Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas t í ñ í ¿ ? é ó á ú

Re: Las 70 semanas t í ñ í ¿ ? é ó á ú

bvivente18, Jamás he evadido tus preguntas. Las he contestado todas. Tú mno puedes decir lo mismo. Me debes varias respuestas y las sigo esperando con mucho interés.....

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"), cuando una "respuesta" apunta en un sentido distinto al mensaje que se està "respondiendo", eso se llama EVADIR; de igual forma, cuando se ignora un mensaje que va en la linea del punto que se està tratando, eso tambien se llama EVADIR.....LO CUAL, TÙ HAS HECHO EN ALGUNAS OCASIONES.....

POR EL CONTRARIO, CUANDO TÙ HAS INTENTADO DESVIAR LA ATENCIÒN HACIA OTRO PUNTO QUE NO SE ESTÀ TRATANDO (COMO TU INSISTENCIA CON DANIEL 7), YO IGNORO TU "CORTINITA DE HUMO", Y ESO NO ES EVADIR.
 
Re: Las 70 semanas

En el supuesto negado de que tú tengas raciocinio para juzgar tales cosas, y honestidad para reconocerlas, lo que yo sea, haya sido o vaya a ser es irrelevante de cara al arreglo de los errores del adventismo, que, según tú, es el "gato", escaldado en este caso. El adventismo es un aborto y no tiene arreglo. Mi interpretación de las 70 semanas es la que encuentro en la mayoría de los comentarios judíos, católicos y protestantes modernos. Si te interesa el asunto, documéntate.

La que no tiene arreglo es la iglesia católica, desde que abandonó a Cristo por las enseñanzas de Babilonia.

Como ven, la iglesia adventista es única, por eso recibe tantao ataque sin fundamento. Te haré caso y me documentaré sobre lo que seseñan las 3 "garnades" corrientes del pensamiento religioso bíblico.
 
Re: Las 70 semanas t í ñ í ¿ ? é ó á ú

Re: Las 70 semanas t í ñ í ¿ ? é ó á ú

bvivente18, Con relación a Vasti te comento que según Ester 1:12 Vasri no quizo comparecer ante el rey desobedeciendo su orden. El rey se enojó mucho y Memucán le acosejó al rey que promulgara un decreto real prohibiendo que Vasti se presentase ante el rey Asuero y que se escribiese en las leyes de Media y de Persia para que no fuese quebrantado (1:16-19).
Definitivamente, el decreto del rey no prohibió que Vasti regresase al palacio. El decreto decía "que todo marido fuese señor de su casa" (1:22). Posiblemente, aunque no se registra en el libro, el decreto prohibió la entrada de Vasti ante la presencia del rey. Tu pregunta y te cito: "¿TÙ PIENSAS, QUE "VASTI" PODIA SEGUIR "VINIENDO AL REY", HASTA QUE EL EDICTO FUERA DADO A CONOCER EN TODO EL REINO?????"
Ella fué posiblemente la primera que se enteró. Y conociendo a Asuero y lo enojado que estaba, él no la admitiría ante su presencia, ni con edicto, ni sin edicto. Ester tomó su lugar posteriormente. Lo cierto es que una vez que el edicto se hiciese ley, y no sabemos si esto fue hecho ley inmediatamente, Vasti no podía entrar ante la presencia del rey. Ester 1:19,20 no solo habla de un decreto, sino de hacerlo ley, además de proclamarlo.

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"), TÙ DICES:
"Definitivamente, el decreto del rey no prohibió que Vasti regresase al palacio. El decreto decía "que todo marido fuese señor de su casa" (1:22)".

Y YO TE RESPONDO:
ESTHER 1:
19:Si parece bien al rey, salga un decreto real de vuestra majestad y se escriba entre las leyes de Persia y de Media, para que no sea quebrantado: Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella. 20 Y el decreto que dicte el rey será oído en todo su reino, aunque es grande, y todas las mujeres darán honra a sus maridos, desde el mayor hasta el menor. 21 Agradó esta palabra a los ojos del rey y de los príncipes, e hizo el rey conforme al dicho de Memucán; 22 pues envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia conforme a su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje, diciendo que todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de su pueblo.

COMO PUEDE OBSERVARSE, EL CONSEJO DE MEMUCÀN FUE QUE EL DECRETO DIJERA LO SIGUIENTE:
"Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella".

AHORA BIEN, EL VERSO 21 DICE QUE:
"hizo el rey conforme al dicho de Memucán".

Y ESO QUIERE DECIR, QUE CUANDO FUERON DESPACHADAS LAS CARTAS, DICIENDO: "que todo marido fuese señor de su casa" (1:22)"; ES EVIDENTE QUE YA EL CONSEJO DE MEMUCÀN HABIA SIDO ACATADO, DANDOSE EL DECRETO E INCLUYENDOSE EN LAS LEYES PERSAS.
ES RAZONABLE SUPONER, QUE LAS CARTAS DABAN A CONOCER EL "DECRETO REAL" Y COMO CONSECUENCIA DE ELLO, SE LES DECIA A LOS MARIDOS, QUE FUERAN "SEÑORES DE SU CASA".....

ADEMAS, EN ESTHER 2:1 DICE:
"Pasadas estas cosas, sosegada ya la ira de Asuero, se acordò de Vasti y de lo que ella habia hecho, Y DE LA SENTENCIA CONTRA ELLA".

ENTONCES, SI HABIA UNA "SENTENCIA CONTRA ELLA", SEGURAMENTE EXISTÌA UN "DECRETO CONTRA ELLA"......

AHORA BIEN, MI PUNTO ES QUE DESDE QUE EL DECRETO SALIÒ, YA ESTE TENIA VIGENCIA, Y VASTI NO PODIA "VENIR AL REY", AUNQUE ESTE CAMBIARA DE PARECER; Y EN CONSECUENCIA, NO HABIA QUE ESPERAR QUE LAS CARTAS FUERAN LEIDAS EN TODO EL VASTO REINO PERSA......
 
Re: Las 70 semanas ñ t ú ñ í ¿ ? é ó á

Re: Las 70 semanas ñ t ú ñ í ¿ ? é ó á

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"), lo que tù haces con esa "respuesta", constituye una falta de honestidad y se llama simulaciòn.

FIJATE BIEN:
YO NO TE PREGUNTÈ, CUÀNDO ESA ORDEN SE PUSO EN VIGOR; SINO QUE TE PREGUNTÈ, DE QUÈ MANERA DANIEL ENTENDIÒ ESA FRASE DE GABRIEL..
¿ACASO NO SABES LEER BIEN, O ESTÀS HACIENDOTE EL LOQUILLO??????.....

VUELVO A REPETIRTE EL ASUNTO........

GABRIEL LE DICE A DANIEL ESTO:
“Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén…”.

AHORA BIEN, ¿DE QUÈ MANERA DANIEL ENTENDIÒ ESA FRASE DE GABRIEL?:

1) “Desde LA SALIDA O APROBACIÒN POR EL REY, del decreto para restaurar y edificar a Jerusalén”;

2) “Desde que el decreto para restaurar y edificar a Jerusalén, fuera puesto en vigor en jerusalén”.

ENTONCES, "lorito", YO TE PREGUNTO:
¿DE CUÀL DE ESAS DOS FORMAS TÙ CREES, QUE DANIEL ENTENDIÒ LA FRASE DE GABRIEL????????...

(SOLO TIENES QUE INDICAR, EL NUMERO DE TU RESPUESTA, PARA MAYOR FACILIDAD).....
 
Re: Las 70 semanas

"Explicación de esta profecía desde el punto de vista Cristiano Esta es la forma de interpretar esta profecía de los Católicos, Metodistas, Bautistas, Pentecostales, Evangélicos, Luteranos.

LAS 70 SEMANAS DE DANIEL
Esta profecía contenida en los 4 versículos bíblicos está dividida en tres partes. En otras palabras, el período de las 70 semanas se divide en 3 períodos o etapas.

Primera Etapa: Esta primera etapa declara que al final de las 69 primeras semanas el Mesías (¡Jesús, por supuesto!), vendría a Jerusalén. Tenga pendiente que a la vez estas primeras 69 semanas se entienden como 69 períodos de 7 años cada uno). Más adelante entenderá por qué.
El punto de partida de estas 69 semanas es el decreto para restaurar y reconstruir a Jerusalén, tal y como el texto bíblico lo declara en el verso 25 del capitulo 9 de Daniel.

Con respecto a la primera parte de la profecía, en otras palabras, concerniente a la venida del Mesías, el Doctor Wilson nos dice:
"Incluido en la profecía de las setenta semanas está la predicción específica de que a partir de la promulgación de un mandato de restaurar y reconstruir a Jerusalén hasta la llegada del Mesías Príncipe, transcurrirían 69 semanas. Estas semanas son SEMANAS DE AÑOS. (En otras palabras 1 semana es igual a 7 días y cada uno de esos días es igual a 1 año, por tanto una semana en esta profecía es equivalente a 7 años.) - Paréntesis y explicación míos, DAU - Después de 483 años, el Mesías aparecería o se presentaría."
Esto significa que si usted toma las primeras 69 semanas, las cuales equivaldrían a 69 semanas x 7, que son los días contenidos en una semana, tendría el resultado de 483 años. O sea, que a partir de la publicación de tal orden para "restaurar y edificar a Jerusalén" y hasta la aparición del Mesías, transcurrirían exactamente 483 años.

COMIENZO DE LAS SETENTA SEMANAS
En la historia de Israel han existido varias órdenes, decretos o edictos reales los cuales se podrían tomar como esta orden real para "restaurar y edificar a Jerusalén". Estos son:
1) El decreto de Ciro, en el 539 antes de Cristo. (Ver Esdras 1:1:4)
2) El decreto de Darío, del 519 a 518 antes de Cristo. (Ver Esdras 5:3-7)
3) El decreto de Artajerjes a Esdras, en el 457 ante de Cristo. (Ver Esdras7:11-16)
4) El decreto de Artajerjes a Nehemías, en el 444 antes de Cristo (Ver Nehemías 2:1-8)
¿Cuál de todos estos decretos es el que debe tomarse como punto de partida para aplicar a la profecía de Daniel?
Veamos lo que nos dice el Dr. J. D. Wilson:
"El decreto entregado a Nehemías, el cual se encuentra en Nehemías 2:1-8 y que ocurrió después de que Artajerjes había gobernado 20 años, tiene que ser el decreto al que se refiere la profecía de Daniel. No obstante a que las palabras que el decreto contenía no son ofrecidas, uno puede fácilmente determinar su contenido. Nehemías escucha de las condiciones de desolación en la que se encuentra Jerusalén. La Biblia nos dice que él se sentía acongojado por tal situación. El Rey le pregunta la razón de su congoja. Nehemías le responde: "Para siempre viva el rey. ¿Cómo no ha de estar triste mi rostro, cuando la ciudad, casa de los sepulcros de mis padres, está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego?". Pues el rey le dice: "¿Qué cosa pides?". Nehemías se apresura a orar a Dios en busca de orientación y le hace la siguiente solicitud al Rey: "Si le place al rey, y tu siervo ha hallado gracia delante de ti, envíame a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, y la reedificaré." Pues como podemos ver en los versículos del 6 en adelante de Nehemías 2, el rey accedió y Nehemías fue enviado a "RECONSTRUIR A JERUSALEN."

Por ende, resulta claro que la orden de "restaurar y edificar a Jerusalén" a que se refiere la profecía contenida en Daniel 9, no es más que esta orden dada por Artajerjes a Nehemías. Note que este decreto autoriza la restauración y el libro de Nehemías describe con lujo de detalles los trabajos que se hicieron para tal restauración.
Las exigencias de las teorías de otros grupos religiosos, a veces grupos heréticos, los cuales se empecinan en tomar como referencia cualquier otro de los edictos reales como punto de partida para la interpretación de la profecía en Daniel 9, simplemente carece de racionalidad y muestra un deseo de malversación alevosa. Este decreto en Nehemías 2 es la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén; ningún otro decreto, orden o edicto real le da permiso a nadie para reconstruir LA CIUDAD.
¡Todos los otros decretos se refieren a la reconstrucción única y exclusiva del TEMPLO!

Ahora proporcionaremos la duración del año usado para el cálculo de los 483 años.
Los únicos años cuya duración se proporciona en la Biblia son de 360 días. Estos años eran de 12 meses y de 30 días cada uno. (Ver Génesis 7:11, Génesis 7:3-4, Apocalipsis 11: 2-3 (3 años y medio), Apocalipsis 12: 6 (3 años y medio), Apocalipsis 13:5 (3 años y medio). Por tanto no es absurdo usar años de 360 días en nuestro cálculo. En este caso, y usando los años bíblicos, el año 483avo a partir del 444 antes de Cristo (fecha de la orden del rey y punto de partida para la profecía) es el año 33 después de Cristo, lo cual coincide exactamente con la fecha de la Crucifixión de nuestro Señor en la Cruz.

Otra forma de calcular esta fecha es la siguiente: Si Daniel está correcto, el tiempo que incluye desde la orden o edicto real para "restaurar y edificar a Jerusalén" (1ro del mes de Nisan del año 444 antes de Cristo) y hasta la venida del Mesías a Jerusalén, es 483 años, cada año de 360 días. (173,880 días).

¿COINCIDEN ESTOS CÁLCULOS CON LO OCURRIDO EN LA HISTORIA?

El Día de la Crucifixión de Jesucristo
El científico bíblico H. W. Hoehner demuestra que el único día lógico para la crucifixión de Jesús es el 14 del mes de Nisan, el cual es un mes del calendario Judío. En nuestro calendario, la fecha sería el 3 de abril del año 33 después de Cristo. (Datos tomados de la obra "Aspectos Cronológicos de la Vida de Cristo" del Doctor H. W. Hoehner, quien es mundialmente reconocido como uno de los científicos más doctos en el área.)

¿CÓMO SE CALCULAN LAS 69 SEMANAS?
Usando el año bíblico de 360 días, Hoehner calcula el último día de la semana número 69 de la profecía de Daniel de la forma siguiente:
"Multiplicando las 69 semanas por 7 años de cada semana, tendremos el total de 173,880 días. (69 semanas son 483 años, los cuales equivalen a 1 año cada uno x 360 días en cada uno de esos años = 173,880 días). La diferencia entre 444 antes de Cristo y 33 después de Cristo es 476 años solares. Multiplicando 476 por 365.24219879 (esta es la cifra exacta de un año solar contemporáneo), en otras palabras por 365 días, 5 horas, 48 minutos, 45.975 segundos, tendremos 173,855 días. Esto nos deja con 25 días adicionales que deben ser contados entre el 444 antes de Cristo y 33 después de Cristo. Sumando los 25 días al 5 de marzo (del año 444 antes de Cristo), uno tiene la fecha del 30 de marzo del año 33 después de Cristo, el cual fue el 10 del mes de Nisan del año 33 después de Cristo." ¡ESE FUE EL DIA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESUCRISTO A JERUSALÉN! ¡Aleluya! ¡Bendito sea el Cordero Inmolado de Dios! (Para más detalles acerca de lo sucedido este día, ver Juan 12:12 -16).

Nota: Un año solar, o un año de los que usamos hoy en nuestro calendario, equivale a 365 días, 5 horas, 48 minutos, 45.975 segundos. Esta es la razón por la que cada 4 años se le agrega un día adicional al mes de febrero, el cual es resultante de las 5 horas, 48 minutos, 45.975 segundos adicionales de cada uno de los 3 años anteriores.

¿CUÁL FUE LA FECHA CULMINANTE DE LAS 69 SEMANAS?
Esta fecha fue la presentación de Cristo mismo a Israel como el Mesías, tal y como lo predijera Zacarías en el Capitulo 9:9. "Alégrate mucho hija de Sión); da voces de jubilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino de asna." (También ver Sofonías 3:14-15; Isaías 9:6,7; Mateo 21:15, Isaías 43:3,11, y 57:15).

Si usted compara el escenario descrito entre los versos 12 y 16 de Juan 12, encontrará que tanto el acontecimiento descrito por los profetas, como el que se encuentra ocurriendo en esos instantes, es exactamente el mismo.
La fecha de este acontecimiento de presentación de Cristo como el Mesías Príncipe de los Judíos se materializó el lunes 30 de marzo (10 de Nisan del calendario judío) del año 33 después de Cristo. El viernes siguiente a esa fecha, o sea, el 3 de abril del año 33 después de Cristo, "se quitará la vida al Mesías", (Daniel 9:26).
Después del término de las 69 semanas y antes del inicio de la última semana de la profecía, o sea la semana número 70, DOS EVENTOS TENÍAN QUE OCURRIR:
(1) Que al Mesías se le "se quitara la vida"
(2) La destrucción de la ciudad y del Templo.
¿SE CUMPLIERON ESTAS PROFECÍAS BÍBLICAS?

La Enciclopedia Británica nos dice: "El templo que existía en los tiempos de Jesús fue destruido en el año 70 después de Cristo a manos de Tito el romano." Por lo tanto, de acuerdo con la profecía de Daniel, el Mesías tenía que venir y ser crucificado entre el 30 de marzo después de Cristo y el año 70 después de Cristo. Pues asombrosamente, Cristo fue crucificado el 3 de abril del año 33 después de Cristo. "

Tomado de: http://www.antesdelfin.com/semanas.htm

Egersis, ¿eso es lo que crees?. Déjame examinarla y te comento.

El hecho es que si no fuera por la iglesia adventista, esa profecía NI tuviera interpretación, y dormiría el sueño eterno, tal como lo quisiera la iglesia católica.

La verdad que si no fuera por la iglesia adventista del séptimo día, el resto de la cristiandad fueran analfabetas de la profecía. Al menos, sean agradecidos.
 
Re: Las 70 semanas

Egersis, ¿eso es lo que crees?. Déjame examinarla y te comento.
He mirado por encima el material que aportas y me ha parecido impresentable, así que ni me he molestado en leerlo. No, lo que creo puede encontrarse en obras estándar como, por ejemplo, el comentario valdense de Alberto Soggin. Coincide con los exégetas judíos modernos y creo que con todos los católicos de las últimas décadas.

La verdad que si no fuera por la iglesia adventista del séptimo día, el resto de la cristiandad fueran analfabetas de la profecía. Al menos, sean agradecidos.
Como dice BVicente, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAA.
 
Re: Las 70 semanas

..Saludos advencito:
(Sabes, porque yo te lo digo que no soy católico, aunque estudiara con los salesianos, don Bosco, santo Dominguito Savio..etc y fuera casi todos los meses nº1 en Religión. El Catolicismo lo dejé a los 18 años de edad, cuando conocí la "salvación por fe" de boca de unos bautistas)
..
..Me llama la atención algunas expresiones que escribes. Las copio para que las releas.
..
..¿Qué te pasó para escribir así? Yo, personalmente no odio a los curas católicos que conmigo se portaron muy bien.
................
.....
"1) ¿Fuiste adventista o eres un cura dedicado a buscarle la quinta pata al gato, es decir, al adventismo?
.....

La que no tiene arreglo es la iglesia católica, desde que abandonó a Cristo por las enseñanzas de Babilonia.
....
Como ven, la iglesia adventista es única, por eso recibe tantao ataque sin fundamento. ...
....
El hecho es que si no fuera por la iglesia adventista, esa profecía NI tuviera interpretación, y dormiría el sueño eterno, tal como lo quisiera la iglesia católica.
...
La verdad que si no fuera por la iglesia adventista del séptimo día, el resto de la cristiandad fueran analfabetas de la profecía. Al menos, sean agradecidos
.
..
...Algo te pasa o algo te han dicho para reaccionar así: con el rechazo que tú muestras a las personas. ¿No?

...(Bueno...pienso que será algo personal...)[/COLOR
..
..Saludos.
 
Re: Las 70 semanas

Pelagius, magnesia no es lo mismo que amnesia. Holocaustos no es lo mismo que sacrificios. Inclusive, holocaustos individuales ofrecidos a diario, no es lo mismo que los holocaustos ofrecidos durante las fiestas solemnes. Tu linea de argumentación demuestra el poco conocimiento que tienes del tema.
Feliz S´bado Montecinos. Bueno mi hermano. Seguro que alguien que a estudiado como tu sabe mas que una persona que no a estudiado, pero lastimeramente te aprobecha poco mi amigo. Las mentiras disen poco de tu caracgter Montecinos.

Hace unos días te comenté que la Septuaginta fué la primera traducción del Antiguo Testamento Hebreo al idioma Griego. Fue traducida en Alejandría por 70 ó 72 traductores. Esta traducción se hizo a petición del Ptolomeo, rey de Egipto, quién hizo una biblioteca de todos los escritos que pudo conseguir. Esta traducción del Antiguo Testamento Hebreo fue hecha por rabinos, en su mayoría, expertos en ambos idiomas. Esdras 8:35 comienza diciendo en Griego: "EN TO KAIRO" que significa: "En su tiempo". En Marcos 12:2 traduce "TO KAIRO" como: "a su debido tiempo" y en Lucas 20:10 "EN KAIRO" se traduce como: "a su tiempo", o sea, en el tiempo señalado. Como puedes ver, la traducción de Esdras 8:35 en la Septuaginta sugiere que estos holocaustos fueron ofrecidos a su debido tiempo, o sea, en las fiestas de otoño.
Es inutil que insistaz en tus mentiras Montecinos. Un holocausto podia ser ofrecido todos los dias mi hermano. Y si era ofrecido era ofrecido en su tiempo Montecinos. Que algo sea ofrecido en su tiempo no significa que sea ofrecido en la fiesta de las enrramadas mi hermano. Mira mi amigo desde que me hablastes del Cairo ese e aprendido con pogamas para computadoras que me han enseñado que tu Cairo aparese en muchos versos de la Septujinta mi hermano. Por ejemplo sale en Jueses 3:29 “Mataron en aquel tiempo como a diez mil moabitas, todos valientes y todos hombres de guerra”. O en Genesiss 21:22 que dise “Aonteció en aquel mismo tiempo que Abimelec y Ficol, jefe de su ejército, le dijero a Abraham: “Dios esta contigo en todo cuanto haces””. Osea, el Cairo no es la fiesta de las enrramadas Montecinos. Eso es tu invension mi hermano. Y te equivocaz en el verso mi amigo. No esta en Esdra 8:35, si no en Ezra 8:34. Y ay pone que en aquel tiempo contaron las riquesas que trajeron de Babilonia. Y era el mes 5º mi hermano, no las enrramadas.

Si quieres insistir en el error, alla tú. Lo que has hecho es repetir los mismos errores una y otra vez demostrando así una total ignorancia del tema.
De querror hablaz mi hermano? Aunque fue intensional, el error fue tuyo Montecinos cuando digistes que Esdra 8:35 era la fiesta de la cabaña mi amigo. Eso fue una invension mi hermano.

Presenta la evidencia. Hasta ahora lo que haces es decir: "tránquilo", "tienes un lio en la cabeza", "estás muy enredado hermanito", etc. Pero no muestras evidencia alguna. Solo repites los mismos errores una y otra vez y lo triste del caso es que insistes con los mismos errores que ya han sido aclarados con la Biblia.
Otra vez hermanito. Tu no haz aclarado nada Montecinos, por que tus cuentos han quedado descubiertos mi hermano. Parese que aprendistes poca tologia mi amigo. Sitar versos fuera de contesto no te ayuda mi amigo.

Que barbaridad. Ese comentario no merece una respuesta, por lo absurdo que es.
Bueno mi amigo. Si lo encuentras difisil pues lo entiendo. No te precupes hermanito.

¿Podrías aclarar tu pensamiento? Yo digo una cosa y tu dices que digo otra. Si me citas, cítame correctamente. La evidencia bínblica que que te ofrecí al respecto, la pasas por alto como sino existiera, para seguir insistiendo en los mismos errores.
Pero si te cito corectamente Montecinos. Tu querias haser un total tranposo el dia 7 de una fiesta que duraba 8 dias. Y me sitaste un verso que desia 7. Y ya te demoztre que entre 8 dias hay 7 mi amigo. Definitivamente, el numero de novillos de la fiesta de las enrramadas no es multiple de 7. El mensage de la Biblia es claro mi hermano.

Dime que he dicho que no se pueda probar con la Biblia. Ofrece ejemplos y refútalos con la Biblia. No apeles a argumentos retóricos que no prueban ni dicen nada.
Como no mi hermano, pero tu ya lo sabez. Lo sabemos todos mi amigo. Primera cosa, no haz probado que Esdra 8:35 tiene nada que ver con la fiesta de las enrramadas. Segunda cosa, no haz probado que Esdras proclamo ningun decreto de un rey un satripa o un capitan en Jerusalen mi amigo. Tersera cosa, no haz probado que Artajerjes hiso un decreto en se puzo en marcha en Jeerusalen o no en Mesapotamia. Cuarta cosa, no haz demostrado que Esdras autoriso la edificacion de Jerusalen. Quinta cosa, te has contradesido varias vezes Montecinos. Ya no se que tu crees de lo que dise Helena sobre Emerdis. Es el falso impostor o es Artajerje el verdedero mi amigo? Primero me digistes que ella se equivoco porque copiaba teorias sin conosimiento arquevologico. Luego me digistes que ella hasia una tarea majistral. Quien te entiende Montecinos? Mi amigo definitivamente tienez un grabe problema en la cabesa. El mensage de la Biblia es claro mi hermano, pero tu lo enlodaz siempre. Lo ciento por ti mi amigo. Y aorita resien me bienes con la historia de Sezbasar que tu dises primero que no era gobernador y cuando te muestro con la Bibia que si era un gobernador tu dises que era un gobernador de Biblonia, pero no de Israel. Eso esta muy mal hermanito. No es bueno que insistaz en perbertir la enseñansa de la Biblia mi amigo.

Nadie tenía que robar nada. simplemente he ofrecido evidencia escritural que demuestra que en diferentes ocasiones en dichas fiestas se ofrecieron diferente cantidad de animales. Eso está claro en la Biblia. Cambia el argumento, pues te hace lucir muy mal.
No mi amigo. Yo no nesesito cambiar nada. Tu no haz demostrado nada hermanito. No ay ningun verzo en la Bliblia que dise que un saserdote podia cambiar los animales ofrendados. No ay ningun verzo en la Biblia que dise que una fiesta de las enrramadas ofrendaron menos animales que los que dise el libro de Moises ciervo de Jeova mi amigo.

Te ofrecí el lugar donde puedes conseguir el libro. Imposible que lo publique en este foro. La evidencia que he presentado al respecto es contundente.
No mi hermano. Yo no te pedi que publicazes el libro completo en el foro. Te pedia que pusieras la esplicasion de tgus amigos sobre el calendario Judio o Bablinio de Esdra para ver que ellos desian. Pero si es problema para ti no ay problema mi hermano. Alguien lo leera alguna vez y ya entonses veremos, vio?

Demuestras que sabes menos de cronología bíblica de lo que yo pensaba. ¿Como es que te atreves a opinar de un libro sin haberlo leído antes? Eso no es correcto. Solo criticas por criticar.
Tranquilo mi amigo. Ya te dige que no conosia a tus amigos ni e leido su articulo. Yo no opino nada dellos, pero si disen como dises tu que Esdra llego a Jerusalen un mes antes del otoño ya se no mas que se equivocan mi amigo porque la Biblia Santa dise que son dos meses mi amigo. Y solo te pedi que los sitases para ver que ellos disen de los calendariois de Esdra. Pero no es problema si no quierez desirlo Montecinos. Tranquilo mi amigo. El mensage de la Biblia es claro.

Como puedes ver, cometes los mismos errores por leer apresuradamente. Fue Artajerjes quién autorizó a Esdras a nombrar gobernadores en Jerusalén (Esdras 7:25,26).
Es inutil que te canzes hermanito. Ya sabemos que Sezbasar fue un gobernador. Lodise la Biblia y lo dise la cierva del Señor. Y el fue el mismo Zorobabel en persona no su tio como digistes Montecinos. Asta nuestro comentario lo dise. El mensage de la Biblia es claro mni hermano.

No es que yo esté diciendo la verdad sobre el Falso Esmerdis. He presentado la evidencia. Tú solo te dedicas a criticar con argumentos carentes de apoyo escritural, ni erudito. Así no se debate mi hermano.
Pero mi hermano no te enfades conmigo porque te digo tus incoerensias mi amigo. Tu me digistes primero que el Falso Emerdis era un Artejerjes verdadero. Despues me digistes que noera Artajrejes si no Esmerdis el Falso otra vez y que no habia edificasiones en su reinado cuando Helenita dise que si. Quien te entiende Montecinos?

Apreciado Pelagius,

En Nehemías 7:3-8:8 hay un recuento de eventos que ocurrieron en los tiempos de Esdras. Según "The Broadman Biblie Commentary", tomo 3, página 488: "La historia de la lectura de la ley y de las ceremonias asociadas con ella es parte de la narrativa de Esdras y se encuentra fuera de orden cronológico en su presente contexto. Los eventos relatados en este pasaje se entienden mejor tomando lugar luego de aquellos de Esdras 7-8, y un poco antes de aquellos de Esdras 9-10. Es seguramente posible que la narrativa estuvo originalmente en aquel lugar."
Bueno, mi hermano. Veo que te sientaz impulsado a buscar nuevas escusas viendo que las anteriorez no te salieron bien. Mira Montecinos e leído con atesion lo que dises mi amigo, pero definitivamente Nehemias 7:4 y siguientes versos hablan desde los tiempos de Zorobabel (verso 7), no de los de Esdra mi amigo. Y lastimeramente para ti Esdra 8:9 hase claro que Neemias estaba alli en la fiesta del septimo mes. El mensage de la Biblia es claro Montecinos. Definitivamente, no me engañas, mi amigo. La fiesta de las enrramadas de Neemias 8 paso bastantes años mas tarde del viaje de Esdras. Lo ciento por ti mi hermano pero tambien esta mentira te la e descubierto.

Aún Flavio Josefo dice que Esdras celebró la Fiesta de los Tabernáculos en el 7mo mes luego de su llegada a Jerusalén ("Antiguedades de los Judíos" (11.5.5).
Bueno Montecinos no hasia falta que mencionases al Josefos mi hermano. Tambien yo pienso que Esdras selebrara todas las fiestas de las enrramadas y las trompetas y la pascua y las espiasiones y los Sábados. No ay problema mi amigo. Pero lastimeramente tu no haz podido probar que proclamo nada en ninguna fiesta del otoño del 457 mi amigo. Y la Biblia no dise nada de eso que tu dises. Flavio Josefo es el istoriador Judio que dijo que Siro mando edificar Jerusalen no? Poruqe no lo sitas disiendo eso mi hermano?

Como puedes ver, sigue aflorando evidencia escritural e histórica que sustenta mi tesis sobre el otoño del 457 a.C. Y todavía no termino. Tengo más evidencia al respecto. Así que pendiente.
Bueno mi amigo. Pues aqui segire algun tiempo haber si dejas de desir mentiras. Puedo ver que sigue aflorando como tu dises que no dises nada que sea baledero mi amigo. Ya veremoz que nos traes la prosima vez Montecinos. Asta aora ha sido todo un desastre para tí mi hermano.
 
Re: Las 70 semanas

Saludos Pelagius. Mira, por lo que puedo leer de tus aportes, ya tú estás separado de la iglesia. Tal vez asistas a alguna iglesia adventista, pero creo que tu separación de la misma ya se ha producido en tu interior.
Ola Marlon mi amigo. Feliz Sábado para tí y los demas Adventistas y Judios deste foro. Pues no se hermanito si ya se a produsido una separacion. No me ha gustado que Montecinos intente tomarme el pelo y ya cada vez que habla ese hermanito veo que esta que no sabe que desir por que una persona zimple como yo loa descubierto.

Sobre lo que dices de que a Cájiga y a mi nos pareció que el hermano Montesinos mentía y callamos, te invito a corregir para que no caigas en hablar falso testimonio. Lo que te dije es que no sé la respuesta a la pregunta que hicistes de por qué los sacrificios hechos por Esdras no cuadraban con los oficiales de la fiesta de las cabañas. Simplemente es que no sé la respuesta.
Bueno mi hermano. Entiendo lo que dises. Tu y Cajijas quieren desir que no saben la respuesta y no desir que es mentira. Pues como tu lo quieras llamar mi hermano. Entonses si yo te digo que en mi poblado primero se caen los edificios y despues ay un terremoto tu pensaras que no sabes la respuesta. Esta bien mi hermano.

Hermano, si tú eres sincero y estás considerando dejar la iglesia porque no te cuadra lo que ella enseña, creo que debes someterte a cierto escrutinio. ¿Qué crees tú, entonces? ¿Qué estás dispuesto a abandonar, y qué a aceptar? Te lo dije una vez: Sé que la iglesia adventista no es perfecta, pero yo no la dejo porque dentro del amplio espectro de doctrinas que pululan por allí, las suyas me han parecido las más puras de acuerdo a la Biblia. Fíjate que digo "YO". Es decir, es una conclusión a la que he llegado personalmente sin que otro interfiera.
Grasias por tu concejo mi amigo. Lo que me dises me recuerda un entrevista que vi hase años de un hermano que habia estudiado en un seminario con un testigo de Jehova. Seguro que tu sabes que los testigos tienen una enseñansa muy rara sobre 1914 en la 1ª guerra mundial. El hermano Adventista le dijo al testigo muchas cosas de historia y arquelogia y el testigo la paso mal, pero al final del estudio el testigo dijo lo mismo que me dises tu mi hermano (trasplantandolo a los testigos claro). Supongo que ay personas que disen esa cosa y asi se consuelan. Para mi la sicologia es un misterio mi amigo.
 
Re: Las 70 semanas ñ t í ñ é ¿ ? ó á ú

Re: Las 70 semanas ñ t í ñ é ¿ ? ó á ú

Querido hermano Lorito, cuando dices que " Lo cierto es que Jesucristo vió el cumplimiento de la abominación anunciada por Daniel en el primer siglo (Mat.24:15,16)" lo das como un evento ya consumado historicamente.Esto no es correcto. Sera un acto aun reservado para nuestros dias.Te explico:

En Apoc 16:2 nos habla de la "Abominacion Desoladora", esta es nada mas y nada menos que...la imagen del Anticristo.

En Apoc16:2 se hace referencia a Apoc 13:13-15;este mismo evento le sigue otro, la imposicion de la marca 666 por la misma ABOMIDESOLA, que es la imagen de la Bestia Anticristo.Esto lo vemos en Apoc 13:16.Un evento ligado a otro, ligado a otro;el advenimiento y manifestacion del A.C., el cual se le da autoridad para actuar por los ultimos 42 meses.

RESUMEN: el tiempo que se coloca la imagen del A.C., y seguidamente, la misma imagen del A.C. hace que se imponga la marca ( o el nombre o el numero) de el mismo, es a la mitad de la semana 70 de Daniel.

Lorito, fijate que hay eventos enlazados uno con el otro, comenzando a la mitad de la 70 semana de Daniel, proporcionando asi suficiente tiempo para que "los moradores de la tierra" ( impios-no salvos) adoren la imagen del A.C. y acepten su marca, recibiendo sobre ellos el justo juicio de la retribucion
( ira de Dios) , manifestada con las trompetas y copas.Como esta escrito:

2 Tesalonicenses 1:6
"Porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan.."


Recuerdate que un sacrifio es quitado para poner (la abominacion), que trae la desolacion.

Paz para contigo, milo





Apreciado milo,

Las 70 semanas son consecutivas. No existe una pausa entre la # 69 y la # 70. Lo cierto es que Jesucristo vió el cumplimiento de la abominación anunciada por Daniel en el primer siglo (Mat.24:15,16). Especificamente con el sitio de Jerusalén por los ejércitos romanos (Lucas 21:20,21). Lo cierto es que Mateo 24 tiene sabor escatológico y que esta profecía definitivamente tiene otra aplicación futura, en los tiempos del anticristo. En Apocalipsis 7:13-17 se menciona la grán tribulación en el contexto de las siete postreras plagas.

Posiblemente tengamos diferencias en la identidad del anticristo. Pero como te dije, respeto tu posición y si deseas podemos analizarla.

Que Dios te bendiga mi hermano.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado eduardo martínez r. Saludos cordiales.

Tú citas a tu compañero burlezco:

Como dice BVicente, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAA.

Respondo: No me sorprende de que en estos postreros días; hombres amadores de si mismos, avaros. vanagloriosos, soberbios, detractores, desobedientes a los padres, ingratos, sin santidad, sin afecto, desleales, calumniadores, etc.. procedan burlezcamente en contra de la verdad.

Esdras y Nehemías nos hablan de tiempo de restauración. En el libro de Nehemías se habla de la restauración de los muros de la ciudad …venid, y edifiquemos el muro de Jerusalén, y no estemos más en… (Nehemías 2:17), RESTAURAR en griego KATARTIZO y se traduce como: remendar, reparar, completar y equipar para que sea perfeccionado. Jesucristo es el Nehemías que repara la red para que después seamos discipulados para completar un perfeccionamiento en nosotros. …y observé los muros de Jerusalén que estaban derribados y sus puertas que estaban consumidas por el fuego… (Nehemías 2:13) Cristo esta restaurando en nosotros y las puertas nos hablan de Cristo …Yo soy la puerta, el que por mí entrare… (Juan 10:09} cuando estaba cumpliendo la tarea del holocausto.

Esdras registra el regreso de los judíos del exilio bajo la dirección de Zorobabel, la reorganización del servicio de sacrificios y el comienzo de la reconstrucción del templo.

"en 457 AC, Esdras fue enviado de vuelta a Judea por el rey Artajerjes, con amplia autoridad para reorganizar la administración de la nación según la ley mosaica. Relata su regreso y algunas de sus reformas, pero nuevamente interrumpe, el hilo de su narración durante más de diez años, hasta que aparece Nehemías en el escenario como gobernador, e informa de sus actividades en el libro que lleva su nombre"
http://eltextobiblicoat.blogspot.com/2007/02/3303-esdras-y-nehemas-marco-histrico.html

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: Las 70 semanas

Bvicente: Tengo apenas 14 minutos para responder a este mensaje, y aprovechando ese tiempo te digo:
Isaías y los otros profetas utilizaron un lenguaje que no halló pleno cumplimiento en los sucesos en que fueron aplicadas sus profecías en el pasado. Es cierto que se usa poesía, pero muchas de las descripciones que los profetas hacen, dificílmente puede uno pensar que se refieran a acontecimientos simples en los que el mayor porcentaje de esas descripciones ni siquiera asomaron en los sucesos que mencionas como cumplimiento.
¿No es el Día de Jehová definitivo el que esperamos, en que finalmente desaparecerán el pecado y los pecadores? Compara las palabras de los profetas y aplícalas a lo que sabemos de lo que será la 2da. venida de Cristo y la eliminación definitiva del mal, y verás lo bien que calzan con ese definitivo evento final.
¿Es difícil creer que Dios le mostró también a los antiguos profetas la derrota definitiva del mal y el triunfo definitivo del bien? Para mí no lo es, bvicente.

Bueno, "marlon", espero que en tu proximo mensajito, te dediques a sustentar tus simples opiniones personales con las correspondientes evidencias biblicas, tal como yo hice en el tema que expuse........

TE LO REPITO: NO ME VALEN, NI ME INTERESAN TAMPOCO TUS "SIMPLES OPINIONES PERSONALES"; YA QUE LO UNICO QUE ESPERO Y QUIERO, ES QUE TÙ HAGAS EL ESFUERZO DE REBATIRME CON "LA BIBLIA EN LA MANO" (SI ES QUE PUEDES HACERLO).......
 
Re: Las 70 semanas ñ t í ñ é ¿ ? ó á ú

Re: Las 70 semanas ñ t í ñ é ¿ ? ó á ú

Estimado milo. Saludos cordiales.

Sobre tu punto:
Querido hermano Lorito, cuando dices que " Lo cierto es que Jesucristo vió el cumplimiento de la abominación anunciada por Daniel en el primer siglo (Mat.24:15,16)" lo das como un evento ya consumado historicamente.Esto no es correcto. Sera un acto aun reservado para nuestros dias.Te explico:

En Apoc 16:2 nos habla de la "Abominacion Desoladora", esta es nada mas y nada menos que...la imagen del Anticristo.

En Apoc16:2 se hace referencia a Apoc 13:13-15;este mismo evento le sigue otro, la imposicion de la marca 666 por la misma ABOMIDESOLA, que es la imagen de la Bestia Anticristo.Esto lo vemos en Apoc 13:16.Un evento ligado a otro, ligado a otro;el advenimiento y manifestacion del A.C., el cual se le da autoridad para actuar por los ultimos 42 meses.

RESUMEN: el tiempo que se coloca la imagen del A.C., y seguidamente, la misma imagen del A.C. hace que se imponga la marca ( o el nombre o el numero) de el mismo, es a la mitad de la semana 70 de Daniel.

Lorito, fijate que hay eventos enlazados uno con el otro, comenzando a la mitad de la 70 semana de Daniel, proporcionando asi suficiente tiempo para que "los moradores de la tierra" ( impios-no salvos) adoren la imagen del A.C. y acepten su marca, recibiendo sobre ellos el justo juicio de la retribucion
( ira de Dios) , manifestada con las trompetas y copas.Como esta escrito:

2 Tesalonicenses 1:6
"Porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan.."


Recuerdate que un sacrifio es quitado para poner (la abominacion), que trae la desolacion.

Paz para contigo, milo

Respondo: Encuentro interesante tu presentación, y no debe ser descartada a prori.

Daniel habló de dos diferentes abominaciones, Jesús agregó: “el que lee, entienda”.

Notamos una gran similitud de los dos eventos, el de la Roma pagana sobre la Jerusalén terrenal y el de la Roma papal sobre la Jerusalén espiritual (Apoc 11:2), varios intérpretes adventistas han visto también en Dan 11:31, durante la mayor parte del S. XX, esa doble dimensión.

La profecía del Señor entraña un doble significado, a la par que anunciaba la ruina de Jerusalén presagiaba también los horrores del gran día final. (ver CS p.18)

Sabemos por los escritos del EP, que llegará el momento en que el Congreso de los EEUU, promulgará una Ley obligando la observancia del día domingo, en abierta rebelión a lo ordenado por Dios en el cuarto mandamiento de su Santa Ley, disposición legal que será inmediatamente imitada por el resto de naciones.

El libro de Ezequiel relata las grandes abominaciones, las malvadas abominacionesy las abominaciones mayores; en el versículo 16 del Capítulo 8 se nos habla de la adoración del sol

Este enlace es ilustrativo: http://www.scribd.com/doc/4020944/LA-SENAL-DEL-EREMOSEOS

Roma tiene un plan y este es como sigue:


Punto central: “Evangelizar a los Adventistas del Séptimo Día con el verdadero evangelio, Constituye el mayor logro de la Iglesia Católica para volver los protestantes a Roma”


PROPOSITOS

1. Infiltrar, entre los Adventistas, ideas, proyectos que puedan ayudar a un acercamiento católico-Adventista.

2. Hacer concesiones que tiendan a acercar el pensamiento católico entre los adventistas.

3. Buscar,analizar,con los Adventistas del séptimo día objetivos comunes de evangelización.

4. Desmembrar paradigmas equivocados que tienen los Adventistas acerca de la iglesia
Católica-Romana.

5. Demostrar a los Adventistas del Séptimo Día, que su origen como iglesia no tiene fundamento bíblico.

6. Demostrar a los Adventistas del Séptimo Día la falsedad de los escritos de Elena White.

7. Demostrar a los Adventistas del Séptimo Día lo perjudicial (peligroso) que son para la paz mundial, sus posiciones acerca del Papa, la Virgen María y el domingo como día de reposo.

8. Manifestar ante los Adventistas del Séptimo Día que su iglesia tiene el más alto índice de apostasía entre los protestantes, debido a las sismas teológicas que la caracterizan.

9. Desnudar ante el mundo los pasos que ha dado la iglesia Adventista, mediante sus
dirigentes genuinos hacia los católicos y el ecumenismo.

10. Que los Adventistas del Séptimo Día entiendan que de no unirse para buscar juntos católicos y protestantes, la paz mundial, serán culpables de todos los males y/o desastres que vengan sobre la tierra.

La Biblia

Mat 24:15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),

Mat 24:16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.

El Espiritu de Profesia

Una ley dominical nacional significa apostasía nacional
Para obtener popularidad y apoyo, los legisladores cederán a la demanda de una ley dominical... Por el decreto que imponga la institución del papado en violación a la ley de Dios, nuestra nación (EEUU) se separará completamente de la justicia...

Como el acercamiento de los ejércitos romanos fue para los discípulos una señal de la inminente destrucción de Jerusalén, esta apostasía podrá ser para nosotros una señal de que se llegó al límite de la tolerancia de Dios.-2JT 150-151 (1885).EUD PAG 135

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, "marlon", espero que en tu proximo mensajito, te dediques a sustentar tus simples opiniones personales con las correspondientes evidencias biblicas, tal como yo hice en el tema que expuse........

TE LO REPITO: NO ME VALEN, NI ME INTERESAN TAMPOCO TUS "SIMPLES OPINIONES PERSONALES"; YA QUE LO UNICO QUE ESPERO Y QUIERO, ES QUE TÙ HAGAS EL ESFUERZO DE REBATIRME CON "LA BIBLIA EN LA MANO" (SI ES QUE PUEDES HACERLO).......

Hola bvicente.

Vamos a ver cuánto de opiniones personales tienes en el mensaje que me enviaste.

Es así como vemos denominarse "Día de Jehová", u otra expresión similar, a acontecimientos diversos. También, esta expresión escatológica es utilizada algunas veces, como en Isaías 2:12-21, en forma general, sin conexión aparente con algún suceso predicho específico. ¿A qué se refería en este último caso?. De acuerdo con el contexto, esta era la forma de Dios advertirle al Israel antiguo, que de persistir en sus malos caminos, finalmente tendría un castigo o juicio divino, esta vez de manera definitiva. A ese acontecimiento futuro, se le llamaba también "Día de Jehová".

La expresión "Día de Jehová" no se "denominó" como si fuese un término que los judíos acuñaron para referirse a los castigos de Jehová sobre su pueblo y las diferentes naciones. Nada más falso bvicente. La expresión la usaron los profetas bajo inspiración de Dios. Es una expresión de origen divino. En Isaías 2: 12-21, el texto que usas, se usan expresiones que suenan a definitivo, y que no tienen cumplimiento total en situaciones como, digamos, la destrucción de Jerusalén en el 70 a.C., por ejemplo.

Los versos 19-21 dicen

19 Y se meterán en las cavernas de las peñas y en las aberturas de la tierra, por la presencia temible de Jehová, y por el resplandor de su majestad, cuando él se levante para castigar la tierra.

20 Aquel día arrojará el hombre a los topos y murciélagos sus ídolos de plata y sus ídolos de oro, que le hicieron para que adorase,

21 y se meterá en las hendiduras de las rocas y en las cavernas de las peñas, por la presencia formidable de Jehová, y por el resplandor de su majestad, cuando se levante para castigar la tierra.

Como puedes ver bvicente, el profeta usa una expresión que NUNCA ha tenido cumplimiento en la historia, y la usa dos veces (3, contando el verso 10): "presencia formidable (temible) de Jehová, y por el resplandor de su majestad". Esta expresión no puede ser aplicada a ejercitos invasores. Es una expresión a la que sólo Dios puede dar cumplimiento porque se refiere a ÉL. ¿Cuando? "Cuando se levante para castigar la tierra" ¿Qué tierra? ¿La de nación alguna? No. Dondequiera haya altivez y soberbia de los hombres (versos 11 y 12). ¿Cuando sucederá ese evento entonces? Sólo cuando Cristo venga.

Así que bvicente, como dice tu gran amigo EMR, Lázaro o como guste disfrazarse, de lo que dices: nada de nada. En lo anterior, lo que dices es sólo TU OPINIÓN PERSONAL

Cuando en Malaquías 4 dice: "He aquí viene el día ardiente como un horno..."; automáticamente, nosotros tendemos a ubicarnos en los días finales de la humanidad.
Ahora bien, ¿Qué señala el contexto?: "He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible"; ¿Y qué nos dice Jesús de Juan el Bautista, en obvia referencia a esta profecía, según Mateo 11:14?: "Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir". Resulta evidente, que las palabras del Señor descartan completamente, otro cumplimiento de esta profecía.
Entonces, ¿Tiene sentido conectar a Juan el Bautista, con la segunda venida de Cristo, la cual todavía 2000 años después, no ha ocurrido?; Luego, ¿cuál es este día del Señor, antes del cual, vendría Juan el Bautista?.

Oye, bvicente, ¿por qué manipulas la palabra de Dios? Eso es algo muy sucio. Citas muy parcialmente el verso 1. ¿Por qué? el verso completo dice: "Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama".

Ya la sola mención de un día "ardiente como un horno" da la impresión de un momento extremo, final. Pero además dice que TODOS (no excluye a ninguno, es una expresión UNIVERSAL) los malos serán estopa. Eso es lo que dice la Biblia, bvicente. ¿Te cuesta tanto aceptarlo? No eres sincero al citar "He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible" como si fuera el único contexto del cápitulo. También dice: "Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos"

¿Qué el cumplimiento de todo eso fue en los tiempos de Jesús, porque nuestro Señor aplicó lo del profeta Elías a Juan el Bautista? Lo siento bvicente, pero tu querido amigo EMR bien lo dijo: Una aplicación no es la explicación. Aunque esa regla no se aplicaba en lo que él proponía, sí se aplica acá. O dime, ¿Cuándo los justos hollaron las cenizas de los malos en el tiempo de Jesús? o ¿Cuándo fueron convertidos los malos en estopa en los días de Jesús? No tienes respuesta ¿verdad? Es porque esa profecía tiene cumplimiento pleno sólo en la 2da. venida de Cristo.

Otra cosa: el símbolo del profeta Elías también puede aplicarse a la verdadera iglesia cristiana de los últimos tiempos, cuyos adeptos tienen el carácter del profeta y hacen la obra del profeta justo antes del gran día definitivo y final de Jehová.

Así que, bvicente, en lo que dices sobre Malaquías 4, queda demostrado que es sólo otra OPINIÓN PERSONAL TUYA.

Pero aún queda más.
 
Re: Las 70 semanas ñ t í ñ í ¿ ? é ó á ú

Re: Las 70 semanas ñ t í ñ í ¿ ? é ó á ú

Hola Rafael, buenas noches

Quién tuerce las Escrituras es usted cuando sabe que las 70 semanas son consecutivas y que no hay dos mesías, uno al final de la 7ma semana y otro al final de la 62ma semana. Esa creencia se fundamenta en un signo de puntuación llamado "ATNACH" que los masoretas le agregaron al texto Hebreo varios cientos de años después de Cristo.

Por favor, no siga torciendo los escritos sagrados, una buena traducción correcta de este tema es: Daniel 9:25"......de Jerusalen hasta el ungido príncipe habrá siete semanas y en sesenta y dos semanas se reedificaran plazas y muros en tiempos angustiosos" .

Te guste o no en las primeras 7 semanas aparece el ungido, pero como no les cuadra lo meten junto con las 62 semanas donde nos dice que serán reedificado plazas y muros, y para confirmar más aún nos habla que después de las 62 semanas será muerto un ungido, no nos dice que después de las 69 semANAS, ¿Es que el vidente se equivocó en poner 62 semanas en vez de 69?.
Para nada me hace falta que le pongan la puntuación, por que se interpreta solita. ¿es tanto la ceguera que tienes que no puedes leer bien e interpretar correctamente los textos sagrados?
No es una profecía mesiánica, esta termina en el año 164 aC, te guste o no es asi el cuento, ahora que si persistes en seguir con tus argumentos torcidos, tienes todo el derecho.

Eso ya se ha discutido en posts anteriores y ni usted, ni su maestro Martínez Rancaño (EMR) pudieron probar lo contrario. Solo hay un Mesías en ese pasaje y ese es Jesucristo.

Si se que se a dicutido bastante, y me e podido dar cuenta que no apuntas a ninguna, que adoleses de toda veracidad bíblica.

Otra cosa te quiero aclarar, Eduardo Martinez no es mi maestro, , ni guia, hace tiempo que lo vengo diciendo, solo concuerdo con algunas exégesis, pero eso es circunstancial, o casualidad, por que yo no soy preterista, puedo coincidir con algunos punto con Eduardo pero en otro no estoy de acuerdo, y eso no me hace ser ni preterista ni menos que sea mi maestro o guia, asi que por favor no inventes algo que no lo es, espero que te didcuelpes.


Los pastores Adventistas son muy mal pagados y tu lo sabes. Ahora gano cuatro veces más que cuando era pastor Adventista. Los pastores Adventistas son hombres muy sacrificados, al igual que sus familias. Usted falta a la verdad cuando dice que están por los panes y los peces.

No estoy poniendo en duda que los sueldo de los ministros sean bajos, y que andan al tres y al cuatro, eso jamás a sido mi comentario, "por que el obrero es digno de su salario" a lo que yo me refiero en relación a los panes y los peses, es cuando a sabienda que hay doctrinas erradas, no pueden levantar su voz, por que los despiden de inmediato, por lo que se quedan callados para no arriesgar su fuete de trabajo, por que si los separan no tienen donde conseguir el sustento, es por eso que se dice en metáfora que se está por los panes y los peses, además no es mentira conosco esa situación por comentarios de un ex pastor adventista que asi pasa dentro de algunos ministros.


Gato, leí con mucho interés los escritos de Cottrell y de Ford y le comento que no me convencieron. Sus escritos contienen errores garrafales, muchos de los cuales ni usted mismo cree.

Si para usted no les satisfizo lo comentarios de éstos hermanos, ese es su problema, a lo que ami, me sirvió para darme cuenta más firmemente que estaba en una iglesia equivocada, los errores garrafales que usted dice no creo que sea mayores de lo que existen en la IASD actualmente.

¿Cual es el argumento entonces? Simplemente que usted tiene una agenda anti Adventista y busca simpatisantes entre ellos para que apoyen su ministerio.

No tengo agenda alguna, solo que me revienta que se mienta y se engañe a los incautos, con doctrinas antibíblicas, ese es el asunto, que no sean capaces de corregir nada de los errores que sostienen desde la creación de la IASD. La mentira es abominación a Jehová, y espero que algún día logren darse cuenta y rectificar, por el bien de la feligrecía.


Que tengas unas buena noche

G@TO
 
Re: Las 70 semanas

Hola Rafael, buenas noches

En el hilo 548 ¿Es la Iglesia Católica una ramera?te hize unas preguntas que al parecer no las vistes o simplemente las ignorastes, espero tus respuestas y estas eran:


Cita:
Originalmente enviado por Lorito
Que el historicismo se defuncionó? Lo dudo. El preterismo carece de apoyo escritural. El mismo Jesucristo en Mateo 24:15,16 aplica la abomonación asoladora anunciada por Daniel, no a Antíoco Epífanes, sino a los ejércitos romanos en el 70 a.C. y en un contexto totalmente escatológico. Que haya historicistas que se equivocaron, también muchos préteristas se han equivocado. Eso no le quita en nada autotidad profética al historicismo. Por cierto, los papistas se ríen con las muelas de atrás, pues tienen mucho que explicar, mucho más que los historicistas.

Que Dios te bendiga.

Hola Rafael, saludos.

Expícanos entonses ¿quién es ese malvado HOMBRE, (NO IMPERIO NI REY), que nos habla Daniel 11:21, el que en el verso 30 es amenazado por las naves de Quintin al tratar de ir nuevamente al sur, y en el verso 31 ataca el santuario y quita el continuo sacrificio, pone la abominación asoladora?

¿Cómo se entiende que según la IASD Daniel 9:20-27 comienza en el año 457aC para terminar en el año 70 dC, siendo que son 490 años y en éste caso si se tomase como la IASD dice, ésta profecía debiera de llegar al año 33 o 34 aproximado?, ¿de donde sacan el resto de los día para llegar al año 70?

Al parecer aca no corre ni serrucho ni nada, lo contrario al parecer contrataron un mago para hacer aparecer por arte de magia los años restantes.

Que tengas una bonita tarde

G@TO
 
Re: Las 70 semanas ñ t í ñ í ¿ ? é ó á ú

Re: Las 70 semanas ñ t í ñ í ¿ ? é ó á ú

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:

Hola Rafael, buenas noches
Por favor, no siga torciendo los escritos sagrados, una buena traducción correcta de este tema es: Daniel 9:25"......de Jerusalen hasta el ungido príncipe habrá siete semanas y en sesenta y dos semanas se reedificaran plazas y muros en tiempos angustiosos" .
G@TO

Respondo: Esta traducción viene muy bien al caso, y la encuentro muy buena, no sé tú: "Sábete pues, y nota atentamente , desde que saldrá la orden o edicto para que sea reedificada Jerusalén hasta el Cristo Príncipe, pasarán siete semanas, y sesenta y dos semanas; y será nuevamente edificada la plaza o ciudad, y los muros en tiempos de angustia"

observa atentamente lo que dice en el versículo 26: "Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Cristo; y no será más suyo el pueblo, el cual lo negará. Y un pueblo con su caudillo vendrá, y destruirá la ciudad y el Santuerio; y su fin será la devastación; y acabada la guerra quedará establecida allí la desolación"

El versículo 27 dice: "Y el Cristo afirmará su nueva alianza en una semana con muchos fieles convertidos; y a la mitad de esta semana cesarán las hostias y los sacrificios; y estará en el templo la abominación de la desolación; y durará la desolación hasta la consumación y el fin del mundo" (LA SAGRADA BIBLIA, traducción de la Vulgata Latina por el Ilmo. Don Félix Torres Amat al español)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Un pensamiento humorístico dedicado a los adventistas.

Hablando del triunfo de Israel sobre Edom y el resto de las naciones circundantes, decía el profeta Amós:
"En aquel día yo levantaré el tabernáculo caído de David: cerraré sus portillos, levantaré sus ruinas y lo edificaré como en el tiempo pasado, para que aquellos sobre los cuales es invocado mi nombre posean el resto de Edom y todas las naciones, dice Jehová, que hace esto. Ciertamente vienen días, dice Jehová, cuando el que ara alcanzará al segador, y el que pisa las uvas al que lleve la simiente; los montes destilarán mosto y todos los collados se derretirán" (Amós 9:11-13).
Da la casualidad de que Santiago tuvo a bien citar el pasaje de Amós, en su versión griega (que dice casi lo contrario que el original): "Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los gentiles para tomar de ellos pueblo para su nombre. Y con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito: 'Después de esto volveré y reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; y repararé sus ruinas, y lo volveré a levantar, para que el resto de los hombre busque al Señor, y todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre, dice el Señor que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos" (Hech. 15:14-18).
Dado que Santiago aplicó el pasaje de Amós a su propia época, quizá sea oportuno preguntar a los adventistas qué tipo de mosto es aquel que causaba que los collados se derritieran en esa época. ¿Tenía una graduación elevada, una especie de whisky corrosivo?

Claro que a lo mejor estos señores nos salen con aquello de que Edom significa cualquier cosa que no sea Edom, pues todo esto ha de ocurrir, "claramente", en la "segunda venida". Aun así, ¿cómo es eso del mosto? ¿Unos montes dan mosto y otros se derriten? ¿Los montes yermos se funden y los que tienen vides no lo hacen porque revientan las uvas y el mosto las refrigera? Si es así, los adventistas ya tienen un elemento más, una "señal de los tiempos" para "instruirnos" acerca del momento de la parousia: será cuando haya uvas en las vides, antes de la vendimia. O sea, a finales de agosto o primeros de septiembre (en el hemisferio norte). "Lógicamente", todos los montes del hemisferio sur se fundirán, porque allí no hay vendimia en septiembre.

Es una aportación desinteresada a la "teología" ficción de esos señores que dicen ser expertos en las profecías y para quienes toda la Biblia es un totum revolutum, pues toda ella, aunque diga que habla de Edom, de Moab o de Filistea, en realidad hay que tomarlo como una broma, porque "claramente" habla de la "segunda venida". Edom es cualquier cosa que no sea Edom, Moab cualquier cosa que no sea Moab, y Filistea cualquier cosa que no sea Filistea. Pero una cierta bestezuela corderina es "claramente" los Estados Unidos de Norteamérica, según tan "prestigiosos" "intérpretes". Pura "lógica" de nuestros "amigos", los adventistas. Je, je, je.
 
Re: Las 70 semanas ñ t í ñ é ¿ ? ó á ú

Re: Las 70 semanas ñ t í ñ é ¿ ? ó á ú

...
1. Infiltrar, entre los Adventistas,...
2. Hacer concesiones que tiendan...
3. Buscar,analizar,con los Adventistas...
4. Desmembrar paradigmas equivocados ...
5. Demostrar a los Adventistas del Séptimo Día, que su origen como iglesia no tiene fundamento bíblico.

6. Demostrar a los Adventistas del Séptimo Día la falsedad de los escritos de Elena White.

7. Demostrar a los Adventistas del Séptimo Día lo perjudicial...
8. Manifestar ante los Adventistas...
9. Desnudar ante el mundo...
10. Que los Adventistas del Séptimo Día entiendan que de no unirse para buscar juntos católicos y protestantes, la paz mundial, serán culpables de todos los males y/o desastres que vengan sobre la tierra.
.[/SIZE][/B]
..
..Yo me apunto al 5.- y al 6.-
....
...
5. Demostrar a los Adventistas del Séptimo Día, que su origen como iglesia no tiene fundamento bíblico.

6. Demostrar a los Adventistas del Séptimo Día la falsedad de los escritos de Elena White.

....
... El número 10.- Es algo así como cuando los judíos ante un enfermo decían:"¿Quién pecó, su padre o él?" pero dicho en pleno siglo XXI
 
Re: Las 70 semanas

bvicente. La expresión "Día de Jehová" no se "denominó" como si fuese un término que los judíos acuñaron para referirse a los castigos de Jehová sobre su pueblo y las diferentes naciones. Nada más falso bvicente. La expresión la usaron los profetas bajo inspiración de Dios. Es una expresión de origen divino.

Bueno, “Marlon”, aquì cometiste tu primera pifia, porque yo no he dicho eso sobre “los judìos”….Fìjate bien, lo que yo hice fue señalar el uso bìblico (y por ende de los Profetas), de la expresión “dìa de Jehová”…..¿ACASO NO SABES LEER BIEN?; ¿O DE MANERA INTENCIONAL, PRETENDES ATRIBUIRME EQUÌVOCOS?...
Si lees cuidadosamente lo que escribì, te daràs cuenta de que ambos hemos dicho lo mismo, sobre el origen divino de la expresión “dìa de Jehová”.

En Isaías 2: 12-21, el texto que usas, se usan expresiones que suenan a definitivo, y que no tienen cumplimiento total en situaciones como, digamos, la destrucción de Jerusalén en el 70 a.C., por ejemplo. Los versos 19-21 dicen : 19 Y se meterán en las cavernas de las peñas y en las aberturas de la tierra, por la presencia temible de Jehová, y por el resplandor de su majestad, cuando él se levante para castigar la tierra.
20 Aquel día arrojará el hombre a los topos y murciélagos sus ídolos de plata y sus ídolos de oro, que le hicieron para que adorase, 21 y se meterá en las hendiduras de las rocas y en las cavernas de las peñas, por la presencia formidable de Jehová, y por el resplandor de su majestad, cuando se levante para castigar la tierra.
Como puedes ver bvicente, el profeta usa una expresión que NUNCA ha tenido cumplimiento en la historia, y la usa dos veces (3, contando el verso 10): "presencia formidable (temible) de Jehová, y por el resplandor de su majestad". Esta expresión no puede ser aplicada a ejercitos invasores. Es una expresión a la que sólo Dios puede dar cumplimiento porque se refiere a ÉL. ¿Cuando? "Cuando se levante para castigar la tierra" ¿Qué tierra? ¿La de nación alguna? No. Dondequiera haya altivez y soberbia de los hombres (versos 11 y 12). ¿Cuando sucederá ese evento entonces? Sólo cuando Cristo venga. .

Bueno, te pedì limitarte a lo que està escrito en la Palabra de Dios, sin apelar a tus desautorizadas “opiniones personales”; de manera que estas no cuentan, y te puedes guardar tu pretensión de un tal “cumplimiento total” y una supuesta aplicación literal del lenguaje alegòrico utilizado en esas profecìas.

Por mi parte, te cito la introducción que hace el propio Profeta, de todo lo escrito en su libro:
Isaías 1:1 “Visión de Isaías hijo de Amoz, la cual vio acerca de Judá y Jerusalén en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá”.

Entonces, “marlon”, es el propio Profeta que te desautoriza; ya que este dice en la introducción de su libro, que lo que iba a escribir por revelaciòn Divina, se refiere a: Judà y Jerusalén…….

Incluso, tù estàs citando ahora esos versìculos del capitulo 2, sin darte cuenta que en el verso 1 de ese capitulo, dice esto: “Lo que vio Isaías hijo de Amoz acerca de Judá y de Jerusalén”.

Ahora bien, sobre el uso bìblico de un “lenguaje escatològico aparente”, yo te puse un ejemplo donde en su contexto inmediato, la Biblia dice claramente de què se trata:

En el capítulo 13 de Isaías, se describe la "profecía sobre Babilonia", utilizando este lenguaje: Se habla del "día de Jehová"; de que "las estrellas de los cielos no darán su luz, y el sol y la luna se oscurecerían"; Dios "haría estremecer los cielos, y la tierra se movería…"; en el versículo 5 dice: "Vienen de lejana tierra, de lo postrero de los cielos, Jehová y los instrumentos de su ira, para destruir toda la tierra". Pero, en el verso 17 dice: "He aquí que yo despierto contra ellos (o sea, contra Babilonia;B.V.) a los medos…". Esto aclara la cuestión; se trata de la conquista de Babilonia, por Medo-Persia. Pero, se utiliza un lenguaje escatológico aparente.

LEAMOS......

Isaías 13:
"1 Profecía sobre Babilonia, revelada a Isaías hijo de Amoz. 3 Yo mandé a mis consagrados, asimismo llamé a mis valientes para mi ira, a los que se alegran con mi gloria. 4 Estruendo de multitud en los montes, como de mucho pueblo; estruendo de ruido de reinos, de naciones reunidas; Jehová de los ejércitos pasa revista a las tropas para la batalla. 5 Vienen de lejana tierra, de lo postrero de los cielos, Jehová y los instrumentos de su ira, para destruir toda la tierra. 6 Aullad, porque cerca está el día de Jehová; vendrá como asolamiento del Todopoderoso.7 Por tanto, toda mano se debilitará, y desfallecerá todo corazón de hombre, 8 y se llenarán de terror; angustias y dolores se apoderarán de ellos; tendrán dolores como mujer de parto; se asombrará cada cual al mirar a su compañero; sus rostros, rostros de llamas. 9 He aquí el día de Jehová viene, terrible, y de indignación y ardor de ira, para convertir la tierra en soledad, y raer de ella a sus pecadores. 10 Por lo cual las estrellas de los cielos y sus luceros no darán su luz; y el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor.11 Y castigaré al mundo por su maldad, y a los impíos por su iniquidad; y haré que cese la arrogancia de los soberbios, y abatiré la altivez de los fuertes. 13 Porque haré estremecer los cielos, y la tierra se moverá de su lugar, en la indignación de Jehová de los ejércitos, y en el día del ardor de su ira. 14 Y como gacela perseguida, y como oveja sin pastor, cada cual mirará hacia su pueblo, y cada uno huirá a su tierra. 15 Cualquiera que sea hallado será alanceado; y cualquiera que por ellos sea tomado, caerá a espada. 16 Sus niños serán estrellados delante de ellos; sus casas serán saqueadas, y violadas sus mujeres. 17 He aquí que yo despierto contra ellos a los medos, que no se ocuparán de la plata, ni codiciarán oro. 18 Con arco tirarán a los niños, y no tendrán misericordia del fruto del vientre, ni su ojo perdonará a los hijos. 19 Y Babilonia, hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos, será como Sodoma y Gomorra, a las que trastornó Dios.20 Nunca más será habitada, ni se morará en ella de generación en generación; ni levantará allí tienda el árabe, ni pastores tendrán allí majada".

Tambièn, “Marlon”, te mencionè el caso de Ezequiel 7, donde dice: "El fin viene…sobre los cuatro extremos de la tierra"; y allí vemos que se trata de Israel, y la anticipación del cautiverio babilónico. Quiere decir, que ambos casos son ejemplos del uso de "la tierra", como una frase técnica que designa al Israel antiguo. Además, en Daniel 9:6 se habla del "pueblo de la tierra"; en una obvia alusión al pueblo judío; y lo mismo se observa en Ezequiel 7: 27: "El rey se enlutará, y el príncipe se vestirá de tristeza, y las manos del pueblo de la tierra temblarán; según su camino haré con ellos, y con los juicios de ellos los juzgaré; y sabrán que yo soy Jehová”.

LEAMOS……

Ezequiel 7:
“1 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 2 Tú, hijo de hombre, así ha dicho Jehová el Señor a la tierra de Israel: El fin, el fin viene sobre los cuatro extremos de la tierra. 3 Ahora será el fin sobre ti, y enviaré sobre ti mi furor, y te juzgaré según tus caminos; y pondré sobre ti todas tus abominaciones. 5 Así ha dicho Jehová el Señor: Un mal, he aquí que viene un mal. 6 Viene el fin, el fin viene; se ha despertado contra ti; he aquí que viene. 7 La mañana viene para ti, oh morador de la tierra; el tiempo viene, cercano está el día; día de tumulto, y no de alegría, sobre los montes. 8 Ahora pronto derramaré mi ira sobre ti, y cumpliré en ti mi furor, y te juzgaré según tus caminos; y pondré sobre ti tus abominaciones. 11 La violencia se ha levantado en vara de maldad; ninguno quedará de ellos, ni de su multitud, ni uno de los suyos, ni habrá entre ellos quien se lamente. 19 Arrojarán su plata en las calles, y su oro será desechado; ni su plata ni su oro podrá librarlos en el día del furor de Jehová; no saciarán su alma, ni llenarán sus entrañas, porque ha sido tropiezo para su maldad. 20 Por cuanto convirtieron la gloria de su ornamento en soberbia, e hicieron de ello las imágenes de sus abominables ídolos, por eso se lo convertí en cosa repugnante. 21 En mano de extraños la entregué para ser saqueada, y será presa de los impíos de la tierra, y la profanarán. 22 Y apartaré de ellos mi rostro, y será violado mi lugar secreto; pues entrarán en él invasores y lo profanarán. 23 Haz una cadena, porque la tierra está llena de delitos de sangre, y la ciudad está llena de violencia. 24 Traeré, por tanto, los más perversos de las naciones, los cuales poseerán las casas de ellos; y haré cesar la soberbia de los poderosos, y sus santuarios serán profanados. 25 Destrucción viene; y buscarán la paz, y no la habrá. 26 Quebrantamiento vendrá sobre quebrantamiento, y habrá rumor sobre rumor; y buscarán respuesta del profeta, mas la ley se alejará del sacerdote, y de los ancianos el consejo. 27 El rey se enlutará, y el príncipe se vestirá de tristeza, y las manos del pueblo de la tierra temblarán; según su camino haré con ellos, y con los juicios de ellos los juzgaré; y sabrán que yo soy Jehová”.

ENTONCES, "marlon", DEJO MI RESPUESTA HASTA AQUÌ PARA NO ALARGARLA DEMASIADO, Y QUE SEA MAS DIFICIL EL SEGUIMIENTO DE LOS DEMAS FORISTAS, DE ESTE DEBATE.....(LUEGO SEGUIRÈ CON LO DEMAS QUE SEÑALAS).....
PERO, TE PIDO QUE CUANDO TRATES DE REBATIRME, TE LIMITES A REFERIRTE ESPECIFICAMENTE A LO QUE EXPUSE AQUÌ, SIN PRECONCEPTOS NI OPINIONES PERSONALES; SOLO ACUDIENDO A LA BIBLIA....