7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO

Martamaria;n3155789 dijo:
¿Como se puede creer en las palabras de quien dice: abandonando el USO de la mujer...¿Qué categoría moral puede tener alguien que USA la mujer para su placer?

Este es un claro ejemplo de cómo intencionalmente se tuerce el contexto de la enseñanza pública de parte de Dios, acerca de las «pasiones vergonzosas» de las mujeres corrompidas, degeneradas, inmorales; para desviar la atención del lector ingenuo, inexperto, a un terreno ajeno donde la mujer corrompida, degenerada, inmoral, termina siendo presentada como una víctima inocente, veamos el texto:

Santa Biblia Reina Valera 1960 - Romanos 1
24 Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos,
25 ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.
26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza,
27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.

En el versículo 26 se menciona a las lesbianas, mujer ayuntándose con mujer.

En el versículo 27 de igual modo, hombre ayuntándose con otro hombre.

Tanto el hombre como la mujer, ambos son denunciados como deshonrando entre sí sus propios cuerpos.

Entonces aparece Satanás y enviándonos a su hija, le cambia por completo el propósito de la enseñanza en contra de la comunidad LGTB.

ESTAMOS ALERTA:

2 Corintios 2:11 para que Satanás no gane ventaja alguna sobre nosotros; pues no ignoramos sus MAQUINACIONES
 
Martamaria;n3155789 dijo:
¿Como se puede creer en las palabras de quien dice: abandonando el USO de la mujer...¿Qué categoría moral puede tener alguien que USA la mujer para su placer?

Romanos 1:27 y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.

El uso natural de la mujer queda claro que se refiere como se hace el acto sexual con ella y no al uso de la mujer como OBJETO.

Saludos.
 
manuel96;n3155767 dijo:
creo que esta mal

yo he visto un niño de 2 años completamente amanerado mas que una niña

A esa edad muchos no hablan y solo balbusean y como puedes tener esa percepción y claramente un afeminado es una persona con un demonio y lo que me extrañaría que un bebe que no tiene conciencia tenga la conciencia de pecado, es imposible.
Saludos.
 
Martamaria;n3155787 dijo:
Ser homosexual no es pecado, como tampoco lo es ser heterosexual y transexual.
gente abusadora de niños los hay en todas las sexuslidades porque no epende de la inclinación sexual, sino del individuo abusador.

La Escritura dice que es pecado antes de Cristo y después de Cristo, quizás no sea un delito en nuestras leyes seculares actuales, pero si uno moral desde la óptica cristiana y de otras religiones como la musulmana que tiene el mismo origen abrahámico.
Saludos.
 
luquitas;n3155866 dijo:
Con dos años, ya tuvo el tiempo suficiente para ser "condicionad@" por su entorno, a esa edad evidentemente por sus padres.

Ninguna de las cosas que Dios condena y prohíbe están en la naturaleza biológica del ser humano, de lo cobtrario Dios sería el.provocador de la tentación y en cambio, todas son consecuencia de la perversión del alma de la humanidad y por eso es que son consideradas pecado.

​​​​​​

creo en lo contrario

otodos tenemos una naturaleza caida y pecaminosa no solo los homosexuales y Dios nos pide que pongamos nuestra carga en el
 
manuel96;n3156146 dijo:
creo en lo contrario

otodos tenemos una naturaleza caida y pecaminosa no solo los homosexuales y Dios nos pide que pongamos nuestra carga en el

Sí. ¿En dónde está el pecado, en dónde nace? ¿En el cuerpo o en la mente?

​​​​​
 
KarinaMoreno;n2790695 dijo:
Re: 7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO

AKITA:



Que no sea bipolaridad o esquizofrenia no es argumento para demostrar su correctibilidad. En realidad las desviaciones psicológicas son mayormente incorregibles y a lo más que se puede llegar, con algunas, es a reducirlas, no a modificarlas. Es por ello que la "enfermedad mental" (psicopatología) es muy diferente a cualquier otra patología de otra índole. En psicoterapia no se considera que una persona está enferma si no sufre ni hace sufrir a otros de forma deliberada. Es por ello que si un homosexual no sufre, no consideramos que su desviación requiera tratamiento, como no se considera el tratamiento para muchas otras desviaciones con las que el cristianismo no tiene absolutamente ningún problema.

Dices que muchos pacientes homosexuales salen adelante con el debido tratamiento. Quisiera evidencia científica (no-religiosa) de que los "tratamientos" psicológicos revierten la homosexualidad. Verás, en una etapa de mi carrera, siendo yo una psiquiatra católica le metí con mucha fuerza a la llamada "terapia reparativa", que se supone que es el mejor tratamiento para revertir la homosexualidad. ¿Mis resultados después de años de intentarlo? Se pueden dividir en los siguientes rubros:

1.- El homosexual no dejaba de ser homosexual de ninguna forma y bajo ningún concepto.
2.- El homosexual entraba en relación agresiva con los psicoterapeutas de forma que el tratamiento dejaba de funcionar.
3.- El homosexual decía haber dejado de ser homosexual mientras que, en secreto, seguía una vida homosexual.
4.- El homosexual llevaba una vida de heterosexual, con capacidad de tener una pareja e hijos. Pero no dejaba de ser homosexual porque nunca dejó de amar o desear sexualmente a otros hombres. Los problemas de pareja eran constantes y el desarrollo de pareja era deficiente (esto en secreto, dado que en las reuniones parroquiales parecían parejas perfectas).
5.- El homosexual reprimía su inclinación de forma forzada, lo que llevaba a problemas psicológicos muy graves, depresión, ataques de ansiedad, sentimientos de alienación y, en dos lamentables casos, el suicidio.

Como conclusión de mi estudio y aplicación de "terapias reparativas" concluyo.

a) Que la terapia reparativa es un proceso no basado en evidencia sino en la persecusión forzada de un resultado (con lo que se modifican técnicas y se falsean resultados).
b) Que la terapia reparativa no ataca el dolor del paciente sino ataca su homosexualidad, es decir, a este tipo de terapia no le importa el dolor psicológico del paciente, no le importa el autoconocimiento del paciente, no le importa la vida previa del paciente, no le importa las herramientas adaptativas del paciente... le importa sólo que deje de ser gay.
c) Que la terapia reparativa tiene un solo punto de partida teórico para hacer las afirmaciones que hace respecto a la homosexualidad: que Dios odia la homosexualidad. No hay un cuerpo de investigación, experimentación o descubrimiento para asegurar nada respecto a la homosexualidad más que una: a Dios no le gusta, hay que quitarla.
d) Que la terapia reparativa confunde "represión", "culpa" y "miedo a la alienación" con "cura". Basta ser un homosexual en tratamiento y gritar: "Ya no quiero ser gay" para que, sin evidencia alguna, sin entrevista clínica que medie, sin pruebas psicológicas que apoyen esas palabras, el terapeuta, los sacerdotes, los familiares y medio mundo aplaudan de alegría y lo llamen un "hermoso testimonio".

Y OJO, muchos de mis pacientes de "terapia reparativa" se "curaron". Durante muchos años fueron aplaudido ejemplo de que la técnica sí funcionaba. Aparecieron en semanarios católicos, en páginas de Internet de clínica psicológica cristiana, etcétera. Y años después, aún habiendo yo dejando la práctica de este tipo de terapia, me los vine a encontrar divorciados, deprimidos, con novio, casados aquí en la Ciudad de México con su pareja del mismo sexo, etcétera.

Cuando me dicen: "Es que Juanito logró dejar la homosexualidad" siempre digo: "eso dice él, eso actúa él, eso pretende él. La verdad es que no sabemos qué pase dentro de su mente, no sabemos si miente, si está luchando (y perdiendo) contra la inclinación homosexual, si está actuando para no ser rechazado, etcetera". Y siempre termino con: "dele tiempo". Hasta el momento, de todos los pacientes "curados" por la terapia reparativa con quienes sigo teniendo contacto, el 100% siguen siendo homosexuales. A algunos les tomó más, a otros menos, pero ninguno es un feliz hombre casado con una vida sexual satisfactoria.

¿Tienen hijos? Claro que los tienen. No quisiera hablar de procesos sexuales porque creo que todos en el foro somos adultos y sabemos que un pene que eyacula, homosexual o no, es capaz de generar la fecundación de un óvulo.

Besos,
K. [/FONT][/COLOR]


Hola Karina,

No nos conocemos, creo nunca hemos entablado información. Pero e​​​stoy de acuerdo con esto: el homosexual con alguna terapia psicológica no repara totalmente.

Obviamente, como "seguidor del Mesías" (el verdadero Reparador), puedo confirmar que para que un homosexual deje de serlo radicalmente, se requiere más que tratamiento psicológico, se requiere la intervención divina, y hay métodos para ello tambien.

No estoy diciendo que la "psicología" como tal no sirva para estos reparos, ¡por supuesto que sirve! pero hay limites, la psicología los tiene. Eso es el significado de lo que quizo decir tambien nuestro Salvador: "Yo soy el Camino..."

Sin importar cual sea el tratamiento "psicológico" o "farmacéutico" (médico), la homosexualidad no repara desde un punto "carnal", ni "cerebral" o "inteligente", sino "espiritual" (pero verdadero finalmente, pues los hay falsos).

¿Que Dios odia a los homosexuales?

Bueno, habría que ver desde que perspectiva se ve, Dios no odia a los homosexuales como tal, sino que aborrece el corazón irresponsable de un homosexual. Pero hay tratamiento para reparar la homosexualidad de un ser humano. Sabemos el Camino Verdadero: la vivencia en Jesucristo.


Que Dios te acompañe en el nombre de Jesucristo.
 
Bart;n3155870 dijo:
SON EXPUESTOS A GRAVES RIESGOS'

'Los niños criados por homosexuales tienen más riesgo de sufrir depresión'


Testimonios desoladores, diversos informes científicos y palabras de expertos manifiestan el silenciado sufrimiento de los niños que han crecido junto a parejas del mismo sexo.

Leer noticia completa:
http://gaceta.es/noticias/los-ninos-...-06072016-1400

***


Testimonio de quién fue educada por homosexuales
[video=youtube_share;0KJBAbYK-G8]https://youtu.be/0KJBAbYK-G8[/video]

Bart;n3156161 dijo:

VIENTRES DE ALQUILER

La primera argumención para justificar aquel "progreso" de "los vientres de alquiler", eran aquellas "pobres esposas" a las que la naturaleza no les permitía ser madres, y deseaban serlo, y no querían recurrir a la adopción. Al final practicamente se ha quedado como un Toys "R" Us, para que los homosexuales ricos se compren como juguete un niño. Así es como "juegan a los papás" figuras como Ricky Martin, Cristiano Ronaldo, Miguel Bosé, Miguel Poveda, etc. Un negocio para intermediarios, clínicas, profesionales varios (médicos, enfermeras, abogados, funcionarios públicos, etc.), y algunas mujeres que se prestan a ello, sin tener en cuenta el derecho de los niños a tener un padre y una madre, y a la salud psiquica y a la estabilidad emocional de los niños que nacen con ese procedimiento.

Así que el "progreso" de los "progres" consiste en el negocio de matar a los niños mediante el aborto, poner mil y una trabas a las familias que desean adoptar, y luego generar actividades de negocio paralelas para concebir niños a los que las madres deben por contrato renunciar para que el millonario adquirente juegue a su paternidad sin la ingerencia de quien lo dio a luz.

Pablo Blanco
https://www.facebook.com/pablo.blanco.37
 
Bart;n3156167 dijo:
"para que el millonario adquirente juegue a su paternidad sin la ingerencia de quien lo dio a luz"

El punto principal de esta cobardía imperdonable, no es la mujer.

Es el niño.

El queda en manos de sujetos con prácticas abominables..

Y por lo tanto, vulnerable.
 
Martamaria;n3155791 dijo:
¿USAR a la mujer no es una infamia?

"Uso" tiene varias acepciones y, aunque se le ha dado esa implicación peyorativa, ninguna definición, estrictamente hablando, se presta para ello.

USO 1Acción de usar.
"el uso de la calculadora está prohibido en el examen.

2.Ejercicio o práctica general de una cosa.
"el uso de una lengua extranjera ayuda a no olvidarla"

3.Costumbre o manera de hacer una cosa.
"los usos del protocolo han cambiado mucho en los últimos cincuenta años; Carmen Martín Gaite escribió un fabuloso ensayo sobre los usos amorosos en la posguerra española"

4. DERECHO. Derecho a percibir los frutos que cubran las necesidades de un bien ajeno.
"el uso es un derecho no transmisible"

5. ESPAÑA al uso
Según la moda o costumbre de un lugar, una época o un grupo de personas.
"en la época de mi bisabuela, las faldas y los vestidos al uso eran muy largos"

En este caso "uso" no se refiere a lo que supones sino que debe entenderse como "costumbre o manera"

En el griego la palabra es chrésis: uso, empleo, por ejemplo (especialmente) el coito sexual (como.una ocupación del cuerpo). Por eso también se traduce como "función"

De hecho, el versículo anterior al que juzgas aplica el mismo término con respecto al "uso" por parte de las mismas mujeres:

26 Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso (funcion) natural por el que es contra naturaleza;
 
Martamaria;n3155791 dijo:
¿USAR a la mujer no es una infamia?

Martamaria, quítate las gafas del odio a Dios.

La respuesta la tienes en cualquier interlineal. La palabra usada en Romanos 1:27 es esta:

G5540
χρῆσις
jrésis
de G5530; empleo, i.e. (específicamente) relación sexual (como ocupación del cuerpo):- uso.


No está hablando de "utilizar a la mujer como un objeto sexual", pues de la mujer habla el mismo Espíritu con estas palabras, que si los hombres aplicaran viviríamos en el paraíso:

1 Ped 3:7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente,dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.

Y el propio Pablo de este modo:

Gal 3:26-28 ... pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús; porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.

Haciendo con ello de la mujer un objeto de deseo, respeto, amor y sin discriminación de ninguna clase, a la misma altura que el hombre. Eliminando el matriarcado y el patriarcado en pro de una unión mística con el Salvador.

Así pues, puedes sustituir la palabra "uso" en este caso por "costumbre". El "uso de las mujeres" o el "uso de los hombres", en el contexto aplicado, es "la costumbre natural de apareamiento de una mujer con un hombre" y "la costumbre natural de apareamiento de un hombre con una mujer".

Esa costumbre natural de apareamiento —"uso natural"— queda pervertido con la homosexualidad. Eso es lo que está diciendo Pablo, lo cuál es fácil de entender cuando te quitas las gafas del odio. Te recomiendo, ya y ahora, que hagas un ejercicio interior de negación de ti misma para quitarte las gafas del odio a Dios (que no son de natural tuyas, sino que alguien te las ha vendido), y leas todo lo que Él dice sin esas gafas.

Quizás hasta te sorprendas de estar de acuerdo con Él en la inmensa mayoría de las cosas que Él dice. Ese sería un feliz día para ti, de liberación y de éxtasis de gozo.

Mucho Amor en este domingo del Señor para ti,
Ibero
 
ÚLTIMO:

No nos conocemos, creo nunca hemos entablado información. Pero e​​​stoy de acuerdo con esto: el homosexual con alguna terapia psicológica no repara totalmente.

Esto pone sobre la mesa la pregunta más importante: ¿qué significa "reparar" a un ser humano?

Obviamente, como "seguidor del Mesías" (el verdadero Reparador), puedo confirmar que para que un homosexual deje de serlo radicalmente, se requiere más que tratamiento psicológico, se requiere la intervención divina, y hay métodos para ello tambien.

Lo respeto, pero no lo comparto. No he visto un sólo homosexual de inclinación sexual definida que haya dejado de serlo ni con terapia, ni con intervención divina. He visto montones que hacen como que ya no son homosexuales, pero eso es otra cosa.

Bueno, habría que ver desde que perspectiva se ve, Dios no odia a los homosexuales como tal, sino que aborrece el corazón irresponsable de un homosexual.

¿En qué sentido el corazón de un homosexual es irresponsable?

Besos,
K.
 
Como dice un dicho: "Yo a las pruebas me remito". Hay abundante evidencia de que la homosexualidad es algo bastante dañino y destructivo para la raza humana. Si vemos las estadísticas acerca de contagio de enfermedades de TS, los daños físicos de actividad sexual y otros indicadores, nos daremos cuenta que el estilo de vida de los homosexuales no es el arco iris que nos han querido vender desde hace años. Agreguémosle a lo anterior los testimonios de horror y desgarradores de personas que han escapado de ese mundo y ya podemos tener una idea balanceada acerca de esa peligrosa conducta.

Incluso si hacemos a un lado todas las objeciones y argumentos religiosos en contra, la evidencia que queda tiene bastante peso como para desalentar a cualquier persona con el mínimo de sensatez y sentido común.
 
manuel96;n3156323 dijo:
lo heredamos de nuestros padres carnales y la nuerte

Pero se gesta en la mente, en el alma... No en los miembros del cuerpo, que son esclavos de la mente pervertida.

Santiago 1:14 sino que cada uno es tentado cuando es llevado y seducido por su propia pasión. 15 Después, cuando la pasión ha concebido, da a luz el pecado; y cuando el pecado es consumado, engendra la muerte.
 
LUQ:

La inclinaciòn quizà pero la pràctica sì es voluntaria.

¿A qué te refieres cuando hablas de práctica? Creo que un gran problema de muchos cristianos (no sé si tú, por ello pregunto), es que limitan la homosexualidad al acto sexual. Eliminan de ello algo mucho más primordial que es el afecto, el amor. Entonces pasan muchos (no sé si tú) a aquello de que lo que siente un homosexual por otro no es amor, sino (inserte aquí el término de afecto urgido y peyorativo). Claro, no dudo que haya muchísimos homosexuales calentones que tienen sexo por tenerlo sin involuctar sentimientos, pero eso pasa también con los heterosexuales.

Ahora, una vez que hay determinado afecto en los seres humanos, tienen todo el derecho de expresar físicamente ese afecto psicológico. Y si me permites ponerme un poco química, esto sucede en todos los seres humanos. El amor genera que el cerebro se inunde de dos neurotransmisores que se llaman norepinegrina y dopamina. Ello nos hace sentir bastante excitados sexualmente. Es por ello, entre muchas otras cosas, que sentimos deseo sexual por el ser que amamos. No amor de amigos, no amor de familia, no amor de hermanos, amor de pareja. Y es justamente ese deseo (y esa libertad de poner en práctica el deseo) lo que diferencia a cualquier esposo de nuestro mejor amigo.

La práctica no sólo es voluntaria, sino deseada. Ahora bien, tú dirás: "claro, pero no puedes supreditar tu deseo a tu capacidad, voluntad e intelecto" y tienes razón, triste el ser humano (gay o no) que tenga sexo con cualquiera como si fuera perro. pero eso no es parte de la homo o la heterosexualidad, es parte de la persona y ya habría qué ver qué necesidades está llenando para ser promiscuo o promiscua. Lo mismo sucede con quienes pasan vírgenes toda su vida, con tremenda dificultad para tener contacto sexual. Ya sé, muchos cristianos (no sé si tú) dirán que es un hermoso testimonio de respetar a Dios (no tienes sexo si no te has casado), o de control de sus impulsos, etcétera. Pero la realidad es que también estas razones que llevan a alguien a huir de la sexualidad tiene bases que, de forma recomendada, deben ser exploradas.

¿Entonces? ¿Es la práctica voluntaria? Claro que lo es. Pero no veo porque hay que señalar a alguien qeu sencillamente dice: Yo quiero expresar lo que siento por medio del contacto físico. A los heterosexuales no se les persigue por ello y lo hacen todo el tiempo. Ciertamente el cristianismo diría: "no está bien, es sólo con tu esposo/esposa"... pero no olvidemos que este tema surgió como argumentos no religiosos ante el homosexualismo. Si un budista quiere tener sexo con la mujer amada, aunque no se hayan casado ni los tenga unidos un rito, ¿por qué no? Y si esta pareja resulta ser de homosexuales, ¿por que no?

Por otra parte me sorprende que desconozcas, ya que lo afirmas, que hoy por hoy existen personas que deciden en algùn momento de su vida que quieren tener relaciones homosexuales, por gusto; conozco a un par y sè de varios. ¿Què hay con los "bisexuales" por ejemplo?

Aquí hay que tener cuidado, porque la mente es un universo impactante que es quizá más extraño que las profundidades oscuras del mar. Por eso me dedico a lo que me dedico, porque la mente es interesante. En el caso de la sexualidad, ésta no es simple ni automática: mujer u hombre, como muchos quisieran que fuera. En realidad, la sexualidad se forja durante nuestros primeros años de vida. Luego de eso, se fortalece o se emblandece a través de los cambios psicológicos, físicos y sociales de la adolescencia, sin dejar de contar que es una de las épocas más terribles para la mente humana porque no hay una ideología fija, se busca pertenecer, no se tiene una guía, se le rechaza a las únicas guias que tenemos (los padres), se busca independencia y se exige dependencia, se debe desarrollar la sexualidad a partir de confusiones hormonales y sociales, etcétera.

Esto conlleva a que en muchas ocasiones el desarrollo sexual no sea del todo simple como hombre o mujer y que las mezclas, confusiones y deseos sean muchísimos. Creo que en otras ocasiones he puesto el ejemplo del paciente que está enamorado de un hombre pero que no tiene hacia él deseos sexuales, sino hacia las mujeres, de las que no puede enamorarse ni entablar relaciones de pareja. Es un hombre pero una experiencia de vida constante (y este tipo de ejemplos a mí me funcionan maravillas para insistir con que la homosexualidad no es de nacimiento) le llevó a concluir que el que se ama es el hombre. Sin embargo no desarrolló el deseo sexual hacia el hombre, sino hacia la mujer.

Este tipo de casos son los que hacen de los prejuiciosos que simplifican la sexualidad humana un asunto dificil. Este paciente es absolutamente homosexual porque está enamorado de un hombre y quisiera tener sexo con él pero algo en su mente se lo evita. Un Robespengler o Natanael lo aplaudirían porque, al parecer, no es homosexual, dado que no tiene un solo vínculo sexual con un solo hombre y todo su sexo es con mujeres. Sin embargo es profundamente homosexual, un homosexual con un problema que le evita llevar al acto físico el amor psicológico, como sucede también con muchísimos heterosexuales.

¿Respondo tu pregunta?

Besos,
K.
 
KarinaMoreno;n3156341 dijo:
LUQ:



¿A qué te refieres cuando hablas de práctica? Creo que un gran problema de muchos cristianos (no sé si tú, por ello pregunto), es que limitan la homosexualidad al acto sexual. Eliminan de ello algo mucho más primordial que es el afecto, el amor. Entonces pasan muchos (no sé si tú) a aquello de que lo que siente un homosexual por otro no es amor, sino (inserte aquí el término de afecto urgido y peyorativo). Claro, no dudo que haya muchísimos homosexuales calentones que tienen sexo por tenerlo sin involuctar sentimientos, pero eso pasa también con los heterosexuales.

Ahora, una vez que hay determinado afecto en los seres humanos, tienen todo el derecho de expresar físicamente ese afecto psicológico.....

Suficiente.

Si tuvieras una hija y tu esposo y ella se enamoran y su amor es sincero, entonces tú estarás de acuerdo con el incesto.

Y no digas que me salgo del tema o de lo que es "el amor", ya que lo que ellos podrían sentir el uno por el otro es muy sincero, y estando tu esposo y tu hija enamorados, pues para tì estaría correcto.

No importarían las reglas sociales ni morales, ellos dos están enamorados y se quieren de verdad y tienen derecho al afecto que se sienten y de expresar físicamente ese afecto psicológico ¿verdad?

Karina, si te tocara el caso que te propongo, aunque lo niegues millones de veces, ni tú misma te creerías que tal cosa está bien, y entonces ahora te darás cuenta que tus argumentos no sirven ni para papel higiénico.
 
[
QUOTE=KarinaMoreno;n3156341]LUQ:

¿A qué te refieres cuando hablas de práctica? Creo que un gran problema de muchos cristianos (no sé si tú, por ello pregunto), es que limitan la homosexualidad al acto sexual. Eliminan de ello algo mucho más primordial que es el afecto, el amor. Entonces pasan muchos (no sé si tú) a aquello de que lo que siente un homosexual por otro no es amor, sino (inserte aquí el término de afecto urgido y peyorativo). Claro, no dudo que haya muchísimos homosexuales calentones que tienen sexo por tenerlo sin involuctar sentimientos, pero eso pasa también con los heterosexuales.

Ahora, una vez que hay determinado afecto en los seres humanos, tienen todo el derecho de expresar físicamente ese afecto psicológico. Y si me permites ponerme un poco química, esto sucede en todos los seres humanos. El amor genera que el cerebro se inunde de dos neurotransmisores que se llaman norepinegrina y dopamina. Ello nos hace sentir bastante excitados sexualmente. Es por ello, entre muchas otras cosas, que sentimos deseo sexual por el ser que amamos. No amor de amigos, no amor de familia, no amor de hermanos, amor de pareja. Y es justamente ese deseo (y esa libertad de poner en práctica el deseo) lo que diferencia a cualquier esposo de nuestro mejor amigo.

La práctica no sólo es voluntaria, sino deseada. Ahora bien, tú dirás: "claro, pero no puedes supreditar tu deseo a tu capacidad, voluntad e intelecto" y tienes razón, triste el ser humano (gay o no) que tenga sexo con cualquiera como si fuera perro. pero eso no es parte de la homo o la heterosexualidad, es parte de la persona y ya habría qué ver qué necesidades está llenando para ser promiscuo o promiscua. Lo mismo sucede con quienes pasan vírgenes toda su vida, con tremenda dificultad para tener contacto sexual. Ya sé, muchos cristianos (no sé si tú) dirán que es un hermoso testimonio de respetar a Dios (no tienes sexo si no te has casado), o de control de sus impulsos, etcétera. Pero la realidad es que también estas razones que llevan a alguien a huir de la sexualidad tiene bases que, de forma recomendada, deben ser exploradas.

¿Entonces? ¿Es la práctica voluntaria? Claro que lo es. Pero no veo porque hay que señalar a alguien qeu sencillamente dice: Yo quiero expresar lo que siento por medio del contacto físico. A los heterosexuales no se les persigue por ello y lo hacen todo el tiempo. Ciertamente el cristianismo diría: "no está bien, es sólo con tu esposo/esposa"... pero no olvidemos que este tema surgió como argumentos no religiosos ante el homosexualismo. Si un budista quiere tener sexo con la mujer amada, aunque no se hayan casado ni los tenga unidos un rito, ¿por qué no? Y si esta pareja resulta ser de homosexuales, ¿por que no?

Entiendo que el tema comenzó como el titulo lo presenta; sin embargo a estas alturas es evidente que regresamos al aspecto religioso y espiritual y nuestro intercambio fue reiniciado desde este comentario mío:
Ademàs, en el àrea espiritual, para los cristianos, nada que sea catalogado como pecado puede ser involuntario.

Entonces, lo que digo es que la práctica ( la relación sexual y afectiva) es voluntaria (cuando lo es, desde luego) y por tanto pecaminosa. Es decir, el amor no es un accidente, es la consecuencia de un estímulo y decisión personal, al que ahora se tiene derecho socialmente, sin importar de donde venga y a quien se dirija; pero al que no se tiene derecho espiritualmente, por cuanto no es el propósito de Dios (para quiénes somos cristianos, obviamente).

Aquí hay que tener cuidado, porque la mente es un universo impactante que es quizá más extraño que las profundidades oscuras del mar. Por eso me dedico a lo que me dedico, porque la mente es interesante. En el caso de la sexualidad, ésta no es simple ni automática: mujer u hombre, como muchos quisieran que fuera. En realidad, la sexualidad se forja durante nuestros primeros años de vida. Luego de eso, se fortalece o se emblandece a través de los cambios psicológicos, físicos y sociales de la adolescencia, sin dejar de contar que es una de las épocas más terribles para la mente humana porque no hay una ideología fija, se busca pertenecer, no se tiene una guía, se le rechaza a las únicas guias que tenemos (los padres), se busca independencia y se exige dependencia, se debe desarrollar la sexualidad a partir de confusiones hormonales y sociales, etcétera.

Esto conlleva a que en muchas ocasiones el desarrollo sexual no sea del todo simple como hombre o mujer y que las mezclas, confusiones y deseos sean muchísimos. Creo que en otras ocasiones he puesto el ejemplo del paciente que está enamorado de un hombre pero que no tiene hacia él deseos sexuales, sino hacia las mujeres, de las que no puede enamorarse ni entablar relaciones de pareja. Es un hombre pero una experiencia de vida constante (y este tipo de ejemplos a mí me funcionan maravillas para insistir con que la homosexualidad no es de nacimiento) le llevó a concluir que el que se ama es el hombre. Sin embargo no desarrolló el deseo sexual hacia el hombre, sino hacia la mujer.

Este tipo de casos son los que hacen de los prejuiciosos que simplifican la sexualidad humana un asunto dificil. Este paciente es absolutamente homosexual porque está enamorado de un hombre y quisiera tener sexo con él pero algo en su mente se lo evita. Un Robespengler o Natanael lo aplaudirían porque, al parecer, no es homosexual, dado que no tiene un solo vínculo sexual con un solo hombre y todo su sexo es con mujeres. Sin embargo es profundamente homosexual, un homosexual con un problema que le evita llevar al acto físico el amor psicológico, como sucede también con muchísimos heterosexuales.

No estoy segura que hablamos de lo mismo.

No se necesita de un estudio formal para ser testigo de situaciones, que cada día son más frecuentes, en que jóvenes y adultos sin ninguna tendencia homosexual deciden tener prácticas (sexuales o afectivas) homosexuales y su placer radica más en ir contra la norma, contra la autoridad, contra lo establecido que en el gusto por el.mismo sexo. Cómo te ejemplifiqué sería el caso de los "bisexuales" y los swingers...


¿Respondo tu pregunta?

Sí hablamos de lo.mismo???
]
 
HUMBERTITO:

Si tuvieras una hija y tu esposo y ella se enamoran y su amor es sincero, entonces tú estarás de acuerdo con el incesto.

A ver, otra vez lo que ya he tenido que explicar hasta el cansancio.

a) La relación de amor entre un hijo y un padre no es una relación de iguales. El padre le lleva muchos años de edad y madurez, el padre comúnmente la engaña, el padre sabe lo que está haciendo y la hija no. El padre la manipula y comunmente la agrede psicológica y/o físicamente. Ninguna de estas características sucede entre los homosexaules que no son familia, que son iguales en edad y madurez, que no hay engaño porque los dos saben a qué van, que los dos saben qué hacen, etcétera. Ya dejen de comparar la homosexualidad con la bestiofilia, la necrofilia, la pederastía o el incesto... Ninguna de éstas tiene las características de encuentro entre iguales que tiene la homosexualiad.

b) En estructura psicológica, la homosexualidad es una desviación. El incesto es una desviación todavía mucho más pronunciada que requiere de un total rechazo del principio de realidad. Por ello los hombres o mujeres que violan o tienen relaciones sexuales con sus hijos biológicos comúnmente están dentro de los enfermos mentales más graves, como la esquizofrenia y otros tipos de psicosis, lo que no sucede necesariamente con todos los homosexuales ni todos los tipos de homosexualidad.

Karina, si te tocara el caso que te propongo, aunque lo niegues millones de veces, ni tú misma te creerías que tal cosa está bien, y entonces ahora te darás cuenta que tus argumentos no sirven ni para papel higiénico.

Argumentos respondidos. Mejor cambia el ejemplo: "Imagínate que tu hija resulte homosexual". Eso sería un ejemplo que viene mejor al caso con el intercambio que estamos teniendo con este hilo.

Besos,
K.