´1914 ¿cumple profecia?

Re: ´1914 ¿cumple profecia?

...tanto mitote para decir que el mundo se iba a acabar en 1914... ¿Y qué pasó?

Los testigos de Jehová decian que el fin del mundo iba a llegar en 1914. En esa fecha Cristo (Si, el de las películas) asumiría los asuntos de la tierra terminando "los tiempos de los gentiles" . ¿Como se les ocurrió? En la Biblia el libro de Daniel menciona que el rey babilonio Nabucodonosor II (no, no es la nave de Matrix Revolutions) padeció de locura durante siete años «tiempos» luego de quitarle el trono al rey hebreo Sedequías.

Los testigos de Jehova interpretaron que esos siete «tiempos» correspondian a 360 años cada uno contados desde la caída de Jerusalén en el 606 adC (años después ajustaron su fecha a 607 adC, y los historiadores la ajustaron a 587 a. C.). Eso le daba una fecha del fin de los tiempos a mediados de octubre de 1914 (no sin antes pasar por una formula digna de cálculo II). El tema es que ese año llegó... ¡y no paso nada! -¡nadita de nada!- Se cuenta que mucha gente vendió sus propiedades y renuncio a sus trabajos ya que nada de esto tendría sentido con el fin del mundo, pero yo escribiendo esto soy la prueba viviente de que algo fallo.

Los testigos de Jehova se pusieron tristes porque no se acabo el mundo y empezaron a pensar qué diablos salio mal. Entonces se les ocurrió que en 1925 personalidades del mundo antiguo como Abraham, Isaac, Jacob, entre otros, iban a resucitar, en lo que iba a ser realmente (¡y esta vez sí que sí, ojo que ahora va en serio!) el dia final. Pero otra vez no se acabo el mundo -buuuu-. Incluso la congregación les compro casas a los que iban a resucitar para que se sintieran cómodos haciendo... lo que sea tenían que hacer.

"Maldición, ¡seguimos aqui!" deben haber pensado, por lo que seguramente alguno de ellos con una neurona mas dijo: "Estamos mal!, lo que pasaaaaa, es que en reaaaliiidaaadd, el fin del mundo va a llegar antes de que muera la generacion nacida en 1914". Todos sus compañeros lo aplaudieron diciéndose lo estúpidos que habían sido por no haber comprendido como corresponde las santas escrituras, y así están esperando a que el fin llegue.

A esta fecha los nacidos 1914 tienen 94 años y probablemente varios de ellos quedan, pero en pocos años sabremos si tienen razón... ¿Quien sabe si la tercera es la vencida?

Los testigos de Jehova creen esto, ¿y tu?
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

...tanto mitote para decir que el mundo se iba a acabar en 1914... ¿Y qué pasó?

Los testigos de Jehová decian que el fin del mundo iba a llegar en 1914........................A esta fecha los nacidos 1914 tienen 94 años y probablemente varios de ellos quedan, pero en pocos años sabremos si tienen razón... ¿Quien sabe si la tercera es la vencida?

Los testigos de Jehova creen esto, ¿y tu?


Exacto como humanos que somos nos equivocamos como usted y los demás líderes religiosos, pero fue en nuestras EXPECTATIVAS, no en la fecha. Creímos que seríamos arrebatados a los cielos para estar con el Señor, creíamos que vendría el armagedón. No entendimos que 1914 solo era 'el principio de los dolores de aflicción' que predijo Cristo en Mateo 24, y que de ahí en adelante tendríamos que predicar más y más para anunciar al Rey y su reino.

Las expectativas nos descalican como cristianos, los discípulos de Cristo también tenían expectativas erroneas sobre Cristo y su reino. Solo basta leer el relato de Lucas 24:19-21 y notar como elllos creían erroneamente que Jesús iba a librar al Israel carnal del yugo romano y establecer un reino terrestre.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Las expectativas nos descalican como cristianos, los discípulos de Cristo también tenían expectativas erroneas sobre Cristo y su reino. Solo basta leer el relato de Lucas 24:19-21 y notar como elllos creían erroneamente que Jesús iba a librar al Israel carnal del yugo romano y establecer un reino terrestre.

Correccion: Como los mensajes no se pueden editar, escribo este para corregir que no quise dicir "nos descalifican", sino NO NOS DESCALIFICAN COMO CRISTIANOS.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Espasmo,

En realidad, no hay ninguna razón para pensar que la cronología es un enredo. Este asunto es bastante sencillo, a continuación explico de nuevo mi desglose que le mencioné a Daniel.

Si una parte de esos 6 apartados no los entiendes, dime cual, y con mucho gusto te lo explicaré. Pero aún más sintetizado, sería:

"Para que 1914 esté señalado por la Biblia, FORZOZAMENTE debe ser el año 607 a.C. el año de la caída de Jerusalén. Como es un hecho comprobado, que Jerusalén cayó en el año 587 a.C., entonces 1914 no está señalado por la Biblia".

Es así de simple y sencillo.

Como expliqué en mi post hacia Daniel Hebrón, creo que el poder descernir con exactitud cuando se cumple una profecía bíblica, es algo muy complejo. Sinceramente no podría decirte, de manera segura, cuando se cumplen estás palabras.

Pero me llama la atención que mencionaras:

Originalmente enviado por Espasmo
Esta profecía tiene cumplimiento antes de la segunda venida de Cristo, así que esta profecía es para nuestros días y es la clave de todo ese asunto.

Que se cumpla antes de la segunda venida de Cristo, no te lo niego, pero ¿Se cumple en nuestros días? ¿Por qué dices eso? ¿Cual es la base para tal afirmación?

Porque digo esto, esto es fácil decir el porque digo que es antes de que venga Jesús pero en nuestros dias;

Primero Jesús tiene que esperar;

Heb 10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
Heb 10:13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;

Hasta cuando? Hasta que ponga a sus enemigos a sus Pies, pero esto es gradual, aunado con lo que explico chester y también Daniel.

Bien según;

Apo 20:1 Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano.
Apo 20:2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;
Apo 20:3 y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.

Esto es obvio que fue después que Jesús empieza a gobernar, pero...

Rev. 12:7-

Apo 12:12 Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo.

Tuvo cumplimiento en nuestros día y Jesús hablo al respecto;

Mat 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.
Mat 24:7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
Mat 24:8 Y todo esto será principio de dolores.

Esto sin duda tuvo cumplimiento en la primer y segunda guerra mundial, y hasta ahora no se a visto un tiempo en el cual nosotros estamos viviendo y en el que se esta cumpliendo toda profecía al mismo tiempo.

Por eso es sin duda que Rev. 7-12, es sin duda un cumplimiento desde 1914, de lo contrario, ¿Entonces donde encaja esta profecía?
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Félix como siempre testarudo y fanático. Quisiera que platicáramos con altura pero tú no me dejas ya que te pasas insultando nuestra inteligencia.

No quisiera entrar en dimes y diretes con un apóstata, pero te diré algo, ya te he probado a la saciedad en el pasado, o la Watchtower te ha probado bíblicamente de una manera sencilla, que Jerusalén cayó a manos de los babilonios en el 607 a.e.c, porque pasaron 70 años de cautiverio de los israelitas en Babilonia.

Por su puesto es una interpretación que yo acepto como verdadera porque tiene mucho sentido con los acontecimientos mundiales y es demasiada la coincidencia que solo la persona con fe puede discernirlo, pero no los incrédulos.

Tú como incrédulo no entiendes las señales, y Jesús dijo que este acontecimiento seria la señal de su entronización. ¿Qué dijo Jesús como señal de su venida en el poder del reino? Dijo: "se levantara nación contra nación y reino contra reino" ¿que mas prueba que esa para entender que lo que ocurrió en 1914 fue el cumplimiento de esas palabras? De modo que cuando las naciones se "aíran" es para pelearse, no para hacer la paz. Observo que no tiene fe para entender esto.

Así que esa es la prueba, pero para ti no es prueba. Ok, pero hasta que no nos armonices los 70 años de la Biblia con los 50 años de los historiadores seglares TU NO TIENES PRUEBA, ni los historiadores tienen pruebas para rechazar que Jerusalén fue destruida en 607 a.e.c.



Volvemos a lo mismo, ya te probé con la Biblia, con los que Jesús dijo en Mateo 24:7 seria la señal. Si conectas eso con Revelacion 6:1-4 hace sentido que la primera guerra mundial es la señal de que Jesús recibe el poder y después las naciones se pelean. Acontecimiento que ocurrió en 1914.

Bueno, ya sé que vendrás con tu incredulidades, y como te dije, no entraré en dimes y diretes contigo. Esto es para los demás foristas.


Hola hermano, es curioso, pero entrán vigorosamente en una rueda de la que no pueden salir. Cuando crees que un tema ha quedado medio claro porque han pasado a otro, vuelven otra vez al principio, como sino lo hubiésmos hablado nuca.

Como podríamos explicar estas cosas y que las lleguen a entender. Al final todo el mundo acaba comprendiendo las ecuaciones a base de machacar, pero esto parece imposible.

Un abrazo, y pedirle a Dios que os abra los ojos, yo personalmente rogaré por vosotros.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola hermano, es curioso, pero entrán vigorosamente en una rueda de la que no pueden salir. Cuando crees que un tema ha quedado medio claro porque han pasado a otro, vuelven otra vez al principio, como sino lo hubiésmos hablado nuca.

Como podríamos explicar estas cosas y que las lleguen a entender. Al final todo el mundo acaba comprendiendo las ecuaciones a base de machacar, pero esto parece imposible.

Un abrazo, y pedirle a Dios que os abra los ojos, yo personalmente rogaré por vosotros.

Hola hermano Daniel, me ha gustado mucho tu defensa, con estilo, apacible y respetuoso con Felix. Yo tengo que trabajar con mi genio, muchas veces me contricto con personas que resisten la verdad, pero no te preocupe no soy así en en servicio del campo, sino aquí en el internet. Un sabado me salió un amo de casa, bien trinitario, y alterado. Solo lo dejé hablar hasta que se desahogara un poco, y después le cité los textos que exponían la falsedad de semejante doctrina. Sin tener más argumentos válidos que refutar, me salió con una cortina de humo, con lo de russell y el año 1914. Tuve que dejarlo porque ese tema no se puede explicar sin que escuche primero.

Saludos cordiales
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Porque digo esto, esto es fácil decir el porque digo que es antes de que venga Jesús pero en nuestros dias;

Primero Jesús tiene que esperar;

Heb 10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
Heb 10:13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;

Hasta cuando? Hasta que ponga a sus enemigos a sus Pies, pero esto es gradual, aunado con lo que explico chester y también Daniel.

Bien según;

Apo 20:1 Vi a un ángel que descendía del cielo, con la llave del abismo, y una gran cadena en la mano.
Apo 20:2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;
Apo 20:3 y lo arrojó al abismo, y lo encerró, y puso su sello sobre él, para que no engañase más a las naciones, hasta que fuesen cumplidos mil años; y después de esto debe ser desatado por un poco de tiempo.

Esto es obvio que fue después que Jesús empieza a gobernar, pero...

Rev. 12:7-

Apo 12:12 Por lo cual alegraos, cielos, y los que moráis en ellos. ¡Ay de los moradores de la tierra y del mar! porque el diablo ha descendido a vosotros con gran ira, sabiendo que tiene poco tiempo.

Tuvo cumplimiento en nuestros día y Jesús hablo al respecto;

Mat 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.
Mat 24:7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
Mat 24:8 Y todo esto será principio de dolores.

Esto sin duda tuvo cumplimiento en la primer y segunda guerra mundial, y hasta ahora no se a visto un tiempo en el cual nosotros estamos viviendo y en el que se esta cumpliendo toda profecía al mismo tiempo.

Por eso es sin duda que Rev. 7-12, es sin duda un cumplimiento desde 1914, de lo contrario, ¿Entonces donde encaja esta profecía?

Hola Espasmo, si se analizan los textos con discernimiento notaremos que Cristo comienza a gobernar en los cielos antes del armagedón porque los que los que has citado dicen claramente que hay una humanidad desobediente en la tierra a la cual Satanás asechará con su ira porque tiene poco tiempo para extraviarla. Lo lógico es que la entronización de Cristo ocurre antes del armagedón, no después.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Daniel y Espamo,

Me refiero a los dos en el mismo mensaje, aunque responderé principalmente el mensaje a Daniel, porque los argumentos caben perfectamente para responder a Espasmo. Pero si tú, Espasmo, quieres que haga un análisis de tus argumentos más detallado, con gusto lo haré. Aún así, la lectura de esto, explicará mucho de mi postura.

Daniel Hebrón dijo:
Hola Félix, la verdad es que este fin de semana está siendo bastante tranquilo, gracias, te deseo lo mismo.
Pero mañana es lunes y ya no me gusta tanto. Me tiene saturado esto de trabajar tantas horas, pero es lo que hay.

Volviendo a lo nuestro, te doy la razón respecto a que la Biblia no tiene fechas y por eso no podemos partir de un año determinado y contar a partir de él, eso verdaderamente sería lo ideal.

Pero yo insisto también, que al no haber fechas en el pasado, no las hay ni para los que apoyan el 607, ni para los que apoyan el año 586, todo son cálculos basándose en ciertos acontecimientos. Y esto puede ser un error también para ellos.

Creo que las ocupaciones nos seguirán a los dos esta semana. Sin embargo, afortunadamente, en mi país, México, tendré algunos días libres, y podré dedicarlos al foro.

Sobre que no hay para los que apoyan el 586/7 a.C., te diré que nada más léjos de la realidad.

Existen cientos... bueno... miles... bueno... en realidad... hay decenas de miles de tablillas cuoniformes, todas con fechas, con las cuales se ha podido armar un cuadro cronológico absoluto para la éra Neobabilónica.

Hacerte un copy/paste de libros, sería algo complicado. Si nunca has leído sobre este tema, lo más seguro es que no entenderás nada.

Por eso, priemero, te explicaré con un ejemplo sencillo, que son las tablillas astronómicas, los crónicas antiguas, y las tablillas de comercio y como nos dan un cuadro cronológico absoluto´y después podemos pronfundizar más.

Supongamos, que queremos hacer una cronología para los reinados de los reyes X y Z... empecemos:

Ejemplo de Cronología Absoluta

Tablillas astronómicas:

Estas tablillas contienen observaciones astronómicas sumamente detallas. Por ejemplo, tenemos la tablilla M1 diría.

"En el Quinto año del reinado de X, las estrellas se encontraban en tal posición".

Las observaciones están tan detalladas y perfectas, que los astrónomos pueden fechar de manera absoluta el 5to año del rey X. Las posiciones mencionadas no suelen repetirse en miles o millones de años, por lo tanto, hace imposible cometer errores en el fechado.

Supongamos que gracias a esta tablilla, el quinto año del rey X fue en el año "8"

Ahora encontramos otra tablilla, la M2. Esta dice:

"En el TERCER año del reinado de X, las estrellas se encontraban en tal posición"

Al revisar, los astrónomos, llegan a la conclusión, que el tercer año de X fue en el año "6".

De esta manera, ¡dos fuentes independientes han concordado y nos han dado fechas absolutas!. De esa manera, podemos saber de manera absoluta, que el año cuarto año de X sería el año "7". Esto porque su tercer año fue el "6", y el quinto el 8. FORZOSAMENTE, sería el año 4 sería el "7".

Pues bien, ahora tenemos a M3. Esta dice:

"En el Primer año de Z, las estrellas estaban en tal posición"

Los astrónomos entonces, calcula de manera absoluta que el primer año de Z fue en el año "10".

Entonces, ya sabemos que el primer rey, X, reinó Nueve años, esto, porque su año Quinto fue el "8", y si el año "10" es el primero de Z, entonces FORZOSAMENTE X reinó sólo 9 años.

Crónicas antiguas:

A lo largo de los siglos, ha habido diversos historiadores. Estos han listas de reyes.

Supongamos que tenemos al historiador FULANO. Éste dice:

"El rey X reinó 9 años. Luego le siguió Z quien reinó 3 años".

¡FULANO HA CORROBORADO LA INFORMACIÓN DE LAS TABLILLAS ASTRONÓMICAS! Nos ha dado exactamente el reinado de X, concordando con los datos que nosotros exatraímos de las tablillas astronómicas.

Ahora bien, si Z reinó 3 años, y si sabemos que su Primer año es el "10", con los datos de FULANO, podemos fechar todo su reinado. Z gobernó desde el año "10" hasta el año "13".

Tablillas de negocios y documentos administrativos

Cuando durante los reinados de X y Z, sus siervos hacían movimientos comerciales, hacían documentos. Hay MILES de estos documentos. MILES DE MILES. Lo interesante, es que FECHABAN cada movimiento comercial.

Lo hacían así:

"En el SEGUNDO año de X, compré una casa"

De ese tipo de tablillas, hay MILES.

Ahora bien, al revisar estas tablillas, encontramis muchas para el Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo, Octavo y Noveno de X.

También hayamos para el Primero, Segundo y Tercero, de Z.

Jamás, encontramos una para un Undécimo de X. O para un Cuarto, de Z.

¡Una vez más, los testimonios concuerdan! Las miles de tablillas de negocios, nos corroboran que X reinó Nueve años, y que Z reinó Tres años, exactamente como decía FULANO, y como habíamos establecido con M1, M2, y M3.

Todas las fuentes concordaron, y podemos estar seguros de nuestra cronología.

De la misma manera, la cronología Neobabilónica está establecida de manera absoluta, con miles de testimonios independientes, uno del otro, que concuerdan.

Estos testimonios ya los he repetido hasta el cansancio en post anteriores. Todos concuerdan con que Jerusalén cayó en el año 587 a.C. y que Nabucodonosor empezó a reinar en el 605 a.C.

Pues bien. Primero quería ponerte este ejemplo, antes de dar otros datos, para que te vayas familiarizando con el tema. Espero lo hayas entendido.

Daniel Hebrón dijo:
Verás Félix, las profecías bíblicas son muy, pero que muy importantes, y me alegro que creas en ellas, pero lo que está claro, es que estas profecías no iban a estar al alcance del entendimiento de los enemigos de Dios.
Por ejemplo, si en la Biblia se lanzara una profecía para que hoy, durante este periodo del fin, estuviesen en alerta los cristianos al ver las señales, y se nombrase con pelos y señales, se podría cambiar el rumbo de los acontecimientos.

Es decir, imagínate por poner alguna profecía, que la Biblia dijese “en el año 1.194 después de Cristo habrá una guerra mundial, en el año tal Bush será presidente de EE.UU. y este provocará una guerra en Irak por intereses económicos, etc” estaría a la vista de todos, y viendo esto, muchos, aun no amando a Dios en verdad fingirían servirle por temor. No es esta la idea de Dios, el espera que solo crean en las profecías, aquellos que vivan pendientes de su Palabra.
De hecho, por eso dijo Jesús:

(Mateo 11:25-27) 25 En aquella ocasión Jesús tomó la palabra y dijo: “Te alabo públicamente, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas de los sabios e intelectuales y las has revelado a los pequeñuelos. 26 Sí, oh Padre, porque el hacerlo así vino a ser la manera aprobada por ti. 27 Todas las cosas me han sido entregadas por mi Padre, y nadie conoce plenamente al Hijo sino el Padre, ni conoce nadie plenamente al Padre sino el Hijo, y cualquiera a quien el Hijo quiera revelarlo. . .

¿Qué quiero decirte con esto? ¿A caso no sabía Dios ponerle fecha actual a un acontecimiento profetizado para hoy? Por supuesto que sí, sin embargo, la fecha la ha puesto pero oculta a los ojos de muchos. Esta fecha sería sustituida por acontecimientos únicos, que describirían con precisión el tiempo en que vivimos, proféticamente hablando, para que sus verdaderos seguidores, supiesen que se encuentran en tal momento.
(Mateo 16:1-3) 16 Aquí se le acercaron los fariseos y saduceos y, para tentarlo, le pidieron que les mostrara alguna señal del cielo. 2 En respuesta, él les dijo: “[[Al anochecer ustedes acostumbran decir: ‘Habrá buen tiempo, porque el cielo está rojo encendido’; 3 y a la mañana: ‘Hoy habrá tiempo invernal y lluvioso, porque el cielo está rojo encendido, pero de aspecto sombrío’. Saben interpretar la apariencia del cielo, pero las señales de los tiempos no las pueden interpretar.]]. . .

(Lucas 21:29-31) 29 Con eso les habló una ilustración: “Noten la higuera y todos los demás árboles: 30 Cuando ya echan brotes, ustedes, al observarlo, saben para sí que ya se acerca el verano. 31 Así también ustedes, cuando vean suceder estas cosas, sepan que el reino de Dios está cerca. . .

¿Qué sacamos pues de esto?
Ni más ni menos, que la entronización de Cristo es un acontecimiento tan sumamente especial que no podía pasar sin ser revelado de alguna manera, iba a ser visible de una extremidad de la Tierra a la otra.

(Mateo 24:27) 27 Porque así como el relámpago sale de las partes orientales y resplandece hasta las partes occidentales, así será la presencia del Hijo del hombre.

¿Qué pues tendremos que esperar? ¿Te parece poco la 1ª Guerra Mundial?
¿a caso no resplandeción de una parte de la Teirra a la otra?

Por eso en mi anterior mensaje, te insistí en la confluencia profética del acontecimiento en sí.

Es decir, si por una parte Daniel profetiza una entronizamiento del que verdaderamente tiene derecho a llevar dicha corona, dándonos unos datos calculables, que rondan al año 1.914, y digo rondan, ya que tenemos dos fechas posibles, y por otra parte Jesús dice que cuando el vuelva habrá una guerra distinta a las demás, es decir, queda claro que es la 1ª Guerra Mundial…………..

(Mateo 24:3-8) 3 Estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”. 4 Y en contestación, Jesús les dijo: “Cuidado que nadie los extravíe; 5 porque muchos vendrán sobre la base de mi nombre, diciendo: ‘Yo soy el Cristo’, y extraviarán a muchos. 6 Ustedes van a oír de guerras e informes de guerras; vean que no se aterroricen. Porque estas cosas tienen que suceder, mas todavía no es el fin. 7 ”Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá escaseces de alimento y terremotos en un lugar tras otro. 8 Todas estas cosas son principio de dolores de angustia. . .
……………..no entiendo como te aferras a creer en la fecha seglar que te dan, si más claro no puede estar identificado el momento de la presencia de Cristo, con el acontecimiento esperado. Más claro agua.

Una vez más, yo no niego cumplimiento de profecías. Pero ninguna de eas profecías, me indica que forzosamente Cristo empezó a reinar en 1914.

Vamos a suponer por un momento, que la Primera Guerra Mundial, es el cumplimiento de Mt 246. ¿Obligaría eso a que Jesús fue entronizado en 1914?

En primer lugar, la profecía de Mateo 24, no habla en ningún momento de la entronización de Jesús. Habla de las señales que estarían cuando fuera la segunda "parousía" de Jesús. La segunda "parousía" de Jesús y su entronización son cosas diferentes. ¿Donde dice en Mateo 24 que "Estas son las señales que Jesús ya está como rey? ¡En ninguna parte!.

Además, todas las profecías ocurren en diversos años. Por ejemplo, ¿no pudo Jesús ser entronizado en 1900 (suponiendo que Mateo 24 hable de la entronización de Jesús, cosa que NO DICE), y después, como señal que ya es rey, comenzar la guerra en 1914?

A lo que quiero llegar, es que el cumplimiento de dichas profecías NO OBLIGA a que Jesús haya sido entronizado en 1914.

Ahora bien. Tampoco piensas que, el decir que vivimos en los últimos días, por aplicar Mateo 24 a la época actual, es cosa exclusiva de los testigos de Jehová.

MILES de Iglesias tienen la misma doctrina. Dicen que ya llegará pronto Jesús, y citan esos pasajes como prueba.

Por supuesto, ninguno de ellos mencionan a 1914, porque este cumplimiento, no obliga que 1914 fuera algo señalo. Es interesante que la biblia NO PREDICE UNA GRAN GUERRRA. Más bien, predice "Guerras". El el mundo, siempre ha habido guerras. Y probablemente las seguirá habiendo, tal vez. A partir del 2010, ¡haya más guerras que nunca antes!.

Además, ¿cómo sabemos que realmente las situación mundial es un cumplimiento de Mateo 24? Eso puede ser, es muy posible. Pero es sólo una suposición. Permíteme recordarte un argumento que dije:

Felix1= dijo:
Por ejemplo, imagínate que vivimos en la Edad Media. La Peste Negra ha matado a la tercera parte de la población. La vida es casi como esclavos de los señores feudales. La higiene es escaza. La esperanza de vida en promedio es de 40 máximo. ¿No se hubieran podido usar entonces pasajes como 2 Ti 3:1, para decir que se vivían en los Últimos Días?

Esto te lo digo, porque ¿qué tal si después hay OTRA guerra que haga ver a la PRIMERA Guerra Mundial como un chiste? Muchos podrán usar esa guerra como cumplimiento de las profecías. Y así, es un cuento de nunca acabar...

Con esto, no estoy dudando de las profecías. Pero estoy poniendo claro, que la interpretación de su cumplimiento es muy subjetivo, como para señalar un año como 1914, y más como para indicar el 607 a.C. cuando hay OTRO AÑO que SÍ tiene pruebas y confirmación.

Daniel Hebrón dijo:
Además Félix, recientemente he leído el libro “Proclamadotes del Reino” y cuenta la historia de los testigos desde que Russell era tan solo un muchacho, hijo de un empresario del textil, y de familia religiosa.
En este libro se relatan las famosas fechas que este grupo de estudiantes sinceros de la Biblia, dieron como años de acontecimientos importantes, y que por culpa de no acertar el acontecimiento en sí, se ganaron la reputación de Falso Profeta.
Sin embargo en ningún momento profetizaron, tan solo intentaron descifrar unas profecías y no acertaron en su entendimiento, y ellos mismos lo reconocen. Pero el que se equivoca no se convierte en traidor y estafante, sino que demuestra su condición de humano imperfecto y deseoso de saber la verdad.
El falso profeta es aquel que profetiza y dice: Entraremos en Irak, y libraremos a ese país de la tiranía, los liberteremos, y gozarán de paz y libertad.
O, eradicaremos el hambre en el mundo, bla. bla, bla
¿Ha ocurrido? Ahí está, estos son los falso profetas.

Pero en realidad tales errores, no lo fueron del todo. Por ejemplo, en cuanto al año 1.914 que como te dije en mi anterior mensaje, lo predicaron décadas antes de la fecha, ellos estaban convencidos de que era el fin del mundo, luego no se puede decir que lo amañaron.
Cuando vieron que aquello no ocurrió, profundizaron en el estudio de la Biblia, y comprendieron que no era eso lo que se profetizaba, sino la presencia de Cristo, y que sería el comienzo del periodo de los días del fin, que ya interpretaron que seguramente serian bastantes años.
Hubieron otras fechas, pero siguieron ocurriendo otros acontecimientos que luego, a medida que iban sucediendo, fueron comprendiéndolo con más exactitud.

Así también se cumplían las siguiente profecías:

(Daniel 12:4) 4 ”Y en cuanto a ti, oh Daniel, haz secretas las palabras y sella el libro, hasta el tiempo del fin. Muchos discurrirán, y el verdadero conocimiento se hará abundante. . .

(Daniel 12:8-10) 8 Ahora bien, en cuanto a mí, oí, pero no pude entender, así que dije: “Oh mi señor, ¿qué será la parte final de estas cosas?”. 9 Y él pasó a decir: “Anda, Daniel, porque las palabras quedan secretas y selladas hasta el tiempo de[l] fin. 10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.

(Proverbios 4:18) 18 Pero la senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido.

Por eso, Félix, imagínate que están equivocados los historiadores, tan solo por unos pocos años entre 2.520, como podríamos debatirlo tú y yo contra ellos. No podemos, o nos lo creemos, o no nos lo creemos, y punto, igual que pasa con la evolución.

Estoy completamente de acuerdo en que los testigos de Jehová JAMÁS profetizaron. Lo que ellos hicieron, fue INTERPRETAR las escrituras, y llegaron a fechas.

Eso prueba, una vez más, que la interpretación de la Biblia, para señalar fechas, simple y sencillamente NO ES CONFIABLE.

Recuerda, The Watchtower (edición en inglés de La Atalaya) del 1 de marzo de 1922, página 71 dice:

Los hechos indiscutibles, señalan entonces, que el 'tiempo del fin' empezó en 1799

Al igual que tú hoy en día, me citas profecías, y me según tu interpretación, te parece "más claro que el agua", los testigos de Jehová, citaban las Escrituras, y decían que "los hechos indiscutibles" probaban el 1799. ¡Pero estaban equivocados!

¿Ves como hacer afirmaciones como esas, es inseguro? Y más aún, cuando 1914 se basa iniciando en una fecha ¡que está comprobado que es incorrecta!.

Pero 1799 es sólo un ejemplo, por ejemplo, también tenían predicciones para 1925. Basándose en las Escrituras, dijieron en The Watchtowe del 1 de septiembre de 1922, en la página 262:

"La fecha 1925 está más claramente señalada por las Escrituras que 1914"

Si tú le hubieras dicho a un testigo de Jehová de 1922, que el año 1799 los hechos no señalaban de manera indiscutible ese año, o que 1925 no estaba mejor señalado por la Biblia que 1914, de seguro no te hubiera creído. Él vería todo claro, al igual que tú lo ves ahora.

A lo que quiero llegar es que usar la profecías bíblicas, para indicar una feca, es inseguro, y hay una buena lista de errores que así lo prueba. ¿No es más razón desconfiar, si además estableces la fecha en un año PROBADO COMO INCORRECTO?

Después mencionaste, que es algo notable, que los testigos de Jehová hayan señalado el año 1914. Pero, ¿tú sabes que anticiparon que vendría?

El libro, The Time is At Hand, publicado en 1889 por los testigos de Jehová, en las páginas 76 y 77 se indicó (yo agrego las negritas):

En este capítulo presentamos la evidencia bíblica que prueba que el fin completo de los tiempos de los gentiles, es decir, el fin completo de su arrendamiento a dominar, terminará en1914 de nuestra era común; y que esa fecha será el límite extremo del gobierno de nombres imperfectos. Y, se debe notar que si esto se demuestra ser un hecho firmemente establecido en
las Escrituras, probará que:

En primer lugar, que en esa fecha el Reino de Dios, para el cual nuestro Señor nos enseñó a orar, diciendo, "Venga tu Reino," habrá obtenido control universal completo, y será 'instalado,' o firmemente establecido, sobre la tierra.

En segundo lugar, probará que él que tiene derecho para así tomar dominio estará entonces presente como el nuevo Regente de la tierra; y no solamente así, sino que también se probará que él ha de estar presente por un tiempo considerable antes de esta fecha; porque el derrocamiento de los gobiernos gentiles resulta directamente del desmenuzados él como un vaso del alfarero (Salmo 2:9; Rev. 2:27), y por el establecimiento de su justo gobierno en reemplazo de los gobiernos gentiles.

En tercer lugar, probará que algún tiempo antes del fin del 1914 de nuestra era común el último miembro de la divinamente reconocida Iglesia de Cristo, del "sacerdocio real," "del cuerpo de Cristo," será glorificado con su Cabeza; porque cada miembro ha de reinar con Cristo, siendo coheredero con él en el Reino, y éste no se puede establecer" completamente sin la presencia de cada miembro.

En cuarto lugar, probará que desde ese tiempo en adelante Jerusalén no será pisoteada más por los gentiles, sino que se levantará del polvo del disfavor divino a posición de honor; puesto que los "tiempos de los gentiles" serán cumplidos o completados.

En quinto lugar, probará que para esa fecha o antes, la ceguera de Israel
comenzará a desaparecer; porque su "ceguera parcial" había de durar sólo "hasta que la plenitud de los gentiles haya entrado"
(Rom. 11:25), o, dicho de otro modo, hasta que el número pleno de entre los gentiles, quienes han de ser miembros del cuerpo o novia de Cristo. se hayan seleccionado.

En sexto lugar, probará que el gran "tiempo de calamidad cual no ha habido desde que las naciones son," culminará en anarquía mundial; y luego los hombres aprenderán a quedar quietos. Y saber que Jehová es Dios y que él se exaltará sobre la tierra. (Salmo 46: 10.) La condición formada de las cosas expresadas en lenguaje simbólico, tal como las olas tempestuosas del mar, la tierra que se derrite las montañas que se tumben y los cielos ardientes que entonces pasarán, y los "nuevos cielos y nueva tierra" con sus bendiciones pacíficas comenzarán a reconocerse por la humanidad afligida y turbulenta. Pero el Ungido del Señor y su apropiada y justa autoridad se reconocerán primero por una compañía de hijos de Dios mientras éstos pasan a través de la grande tribulación-la clase representada por la m y la t en el "Cuadro de las edades" (véase también las páginas 235 a 239. del Vol. l.); más tarde, justamente a su cierre, se reconocerá por el Israel camal; y a lo último por la humanidad en general.

En séptimo lugar, probará que antes de esa fecha el Reino de Dios, organizado en poder, estará en la tierra y entonces golpeará y aplastará la imagen gentil (Dan.2:34 )- y completamente consumirá el poder de estos reyes. Su propio poder y dominio se establecerán tan pronto como desmenuza y dispersa por sus variadas influencias y agencias a los "poderes que mandan"-civiles y eclesiásticos-el hierro y la arcilla.

¡Ninguna de esas 7 expectativas BASADAS EN LA BIBLIA se cumplieron! Algunas hasta tiran en lo absurdo (como las que profetizaban sobre la ciudad de Jerusalén e Israel). ¿Realmente anticiparon 1914?

Es como si alguien anticipa:

"Según las Escrituras, el día jueves va a llover".

Sin embargo, llega el jueves, y NO llueve. Sin embargo, SÍ llega una visita a la casa.

¿Pensarías realmente interpretó correctamente la Biblia? ¡Claro que no!

Entonces, ¿cómo puedes decir que llegas a 1914, por el cumplimiento de las escrituras cuando...

a) Las profecías NO OBLIGAN la llegada forzosa a 1914.

b) Siempre que se interpretan las escrituras, de manera, supuestamente "indiscutible" para llegar a una fecha hay errores

c) Lo que se predijo para 1914 NO SE CUMPLIÓ.

d) Se parte cronologicamente para 1914 en el año 607 a.C., cuando esta fecha está comprobada como incorrecta. Y se PROBÓ que la correcta es el 587 a.C.​

?

Por cierto, aún quedo esperando una sóla prueba para el año 607 a.C. o algo para rechar el 587 a.C. ¿no creen que sería mejor basar la cronología en una fecha comprobada, en vez de sacar otra fecha del aire, y que además contradice la otra que está bien establecida?

Hola Chester Beatty,

Chester Beatty dijo:
Hola Félix como siempre testarudo y fanático. Quisiera que platicáramos con altura pero tú no me dejas ya que te pasas insultando nuestra inteligencia.

Si fui, tal vez, algo rudo en mi respuesta hacia ti, se debe a que te conozco, y tu temperamento en los foros no es el más grato, sinó que abundan los ataques personales, términos despectivos y descalificaciones como argumento ad hominem.

Tú mismo reconoces que tu temperamento en foros no es el mejor:

Chester Beatty dijo:
Yo tengo que trabajar con mi genio, muchas veces me contricto con personas que resisten la verdad, pero no te preocupe no soy así en en servicio del campo, sino aquí en el internet.

Sin embargo, si tú te comprometes a centrarte en los argumentos, y evitar términos despectivos y descalificaciones personales... con mucho gusto yo me controlaré en mi manera de expresarme. Al fin de cuentas, hablar sobre Dios, siempre es un placer.

Chester Beatty dijo:
No quisiera entrar en dimes y diretes con un apóstata, pero te diré algo, ya te he probado a la saciedad en el pasado, o la Watchtower te ha probado bíblicamente de una manera sencilla, que Jerusalén cayó a manos de los babilonios en el 607 a.e.c, porque pasaron 70 años de cautiverio de los israelitas en Babilonia.

Disculpame, pero ni tú ni la Wathtower me han probado el año 607 a.C. como BÍBLICAMENTE, porque simplemente la Biblia no lo señala.

Veamos tú intento para hacerlo, ¿lo harás bíblico?

Chester Beatty dijo:
Ese cautiverio terminó cuando Ciro, el rey persa, liberó al pueblo judío en 537 a.e.c, estos llegaron a la tierra de Jerusalén en el séptimo mes, es decir octubre, de 537 (Esdras 1:1-3; 3:1) De más está recordarte que esta fecha se calcula a base de la fecha absoluta de octubre de 539 a.e.c., FECHA QUE TAMBIEN TU ACEPTAS como establecida.

Ahora bien es una verdad absoluta que la Biblia dice que transcurrieron 70 años de desolación y cautiverio de los judíos en Babilonia. Si somos creyentes y aceptamos esta palabra de Dios, entonces contamos 70 años hacia el pasado desde 537 a.e.c., y llegamos a la fecha que no te gusta, la de octubre de 607 a.e.c. Asi de sencillo. A partir de esa fecha contamos los siete tiempos de la profecía de Daniel 2,520 años y llegamos a octubre de 1914. Esta prueba me es suficiente porque está en armonía con las Escrituras.

Disculpame, pero nunca ví NADA BÍBLICO. Tú basas tu conteo de 70 años en el el 539 a.C, que llamas absoluta.

Lo primero notar, es que como la Biblia NO MENCIONA el año 539 a.C., entonces no fue nada bíblico. Sinó que usaste fuentes extrabíblicas para llegar a ese año.

Que la Biblia mencione 70 años, no te lo discuto. Pero la Biblia NO DA LA FECHA 539 a.C. Si la Biblia diera la ésa fecha, entonces, SÍ sería absoluta. Pero no es así. ¿Por qué dices que es absoluta entonces?

No me digas, que la tomas como absoluta sólo porque yo, o todos los historiadores la aceptan Porque de ser así, TODOS ACEPTAN el 587 a.C.

Tomando en cuenta, que podríamos tener tres fechas absolutas (605 a.C, 587 a.C. y 539 a.C.), ¿cual es tu criterio para tomar una y rechazar las demás fechas absolutas? Porque las tres están perfectamente fundamentadas.

Chester Beatty dijo:
Una vez mas pierdes la oportunidad de probarme que esa fecha es exacta, o es 587 o es 586. Este dato demuestra que esas fechas son una aproximación calculada.

Pero ahora dicen que la de 539 está bien establecida y no la han vuelto a cambiar. Mas sin embargo, la de 587/586 todavía sigue siendo tentativa, no exacta, o es 587 o es 586. Ya veremos en un futuro si la vuelven a cambiar. Este detalle me demuestra que los cálculos matemáticos de los historiadores también fallan. Pero que cosa, tu los consideras infalibles.

Creo que no leíste bien mi último mensaje. La diferencia entre un año en el 587/6, no se debe al análisis de las pruebas, sinó más bien, a distintos criterios de interpretación bíblica en cuanto al año en que Nabucodonosor tomó Jerusalén. Además, me llama la atención que digas que el 587 a.C. es calculado. Por si no lo sabías también el 539 a.C. es calculado, exactamente igual. Como se tiene confianza en esos cálculos, se consideran absolutas (aunque estrictamente hablando, las DOS son calculadas).

Chester Beatty dijo:
Por su puesto es una interpretación que yo acepto como verdadera porque tiene mucho sentido con los acontecimientos mundiales y es demasiada la coincidencia que solo la persona con fe puede discernirlo, pero no los incrédulos.

Tú como incrédulo no entiendes las señales, y Jesús dijo que este acontecimiento seria la señal de su entronización. ¿Qué dijo Jesús como señal de su venida en el poder del reino? Dijo: "se levantara nación contra nación y reino contra reino" ¿que mas prueba que esa para entender que lo que ocurrió en 1914 fue el cumplimiento de esas palabras? De modo que cuando las naciones se "aíran" es para pelearse, no para hacer la paz. Observo que no tiene fe para entender esto.

Creo que gran parte de lo que aquí pones, podría responderse con lo que le puse a Daniel Hebrón y a Espasmo. Sin embargo, cabe señalar, que todas tus observaciones proféticas ya te las respondí en mi post anterior.

Simplemente aún suponiendo que el que las naciones se enojen se cumpla con la Primera Guerra Mundial (cosa que ni siquiera es segura), eso no obliga a que la entronización sea el mismo año. Esa misma profecía incluye cosas que tú mismo aceptas que NO SE CUMPLIERON en 1914 específicamente. Así que eso NO señala dicho año.

Chester Beatty dijo:
Así que esa es la prueba, pero para ti no es prueba. Ok, pero hasta que no nos armonices los 70 años de la Biblia con los 50 años de los historiadores seglares TU NO TIENES PRUEBA, ni los historiadores tienen pruebas para rechazar que Jerusalén fue destruida en 607 a.e.c.

Nada más lejos de la realidad. A los historiadores les sobran pruebas para el año 587 a.C.

Por otro lado tú no tienes pruebas CON LA BIBLIA para el año 607 a.C, porque no puedes probar USANDO LA BIBLIA el año 539 a.C. Así que tampoco hay nada contra la Biblia.

En todo caso, el problema podría ser con la interpretación de los 70 años que tú usas.

Te pondré un ejemplo: Supongamos que alguien dice, que usando la Biblia se llega a la conclusión que el forista "Felix1=" es de piel negra.

Sin embargo, yo no soy de piel negra. E incluso, me toman MUCHAS FOTOS, y las muestran, y ven que yo NO SOY DE PIEL NEGRA.

Entonces, ¿qué estaba mal? ¿La Biblia? ¿o la interpretación? Yo creo que la interpretación ¿no estás de acuerdo?

Lo mismo ocurre, ¿cómo se puede apoyar una interpretación, que depende de rechazar los hechos comprobados y firmemente establecidos? Simplemente no tiene sentido.

Y por otro lado, como la Biblia no tiene ninguna fecha, tampoco se puede afirmar que hay que cuadrar todo al 607 a.C. Tú podrías rechazar el 539 a.C. y aceptar el 587 a.C. Pero simplemente tomas lo que te conviene. Así que tampoco hay una vez más, apoyo bíblico.

Volvemos a lo mismo, ya te probé con la Biblia, con los que Jesús dijo en Mateo 24:7 seria la señal. Si conectas eso con Revelacion 6:1-4 hace sentido que la primera guerra mundial es la señal de que Jesús recibe el poder y después las naciones se pelean. Acontecimiento que ocurrió en 1914.

Bueno, ya sé que vendrás con tu incredulidades, y como te dije, no entraré en dimes y diretes contigo. Esto es para los demás foristas.

Ya te expliqué lo de tu interpretación y cómo no señala directamente el año 1914 con la entronización de Jesús.

Pero bueno, si te comprometes a centrarte en los argumentos, y evitar las descalificaciones y términos despectivos, entonces, con mucho gusto, podemos continuar, pues vaya que hay mucho por decir.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Chester Beatty,

Disculpame, pero nunca ví NADA BÍBLICO. Tú basas tu conteo de 70 años en el el 539 a.C, que llamas absoluta.


¿No viste nada Bíiblico? YA terminaras negando a Cristo. Dicho sea de paso, tus declaraciones en mensajes anteriores TAMBIEN descalificabas ciertos pasajes de la Biblia legando a las mismas conclusiones de los apostatas de que la Biblia no es la palabra inerrasnte de Dios, de que esta llena de contradicciones. !Mirate¡ tus argumentos son la misma semilla de Satanás. Y no te lo digo para ofenderte. En realidad nos estas diciendo que la Biblia se equivoca de que pasaron 70 años desde la caida de Jerusalen hasta la liberacion de los judios. Ahora no vayas a negar este hecho. Esta claro que no aceptas los 70 años que dice Jehova. Entre la pabra del hombre a la palbra de Dios, tu prefieres la palabra del hombre.

Lo primero notar, es que como la Biblia NO MENCIONA el año 539 a.C., entonces no fue nada bíblico. Sinó que usaste fuentes extrabíblicas para llegar a ese año.

Por supuesto. Tenemos que usar fechas extrabiblicas porque la Biblia no mensiona años específicos, y por eso usamos esta fecha aceptada por todo el mundo como ABSOLUTA para contar los 70 años BIBLICOS y llegar al 607 a.e.c. como la fecha que dice Dios que calló Jerusalen. No negamos que los historiadores acepten la fecha de 587/586, ya sabemos eso, pero esa fecha no encaja con los 70 años, es lo que te vengo repitiendo vez tras vez. Tu argumentacion no se centra en lo que dice la Biblia sino en lo que dicen los historiadores. Desde el punto de vista biblico una de las dos fechas ESTA MAL. La Biblia me esta diciendo a mi que lo que los historiadores aceptan como absoluto y correcto en realidad esta MAL. La razon por la cual tu no recapacitas es porque NO ACEPTAS EL TESTIMONIO BIBLICO.

Que la Biblia mencione 70 años, no te lo discuto.

Aceptas que lo menciona, pero no lo crees. Los ateos también aceptan que existe la Biblia, pero no creen en ella.

Tomando en cuenta, que podríamos tener tres fechas absolutas (605 a.C, 587 a.C. y 539 a.C.), ¿cual es tu criterio para tomar una y rechazar las demás fechas absolutas? Porque las tres están perfectamente fundamentadas.

Te dire mi criterio, la fecha de 530 a.e.c. ES MAS EXACTA que la de 587/586. Los hallazgos arqueológicos señalan que la caída de Babilonia ocurrió exactamente el día 4/5 de octubre de 539 a.e.c. Pero no existe exactitud alguna para 587/586, no tenemos ni día ni mes.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Chester Beatty,

Las negritas a la siguiente cita, son agregados míos:


Chester Beatty dijo:
¿No viste nada Bíiblico? YA terminaras negando a Cristo. Dicho sea de paso, tus declaraciones en mensajes anteriores TAMBIEN descalificabas ciertos pasajes de la Biblia legando a las mismas conclusiones de los apostatas de que la Biblia no es la palabra inerrasnte de Dios, de que esta llena de contradicciones. !Mirate¡ tus argumentos son la misma semilla de Satanás. Y no te lo digo para ofenderte. En realidad nos estas diciendo que la Biblia se equivoca de que pasaron 70 años desde la caida de Jerusalen hasta la liberacion de los judios. Ahora no vayas a negar este hecho. Esta claro que no aceptas los 70 años que dice Jehova. Entre la pabra del hombre a la palbra de Dios, tu prefieres la palabra del hombre.

El decir que mis argumentos son la "semilla de Satanás" sólo porque no concuerdan con los tuyos, no es ni lo más educado, ni demuestra respeto, como pide 1 Pe 3:15. Se supone que vamos a centrarnos en los argumentos, ¿no es así?

Chester Beatty dijo:
Por supuesto. Tenemos que usar fechas extrabiblicas porque la Biblia no mensiona años específicos, y por eso usamos esta fecha aceptada por todo el mundo como ABSOLUTA para contar los 70 años BIBLICOS y llegar al 607 a.e.c. como la fecha que dice Dios que calló Jerusalen. No negamos que los historiadores acepten la fecha de 587/586, ya sabemos eso, pero esa fecha no encaja con los 70 años, es lo que te vengo repitiendo vez tras vez. .

Aquí noto una contradicción.

Primero dices que aceptas una vecha aceptada por todos como ABSOLUTA. El 539 a.C.

Pero luego rechazas OTRA FECHA ABSOLUTA, que TAMBIÉN es aceptada por todos, el 587 a.C.

¿Donde está la coherencia aquí? ¿Por qué tomas una fecha absoluta, y rechazas la otra fecha absoluta? ¿Por qué? ¿Cual es tu criterio?

No digas que el 587 a.C. no encaja con los 70 años, porque eso no es verdad. No encaja, porque tomas el 539 a.C., pero no explicas. ¿Por qué mejor no tomas el 587 a.C., FECHA ABSOLUTA, y decimos mejor que el 539 a.C. es el que no encaja?

Y no digas por favor que yo por favor que yo tomo sólo el testimonio de los hombres, porque para tomar el 539 a.C., también tú tomas el testimonio de los hombres.

Chester Beatty dijo:
Tu argumentacion no se centra en lo que dice la Biblia sino en lo que dicen los historiadores. Desde el punto de vista biblico una de las dos fechas ESTA MAL. La Biblia me esta diciendo a mi que lo que los historiadores aceptan como absoluto y correcto en realidad esta MAL. La razon por la cual tu no recapacitas es porque NO ACEPTAS EL TESTIMONIO BIBLICO.

Aceptas que lo menciona, pero no lo crees. Los ateos también aceptan que existe la Biblia, pero no creen en ella.

A ver, si una de las fechas es incorrecta, ¿podrías decir porque tomas como correcta el 539 a.C., pero incorrecta 587 a.C.? ¿Cual es el criterio?

Por otro lado, como la Biblia NO TIENE FECHAS; ninguna está mal según está. Lo único que podría estar mal, NO ES LA BIBLIA; sinó TU INTERPRETACIÓN de los 70 años, que NIEGA LOS HECHOS ABSOLUTOS Y COMPROBADOS.

Chester Beatty dijo:
Te dire mi criterio, la fecha de 530 a.e.c. ES MAS EXACTA que la de 587/586. Los hallazgos arqueológicos señalan que la caída de Babilonia ocurrió exactamente el día 4/5 de octubre de 539 a.e.c. Pero no existe exactitud alguna para 587/586, no tenemos ni día ni mes.

Este párrafo desmuestra que no tienes mucho dominio del tema. Pero te lo explicaré para que te quede claro y notes que tu criterio es incorrecto.

Los años en la antigüedad no concuerdan al 100% con el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de nuestro calendario gregoriano.

De hecho, el primer año de Ciro, abarca entre el 539/8 a.C.

Que se usen dos años NO INDICA INCERTIDUMBRE, sinó más bien, que el primer año de Ciro abarca meses de esos DOS AÑOS.

Si la caída de Babilonia se toma en el 539 a.C. es porque conocemos el mes y este entraría en los meses de dicho año.

Lo mismo ocurre con la caída de Jerusalén. El año 18 de Nabucodonosor abarca 586/7. No hay incertidumbre, simplemente abarca meses de esos dos años.

Dices que no hay mes para la caída de Jerusalén, pero eso NO es verdad. Tenemos datos DE LA BIBLIA, de en qué meses y DÍAS pasó todo.

2 Re 25:8-10 dice "Y en el mes quinto, al séptimo [día] del mes, es decir, el año diecinueve del rey Nabucodonosor el rey de Babilonia, Nebuzaradán el jefe de la guardia de corps, el siervo del rey de Babilonia, llegó a Jerusalén. 9 Y procedió a quemar la casa de Jehová y la casa del rey y todas las casas de Jerusalén; y la casa de todo hombre grande la quemó con fuego. Y en cuanto a los muros de Jerusalén, todo en derredor, la entera fuerza militar de caldeos que estaba con el jefe de la guardia de corps los demolió. "

Entonces SÍ tenemos el mes y días, y por lo tanto podemos tener el año excato. Sin embargo, la Biblia misma tiene dos criterios para indicar el año de la caída de Jerusalén.

Jer 52:29 dice "En el año dieciocho de Nabucodorosor, de Jerusalén hubo ochocientas treinta y dos almas. "

Tenemos el MES, y tenemos EL DÍA. Pero el problema está en el año, pues o es el 18 o es el 19.

Lo que pasa, es que la Biblia tiene dos criterios para contar los años. Esto se debe a que los Babilonios, tomaban el primer año, como año de ascención, y ya el segundo año era el primer año. Por lo tanto, lo que podría decirse es que en un pasaje de la biblia se toma en cuenta el año de ascención y en el otro se toman los años literales.

Si se toma en cuenta el año de ascensión, tomando en cuenta el día y el mes que da la Biblia, la destrucción sería en el 586 a.C.

Pero si NO se cuenta, tomando en cuenta el mes y el día que da la Biblia, entonces sería en el 587 a.C.

Sin embargo, JAMÁS la cronología estuvo equivocada o tuvo incertidumbre. Todo se debe a distintos criterios DE INTERPRETACIÓN BÍBLICA, provocados por distintos criterios DE LA BIBLIA MISMA para contar los años de Nabucodonosor. Pero la cronología SIEMPRE FUE LA MISMA.

En conclusión, no hay incertudumbre cronológica para la caída de Jerusalén. La fecha es ABSOLUTA.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Felix, realmente no me convence, me inclino más por 1914, pues ése año apunta el inicio de un periodo diferente a lo de antes de ese año.

Todo concuerda y no le veo contradiccion a nada de lo que la sociedad ha hablado y de eso, es la única Organización que hasta ahora a demostrado llevar el modelo del primer siglo, en cuanto a sus doctrinas también hasta ahora llena mis expectativas.

Ahora bien, yo le creo a lo que la biblia dice y de ella me apego, así que mi inclinación es con lo que este en armonía con la escritura y todo lo que se ha explicado, por David y Chester es mi misma forma de pensar.

70 años, para mi son literales, los apóstatas dicen que son de servidumbre, pero la biblia dice que Jehová le informo a Sedequías que si lo obedecería a Él, su pueblo le serviría de servidumbre a Nabucodonosor y que Jerusalen no sería destruiría, pero Sedequias hizo lo contrarió, por lo tanto, es evidente que israel no les sirvió de servidumbre a Nabucodonosor y Jerusalen si fue destruida.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Chester Beatty,Aquí noto una contradicción.

Primero dices que aceptas una vecha aceptada por todos como ABSOLUTA. El 539 a.C.

Pero luego rechazas OTRA FECHA ABSOLUTA, que TAMBIÉN es aceptada por todos, el 587 a.C.

¿Donde está la coherencia aquí? ¿Por qué tomas una fecha absoluta, y rechazas la otra fecha absoluta? ¿Por qué? ¿Cual es tu criterio?

Ya te expliqué mi criterio y no lo quieres aceptar. Pero te diré un dato adicional. Esdras en Esdras 1:1-4 y 2 Crónicas 36:21-23 informó que los 70 años llegaron hasta "el año primero de Ciro el rey de Persia" quien luego emitió un decreto para liberar a los judíos. Este es el testimonio bíblico. Los historiadores aceptan que Ciro el rey Persa tomó a Babilonia en OCTUBRE DE 539 A.E.C. y que su primer año comenzó en la primavera de 538. Si añadimos lo que dice Esdras 3:1 que los judíos llegaron y se establecieron en el mes 7mo establecemos que eso fue en octubre de 537 a.e.c. Por lo tanto, y una vez mas contamos los 70 años a partir de esa fecha llegamos segun la Biblia al año 607 específicamente en octubre. Ese me es coheretente porque la Biblia mensiona que los 70 años termiaron según ese evento.

No digas que el 587 a.C. no encaja con los 70 años, porque eso no es verdad. No encaja, porque tomas el 539 a.C., pero no explicas. ¿Por qué mejor no tomas el 587 a.C., FECHA ABSOLUTA, y decimos mejor que el 539 a.C. es el que no encaja?

Los 70 años no encajan con el 587 ni con el 587, y punto, ese es la verdad. El año 539 encaja porque la Biblia dice que fue con el decreto de Ciro que terminaron los 70 años.

Y no digas por favor que yo por favor que yo tomo sólo el testimonio de los hombres, porque para tomar el 539 a.C., también tú tomas el testimonio de los hombres.

¿Que testimonio? La fecha de 539 esta mejor atestiguada.

A ver, si una de las fechas es incorrecta, ¿podrías decir porque tomas como correcta el 539 a.C., pero incorrecta 587 a.C.? ¿Cual es el criterio?

Volvemos con el mismo dime y direte, la Biblia me dice que la fecha de 587 esta mal. Asi de sencillo.

Por otro lado, como la Biblia NO TIENE FECHAS; ninguna está mal según está.

Que lógica interesante, le ganaste a los filósofos.

Lo único que podría estar mal, NO ES LA BIBLIA; sinó TU INTERPRETACIÓN de los 70 años, que NIEGA LOS HECHOS ABSOLUTOS Y COMPROBADOS.

No, amigo. contar 70 años a partir de 537 no es una interpretación, los 70 años son literales. Lo que es una interpretacion son que los 70 años comenzaron en 605 tomando la palabra de Beroso de que Nabucodonor supuestamente llevó cautivos judíos en su año de advenimiento contradiciendo la palabra de Dios que dice que fue en su séptimo año, en el dieciocho y en el año veintitrés, NO EN SU PRIMER AÑO. (Jeremias 52:28-30). Además, hay un historiador que contradice a Beroso, Josefo quien escribió que Nabucodonosor no conquitó a Judea en su año de advenimiento. (Antiguedades de los judíos, libro 10, capítulo 6, párrafo 1)

Este párrafo desmuestra que no tienes mucho dominio del tema.

Ese nes tu criterio. Yo se perfextamente que la cuenta antigua no es de enero a diciembre, sino parte de un año y parte del proximo. No insultes mi inteligencia.

Dices que no hay mes para la caída de Jerusalén, pero eso NO es verdad. Tenemos datos DE LA BIBLIA, de en qué meses y DÍAS pasó todo.

Lo sigo sosteniendo los historiadores no tienen PRUEBA SEGLAR ARQUEOLOGICA para determinar el dia exacto de la caída de Jerusalén, irónicamente tienen que recurrir a Jehová, pero no aceptan su palabra de los 70 años.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Felix, realmente no me convence, me inclino más por 1914, pues ése año apunta el inicio de un periodo diferente a lo de antes de ese año.

Todo concuerda y no le veo contradiccion a nada de lo que la sociedad ha hablado y de eso, es la única Organización que hasta ahora a demostrado llevar el modelo del primer siglo, en cuanto a sus doctrinas también hasta ahora llena mis expectativas.

Ahora bien, yo le creo a lo que la biblia dice y de ella me apego, así que mi inclinación es con lo que este en armonía con la escritura y todo lo que se ha explicado, por David y Chester es mi misma forma de pensar.

70 años, para mi son literales, los apóstatas dicen que son de servidumbre, pero la biblia dice que Jehová le informo a Sedequías que si lo obedecería a Él, su pueblo le serviría de servidumbre a Nabucodonosor y que Jerusalen no sería destruiría, pero Sedequias hizo lo contrarió, por lo tanto, es evidente que israel no les sirvió de servidumbre a Nabucodonosor y Jerusalen si fue destruida.



Correcto Espasmo, no tengas la más mínima duda, Jehová Dios no es un Dios democrático sino amoroso, sus normas tienen que ser cumplidas para nuestro bien, ¿sabes por qué? Porque nosotros no somos capaces de dirigir nuestro propio paso

(Jeremías 10:23) 23 Bien sé yo, oh Jehová, que al hombre terrestre no le pertenece su camino. No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso. . .

Y sin embargo no son una carga para nosotros, ni mucho menos.

(1 Juan 5:3-4) 3 Pues esto es lo que el amor de Dios significa: que observemos sus mandamientos; y, sin embargo, sus mandamientos no son gravosos, 4 porque todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo.. . .

Por eso es muy importante conocer bien a nuestro Dios, para poderlo obedecer, ¿si no cómo lo haremos?

(1 Samuel 15:22-23) 22 A su vez Samuel dijo: “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se obedezca la voz de Jehová? ¡Mira! El obedecer es mejor que un sacrificio, el prestar atención que la grasa de carneros; 23 porque la rebeldía es lo mismo que el pecado de adivinación, y el adelantarse presuntuosamente lo mismo que [usar] poder mágico y terafim. Puesto que tú has rechazado la palabra de Jehová, él, en conformidad con ello, te rechaza de ser rey”.

No hay una sola promesa que haga Dios a sus siervos del pasado, que sean también para nosotros.

(Deuteronomio 30:11-16) 11 ”Porque este mandamiento que te estoy mandando hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos. 12 No está en los cielos, para que se diga: ‘¿Quién ascenderá por nosotros a los cielos y nos lo conseguirá, para que nos deje oírlo para que lo pongamos por obra?’. 13 Tampoco está al otro lado del mar, para que se diga: ‘¿Quién pasará por nosotros al otro lado del mar y nos lo conseguirá, para que nos deje oírlo para que lo pongamos por obra?’. 14 Porque la palabra está muy cerca de ti, en tu propia boca y en tu propio corazón, para que la pongas por obra. 15 ”Ve que de veras pongo delante de ti hoy la vida y lo bueno, y la muerte y lo malo. 16 [Si escuchas los mandamientos de Jehová tu Dios,] que te estoy mandando hoy, para amar a Jehová tu Dios, andar en sus caminos y guardar sus mandamientos y sus estatutos y sus decisiones judiciales, entonces de seguro te mantendrás vivo y te multiplicarás, y Jehová tu Dios tendrá que bendecirte en la tierra a la cual vas para tomar posesión de ella.


Conozcamos a Dios en profundidad y salgámonos de las prácticas de este mundo. Por este mismo motivo, Cristo nos dijo:

(Juan 17:3) 3 Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.. . .

Pero ¿cómo adquirir el verdadero conocimiento, por ti solo? Fíjate lo que le ocurrió al eunuco etíope, era conocedor de la Ley de los judíos hasta el extremo de estar recitando de Isaías, una porción en referencia al Cristo. Pero ¿crees que entendía lo que decía?
(Hechos 8:26-36) 26 Sin embargo, el ángel de Jehová habló a Felipe y dijo: “Levántate y ve hacia el sur, al camino que baja de Jerusalén a Gaza”. (Este es un camino por el desierto árido.) 27 Ante aquello, él se levantó y se fue, y, ¡mira!, un eunuco etíope, hombre en poder bajo Candace reina de los etíopes, y que estaba sobre todo el tesoro de ella. Él había ido a Jerusalén para adorar, 28 pero volvía, y estaba sentado en su carro y leía en voz alta al profeta Isaías. 29 De modo que el espíritu dijo a Felipe: “Acércate y únete a este carro”. 30 Felipe corrió al lado y le oyó leer en voz alta a Isaías el profeta, y dijo: “¿Verdaderamente sabes lo que estás leyendo?”. 31 Él dijo: “¿Realmente, cómo podría hacerlo, a menos que alguien me guiara?”. Y suplicó a Felipe que subiera y se sentara con él. 32 Ahora bien, el pasaje de la Escritura que leía en voz alta era este: “Como oveja fue llevado al degüello; y como cordero que es mudo ante el que lo trasquila, así él no abre su boca. 33 Durante su humillación apartaron de él el juicio. ¿Quién referirá los detalles de su generación? Porque su vida se quita de la tierra”. 34 En respuesta, el eunuco dijo a Felipe: “Ruégote: ¿De quién dice esto el profeta? ¿De sí mismo, o de algún otro hombre?”. 35 Felipe abrió la boca y, comenzando por esta Escritura, le declaró las buenas nuevas acerca de Jesús. 36 Entonces, siguiendo por el camino, llegaron a cierta masa de agua, y el eunuco dijo: “¡Mira! Agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?. . .

Felipe era un ungido, había recibido espíritu santo en el Pentecostés del año 33.

Hasta que no se completen los 144.000 escogidos, hay ungidos en la Tierra, especialmente en el tiempo del fin en que vivimos.

Y estos, en este tiempo de siega, cuando la predicación está siendo llevada a los cuatro extremos de la tierra, tienen una misión muy importante, ayudar a todas las personas dispuestas de corazón a entender la Biblia, igual que Felipe al Eunuco, y así se cumple lo que dijo Cristo:

(Mateo 24:45-47) 45 ”¿Quién es, verdaderamente, el esclavo fiel y discreto a quien su amo nombró sobre sus domésticos, para darles su alimento al tiempo apropiado? 46 ¡Feliz es aquel esclavo si su amo, al llegar, lo hallara haciéndolo así! 47 En verdad les digo: Lo nombrará sobre todos sus bienes. . .

El Amo ya ha llegado, está coronado, y verdaderamente ha entregado todos sus bienes, (el control sobre la predicación, y la gran muchedumbre especialmente) a su mayordomo fiel. Mediante el él, recibimos alimento espiritual con todas las publicaciones como la Atalaya, la Despertad, multitud de libros y folletos, donde se explican abiertamente los secretos que estaban velados durante siglos.

Solo ahora, el verdadero conocimiento es abundante:

(Daniel 12:4) 4 ”Y en cuanto a ti, oh Daniel, haz secretas las palabras y sella el libro, hasta el tiempo de[l] fin. Muchos discurrirán, y el [verdadero] conocimiento se hará abundante. . .

Hoy ese tiempo del fin, y solo quedan dos profecías por cumplir, solo dos.

Reconocemos las señales de los tiempos y sabemos estar alerta, por eso nuestra vinculación con el reino es cada vez más activa, la predicación es más intensa, y los temas en las reuniones en los Salones del Reino son cada vez más profundas.

(Hebreos 10:23-25) . . .. 24 Y considerémonos unos a otros para incitarnos al amor y a las obras excelentes, 25 sin abandonar el reunirnos, como algunos tienen por costumbre, sino animándonos unos a otros, y tanto más al contemplar ustedes que el día se acerca. . .

(Lucas 21:29-31) 29 Con eso les habló una ilustración: “Noten la higuera y todos los demás árboles: 30 Cuando ya echan brotes, ustedes, al observarlo, saben para sí que ya se acerca el verano. 31 Así también ustedes, cuando vean suceder estas cosas, sepan que el reino de Dios está cerca. . .


Espasmo, que Jehová Dios te bendiga, y por supuesto a todos los del foro.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Daniel Hebrón, Espasmo, Chester Beatty,

Creo que el día de ayer tuve un problema con la conexión, porque yo recuerdo haber respondido, pero no veo mi último post en este epígrafe.

Sin embargo, volveré a escribir lo que había colocado desde ayer en la noche.

Espasmo dijo:
Hola Felix, realmente no me convence, me inclino más por 1914, pues ése año apunta el inicio de un periodo diferente a lo de antes de ese año.

Si a ti te convence, tu interpretación para llegar a 1914, pues entonces adelante. Cada quien debe serguir lo que siente es más correcto.

Sin embargo, espero haberte hecho notar que:

a) El cumplimiento de las profecías de los últimos días, bien señalar estos días, pero NO ESPECÍFICAMENTE a 1914 como año de Entronización de Jesús.

b) 1914 parte de una fecha que está comprobada que es falsa.

c) El llegar a fechas específicas usando las profecías como guía, siempre ha llevado errores. Los testigos de Jehová han caído en errores de estos una y otra vez.

Espasmo dijo:
Todo concuerda y no le veo contradiccion a nada de lo que la sociedad ha hablado y de eso, es la única Organización que hasta ahora a demostrado llevar el modelo del primer siglo, en cuanto a sus doctrinas también hasta ahora llena mis expectativas.

Esto que explicas ya es otro tema: La similitud entre los testigos de Jehová y los cristianos del siglo I. Yo hice una investigación histórica, y te puedo asegurar que los testigos de Jehová no tienen prácticamente ningún parecido con los cristianos de aquellos días. Pero ese es otro tema, que tal vez podríamos tratar en otro epígrafe. Tengo amplia información bien documentada.

Sobre que las doctrinas de los testigos han llenado tus expectativas. Bueno, cada quien tiene sus espectativas.

Espasmo dijo:
Ahora bien, yo le creo a lo que la biblia dice y de ella me apego, así que mi inclinación es con lo que este en armonía con la escritura y todo lo que se ha explicado, por David y Chester es mi misma forma de pensar.

Yo jamás me he apartado de la Biblia. Todo lo contrario. Trato de explicar lo que la Biblia NO señala. ¿Puedes explicar usando ÚNICAMENTE la Biblia, que Jerusalén cayó en el 607 a.C.?

Espasmo dijo:
70 años, para mi son literales, los apóstatas dicen que son de servidumbre, pero la biblia dice que Jehová le informo a Sedequías que si lo obedecería a Él, su pueblo le serviría de servidumbre a Nabucodonosor y que Jerusalen no sería destruiría, pero Sedequias hizo lo contrarió, por lo tanto, es evidente que israel no les sirvió de servidumbre a Nabucodonosor y Jerusalen si fue destruida.

Hasta el momento, yo nunca he explicado ninguna teoría sobre los 70 años. Sin embargo, lo que SÍ es verdad, es que estos 70 años no indican ninguna fecha específica. Así que bíblicamente es FALSO que esté señalado el 607 a.C. Si lo que digo es falso, te ruego que lo pruebes.


Chester Beatty dijo:
Ya te expliqué mi criterio y no lo quieres aceptar. Pero te diré un dato adicional. Esdras en Esdras 1:1-4 y 2 Crónicas 36:21-23 informó que los 70 años llegaron hasta "el año primero de Ciro el rey de Persia" quien luego emitió un decreto para liberar a los judíos. Este es el testimonio bíblico. Los historiadores aceptan que Ciro el rey Persa tomó a Babilonia en OCTUBRE DE 539 A.E.C. y que su primer año comenzó en la primavera de 538. Si añadimos lo que dice Esdras 3:1 que los judíos llegaron y se establecieron en el mes 7mo establecemos que eso fue en octubre de 537 a.e.c. Por lo tanto, y una vez mas contamos los 70 años a partir de esa fecha llegamos segun la Biblia al año 607 específicamente en octubre. Ese me es coheretente porque la Biblia mensiona que los 70 años termiaron según ese evento.

Explicas que la Biblia SÓLO DICE que Ciro conquistó Jerusalén en su PRIMER AÑO.

Luego dice los historiadores acepan que eso pasó en el 539 a.C.

Entonces, tu testimonio NO ES BÍBLICO. Te basas en fuentes extra-bíblicas para tus argumentos.

Chester Beatty dijo:
Los 70 años no encajan con el 587 ni con el 587, y punto, ese es la verdad. El año 539 encaja porque la Biblia dice que fue con el decreto de Ciro que terminaron los 70 años.

Si TODAS las fechas salen de fuentas extrabíblicas, ¿cómo es que una no concuerda pero la otra sí?

Si usamos tú criterio, no hay razón para poner una fecha sobre la otra.

La Biblia dice que Ciro conquistó Babilonia en su primer año, LOS HISTORIADORES fechan en el 539 a.C.

Pero TAMBIÉN...

La Biblia dice que Nabucodonosor conquistó Jerusalén en el año 18 de su reinado, LOS HISTORIADORES fechan en el 587 a.C.

¿Cual es la diferencia para tomar una y despreciar la otra?

¿Por qué mejor, no empezar a contar en el 587 a.C, FECHA ACEPTADA DE MANERA UNÁNIME POR LOS HISTORIADORES, y contar 70 años, y despreciar el 539 a.C.?

Chester Beatty dijo:
¿Que testimonio? La fecha de 539 esta mejor atestiguada.

¿Por qué dices que está mejor atestiguada? ¿Sabes siquiera como se llega al 539 a.C.?

Explica por favor como se llega al 539 a.C., y cómo es que el método de cálculo es mejor que el del 587 a.C.


Chester Beatty dijo:
Volvemos con el mismo dime y direte, la Biblia me dice que la fecha de 587 esta mal. Asi de sencillo.

La Biblia no dice que el 587 a.C. está mal, como tampoco dice que el 539 a.C. esté bien.

Chester Beatty dijo:
No, amigo. contar 70 años a partir de 537 no es una interpretación, los 70 años son literales. Lo que es una interpretacion son que los 70 años comenzaron en 605 tomando la palabra de Beroso de que Nabucodonor supuestamente llevó cautivos judíos en su año de advenimiento contradiciendo la palabra de Dios que dice que fue en su séptimo año, en el dieciocho y en el año veintitrés, NO EN SU PRIMER AÑO. (Jeremias 52:28-30). Además, hay un historiador que contradice a Beroso, Josefo quien escribió que Nabucodonosor no conquitó a Judea en su año de advenimiento. (Antiguedades de los judíos, libro 10, capítulo 6, párrafo 1)

Contar desde el 537 a.C. SÍ es una interprtación, porque la Biblia NO APRUEBA el 537 a.C. Podrías empezar a contar también 70 años desde el 587 a.C. Así de sencillo. Si eliges una fecha sobre la otra, YA ES UNA INTERPRETACIÓN.

Lo de empezar a contar desde el 605 a.C. es una interpretación que yo NI HE MENCIONADO NI SUGERIDO, así que no haré caso a tu copy/paste del libro "Venga tu reino", en el cual, además, hay varios datos históricos incorrectos. Pero no los señalaré ahora, porque yo no mencioné la interpretación que has traído.

Lo sigo sosteniendo los historiadores no tienen PRUEBA SEGLAR ARQUEOLOGICA para determinar el dia exacto de la caída de Jerusalén, irónicamente tienen que recurrir a Jehová, pero no aceptan su palabra de los 70 años.

Aquí una vez más te equivocas. SÍ hay documentos antiguos seglares además de la Biblia, que nos indican el mes de la destrucción de Jerusalén.

El historiador judío Josefo, en Antigüedades Judáicas, libro 10, capítulo 10, versículo 5, indica que la destrucción ocurrió en el mes quinto, del año 18 de Nabucodonosor, al igual que lo afirma la Biblia.

Lo más chistoso, es que, dices basarte en la Biblia, pero si se recurre a ella desconfías.

Para recurrir al año 587 a.C., para cualcular el mes, se necesitan usar varias fuentes, SE PUEDE USAR LA BIBLIA, (aunque no es indispensable) y se llega a esta fecha.

Para el 539 a.C., para calcular el año, se necesitan varias fuentes. La Biblia JAMÁS puede ser usada.

Pero aún así, prefieres la fecha donde la Biblia no se puede usar, y fechazas la otra, donde la Biblia es parte de las fuentes.

Repito: ¿sabes cómo se calcula el 539 a.C.? ¿Que diferencia hay entre como se calcula ésta fecha y el 587 a.C., como para que prefiramos una sobre la otra?

Daniel Hebrón dijo:
Correcto Espasmo, no tengas la más mínima duda, Jehová Dios no es un Dios democrático sino amoroso, sus normas tienen que ser cumplidas para nuestro bien, ¿sabes por qué? Porque nosotros no somos capaces de dirigir nuestro propio paso

(Jeremías 10:23) 23 Bien sé yo, oh Jehová, que al hombre terrestre no le pertenece su camino. No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso. . .

Y sin embargo no son una carga para nosotros, ni mucho menos.

(1 Juan 5:3-4) 3 Pues esto es lo que el amor de Dios significa: que observemos sus mandamientos; y, sin embargo, sus mandamientos no son gravosos, 4 porque todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo.. . .

Por eso es muy importante conocer bien a nuestro Dios, para poderlo obedecer, ¿si no cómo lo haremos?

(1 Samuel 15:22-23) 22 A su vez Samuel dijo: “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se obedezca la voz de Jehová? ¡Mira! El obedecer es mejor que un sacrificio, el prestar atención que la grasa de carneros; 23 porque la rebeldía es lo mismo que el pecado de adivinación, y el adelantarse presuntuosamente lo mismo que [usar] poder mágico y terafim. Puesto que tú has rechazado la palabra de Jehová, él, en conformidad con ello, te rechaza de ser rey”.

No hay una sola promesa que haga Dios a sus siervos del pasado, que sean también para nosotros.

(Deuteronomio 30:11-16) 11 ”Porque este mandamiento que te estoy mandando hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos. 12 No está en los cielos, para que se diga: ‘¿Quién ascenderá por nosotros a los cielos y nos lo conseguirá, para que nos deje oírlo para que lo pongamos por obra?’. 13 Tampoco está al otro lado del mar, para que se diga: ‘¿Quién pasará por nosotros al otro lado del mar y nos lo conseguirá, para que nos deje oírlo para que lo pongamos por obra?’. 14 Porque la palabra está muy cerca de ti, en tu propia boca y en tu propio corazón, para que la pongas por obra. 15 ”Ve que de veras pongo delante de ti hoy la vida y lo bueno, y la muerte y lo malo. 16 [Si escuchas los mandamientos de Jehová tu Dios,] que te estoy mandando hoy, para amar a Jehová tu Dios, andar en sus caminos y guardar sus mandamientos y sus estatutos y sus decisiones judiciales, entonces de seguro te mantendrás vivo y te multiplicarás, y Jehová tu Dios tendrá que bendecirte en la tierra a la cual vas para tomar posesión de ella.


Conozcamos a Dios en profundidad y salgámonos de las prácticas de este mundo. Por este mismo motivo, Cristo nos dijo:

(Juan 17:3) 3 Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo.. . .

Pero ¿cómo adquirir el verdadero conocimiento, por ti solo? Fíjate lo que le ocurrió al eunuco etíope, era conocedor de la Ley de los judíos hasta el extremo de estar recitando de Isaías, una porción en referencia al Cristo. Pero ¿crees que entendía lo que decía?
(Hechos 8:26-36) 26 Sin embargo, el ángel de Jehová habló a Felipe y dijo: “Levántate y ve hacia el sur, al camino que baja de Jerusalén a Gaza”. (Este es un camino por el desierto árido.) 27 Ante aquello, él se levantó y se fue, y, ¡mira!, un eunuco etíope, hombre en poder bajo Candace reina de los etíopes, y que estaba sobre todo el tesoro de ella. Él había ido a Jerusalén para adorar, 28 pero volvía, y estaba sentado en su carro y leía en voz alta al profeta Isaías. 29 De modo que el espíritu dijo a Felipe: “Acércate y únete a este carro”. 30 Felipe corrió al lado y le oyó leer en voz alta a Isaías el profeta, y dijo: “¿Verdaderamente sabes lo que estás leyendo?”. 31 Él dijo: “¿Realmente, cómo podría hacerlo, a menos que alguien me guiara?”. Y suplicó a Felipe que subiera y se sentara con él. 32 Ahora bien, el pasaje de la Escritura que leía en voz alta era este: “Como oveja fue llevado al degüello; y como cordero que es mudo ante el que lo trasquila, así él no abre su boca. 33 Durante su humillación apartaron de él el juicio. ¿Quién referirá los detalles de su generación? Porque su vida se quita de la tierra”. 34 En respuesta, el eunuco dijo a Felipe: “Ruégote: ¿De quién dice esto el profeta? ¿De sí mismo, o de algún otro hombre?”. 35 Felipe abrió la boca y, comenzando por esta Escritura, le declaró las buenas nuevas acerca de Jesús. 36 Entonces, siguiendo por el camino, llegaron a cierta masa de agua, y el eunuco dijo: “¡Mira! Agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?. . .

Felipe era un ungido, había recibido espíritu santo en el Pentecostés del año 33.

Hasta que no se completen los 144.000 escogidos, hay ungidos en la Tierra, especialmente en el tiempo del fin en que vivimos.

Y estos, en este tiempo de siega, cuando la predicación está siendo llevada a los cuatro extremos de la tierra, tienen una misión muy importante, ayudar a todas las personas dispuestas de corazón a entender la Biblia, igual que Felipe al Eunuco, y así se cumple lo que dijo Cristo:

(Mateo 24:45-47) 45 ”¿Quién es, verdaderamente, el esclavo fiel y discreto a quien su amo nombró sobre sus domésticos, para darles su alimento al tiempo apropiado? 46 ¡Feliz es aquel esclavo si su amo, al llegar, lo hallara haciéndolo así! 47 En verdad les digo: Lo nombrará sobre todos sus bienes. . .

El Amo ya ha llegado, está coronado, y verdaderamente ha entregado todos sus bienes, (el control sobre la predicación, y la gran muchedumbre especialmente) a su mayordomo fiel. Mediante el él, recibimos alimento espiritual con todas las publicaciones como la Atalaya, la Despertad, multitud de libros y folletos, donde se explican abiertamente los secretos que estaban velados durante siglos.

Solo ahora, el verdadero conocimiento es abundante:

(Daniel 12:4) 4 ”Y en cuanto a ti, oh Daniel, haz secretas las palabras y sella el libro, hasta el tiempo de[l] fin. Muchos discurrirán, y el [verdadero] conocimiento se hará abundante. . .

Hoy ese tiempo del fin, y solo quedan dos profecías por cumplir, solo dos.

Reconocemos las señales de los tiempos y sabemos estar alerta, por eso nuestra vinculación con el reino es cada vez más activa, la predicación es más intensa, y los temas en las reuniones en los Salones del Reino son cada vez más profundas.

(Hebreos 10:23-25) . . .. 24 Y considerémonos unos a otros para incitarnos al amor y a las obras excelentes, 25 sin abandonar el reunirnos, como algunos tienen por costumbre, sino animándonos unos a otros, y tanto más al contemplar ustedes que el día se acerca. . .

(Lucas 21:29-31) 29 Con eso les habló una ilustración: “Noten la higuera y todos los demás árboles: 30 Cuando ya echan brotes, ustedes, al observarlo, saben para sí que ya se acerca el verano. 31 Así también ustedes, cuando vean suceder estas cosas, sepan que el reino de Dios está cerca. . .


Espasmo, que Jehová Dios te bendiga, y por supuesto a todos los del foro.

Aquí no noté que hicieras observación hacia la explicación que te dí sobre como se forma una cronología, ¿lo leíste?

Saludos!
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Daniel Hebrón, Espasmo, Chester Beatty,

Si usamos tú criterio, no hay razón para poner una fecha sobre la otra.

La Biblia dice que Ciro conquistó Babilonia en su primer año, LOS HISTORIADORES fechan en el 539 a.C.



Aquí no noté que hicieras observación hacia la explicación que te dí sobre como se forma una cronología, ¿lo leíste?

Saludos!
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Daniel Hebrón, Espasmo, Chester Beatty,

Si usamos tú criterio, no hay razón para poner una fecha sobre la otra.

La Biblia dice que Ciro conquistó Babilonia en su primer año, LOS HISTORIADORES fechan en el 539 a.C.



Aquí no noté que hicieras observación hacia la explicación que te dí sobre como se forma una cronología, ¿lo leíste?

Saludos!

Hola compañeros del foro.

Félix, solo quiero preguntarte un par de cosas:

- la primera de ellas es pedirte que me digas como se hace eso de incluir en tu mensaje, porciones de los mensajes que quieres contestar, intercaladamente.
- la segunda es, cómo es posible que la fecha de 1.914 se estuviera predicando décadas antes de 1.914 como que era el año de la entronización y que casualmente coincide con que hubo una guerra como dijo Jesús en Mateo 24:7. que ocurriría cuando volviese ya con poder, es decir como rey. Para llegar a esta fecha se calculó desde 607. Tendría serias dudas, al igual que tú de que el año 607 fuera el verdadero si no se hubiese predicado nunca antes de esa fecha, ya que entonces tendría base tu teoría de que restaron a 1914 los 2520 años y les condujo al 607, para hacer coincidir esta profecía. Pero no fue así.
- La tercera pregunta, de verdad sigues pensando que somos asesinos, por lo de la sangre.
- Y cuarta y última, por qué te saliste o expulsaron de los testigos.


Veo que tu única preocupación es este asunto del dichoso 607, sinceramente no estoy interesado en aportar más datos y ni de recibirlos, porque hasta la aplicación astronómica puede ser imprecisa, ya que durante una década pueden haber muchos eclipses de diferente ocultación solar, y eso no se especifica en las tablillas cuneiformes.

Te lo vuelvo a explicar, ¡¡no me importan las opiniones de los eruditos!!, para mí son mucho más fiables los cálculos de aquellos que reciben espíritu santo, de lo contrario también debería creer en la evolución.

Saludos cordiales,
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Daniel Hebrón,

la primera de ellas es pedirte que me digas como se hace eso de incluir en tu mensaje, porciones de los mensajes que quieres contestar, intercaladamente.

Es sencillo. Primero copia y pega el texto quieres colocar como una "cita" dentro del espacio para responder mensajes.

Luego, selecciona el texto copiado, y usa la herramienta que está con el símbolo #.

El texto quedará seleccionado y cubierto por dos códigos:

Insertar CODE, HTML o PHP:

Donde dice "CODE", en el primer apartado escribe "QUOTE=nombre del forista" (Esto dentro de las llaves). Y en el último sólo "QUOTE", para que diga "/QUOTE". SIEMPRE DENTRO DE LAS LLAVES.

Si quieres una cita, sin que se mencione el nombre del forista, (como cuando se citan libros), entonces escribe "QUOTE", solamente en el primero, y en el último "/QUOTE"

Daniel Hebrón dijo:
la segunda es, cómo es posible que la fecha de 1.914 se estuviera predicando décadas antes de 1.914 como que era el año de la entronización y que casualmente coincide con que hubo una guerra como dijo Jesús en Mateo 24:7. que ocurriría cuando volviese ya con poder, es decir como rey

Creo que estás bien confundido en varios aspectos.

Primero,

Mt 24:3 dice "Estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”.

Lo que encontramos en Mt 24, NO SON SEÑALES DE CUANDO JESÚS EMPIEZA A REINAR, sinó más bien, la señal de su prescencia. La "parousia"

Los testigos de Jehová enseñaban que esta "parousia" había empezado desde 1874, y que 1914 ya era el final de todo.

Así que los testigos de Jehová no hicieron ninguna predicción sobre eso.

Además Mt 24:7, NO PREDICE UNA GRAN GUERRA. Sinó conflictos, y que éstos serían la señal de la "paroúsia" de Cristo, NO de su entronización. La entronización podría surgir en CUALQUIER MOMENTO, sin conexión alguna con Mt 24:7.

Segundo,

Una investigación profunda de lo que se publicaba durante el siglo XIX, sobre todo a finales, nos hace ver varias cosas:

a) La idea de una futura guerra mundial, era algo que YA SE PREVEÍA DESDE HACE MUCHO.

Por ejemplo, la revista semanal inglesa de 1892, Black or White, publicó:

El aire está lleno de rumores de Guerra. Las naciones Europeas están de pie totalmente armadas y preparadas para la movilización instantánea. Las autoridades están de acuerdo que una GRAN GUERRA debe surgir en un futuro inmediato, y que esta guerra se luchará bajo novedosas y sorprendentes condiciones. Todos los hechos parecen indicar que el próximo conflicto será el más sangriento en la historia, y debe involucrar en las trascendentales consecuencias al mundo entero. En cualquier tiempo el incidente puede ocurrir qué precipitará al desastre

Las personas de aquel tiempo, por lo tanto, no podían evitar ser confrontado con las constantes predicciones de una próxima gran guerra que llegaría a Europa. La pregunta no era si [llegaba] sino más bien, cuándo estallaría la Gran Guerra. Aquí hubo mucho lugar para las especulaciones, y de los muchos cuentos imaginativos y las novelas surgieron fechas diferentes

Otro ejemplo, sería el libro Armageddon Now! de Dwight Wilson, publicado en 1913, donde en la página 37 dice

Nosotros hablamos de desarme, pero todos sabemos que no ha de llegar. ¡Todos nuestros planes presentes para la paz acabarán en guerra y en el conflicto más horrible que jamás éste viejo mundo haya visto!”

Así, que predecir una guerra, en aquellos años, NO REPRESENTARÍA UN PROBLEMA, pues ya varios analistas veían que eso era una posibilidad latente.

b) Los testigos de Jehová, a DIFERENCIA DE LOS DEMÁS, no predecían una gran guerra.

¿Qué era lo que predecían ellos?

El libro, The Time is At Hand, publicado en 1889 por los testigos de Jehová, en las páginas 76 y 77 se indicó (yo agrego las negritas):

En este capítulo presentamos la evidencia bíblica que prueba que el fin completo de los tiempos de los gentiles, es decir, el fin completo de su arrendamiento a dominar, terminará en1914 de nuestra era común; y que esa fecha será el límite extremo del gobierno de nombres imperfectos. Y, se debe notar que si esto se demuestra ser un hecho firmemente establecido en
las Escrituras, probará que:

En primer lugar, que en esa fecha el Reino de Dios, para el cual nuestro Señor nos enseñó a orar, diciendo, "Venga tu Reino," habrá obtenido control universal completo, y será 'instalado,' o firmemente establecido, sobre la tierra.

En segundo lugar, probará que él que tiene derecho para así tomar dominio estará entonces presente como el nuevo Regente de la tierra; y no solamente así, sino que también se probará que él ha de estar presente por un tiempo considerable antes de esta fecha; porque el derrocamiento de los gobiernos gentiles resulta directamente del desmenuzados él como un vaso del alfarero (Salmo 2:9; Rev. 2:27), y por el establecimiento de su justo gobierno en reemplazo de los gobiernos gentiles.

En tercer lugar, probará que algún tiempo antes del fin del 1914 de nuestra era común el último miembro de la divinamente reconocida Iglesia de Cristo, del "sacerdocio real," "del cuerpo de Cristo," será glorificado con su Cabeza; porque cada miembro ha de reinar con Cristo, siendo coheredero con él en el Reino, y éste no se puede establecer" completamente sin la presencia de cada miembro.

En cuarto lugar, probará que desde ese tiempo en adelante Jerusalén no será pisoteada más por los gentiles, sino que se levantará del polvo del disfavor divino a posición de honor; puesto que los "tiempos de los gentiles" serán cumplidos o completados.

En quinto lugar, probará que para esa fecha o antes, la ceguera de Israel
comenzará a desaparecer; porque su "ceguera parcial" había de durar sólo "hasta que la plenitud de los gentiles haya entrado
" (Rom. 11:25), o, dicho de otro modo, hasta que el número pleno de entre los gentiles, quienes han de ser miembros del cuerpo o novia de Cristo. se hayan seleccionado.

En sexto lugar, probará que el gran "tiempo de calamidad cual no ha habido desde que las naciones son," culminará en anarquía mundial; y luego los hombres aprenderán a quedar quietos. Y saber que Jehová es Dios y que él se exaltará sobre la tierra. (Salmo 46: 10.) La condición formada de las cosas expresadas en lenguaje simbólico, tal como las olas tempestuosas del mar, la tierra que se derrite las montañas que se tumben y los cielos ardientes que entonces pasarán, y los "nuevos cielos y nueva tierra" con sus bendiciones pacíficas comenzarán a reconocerse por la humanidad afligida y turbulenta. Pero el Ungido del Señor y su apropiada y justa autoridad se reconocerán primero por una compañía de hijos de Dios mientras éstos pasan a través de la grande tribulación-la clase representada por la m y la t en el "Cuadro de las edades" (véase también las páginas 235 a 239. del Vol. l.); más tarde, justamente a su cierre, se reconocerá por el Israel camal; y a lo último por la humanidad en general.

En séptimo lugar, probará que antes de esa fecha el Reino de Dios, organizado en poder, estará en la tierra y entonces golpeará y aplastará la imagen gentil (Dan.2:34 )- y completamente consumirá el poder de estos reyes. Su propio poder y dominio se establecerán tan pronto como desmenuza y dispersa por sus variadas influencias y agencias a los "poderes que mandan"-civiles y eclesiásticos-el hierro y la arcilla.

NINGUNA DE ESTAS PREDICCIONES OCURRIERON.

c) Las predicciones sobre años, y profecías de Daniel ERAN COMUNES EN AQUELLOS TIEMPOS.

Había una gran cantidad de predicadores en aquella época, con distintas fechas. 1914 NO ERA EXCLUSIVA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ.

Por ejemplo, unode los mejores milleritas conocido y del cual mejor se conoce del siglo pasado fue el Obispo Edward Elliot, titular de la iglesia de San Marcos en Brighton, Inglaterra. En su tratado "Horas con el Apocalipsis” publicado en 1844, fue el primero alcanzó el 1914:

Por supuesto, si se calcula desde Nabucodonosor en su propia accesión e invasión de Judá en el 606 A.C., el fin llega mucho más tarde, siendo el 1914 D.C.; sólo medio siglo, o período del jubileo, de nuestra fecha probable de la apertura del Milenio

Por lo tanto, el llegar a fechas, o incluso a 1914, no era algo fuera de lo común.

Para llegar a esta fecha se calculó desde 607. Tendría serias dudas, al igual que tú de que el año 607 fuera el verdadero si no se hubiese predicado nunca antes de esa fecha, ya que entonces tendría base tu teoría de que restaron a 1914 los 2520 años y les condujo al 607, para hacer coincidir esta profecía. Pero no fue así.

En realidad, al principio NO se calculaba desde el 607 a.C., sinó desde el 606 a.C.

¿Sabes cual era la razón para empezar desde esa fecha?

Mi pregunta es, ¿porque mejor no empezaban a contar desde el 587 a.C?

¿Sabes por qué se cambió del 606 a.C. al 607 a.C. con el tiempo?

Por otro lado, ya te mostré, que antes que los testigos de Jehová hablaran del 1914, ya otros habían llegado a esa fecha.

Daniel Hebrón dijo:
La tercera pregunta, de verdad sigues pensando que somos asesinos, por lo de la sangre.

No recuerdo haber hecho esa declaración jamás.

Daniel Hebrón dijo:
Y cuarta y última, por qué te saliste o expulsaron de los testigos

Jamás me expulsaron, ni renuncié. Simplemente me alejé al estudiar y comprobar cosas que no me agradaban. Oficialmente, aún soy miembro.

Daniel Hebrón dijo:
Veo que tu única preocupación es este asunto del dichoso 607, sinceramente no estoy interesado en aportar más datos y ni de recibirlos, porque hasta la aplicación astronómica puede ser imprecisa, ya que durante una década pueden haber muchos eclipses de diferente ocultación solar, y eso no se especifica en las tablillas cuneiformes.

EL hecho que desconfiés de la información de los Diarios Astronómicos, demuestra que en vez de querer rechazar información, deberías buscar más. Esto por dos cosas:

a) Los cálculos de los datos astronómicos son absolutos, porque las observaciones que se han encontrado no se repiten en unos 40 millones de años. Todas han SIDO CORROBORADAS por astrónomos modernos.

b) Los testigos de Jehová TAMBIÉN recurren a los datos de diarios astronómicos para calcular el 1914. ¿Lo sabías? Si quieres, puedo explicártelo, porque el rechazar los diarios astronómicos, es rechazar doctrinas de los testigos de Jehová.

Daniel Hebrón dijo:
Te lo vuelvo a explicar, ¡¡no me importan las opiniones de los eruditos!!,

En vez de no hacer casoa opiniones de eruditos, deberías ESTUDIAR más.

¿Sabías que los testigos de Jehová SE BASAN EN LOS ERUDITOS como parte de sus cálculos para el 1914?

Daniel Hebrón dijo:
para mí son mucho más fiables los cálculos de aquellos que reciben espíritu santo

No olvides que aquellos que calculan "según el espíritu santo", también calcularon:


The Watchtower (edición en inglés de La Atalaya) del 1 de marzo de 1922, página 71 dice:

Los hechos indiscutibles, señalan entonces, que el 'tiempo del fin' empezó en 1799

Y The Watchtowe del 1 de septiembre de 1922, en la página 262:

"La fecha 1925 está más claramente señalada por las Escrituras que 1914"

Por cierto, tu último comentario, ¿no te recordó a lo que a veces nos dicen algunos amos de casa en el servicio del campo ?

"En vez de creerle su explicación, prefiero creer la explicación bíblica que me dan en mi Iglesia"

Daniel Hebrón dijo:
de lo contrario también debería creer en la evolución

En primer lugar, no todos los eruditos creen en la evolución.

En segundo lugar, la evolución se basa en conjeturas. El año 587 a.C., NO ES UNA CONJETURA. Es un HECHO COMPROBADO.
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Daniel Hebrón,



Es sencillo. Primero copia y pega el texto quieres colocar como una "cita" dentro del espacio para responder mensajes.

Luego, selecciona el texto copiado, y usa la herramienta que está con el símbolo #.

El texto quedará seleccionado y cubierto por dos códigos:

Insertar CODE, HTML o PHP:

Donde dice "CODE", en el primer apartado escribe "QUOTE=nombre del forista" (Esto dentro de las llaves). Y en el último sólo "QUOTE", para que diga "/QUOTE". SIEMPRE DENTRO DE LAS LLAVES.

Si quieres una cita, sin que se mencione el nombre del forista, (como cuando se citan libros), entonces escribe "QUOTE", solamente en el primero, y en el último "/QUOTE"



Creo que estás bien confundido en varios aspectos.

Primero,

Mt 24:3 dice "Estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”.

Lo que encontramos en Mt 24, NO SON SEÑALES DE CUANDO JESÚS EMPIEZA A REINAR, sinó más bien, la señal de su prescencia. La "parousia"

Los testigos de Jehová enseñaban que esta "parousia" había empezado desde 1874, y que 1914 ya era el final de todo.

Así que los testigos de Jehová no hicieron ninguna predicción sobre eso.

Además Mt 24:7, NO PREDICE UNA GRAN GUERRA. Sinó conflictos, y que éstos serían la señal de la "paroúsia" de Cristo, NO de su entronización. La entronización podría surgir en CUALQUIER MOMENTO, sin conexión alguna con Mt 24:7.

Segundo,

Una investigación profunda de lo que se publicaba durante el siglo XIX, sobre todo a finales, nos hace ver varias cosas:

a) La idea de una futura guerra mundial, era algo que YA SE PREVEÍA DESDE HACE MUCHO.

Por ejemplo, la revista semanal inglesa de 1892, Black or White, publicó:



Las personas de aquel tiempo, por lo tanto, no podían evitar ser confrontado con las constantes predicciones de una próxima gran guerra que llegaría a Europa. La pregunta no era si [llegaba] sino más bien, cuándo estallaría la Gran Guerra. Aquí hubo mucho lugar para las especulaciones, y de los muchos cuentos imaginativos y las novelas surgieron fechas diferentes

Otro ejemplo, sería el libro Armageddon Now! de Dwight Wilson, publicado en 1913, donde en la página 37 dice



Así, que predecir una guerra, en aquellos años, NO REPRESENTARÍA UN PROBLEMA, pues ya varios analistas veían que eso era una posibilidad latente.

b) Los testigos de Jehová, a DIFERENCIA DE LOS DEMÁS, no predecían una gran guerra.

¿Qué era lo que predecían ellos?

El libro, The Time is At Hand, publicado en 1889 por los testigos de Jehová, en las páginas 76 y 77 se indicó (yo agrego las negritas):



NINGUNA DE ESTAS PREDICCIONES OCURRIERON.

c) Las predicciones sobre años, y profecías de Daniel ERAN COMUNES EN AQUELLOS TIEMPOS.

Había una gran cantidad de predicadores en aquella época, con distintas fechas. 1914 NO ERA EXCLUSIVA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ.

Por ejemplo, unode los mejores milleritas conocido y del cual mejor se conoce del siglo pasado fue el Obispo Edward Elliot, titular de la iglesia de San Marcos en Brighton, Inglaterra. En su tratado "Horas con el Apocalipsis” publicado en 1844, fue el primero alcanzó el 1914:



Por lo tanto, el llegar a fechas, o incluso a 1914, no era algo fuera de lo común.



En realidad, al principio NO se calculaba desde el 607 a.C., sinó desde el 606 a.C.

¿Sabes cual era la razón para empezar desde esa fecha?

Mi pregunta es, ¿porque mejor no empezaban a contar desde el 587 a.C?

¿Sabes por qué se cambió del 606 a.C. al 607 a.C. con el tiempo?

Por otro lado, ya te mostré, que antes que los testigos de Jehová hablaran del 1914, ya otros habían llegado a esa fecha.



No recuerdo haber hecho esa declaración jamás.



Jamás me expulsaron, ni renuncié. Simplemente me alejé al estudiar y comprobar cosas que no me agradaban. Oficialmente, aún soy miembro.



EL hecho que desconfiés de la información de los Diarios Astronómicos, demuestra que en vez de querer rechazar información, deberías buscar más. Esto por dos cosas:

a) Los cálculos de los datos astronómicos son absolutos, porque las observaciones que se han encontrado no se repiten en unos 40 millones de años. Todas han SIDO CORROBORADAS por astrónomos modernos.

b) Los testigos de Jehová TAMBIÉN recurren a los datos de diarios astronómicos para calcular el 1914. ¿Lo sabías? Si quieres, puedo explicártelo, porque el rechazar los diarios astronómicos, es rechazar doctrinas de los testigos de Jehová.



En vez de no hacer casoa opiniones de eruditos, deberías ESTUDIAR más.

¿Sabías que los testigos de Jehová SE BASAN EN LOS ERUDITOS como parte de sus cálculos para el 1914?



No olvides que aquellos que calculan "según el espíritu santo", también calcularon:


The Watchtower (edición en inglés de La Atalaya) del 1 de marzo de 1922, página 71 dice:



Y The Watchtowe del 1 de septiembre de 1922, en la página 262:



Por cierto, tu último comentario, ¿no te recordó a lo que a veces nos dicen algunos amos de casa en el servicio del campo ?

"En vez de creerle su explicación, prefiero creer la explicación bíblica que me dan en mi Iglesia"



En primer lugar, no todos los eruditos creen en la evolución.

En segundo lugar, la evolución se basa en conjeturas. El año 587 a.C., NO ES UNA CONJETURA. Es un HECHO COMPROBADO.

Hola Hola Daniel Hebrón.

Solo como un aporte, el mismo Juan en su primera carta mensiona que ya en aquel entonces era la hora los ultimos tiempos, osea ya desde ese entonces los Apostoles reconician que habian empezado los ultimos dias.



Saludos
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

Hola Felix=1.

Solo como un aporte, el mismo Juan en su primera carta mensiona que ya en aquel entonces era la hora los ultimos tiempos, osea ya desde ese entonces los Apostoles reconician que habian empezado los ultimos dias.



Saludos

Disculpa Felix=1, tu escribiste el post al que cite no Daniel Hebron.

Saludos
 
Re: ´1914 ¿cumple profecia?

JFB, no enetiendo, ¿el comentario de los últimos días era para mí?

Para mi es un tema muy subjetivo. Por ejemplo Hch 2:15-21 pudiera hacer parecer que los apóstoles consideraban que los últimos días eran en ese momento.

Pero por ejemplo, 2 Ti 3:1-5 nos parecen decir que los últimos días, eran para tiempos posteriores.