7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO

KarinaMoreno;n3156359 dijo:
HUMBERTITO:



A ver, otra vez lo que ya he tenido que explicar hasta el cansancio.

a) La relación de amor entre un hijo y un padre no es una relación de iguales. El padre le lleva muchos años de edad y madurez, el padre comúnmente la engaña, el padre sabe lo que está haciendo y la hija no. El padre la manipula y comunmente la agrede psicológica y/o físicamente. Ninguna de estas características sucede entre los homosexaules que no son familia, que son iguales en edad y madurez, que no hay engaño porque los dos saben a qué van, que los dos saben qué hacen, etcétera. Ya dejen de comparar la homosexualidad con la bestiofilia, la necrofilia, la pederastía o el incesto... Ninguna de éstas tiene las características de encuentro entre iguales que tiene la homosexualiad.

b) En estructura psicológica, la homosexualidad es una desviación. El incesto es una desviación todavía mucho más pronunciada que requiere de un total rechazo del principio de realidad. Por ello los hombres o mujeres que violan o tienen relaciones sexuales con sus hijos biológicos comúnmente están dentro de los enfermos mentales más graves, como la esquizofrenia y otros tipos de psicosis, lo que no sucede necesariamente con todos los homosexuales ni todos los tipos de homosexualidad.



Argumentos respondidos. Mejor cambia el ejemplo: "Imagínate que tu hija resulte homosexual". Eso sería un ejemplo que viene mejor al caso con el intercambio que estamos teniendo con este hilo.

Besos,
K.


Karina, en la psicología no existe la moralidad.

Además, cuantos hombres jóvenes se casan con mujeres que pueden ser sus madres y lo mismo con mujeres jóvenes casadas con viejos. Si te tocara una pareja así y le dices a la mujer joven que ese viejo le está engañando y que ella no sabe lo que hace. pues quedas como una tonta.

En una pareja no existe eso de "iguales" por razones de edad ni de experiencia.

Luego argumentas que la homosexualidad y el incesto son desviaciones, pero defiendes la homosexualidad y rechazas el incesto.

En otras palabras, ni tú misma sabes dónde estás parada.

Tus argumentos no sirven ni para papel higiénico.

Ya te he dicho más antes, la psicología no es la respuesta.

La sabiduría que viene de Dios es la única que podrá llenar tus anhelos de encontrar y conocer la verdad.
 
LUQ:

Entiendo que el tema comenzó como el titulo lo presenta; sin embargo a estas alturas es evidente que regresamos al aspecto religioso y espiritual y nuestro intercambio fue reiniciado desde este comentario mío:

Vale, me disculpo entonces. De cualquier modo sería bueno llevarlo de vuelta, de otro modo podría parecer (como bien lo creo) que los únicos argumentos en contra de la homosexualidad son los religiosos. Y todo religioso (como Robespengler) que pega otro tipo de argumentos, como los sociales o los de higiene anal, lo hacen únicamente para legitimar los argumentos religiosos.

Ademàs, en el àrea espiritual, para los cristianos, nada que sea catalogado como pecado puede ser involuntario.

Lo cual es un problemón, porque la psiquiatría ha demostrado durante muchos años que la mayoría de los actos del ser humano son inconscientes. Creemos que sabemos porque hacemos las cosas pero en realidad no lo sabemos. Buena parte de los asesinos que son cuestionados sobre sus motivos no tienen la menor idea. Sienten cosas, saben qué las sienten pero no saben por qué las sienten, o de dónde provienen. "No sé por qué lo hice" se escucha mucho entre criminales de delitos graves y, la realidad es que no saben porque lo hacen. Creen que saben porque lo hacen, pero hay un montonal de elementos que desconocen sobre su propio comportamiento. Si por un momento pensamos que Dios existe... y él hizo al hombre con procesos mentales inconscientes... y luego lo castiga por los actos que comete a través de éstos... Me parece cruel de su parte.

Ahora, ojo, yo creo que todo ser humano debe ser responsable de su propio inconsciente. Si yo mato a dos personas por razones inconscientes, debo ir a la cárcel. ¿Por qué lo hice? No sé. ¿Sabía de qué iba mi acto? No. Pudo ser un comportamiento inconsciente impulsivo. Pero de todos modos debo ir a la cárcel porque fue mi inconsciente y decir: "oh, es que no sé por qué lo hice" no debe salvarme. Pero si mi juez, quien me da sentencia y me castiga es el que me hizo así... caray, pues lo considero fuera de lugar. Un padre que sabe que es responsable del acto de un hijo lo primero que siente es culpa, no una necesidad inmanente de justicia. Y si Dios esto es lo que siente, entonces ¿por qué diseñarnos de ese modo?

Entonces, lo que digo es que la práctica ( la relación sexual y afectiva) es voluntaria (cuando lo es, desde luego) y por tanto pecaminosa. Es decir, el amor no es un accidente, es la consecuencia de un estímulo y decisión personal, al que ahora se tiene derecho socialmente, sin importar de donde venga y a quien se dirija; pero al que no se tiene derecho espiritualmente, por cuanto no es el propósito de Dios (para quiénes somos cristianos, obviamente).

Vale. De acuerdo. Un homosexual cristiano, si quiere ser coherente con su fe, debe mantenerse virgen para siempre y evitar a toda costa el amor hacia una persona de su mismo sexo. Y es justamente esto por lo que muchos homosexuales dejan el cristianismo, porque no entienden cómo algo que ellos consideran la realidad, algo que para ellos ha sido el día a día desde que nacieron, los lleva a ser juzgados y señalados (en ocasiones con absoluta crueldad). Es como si de repente tu religión te dijera que amar a tu esposo está mal, es pecado... ¿Dejas a tu esposo o dejas la fe? Y ojo, no estoy diciendo que dejes la fe por conveniencia o por lujuriosa, digo que dejes la fe porque, desde fuera, pretende juzgar algo que a tí, desde dentro, te hace sentir completa, feliz, escuchada, amada, abrazada. Algo que para ti no tiene nada de malo de repente te dicen que es pésimo... ¿podrías entenderlo?

No se necesita de un estudio formal para ser testigo de situaciones, que cada día son más frecuentes, en que jóvenes y adultos sin ninguna tendencia homosexual deciden tener prácticas (sexuales o afectivas) homosexuales y su placer radica más en ir contra la norma, contra la autoridad, contra lo establecido que en el gusto por el.mismo sexo. Cómo te ejemplifiqué sería el caso de los "bisexuales" y los swingers...

Creo que hablamos de lo mismo. Y aquí pones sobre la mesa otra realidad que no todos pueden o quieren ver: la perversión. Un perverso no es un homosexual o un heterosexual. Es alguien que necesita llenar sus necesidades pervertidas. Algunas perversiones son sexuales, otras son psicológicas (como quienes gozan de hacer sufrir a otros con dudas, secretos y miedo), etcétera. Estas personas que de reprente "se vuelven" homosexuales no necesariamente son perversos, también pueden estar teniendo una crisis de vida que volteó su mundo de cabeza. Por ejemplo, hace unos años llegó a mí una paciente heterosexual que maltrató mucho a su padre la última vez que lo vio y su padre murió a las pocas horas. "de la nada", de sorpresa, se hizo homosexual. Lo que en realidad le sucedió es que no pudo con la culpa que le generó el hecho. Ella no era homosexual, era heterosexual en crisis, heterosexual aplicando un mecanismo de defensa ante un dolor terrible. Esto no debe confundirse con la homosexualidad por estructura.

Insisto: la sexualidad humana es mucho mucho mucho más compleja de lo que a algunos (no digo que a ti) les gustaría aceptar. Porque sin aceptas que es compleja, entonces ya no la puedes señalar, juzgar o castigar con la misma facilidad. Y muchos lo que más gustan en temas como estos es señalar, juzgar y darse golpes de pecho al respecto.

Besos,
K.
 
HUMBERTITO:

Karina, en la psicología no existe la moralidad.

¿Quién lo dice?

Además, cuantos hombres jóvenes se casan con mujeres que pueden ser sus madres y lo mismo con mujeres jóvenes casadas con viejos. Si te tocara una pareja así y le dices a la mujer joven que ese viejo le está engañando y que ella no sabe lo que hace. pues quedas como una tonta.

No es igual al caso que pones sobre la mesa. Primero, porque estás hablando de dos adultos consicentes. Segundo, por el inciso b, que en este caso no aplica en lo absoluto. Y en este caso que pones sobre la mesa pondría un inciso c) En estos casos, ciertamente es necesaria una necesidad patológica no resuelta con el padre. Una chica de 30 que está con un señor de 70 probablemente tenga una necesidad afectiva traumática no resuelta con su padre. Algunos simplones dirían que va por la herencia y es probable, pero hace falta mucho más que deseo de dinero para poder llevar a cabo una conducta como ésta.

En una pareja no existe eso de "iguales" por razones de edad ni de experiencia.

Con "iguales" me refiero a la adultez, a la capacidad de saber qué estás haciendo, de decidir conscientemente, de tener un sistema de pensamientos y creencias mayormente construido. A eso me refería, no a que los dos deben tener 25.

Luego argumentas que la homosexualidad y el incesto son desviaciones, pero defiendes la homosexualidad y rechazas el incesto.

No me leíste con atención. Hablé de niveles de desviación. Es como si te digo: "luego argumentas que el cáncer nivel I y el cancer nivel IV ambos son cáncer, pero dices que uno mata y el otro no". ¡Pues sí! Un cáncer nivel I tiene muy buenos pronósticos. Un cáncer nivel IV casi siempre lleva irremediablemente hacia la muerte. Homosexualidad e incesto son desviaciones. Una desviación es mucho más profunda y problemática que la otra. Una está dentro de la neurosis y la otra dentro de la psicosis.

En otras palabras, ni tú misma sabes dónde estás parada.

¿Quién lo dice? ¿Tu falible comprensión de mis argumentos? No soy yo quien no sabe donde estoy parada, entonces. Lee mejor. Y si tienes dudas pregunta, no afirmes :)

Besos,
K.
 
KarinaMoreno;n3156364 dijo:
LUQ:



Vale, me disculpo entonces. De cualquier modo sería bueno llevarlo de vuelta, de otro modo podría parecer (como bien lo creo) que los únicos argumentos en contra de la homosexualidad son los religiosos. Y todo religioso (como Robespengler) que pega otro tipo de argumentos, como los sociales o los de higiene anal, lo hacen únicamente para legitimar los argumentos religiosos.



Lo cual es un problemón, porque la psiquiatría ha demostrado durante muchos años que la mayoría de los actos del ser humano son inconscientes. Creemos que sabemos porque hacemos las cosas pero en realidad no lo sabemos. Buena parte de los asesinos que son cuestionados sobre sus motivos no tienen la menor idea. Sienten cosas, saben qué las sienten pero no saben por qué las sienten, o de dónde provienen. "No sé por qué lo hice" se escucha mucho entre criminales de delitos graves y, la realidad es que no saben porque lo hacen. Creen que saben porque lo hacen, pero hay un montonal de elementos que desconocen sobre su propio comportamiento. Si por un momento pensamos que Dios existe... y él hizo al hombre con procesos mentales inconscientes... y luego lo castiga por los actos que comete a través de éstos... Me parece cruel de su parte.

Ahora, ojo, yo creo que todo ser humano debe ser responsable de su propio inconsciente. Si yo mato a dos personas por razones inconscientes, debo ir a la cárcel. ¿Por qué lo hice? No sé. ¿Sabía de qué iba mi acto? No. Pudo ser un comportamiento inconsciente impulsivo. Pero de todos modos debo ir a la cárcel porque fue mi inconsciente y decir: "oh, es que no sé por qué lo hice" no debe salvarme. Pero si mi juez, quien me da sentencia y me castiga es el que me hizo así... caray, pues lo considero fuera de lugar. Un padre que sabe que es responsable del acto de un hijo lo primero que siente es culpa, no una necesidad inmanente de justicia. Y si Dios esto es lo que siente, entonces ¿por qué diseñarnos de ese modo?



Vale. De acuerdo. Un homosexual cristiano, si quiere ser coherente con su fe, debe mantenerse virgen para siempre y evitar a toda costa el amor hacia una persona de su mismo sexo. Y es justamente esto por lo que muchos homosexuales dejan el cristianismo, porque no entienden cómo algo que ellos consideran la realidad, algo que para ellos ha sido el día a día desde que nacieron, los lleva a ser juzgados y señalados (en ocasiones con absoluta crueldad). Es como si de repente tu religión te dijera que amar a tu esposo está mal, es pecado... ¿Dejas a tu esposo o dejas la fe? Y ojo, no estoy diciendo que dejes la fe por conveniencia o por lujuriosa, digo que dejes la fe porque, desde fuera, pretende juzgar algo que a tí, desde dentro, te hace sentir completa, feliz, escuchada, amada, abrazada. Algo que para ti no tiene nada de malo de repente te dicen que es pésimo... ¿podrías entenderlo?



Creo que hablamos de lo mismo. Y aquí pones sobre la mesa otra realidad que no todos pueden o quieren ver: la perversión. Un perverso no es un homosexual o un heterosexual. Es alguien que necesita llenar sus necesidades pervertidas. Algunas perversiones son sexuales, otras son psicológicas (como quienes gozan de hacer sufrir a otros con dudas, secretos y miedo), etcétera. Estas personas que de reprente "se vuelven" homosexuales no necesariamente son perversos, también pueden estar teniendo una crisis de vida que volteó su mundo de cabeza. Por ejemplo, hace unos años llegó a mí una paciente heterosexual que maltrató mucho a su padre la última vez que lo vio y su padre murió a las pocas horas. "de la nada", de sorpresa, se hizo homosexual. Lo que en realidad le sucedió es que no pudo con la culpa que le generó el hecho. Ella no era homosexual, era heterosexual en crisis, heterosexual aplicando un mecanismo de defensa ante un dolor terrible. Esto no debe confundirse con la homosexualidad por estructura.

Insisto: la sexualidad humana es mucho mucho mucho más compleja de lo que a algunos (no digo que a ti) les gustaría aceptar. Porque sin aceptas que es compleja, entonces ya no la puedes señalar, juzgar o castigar con la misma facilidad. Y muchos lo que más gustan en temas como estos es señalar, juzgar y darse golpes de pecho al respecto.

Besos,
K.

Cómo siempre, me encanta debatir contigo, por qué eso es justamente lo que hacemos y me reta y motiva a ejercitar el intelecto.
Pero es tanto lo que se pone sobre la mesa y con este méndigo cambio de horario parezco lechuza asustada!! Y en unas horas mi marido sale de viaje... imagínatelo!!

Mañana te respondo como merece nuestro diálogo pero solo te adelanto que aunque sigo estando en contra de la homosexualidad y a favor de la Palabra de Dios, varias experiencias me han enseñado a ser menos religiosa y más humanamente sensible que antes.

Buenas noches (espero)...
 
KarinaMoreno;n3156367 dijo:
¿Quién lo dice? .

Yo lo digo.

KarinaMoreno;n3156367 dijo:
No es igual al caso que pones sobre la mesa. Primero, porque estás hablando de dos adultos consicentes. Segundo, por el inciso b, que en este caso no aplica en lo absoluto. Y en este caso que pones sobre la mesa pondría un inciso c) En estos casos, ciertamente es necesaria una necesidad patológica no resuelta con el padre. Una chica de 30 que está con un señor de 70 probablemente tenga una necesidad afectiva traumática no resuelta con su padre. Algunos simplones dirían que va por la herencia y es probable, pero hace falta mucho más que deseo de dinero para poder llevar a cabo una conducta como ésta..

Y ¿Quién te ha dicho que la hija tiene que ser una menor de edad?

Qué pésima psicóloga tenemos en estos foros, asume mucho y no razona.


KarinaMoreno;n3156367 dijo:
Con "iguales" me refiero a la adultez, a la capacidad de saber qué estás haciendo, de decidir conscientemente, de tener un sistema de pensamientos y creencias mayormente construido. A eso me refería, no a que los dos deben tener 25..

En el ejemplo, tu marido tiene 50 años, tú tienes 48 años, y tu hija tiene 30 años. Tu marido y tu hija se enamoran y su afecto lo demuestran físicamente.

¿Ahora qué?

Ellos dos se comprenden porque gustan de muchas cosas muy parecidas y muy opuestas. Se gustan en todo, en su manera de ser, en su risa, en sus pensamientos, en su olor, en todo. Se aman y con pasión, con locura, se hacen los mejores amigos, según la psicología pues tienen derecho a ser felices ya que les hace bien estar juntos de esa manera.

Eso es lo que tú predicas con el homosexualismo, que tal es su "derecho".


KarinaMoreno;n3156367 dijo:
No me leíste con atención. Hablé de niveles de desviación. Es como si te digo: "luego argumentas que el cáncer nivel I y el cancer nivel IV ambos son cáncer, pero dices que uno mata y el otro no". ¡Pues sí! Un cáncer nivel I tiene muy buenos pronósticos. Un cáncer nivel IV casi siempre lleva irremediablemente hacia la muerte. Homosexualidad e incesto son desviaciones. Una desviación es mucho más profunda y problemática que la otra. Una está dentro de la neurosis y la otra dentro de la psicosis..

Desviación es desviación, no me vengas con vainas.

Tanto el homosexualismo como el incesto son enfermedades, y las dos requieren de remedio.

Así que cáncer con buenos pronósticos... el sólo saber que el paciente tiene cáncer es de por sí una situación de peligro. Así se remueva la parte afectada, a partir de ese momento es un monitoreo continuo de observación porque ni siquiera se puede prevenir.

Cáncer nivel uno o nivel diez es un cáncer e igual hay que eliminarlo o hacer lo posible por eliminarlo. Se ve que no tienes ni siquiera noción de cómo se trata un cáncer.

A la primera sospecha que el paciente tiene cáncer, así haya 90% de posibilidad que no lo es, el doctor siempre buscará otra opinión de un especialista, ya sea un dermatólogo o similar. Con una sospecha de cáncer no se juega. Y si hubiera un indicio, por muy ínfimo que sea cáncer, pues de inmediato, no hay eso de esperar a que crezca un poco más, de inmediato se procede al tratamiento correspondiente.

Tus argumentos son inútiles, no sabes ni en dónde estás parada.


KarinaMoreno;n3156367 dijo:
¿Quién lo dice? ¿Tu falible comprensión de mis argumentos? No soy yo quien no sabe donde estoy parada, entonces. Lee mejor. Y si tienes dudas pregunta, no afirmes :)

Besos,
K.

Lo único que sí leo bien de tus mensajes son los besos, después de allí, uno que otro estudio que pones -de referencia- que vale la pena conocer, pero con respecto a la aplicación del conocimiento que has adquirido, allí sí que tus argumentos fallan de continuo.

Te lo digo una vez más, sabiduría sólo la encontrarás de parte de Dios. Estando contra Dios sólo se muestra necedad.

Si lees bien lo que me has respondido en estos últimos mensajes, has estado de error en error, y cuanto más discutes, más bajo caen tus argumentos.
 
Lucas 1:37 porque nada hay IMPOSIBLE PARA DIOS.

En nuestras asambleas existe el caso de personas que fueron transformadas por Cristo en nuevas criaturas, Dios les dio un cuerpo nuevo que ahora es Templo del Espíritu Santo.

Ellos sirven al Señor y tienen bien presente:

Efesios 5:3 Pero fornicación y toda inmundicia, o avaricia, ni aun se nombre entre vosotros, COMO CONVIENE A SANTOS;

Sus vidas al servicio del Señor son evidencias vivas del poder transformador del Evangelio.

​​​​​​La psicología es una trampa para cazar incautos.

Triste el destino del Homosexual que cae en manos de estos estafadores.

Natanael1
 
HUMBERTITO:
Si tú eres el que dice que la psicología no tiene moral, pues entonces te equivocas. Tan simple como eso. Que no tenga la misma moral que tú consideras que es la “correcta” o la “única” no significa que no la tenga.

Ahora bien, en el caso de padre e hija, me reclamas que asumo y no razono porque supuse que te referías a una hija menor de edad. Me disculpo, asumí que te referías a una hija menor de edad porque ya había puesto sobre la mesa el inciso b) y ello dejaba claro que hay otros elementos a pesar de que el inciso a) no se cumpliera. Quizá una falta de atención en tu lectura o un limitado acceso a argumentos contra el segundo inciso te llevan a replantear el inciso a) con insistencia.

Y evidencia de esto es que vuelves a sacar el ejemplo de mi marido de 50 y mi hija de 30, con lo que sigues asiéndote del inciso a) sin considerar el inciso b) que es igual de importante. No quiero reescribir lo que ya escribí previamente, por eso te invito a que le eches un ojo al inciso b) y, si realmente estás interesado en conocer más sobre la psicosexualidad humana y no quedarte entre las ramas, el inciso c) que le compartí a Luquitas.

Pero no creo que quieras conocer a fondo la complejidad de la sexualidad humana, tu clara máxima de “Desviación es desviación, no me vengas con vainas” es buena evidencia de lo que le digo a Luquitas: quienes quieren juzgar la sexualidad humana la NECESITAN fácil. Quieren creer que es una cosa sencilla porque no hay otra forma de señalar con la comodidad con la que quieren señalar.

Mi analogía es clara. El cáncer nivel I y el cáncer nivel IV son cáncer los dos. Uno es un cáncer mucho mucho mucho más grave y agresivo. Lo mismo sucede en la psique humana, hay de desviaciones a desviaciones. La esquizofrenia no es igual que la histeria. Pero si todo queda en “desviaciones son desviaciones” pues entonces que todos los enfermos de cáncer nivel I se queden sin tratamiento, al fin que se van a morir de todas formas. Qué fácil, ¿no? ¡No! Tú mismo lo dices: el cáncer se trata en cuanto se asoma el menor indicio, sin importar el nivel de cáncer. Pero cualquier médico te puede decir que el cáncer nivel uno tiene un pronóstico muy positivo (como la histeria) y el cáncer nivel cuatro tiene un pronóstico reservado (como la esquizofrenia).

Dices que no tengo noción de cómo se trata el cáncer, en la misma línea en donde hablas de cáncer nivel diez. Madre mía, no estás enterado que no hay otro cáncer mayor que nivel cuatro. Y ese es justo el problema. Que como en el cáncer, no entiendes de estructuras psíquicas y cómo éstas afectan las desviaciones de la mente. Un homosexual neurótico no tiene el mismo nivel de desviación que un homosexual psicótico. Si quieres seguir simplificando la homosexualidad, empero, es cosa tuya.

K.
 
KarinaMoreno;n3156334 dijo:
ÚLTIMO:



Esto pone sobre la mesa la pregunta más importante: ¿qué significa "reparar" a un ser humano?



Lo respeto, pero no lo comparto. No he visto un sólo homosexual de inclinación sexual definida que haya dejado de serlo ni con terapia, ni con intervención divina. He visto montones que hacen como que ya no son homosexuales, pero eso es otra cosa.



¿En qué sentido el corazón de un homosexual es irresponsable?

Besos,
K.



Esto pone sobre la mesa la pregunta más importante: ¿qué significa "reparar" a un ser humano?

“Reparar” a un ser humano sería “apartarlo” de la “contaminación espiritual” que la carne misma (cuerpo humano) nos acerca por vivir en este mundo “contaminado” (lleno de corrupción e inmoralidad). Entonces “limpiarlo” con el poder divino para que sea otra persona.

Por ejemplo, reparar al ser humano de: deseos profundos por tener relaciones sexuales por alguna mujer que no sea su esposa, o esposo, masturbación deliberada (lascivia); deseo por robar; “amor” por el dinero y las cosas materiales (codicia); pensamiento de discriminación de personas a toda costa, mentir deliberadamente; y cosas similares a estas, que por más que uno vaya a una “terapia” psicológica o psiquiátrica-neurológica, es insuficiente para mitigarlo del todo.

En este caso, hablando de un “homosexual” o cualquiera de estas denominaciones (bisexual, etc.), haciendo referencia al gusto y deseo por personas del mismo género sexual.


Lo respeto, pero no lo comparto. No he visto un sólo homosexual de inclinación sexual definida que haya dejado de serlo ni con terapia, ni con intervención divina. He visto montones que hacen como que ya no son homosexuales, pero eso es otra cosa.


Esto no solamente sucede con un "homosexual", tambien puede ocurrir con "consumidor excesivo" (ej: drogas, alcohol, tabaco, etc). Puede aparentemente dejarlo por un tiempo, pero regresará a lo mismo, o a otra cosa similar. La diferencia es, que el "consumidor excesivo", debido a que lo que hace es más evidente que lo que hace en "secreto" un homosexual, es relativamente más facil tratarlo y dejarlo, que incluso llevar la "trazabilizadad" de su recuperación. Finalmente ambos solo haran su esfuerzo, reconocerán sus errores, sentirán culpa o se sentirán libres, pero sería "pasajero". Uno no puede controlar todo tipo de "corrupción" carnal con solo "terapias" y "medicinas", se necesita un "empujón" más, que no viene del ser humano.

Conozco gente "reparada" en esos sentidos, pero, solo viviendo en nuestro Reparador continuamente dejarán de serlo, de lo contrario pueden recaer. En otras palabras, no es lo mismo dejar de hacer cosas que desearlas y no hacerlas, ni tampoco lo mismo que no hacerlas y no desearlas. En este último trabaja nuestro Reparador verdadero.

Claro está que, una cosa es que solo exista un Reparador verdadero, y otra que la psicología o los seres humanos con todas sus especialidades, no sean "instrumentos" de ayuda para la rehabilitación de un ser humano, ¡por supuesto que si!

Hasta el mismo Reparador verdadero usaba la "psicología" verdadera sobre los seres humanos.


¿En qué sentido el corazón de un homosexual es irresponsable?


Bueno, en concepto un "irreponsable" es aquél que sabe que hay "reglas" (llamémosle de conducta), y que uno al violarlas se hace responsable por ellas. Ahora bien, uno se torna "irresponsable" al saber que hay reglas, que las reconoce como tal, que las sigue violando deliveradamente, y aún así le echa la culpa a otros todo el tiempo, sin reconocer sus errores. Son dos cosas distintas.

El asunto es, que un ser humano no puede luchar con la "homosexualidad" por sí. Si el cuerpo te pide tener relación sexual de manera espontanea ¿Cómo logras rechazar eso por 24 horas los 365 días del año? (además de los buenos hábitos mentales y corporales, incluyendo los medicinales: deporte, medicina psiquiátrica, juntarse con personas heterosexuales, estar "activo" haciendo trabajo, juegos, etc). Por más que uno busque ayude y siga uno las instrucciones de especialistas, eso es imposible para el ser humano.

La "homosexualidad" no es producto de algo que en primera instancia uno quiera hacerlo, sino de una "pasión imparable" que va naciendo en la juventud como producto de la "contaminación espiritual" que asecha al ser humano, en donde el ser humano por si no puede "controlarla" ni "repararla" porque no es solamente "corporal" el problema, sino "espiritual", por eso se necesita intervención divina, que viene de lo espiritual.


Saludos.
 
Humbertito;n3156374 dijo:
Qué pésima psicóloga tenemos en estos foros, asume mucho y no razona.[/COLOR

Tus argumentos son inútiles, no sabes ni en dónde estás parada.
[/B][/B][/COLOR]

Lo único que sí leo bien de tus mensajes son los besos, después de allí, uno que otro estudio que pones -de referencia- que vale la pena conocer, pero con respecto a la aplicación del conocimiento que has adquirido, allí sí que tus argumentos fallan de continuo.

Te lo digo una vez más, sabiduría sólo la encontrarás de parte de Dios. Estando contra Dios sólo se muestra necedad.

Si lees bien lo que me has respondido en estos últimos mensajes, has estado de error en error, y cuanto más discutes, más bajo caen tus argumentos.

Ay Humbertito! Eres hilarantemente obvio!

Pues ¿no me decías a mi, aquí https://forocristiano.iglesia.net/f...rísticas-de-un-acosador?p=3155376#post3155376
Que :

.Originalmente publicado por Humbertito

Caramba.

Tenemos a otra Karina en estos foros. (Psicología antes que a Dios)

Pero Karina era mucho mejor, toda una profesional.

Ahora falta que la nueva Karina también empiece a despedirse con besitos
.
 
KarinaMoreno;n3156423 dijo:
HUMBERTITO:
Si tú eres el que dice que la psicología no tiene moral, pues entonces te equivocas. Tan simple como eso. Que no tenga la misma moral que tú consideras que es la “correcta” o la “única” no significa que no la tenga.

Ahora bien, en el caso de padre e hija, me reclamas que asumo y no razono porque supuse que te referías a una hija menor de edad. Me disculpo, asumí que te referías a una hija menor de edad porque ya había puesto sobre la mesa el inciso b) y ello dejaba claro que hay otros elementos a pesar de que el inciso a) no se cumpliera. Quizá una falta de atención en tu lectura o un limitado acceso a argumentos contra el segundo inciso te llevan a replantear el inciso a) con insistencia.

Y evidencia de esto es que vuelves a sacar el ejemplo de mi marido de 50 y mi hija de 30, con lo que sigues asiéndote del inciso a) sin considerar el inciso b) que es igual de importante. No quiero reescribir lo que ya escribí previamente, por eso te invito a que le eches un ojo al inciso b) y, si realmente estás interesado en conocer más sobre la psicosexualidad humana y no quedarte entre las ramas, el inciso c) que le compartí a Luquitas.

Pero no creo que quieras conocer a fondo la complejidad de la sexualidad humana, tu clara máxima de “Desviación es desviación, no me vengas con vainas” es buena evidencia de lo que le digo a Luquitas: quienes quieren juzgar la sexualidad humana la NECESITAN fácil. Quieren creer que es una cosa sencilla porque no hay otra forma de señalar con la comodidad con la que quieren señalar.

Mi analogía es clara. El cáncer nivel I y el cáncer nivel IV son cáncer los dos. Uno es un cáncer mucho mucho mucho más grave y agresivo. Lo mismo sucede en la psique humana, hay de desviaciones a desviaciones. La esquizofrenia no es igual que la histeria. Pero si todo queda en “desviaciones son desviaciones” pues entonces que todos los enfermos de cáncer nivel I se queden sin tratamiento, al fin que se van a morir de todas formas. Qué fácil, ¿no? ¡No! Tú mismo lo dices: el cáncer se trata en cuanto se asoma el menor indicio, sin importar el nivel de cáncer. Pero cualquier médico te puede decir que el cáncer nivel uno tiene un pronóstico muy positivo (como la histeria) y el cáncer nivel cuatro tiene un pronóstico reservado (como la esquizofrenia).

Dices que no tengo noción de cómo se trata el cáncer, en la misma línea en donde hablas de cáncer nivel diez. Madre mía, no estás enterado que no hay otro cáncer mayor que nivel cuatro. Y ese es justo el problema. Que como en el cáncer, no entiendes de estructuras psíquicas y cómo éstas afectan las desviaciones de la mente. Un homosexual neurótico no tiene el mismo nivel de desviación que un homosexual psicótico. Si quieres seguir simplificando la homosexualidad, empero, es cosa tuya.

K.

Mira lo absurdo que siguen siendo tus argumentos.

No puedes probar que la psicología tiene moral, porque la psicología como ciencia debe de ser puesta a prueba hasta en sus definiciones y doctrinas-

Y la psicología no tiene moral. No pasa ninguna prueba con respecto a la moral. En este aspecto la psicología es nula.

_____________________________________________________________________________________________

Con respecto a tu comparación de homosexualidad e incesto con nivel uno y nivel cuatro de cáncer.

Estos niveles se aplican en una persona a la vez. O sea, un individuo que tuvo nivel uno de cáncer y luego tiene nivel cuatro de cáncer. Pero es en la misma persona.

Esta analogía no corresponde al nivel de desviación, que es una invención tuya de homosexualismo e incesto.

Porque estás diciendo que la mujer estuvo a nivel uno: lesbianismo; y que luego está a nivel cuatro: incesto. Tu propuesta es absurda.

Con respecto a los niveles de cáncer, te estaba dando la exagerada etapa de nivel diez porque así haya sólo dos niveles, tu argumento es cien por ciento incoherente.

Lo que tu llamas estructuras psíquicas es lo que les pagan a tanto psicólogo para que no los llamen enfermos mentales a sus pacientes con desviaciones de carácter sexual.

En los años 70s el homosexualismo era declarado una enfermedad mental y los padres llevaban a sus hijos enfermos al psicólogo.

Pero luego, por vergüenza de ser rechazados por la sociedad y además porque muchos padres vieron que sus hijos no se curaban, los homosexuales con dinero y los padres pagaron mucho dinero para que los psicólogos dijeran que el homosexualismo es una estructura psíquica "normal" y que no necesitaba de tratamiento porque los homosexuales son muy felices con su orientación sexual.

Luego te agrego que el incesto también es lo mismo, que a pesar que los que lo practican sean muy felices, pues es una desviación mental, una enfermedad, un virus, un cáncer, y que debe de ser curado o erradicado, extirpado, etc... y allí me vienes con nivel uno, nivel cuatro y yo te agrego nivel veinte.

A la única persona que has convencido en estos foros con tu psicología es a ti misma, y tienes suerte que todavía los foristas de aquí te dicen que estás errada o que estás en el mal camino, que si este no fuera un foro de religión, hace rato en tu cara muchos ya te hubieran declarado loca.
 
Humbertito;n3156446 dijo:
Mira lo absurdo que siguen siendo tus argumentos.

No puedes probar que la psicología tiene moral, porque la psicología como ciencia debe de ser puesta a prueba hasta en sus definiciones y doctrinas-

Y la psicología no tiene moral. No pasa ninguna prueba con respecto a la moral. En este aspecto la psicología es nula.

_____________________________________________________________________________________________

Con respecto a tu comparación de homosexualidad e incesto con nivel uno y nivel cuatro de cáncer.

Estos niveles se aplican en una persona a la vez. O sea, un individuo que tuvo nivel uno de cáncer y luego tiene nivel cuatro de cáncer. Pero es en la misma persona.

Esta analogía no corresponde al nivel de desviación, que es una invención tuya de homosexualismo e incesto.

Porque estás diciendo que la mujer estuvo a nivel uno: lesbianismo; y que luego está a nivel cuatro: incesto. Tu propuesta es absurda.

Con respecto a los niveles de cáncer, te estaba dando la exagerada etapa de nivel diez porque así haya sólo dos niveles, tu argumento es cien por ciento incoherente.

Lo que tu llamas estructuras psíquicas es lo que les pagan a tanto psicólogo para que no los llamen enfermos mentales a sus pacientes con desviaciones de carácter sexual.

En los años 70s el homosexualismo era declarado una enfermedad mental y los padres llevaban a sus hijos enfermos al psicólogo.

Pero luego, por vergüenza de ser rechazados por la sociedad y además porque muchos padres vieron que sus hijos no se curaban, los homosexuales con dinero y los padres pagaron mucho dinero para que los psicólogos dijeran que el homosexualismo es una estructura psíquica "normal" y que no necesitaba de tratamiento porque los homosexuales son muy felices con su orientación sexual.

Luego te agrego que el incesto también es lo mismo, que a pesar que los que lo practican sean muy felices, pues es una desviación mental, una enfermedad, un virus, un cáncer, y que debe de ser curado o erradicado, extirpado, etc... y allí me vienes con nivel uno, nivel cuatro y yo te agrego nivel veinte.

A la única persona que has convencido en estos foros con tu psicología es a ti misma, y tienes suerte que todavía los foristas de aquí te dicen que estás errada o que estás en el mal camino, que si este no fuera un foro de religión, hace rato en tu cara muchos ya te hubieran declarado loca.

Estimado, compañero, Humbertito.

Te invito a que dejes la "contensión" con Karinamoreno".

Si vas a hablar de un tema, tratarlo con mesura y paciencia.

Ella habla de lo que conoce y ha visto, tu igual. Si quieres impornerle tu manera de pensar a las personas, no es la manera. Ni viceversa.

La psicología por sí no se mide como moral o inmoral, sino a la persona.

Los inmorales son las personas, sean psicólogos o no.

Espero comprendas el consejo, y no lo veas de otra manera.

Saludos.
 
HUMBERTITO:

Dices que no puedo probar que la psicología tiene moral que porque como ciencia debe ser puesta a prueba hasta en sus definiciones, lo cual es totalmente cierto, pero este proceso debe contener en sí mismo una moral. Por ejemplo, no puedo hacer experimentos crueles con mis pacientes para intentar probar determinada teoría. Eso hablando del proceso científico de la psicología. Por otro lado, en cuanto a los contenidos de la psicología clínica en específico, si un paciente me dice que asesinó a veinte personas o que violó a dos mujeres yo no me quedo cruzada de brazos diciéndole: "ah, pues muy bien" porque a ese tipo de pacientes le urge, requieren de forma terapéutica un límite moral a sus acciones.

Luego dices que el nivel de desviación me lo inventé yo. En realidad no, puedes investigar cualquier manual de psiquiatría o psicología para que veas que hay niveles de gravedad en las enfermedades mentales y su sintomatología.

Y malentendiste mi analogía. Mi analogía no fue sobre el desarrollo del cáncer, sino en el hecho de que existen diferentes gravedades en la enfermedad, lo mismo sucede con los problemas psicológicos. Dices que una persona pasó por etapa I de cáncer antes de llegar a la IV. Ciertamente. Pero la analogía no buscaba hablar del desarrollo, sino del hecho de la existencia de diferentes niveles de gravedad. En este caso, nunca dije que el lesbianismo y el incesto fueran niveles de gravedad porque ninguno de los dos es una patología, son síntomas. Y son síntomas que se desarrollan con base en la patología en la que se desarrollan.

Por poner un ejemplo: una mujer puede ser homosexual dentro de la estructura (patología) neurótica. Imaginemos que es una mujer homosexual obsesivo-compulsiva. Seguramente será una homosexual que busca una pareja estable, que será muy cuidadosa con su salud, limpia, en constante cuidado de los límites y su propio espacio. Ahora vayamos a una mujer que es una homosexual con psicosis paranóica. Segúramente será una homosexual violenta con sus parejas, que les haga daño y las lastime. Es posible que sea promiscua bajo la sensación de que sus parejas la engañan o no la quieren amar y necesite vengarse de ellas constantemente por medio del engaño. Es posible que en sus fantasías paranóicas sienta que su padre sea su pareja disfrazado y tenga sexo con él, o que quiera que sea su pareja porque es el único hombre que realmente la ama, etcétera. Sólo dos ejemplos de una enorme cantidad de experiencias psicosexuales que puede experimentar un ser humano.

En los años setenta, como bien dices, la homosexualidad era considerada una desviación. Lamentablemente hoy no se le considera así. Yo en este foro he guardado desde siempre la postura de que la homosexualidad es una desviación, nunca me he apartado de este hecho, ni aunque resulte en el presente políticamente incorrecto.

Sobre tus comentarios personales hacia mí, no respondo nada. Si quieres creer tus juicios, adelante, estás en la libertad de ello. Si quieres un intercambio respetuoso, también lo tendrás. Aunque seas agresivo conmigo no responderé a tus agresiones, pero responderé a tus textos siempre y cuando considere que lo que pones sobre la mesa es válido y requiere una participación de mi parte ya sea para ti o para otros foristas que nos lean.

Gracias,
K.
 
ÚLTIMO:

Sobre "reparar" como "apartar de contaminación espiritual" pues te respeto pero no lo comparto dado que yo no creo que exista el espíritu. Para mí, desde mi profesión, "reparar" a un ser humano es hacerlo socialmente funcional y acercarlo a un mejor nivel de vida. Yo creo que el mundo está lleno de contaminación, pero también de limpieza, sin generalizarlo de un lado o del otro.

Ahora te hablo sólo desde mi postura y no desde la tuya. Dices que el deseo de tener sexo con otras personas es algo que debe repararse. Yo lo veo menos sencillo, la realidad es mucho más compleja. Primero, esa necesidad de sexo con otras personas no se puede eliminar 100% porque es parte de nuestra biología, somos mamíferos que buscan constantemente la reproducción y la monogamia es una construcción psicosocial que va en contra de nuestra naturaleza. AHORA, antes de que creas que aplaudo el adulterio, al yo decir que es una construcción psicosocial no estoy diciendo que sea falso, la homosexualidad es una construcción psicosocial, pero existe y no se puede cambiar; es justamente lo que he venido defendiendo en este tema.

¿Qué hago yo cuando un paciente o una paciente me hablan sobre el deseo sexual por otro ser humano? Exploro de dónde viene ese deseo. Puede ser el simple deseo biológico común o puede venir acompañado de otros afectos que lo complican más. Si una persona que adoraba a su esposa mira a otra mujer y la desea no sólo sexualmente, sino afectivamente, entonces hay que explorar qué está sucediendo con el matrimonio. Quizá ambos (hombre y mujer) están siendo absolutamente infelices en la relación y ese tercero que se asoma no es sino el resultado (no la causa) del problema. En ese caso "reparar" sería darle a la pareja una nueva oportunidad de corregir un posible error y buscar la felicidad con nuevos aprendizajes y de una forma más madura y más en conocimiento de sí mismos y del otro. Un cristiano pondría el grito en el cielo porque el matrimonio les resulta tan tan tan sagrado que prefieren a dos adultos en guerra constante e infelicidad destructiva que separados y en proceso de divorcio.

Como te das cuenta, entendemos cosas muy diferentes con la palabra "reparación".

E insisto algo que es importante: homosexualidad no sólo se refiere a relaciones sexuales, hay una enorme cantidad de afectos humanos, incluyendo hacia la propia persona, que es parte de esta inclinación sexual. No todo es sólo genitalidad. De hecho es quizá de los últimos elementos de la psicosexualidad humana.

Luego dices que la gente no sólo se cura de homosexualidad, sino de vicios. ¡Porque no son lo mismo! Los vicios no son estructura de personalidad. Yo puedo ser quien soy y empezar a tomar, a fumar o a drogarme. Pero la sexualidad es parte íntegra de quienes somos. La sexualidad es estructura de personalidad, no un comportamiento particular. Por ello es que las drogas y los comportamientos de este estilo pueden dejarse pero la sexualidad no. Tú no puedes mañana dejar de ser homosexual, pero si puedes dejar de fumar o de tomar alcohol. Por eso es tan importante entender que la homosexualidad no es un comportamiento (tener sexo con alguien de tu mismo sexo) sino toda una estructura mental, una forma de percibir el mundo y a nostros mismos en relación con éste y con los demás. Lo que llamamos la "auto-percepción".

Por eso tu argumento de que la diferencia es la secrecía no funciona. Primero porque va mucho más allá de eso y, segundo, porque ya no vivimos en los años setenta u ochenta, ya actualmente la homosexualidad no es un secreto, hay homosexuales por todos lados sin ocultar que son homosexuales. Y ya son pocos los que se espantan por ello.

Luego me explicas que el corazón del homosexual es irresponsable porque sabe que hay "reglas" de conducta y que las viola. No estoy de acuerdo por una simple razón: el homosexual no viola las reglas de conducta que lo rigen, viola las que te rigen a ti. Pero si el homosexual no es cristiano, no está violando nada como tú no violas nada al no hacer oración cinco veces al día en dirección a la ciudad de la Meca. Así como a ti no te importa violar las reglas sagradas del Islám porque no crees que sean reglas de verdad, al homosexual no-cristiano no le importa violar las reglas del cristiansimo porque no creen que sean reglas de verdad. Sin embargo, se mantienen respetuosos a las reglas del Estado, por poner un ejemplo.

Besos,
K.
 
otro punto que andie toca por lo delicadamente asqueroso que es es el tema de la sodomia, sexo anal, alguien en este foro me argumento que no es para tanto que es como cuando commemos un animal inmundo que lo limpiamos bien lo labamos y no lo comemos... no es lo mioso eso es natural lo otro contra antura contra buen gsuto perdon perdon ya saben mi abominable pasado, lejo de ponerme en dictador ahora quee stoy limpio señalando los pecadores epro digo con todas las letras quee s un asco si lo pensamos el tema tambeine s que mcuhas cosas son un asco si lo pensamos como una pieta publica coo apretar el boton en un baño publico en el cubiculo y darte una ducha conas labacterias delos 10 que pasron anets que vos , epro esos iegue siendo normaly anturla e inevitable el seño anal, algunos arguetan afavor de la homsexualidad que el pnto g de los homres esta justo ahi por eso al pasivo esta tan feliz... lo veo como el palito que debe pisar los que lo deben pisar. saben mietras mas meditemso la verdad de lo abominale qees la hosexualdiad hacemos alejar mas y ams los demonio dela homsexulidad parece magco peor es real. nod ejemos de hacerlo cristorey
 
KarinaMoreno;n3156507 dijo:
En los años setenta, como bien dices, la homosexualidad era considerada una desviación. Lamentablemente hoy no se le considera así. Yo en este foro he guardado desde siempre la postura de que la homosexualidad es una desviación, nunca me he apartado de este hecho, ni aunque resulte en el presente políticamente incorrecto.

Y sin embargo usted afirma que como "doctora" no puede curar la "desviación". Para usted curar al "homosexual" —"curar la enfermedad/desviación"— consiste en que el "desviado" salga de su consulta contento con su "desviación".

Sus propias palabras el 21/10/2011

¿Qué le hace pensar que aceptar el desarreglo no es un modo de cura? Las enfermedades mentales se basan en el sufrimiento psíquico. La cura es eliminar ese sufrimiento. Si un homosexual que llega a mi consultorio sufriendo su homosxualiad y sale de éste pudiendola vivir sin sufrirla, entonces está curado. No porque se eliminara su homosexualidad, sino porque se detuvo el sufrimiento psicológico. Así como usted va al médico cuando le duele algo y sale sin el dolor. Nuestra profesión se basa en detener el sufrimiento psicológico.
Fuente


Señora, su modelo de cura es un auténtico timo. Usted reconoce la desviación y dice que no puede revertirla ni curarla. Sólo puede convencer al enfermo/desviado de que es feliz con su enfermedad/desviación. Eso se llama "efecto placebo" o "el timo de la pastilla roja milagrosa que es un caramelo de fresa".

Yo le anuncio que el amor y el poder de Dios puede hacerlo (y desviaciones mucho más graves), y testimonios de ello hay tanto en el cielo como en la tierra.

Venga a Cristo y recupere la cordura, doctora.

Amor,
Ibero
 
IBERO:

No me retiro de las palabras que pongo sobre la mesa. Ciertamente la homosexualidad. Ciertamente es una desviacion que NO SE QUITA y ciertamente mi trabajo, para lograr que el paciente tenga una calidad de vida y pueda funcionar en sociedad, es ayudarlo a que (si el caso lo requiere) acepte su condición y pueda vivir la mejor vida posible a través de ella. Así de sencillo. Si viene a mi consultorio una persona que es de raza negra, ¿debo intentar hacerlo blanco... o debo ayudarle a que pueda vivir siendo una minoría racial en la Ciudad de México? Desde tu punto de vista, debo ayudarlo a ser blanco. Yo no estoy de acuerdo.

Luego tú y otros dirán que yo no puedo hacerlo blanco, pero que seguro Dios y sus milagros sí. Pues entonces le dejo a Dios quitarle lo homosexual a los homosexuales que él quiera. Pero tampoco veo a Dios muy necesitado de eso porque los homosexuales que se "convierten" son una enorme minoría (y digo convierten entre comillas porque del 100% de los homosexuales "curados" que yo conozco, todos siguen siendo homosexuales en el fondo pero tienen increíbles dotes de auto-engaño). Ciertamente si la psicoterapia existe es porque hay dolores morales y psicológicos que no pueden ser tratados por ningún otro profesional y por los que Dios, al parecer, no se preocupa mucho.

No, Ibero, mi tratamiento no es un efecto placebo. Un efecto placebo sería convencer al homosexual de que no lo es, al negro de que no es negro. Mi tratamiento ayuda a que el homosexual mire de frente su desviación y pueda vivir con ella de la mejor forma posible. Esto, en el caso de un homosexual que no se acepta, es muy complicado. A diferencia de una pastilla placebo, es un proceso tortuoso, doloroso, largo y muy difícil, exactamente las características opuestas del tratamiento placebo.

Karina.
 
KarinaMoreno;n3156543 dijo:
IBERO:

No me retiro de las palabras que pongo sobre la mesa. Ciertamente la homosexualidad. Ciertamente es una desviacion que NO SE QUITA y ciertamente mi trabajo, para lograr que el paciente tenga una calidad de vida y pueda funcionar en sociedad, es ayudarlo a que (si el caso lo requiere) acepte su condición y pueda vivir la mejor vida posible a través de ella. Así de sencillo. Si viene a mi consultorio una persona que es de raza negra, ¿debo intentar hacerlo blanco... o debo ayudarle a que pueda vivir siendo una minoría racial en la Ciudad de México? Desde tu punto de vista, debo ayudarlo a ser blanco. Yo no estoy de acuerdo.

Su argumento es falaz. El color de la piel no es una desviación ni un problema moral. En eso usted y yo estamos de acuerdo. La homosexualidad sí es una desviación del orden natural y un grave problema psicológico (porque es un problema moral). En esto estamos también de acuerdo porque usted misma reconoce que es una desviación... pero a continuación bate las palmas y dice que hay que aceptar la desviación, no ayudar a que la persona empiece a caminar en sentido opuesto y adquiera el uso natural del hombre/mujer. Al desviado sólo hay que ayudarle a aceptar la desviación como algo imposible de revertir o sanar.

Sus creencias y su discurso discurren por sendas distintas. ¿Se da cuenta de ello?

Hay una disfunción, una dicotomía entre sus creencias y su discurso.

Luego tú y otros dirán que yo no puedo hacerlo blanco, pero que seguro Dios y sus milagros sí. Pues entonces le dejo a Dios quitarle lo homosexual a los homosexuales que él quiera. Pero tampoco veo a Dios muy necesitado de eso porque los homosexuales que se "convierten" son una enorme minoría (y digo convierten entre comillas porque del 100% de los homosexuales "curados" que yo conozco, todos siguen siendo homosexuales en el fondo pero tienen increíbles dotes de auto-engaño). Ciertamente si la psicoterapia existe es porque hay dolores morales y psicológicos que no pueden ser tratados por ningún otro profesional y por los que Dios, al parecer, no se preocupa mucho.

Prejuicios e ignorancia, doctora. Que Dios "no se preocupa" es una falacia digna de libro. Dios murió en una cruz sufriendo una muerte horrible sólo para rescatarte a ti. ¿Eso no es "preocuparse" o "desatendernos"?

No, Ibero, mi tratamiento no es un efecto placebo. Un efecto placebo sería convencer al homosexual de que no lo es, al negro de que no es negro. Mi tratamiento ayuda a que el homosexual mire de frente su desviación y pueda vivir con ella de la mejor forma posible. Esto, en el caso de un homosexual que no se acepta, es muy complicado. A diferencia de una pastilla placebo, es un proceso tortuoso, doloroso, largo y muy difícil, exactamente las características opuestas del tratamiento placebo.
Karina.

Karina, el símil entre negro y homosexual no es de recibo. Es un argumento francamente malo.

Arrepiéntete de tus obras muertas y ven a Cristo. Él te está esperando.

Amor,
Ibero
 
Natanael1;n3156545 dijo:
Haga caso.

Ya son varios los foristas con un mismo sentir.

Me uno a este llamado. Viendo y leyendo a Karina me doy cuenta de lo débil e incapaz que es el ser humano para darle solución a problemas que sólo se pueden resolver con la ayuda de Dios.