Re: 7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO
LUQ:
Sobre lo primero que dices, estoy harto de acuerdo, no podemos ser jueces y parte. Ya corresponderá a nuestros lectores sacar sus propias conclusiones.
Dices que refuerzas tu opinión sobre mi pasado cristianismo porque yo pienso que Cristo y cristiano serán lo mismo. No he dicho eso, sería ridículo, un maestro y su seguidor nunca son lo mismo. Por otro lado, el maestro no dijo tanto. Si nos quedamos en los Evangelios sin considerar los otros textos neotestamentarios, lo que Jesús dijo fue poco, el resto son interpretaciones. Por ejemplo: homosexualidad y masturbación son dos temas que Jesús NUNCA tocó y, sin embargo, todos los cristianos tienen una postura al respecto, postura que, a su decir, es de Dios (de Jesús, pues).
Ahora, recuerda que yo fui católica y el catolicismo sí cree que lo que la religión católica enseña es una enseñanza directa del Espíritu Santo a través del Magisterio de la Iglesia, asentado en "lo que ates en la tierra será atado en el Cielo", una indicación de Jesús que puede interpretarse de mil maneras pero que es uno de los pilares de la Iglesia y su fundación a través de Pedro, la piedra sobre la que se fundaría su Iglesia. Por eso el catolicismo es crítico (y aún le doy la razón) de la sola scriptura, porque no hay una nueva base sobre la cual seguir construyendo el camino, más allá de interpretaciones personales y miles de bifurcaciones contradictorias y caotizantes.
Dices que cuando Jesús no se pronuncia respecto de algo, entonces se va a las leyes de Dios. Y dices que Jesús las respetó todas. Totalmente falso, ¿no incluso una de las razones para crucificarlo fue que se le consideraba casi un hereje contra las escrituras judías? Incluso el mismo contradijo la ley: "La ley dice... pero yo les digo", habla famosamente en su charla del monte. ¿Y no los fariseos lo odiaron por hacer cosas que iban contra la ley, como sentarse a la mesa con pecadores o salvar a la mujer de ser apedreada como la misma ley lo exigía? Jesús siguió partes de la ley, renovó otras y rechazó otras.
Finalmente, dices que conoces ateos con homofobia. Claro, si ateos hay de todos.
Dices que la homosexualidad agrede a los demás, especialmente a los padres. No estoy de acuerdo contigo, nadie agrede a los padres por ser quien es, menos cuando no es su decisión y cuando la gestación de la homosexualidad tiene un ingrediente muy importante del comportamiento de los padres. Yo resulté "agresiva" para mi madre por casarme con el hombre que me casé. Se dedica a los medios de comunicación y no lo bajaba de irresponsable, flojo y bohemio. Y ella decía que yo la lastimaba y agredía su corazón. Perdón pero no. Yo seguía al hombre al que amaba, si eso a mi mamá le dolía era cosa de ella, no mía. Si un hijo genera la homosexualidad no es idea de el o ella (como en mi caso sí lo fue casarme con quien me casé), por ende me parece aun más lamentable que un padre se sienta agredido. Es como ser blanco, tener un hijo moreno y sentirse agredido por ello. O desear un hijo médico y sentirnos agredidos como padres cuando decide ser escritor (e insisto, el ser escritor sigue siendo una decisión consciente, la homosexualidad no).
Dices que si fueras homosexual no serías la persona que eres hoy. Yo no pienso igual. Si yo fuera homosexual muy probablemente sería quien soy, sólo que me gustarían las mujeres y estaría casada con una mujer. Y si actualmente mi familia y amigos me quieren así, ¿por qué habría de ser lamentable que el único cambio en mi vida es con quién vivo y tengo relaciones sexuales?
Como siempre, disfruto el intercambio contigo y respeto tu postura.
Besos,
K.