Re: 7 ARGUMENTOS NO RELIGIOSOS ANTE EL HOMOSEXUALISMO
¿Qué dice el sano criterio, sobre la homosexualidad?
Una de las banderas de lucha de los homosexuales, es invocar, equivocadamente, la discriminación hacia ellos. Las diferentes agrupaciones gays, están usando una serie de distorsiones y mañosas manipulaciones de los tecnicismos como: “discriminación”, “igualdad”, “derechos”, “minorías”,“homofobia”, etc. para así ir paulatinamente acomodando el pensamiento de la sociedad, pretendiendo justificar lo injustificable, y así ir creando una opinión pública de aceptación a dicha práctica aunque la misma sociedad y jueces no la acepten como estilo de vida para sí, pero lo autorizan en otros como cosa normal.
Prácticamente casi todas las batallas de dudosa moralidad, han sido ganadas en la sociedad por el lenguaje. Ellos tratan a todos los que se oponen a su ideología de "homofóbicos". De modo que cuando los movimientos pro-homosexuales, en sus lobbys tratan la homosexualidad de “discriminación”, “intolerancia”, de “preferencia sexual”, de “igualdad de derechos” y varios otros tecnicismos, ha sido una astuta forma de abrir la sociedad a la aceptación de la homosexualidad. Cuando al aborto se le denominó como “interrupción voluntaria del embarazo”, fue cuando comenzó su aceptación social. De ahí, el cuidado que hay que tener frente a los manoseados y distorsionados tecnicismos que ellos usan, en su enfermiza lucha por lograr su aceptación en la sociedad como algo normal.
Veamos entonces la distorsión de la expresión “discriminación”, para su manipulación por parte de los homosexuales. El diccionario nos entrega el significado para la palabra discriminación:
1) Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, de sexo, de clase social o casta u otros motivos ideológicos: discriminar a una persona por cualquier motivo es un acto inconstitucional.
En relación a éste significado; el requerimiento de los homosexuales no se ajusta a la realidad.
La realidad es que no conceder a los homosexuales lo que no les pertenece no es discriminarlos. La palabra discriminación es un término peyorativo. Por tanto no es discriminar a una persona que no tiene ninguna cualidad para cantar, si no se le admite en un coro; no es discriminar a un enano si no se le admite en un equipo de fútbol;… aunque el desafinado y el enano, tengan derecho a que se les respete en todos sus derechos de ciudadano. La verdad es que no todos servimos para todo, ni tenemos derecho a todo;
el trato diferenciado no es discriminación.
Lo cierto es que en su manipulación de ciertos términos, ellos insisten por ejemplo en llamar discriminación a todo lo que se oponga a sus desviadas inclinaciones, y lo tildan de “odio en su contra”, de “falta de amor” etc. hacia ellos. En estas maquinaciones es que hay que tener cuidado.
No es secreto alguno para nadie, que los homosexuales tienen derechos sociales que obviamente se les respetan como a todo individuo (imposiciones, seguros, pensiones, jubilaciones etc.) De modo que no es discriminación rechazarles en sus pretensiones de tener los mismos derechos o igualdad que un matrimonio normal entre un hombre y una mujer; porque no cumplen con los requisitos que por naturaleza exige el matrimonio, es decir, las exigencias biológicas para lo cual fue instituido el matrimonio por Dios, y también por las leyes o código civil chileno; el cual estipula claramente que el matrimonio, “
es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente” (art.102 del Código civil).Es así que el matrimonio es el único medio legal por el cual se puede constituir una familia.
Es pues inadmisible aceptar que los homosexuales pretendan apropiarse de derechos que no les pertenecen, como la igualdad de matrimonio (o la adopción de niños). Es como aceptar que el ladrón se apropie de lo ajeno, y esto se considere un derecho y un acto no discriminatorio.
Otra aberración de los homosexuales; es dejarles adoptar niños. Esos niños quedarán traumatizados cuando vean que todos sus amigos tienen padre y madre, pero que ellos son diferentes. Los psicólogos hablan de los daños y los traumas que sufrirán esos niños.
Las estadísticas revelan que las parejas homosexuales son muy inestables. Con facilidad cambian de pareja. La inestabilidad existente en las parejas homosexuales, es muchísimo mayor en porcentaje que el de las parejas heterosexuales; lo que obviamente es un punto en contra para la pretensión de adopción de niños por parte de los homosexuales, aun cuando de por sí, ya su “preferencia sexual” es una desventaja; lo que deberían considerar seriamente las autoridades competentes.
La Declaración Universal de los derechos del Niño (Según el Convenio Internacional de la Haya), manda que la adopción debe buscar el bien de los niños, no los deseos de los adoptantes; siendo la finalidad en la adopción encontrar una familia para un niño y no al revés, encontrar a un niño para una familia o pareja. En el caso de las parejas homosexuales que adoptan niños, ¿Cuántos padres y madres van a tener esos niños? … tendrán o dos madres o dos padres? |
<tbody>
</tbody>