21,000 errores de la Reina Valera

Solo 21 mil??? he oido unos que dicen que son 48 mil, otros dicen que son mas de 60 mil, curiosamente todos esos que hablan de los supuestos errores nadie sabe bien quienes son, ni donde se congregan, ni son lideres ellos ni tienen lideres, tampoco tienen testimonio de ser fieles creyentes piadosos que anden en todos los mandamientos. tampoco pueden documentar uno por uno esos errores y exponer de donde viene tal cifra.
 
Solo 21 mil??? he oido unos que dicen que son 48 mil, otros dicen que son mas de 60 mil, curiosamente todos esos que hablan de los supuestos errores nadie sabe bien quienes son, ni donde se congregan, ni son lideres ellos ni tienen lideres, tampoco tienen testimonio de ser fieles creyentes piadosos que anden en todos los mandamientos. tampoco pueden documentar uno por uno esos errores y exponer de donde viene tal cifra.
Por algo la Biblia RV tiene más de 15 revisiones
 
Por algo la Biblia RV tiene más de 15 revisiones
no todas esas revisiones las hace el mismo grupo, como es una biblia de dominio publico se presta para que un grupo que desee una biblia la pueda modificar sin tener en cuenta los derechos de autor, esa es la razon principal de porque hay tantas versiones. Y sucede que luego que tienen el copyright de una edición le cambian 2 o 3 cosas y renuevan los derechos., es un esquema de negocios para lucrarse de las impresiones y ventas. Tambien ha pasado que insertan errores doctrinales adrede pero aun asi no han podido mas que Dios.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Tely
Por lejos, las variaciones más comunes
son los errores de ortografía, aun cuando el
error de ortografía en el griego no hace absolutamente
ninguna diferencia en cuanto al
sentido de la palabra -me dijo.
-Por ejemplo, la variante textual más común
tiene que ver con lo que se denomina una
((nu móvil». La letra griega nu (o ((ID» se coloca
al final de una palabra cuando la siguiente
comienza con una vocal. Es como en el inglés,
cuando aparece el artículo indefinido: se escribe
a si la palabra que sigue comienza con consonante,
y an si la palabra que sigue comienza
con vocal (a book, an apple). Sea que la nu
aparezca o no en esas palabras, no afecta su
significado. Sin embargo, se registran todas
esas palabras como variaciones textuales.
 
Otro ejemplo es que cuando aparece el
nombre de Juan se lo escriba con una o con dos
enes. Hay que registrarlo como una variación
textual; pero su traducción en español es siempre
(wuan». No produce ninguna diferencia.
Algo así como entre el setenta y el ochenta por
ciento de todas las variaciones textuales tienen
que ver con diferencias en la ortografía que ni
siquiera se pueden traducir a otros idiomas y
tienen cero impacto sobre el significado.
Yo hice un cálculo mental. Tomando el estimativo
más alto de las posibles variaciones,
400.000, eso significaría que entre 280.000 y
320.000 serían diferencias de ortografía, sin
consecuencia alguna sobre el texto.
-Luego tenemos errores tontos, en los
que algún escriba distraído ha cometido una
equivocación que se detecta fácilmente como
un error descabellado -señaló-. Por ejemplo,
en un manuscrito que está en el Instituto
Smithsoniano, un escriba colocó la palabra ((y»
en lugar de poner ((Señor». Resulta obvio que
la palabra ((y» no encaja dentro del contexto.
Así que en esos casos resulta fácil reconstruirlo
con la palabra correcta.
 
También hay variaciones que involucran
sinónimos. ¿Cómo dice Juan 4:1, ((Cuando,
pues, Jesús entendió», o ((Cuando, pues, el
Señor entendió»? No estamos seguros cuál es
la que se remonta al original, pero ambas palabras
son verdaderas. Muchas de las variaciones
tienen que ver con la práctica griega de utilizar
un artículo definido. junto a un nombre propio,
cosa que no hacemos en español. Por ejemplo,
un manuscrito puede referirse a «la María» y
otro escriba puede haber escrito simplemente
«María». De nuevo aquí no se produce ningún
impacto sobre el significado, pero se consideran
como variaciones.
-Además de todo eso, tenemos variaciones
que ni siquiera se pueden traducir al español.
El griego es un idioma que se declina.
Eso implica que el orden en que se colocan las
palabras en griego no es tan importante como
lo es en castellano. Por ejemplo, hay dieciséis
diferentes maneras de decir en griego «Jesús
ama a Pablo», pero se traducirían al castellano
siempre de la misma manera. Sin embargo, se
cuenta como variación textual el que haya diferencias
en el orden en que aparecen las palabras,
aunque el sentido no se vea afectado.
-Así que si consideramos que hay entre
200.000 y 400.000 variaciones, ¡me sorprende
que sean tan pocas! -señaló-. ¿Cuál podría
ser el número potencial de ellas? Decenas de
millones! Parte de la razón por la que tenemos
tantas variaciones es porque contamos con tantos
manuscritos. Y nos alegramos de tener tantos
manuscritos: nos ayudan inmensamente en
la labor de remontarnos hacia el original.
 
Cuántas de las variaciones textuales realmente
introducen diferencias? -le pregunté.
Segundo retrato: El Jesús citado
erróneamente
47
-Solo alrededor del uno por ciento de las
variaciones son significativas (lo que implica
que afectan el sentido del texto en cierta
medida) y viables (lo que significa que tienen
alguna posibilidad de remontarse al texto original).
Pero la mayoría de estas no son realmente
muy significativas -me dijo.
-Quiero mencionar dos de las cuestiones
más conocidas. Una tiene que ver con
Romanos 5: 1. ¿Lo que dijo Pablo fue: «tenemos
paz» o «tengamos paz»? La diferencia en
el griego es de una letra. Los eruditos están
divididos sobre esto, pero el punto importante
es que ninguna de las dos variantes contradice
las enseñanzas de las Escrituras.
-Otro famoso ejemplo es 1 Juan 1:4. El
versículo dice: «Estas cosas escribimos, para
que nuestro gozo sea cumplido» o bien, «Estas
cosas os escribimos, para que vuestro gozo
sea cumplido». Hay testimonios antiguos en
cuanto a ambas lecturas. Así que el sentido se
ve afectado, pero no peligra ninguna creencia
fundamental. De cualquiera de las dos maneras,
el sentido obvio de este versículo es que el
escribir esta carta produjo gozo.
 
-Es demasiado obvio que hablar de los errores de la Biblia (cualquiera sea la versión) no lleva otro fin que desacreditarla. Su texto no cambia, pero nuestro lenguaje con el paso del tiempo va cambiando.
 
Para los que defienden la RV....

Según la Reina Valera es Dios quien nos mete en la tentación.

¿Están de acuerdo?

Este es uno de los tantos errores de esta versión manipulada.
 
Aqui una que se aumentó una palabra :




.
Mc 9,29 (en la Reina Valera, aumenta el ayuno, que no esta en el interlineal)

Y les dijo: --Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.m

106.Mc 9,29 (en otras, sólo dice oración))

Jesús les contestó: –A esta clase de demonios solamente se la puede expulsar por medio de la oración.
 
Aqui una que se aumentó una palabra :




.
Mc 9,29 (en la Reina Valera, aumenta el ayuno, que no esta en el interlineal)

Y les dijo: --Este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno.m

106.Mc 9,29 (en otras, sólo dice oración))

Jesús les contestó: –A esta clase de demonios solamente se la puede expulsar por medio de la oración.
Y ¿ cómo determinaste, cuál es la correcta?
 
Oración no m{ás. como está en el interlineal.



Otro es :

 
Lo de la oración :

 
Oración no m{ás. como está en el interlineal.



Otro es :

Le diera crédito a tu oración si no fuera porque utilizas un interlineal que USA ÚNICAMENTE LA VERSIÓN REINA VALERA sin importarles un chorizo que el texto griego aparezca o no en los manuscritos.

Por si no te has dado cuenta.
 
@ricardo perales

Screenshot_20240528-234836_Chrome.jpg

Utilizas un interlineal ESPURIO que no se basa en la fidelidad de los manuscritos griegos, sino que se basa en la versión amañada de la RV60
 
Lo utilizará la reina valera, pero el strong no coincide.
Que tiene que ver strong? Strong sólo es un diccionario, lo realmente importante es: si los Manuscritos griegos dicen o no dicen, lo que hacen los traductores de la RV y el resto de versiones bíblicas.