1. Por qué DIOS creó el infierno?

Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Desde luego, el hombre no creo un infierno porque sencillamente no tiene jurisdicción para hacerlo. Es como decir que un ciudadano de a pie no puede construir una penitenciaria, porque es competencia del estado. Pero el estado no es responsable si el ciudadano voluntariamente trasgrede el estado de derecho, donde se convierte en reo de la justicia y va a esa penitenciaria. ¿Es el propósito del estado quien construyo la penitenciaria el desagraciar de por vida al reo o su reforma? ¿Y si el reo libremente indefinidamente es reincidente? ¿no es indefinidamente la vigencia de la penitenciaria? ¿Y si algun dia, no exista mas reincidentes, no es cierto que ya no tendrá razón de ser la penitenciaria? Entonces, ¿no es pues, ya sea una penitenciaria o infierno es por causa del hombre su vigencia?

Si Dios creo o no creo un infierno es una irrelevancia, el dilema es si hay un castigo eterno o no la hay. Pero debe recordarse, que así como un ciudadano no puede ir a prisión sin antes no haber tenido un juicio y ser demostrado que no era inocente, pues, el infierno pueda que este allí, pero no hay nadie esta vació, que equivale a decir que no existe, porque aun no se establece un tribunal de justicia para todo el genero humano. Y no me pregunten, en donde están todas las almas que ya no se hallan en la tierra porque lo ignoro, lo que si estoy convencido es que no se hallan en un infierno que aun no esta vigente, no después de un juicio.

Con respecto al castigo eterno y sabiendo que Dios es justo y misericordioso, pues deberia entenderse que si el hombre voluntariamente persiste en ser inicuo eternamente, pues el castigo sera eterno. De modo que un castigo eterno es por causa del hombre no de Dios.

Así como un estado puede construir miles de prisiones, el justo por ser lo que es se esta garantizando de que jamas ira a ninguna prisión. De igual modo, que aun que existan millones de infiernos el justo mientras lo sea jamas ira a ninguno.

Tal cómo algunos lo entienden has construído un razonamiento sobre la existencia del infierno y razonado que la tal exixtencia es por causa del hombre pecador ¿Pero ha quedado algo claro? No. Seguimos sin saber a ciencia cierta si ese infierno mencionado existe o no, si está vacío o no. Si habrá un juicio o no, para mandar a los pecadores allí...No has demostrado nada. Has razonado pero sin demostrar antes la veracidad e las premisas...¿Se puede llamar razonar a todo "razonamiento"?
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Soy Evangélico amigo... Entiendo tu duda, los católicos estudian también estos escritos al igual que los evangélicos, sin embargo los Católicos no han aprendido de estos hombres. Conozco algunos testimonios de Eruditos que estudian en Israel con Rabinos y aprenden todas estas cosas y llegan a entender que lo que se practica en la Iglesia católica es una herejía, Idolatría, etc. Sin embargo callan por cobardía y no pretenden luchar ni apartarse de sus enseñanzas, solo Dios conoce sus intereses. Esta linea que Sigo y es la que mas se acerca al pensamiento Apostólico son de los que predicaban un milenio literal en la tierra. Esta creencia que Sólo se iba perdiendo a la medida en que cuajaban los conceptos que habían de desembocar al Catolicismo por las enseñanzas de hombres como Clemente de Alejandria y Origenes ( mediados del siglo 3 ) y Agustín ( 400.d. c ) . Anteriormente, Pioneros en la Igleisa como Papias, Justino, tertuliano, Ireneo e Hipolito, reflejaban todos la creencia general de los tres primeros siglos, esperando un milenio literal... y es el pensamiento con el que concuerdo perfectamente y que actualmente se predica en las Iglesias evangélicas. Si los Catolicos atendiesen a estos Hombres y les hicieran caso, si no toleraran esas
doctrinas perversas que tienen en sus Iglesias,
¿Qué tiene de perverso atender a los pobres, a los necesitados de todo tipo, a los inmigrantes, a los enfermos...en nombre de Dios y como lo hacía el mismo Jesús?
Si vas a contestar cíñete a la pregunta, no te salgas por la tangente...




El Señor mismo volvería su candelabro en su puesto y llegaría su discernimiento espiritual. Es una Iglesia Totalmente Apostata, Cobarde y desviada de la verdad.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Soy Evangélico amigo... lo que se practica en la Iglesia católica es una herejía, Idolatría, etc. Sin embargo callan por cobardía.... Es una Iglesia Totalmente Apostata, Cobarde y desviada de la verdad.

Amigo mío, hasta ahora te tenía por una persona responsable, que hablaba con coherencia y sensatez.
Después de leer estas "perlas" que has lanzado hacia una Religión que no es la tuya, te descalificas tú mismo.

¿Éste es el respeto hacia la otras personas, entre otras cosas, que os enseñan en tu Religión? ¿Tú eres ejemplo de ella? Espero que no...
Y para más "Inri", a forma de despedida, siempre das las bendiciones ¡Vaya paradoja!

Yo no bendigo a nadie, porque no soy quién para ello, pero sí respeto a los demás y a sus creencias.
Un saludo
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Amigo mío, hasta ahora te tenía por una persona responsable, que hablaba con coherencia y sensatez.
Después de leer estas "perlas" que has lanzado hacia una Religión que no es la tuya, te descalificas tú mismo.

¿Éste es el respeto hacia la otras personas, entre otras cosas, que os enseñan en tu Religión? ¿Tú eres ejemplo de ella? Espero que no...

Un saludo
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Amigo mío, hasta ahora te tenía por una persona responsable, que hablaba con coherencia y sensatez.
Después de leer estas "perlas" que has lanzado hacia una Religión que no es la tuya, te descalificas tú mismo.

¿Éste es el respeto hacia la otras personas, entre otras cosas, que os enseñan en tu Religión? ¿Tú eres ejemplo de ella? Espero que no...
Y para más "Inri", a forma de despedida, siempre das las bendiciones ¡Vaya paradoja!

Yo no bendigo a nadie, porque no soy quién para ello, pero sí respeto a los demás y a sus creencias.
Un saludo

Amigo no te ofendas si digo la verdad y por llamar a las cosas por su nombre. Esto nos enseña la verdad de Jesus :

Sé que no puedes soportar a los malvados, y que has puesto a prueba a los que dicen ser apóstoles pero no lo son; y has descubierto que son falsos. Rev 2:2

Pero tienes a tu favor que aborreces las prácticas de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco. Rev 2:6

No obstante, tengo unas cuantas cosas en tu contra: que toleras ahí a los que se aferran a la doctrina de Balaam, el que enseñó a Balac a poner tropiezos a los israelitas, incitándolos a comer alimentos sacrificados a los ídolos y a cometer inmoralidades sexuales. Rev 2:14

Toleras así mismo a los que sostienen la doctrina de los nicolaítas. Rev 2:15

Sin embargo, tengo en tu contra que toleras a Jezabel, esa mujer que dice ser profetisa. Con su enseñanza engaña a mis siervos, pues los induce a cometer inmoralidades sexuales y a comer alimentos sacrificados a los ídolos. Rev 2:20

Ahora, al resto de los que están en Tiatira, es decir, a ustedes que no siguen esa enseñanza ni han aprendido los mal llamados “profundos secretos de Satanás”, les digo que ya no les impondré ninguna otra carga. Rev 2:24

Por lo tanto, ¡arrepiéntete! De otra manera, iré pronto a ti para pelear contra ellos con la espada que sale de mi boca. Rev 2:16... la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios. Efe 6:17

Así que recuerda lo que has recibido y oído; obedécelo y arrepiéntete. Si no te mantienes despierto, cuando menos lo esperes caeré sobre ti como un ladrón. Rev 3:3

El que tenga oídos, que oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Rev 2:29

El Señor Jesús ya advirtió a esas personas de sus doctrinas, en cuanto a a nosotros los que confiamos en el, nos llama a "no tolerar" esas falsas enseñanzas, de otra manera , al igual que ellos Jesús mismo pelearía en contra de nosotros con la misma "palabra de Dios" denunciando toda clase de injusticia. hermano Ten cuidado de ti mismo, y de la doctrina que sigues, haciendo esto te salvaras a ti mismo y a los que te escucharen. Mira amigo en esto intento ser imparcial, por que incluso dentro de los mismos evangélicos la mayoría ya se han desviado siguiendo la doctrina de la Prosperidad, pero así se da cumplimiento lo que dijo Jesús que dentro de la misma iglesia estaría la cizaña creciendo junto al trigo ( Mt 13:24-30 ). No es hermano mio el que pertenezca a una congregación evangélica de cualquier denominación o una Católica, de hecho te puede asegurar que dentro de mi congregación hay varios que no son hermanos míos... ¿quien es mi hermano? : "el que hace la voluntad de mi Padre que esta en los cielos"... »No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino sólo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo.( Mt 7:21 )...Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?” Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!” ( Mt 7 :22- 23 )...—Señor, ¿son pocos los que van a salvarse? —le preguntó uno.—Esfuércense por entrar por la puerta estrecha —contestó—, porque les digo que muchos tratarán de entrar y no podrán. ( luc 13: 23- 24 )... " Pero estrecha es la puerta y angosto el camino que conduce a la vida, y son pocos los que la encuentran." ( Mt 7: 14 ). Amigo date cuenta que son pocos los que pertenecen a Jesús, la mayoría no le sigue ni esta dispuesto hacer su voluntad es por eso que Jesús nos llama a "Esforzarnos por entrar por la única puerta que da salvación"... Esa puerta es Cristo, y fuera de el hay condenación. El que esta a la cabeza de la iglesia Catolica nunca e visto que a puesto el grito en el cielo por las atrocidades que se cometen en el nombre de Dios, ni tampoco ninguno de sus lideres, al contrario siempre veo que fomentan tales practicas, como la combinación de ritos autóctonos y culturales propios de la zona con tradiciones. Ellos dicen que no Adoran a la virgen sino que la "veneran" y hacen un juego de palabras tan raquítico amigo que en la practica es un tropiezo para millones de fieles, han puesto una piedra de tropiezo terrible permitiendo adoración a esculturas de yeso y fomentando la superstición... "por que ningún idolatra entrara en el reino de los cielos" ( 1 co 6:9 ). no he visto a ninguno que este a la cabeza acabar con estas practicas. Dios ya a advertido a esta iglesia por sus profetas a que se arrepientan sus lideres religiosos, pero no han hecho caso advertencias de parte de Dios. Yo te invito amigo que leas los escritos de los antiguos o los obedezcas, ponte a leer a estos hombres y te darás cuenta de la hipocresía que existe en este mundo y que son pocos los que siguen al cordero, hipócritas los encontraras en todos lados, en los evangélicos, católicos, etc. Pero tu sigue a Jesús y se fiel a su enseñanza, apártate de lo que no viene de Dios y enseñalo alli donde estas tu, quizás salves a algunos del error.

Dios te bendiga ( Rom 12 :14 )
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Tal cómo algunos lo entienden has construído un razonamiento sobre la existencia del infierno y razonado que la tal exixtencia es por causa del hombre pecador ¿Pero ha quedado algo claro? No. Seguimos sin saber a ciencia cierta si ese infierno mencionado existe o no, si está vacío o no. Si habrá un juicio o no, para mandar a los pecadores allí...No has demostrado nada. Has razonado pero sin demostrar antes la veracidad e las premisas...¿Se puede llamar razonar a todo "razonamiento"?


Es de suponer que es alguna clase objeción este comentario de vos. Bien, si existe o no existe el infierno constituye una irrelevancia puesto que nadie va allá o nadie esta allí. Digamos que el infierno es como, por ejemplo la otrora Alcatraz pero con la peculiaridad de que no esta habitado. ¿No es cierto que existe Alcatraz que no depende si esta habitada o no? Debe señalarse que la interrogante del epígrafe no es si existe o no el infierno, sino el para que se creo. Entonces ¿cual es la importancia, si alguno desconoce Alcatraz, de querer saber si existe o no ese lugar cuando nadie va ir allí? Lo pertinente seria saber para que sirve Alcatraz o si en algún momento sera habitado y para que.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?



Piensa una cosa ¿es lo mismo un hombre de hace 4000 años a un hombre actual?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La realidad espiritual del hombre es siempre la misma pero nuestra capacidad de compresión, no. Por eso, los contenidos como el lenguaje han ido evolucionando. Dicho de otra manera, tanto el fondo como la forma se ha ido aplicando métodos de aprendizaje y profundidad en las materias, en la medida y a modo, un niño progresa en su educación y capacidades. Hoy en día es inapropiado hablar en parábolas pero milenios atrás era necesario en el hombre de antaño. Lo mismo que la ley de DIOS era dura y estricta en AT y ahora sería absurdo, falso y contraproducente.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>Puedes ver la progresividad del mensaje de los enviados de DIOS: Moisés fue la dispensación de la ley dura y clara ya que correspondía a la infancia de la humanidad. El niño necesita muchas normas y preceptos por su falta de madurez: eso sería el judaísmo, que legisla mucho. Jesús vino a enseñarnos el amor de DIOS para suavizar, endulzar; hablando al corazón de los hombres. Servio de contrapeso a la dureza de la ley hebraica, de la cual abrogo algunas leyes. Después Mahoma, renovó a la dispensación cristiana ya muerta, introduciendo el concepto de nación y nuevas leyes y alimento espiritual,...<o:p></o:p>
Amigo, no estoy de acuerdo apenas en ésto que dices, porque, si te das cuenta, los hombres de antaño, y no me remonto más lejos que a la época de Cristo, no interpretaban y no entendían las parábolas... Lo cual, me parece a mí, puede resultarnos más probable a los de hoy en día.

En cuanto a lo que comentas de la ley de Dios, tampoco creo que Jesús "abrogó" algo. Lo que pienso es que, más bien, le dio su verdadero sentido y significado. Y, aclaró que la única posibilidad de cumplimiento de la misma es desde y a través del amor; más no del legalismo ni de la represión: "Pues toda ley y todo mandamiento en esta sentencia se resume: Amarás al Señor tu Dios, con toda tu mente, con todas tus fuerzas y con todo tu corazón. Y amarás a tu prójimo igual que a ti mismo".

Pero, también observo que éste mensaje Dios lo dio para el hombre desde antes de la ley del Sinaí. Pues antes de que Caín asesinara a su hermano, Dios le dijo: “Si no hicieres el bien, el pecado está a la puerta” (Génesis 4:7)... Y, claro: "El bien" solo es posible desde una actitud enfocada y alineada con el amor.

Es obvio, los conceptos intangible, como las realidades espirituales, necesita, debido a las limitaciones del lenguaje humano, el empleo de términos del lenguaje coloquial o físico y la alegoría a conceptos físicos, son utilizados para ilustrar las verdades espirituales: <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
"Las revelaciones de los profetas nunca pueden ser traducidas en forma adecuada, debido a la pobreza y la imperfección del lenguaje humano. Su pensar es tan eleva*do que las mentes humanas no lo comprenden. Es por eso que se usa la alegoría. Las parábolas hacen que los hombres ponderen y supliquen el entendimiento para lograr la comprensión del sentir oculto. La búsqueda de la verdad profundiza la capacidad del hombre y aclara su visión engendrar el orgullo intelectual."
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
“Así como cuando leemos los términos que siguen, como casi todo lo que es profético, deberíamos comprender que su significado esencial es alegórico, oculto o "sellado"…<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
…La creencia en el cumplimiento literal de tales pro*fecías no sólo va en contra del uso de la razón y de la guía bíblica misma, sino también promueve el concepto que la visión física de cosas apocalípticas es superior a un significa*do simbólico de visión espiritual”. Q. Farrand<o:p></o:p>



Para nosotros el único lobo es el yo y las bajas pasiones. El ego con todos sus condicionantes y servidumbres.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Los servidores de su propio yo se extravían y alejan sus corazones de las efusiones y mercedes espirituales dispensadas por DIOS. ¡Que peor infierno que ese! Que peor infierno que apegarse a lo efímero, transitorio y a lo que perece; que poner tus afectos en lo mundano, terrenal y dejarse dominar por la parte animal de nuestro ser. Solo con los pies de la fiermeza….se obtiene la certeza, el contento y la felicidad perdurable. ¡el yo es el autentico demonio! Sus influencia malignas y nuestras vanas fantasías nos sumen las tinieblas y en el infierno existencial.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¡OH MIS HIJOS!<o:p></o:p>
Temo que os hundáis nuevamente en las sombras de la perdición total privados de la melodía de la celestial paloma, y sin haber visto jamás la belleza de la rosa retornéis al agua y a la arcilla.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¡OH SOMBRA FUGAZ!<o:p></o:p>
Cruza más allá de las bajas etapas de la duda y elévate a las exaltadas alturas de la certeza. Abre el ojo de la verdad para que veas la Belleza y exclames: ¡Santificado sea el Señor, el más excelso de todos los creadores!<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¡OH HIJO DEL HOMBRE!<o:p></o:p>
Si me amas, aléjate de ti mismo, si buscas mi complacencia no consideres la tuya, para que mueras en mí y Yo viva eternamente en ti.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¡OH HIJO DEL ESPÍRITU!<o:p></o:p>
No habrá paz para ti mientras no renuncies a ti mismo y te vuelvas hacia mí, pues te incumbe gloriarte en mi nombre y no en el tuyo, poner tu confianza en mí y no en ti mismo, ya que deseo ser amado solo y por sobre todo cuanto existe.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¡OH HIJO DEL ESPÍRITU!<o:p></o:p>
Te creé rico, ¿por qué te empobreces? Te hice noble, ¿por qué te degradas? De la esencia del conocimiento te di la vida, ¿por qué buscas esclarecimiento en alguien fuera de Mí? De la arcilla del amor te modelé, ¿cómo puedes ocuparte de otro? Vuelve tu vista hacia ti mismo para que me encuentres dentro de ti, fuerte, poderoso e independiente de todo.Bahá'u'lláh<o:p></o:p>






Era una metáfora ilustrativa que tiene su alcance, nada más. Es evidente que es DIOS quien ilumina. Nuestro propósito es despejar nuestros corazones de los velos y suciedad del extraño para convertirnos en espejos pulidos que reflejemos la luz del sol. La luz de DIOS que despeja las tinieblas y nos transforma en seres desprendidos y luminosos.
Estoy de acuerdo en que el ego y sus servidumbres son para el hombre su propio "caballo de troya". En cuanto al "yo", no creo que el hombre deba perderlo sino enseñarlo a amar y sujetarlo a Dios, para que adquiera una nueva forma y una nueva identidad espiritual en unidad con Dios.




Sobre la religión no se puede ser injusto. Es el cauce y plasmación de las divinas enseñanzas en la esfera humana. Como tal esta expuesto a error, desgaste y manipulación por interese oscuros. Es un fenómeno natural que se produce cuando se congregan los seguidores entorno de los principios y enseñanzas de su profeta. Por pura afinidad espiritual se asocian y organizan para compartir sus vidas bajo la sombra del Sol De La Verdad, cumpliendo con su mandato y exhortaciones. Eso es la religión y no tiene nada de extraño. Evidentemente el hombre es imperfecto y susceptible de equivocación y manipulación. Eso es parte de la vida, de su evolución en busca de la madurez, del aprendizaje social-histórico y de la idiosincrasia del ser humano.Esos efectos con el tiempo provocan, como ocurre en le actualidad, que eso ya no puede llamarse religión. Se han pervertido y desechado los ideales y mensajes iniciales de los profetas siendo reemplazos, paulatinamente, por creencias humanas que nada tienen que ver con la pureza y riqueza de las enseñanzas del mensajero divino.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Ellas, las tradicionales, cumplieron su función hasta donde el hombre les dejo llegar y sufrieron el desgaste natural tanto interno, por el anacronismo de las leyes temporales, y externo, por la idiosincrasia del ser humano en plena progresión espiritual. Conformando, en etapas, un plan de educación progresivo para la humanidad. Actualmente son una parte del problema en la sociedad actual y un foco de conflictos. Esperamos con ansia el relevo divino acorde a los nuevos tiempos y necesidades ante la inoperancia de las soluciones humanas, como podemos ver en las sociedades modernas laicas e instruidas y totalmente a la deriva.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Bahá'u'lláh dice:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
La religión es el más grande instrumento para el orden del mundo y la tranquilidad de todos los seres existentes. El debilitamiento de los pilares de la religión ha alentado a los ignorantes y los ha vuelto audaces y arrogantes. En verdad os digo, que todo aquello que sirviere para rebajar la elevada posición de la religión aumentará la irresponsabilidad en los malvados y, finalmente, el resultado será la anarquía...<o:p></o:p>
Es porque los pilares de la religión no pueden estar fundamentados en la estructura de una organización humana... ¡No!, la verdad de la religión es la vida, la conciencia y el corazón de cada persona como un libro abierto delante del Señor... Todo lo demás son apariencias: Algunas con buena esencia, pero la mayoría basadas en intereses hipócritas...

Muy cierto lo que dices. Por eso hemos de investigar y esclarecer por nosotros mismos sin ningún condicionante de herencia cultural, ni de lugar de nacimiento, ni de tradición existente. Es uno de los mandatos de la Fe Bahai, nos presenta las pruebas para investigarlas libremente. Como yo haré a través del nuevo hilo para presentároslas a vosotros.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Entonces, en última instancia Según tú ¿Quién tiene la potestad o la autoridad en la interpretación correcta? Ya que la multiplicidad de credos cristianos exhibe un paronama desalentador, en muchos casos, de discordia, disputa religiosa y, por supuesto, de desorden; (eso dentro de un mismo credo). Todos abogan por la certeza de su versión. ¿Cómo podemos conocer la verdad final? ¿Qué métodos hay?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Para nosotros, las consecuencia de dar la espalda a DIOS y de arroparse de maldad, supone la pérdida de los favores y bondades otorgados por DIOS. No es, en si mismo, un castigo de DIOS ya que somos nosotros los que renunciamos a las bendiciones. Los bahais utilizamos un símil muy popular para explicar el concepto:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Imagínate un niño en el seno del vientre de su madre. Ahí desarrolla los pies, las manitas, los ojos, los oídos,… son “facultades” y “virtudes” que no son de utilidad en ese mundo; pero que, obviamente, son muy importantes en el mundo exterior. Si nosotros pudiésemos escoger desarrollarlas, es como si decidiéramos, al no seguir una vida pura y santa y prescindir de los sabios mandatos y consejos de dios, no hacerlo. Evidentemente, en la barriga de la madre no sufrirá incomodidad pero cuando alumbre al muevo mundo estará privado de los deleites y glorias de la cercanía de DIOS. Estará, el equivalente a esta realidad conocida, o ciego o sordo o mudo o…. un autentica desgracia y castigo. Después, en los mudos de DIOS, puede, gracias a la munificencia y misericordia divina y nuestro arrepentimiento y predisposición, recuperar el terreno perdido.

<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Espero haber sabido transmitir mi parecer. Sin más,<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Un cordial saludo.<o:p></o:p>
Respeto la fe que tienes en tu religión. Si bien, en lo personal, ratifico mi posición en que prefiero mi búsqueda de Dios libre de estructuras humanas... Porque no son ellas lo que une a los hijos de Dios: Lo que los une es el amor al Padre y a nuestros semejantes, lo cual está o no en los corazones de las personas; más no en las instituciones.

Saludos y bendiciones,

Isle.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Ya di mis razones hermano ( las puedes leer en los antiguos comentarios)... y pienso que son justas por que me baso en la palabra de Dios, y no soy como aquellos que se desvían de la verdad por emociones dando interpretaciones privadas y nuevas alejándose de lo que con lucha y sangre hemos recibido desde un comienzo. ¡ Que Dios me libre de tal maldad!, yo se de quien e recibido estas verdades, mi enseñanza no me la imagine yo ni tampoco de mis propias interpretaciones, al contrario quise saber la verdad y escuchar a los hombres que la recibieron directamente de los Apóstoles, Ireneo de Lyon ( 130- 202 a.c ) es uno de ellos, el escribió en su libro 3 "contra los herejes" lo siguiente :

Para todos aquellos que quieran ver la verdad, la Tradición de los Apóstoles ha sido manifestada al universo mundo en toda la Iglesia, y podemos enumerar a aquellos que en la Iglesia han sido constituidos obispos y sucesores de los Apóstoles hasta nosotros, los cuales ni enseñaron ni conocieron las cosas que aquéllos deliran. Pues, si los Apóstoles hubiesen conocido desde arriba «misterios recónditos», en oculto se los hubiesen enseñado a los perfectos, sobre todo los habrían confiado a aquellos a quienes encargaban las Iglesias mismas. Porque querían que aquellos a quienes dejaban como sucesores fuesen en todo «perfectos e irreprochables» (1 Tim 3,2; Tt 1,6-7), para encomendarles el magisterio en lugar suyo: si obraban correctamente se seguiría grande utilidad, pero, si hubiesen caído, la mayor calamidad.

Pero como sería demasiado largo enumerar las sucesiones de todas las Iglesias en este volumen, indicaremos sobre todo las de las más antiguas y de todos conocidas, la de la Iglesia fundada y constituida en Roma por los dos gloriosísimos Apóstoles Pedro y Pablo, la que desde los Apóstoles conserva la Tradición y «la fe anunciada» (Rom 1,8) a los hombres por los sucesores de los Apóstoles que llegan hasta nosotros. [849] Así confundimos a todos aquellos que de un modo o de otro, o por agradarse a sí mismos o por vanagloria o por ceguera o por una falsa opinión, acumulan falsos conocimientos. Es necesario que cualquier Iglesia esté en armonía con esta Iglesia, cuya fundación es la más garantizada -me refiero a todos los fieles de cualquier lugar-, porque en ella todos los que se encuentran en todas partes han conservado la Tradición apostólica.

Luego de haber fundado y edificado la Iglesia los beatos Apóstoles, entregaron el servicio del episcopado a Lino: a este Lino lo recuerda Pablo en sus cartas a Timoteo (2 Tim 4,21). Anacleto lo sucedió. Después de él, en tercer lugar desde los Apóstoles, Clemente heredó el episcopado, el cual vio a los beatos Apóstoles y con ellos confirió, y tuvo ante los ojos la predicación y Tradición de los Apóstoles que todavía resonaba; y no él solo, porque aún vivían entonces muchos [850] que de los Apóstoles habían recibido la doctrina. En tiempo de este mismo Clemente suscitándose una disensión no pequeña entre los hermanos que estaban en Corinto, la Iglesia de Roma escribió la carta más autorizada a los Corintos, para congregarlos en la paz y reparar su fe, y para anunciarles la Tradición que poco tiempo antes había recibido de los Apóstoles, anunciándoles a un solo Dios Soberano universal, Creador del Cielo y de la tierra (Gén 1,1), Plasmador del hombre (Gén 2, 7), que hizo venir el diluvio (228) (Gén 6,17), y llamó a Abraham (Gén 12,1), que sacó al pueblo de la tierra de Egipto (Ex 3,10), que habló con Moisés (Ex 3,4s), que dispuso la Ley (Ex 20,1s), que envió a los profetas (Is 6,8; Jer 1,7; Ez 2,3), que preparó el fuego para el diablo y sus ángeles (Mt 25,41). La Iglesia anuncia a éste como el Padre de nuestro Señor Jesucristo, a partir de la Escritura misma, para que, quienes quieran, puedan aprender y entender la Tradición apostólica de la Iglesia, ya que esta carta es más antigua que quienes ahora enseñan falsamente y mienten sobre el Demiurgo y Hacedor de todas las cosas que existen.

A Clemente sucedió Evaristo, a Evaristo Alejandro, y luego, sexto a partir de los Apóstoles, fue constituido Sixto. En seguida Telésforo, el cual también sufrió gloriosamente el martirio; siguió Higinio, después Pío, después Aniceto. Habiendo Sotero sucedido a Aniceto, en este momento Eleuterio tiene el duodécimo lugar desde los Apóstoles. Por este orden y sucesión ha llegado hasta nosotros la Tradición que inició de los Apóstoles. Y esto muestra plenamente que la única y misma fe vivificadora que viene de los Apóstoles ha sido conservada y transmitida en la Iglesia hasta hoy.

Policarpo no sólo fue educado por los Apóstoles y trató con muchos de aquellos que vieron a nuestro Señor, sino también [852] por los Apóstoles en Asia fue constituido obispo de la Iglesia en Esmirna; a él lo vimos en nuestra edad primera (229), mucho tiempo vivió, y ya muy viejo, sufriendo el martirio de modo muy noble y glorioso, salió de esta vida. Enseñó siempre lo que había aprendido de los Apóstoles, lo mismo que transmite la Iglesia, las únicas cosas verdaderas. De esto dan testimonio todas las iglesias del Asia y los sucesores de Policarpo hasta el día de hoy. Este hombre tiene mucha mayor autoridad y es más fiel testigo de la verdad que Valentín, Marción y todos los demás que sostienen doctrinas perversas.

Este obispo viajó a Roma cuando la presidía Aniceto, y convirtió a la Iglesia de Dios a muchos de los herejes de los que hemos hablado, anunciando la sola y única verdad recibida de los Apóstoles [853] que la Iglesia ha transmitido. Algunos le oyeron contar que Juan, el discípulo del Señor, habiendo ido a los baños en Efeso, divisó en el interior a Cerinto. Entonces prefirió salir sin haberse bañado, diciendo: «Vayámonos, no se vayan a venir abajo los baños, porque está adentro Cerinto, el enemigo de la verdad». Y del mismo Policarpo se dice que una vez se encontró a Marción, y éste le dijo: «¿Me conoces?» El le respondió: «Te conozco, primogénito de Satanás». Es que los Apóstoles y sus discípulos tenían tal reverencia, que no querían dirigir ni siquiera una mínima palabra [854] a aquellos que adulteran la verdad, como dice San Pablo: «Después de una o dos advertencias, evita al hereje, viendo que él mismo se condena y peca sosteniendo una mala doctrina» (Tt 3,10-11). También existe una muy valiosa Carta de Policarpo a los Filipenses, en la cual pueden aprender los detalles de su fe y el anuncio de la verdad quienes quieran preocuparse de su salvación y saber sobre ella.Finalmente la Iglesia de Efeso, que Pablo fundó y en la cual Juan permaneció [855] hasta el tiempo de Trajano, es también testigo de la Tradición apostólica verdadera.

Siendo, pues, tantos los testimonios, ya no es preciso buscar en otros la verdad que tan fácil es recibir de la Iglesia, ya que los Apóstoles depositaron en ella, como en un rico almacén, todo lo referente a la verdad, a fin de que «cuantos lo quieran saquen de ella el agua de la vida» (Ap 22,17). Esta es la entrada a la vida. «Todos los demás son ladrones y bandidos» (Jn 10,1.8-9). Por eso es necesario evitarlos, y en cambio amar con todo afecto cuanto pertenece a la Iglesia y mantener la Tradición de la verdad.
Entonces, si se halla alguna divergencia aun en alguna cosa mínima, ¿no sería conveniente volver los ojos a las Iglesias más antiguas, en las cuales los Apóstoles vivieron, a fin de tomar de ellas la doctrina para resolver la cuestión, lo que es más claro y seguro? Incluso si los Apóstoles no nos hubiesen dejado sus escritos, ¿no hubiera sido necesario seguir el orden de la Tradición que ellos legaron a aquellos a quienes confiaron las Iglesias?.

Con tal testimonio Hermanos los exhorto a que lean los escritos de este hombre de Dios, lo pueden bajar de Internet fácilmente y estudiarlos para que crezcan en su salvación y conocimiento en cuanto a las verdades que recibimos comenzando desde el mismo señor Jesús hacia sus apóstoles y a ellos testigos de la verdad ( policarpo, Ireneo, Justino Martir, Clemente de Roma). Si quieren una interpretación recta de la verdad ( ya que hay varios puntos de vistas) escuchemos a estos maestros que recibieron instruccion cabal directa de los Apostoles y que dieron fiel testimonio de la verdad pagando con sus vidas, dense el tiempo de leer sus escritos y como interpretaban estas verdades que nunca cambian.

Dios los bendiga a todos.

¿Pero tan poco claros están los evangelios que necesitan explicaciónes?
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Es de suponer que es alguna clase objeción este comentario de vos. Bien, si existe o no existe el infierno constituye una irrelevancia puesto que nadie va allá o nadie esta allí. Digamos que el infierno es como, por ejemplo la otrora Alcatraz pero con la peculiaridad de que no esta habitado. ¿No es cierto que existe Alcatraz que no depende si esta habitada o no? Debe señalarse que la interrogante del epígrafe no es si existe o no el infierno, sino el para que se creo. Entonces ¿cual es la importancia, si alguno desconoce Alcatraz, de querer saber si existe o no ese lugar cuando nadie va ir allí? Lo pertinente seria saber para que sirve Alcatraz o si en algún momento sera habitado y para que.

¿Tú crees que la exitencia del infierno sirve de algo aparte de meter miedo?
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Amada hermana Islevargas. Recibe mis saludos, mi amor y mis bendiciones.



Amada hermana, es muy bonito lo que has escrito, sin embargo quiero decirte lo siguiente:

La salvación comenzó con pentecostés. En ese momento fue derramado el Espíritu de la Verdad (el cual Lucas llamó Espíritu Santo). Ese Espíritu fue la promesa que reveló Jesús a sus apóstoles la noche en que celabró "la última cena". Juan 14-16.
Ese espíritu lo recibieron y lo recibirían todos los que creyeran en el Hijo de Dios. Juan 1:12. Y todos los que lo recibieran por creer en el Hijo, (por Fe), permitían que sus hijos y toda su familia lo recibiese por ¡GRACIA!. Desde ese momento comenzó a actuar la Gracia, y la gracia, amada hermana, no ha cesado de actuar. Ella ha ido pasando de generación en generación. Ahora después de casi dos mil años, "la siembra" está lista para la cosecha.

¿Qué significó la salvación?. Que el reino de Dios, llegara a estar en "medio de los hombres". ¿Sabes el verdadero significado de ello?. Que el espíritu del Padre y del Hijo, llegaran a morar en el hombre.

Si meditas y razonas en ello, podrás comprender que todos somos salvos por la GRACIA de Dios, y que en todos ESTÁ EL REINO DE DIOS.

Pero eso, amada Isle, no significa que porque el Reino de Dios, está en nosotros, nosotros estamos ya en el Reino. No. Nadie aún puede estar en él, ¿sabes por qué?, porque el único que puede llevarte al Padre, es el Hijo. Es por eso que prometió regresar y ese es el verdadero motivo de su regreso.

Por favor, no se debe confundir el que el Espíritu del Hijo ya está en tu corazón, con que el Hijo (Jesucristo), deba regresar para llevarte a la presencia del Padre.

Nadie que no tenga el Espíritu de la Verdad, puede entrar en el Reino de Dios, por lo tanto el requisito más importante es LA SALVACIÓN pues mediante la salvación recibes a dicho Espíritu y es el Espíritu del Padre, junto a tu mente, quien procrea el Alma. El Alma es lo que resucita del ser que muere, y es el Alma tu VERDADERO YO, por lo tanto, quien debe entrar en el Reino de Dios, ES TU ALMA. Y es tu Alma, el "hijo de Dios" al cual viene a "rescatar" el Padre.

Todo lo que no alcances a comprender, por favor pregúntalo y con todo mi amor te lo explicaré.

Con amor: junegofe

YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA.
Hola junegofe,

El enfoque de mi mensaje no era en sentido histórico. Lo que he comentado acerca de que el reino de Dios está accesible en el presente, es para intentar transmitir la importancia de reconocer que la eternidad empieza en el día de hoy: "Más a cuantos le recibieron, (A Cristo) , a aquellos que creen en su nombre les dio la potestad de ser hechos hijos de Dios.

Amados hermanos, podemos recibir a Cristo en nosotros: Creyendo en su nombre, creyendo en su mensaje de salvación, creyendo en su guía para mí... Permaneciendo en el amor de Dios. Pues Él que es quien inició su buena obra en nosotros la edificará y la perfeccionará hasta el final.

Saludos y paz a todos.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

No, ellos distorsionaron las escrituras dando lugar a doctrinas extrañas como las que abundan hoy, que el engaño del infierno sea antiguo, no significa que sea verdadero. Considera ud santo a Lutero, a Calvino? Ud debería estudiar la biblia, hoy en día es más fácil, hay muchos diccionarios, tenemos acceso a los manuscritos, como los de Berea, podemos indagar en las escrituras para corroborar o descartar por medio de ellas las falsas doctrinas como la del infierno,
para eso Dios nos dió una mente pensante
Exactamente, nos dio una mente pensante, inteligencia y capacidad para razonar...Y al usarla es cuando perdemos la fe...Y lo pongo en plural porque no es ni uno ni dos, sino muchos...

y nos da el don del Espíritu Santo que nos guía a toda verdad. Ante todo, Dios nos dio la capacidad de analizar, razonar, usar nuestra inteligencia, en vez de tragarnos sin chistar los engaños que inventan los mentirosos.
Sobre los santos hombres que mencionas, no sabes que el misterio de la iniquidad, la apostasía ya estaba actuando por medio de muchosa de esos personajes que tú nombras?
Para que quieres las interpretaciones de hombres si tienes las escrituras?

Al final, no me das razones bíblicas, sino que me dices que tienes fe en las interpretaciones de esos hombres, por eso crees en el infierno, pones tu fe en el hombre, ese es un error.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Es de suponer que es alguna clase objeción este comentario de vos. Bien, si existe o no existe el infierno constituye una irrelevancia
puesto que nadie va allá o nadie esta allí.
Bueno eso lo dices tú, pero hay otros foristas que no solo han dicho que hay gente en el infierno, sino que han dado nombres y apellidos...¿Quién dice la verdad? ¿Hay infierno, o no hay infierno. Está lleno o está vacío?
Digamos que el infierno es como, por ejemplo la otrora Alcatraz pero con la peculiaridad de que no esta habitado. ¿No es cierto que existe Alcatraz que no depende si esta habitada o no? Debe señalarse que la interrogante del epígrafe no es si existe o no el infierno, sino el para que se creo. Entonces ¿cual es la importancia, si alguno desconoce Alcatraz, de querer saber si existe o no ese lugar cuando nadie va ir allí? Lo pertinente seria saber para que sirve Alcatraz o si en algún momento sera habitado y para que.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

¿Pero tan poco claros están los evangelios que necesitan explicaciónes?

Espero no desviarme del Tema, pero fortaleciendo un poco el tema de la autoridad en cuanto a las enseñanzas y de quien aprenderlo aquí les dejo un vídeo para que se entienda un poco de quien estamos hablando, Dios los bendiga :

 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Amigo, no estoy de acuerdo apenas en ésto que dices, porque, si te das cuenta, los hombres de antaño, y no me remonto más lejos que a la época de Cristo, no interpretaban y no entendían las parábolas... Lo cual, me parece a mí, puede resultarnos más probable a los de hoy en día.

En cuanto a lo que comentas de la ley de Dios, tampoco creo que Jesús "abrogó" algo. Lo que pienso es que, más bien, le dio su verdadero sentido y significado. Y, aclaró que la única posibilidad de cumplimiento de la misma es desde y a través del amor; más no del legalismo ni de la represión: "Pues toda ley y todo mandamiento en esta sentencia se resume: Amarás al Señor tu Dios, con toda tu mente, con todas tus fuerzas y con todo tu corazón. Y amarás a tu prójimo igual que a ti mismo".

Pero, también observo que éste mensaje Dios lo dio para el hombre desde antes de la ley del Sinaí. Pues antes de que Caín asesinara a su hermano, Dios le dijo: “Si no hicieres el bien, el pecado está a la puerta” (Génesis 4:7)... Y, claro: "El bien" solo es posible desde una actitud enfocada y alineada con el amor.


Estoy de acuerdo en que el ego y sus servidumbres son para el hombre su propio "caballo de troya". En cuanto al "yo", no creo que el hombre deba perderlo sino enseñarlo a amar y sujetarlo a Dios, para que adquiera una nueva forma y una nueva identidad espiritual en unidad con Dios.



Es porque los pilares de la religión no pueden estar fundamentados en la estructura de una organización humana... ¡No!, la verdad de la religión es la vida, la conciencia y el corazón de cada persona como un libro abierto delante del Señor... Todo lo demás son apariencias: Algunas con buena esencia, pero la mayoría basadas en intereses hipócritas...


Respeto la fe que tienes en tu religión. Si bien, en lo personal, ratifico mi posición en que prefiero mi búsqueda de Dios libre de estructuras humanas... Porque no son ellas lo que une a los hijos de Dios: Lo que los une es el amor al Padre y a nuestros semejantes, lo cual está o no en los corazones de las personas; más no en las instituciones.

Saludos y bendiciones,

Isle.

Totalmente de acuerdo...
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?


Enviado por: Islevargas
Vamos a ver... A Jesucristo le fue dado hacer el juicio; No obstante Él dijo algo como: No soy yo quien os juzga, son vuestras acciones.

Acerca del infierno lo que estoy pensando es que no se trata de un "lugar" tan a futuro... Creo que podría tratarse del estado de perdición, de separación de Dios y de muerte espiritual en el que adentra el ser humano con sus pecados y negativa al arrepentimiento -No en el sentido de cargo de conciencia, si no de regresar a la fe en Dios y por tanto corregir lo que sea necesario en enfoque, en dirección y en actos-.

No estoy de acuerdo en que una muestra del amor de Dios sería amar sin exigir..
.
Martamaria: Pues cualquier madre lo estaría.
Isle: Pues si Dios es luz ¿Como podría estar presente, pero apocarse ante las tinieblas?... ¿Sería un acto de amor y de justicia entonces, si el pecado conduce a la muerte, no plantear, no exigir y no apoyar el abandono del pecado para aquellos a quien dice amar?

Martamaria: Si prescindimos de que el infierno sea un lugar lleno de fuego eterno... y fuese un estado espiritual...¿Qué podría hacer sufrir eternamente a un condenado?
Martamaria, lo que he estado intentando transmitir es que para el hombre no hay un castigo eterno... Sencillamente, los hombres que decidieron no amar y no creer en el amor de Dios... optaron y encausaron su vida y su destino "libre" de Dios.

Acerca del tema en cuestión mateo 25: 41, dice: "Entonces dirá también a los de su izquierda: ``Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles."

en Apocalipsis 19:20- dice: "Y la bestia fue apresada, y con ella el falso profeta que había hecho los milagros delante de ella, con los cuales había engañado a los que recibieron la marca de la bestia, y habían adorado su imagen. Estos dos fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego ardiendo con azufre."

"Y el que no se encontraba inscrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego". Apocalipsis 20:15.

Apocalipsis 20: 10: " Y el diablo que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde también están la bestia y el falso profeta. Y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos". Esclarece quienes serán atormentados por los siglos de los siglos: "El diablo, la bestia y el falso profeta", pero tal sentencia, es claro, no incluye al hombre.

Y es que el hombre no salvo no tiene vida eterna, luego no resistirá al fuego eterno: Morirá.
En Apocalipsis 21,8 tenemos: " Pero los temerosos e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras, y todos los mentirosos, tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda. (A mi manera de entender, "su parte" es la muerte segunda.

Enviado por Isle: Acerca de un castigo eterno, ¿No parece extraño que una teoría de preservación perpetua de los inicuos en tormento se esfuerce por encontrar apoyo en una palabra, que es el nombre de un lugar en que el fuego destruye los cadáveres, y los gusanos los devoran completamente, sean el resultado inevitable de haber sido arrojados allí?

¿No resulta más lógico pensar que la inextinguible acción del fuego en vez de significar la preservación de sus víctimas podría significar ni más ni menos que su destrucción?
Y puestos a pensar con lógica, ¿qué lógica tendría que resucitasen a los condenados para a continuación destruirlos?

Observad estas palabras: "Quemará la paja en fuego que nunca se apagará". La expresión "que nunca se apagará", cuando se aplica en el lenguaje cotidiano, se entiende claramente que significa la imposibilidad de mantener en existencia aquello que está siendo consumido por las llamas; y este es el significado bíblico, como se verá por las palabras del profeta Jeremías: "Yo haré descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará" (Jeremías 17:27). Este fuego fue iniciado por los romanos en el año 70 de nuestra era y "devoró" todo: Se declaró que no se apagará, así como se ha declarado que el fuego del Gehenna arderá siempre...

Pero, lo que estoy pensando se refiere a algo como una ley espiritual establecida... un "fuego" que rodea y que consume al pecado... ¿No dijo Jesús: "Yo tengo las llaves de la muerte y del hades" y "Las puertas del hades no prevalecerán contra mi iglesia"?...

El infierno, quizás podría referirse a la condición espiritual del hombre cuando éste se autosepara de Dios...una condición espiritual de pecado, destrucción, y muerte por fin.

Así pues, decir que "el gusano no muere" es asegurar que su presa será devorada con toda seguridad... No que su víctima será preservada eternamente, siendo devorada siempre, pero, no obstante, sin ser devorada.

Enviado por Martamaria: ¿pero no encuentra macabro hasta decir basta eso ser devorada siempre sin acabar de ser devorada...?
Martamaria lee bien mi párrafo anterior, estoy diciendo que decir "el gusano no muere" significa que su presa será devorada con toda seguridad. Más no lo contrario.

Saludos.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

En cuanto a lo que dices, que cualquier madre estaría de acuerdo en que una muestra del amor de Dios sería amar sin exigir, no estoy de acuerdo y, parto de la premisa de que, si es verdad que le amas le exigirás, le guiarás, le estorbarás en cuanto a malos actos y delitos... Porque quieres su bien.

Saludos.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Con mucho respeto amiga, pero para verguenza tuya no conoces a Dios. ¿Dios es Amor?.. claro que si, pero, "el amor no se goza en la injusticia" ( 1 Co 13:6 ). No conoces a este "Dios Grande y Terrible " ( Dt 7:21 ), Al Dios que conocio David y los profetas, al "Dios de Venganza":

Salmos 94:1: Jehová, Dios de las VENGANZAS, Dios de las VENGANZAS, muéstrate.

Deuteronomio 32:35: Mía es la VENGANZA y la retribución; A su tiempo su pie resbalará, Porque el día de su aflicción está cercano, Y lo que les está preparado se apresura.

Deuteronomio 32:41: Si afilare mi reluciente espada, Y echare mano del juicio, Yo tomaré VENGANZA de mis enemigos, Y daré la retribución a los que me aborrecen.

Deuteronomio 32:43: Alabad, naciones, a su pueblo,Porque él vengará la sangre de sus siervos,Y tomará VENGANZA de sus enemigos, Y hará expiación por la tierra de su pueblo.

Salmos 58:10-11: Se alegrará el justo cuando viere la VENGANZA;Sus pies lavará en la sangre del impío. Entonces dirá el hombre: Ciertamente hay galardón para el justo; Ciertamente hay Dios que juzga en la tierra.

Salmos 79:10: Porque dirán las gentes: ¿Dónde está su Dios?Sea notoria en las gentes, delante de nuestros ojos,La VENGANZA de la sangre de tus siervos que fue derramada.

Salmos 149:7: Para ejecutar VENGANZA entre las naciones,
Y castigo entre los pueblos;

Isaías 61:2: a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de VENGANZA del Dios nuestro.

Amigo-Hermano RaulCortes:

(1765.3) 159:3.1 En Edrei, donde trabajaban Tomás y sus asociados, Jesús pasó un día y una noche y, en el curso de la conversación vespertina, expresó los principios que debían guiar a los que predican la verdad y activar a todos los que enseñan el evangelio del reino. Resumidos y expresados en fraseología moderna, Jesús enseñó:

(1766.1) 159:3.5 No cometáis el error de utilizar tácticas despreciables como por ejemplo, la de intentar por medio del terror que los hombres y las mujeres entren al reino. Un padre amante no aterroriza a sus hijos para conseguir que obedezcan sus exigencias justas.

(1766.5) 159:3.9 Al predicar el evangelio del reino, estáis enseñando, simplemente, la amistad con Dios. Y esta hermandad apela por igual a hombres y mujeres, porque ambos encontrarán en ella lo que más verdaderamente satisface sus anhelos e ideales característicos. Decid a mis hijos que, aunque me enternezca yo por sus sentimientos y tenga paciencia con sus debilidades, también soy despiadado con el pecado e intolerante de la iniquidad. Soy en verdad manso y humilde en la presencia de mi Padre, pero soy igual e implacablemente inexorable allí donde haya maldad deliberada y rebelión pecaminosa contra la voluntad de mi Padre en el cielo.

(1767.2) 159:3.14 Y mucho más enseñó Jesús a este grupo de creyentes antes de que se retiraran para descansar esa noche. Y los que oyeron sus palabras las atesoraron en su corazón, recitándolas a menudo para edificación de los apóstoles y discípulos que no habían estado presentes cuando fueron pronunciadas.



 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Bueno, me retiro que necesito dormir. Buenas noches y bendiciones a todos.

En Cristo,

Isle.
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?

Saludos Carlos

La verdad me tarde en contestar por que el solo ver el lio que armo con los textos me provocaba una tremanda decidia contestarle. Le suplico que ordene los texto para poder tener una charla mas amena.

De acuerdo con este pasaje...el asunto es que el infierno es una doctrina extraña. No es una doctrina bíblica. No confío en el hombre sino en la biblia. Crees tú que baso mi fe en un video? Por supuesto que no, sino en las enseñanzas de la biblia. El video es acertado porque se basa en la biblia...si la biblia te dice que Dios es amor y las religiones del hombre te enseñan que Dios tortura a sus criaturas por la eternidad...hay una contradicción...Dios te dió a ti y a mi, la capacidad de saber el bien y el mal, nuestra consciencia nos dice qué es lo bueno y qué es lo malo, qué es lo justo y qué lo injusto.

En torturar a las personas, aún con lo malas que hayan sido, no hay justicia, porque la paga del pecado es muerte, la paga del pecado no es tortura eterna.
Hay una desproporcionalidad entre una vida humana de pecado y una eternidad de tormento. Recuerda que Dios es justo.
Las religiones cristianas se han contaminado con las doctrinas apóstatas desde casi el mismo inicio del cristianismo, las doctrinas extrañas como el tormento eterno del infierno, son las consecuencias de la apostasía que anunció Pablo. La enseñanza del infierno no es una doctrina bíblica, por lo tanto quien no crea en ella no es un apóstata, al contrario, sí lo son quienes creen y enseñan una doctrina como esa, aunque los hombres la enseñen como una verdad de Dios. La doctrina del infierno es una más de las doctrinas falsas de origen pagano introducidas por la iglesia católica.
Dios no es un torturador, pero todos tendremos que ser responsables de lo que decidamos. En los 2 minutos de explicacion entendi estos 6 puntos:

En realidad mi estimado, no se en que base sus creencias, pues, si las basara en la biblia creeria lo que dice.

(RV1960+) • G2532 C Si G1437 C tu G4675 RP2GS mano G3588 G5495 DNSF NNSF te G4571 RP2AS fuere ocasión de caer, G4624 VPAS3S córtala; G609 G846 VAAM2S RP-ASF mejor G2570 JNSN te G4671 RP2DS es G2076 VP-I3S entrar G1525 VAAN en G1519 P la G3588 DASF vida G2222 NASF manco, G2948 JASM que G2228 T teniendo G2192 VPAP-SAM dos G1417 XN manos G3588 G5495 DAPF NAPF ir G565 VAAN al G1519 G3588 P DASF infierno, G1067 NASF al G1519 G3588 P DASN fuego G4442 NASN que G3588 DASN no puede ser apagado, G762 JASN
G1067
γέεννα
geenna
gheh'-en-nah
Of Hebrew origin ([H1516] and [H2011]); valley of (the son of) Hinnom; gehenna (or Ge-Hinnom), a valley of Jerusalem, used (figuratively) as a name for the place (or state) of everlasting punishment: - hell.

Traduccion: "infierno", osea que infierno si aparece en la biblia, que es el punto del famosos video.

G1067
2.- gehena era el valle basurero

Asi es, pero eso no quiere decir que no se usara el termino para describir como seria el infierno. la diferencia de el basurero al infierno es que:

9:44 donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.
Sí, así es el lago de fuego donde serán destruidos los pecadores:
Mat 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

Otra vez infierno. Si ahi sera su fin, pero digame usted que sabe, cuanto tarda en cocinarce un alma?

Apo 20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.
Apo 20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

En los textos de apocalipsis no hay que olvidar lo que se dice apenas unos versiculos antes:

20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

Recuerdas que la paga del pecado es muerte?:

Rom 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

Fíjate que hay dos opciones: la muerte o la vida eterna. No aparece el tormento eterno como opción. Quien no alcanza la vida eterna, recibirá lo opuesto a ella: la muerte eterna, es decir la destrucción del alma y el cuerpo en el lago de fuego, lo que no tiene vida, no puede ser torturado, lo que dejó de existir no puede sentir dolor.
Hay que decidir. Podemos creer en el video y decir que Jesus mintio o se se confundio, o pedos decidir creer en Jesus.

Muerte amigo, es la separacion de Dios. Todo muerto en espiritu o en carne sufre, pues no esta con su creador. la muerte fisica nos separa totalmente de El Señor como resultado estariamos en el "infierno".

Nadie ha dicho que Jesús se confundió y menos que mintió, yo le creo a Jesús, especialmente la siguiente enseñanza de Él:

Mat 7:7 Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
Mat 7:8 Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
Mat 7:9 ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan, le dará una piedra?
Mat 7:10 ¿O si le pide un pescado, le dará una serpiente?
Mat 7:11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará buenas cosas a los que le pidan?

Si usted cree en Jesus, creeria en su advertencia. Ademas, Mateo 7 esta sacado de contexto. El hecho de que Dios sea piadoso y paciente para con todos no quiere decir que omitira la justicia en el dia final.

El texto anterior grafica la bondad y misericordia de Dios: si nosotros, siendo malos, nos compadecemos del dolor ajeno, cuánto más se compadecerá Nuestro Padre Celestial del sufrimiento de sus criaturas? Recuerda que Dios es perfecto y que es Amor.

Asi es El Señor mismo murio por nosotros para que tengamos vida eterna, esa es una muestra de cuanto quiere savarnos del infierno.

3.-la fomosa parabola de rico y lazaro

Cómo es que Lázaro que está en el infierno puede ver al mendigo está en el cielo o en el paraíso? porque imagino que ahí queda el seno de Abraham...recuerda que los israelitas tenían a Abraham por Padre...

Amigo, si recuerda el texto que presento hace poco de Apocalipsis 20, el infierno no ha sido inagurado aun.

El rico y Lazaro se encuntran en un lugar llamado Sehol y se tradujo como Hades por la influencia "helenica" (le recomiendo leer los libros de los macabeos, ademas. hay una tesis muy buena del helenismo en medio oriente, si quiere se la mando)

16:31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
La biblia enseña que los muertos duermen, no enseña que bajo la tierra los muertos vayan a ser atormentados en un infierno. La biblia no enseña la inmortalidad del alma.

Nadie ha dicho que el hombre sea inmortal o su alma, solo que usted no entiendo el concepto de que es la muerte.

Mat 13:10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
Mat 13:11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
Mat 13:12 Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
Mat 13:13 Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden.
Mat 13:14 De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo:
De oído oiréis, y no entenderéis;
Y viendo veréis, y no percibiréis.
Mat 13:15 Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado,
Y con los oídos oyen pesadamente,
Y han cerrado sus ojos;
Para que no vean con los ojos,
Y oigan con los oídos,
Y con el corazón entiendan,
Y se conviertan,
Y yo los sane.

Mat 13:34 Todo esto habló Jesús por parábolas a la gente, y sin parábolas no les hablaba;
Mat 13:35 para que se cumpliese lo dicho por el profeta, cuando dijo:
Abriré en parábolas mi boca;
Declararé cosas escondidas desde la fundación del mundo.

Fuera de contexto. Jesus no solo hablo en parabolas, si mal no recuerdo son solo 7 parabolas que hablan del reino de los cielos. pero si usted cree que Jesus solo hablo en parabolas entiendo por que no cree en sus palabras.

4.- fuego eterno que no es eterno de "judas 7" y "Jeremias 17"

Se sabe donde estuvieron ubicadas Sodoma y Gomorra, sus ruinas se encontraron, en ese lugar no existe fuego, sólo desierto sin vida, o crees que existe un infierno invisible allí?

Amigo, si ese es su nivel de entendimiento y debate no tenemos mucho de que hablar.

Estas ciudades estaban construidas sobre la tierra, Dios hizo descender fuego y azufre sobre ellas, lo cual las destruyó, las consumió, nunca más han sido ni serán habitadas, tal como lo dice la biblia:

Gén 19:24 Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos;
Gén 19:25 y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra.

Deu 29:23 (azufre y sal, abrasada toda su tierra; no será sembrada, ni producirá, ni crecerá en ella hierba alguna, como sucedió en la destrucción de Sodoma y de Gomorra, de Adma y de Zeboim, las cuales Jehová destruyó en su furor y en su ira);

O acaso crees que bajo Sodoma y Gomorra está ubicado el infierno, o algún infierno? Eso no está escrito en la biblia.

Judas 7 como Sodoma y Gomorra y las ciudades vecinas, las cuales de la misma manera que aquéllos, habiendo fornicado e ido en pos de vicios contra naturaleza, fueron puestas por ejemplo, sufriendo el castigo del fuego eterno

La Biblia lo dice, yo lo creo, simple y puro.

Jeremias El pecado escrito en el corazón de Judá

La idea es remarcar que fuego eterno quiere decir fuego que nunca se apaga...pero eso no significa que lo que se queme en él sea eterno...el lago de fuego puede ser eterno, pero lo que se queme en él obviamente no lo es, qué cosa puede resistir este fuego?

Seguramente algo no fisico como "el alma", pero estos conceptos son muy abstractos para mucha gente, que tiene dos opciones o cree en lo que dice la escritura o le reasigna un significado. Lo que entiendo de usted es esto: El Señor Dios es a su imagen, o es un torturador. Pero no se da cuenta que hay miles de personas como usted en el mundo y que de aceptar el regalo de salvacion resiviran el consuelo necesaro al entrar en la gloria. Si le preocupa el infierno lo mas sensato es advertir a todos de su existencia y promulga la salvacion que es en Cristo Jesus. no tratar de ocultar la verdad.

Jesus dijo: y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes. Le creera o no?

Saludos.
Pd. ñe dejo una liga muy iteresante
http://www.vidaeterna.org/esp/estudios/infierno.htm
 
Re: 1. Por qué DIOS creó el infierno?


No se si su estrategia es generar tanto desorden como sea posible, para evitar disuadir a sus opositores, pero lo esta logrando conmigo. Si quiere que responda a este mensaje por favor, le suplico pueda tomar el tiempo para organizarlo. si no, sigamos con lo anteriro.

Saludos