100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Asi es; los TJ miguelianos, los católicos marianos, los mexicanos gudalupanos...pero los cristianos solo Cristo.

Saludos

No, te equivocas, Los Cristianos somos Solo Dios Uno y Trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo

Serás protestante, Solo Lutero o Solo Calvino. Pero no cristiano.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

No, te equivocas, Los Cristianos somos Solo Dios Uno y Trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo

Serás protestante, Solo Lutero o Solo Calvino. Pero no cristiano.

Es usted Dios?... se lo digo porque juzga a diestro y siniestro quien o deja de ser siervo suyo. Quien le ha puesto a usted como Juez de hombre alguno?...

Siga con sus santos, con sus imagenes, sus virgenes, su única iglesia, su... siga por ese camino creyéndose el más santo, el más certero, el más grande, el más perfecto... y siga despreciando a todos a diestro y siniestro, ya verá donde termina.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Y por cierto, Alonso_Castillo, es tan contrario a su magisterio mismo, que usted los viene a negar como Cristiano, y su magisterio los considera CRISTIANOS. Ya ve, es un vergüenza que quien pretende defender a una Iglesia, venga a ser quien la descalifica constantemente. Ya ve hasta donde le lleva su sectarismo acerrimo en pos de una institución que solo usted cree en ella cuando su magisterio mismo le reprueba por su actitud misma.

Usted tiene de católico romano, lo mismo que yo pueda tener de esquimal, NADA.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

No, te equivocas, Los Cristianos somos Solo Dios Uno y Trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo

Serás protestante, Solo Lutero o Solo Calvino. Pero no cristiano.

Desde siempre me ha parecido que el espiritu religioso contrareformado se inflama desde Trento, hasta nuestros dias, montado en un revanchismo patético.

Saludos.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Al Blasfemo ni el saludo
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Desde siempre me ha parecido que el espiritu religioso contrareformado se inflama desde Trento, hasta nuestros dias, montado en un revanchismo patético.

Saludos.

Creo que comprenderás que la Contrareforma surge como la respuesta a la heregía "reforma"
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Asi es; los TJ miguelianos, los católicos marianos, los mexicanos gudalupanos...pero los cristianos solo Cristo.

Saludos
En lugar de decir cristianos sólo Cristo, para ser más completos yo diría cristianos Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dentro del cristianismo propiamente dicho, esa debería de ser la base primordial y fundamental en común. Digo, porque "sólo Jesús" podría constituir el principio de otra herejía.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Tu me dices amilcar ¿Que te crees para cambiarme el nombre? ¿A caso yo te llamo PonchoMex?

Pido disculpas, me di cuenta del error y por eso volví a poner el mensaje ya con tu nombre correcto Alonso, el mensaje el 217 .

Según tú el versículo está sacado de contexto. ¿Quiere decir que según tus propias creencias los humanos cuando mueren dejan de existir? ¿Según tú solo hay existencia cuando los huesos tienen carne? ¿Solo hay existencia cuando el cuerpo está animado? NO SEA USTED TORPE.

Hermano quien transpira la torpeza por los poros eres tu, solo a ti se te ocurre comparar los sacrificios del antiguo testamento con la oracion que podemos hacer por los demas, cuando nada tiene que ver, que poco conocimiento de la bliblia tiene. NO SEAS TORPE HERMANO.


Hermanito la inmortalidad del alma es otro tema, para mi no no existe, y no lo voy a tocar hasta definir este asunto, sin embargo respecto a la enseñanza de Jesús de cómo orar y a quien orar y te vuelvo a pone el sustento bíblico, por que es importante que la gente que lea nuestros comentarios valore cada una de nuestras aportaciones y tome un decisión en caso de estar indecisa
Luc.11.1. Aconteció que estaba Jesús orando en un lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar, como también Juan enseñó a sus discípulos.
Luc.11.2. Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
Luc.11.3. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Luc.11.4. Y perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal.

La situación de tus santos, si están muertos o si están vivos en el cielo con Jesús, esta situación no cambia la enseñanza ni la instrucción de Jesús Alonso, la instrucción y la enseñanza de Jesús es clarísima y no requiere interpretación.


Los versículos que he citado son muy claros, Dios no es un Dios de Muertos porque para Él todos Viven. Esta es una verdad de Fe, no se circunscribe solo a la resurrección de la carne, sino que trasciende a la esfera el espíritu inmortal del ser humano. Los humanos que hemos aceptado a Cristo mediante el Bautismo y la Confirmación, que le hemos recibido en su Cuerpo y su Sangre y que hemos sido perdonados de nuestro pecados por Él mismo en el ministerio de quienes Él mismo ordenó, podemos esperar la resurrección de la carne, la cual solo depende de Cristo, de Dios. Pero de que el Espíritu es inmortal, es inmortal, mire:

Eso de que Dios no es un Dios de Muertos si no de vivos por que trasciende a la esfera el espíritu inmortal del ser humano, esto es una deduccion personal tuya y como tal se debe de tomar, ya que no presentan ningun apoyo biblico.

este versiculo que citas dentro del contexto de los demas versiculos que componen la historia hermano enseña algo totalmente diferente a lo que estas argumentando sin presentar sustento biblico, Dios no es un Dios de muerto sino de vivos por la esperanza de la resurrección, esa es la enseñanza de lucas 20: 27 al 38 y nada que ver con lo de tu espiritu que trasciende.

Esta es una verdad de Fe, no se circunscribe solo a la resurrección de la carne, sino que trasciende a la esfera el espíritu inmortal del ser humano. Los humanos que hemos aceptado a Cristo mediante el Bautismo y la Confirmación, que le hemos recibido en su Cuerpo y su Sangre y que hemos sido perdonados de nuestro pecados por Él mismo en el ministerio de quienes Él mismo ordenó, podemos esperar la resurrección de la carne, la cual solo depende de Cristo, de Dios. Pero de que el Espíritu es inmortal, es inmortal, mire:

Hechos 7,59
59 Mientras le apedreaban, Esteban hacía esta invocación: «Señor
Jesús, recibe mi espíritu.»

Esteban invoca al Señor para que reciba su espíritu, en ningún sentido deja a entrever que se va a la tumba y allí se quedará todo, ni que su espíritu se terminó con la vida de su cuerpo. Otro pasaje también claro es

La unica verdad de fe alonzo, es Jesus y sus enseñanzas contenidas en el evangelio, si alguien pretende decir que tiene practicas y tradiciones de mas de siglo y medio, si estas no pasan el filtro del evangelio estas son falsas.

Una de las enesñanzas de Jesus que no requieren interpretacion es cuando nos enseño a orar en lucas 11:1 al 4, si tu insistes en hacerlo de esta manera Santo fulano de tal te pido por esto y por aquello, vas contra de esa enseñanza de Jesus y por lo tanto esa practica catolica es una practica falsa, ajena el evangelio.

El espíritu de los santos que están en presencia de Dios, suplica continuamente no por su propia salvación, porque ellos ya están salvados, sino por la salvación de quienes estamos en el camino de la fe. Esto es la intercesión de los santos.

tu aseveracion, es una aseveracion personal sin sustento biblico y como tal se toma, una desviacion del evangelio que se deriva en una practica fals del mismo.


El mejor ejemplo de que Cristo nos enseña a interceder unos por otros es para tu mayor sorpresa el mismo Padre Nuestro, de entrada porque es una oración que Cristo mismo nos enseña en plural, es decir es Nuestro Padre, no solo Mi Padre; a quien pedimos que venga a Nosotros su Reino, no que venga a mi solito su reino; le pedimos que se haga su voluntad aquí en la tierra no solo aquí en mi casita, en mi trabajito, en mi saloncito de clases, en mi pupitre; le pedimos Nuestro pan de cada día, no mi pan y el de mi familia, sino el Nuestro el de Toda la Humanidad; le pedimos que perdone Nuestras ofensas, no solo mis ofensas particulares, sino las de todos nosotros los humanos, de la misma manera que Nosotros perdonamos a quienes nos ofenden, no solo como yo perdono a quienes me ofenden; le pedimos que no Nos deje caer en la tentación, no solo que no me deje caer a mi en la tentación, sino ni a mi ni a Todos mis hermanos humanos; y que Nos libre del mal, no solo a mi sino a mi y a todos mis hermanos.

Primero no estés agregando palabras al evangelio porque eso está condenado en la biblia, no lo olvides hermanito

Segundo ¿ quien ha dicho que no puedes orar por otros? El mismo pablo pide que oren por el, Santiago dice que oremos unos por otros, pero el problema no radica aquí, el problema es en como y a quien orar.

Jesus enseño como y aquien orar, tu puedes orar (interceder para ti) por tu madre, por tu hijo, por tu esposa, por tu amigo etc, etc pero debes hacerlo como Jesus lo enseño:

Padre nuestro que estas en los cielos te pido por los otros.

Pero si lo haces de esta manera:
Santo fulano de tal te pido por los otros.

Entonces hermanito estas contraviniendo una enseñanza directa de Jesus contenida en su evangelio.

Espero que ahorita te haya quedado claro.

Así pues mi estimadísimo, tu argumento de que la intercesión es una tradición Católico Romana es completamente verdadero porque esa es la enseñanza de Cristo, quien nos enseñó a orar intercediendo unos por los otros, solo las congregaciones protestantes entienden la relación de Dios con lo hombres como una cuestión de carácter privado, individualista.

Lastima margarito, pero toda tu argumentacion personal en le 95% y citas en un 5% se te ha demostrado nuevamente tus deficiencias en el estudio y analisis de los temas biblicos, sacados fuera de su contexto, por lo tanto reafirmo y confirmo que con base en el evangelio esta practica catolicas:

Santo fulano de tal te pido por esto y por aquello.

es un error doctrinal, es falsa.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

En lugar de decir cristianos sólo Cristo, para ser más completos yo diría cristianos Padre, Hijo y Espíritu Santo. Dentro del cristianismo propiamente dicho, esa debería de ser la base primordial y fundamental en común. Digo, porque "sólo Jesús" podría constituir el principio de otra herejía.

Grande, grande.

en efecto El Supremo Es; El Padre El Hijo y El Espíritu Santo.

Tambien recordemos, q el primer hereje de nuestro credo, es Nuestro Señor, quien por ejemplo, participó en un rito anti pentateuco, Su baútizo.

Si para todos aquellos, q luchan por decir esto que haces no viene en la escritura el primero en hacer tales cosa fue Nuestro Altisimo Señor Jesús.

Quien hizo, cosas total y completamente, que no estaban en la vieja escritura, y hoy por eso, El Tanaj, es la vieja escritura.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Y lo se, y lo mas seguro es que impartieron el bautismo y su enseñanza sin hacer distinción ni excepción de pequeños y adultos pues el mandato de Mateo cap 20 no especifica ninguna edad.

Saludos..

Que bueno que acostaste que es de tu credo.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Sigues cambiandome el nombre, ¿Quien te dijo que me lñlamo "alonzo"? Me llamo Alonso con "s" no con "z", y con mayúscula porque es un nombre propio.

La unica verdad de fe alonzo, es Jesus y sus enseñanzas contenidas en el evangelio, si alguien pretende decir que tiene practicas y tradiciones de mas de siglo y medio, si estas no pasan el filtro del evangelio estas son falsas.

Eso de que Dios no es un Dios de Muertos si no de vivos por que trasciende a la esfera el espíritu inmortal del ser humano, esto es una deduccion personal tuya y como tal se debe de tomar, ya que no presentan ningun apoyo biblico.

es un error doctrinal, es falsa.

Mira que conveniente, en tu revisión de mi post, solo dejaste la cita de San Esteban, y no la cita del Evangelio de San Lucas, eso se llama taparle un ojo al macho, quererse pasar de listo

Lucas 23,42-43

42 Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino.»
43 Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso.»


Es muy claro que Cristo se refiere al espíritu del ladrón arrepentido, no a su cuerpo resurrecto, pero tu sigues creyendo que el espíritu no trasciende, o al menos no has expresado que reconozcas que si lo hace.

Respecto a que yo añadí cosas al Peadre nuestro, no, de ninguna manera, lo que hice fue explicarte que toda esta oración está redactado por Nuestro Señor Jesucristo en la primera persona del plural, y en los pronombres propios de esta: Nuestro, Nos, Nuestras. De esta manera quien ora como Nuestro Señor nos enseñó tiene que entender que la oración no puede ser forjadora de un individualismo egoista, sino de una comunión solidaria. Esta comunión solidaria tiene su origen en las enseñanzas de Cristo:



Juan 15, 12-14

12 Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros
como yo os he amado.
13 Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos.
14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.



Nuevamente, Queda demostrado:

  1. El Espíritu del ser humano no desaparece con la muerte del cuerpo
  2. Cristo nos enseña a orar en primera persona del plural, intercediendo unos por otros en el amor fraterno
  3. El Señor Jesus nos manda que nos amemos los unos a los otros
  4. El Amor que Nuestro Señor Jesucristo quiere que tengamos entre nosotros es el mismo que él nos tuvo, al grado de morir por nosotros.

Por tanto bajo estos principio se entiene y clarifica que la intercesión de los santos, es la continuidad de ese amor que Nuestro Señor Jesucristo nos manda tener los unos a los otros, y que traciende.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Lucas 23,42-43

42 Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino.»
43 Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso.»

Esté atento porque si descuida los detalles llegará a un tremendo mal entendimiento. El ladrón le pide que se acuerde de él cuando venga con su reino. Está reconociendo a Jesús como el UNGIDO, COMO EL REY, COMO EL SEÑOR, COMO EL HIJO DE DIOS... que es lo que nos quiere mostrar este texto, un texto que quiere hacernos ver que incluso en boca de los malechores, el Hijo PUEDE SER GLORIFICADO, y por ello, alcanzar la Salvación.

Pero ha de tener en cuenta que Jesús no le dice de modo alguno que estará con Él en el Reino cuando Él vuelva, sino que en ese día mismo estará en el Paraíso.

Bien, si estudia las Escritura verá como el Paraiso NUNCA es sinónio del Reino. Muchos serán los salvos, pocos los que estarán en el Reino cuando el venga, y muchos menos los que reinarán con Él.

El hombre está reconociendo al Señor, dado Gloria al Señor, viendo que Él es y en verdad el Cristo, el Hijo de Dios. Este es el sentido único que nos es mostrado, sin olvidar que también nos deja en claro que a pesar de haber sido salvado, NO ESTARÁ EN EL REINO JUNTO CON EL SEÑOR CUANDO EL VENGA.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

El ladrón habla del Reino. El Señor le promete el paraiso, pero NO EL ESTAR JUNTO CON ÉL, EN SU REINO, CUANDO EL VUELVA. No cunfundan el Reino con la Salvación. No confundan el Paraiso con el Reino. Porque sino se perderán sin remedio, y no alcanzarán la corona prometida para los que le aman, los que en verdad reinarán con Él cuando vuelva a por los suyos.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

12 Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros
como yo os he amado.
13 Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos.
14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.

Verá, por el simple hecho de ser un mandamiento, este, ya ha sido dado para mostrar en nosotros el pecado, la incapacidad de llevarlo a cabo.

Dos cosas. Ni usted, ni yo, ni nadie, puede amar como Cristo amó, ello sería llegar a ser como Dios mismo. A su vez, nadie puede amar a su prójimo como Cristo nos amó, y nadie puede amar a Dios con toda su mente, con toda su alma, con todo su ser... lo puede intentar, pero verá como es IMPOSIBLE.

No podemos evitar hacer acepcion de personas, no podemos de modo alguno amar a todos por igual y sin la más mínima acepcción, y quien crea lo contrario, anda errado totalmente en su corazón.

Si no entienden que la ley fue dada a causa del pecado, que los mandamientos son dados para mostrar en nosotros nuestra incapacidad y por ello, reconocer la necesidad de ser Salvados, mal andan.

Dios me los bendiga.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Lucas 23,42-43

42 Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino.»
43 Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso.»


Esta enseñanza es tremenda. Deja en claro que aunque muchos serán los salvados, muy pocos serán los que reinen con el Señor en su venida. Ello nos debe exhortar a no desfallecer, a perseverar en la fe, a no confiarnos porque podemos perner el reinar juntamente con él. MUCHOS SON LOS LLAMADOS, POCOS LOS ELEGIDOS. Salvo es todo aquel quien cree en el Hijo, pero solo los que han sido files, los que no se han contaminado, los que en verdad le han amado y despreciado sus vidas, sus derechos, sus deseos... por causa del reino, solo estos reinarán con él.

No confundan la Salvación con el Reino, porque sinó les pasará como las 5 vírgenes INSENSATAS, que a pesar de ser vírgenes, a pesar de estar consagradas, a pesar de tener aceite en sus lámparas, aun así se quedarón fuera cuan el Señor vino a buscarlas.

¿Perdieron la Salvación?... NO, eran vírgenes, puras, sin mancha, y con aceite en sus lámparas, que lo es el Espíritu Santo... no, la salvación no la perdieron, sino el derecho a reinar junto con el Señor y de participar en las bodas del Cordero.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Bla, bla, bla, bla...

Lo siento, alonso, pero no te creo nada. Sabes maejar mañosamente la simulación, pues en otra parte tus palabras y tu intención de humillar a los "herejes" es evidente... Y no digo las cosas a lo tarugo.

Chico católico, dejalos, estan ardidos por la noticia de las parroquias anglicanas.

¿Pues qué has aprendido sobre la caridad? ¡Nada!

Y que te quede claro, quien sostuvo a Pedro fue Cristo, y es a Él a quien debemos dirigirnos para recibir gracia del Padre. Si hubiese católicos que entendieran esta verdad, habría más entendimiento entre protestantes y católicois... pero con simulaciones e hipocresía, ni pescao frito.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Se te olvida que cristo tenia una misión especial, si Jesús hubiese querido dejarnos la enseñanza del celibato para aquellos que dedican a la obra del señor, te pregunto:
¿por que llamo a discípulos casados, discípulos que tenia esposa e hijos?

Alonzo para poder entender corrctemente lo que es la muerte y tenemos que entender primero lo que la vida, voy a transcribirte la respuesta que le di al Hermano Amable Morales hace un par años, te comento esto por inserto a la respuesta encontraras el nombre de este Hermano y este es el motivo.


Apreciado hermano, antes de dar respuesta a los versículos que usted ha citado que aislados de los contextos bíblicos se podría interpretar que el alma es inmortal y que anda viajando de un lugar para otro, o que esta en el infierno, purgatorio o paraíso, quiero invitarlo a analizar este tema empezando por la creación del hombre, no se puede hacer un estudio bíblico integral de este tópico (la muerte) sin contextualizarlo en el origen del hombre.

“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza……” (Génesis 1:26 Versión Reina-Valera revisión 1960).

“Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y soplo en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente” (Génesis 2:7 Versión Reina-Valera revisión 1960).

Una vez terminada la creación de la tierra, Dios decidió hacer al hombre, el relato bíblico nos dice que a diferencia de todo lo que había creado en los días anteriores a través de su palabra, la creación de Adán debía de ser algo especial, y eso especial significó como lo dice el relato bíblico, que sería obra de sus manos; Dios pudo haber ordenado con su palabra “hágase el hombre” o “Exista el Hombre” o usado cualquier otro adjetivo y se hubiera hecho, pero no lo quiso así, dice el génesis que con sus manos lo formo del polvo de la tierra, ahora le pregunto hermano:

¿antes de que Dios soplara el aliento de vida que era el hombre?,

si usted es un fiel creyente del señor y contesta con sinceridad de corazón, con sinceridad de que caracteriza a todas las personas que conocen a Jesús a esta pregunta, estoy seguro que coincidimos en la respuesta: Adán era un muñeco de polvo de tierra sin vida, sin pensamientos, sin movimientos, sin sentimientos, pero el relato bíblico continua diciendo que Dios soplo en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente, un hombre que se movía, pensaba, miraba, caminaba por edén, y una vez que el pecado toco sus vidas, el hombre (varón y hembra), sintieron dolor físico, dolor espiritual, dolor sentimental, sufrieron, lloraron, se entristecieron, odiaron, amaron.


Una vez definido el origen de vida del hombre, ahora podemos hablar de lo opuesto, “su muerte”, ¿que pasa cuando el Hombre muere, que pasa cuando Dios no llama a descansar?, como seres humanos sabemos que hemos de morir, eso lo dice la palabra Dios en Eclesiastés, pero ¿a donde vamos?; dejemos que la Biblia nos lo diga:



“y el polvo vuelve a la tierra, como era, y el espíritu vuelve a Dios quien lo dio” (Eclesiastés 12:7).

En este versículo apreciado hermano, la Biblia nos da a entender que cuando nosotros morimos sucede lo inverso a la creación, el espíritu vuelve a Dios quien lo dio, ese aliento de vida que soplo Dios en la nariz de Adán y lo puso en movimiento y le dio la facultad de pensar, de amar, de entristecerse, de llorar, de sentir dolor, ese soplo de vida vuelve a Dios quien lo dio y nuestro cuerpo inerte que ya no puede sentir dolor, ni pensar, ni amar etc, se convierte en polvo, y vuelve a la tierra, además recuerde, que esta fue la sentencia divina dada por Dios para el hombre después de pecar, “pues polvo eres, al polvo volverás”(Génesis 3:19).

En todo caso hermanos Morales, si tenemos que creer en la inmortalidad del alma, tendríamos que concluir que todas están con Dios, por según la Biblia el espíritu vuelve a Dios quien lo dio, pero ese espíritu es el soplo de vida, que hace la diferencia entre lo inerte y lo vivo.


En libro de Job capitulo 14, encontramos que la posición bíblica en cuanto a este tema es idéntica, no existe inmortalidad de alma, este capitulo es una disertación sobre la naturaleza del hombre, corto de días y hastiado de sinsabores, sale como una flor y es cortado, el patriarca menciona que aun los árboles viejos pueden reverdecer al percibir el agua, pero el hombre morirá y será cortado y luego se pregunta, “si el hombre muere volverá a vivir”, “y donde estará”, el mismo patriarca da la respuesta: Se agotan las aguas de un lago, y un río mengua y se seca; así yace el hombre y no se vuelve a levantar. Hasta que no haya más cielos, no lo despertarán, ni lo levantarán de su sueño.
 
Re: 100 Parroquias Anglicanas de EUA se convierten a la Iglesia Católica

Correccion el mensaje 237

Dice

Se te olvida que cristo tenia una misión especial, si Jesús hubiese querido dejarnos la enseñanza del celibato para aquellos que dedican a la obra del señor, te pregunto:
¿por que llamo a discípulos casados, discípulos que tenia esposa e hijos?


debe decir

Mira que conveniente, en tu revisión de mi post, solo dejaste la cita de San Esteban, y no la cita del Evangelio de San Lucas, eso se llama taparle un ojo al macho, quererse pasar de listo

Lucas 23,42-43

42 Y decía: «Jesús, acuérdate de mí cuando vengas con tu Reino.»
43 Jesús le dijo: «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso.»

Es muy claro que Cristo se refiere al espíritu del ladrón arrepentido, no a su cuerpo resurrecto, pero tu sigues creyendo que el espíritu no trasciende, o al menos no has expresado que reconozcas que si lo hace.

Respecto a que yo añadí cosas al Peadre nuestro, no, de ninguna manera, lo que hice fue explicarte que toda esta oración está redactado por Nuestro Señor Jesucristo en la primera persona del plural, y en los pronombres propios de esta: Nuestro, Nos, Nuestras. De esta manera quien ora como Nuestro Señor nos enseñó tiene que entender que la oración no puede ser forjadora de un individualismo egoista, sino de una comunión solidaria. Esta comunión solidaria tiene su origen en las enseñanzas de Cristo:



Juan 15, 12-14

12 Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros
como yo os he amado.
13 Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos.
14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.

Alonzo para poder entender corrctemente lo que es la muerte y tenemos que entender primero lo que la vida, voy a transcribirte la respuesta que le di al Hermano Amable Morales hace un par años, te comento esto por inserto a la respuesta encontraras el nombre de este Hermano y este es el motivo.


Apreciado hermano, antes de dar respuesta a los versículos que usted ha citado que aislados de los contextos bíblicos se podría interpretar que el alma es inmortal y que anda viajando de un lugar para otro, o que esta en el infierno, purgatorio o paraíso, quiero invitarlo a analizar este tema empezando por la creación del hombre, no se puede hacer un estudio bíblico integral de este tópico (la muerte) sin contextualizarlo en el origen del hombre.

“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza……” (Génesis 1:26 Versión Reina-Valera revisión 1960).

“Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y soplo en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente” (Génesis 2:7 Versión Reina-Valera revisión 1960).

Una vez terminada la creación de la tierra, Dios decidió hacer al hombre, el relato bíblico nos dice que a diferencia de todo lo que había creado en los días anteriores a través de su palabra, la creación de Adán debía de ser algo especial, y eso especial significó como lo dice el relato bíblico, que sería obra de sus manos; Dios pudo haber ordenado con su palabra “hágase el hombre” o “Exista el Hombre” o usado cualquier otro adjetivo y se hubiera hecho, pero no lo quiso así, dice el génesis que con sus manos lo formo del polvo de la tierra, ahora le pregunto hermano:

¿antes de que Dios soplara el aliento de vida que era el hombre?,

si usted es un fiel creyente del señor y contesta con sinceridad de corazón, con sinceridad de que caracteriza a todas las personas que conocen a Jesús a esta pregunta, estoy seguro que coincidimos en la respuesta: Adán era un muñeco de polvo de tierra sin vida, sin pensamientos, sin movimientos, sin sentimientos, pero el relato bíblico continua diciendo que Dios soplo en su nariz aliento de vida y fue el hombre un ser viviente, un hombre que se movía, pensaba, miraba, caminaba por edén, y una vez que el pecado toco sus vidas, el hombre (varón y hembra), sintieron dolor físico, dolor espiritual, dolor sentimental, sufrieron, lloraron, se entristecieron, odiaron, amaron.


Una vez definido el origen de vida del hombre, ahora podemos hablar de lo opuesto, “su muerte”, ¿que pasa cuando el Hombre muere, que pasa cuando Dios no llama a descansar?, como seres humanos sabemos que hemos de morir, eso lo dice la palabra Dios en Eclesiastés, pero ¿a donde vamos?; dejemos que la Biblia nos lo diga:



“y el polvo vuelve a la tierra, como era, y el espíritu vuelve a Dios quien lo dio” (Eclesiastés 12:7).

En este versículo apreciado hermano, la Biblia nos da a entender que cuando nosotros morimos sucede lo inverso a la creación, el espíritu vuelve a Dios quien lo dio, ese aliento de vida que soplo Dios en la nariz de Adán y lo puso en movimiento y le dio la facultad de pensar, de amar, de entristecerse, de llorar, de sentir dolor, ese soplo de vida vuelve a Dios quien lo dio y nuestro cuerpo inerte que ya no puede sentir dolor, ni pensar, ni amar etc, se convierte en polvo, y vuelve a la tierra, además recuerde, que esta fue la sentencia divina dada por Dios para el hombre después de pecar, “pues polvo eres, al polvo volverás”(Génesis 3:19).

En todo caso hermanos Morales, si tenemos que creer en la inmortalidad del alma, tendríamos que concluir que todas están con Dios, por según la Biblia el espíritu vuelve a Dios quien lo dio, pero ese espíritu es el soplo de vida, que hace la diferencia entre lo inerte y lo vivo.


En libro de Job capitulo 14, encontramos que la posición bíblica en cuanto a este tema es idéntica, no existe inmortalidad de alma, este capitulo es una disertación sobre la naturaleza del hombre, corto de días y hastiado de sinsabores, sale como una flor y es cortado, el patriarca menciona que aun los árboles viejos pueden reverdecer al percibir el agua, pero el hombre morirá y será cortado y luego se pregunta, “si el hombre muere volverá a vivir”, “y donde estará”, el mismo patriarca da la respuesta: Se agotan las aguas de un lago, y un río mengua y se seca; así yace el hombre y no se vuelve a levantar. Hasta que no haya más cielos, no lo despertarán, ni lo levantarán de su sueño.