Re: 7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO
SON PUERAS CREENCIAS, UNA MAS DEL MONTON DE CREENCIA QUE HAY, CREENCIA QUE QUEDAN EN PURO PALABRERIO COMO SI SIRVIERA DE ALGO, SOLO SE BASAN EN UN LIBRO CONTRADICTORIO,
¿Y esto;... es pura palabrería?
¿Qué dice la ciencia sobre la homosexualidad?
Nadie nace homosexual o lesbiana. El pretendido argumento de un desorden genético, aunque existen estudios que “aparentemente” lo avalan, sin embargo es poco contundente y aún en estudio. Actualmente, la homosexualidad ha sido objeto de varios artículos científicos que los medios de comunicación han difundido con titulares sensacionalistas, pero que no reflejaban adecuadamente la realidad de los hallazgos. Hasta ahora, no es concluyente que la homosexualidad se deba a un asunto genético. Más bien podemos concluir, sin temor a equivocarnos, que la condición homosexual no es genética sino que se trata de un comportamiento adquirido.
Estudios científicos concluyen que los ex-homosexuales son más que los actuales;… es decir, son más los que se han vuelto a una vida normal, que los que siguen en sus inclinaciones homosexuales. Por tanto, si verdaderamente la homosexualidad obedece a un origen o alteración genética; ¿Cómo se explica que ellos, si traían un gen homosexual; muchos homosexuales, por diversas razones, ya sea morales, psicológicas, religiosas etc. han dejado de serlo? Si la homosexualidad es genética, el homosexual debería morir homosexual.
Así tenemos por ejemplo el síndrome de Down, que obedece a una alteración genética, y el resultado es que quien nace con síndrome de Down es irreversible, muere bajo las mismas características; las que no se pueden cambiar ni por decisión propia o voluntaria de quien la padece, ni por educación, o a través de recursos religiosos; salvo excepciones, en donde se ha cambiado ligeramente algunas inclinaciones, pero jamás transformar a la persona. Esto no acontece con los homosexuales.
Igualmente, los estudios que se han realizado en gemelos idénticos (monocigóticos) que comparten el mismo paquete genético, demuestran sin lugar a dudas la fragilidad del argumento de la “homosexualidad genética”; pues si hipotéticamente la genética determina la orientación sexual, debería darse la misma orientación en cada gemelo; pero todos los estudios a éste respecto, han dado, en los mejores casos, solo un 57 % de la misma orientación sexual en gemelos idénticos, y en el 43% restante, se encontraron diferentes tendencias o preferencias sexuales en gemelos idénticos, unos homosexuales y otros heterosexuales, a pesar de compartir la misma información genética. Es evidente que estos estudios más que apoyar la homosexualidad genética, la derriban; pues o serían ambos gemelos homosexuales o ambos normales; la realidad es que el gemelo que es homosexual es porque decidió ser homosexual, y el normal es porque decidió no ser homosexual.
Luego, también, si eventualmente se nace homosexual (origen genético), significaría que la homosexualidad es moralmente aceptable; y el rechazo de los homosexuales hacia los heterosexuales sería innato; lo que supone entonces que sería moralmente aceptable el rechazo de los heterosexuales hacia los homosexuales y esto, no se podría catalogar como discriminación.
Lo cierto es que la heterosexualidad genética es inobjetable, pues ésta tiene descendencia, lo que es normal; mientras que los homosexuales no pueden reproducirse; lo que indudablemente los califica como anormales.