Miguel Hidalgo y Costilla, el Padre de la Patria, no murió excomulgado y se mantuvo en el seno de la iglesia católica hasta el final de su vida… ¡Horror! ¿A dónde va la alta jerarquía católica, la más siniestra enemiga de la muy dolorida historia de México, con este nuevo embuste con el que pretende lavarse su rostro ensangrentado? Por supuesto, que el cura Miguel Hidalgo, al igual que Morelos, ambos fueron excomulgados obviamente por su propia iglesia, por los suyos, cargo del que nunca podrá sacudirse la jerarquía católica mexicana. Es evidente que el hecho de haber arrestado, torturado, excomulgado, fusilado y mutilado el cadáver de Hidalgo, ese gran patriota, entre otras razones, es una realidad que los representantes del clero católico quieren ocultar en este año en que se conmemora el bicentenario de la independencia de México.

¿Qué Hidalgo no fue excomulgado? Veamos: Manuel Abad y Queipo publicó, el 24 de septiembre de 1810, un edicto en el que excomulgaba al Cura de Dolores y a sus partidarios:
“Un sacerdote de Jesucristo […] el Cura de Dolores don Miguel Hidalgo, levantó el estandarte de la rebelión y encendió la tea de la discordia y la anarquía, y seduciendo a una porción de labradores inocentes, les hizo tomar las armas…

En este concepto, y usando de la autoridad que ejerzo como Obispo electo y Gobernador de esta Mitra, declaro que el referido D. Miguel Hidalgo, Cura de Dolores y sus secuaces […] son perturbadores del orden público, seductores del pueblo, sacrílegos y perjuros, y que han incurrido en la excomunión mayor del canon* Siquis Suadente Diabolo […] Los declaro excomulgados vitandos, prohibiendo, como prohíbo, el que ninguno les dé socorro, auxilio y favor, bajo pena de excomunión mayor ipso facto incurrenda”.
La anterior excomunión fue ratificada por otros obispos, entre ellos el arzobispo de México, Francisco Javier Lizana y Beaumont. Como hubo quien pusiera en tela de juicio la legitimidad de Abad y Queipo, por haber sido nombrado por la Regencia, el arzobispo Lizana expidió un edicto el 11 de octubre de 1810 en el que declara que la censura del obispo electo era válida e impuesta conforme a los cánones:

“Nos, D. Francisco Javier de Lizana y Beaumont, arzobispo de México […] Habiendo llegado a nuestra noticia que varias personas de esta ciudad de México y otras poblaciones del arzobispado disputan y por ignorancia o malicia han llegado a afirmar no ser válida ni dimanar de autoridad legítima la declaración de haber incurrido en excomunión las personas respectivamente nombradas e indicadas en el Edicto que con fecha de 24 de septiembre último expidió y mandó publicar D. Manuel Abad y Queipo […] por lo cual hacemos saber que dicha declaración está hecha por un superior legítimo con entero arreglo a derecho, y que los fieles cristianos están obligados […] bajo pena de pecado mortal y de quedar excomulgados, a la observancia de lo que la misma declaración previene, la cual hacemos también Nos por lo respectivo al territorio de nuestra jurisdicción […]
La abominación fanática, la inaudita sevicia que la jerarquía eclesiástica decimonónica demostraba hacia la persona de Hidalgo era descomunal. Aquí va una muestra de ello: «Sea condenado Miguel Hidalgo y Costilla, en dondequiera que esté. Que sea maldito en la vida o en la muerte, en el comer o en el beber; en el ayuno o en la sed, en el dormir, en la vigilia y andando, estando de pie o sentado; estando acostado o andando. Que sea maldito en su pelo, que sea maldito en su cerebro, que sea maldito en la corona de su cabeza y en sus sienes [...] Que el hijo del Dios viviente, con toda la gloria de su majestad, lo maldiga. Y que el cielo, con todos los poderes que en él se mueven, se levante contra él. ¡Que lo maldigan y condenen!»

El propio arzobispo de México, días antes de la citada ratificación, prohibió a sus feligreses “que se unieran a la revolución”, asemejando a Hidalgo con el anticristo: “Al frente de los insurgentes se halla un ministro de Satanás, preconizando el odio y exterminio de sus hermanos y la insubordinación al poder legítimo. Mirad qué precursor del anticristo se ha aparecido en nuestra América para perdernos […] Yo no puedo menos de manifestaros que semejante proyecto no es ni puede ser de quien se llama cristiano […] Si el observar lo que él mismo nos manda os conducirá al cielo, el practicar lo contrario [luchar por la Independencia] os llevará infaliblemente al infierno”.

¡Claro que la doctora Patricia Galeana tiene la razón al señalar que “la esencia de la expulsión religiosa de Hidalgo del seno de la Iglesia católica era descalificarlo frente al pueblo, en el momento en que era el líder de un movimiento insurgente!” ¡Claro que «la Iglesia católica no tiene por qué participar en esta conmemoración, porque México es un Estado laico...” ni se le debe permitir que 200 años después, en lugar de mostrar arrepentimiento, recurra una vez más a los embustes para lavarse el rostro con el que traicionó a la patria…

http://www.vanguardia.com.mx/elepiscopadovuelveamentir-468301-columna.html

Como podràs dartte cuenta esta "excomunión", si con validez formal, o no; existe hasta el dia de hoy contra todos los partidarios de Hidalgo; es decir, contra el pueblo de México.

Este es el documento que leí, y que nadie me lo contó; y me sorprendió hac emuchos años que lo leí, ahí en una vitrina en la casa de Hidalgo firmado y sellado el documento cual mudo testigo de una injusticia contra el pueblo de Mèxico por parte de la curia romana.

Ah...peor que orgullosamente heróico y nacionalista se puso algún papistas de este foro alegando que fue la iglesia católica.romana la que enarboló en Hidalgo la independencia de Mèxico...el un nauseabundo discurso más falso que un billete de ocho pesos.


Pero este es el México de dos caras; una oficial y otra poco conocida, en donde la ICR ha hecho de las suya impunemente:



Veamos que dice otro autor, al que seguro también pretenderás descalificar. me refiero a Laura Campos, quien coincide con Martín Lus Moreno, el del video:

"Decreto de Excomunión

En el decreto de excomunión -expedido el 24 de septiembre de 1810, por Manuel Abad y Queipo, obispo electo de la diócesis de Valladolid, Michoacán,- se declara, entre otras aspectos, que Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo eran perturbadores del orden público, seductores del pueblo, sacrílegos y perjuros, que incurrieron en ex comunión mayor del canon siquis saudante diabolo.

El odio exacerbado que la jerarquía eclesiástica de la época profesaba hacia la persona de Hidalgo era descomunal:

«Sea condenado Miguel Hidalgo y Costilla, en dondequiera que esté. Que sea maldito en la vida o en la muerte, en el comer o en el beber; en el ayuno o en la sed, en el dormir, en la vigilia y andando, estando de pie o sentado; estando acostado o andando. Que sea maldito en su pelo, que sea maldito en su cerebro, que sea maldito en la corona de su cabeza y en sus sienes [...] Que el hijo del Dios viviente, con toda la gloria de su majestad, lo maldiga. Y que el cielo, con todos los poderes que en él se mueven, se levante contra él. Que lo maldigan y condenen. ¡Amén! Así sea. ¡Amén!».


La CEM, por su parte -y ante la cada vez más cercana fecha en que se celebrará el Bicentenario de la Independencia, en 2010- no ceja en su empeño por limpiar su pasado, alegando, burocráticamente, que la excomunión decretada por Abad y Queipo no fue válida, porque éste «no había tomado posesión como obispo de Michoacán». Eso ya se sabía cuando ocurrieron los hechos, pese a lo cual, la jerarquía de la Nueva España y en particular el entonces arzobispo de México, Francisco Javier de Lizana y Beaumont, apoyó la excomunión (como hace décadas hizo notar el historiador ruso J, Grigulevich en su libro «La Iglesia Católica y el movimiento de liberación en América Latina»: Progreso, Moscú, 1980, p. 131).

La excomunión decretada por Abad y Queipo, en efecto, fue ratificada por otros obispos y arzobispos como Lizana y Beaumont, porque el religioso se «rebelaba» en contra de la Corona española. Esta excomunión, desde luego, tenía una finalidad eminentemente política.

La doctora Patricia Galena ha señalado que la esencia de la expulsión religiosa de Hidalgo del seno de la Iglesia católica era descalificarlo frente al pueblo, en el momento en que era el líder de un movimiento insurgente. En opinión de Galeana, «la Iglesia católica no tiene por qué participar en esta conmemoración, porque México es un Estado laico [...] Esta institución excomulgó a Miguel Hidalgo, el Padre de la Patria, y además no reconoció la gesta independentista sino hasta el año de 1836» (Milenio, 28 de marzo de 2008). En lo que a mí respecta, no solo estoy de acuerdo con la reputada historiadora, sino que hago votos por que se siga manteniendo el perfil académico y laico que esta organización requiere. ¡Amén, así sea!"

Tomado de:

http://lauracampos.wordpress.com/about/bicentenario-la-excomunion-de-hidalgo/

Claro que tu lo negaràs, diras que es anticlericalismo puro, dirás muchas cosaS; pero lamentablemnete para ti, yo lo vi "no me lo contaron".

Saludos.
[/QUOTE]


Sabía que ibas a decir que el documento es falso, me das pena ajena, leelo tú mismo en la página del Archivo General de la nación: http://www.agn.gob.mx/independencia/documentos.html

Allí busca Excomunión de Miguel Hidalgo y Costilla, 1810 O dale click aquí mismo. EN LA PÁGINA DEL AGN SÓLO VIENE ESTE EDICTO DE EXCOMUNIÓN, NO EL QUE TÚ MENTIROSAMENTE TRAES, pues es el único que existe.

Ahora nos vienes a traer a novelistas de nota roja para probar tus mentiras, allí están los documentos históricos, no tus mentiras.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Qué mal mientes Oso, esa imagen que traes NO DICE NADA DE LOS ANATEMAS QUE ANTES MENCIONASTE, COMO SIEMPRE MINTIENDO.



Deberías de agradarla tú para que veas que allí no se dice ninguna de las maldiciones que antes señalaste. Esto es un descaro.


Ver el archivo adjunto 8464


Sabía que ibas a decir que el documento es falso, me das pena ajena, leelo tú mismo en la página del Archivo General de la nación: http://www.agn.gob.mx/independencia/documentos.html

Allí busca Excomunión de Miguel Hidalgo y Costilla, 1810 O dale click aquí mismo. EN LA PÁGINA DEL AGN SÓLO VIENE ESTE EDICTO DE EXCOMUNIÓN, NO EL QUE TÚ MENTIROSAMENTE TRAES, pues es el único que existe.

Ahora nos vienes a traer a novelistas de nota roja para probar tus mentiras, allí están los documentos históricos, no tus mentiras.[/QUOTE]

Calmate.

¿me puedes decir acusador que yo dije que el documento es falso?

Solo que, los documentos que muestras no tienen que ver con el documento que te estoy mostrando.

Son asuntos muy distintos.

La historia es escrita por muchas personas...no solo por una.

Te he mostrado pruebas se ello; pruebas de que lo que yo te decía claro que era cierto, pues yo mismo lo vi; no me lo contaron.

Así que deja pues de decir que "falsificaron" la historia; pues no porque solo quieras escuchar lo que te conviene, haga falso un edicto que yo mismo ví; y confirmo: tal edicto de unsolo documento, mismo que te he mostrado y demostrado fue promulgado; pero ahora ¡ha desaparecido!.

Como dice Martín Luis Moreno en su video, refiriéndose a aquellos papistas que no les conviene que se sepa de tal edicto:..."arrancan hojas", "desaparecen archivos..."...

Saludos.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Calmate.

¿me puedes decir acusador que yo dije que el documento es falso?

Solo que, los documentos que muestras no tienen que ver con el documento que te estoy mostrando.

Son asuntos muy distintos.

La historia es escrita por muchas personas...no solo por una.

Te he mostrado pruebas se ello; pruebas de que lo que yo te decía claro que era cierto, pues yo mismo lo vi; no me lo contaron.

Así que deja pues de decir que "falsificaron" la historia; pues no porque solo quieras escuchar lo que te conviene, haga falso un edicto que yo mismo ví; y confirmo: tal edicto de unsolo documento, mismo que te he mostrado y demostrado fue promulgado; pero ahora ¡ha desaparecido!.

Como dice Martín Luis Moreno en su video, refiriéndose a aquellos papistas que no les conviene que se sepa de tal edicto:..."arrancan hojas", "desaparecen archivos..."...

Saludos.

Bendiciones OSO

¿Que quieres decir con que desaparecio?

Se lo robaron o simplemente se "esfumo"... si fuera el ultimo caso, no será que compromete a mas de uno ¿o si?... porque no le encuentro otra explicación.

¿Puedes compartir mas de eso?

Paz de Cristo
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Bendiciones OSO

¿Que quieres decir con que desaparecio?

Se lo robaron o simplemente se "esfumo"... si fuera el ultimo caso, no será que compromete a mas de uno ¿o si?... porque no le encuentro otra explicación.

¿Puedes compartir mas de eso?

Paz de Cristo

Bendiciones OSO

¿Que quieres decir con que desaparecio?

Se lo robaron o simplemente se "esfumo"... si fuera el ultimo caso, no será que compromete a mas de uno ¿o si?... porque no le encuentro otra explicación.

¿Puedes compartir mas de eso?

Paz de Cristo

Lo que sucede es que Oso ya no sabe cómo salir del berenjenal en el que se metió por decir tantas mentiras, trato de explicarte, pues cada vez que escribe Oso escribe una nueva mentira, te las voy a enumerar:

1. Primer mentira de Oso respecto a este tema:
Estimado Clemente

El acta de excomunión, proclamada por el Papa contra Hidalgo nunca ha sido revocado y afecta a cualesquiera que simpaticen con alguna de las ideas de Hidalgo.

Este edicto papal declara en excomunión a cualquiera que simpatice con las ideas de Hidalgo, pues entre otras agravantes, en la excomunión de aquel clérigo se le acusa, además de sedición, de comulgar con las ideas de Lutero.

Este edicto de excomunión es extensivo para cuanto simpatizante haya de tan renombrado "padre de la patria" en México, es decir incluye y excomulga por definición al 99% de la población de mi país, sin que haya el menor signo de retratación papal hasta la fecha, y sin que sus nobles habitantes, la mayoría católicoromanos (mas bien guadalupanos) estén apercibidos.

Solo les informo de la respectiva excomunión por edicto papal que pesa sobe sus cabezas.

Aclaro que la ICR no estuvo a favor de la independencia de México ni de los intereses de la nación que en ese entonces era mandatario independizarse, sino que por el contrario se opuso frontalmente, comoalguna "lumbrera" expuso mediocremete por aquí.

Morelos, e Hidalgo siendo de formación religiosa, no representan por ello finalmente el pensar de la curia, sino mas bien manifestaron el noble deber de emancipar a la patria.

Un saludo a mis contra reformados amigos.

Aquí hay varias MENTIRAS de Oso:

a) La excomunión la dictó el papa. FALSO. La excomunión la dictó el obispo electo Abad y Queipo.
b) La excomunión nunca ha sido revocada. FALSO. La censura fue revocada en diciembre de 1810, un par de meses después de ser dictada, ese documento ya lo anexé.
c) El 99% de los mexicanos está excomulgado. FALSO. La excomunión fue levantada desde 1810, cuando México aún no existía.

¿Ves cómo miente con tal de engañar a la gente?

2. También mintió asegurando que Abad y Queipo odiaba a Hidalgo, aún cuando yo le dije que según todas las pruebas históricas demuestran que eran amigos.

"Por autoridad del Dios Omnipotente, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo: y de los santos cánones, y de la inmaculada Virgen María madre nodriza de nuestro Salvador; y de las virtudes celestiales, ángeles, arcángeles, tronos, dominios, papas; querubines y serafines; de todos los santos patriarcas y profetas; y de los apóstoles y evangelistas, y de los santos inocentes, quienes a la vista del Santo Cordero se encuentran dignos de cantar la nueva canción; y de los santos mártires y santos confesores, y de las santas vírgenes, y de los santos; juntamente con todos los santos y electos de Dios; SEA CONDENADO MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, Ex cura del pueblo de Dolores."


No tomarás el Nombre del Señor en vano.

La política y los discursos, son ahora, lo de menos.

Cuanto odio contra un solo hombre.

Sigues defendiendo lo indefendible en la hipocresía del doble discurso, el que por un lado declara reduciendo a la sola palabra como "reprobable" todo el odio de un obispo contra su víctima, Hidalgo; y por otro tratando, la otra cara tratando de remendar y justificar a como de lugar los trapillos sucios del catolicismo romano.

Si eso significa tratar de desprestigiarme -como es tu costumbre-, si haciendo cortinas de humo -metiendo a Lutero-, eso en realidad no importa, total de todo se vale para defender lo indefendible.

Pero esto es un dejá vú; es asunto que ya habíamos tratado y finiquitado; pero veo que tal te parece que el obispo no trato de mandar al infierno a Hidalgo o que fue cosa pequeña.

Mira.

El odio mostrado por el obispo no es un asunto de formas, ni de validez formal, ni siquiera estructural Clemente, sino literalmente un asunto de despiadado y tenaz odio contra quien no se alineó en su momento.
Saludos.

Aquí mintió en dos cuestiones:

a) Trajo un documento falsificado con una espuria acta de excomunión. Cuando la verdad es que eso es tomado de una machote medieval, que nada tuvo que ver con Hidalgo. Y el que así lo afirme que nos diga dónde está ese documento.
b) La peor mentira es que aseguró que Abad y Queipo odiaba a Hidalgo, a pesar de que se le dijo que eran amigos.

3. Contumacia en sus mentiras:

Le mostré a Oso que ese documento que él ve en internet es falso y le adjunté las imagenes de los documentos de la verdadera excomunión dictada por Abad y Queipo contra Hidalgo y sus seguidores, así como el documento en el que se levanta dicha excomunión rápidamente. Esas imagenes se leen AQUÍ

A pesar de ello volvió a pegar la falsa excomunión de Hidalgo:

Que el Hijo, quien sufrió por nosotros, lo maldiga. Que el Espíritu Santo, que nos fue dado a nosotros en el bautismo, lo maldiga. Que la Santa Cruz a la cual Cristo, por nuestra salvación, ascendió victorioso sobre sus enemigos, lo maldiga. Que la santa y eterna madre de Dios, lo maldiga. Que San Miguel, el abogado de los santos, lo maldiga. Que todos los ángeles, los principados y arcángeles, los principados y las potestades y todos los ejércitos celestiales, lo maldigan. Que sea San Juan el precursor, San Pablo y San Juan Evangelista, y San Andrés y todos los demás apóstoles de Cristo juntos, lo maldigan...

4. Oso continuó mintiendo. Al ver que le demostraba que su documento era falso, dijo que ese documento en el que se excomulga a Hidalgo despareció de la Casa de Hidalgo en Dolores, pero que se había podido fotografiar antes de que se desapareciera.

¿De donde salió lo de la "excominión"?
Te puedo asegurar que no de lo que tres del archivo histórico, por cierto; sino de lo que yo mismo vi enmarcado en la casa de Hidalgo, en Dolores. pero ¡clro que ya no esta!; pero para fortuna de Mèxico, se pudo fotografàir antes de su desaparición:
No se puede ocular el sol con un dedo.

Primero atacó el documento que yo traje, aunque le dije que era del Archivo General de la Nación, cosa que le comprobé después.
Su mentira la descubrí rápido:

a. Ese documento que pegó Oso no es de excomunión, sino una citación del Santo Oficio.
b. Oso decía que ese documento estaba lleno de maldiciones y odio de parte de Abad y Queipo hacia Hidalgo. FALSO, muestro ese documento que es firmado Bernardo de Prado e Isidoro Sainz, NO POR ABAD Y QUEIPO, lo muestro para que se vea que Oso miente y que en él no hay maldiciones contra Hidalgo:

127.jpg


Y después se dio el lujo de convinar la FALSA excomunión de Hidalgo, con la verdadera:

..."Decreto de Excomunión

En el decreto de excomunión -expedido el 24 de septiembre de 1810, por Manuel Abad y Queipo, obispo electo de la diócesis de Valladolid, Michoacán,- se declara, entre otras aspectos, que Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo eran perturbadores del orden público, seductores del pueblo, sacrílegos y perjuros, que incurrieron en ex comunión mayor del canon siquis saudante diabolo.
El odio exacerbado que la jerarquía eclesiástica de la época profesaba hacia la persona de Hidalgo era descomunal:

«Sea condenado Miguel Hidalgo y Costilla, en dondequiera que esté. Que sea maldito en la vida o en la muerte, en el comer o en el beber; en el ayuno o en la sed, en el dormir, en la vigilia y andando, estando de pie o sentado; estando acostado o andando. Que sea maldito en su pelo, que sea maldito en su cerebro, que sea maldito en la corona de su cabeza y en sus sienes [...] Que el hijo del Dios viviente, con toda la gloria de su majestad, lo maldiga. Y que el cielo, con todos los poderes que en él se mueven, se levante contra él. Que lo maldigan y condenen. ¡Amén! Así sea. ¡Amén!».

Lo que marqué con rojo es de la verdadera acta, la que no marqué es el machote falsificado, cuya data es de la Edad Media.

Ahora: ¿Por qué en el AGN (Archivo General de la Nación) aparece la excomunión de Hidalgo, sin ninguna de las maldiciones que señala Oso? Porque lo que copio y pegó Oso es una falsificación.
¿Por qué en el AGN existe un acta en la que se levanta la excomunión de Hidalgo y sus seguidores y por qué los libros como el de Carlos Herrejón refieren ese levantamiento de la excomunión y Oso asegura que sigue válida hasta la fecha? Porque Oso miente.

Aquí se puede ver ese edicto en el que se levanta la excomunión de la misma página del Archivo General de la Nación:

Levantamiento de la excomunión al cura Hidalgo

Ahora ¿Oso miente o no?

Saludos
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Calmate.

¿me puedes decir acusador que yo dije que el documento es falso?

Solo que, los documentos que muestras no tienen que ver con el documento que te estoy mostrando.

Son asuntos muy distintos.

La historia es escrita por muchas personas...no solo por una.

Te he mostrado pruebas se ello; pruebas de que lo que yo te decía claro que era cierto, pues yo mismo lo vi; no me lo contaron.

Así que deja pues de decir que "falsificaron" la historia; pues no porque solo quieras escuchar lo que te conviene, haga falso un edicto que yo mismo ví; y confirmo: tal edicto de unsolo documento, mismo que te he mostrado y demostrado fue promulgado; pero ahora ¡ha desaparecido!.

Como dice Martín Luis Moreno en su video, refiriéndose a aquellos papistas que no les conviene que se sepa de tal edicto:..."arrancan hojas", "desaparecen archivos..."...

Saludos.

A ver buen Oso dime, ¿Dónde dice ese documento todas las maldiciones que antes señalabas?
¿Por qué dices que el documento lo extendió Abad y Queipo y el que nos traes los firman otras personas?
¿Por qué dices que ese documento desapareció, cuando el mismo Archivo General de la Nación lo puso en línea para su lectura?

Deja de mentir...
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Bendiciones OSO

¿Que quieres decir con que desaparecio?

Se lo robaron o simplemente se "esfumo"... si fuera el ultimo caso, no será que compromete a mas de uno ¿o si?... porque no le encuentro otra explicación.

¿Puedes compartir mas de eso?

Paz de Cristo
Hermano Vayikra



Los hechos:


Hace muchos años fui a la ciudad de Dolores Hidalgo, a la casa museo d eHidalgo.

Entre muchas cosas que mostraban en la casa de Hidalgo estaba una vitrina, en ella un acta en la que en conformidad con la leyenda al pie de la vitrina decia "acta de excomunión", pues bien decia muchas cosas que obviamente a más de 23 años de eso no recuerdo del todo, pero en aquel momento el documento (firma inteligible, pero con sello) me llamó fuertemente la atención que -no recuerdo los términos pero a) se la traian contra Hidalgo, entendí entonces que lo excomulgaban b) no solo se iban contra Hidalgo en la carta, sino contra cualquiera que simpatizara con sus ideas, esto es contra todo el pueblo de Mèxico c) entre los motivos de tal "excomunión" y que eran varios, destacaba -y eso si que lo tengo bien claro - comulgaba con las ideas de Luetro.

Desde luego los ininteligibles documentos que trae a colación Clemente, y que están en el archvo histórico, no hablaran de esto, pues aparte de no ser solo uno eldocumetno, como es el caso de la casa de Dolores; se trata en realidad de seis documentos que en mi vida había yo visto, y desde luego ahí se hablan de otros asuntos.

Yo di por hecho de que er aun mal pas de la historia; asunto olvidado. Hasta que en este foro salio el tema y s eme ocurrió comentar algo d eloq eu ahora te ocmento.

Nombre, algun papista le pise el callo y se la pasa hasta el día de hoy tratando de negar lo que yo vi.

Honestamente llegue a creer que haba visto mal, que el archivo de la nación debía contener el documento; pero no es así, el documento que los papistas ahora exponen es otro, que nada tiene que ver con el que yo vi.

Para no pensar que habia visto mal, yo mismo indague y resulta que no fui el único en ver dicho documento, ya traje el testimonio de 2 escritores que no tienen nada que ver conmigo que lo citan tal y como yo lo vi.

Clemente alega que ese documento no existe, que es una invención mía que que bla..bla..bla ¡pero yo lo vi!

Ahora trata a como de lugar de desacreditarme; mezclando dos platicas, una de ellas ya antigua que sucedió en este foro (de dontre trae citas recicladas) , en aquella plática yo di por sentado que quizás yo había visto mal, pues depués de varios años quizás no lo recordaba del todo, pero al ver que no soy el único en ver dicha acta, me dije y me sigo diciendo: aquií algo anda muy mal pues parece que tal documento ya no esta.

Martín Luis Moreno a quien he leído y he tenido de conocer en persona, al respecto. El nos explica que para sorpresa de él, en archivos que ha indagado le faltan paginas, recortan citas, y demás los siempre interesados en desaparecer este tipo de información histórica.

Cuando Luis Moreno va desenterrando la historia no oficial de México y me voy enterando que la otrora respetable vecina de mi colonia Roma, muy querida, conocida afectuosamente como "Conchita", estuvo hasta el cuello metida en líos de un asesinato presidencial; no cabe duda que hay quienes creen que "el fin justifica los medios".

En la medida que se va escarbando la historia negra de la curia, se hieren sentimientos religiosos y estono parece tener contento a nadie, y lo entiendo.

Pero de eso a desacreditar, tachar de mentiroso, inquisidir, acusar y señalarme como falso, me parece desproporcionado.

Entiendo el proceso religioso de la negación, el proceso de la "lealtad" religiosa; entiendo la desesperación de los papistas, especialmente ahora con tantas acusaciones de pederastia y demás; cuando la sociedad entera ya no le da el peso moral que tenia antes la ICR, puedo entender esa desesperación de tratar de decir a la sociedad, a como de lugar algo asi como: "miren no somos tan malos como nos pintan"; eso lo entiendo y me duelo con ellos en ese sentido y se que la están pasando pero muy mal; pero lo que no se vale es venir a un foro cristiano con la misma actitud prepotente papista a tratar de aniquilar intelectualmente a sus oponentes en un foro abierto de discusión.

Asi que, es posible que mientras el forista Clemete esta hablando de unos archivos, yo estoy hablando de otro (un documento único de aprox 30 cms de ancho y 50 cm alto) que él evidentemente no conoce; pero otros historiadores y un servidor si.

Esto me explicaría el diferendum.

La otra, es regresar a la casa de Hidalgo, y esperar que la curia no lo haya mandado desaparecer, tomarle fotos y subirlo al foro; pero mi tiempo lamentablemente es sumamente escaso.

Bendiciones.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Estas personas confirman lo que vengo diciendo, respecto a que Hidalgo fue excomulgado (tomado de fuentes norteamericanas):
http://www.tamu.edu/faculty/ccbn/dewitt/hidalgoarchive.htm#exco

Archbishop's Confirmation of Excommunication of Miguel Hildalgo, 24 Sep 1810. NOS DON FRANCISCO XAVIER DE LIZANA Y BEAUMONT, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica Arzobispo de México, Caballero Gran Cruzdce la Real y Distinguida Orden Española de Cárlos III, de Consejo de S. M. &c.

HABIENDO illegado á nuestra noticia, que varias personas de esta Ciudad de México y otras poblaciones del Arzobispado, disputan, y por ignorancia ó por malicia han llegado á afirmar no ser válida ni dimanar de autoridad legítirna la declaracion de haber incurrido ó incurrir en excumunion las personas respectivamente nombradas é indicadas en el Edicto, que con fecha de 24 de Septiembre último expedió y mandó publicar el Illmó. Señor Don Manuel Abad Queipo, Canónigo Penitenciario de la Santa Iglesia de Valladolid, Obispo electo y Gobernador de aquel Obispado: siendo como son estas conversaciones y disputas sumamente perjudiciales á la quietud de las conciencias y del público por qualquiera parte que se miren; hemos tenido por necesario expedir el presente Edicto, por el qual hacemos saber, que dicha declaracion está hecha por Superior legítimo con entero arreglo á derecho, y que los fieles cristianos estan obligados en conciencia pena de pecado mortal, y de quedar excolmugados, á la observancia de to que la misma declaracion previene, la qual hacemos tambien Nos por to respectivo al territorio de nuestra jurisdiccion. Asimismo, y para cortar de raiz semetantes conversaciones, que no pueden dexar de ser semilla fecunda de diacordias, mandamos por el presente Edicto, pena de excomunion mayor ipso facto incurrenda, que no se dispute sobre la mencionada declaracion de excomunion hecha y publicada da por dicho Illmó. Señor Obispo electo y Gobernador de Obispado de Valladolid, previniendo á que sirve este Edicto de monicion, y que á mas de proceder contra los contraventores, daremos cuenta donde corresponda. Y para que illegue á noticia de todos y nadie pueda alegar ignorancia, mandamos que se publique el presente en todas las Iglesias de esta Ciudad y Arzobispado en dia festivo al tiempo del Ofertorio de la Misa conventual, y publicado se fixe en las puertas de las mismas. Dado en nuestro Palacio Arzobispal de la Ciudad de México, firmado de nuestra mano, sellado con el de nuestras Armas, y refrendado por nuestro infrascripto Sacretario de Cámara y Gobierno á once dias del mas de Octubre del año de mil ochocientos diez. Francisco Arzobispo de México. Pro mandado de S.e. Illma. el Arzobispo me Senor. Dr. D. Domingl Hernandez, Secretario sdct
From The Sutro Branch, California State Library, San Francisco, CA (reprinted in Hamill, The Hidalgo Revolt, 1960)


No entiendo, porque ahora los papistas alegan que no hubo tal excomunión y que todos eran amigos.

El error histórico de de haberlo hecho, no puede ser borrado con otro error: el error actual de negarlo.

Saludos.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

La otra, es regresar a la casa de Hidalgo, y esperar que la curia no lo haya mandado desaparecer, tomarle fotos y subirlo al foro; pero mi tiempo lamentablemente es sumamente escaso.

Bendiciones.

Viajare dentro dos o tres semanas a Dolores. Intentare darme tiempo para pasar al Museo Hidalgo y tratar de fotografiar ese documento. No seria la primera vez que el gobierno México se basara en leyendas negras e inventara documentos para justificarse contra la Iglesia Católica, OSO.

Basta con recordar como el Presidente Aleman Valdés mando cercenar y censurar muchas de las obras de Jose Vasconcelos, incluso gracias a Aleman Valdés y su poder corruptor, el laicismo enseñana tres grandes mitos:

a)Que Galileo murio en la Hoguera.
b)Que Juarez salvo a México del fanatismo religioso.
c)Que Cristo no existio.

Pax.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Viajare dentro dos o tres semanas a Dolores. Intentare darme tiempo para pasar al Museo Hidalgo y tratar de fotografiar ese documento. No seria la primera vez que el gobierno México se basara en leyendas negras e inventara documentos para justificarse contra la Iglesia Católica, OSO.

Basta con recordar como el Presidente Aleman Valdés mando cercenar y censurar muchas de las obras de Jose Vasconcelos, incluso gracias a Aleman Valdés y su poder corruptor, el laicismo enseñana tres grandes mitos:

a)Que Galileo murio en la Hoguera.
b)Que Juarez salvo a México del fanatismo religioso.
c)Que Cristo no existio.

Pax.

No ignoro la presencia de un fuerte anticlericalismo por parte de políticos en México durante episodios de la historia, pero tampoco podemos negar las indagaciones de otros.

A mi me ha quedado claro ya que:

1.- estamos hablando de documentos distintos

2.- Que no se trata de un documento pontificio, o con un aval papal en cuanto a su forma; sin embargo esto no exime al Papa de su responsabilidad moral, pues todo esto debería estar bajo su jurisdicción.

3.- Esta el dilema de si se trata de un acta, ó de un edicto.

4.- Esta en veremos saber de donde salieron las famosas maldiciones, pues de algún lado debieron salir: si como parte del mismo cuerpo del edicto, si en otra publicación, si como un inserto falso, si como algo que fue y desapareció, si como algo que no existió jamás, eso no lo se a partir de las fuentes primarias que tenemos, sino a partir de quienes se han pronunciado en ello. Y esto es algo que no m elo he inventado pues lo he visto transcrito literalmente en el mismo tenor en muchas páginas de la Internet y he traído algún link al respecto.

5.- Tu viaje a Dolores clarificará en mucho este debate, pues lamentablemente mi memoria es limitada; pero creeme si tuviese tiempo me gustaría saludarte por ahí. Solo espero que no haya desparecido o haya sido removido tal documento.

Saludos.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Esta reseña permitirá entender mejor lo que vengo diciendo:



"La iglesia católica hace dos siglos maldijo y degradó al cura Hidalgo. Ahora, de manera oportunista, exige participar en las celebraciones del Bicentenario de la Independencia y quitar de los libros de educación básica el que una de las mentes mas brillantes de la historia de México hubiera sido excomulgado, lógico lo que quieren es promover una visión de la historia afín a sus intereses. A los mexicanos jamás se nos olvida que la iglesia católica siempre ha estado del lado de las fuerzas conservadoras, se opuso a las ideas libertarias de Hidalgo y Morelos en la independencia, a Juárez y su basto equipo de liberales en la reforma, y amenazó con la excomunión a los agraristas y participantes de la revolución de 1910.

A un año y días de que arranquen los festejos en nuestro país del Bicentenario de la independencia -cuya coordinación corre a cargo de la historiadora Patricia Galeana, por comisión del Senado de la República-, ha surgido el interés de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en quitar de las páginas de la historia el error tan burdo cometido a nuestros próceres Hidalgo y Morelos, y además exigen integrarse a las mesas de trabajo en que se organizan estos preparativos de las fiestas del bicentenario de la Independencia. Nos queda claro, por justificadas razones, que la participación de la jerarquía católica en esta empresa, lleva un sesgo político, oportunista y reivindicador, dentro del marco de una historia de emancipación que, en justicia, le es adversa.

En México, la institución religiosa luchó al lado de los españoles y en contra de las aspiraciones de independencia nacional de los mexicanos, condenando a los insurgentes y aplicando juicio inquisitorial a los sacerdotes que simpatizaban con el movimiento, al mismo tiempo que negaba la absolución a todo aquel que comulgaba con la idea de libertad. Los insurgentes, en sentido estricto, lucharon y murieron excomulgados por la Iglesia católica, la cual, utilizando la religión como instrumento político, celebraba misas con Te Deum las victorias de los realistas.

Entre los casos más documentados, podemos encontrar a Hidalgo, quien fue acusado de volteriano y enemigo de la religión. Excomulgado y anatemizado en términos jamás conocidos -ni antes ni después en la historia nacional-, sino que fue catalogado como «sanguinario y cruel» y se le degradó en una forma infamante.

La doctora Patricia Galena ha señalado que la esencia de la expulsión religiosa de Hidalgo del seno de la Iglesia católica era descalificarlo frente al pueblo, en el momento en que era el líder de un movimiento insurgente. En opinión de Galeana, «la Iglesia católica no tiene por qué participar en esta conmemoración, porque México es un Estado laico [...] Esta institución excomulgó a Miguel Hidalgo, el Padre de la Patria, y además no reconoció la gesta independentista sino hasta el año de 1836» (Milenio, 28 de marzo de 2008).

A continuación presento a ustedes el texto de la excomunión de Miguel Hidalgo, y con esto quiero dejar en claro que NO EXISTE UN DOCUMENTO GIRADO POR EL VATICANO POSTERIOR A ESTE, DONDE ANULEN LA EX*****COMUNIÓN DE TAN IMPORTANTE FIGURA DE NUESTRA HISTORIA.
Texto de la excomunión del Padre Hidalgo.

“Por la autoridad de Dios Todopoderoso, el Padre, Hijo y Espíritu Santo, y de los santos cánones, y de la inmaculada Virgen María madre y nodriza de nuestro Salvador, y de las vírgenes celestiales, ángeles, arcángeles, tronos, dominios, papas, querubines y serafines, y de todos los santos patriarcas y profetas; y de los apóstoles y evangelistas; y de los santos inocentes, quienes a la vista del Santo Cordero se encuentran dignos de cantar la nueva canción, y de los santos mártires y de los santos confesores; y de las vírgenes y de los santos y elegidos de Dios, lo excomulgamos, anatemizamos y lo secuestramos de los umbrales de la Iglesia del Dios omnipotente, para que pueda ser atormentado por eternos y tremendos sufrimientos, juntamente con Satán y Abrirán, y aquellos que dicen al Señor ¡apártate de nosotros porque no deseamos ninguno de tus caminos! Y así como el fuego del camino es extinguido por el agua, que sea la luz extinguida en él para siempre.
Que el Hijo, quien sufrió por nosotros, lo maldiga. Que el Espíritu Santo, que nos fue dado en nuestro bautismo, lo maldiga. Que la Santa Cruz a la cual ascendió Cristo por nuestra salvación, triunfante de sus amigos, lo maldiga. Que la Santa y eterna Virgen María madre de Dios lo maldiga.
Que todos los ángeles y arcángeles, principados y potestades, y todos los ejércitos celestiales lo maldigan. Que San Juan el Precursor, y San Pedro y San Pablo y San Juan el Bautista, y San Andrés y todos los demás apóstoles de Cristo juntamente lo maldigan. Ojala que el resto de sus discípulos y los cuatro evangelistas quienes por sus predicaciones convirtieron al mundo universal; y ojalá que la santa compañía de mártires y confesores, quienes por sus santas obras se han encontrado agradables al Dios Todopoderoso lo maldigan...
Ojalá que todos los santos desde el principio del mundo y todas las edades quienes se hayan ser amados de Dios, le condenen; y ojalá que los cielos y la tierra y todas las cosas que hay en ellos le condenen.
Que sea condenado en donde quiera que esté en la casa o en el campo; en los caminos o en las veredas; en las selvas o en agua, o aún en la Iglesia. Que sea maldito en el vivir y en el morir; en el comer y en el beber; en el ayuno o en la sed; en el dormitar y en el dormir; en la vigilia o andando; mingiendo o cancando, y en todas las sangrías.
Que sea maldito interior y exteriormente. Que sea maldito en la corona de su cabeza y en sus sienes, en frente y oídos, en sus cejas y mejillas, en sus quijadas y narices, en sus dientes, en sus labios y garganta; hombros y muñecas; en sus brazos, manos y dedos. Que sea condenado en sus venas, muslos, caderas, piernas, pies y uñas de los pies.
Que sea maldito en todas las junturas y articulaciones de su cuerpo.
Que desde la parte superior de su cabeza hasta la planta de sus pies, no haya nada bueno en él.
Que el Hijo del Dios viviente, con toda la gloria de su majestad, lo maldiga, y que el cielo, con todos los poderes que hay en él, se subleven contra él, lo maldigan y lo condenen. Amén. ¡Así sea! Amen”.

Estas maldiciones fueron pronunciadas por un cristiano; más que cristiano era un católico romano, y no solo católico romano sino el que se titula Santo Padre, Vicario de Jesucristo y Ministro de Dios en la tierra.

El edicto fue firmado en Valladolid (Morelia), el 24 de Septiembre de 1810, Abad y Queipo lo mando publicar en la iglesia catedral de Valladolid, así como en todas las parroquias del arzobispado. Bibliografía Gazeta extraordinaria de la cd. De México Num 112 del 28 de Septiembre de 1810. pp 807-813
"

http://www.snte18michoacan.org.mx/s...=74:m-angel-alvarado&catid=45:fondo&Itemid=60

Saludos.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

cada vez que veo este epigrafe del cura hidalgo mas me acuerdo del macondo de garcia marquez :linkbiggr
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Hermano Vayikra



Los hechos:


Hace muchos años fui a la ciudad de Dolores Hidalgo, a la casa museo d eHidalgo.

Entre muchas cosas que mostraban en la casa de Hidalgo estaba una vitrina, en ella un acta en la que en conformidad con la leyenda al pie de la vitrina decia "acta de excomunión", pues bien decia muchas cosas que obviamente a más de 23 años de eso no recuerdo del todo, pero en aquel momento el documento (firma inteligible, pero con sello) me llamó fuertemente la atención que -no recuerdo los términos pero a) se la traian contra Hidalgo, entendí entonces que lo excomulgaban b) no solo se iban contra Hidalgo en la carta, sino contra cualquiera que simpatizara con sus ideas, esto es contra todo el pueblo de Mèxico c) entre los motivos de tal "excomunión" y que eran varios, destacaba -y eso si que lo tengo bien claro - comulgaba con las ideas de Luetro.

Desde luego los ininteligibles documentos que trae a colación Clemente, y que están en el archvo histórico, no hablaran de esto, pues aparte de no ser solo uno eldocumetno, como es el caso de la casa de Dolores; se trata en realidad de seis documentos que en mi vida había yo visto, y desde luego ahí se hablan de otros asuntos.

Yo di por hecho de que er aun mal pas de la historia; asunto olvidado. Hasta que en este foro salio el tema y s eme ocurrió comentar algo d eloq eu ahora te ocmento.

Nombre, algun papista le pise el callo y se la pasa hasta el día de hoy tratando de negar lo que yo vi.

Honestamente llegue a creer que haba visto mal, que el archivo de la nación debía contener el documento; pero no es así, el documento que los papistas ahora exponen es otro, que nada tiene que ver con el que yo vi.

Para no pensar que habia visto mal, yo mismo indague y resulta que no fui el único en ver dicho documento, ya traje el testimonio de 2 escritores que no tienen nada que ver conmigo que lo citan tal y como yo lo vi.

Clemente alega que ese documento no existe, que es una invención mía que que bla..bla..bla ¡pero yo lo vi!

Ahora trata a como de lugar de desacreditarme; mezclando dos platicas, una de ellas ya antigua que sucedió en este foro (de dontre trae citas recicladas) , en aquella plática yo di por sentado que quizás yo había visto mal, pues depués de varios años quizás no lo recordaba del todo, pero al ver que no soy el único en ver dicha acta, me dije y me sigo diciendo: aquií algo anda muy mal pues parece que tal documento ya no esta.

Martín Luis Moreno a quien he leído y he tenido de conocer en persona, al respecto. El nos explica que para sorpresa de él, en archivos que ha indagado le faltan paginas, recortan citas, y demás los siempre interesados en desaparecer este tipo de información histórica.

Cuando Luis Moreno va desenterrando la historia no oficial de México y me voy enterando que la otrora respetable vecina de mi colonia Roma, muy querida, conocida afectuosamente como "Conchita", estuvo hasta el cuello metida en líos de un asesinato presidencial; no cabe duda que hay quienes creen que "el fin justifica los medios".

En la medida que se va escarbando la historia negra de la curia, se hieren sentimientos religiosos y estono parece tener contento a nadie, y lo entiendo.

Pero de eso a desacreditar, tachar de mentiroso, inquisidir, acusar y señalarme como falso, me parece desproporcionado.

Entiendo el proceso religioso de la negación, el proceso de la "lealtad" religiosa; entiendo la desesperación de los papistas, especialmente ahora con tantas acusaciones de pederastia y demás; cuando la sociedad entera ya no le da el peso moral que tenia antes la ICR, puedo entender esa desesperación de tratar de decir a la sociedad, a como de lugar algo asi como: "miren no somos tan malos como nos pintan"; eso lo entiendo y me duelo con ellos en ese sentido y se que la están pasando pero muy mal; pero lo que no se vale es venir a un foro cristiano con la misma actitud prepotente papista a tratar de aniquilar intelectualmente a sus oponentes en un foro abierto de discusión.

Asi que, es posible que mientras el forista Clemete esta hablando de unos archivos, yo estoy hablando de otro (un documento único de aprox 30 cms de ancho y 50 cm alto) que él evidentemente no conoce; pero otros historiadores y un servidor si.

Esto me explicaría el diferendum.

La otra, es regresar a la casa de Hidalgo, y esperar que la curia no lo haya mandado desaparecer, tomarle fotos y subirlo al foro; pero mi tiempo lamentablemente es sumamente escaso.

Bendiciones.

Muchas gracias OSO

Tengo un amigo por alla...dejame ver si lo cotacto a ver que me dice... si no, a esperar que algun forrista del centro del país pueda investigar sobre eso.

No se si Joako u Horizonte que son de por alla...

En fin, Dios te guarde
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Lo que sucede es que Oso ya no sabe cómo salir del berenjenal en el que se metió por decir tantas mentiras, .
b) La peor mentira es que aseguró que Abad y Queipo odiaba a Hidalgo, a pesar de que se le dijo que eran amigos.

No se de donde sacas eso; pero mira, te explico:

¿Eran muy amigos Queipó e Hidalgo?

Si, pero …hasta donde los intereses de la ICR lo permitieron; Queipo parece desconocer por completo a su “amigo” Hidalgo, a la hora de l averdaad, veamos que tan “amigo” de Hidalgo era el oscuro personaje de dos lealtades, Qeueipó.


(sic) "La Nueva España, que había admirado la Europa por los más brillantes testimonios
de lealtad y patriotismo en favor de la madre patria, apoyándola y sosteniéndola con sus
tesoros, con su opinión y sus escritos, manteniendo la paz y la concordia a pesar de las
insidias y tramas del tirano del mundo; se ve hoy amenazada con la discordia y anarquía, y con todas las desgracias que la siguen, y ha sufrido la citada isla de Santo Domingo. Un
ministro del Dios de la paz, un sacerdote de Jesucristo, un pastor de almas, (no quisiera
decirlo) el cura de Dolores don Miguel Hidalgo
, (que había merecido hasta aquí mi
confianza y mi amistad)
asociado de los capitanes del Regimiento de la Reina don Ignacio Allende, don Juan de Aldama y don José Mariano Abasolo levantó el estandarte de la
rebelión y encendió la tea de la discordia y anarquía y seduciendo una porción de
labradores inocentes, les hizo tomar las armas; y cayendo con ellos sobre el pueblo de
Dolores el 16 del corriente al amanecer, sorprendió y arrestó los vecinos europeos, saqueó y
robó sus bienes; y pasando después a las siete de la noche a la villa de San Miguel el
Grande, ejecutó lo mismo apoderándose en una y otra parte de la autoridad y del gobierno.
El viernes 21 ocupó del mismo modo a Celaya; y según noticias parece que se ha extendido
ya a Salamanca e Irapuato. Lleva consigo los europeos arrestados, y entre ellos al sacristán
de Dolores, al cura de Chamacuero, y a varios religiosos carmelitas de Celaya, amenazando
a los pueblos que los ha de degollar si le oponen alguna resistencia e insultando a la
religión y a nuestro soberano DON FERNANDO VII,
pintó en su estandarte la imagen de
nuestra augusta patrona Nuestra Señora de Guadalupe, y le puso la inscripción siguiente:
Viva la religión. Viva Nuestra Madre Santísima de Guadalupe. Viva Fernando VII. Viva la
América. Y muera el mal gobierno.
…..Manuel Abad Queipo, obispo electo de Michoacán.― Por mandado de su
señoría ilustrísima el obispo mi señor.― Santiago Camiña, secretario.

Tomado de:

http://www.pim.unam.mx/catalogos/hyd/HYDII/HYDII044.pdf
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

A ver buen Oso dime, ¿Dónde dice ese documento todas las maldiciones que antes señalabas?
¿Por qué dices que el documento lo extendió Abad y Queipo y el que nos traes los firman otras personas?
¿Por qué dices que ese documento desapareció, cuando el mismo Archivo General de la Nación lo puso en línea para su lectura?

Deja de mentir...

Amigo, todo indica que estamos hablando de documentos distintos.

Yo me he basado en lo que vi hace tiempo, y ahora, en lo que otros han escrito respecto a dicho documento y los he citado integramente, de los cuales te he pusto ya el link de cada cual.

No tienes por que llamarme mentiroso.

Mide tus palabras, que no creas que "el fin justifica lso medios"

Saludos.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

No ignoro la presencia de un fuerte anticlericalismo por parte de políticos en México durante episodios de la historia, pero tampoco podemos negar las indagaciones de otros.

A mi me ha quedado claro ya que:

1.- estamos hablando de documentos distintos

2.- Que no se trata de un documento pontificio, o con un aval papal en cuanto a su forma; sin embargo esto no exime al Papa de su responsabilidad moral, pues todo esto debería estar bajo su jurisdicción.

3.- Esta el dilema de si se trata de un acta, ó de un edicto.

4.- Esta en veremos saber de donde salieron las famosas maldiciones, pues de algún lado debieron salir: si como parte del mismo cuerpo del edicto, si en otra publicación, si como un inserto falso, si como algo que fue y desapareció, si como algo que no existió jamás, eso no lo se a partir de las fuentes primarias que tenemos, sino a partir de quienes se han pronunciado en ello. Y esto es algo que no m elo he inventado pues lo he visto transcrito literalmente en el mismo tenor en muchas páginas de la Internet y he traído algún link al respecto.

5.- Tu viaje a Dolores clarificará en mucho este debate, pues lamentablemente mi memoria es limitada; pero creeme si tuviese tiempo me gustaría saludarte por ahí. Solo espero que no haya desparecido o haya sido removido tal documento.

Saludos.

El problema es que si se trata de un documento falso, entonces el gobierno debe retirarlo inmediatamente y dar una explicacion. Si es o no una jugada politica, creo que el documento debe retirarse de ahi, llevarse para estudiarse y ponerse en otro museo esta vez como prueba de la leyenda negra aumentada por un gobierno ferozmente jacobino como lo fue el gobierno posterior a Juarez.

Ahora bien. Esto exime al Papa de toda responsabilidad moral en todo sentido. ¿Porque? Porque el Papa Pio VII en 1811 estaba prisionero e incomunicado por Napoleon Bonaparte. Asi pues, no se pronuncio ni a favor, ni encontra, sencillamente no tenia conocimiento del asunto. Fue hasta 1814 que el Papa Pio VII, ya libre pudo censurar y derogar todo acto de gobierno eclesiastico de 1800 a 1814, incluido todo proceso de excomunion.

Pax.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

El problema es que si se trata de un documento falso, entonces el gobierno debe retirarlo inmediatamente y dar una explicacion. Si es o no una jugada politica, creo que el documento debe retirarse de ahi, llevarse para estudiarse y ponerse en otro museo esta vez como prueba de la leyenda negra aumentada por un gobierno ferozmente jacobino como lo fue el gobierno posterior a Juarez.

Ahora bien. Esto exime al Papa de toda responsabilidad moral en todo sentido. ¿Porque? Porque el Papa Pio VII en 1811 estaba prisionero e incomunicado por Napoleon Bonaparte. Asi pues, no se pronuncio ni a favor, ni encontra, sencillamente no tenia conocimiento del asunto. Fue hasta 1814 que el Papa Pio VII, ya libre pudo censurar y derogar todo acto de gobierno eclesiastico de 1800 a 1814, incluido todo proceso de excomunion.

Pax.

Dime algo.

¿Un obispo puede excomulgar a alguien, en este caso a Hidalgo?

Y otra pregunta

¿Hay manera de ver dicha acta pontificia que deroga todo el proceso de excomunión?

Saludos.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Dime algo.

¿Un obispo puede excomulgar a alguien, en este caso a Hidalgo?

Y otra pregunta

¿Hay manera de ver dicha acta pontificia que deroga todo el proceso de excomunión?

Saludos.

1.- En 1811 operaba el Derecho Canonico muy disuelto, la ultima apreciacion canonico-juridica vino del Decreto de Graciano de 1140, pero en si se encontraba disperso y sin forma. En España para materia de excomuniones se regulaba segun el Concordato de 1753, el cual si bien un Obispo tenia potestad para excomulgar a un sacerdote, este ultimo puede apelar a la Santa Sede si veia que tal Autoridad Eclesial no tenia competencia y jurisdiccion con su causa de herejia. El Cura Hidalgo sencillamente se vio atrapado por un Clero anti-Español y con el Santo Padre preso e incomunicado no tenia a donde llevar su causa de herejia para ratificar su inocencia.

Ante tales abusos y agujero canonico, la excomunion es invalida en su fondo, aunque reuniera las formulas eclesiasticas que reunieron en Septiembre de 1810. Sencillamente el documento que trajiste no solo demuestra que es falso, sino canonicamente incorrecto, ya que no reune la formula segun el Concordato de 1753.

2.- Si, el libro se llama Bullarii Romani continuatio de editorial. BARBERI. Ahi viene la mayoria de las Bulas y Documentos de Pio VII.

Pax.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

...Clemente alega que ese documento no existe, que es una invención mía que que bla..bla..bla ¡pero yo lo vi!

....

Oso me parece que sufres de problemas de lectocrompensión, esto con todo respeto, pues no entiendes nada de lo que se te escribe.

Ya te puse la excomunión que hizo sobre Hidalgo y sus seguidores Abad y Queipo, misma que fue revocada por el gobierno eclesiástico del obispado de Michoacán. Esto no lo entiendes porque ignoras cómo es y cómo ha sido la jurisdicción eclesiástica, crees que el papa debe aprobar todo y él es responsable de todo. Oso, no tienes idea de lo que hablas.

El documento que tú pegaste es un requerimiento del Santo Oficio, que no es la excomunión.
Traes algo que te encuentras en internet con un sinnúmero de anatemas y maldiciones, ya te expliqué que ese documento es una falsificación realizada con base en un machote medieval. No lo falsificaste tú, no tienes lo conocimientos para ello.
El escritor que tú citas, sin saber bien su nombre, se llama Francisco Martín Moreno, y tú mismo pusiste un video en el que se asegura que ese tipo no es historiador y que sus investigaciones no son serias. Ello me basta para saber que Oso, tú no sabes nada del tema.
 
Re: A 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO...¿HIDALGO EXCOMULGADO?

Oso me parece que sufres de problemas de lectocrompensión, ..., pues no entiendes nada de lo que se te escribe... Esto no lo entiendes porque ignoras ...no tienes idea de lo que hablas.
..., tú no sabes nada del tema.

Son tus dichos, descalificativos y todas tus frustraciones; para variar.

Y ahe dado una explicación caval de todo cuanto me imputas injustificadamente.

Ya madura.

Un saludo.