Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas

...
..La Editorial Safeliz (adventista) me ofreció un libro titulado: "Secretos de Daniel" (Sabiduría y sueños de un príncipe judío en el exilio), por Jacques B.Doukhan.
...
..Lo he pedido para mi biblioteca.
..Cuando lo reciba y lo lea, les haré un resumen....Al menos les daré mi opinión.
...
..Saludos.
 
Re: Las 70 semanas

...
..La Editorial Safeliz (adventista) me ofreció un libro titulado: "Secretos de Daniel" (Sabiduría y sueños de un príncipe judío en el exilio), por Jacques B.Doukhan.
...
..Lo he pedido para mi biblioteca.
..Cuando lo reciba y lo lea, les haré un resumen....Al menos les daré mi opinión.
...
..Saludos.

Gracias, Manuel, pero no esperes gran cosa de Doukhan. Además de adventista, Doukhan es judío, y pretende la falsedad, en contra de todos los escritos de Pablo, que hubo un momento en que, con pocas excepciones, todos los judíos eran cristianos, y todos los cristianos eran judíos. Este es más judeizante que los "pioneros" adventistas, que ya es decir.
 
Re: Las 70 semanas

Saludos Lázaro.

Lamento no disponer del tiempo necesario para mantener el hilo de la conversación. Pero una vez te dije que, no importa el tiempo que pasara, siempre te respondería porque el tema me interesa.

No, en absoluto. La máxima luz es Jesucristo, y para conocer a Jesucristo no se acude al Génesis para intentar adivinar lo que pueda querer decir acerca del Mesías. Es absurdo pretender montar ninguna explicación a base de informaciones parciales si se dispone de información más completa. Por mucho que se aprenda a sumar antes que a dividir, ningún matemático, una vez aprendidas las integrales y las diferenciales, vuelve a los rundimentos ni a aproximaciones para medir el volumen de los sólidos cuyas ecuaciones conozca.

En desacuerdo nuevamente. Y lo último que te digo al respecto es: Los primeros libros y capítulos sirven de base para entender lo que viene. En el Génesis, por ejemplo, ya se habla de un Mesías. Cuando se lee de él en el NT entendemos que ya antes se había mencionado. Ese es el propósito de los primeros capítulos de algo, lo que sea: servir de base e introducción. Tu explicación del matemático es... en el mejor de los casos, absurda. Nadie aprende integrales sin aprender a sumar primero. Eso es lo que está en discusión: se avanza de lo más simple a lo más complejo. Eso es un axioma indiscutible.

No es que lo entienda, Marlon, es que sé que NINGÚN capítulo de Daniel (incluido el más detallado, que es el 11) menciona a Roma en ningún papel protagonista.

El nombre de Jesús no se menciona en ninguna parte del AT, pero cuando apareció en la historia los entendidos supieron reconocerlo por las profecías dichas sobre él. El hecho de que Roma no se mencione por nombre no quiere decir que no esté presente. Se dieron todas las características necesarias para identificarla en la historia. Antíoco Epífanes tampoco se menciona por nombre, si al caso vamos.

Sé que lo que el capítulo 11 atribuye al malvado rey del norte del versículo 21, sucesor del rey del norte que hizo pasar un cobrador de tributos por el país, sucesor de Antíoco III, lo atribuye en capítulos anteriores al "cuerno pequeño". Sé que todo lo que hace el cuerno pequeño lo hace el malvado rey del norte. Y sé que no hay NINGUNA característica del cuerno pequeño que no satisfaga el malvado rey seléucida mencionado a partir del versículo 21 del capítulo 11.

Pues sabes mal, mi estimado. Y si quieres permanecer en esa condición, es tu problema. Eso de que "no hay NINGUNA característica del cuerno pequeño que no satisfaga el malvado rey seléucida" no es más que una afirmación vuestra que, lamentablemente para ti, ha sido ampliamente refutada por los eruditos adventistas. Cuando quieras discutir honestamente sobre eso, lo tratamos; aunque lo dudo.

De reinos helenos, nada. Te llamo al orden, porque esa designación es falsa. Se llaman reinos HELENÍSTICOS, no helenos. Y no conozco ninguna característica que cuarto reino daniélico que no cumplan los reinos helenísticos, de modo que no tengo nada que explicar.

Gracias por la aclaración, pero no veo que eso altere nada de lo que te he dicho. Y al contrario, tienes mucho que explicar. No pretenderás que nos traguemos tus palabras así, sin más.

Todo el mundo sabe que Daniel 11 es una ampliación de los capítulos anteriores, y los anteriores no dicen nada que sea incompatible con los dicho por el 11.

Lázaro, la interpretación preterista de Dn. 2, 7 y 8 deja mucho que desear. Comencé a estudiar contigo Dn. 2 precisamente para ver si era insostenible la interpretación adventista de ese capítulo. Si Dn. 2 (tomando ese sólo capítulo) era facílmente explicado por la interpretación preterista, lo demás también estaba errado y yo estaría dispuesto a dejar todo. Pero más bien me confirmaste en mi fe. De que vuestra interpretación de Dn. 11 no sea en nada incompatible con los capítulos anteriores... pues... NADA DE NADA.

Ya está cuadrado. La interpretación de que Roma ocupe un papel protagonista es una infame mentira historicista carente de prueba alguna.

Lo siento amigo, pero para nada has probado lo contrario. Yo digo que la interpretación de que Antíoco es el cuerno pequeño "es una infame mentira preterista carente de prueba alguna"

La lógica nunca es mala, pero se viene abajo cuando desmiente a las eseñanzas de la Biblia. El "nosotros" de 1 Cor. 10:11 no se refiere a personas del siglo XXI, sino a los que vivían en el siglo I. Y, no Daniel 11 no va acerca de acontecimientos futuros nuestros, sino acerca de acontecimientos pasados. Tu "lógica" es una mentira.

No veo que mi lógica desmienta a la Biblia. Y sobre esto: "El "nosotros" de 1 Cor. 10:11 no se refiere a personas del siglo XXI, sino a los que vivían en el siglo I" no pude hacer más que reir (y con gusto). De verdad me gustaría saber que piensan los otros foristas de esta afirmación tuya. Supongo que para ti estas palabras bíblicas:
"Y tú, hijo de hombre, di a los hijos de tu pueblo: La justicia del justo no lo librará el día que se rebelare; y la impiedad del impío no le será estorbo el día que se volviere de su impiedad; y el justo no podrá vivir por su justicia el día que pecare". Ez.33:12
tampoco tienen nada que ver con nosotros, ¿Cierto? !Qué más se puede esperar de un preterista¡

No, Marlon, es justo al revés. El que tiene que probar que Roma ocupe un papel protagonista en el libro de Daniel eres tú. No darlo por sentado, sin más, porque así te lo enseñaron.

Claro, me corresponde a mi por cuanto soy yo quien he hecho la declaración. A eso iré.

¿Qué idiotez es esa de "estar bien definido" en cuanto a una "denominación". Nuestro Señor Jesucristo no fundó ninguna denominación. Fundó una única iglesia, de la que tu secta no forma parte. Yo me enorgullezco de pertenecer a la iglesia fundada por nuestro Señor. En vez de ser fiel a tu "denominación", sé fiel a la Biblia.

Amigo, ¿Por qué crees que soy adventista? Precisamente por serle fiel a la Biblia. Por cierto, dime sin cobardías, ¿Cuál es, según tú, esa iglesia fundada por nuestro Señor a la que te enorgulleces de pertenecer? Creo que no te avegonzarás ahora de tu iglesia ¿Verdad? ¿Cuál es?

Ni tú ni nadie puede pretender que conoce el propósito divino al dar una profecía si no es por la exégesis del pasaje. Es ridículo que pretendas que el cuarto reino daniélico tuviera que ser Roma porque tal era el propósito divino. ¿Cómo puedes afirmar tal cosa si Daniel no la enseña? ¡Demuestra con Daniel que Daniel hable de Roma en un papel protagonista! No puedes hacerlo.

Hey, no te me hagas el loco ahora¡¡ Te hice claramente una pregunta y no acepto la callada por respuesta. "¿Me vas a decir que no sabes por qué razón fueron dadas las profecías de Daniel? Ahh, si lo sabes ¿verdad? y tú no tienes poderes extrasensoriales ¿o sí? Así que, Lázaro, explícame: según tus poderes extrasensoriales ¿Cuál es la razón por la que se dieron las profecías de Daniel?"

Según tu exégesis, contesta la pregunta.

Los adventistas no tienen NINGUNA razón en NADA de su escatología. Pero lo que dices es imposible. Porque los adventistas dicen dos cosas contradictorias. Por un lado, que Dios instaurará un reino en la tierra después de "Roma". Por otro lado, que la tierra se convierte en un reino satánico desolado durante mil años. En realidad, ambas cosas son falsas.

Lo de que Dios instaurará un reino en la tierra después de Roma, lo dice el mismo Daniel. Lee Daniel 2: 44, 45. Y lo de reino satánico, te repito: los adventistas no hablan de "un reino satánico". Estás torciendo deliberadamente lo que enseñan los adventistas para causar confusión. Tu maldad te saldrá caro. Te lo aseguro. Los adventistas hablan de un milenio en que Satanás será "encadenado" a esta tierra mientras que los justos estarán en el cielo con Cristo durante esos mil años. Nadie está mezclando Ap. 20 con Dn. 2 y 7. Eso lo haces tú para causar confusión. Te repito: ¿Quién te ha dicho que los adventistas enseñan que en Daniel se habla de un reino satánico milenario? ¿Quién?

Eres muy hábil torciendo lo que dice tu oponente, pero me alegro porque así se desenmascara tu falsedad.

Por ahora, te ha salvado la campana. Mi esposa me urge a que nos vayamos. Pero ni sueñes en que voy a dejar el resto de tu mensaje en el olvido. Me he reido con gusto de lo que dices sobre la mentira esa de que ya Cristo vino y de que no existe una segunda venida de Jesús a la tierra. Espera mi respuesta.
 
Re: Las 70 semanas

una vez te dije que, no importa el tiempo que pasara, siempre te respondería porque el tema me interesa.
No pareces sincero. Lo único que parece que te "interesa" del "tema" es cómo "sacarle punta".

En desacuerdo nuevamente.
Pues es lamentable en que insistas en defender algo que, obviamente, es mentira. Si queremos conocer a Jesús, vamos a los Evangelios, no al Génesis.

Tu explicación del matemático es... en el mejor de los casos, absurda. Nadie aprende integrales sin aprender a sumar primero. Eso es lo que está en discusión: se avanza de lo más simple a lo más complejo. Eso es un axioma indiscutible.
Lo indiscutible es tu inmoralidad al tergiversar la verdad de la Biblia y las palabras de los demás. Mi observación matemática era correcta: "Por mucho que se aprenda a sumar antes que a dividir, ningún matemático, una vez aprendidas las integrales y las diferenciales, vuelve a los rundimentos ni a aproximaciones para medir el volumen de los sólidos cuyas ecuaciones conozca".


El hecho de que Roma no se mencione por nombre no quiere decir que no esté presente. Se dieron todas las características necesarias para identificarla en la historia. Antíoco Epífanes tampoco se menciona por nombre, si al caso vamos.
Bonita falsedad la tuya, pero no despistas a nadie con tal sofisma. El ángel intérprete de Daniel 11 señala que el cuerno pequeño es el último malvado rey del norte (hacen lo mismo), y, faltalmente, el rey del norte es, por su propia definición, uno de los reyes de las dinastías helenísticas, no ningún César. Daniel habla explícitamente de las monarquías helenísticas EN PAPEL PROTAGONISTA, pero no hace tal cosa con Roma. El adventismo simplemente da por sentado, con completa deshonestidad, que sí lo hace, pero, obviamente, no lo hace.

Pues sabes mal, mi estimado. Y si quieres permanecer en esa condición, es tu problema. Eso de que "no hay NINGUNA característica del cuerno pequeño que no satisfaga el malvado rey seléucida" no es más que una afirmación vuestra que, lamentablemente para ti, ha sido ampliamente refutada por los eruditos adventistas. Cuando quieras discutir honestamente sobre eso, lo tratamos; aunque lo dudo.
Por tu mentira darás cuenta el día del juicio. Ningún erudito (ni no erudito) adventista ha rebatido jamás nada en cuanto a Antíoco Epífanes.

Gracias por la aclaración, pero no veo que eso altere nada de lo que te he dicho. Y al contrario, tienes mucho que explicar. No pretenderás que nos traguemos tus palabras así, sin más.
Yo no me trago vuestras mentiras, y es preciso rebatir, vez tras vez, siempre lo mismo, vuestras abominables falsedades sobre "reinos griegos", un "imperio griego" y mil estupideces más. Los que debéis dar cuenta por tanta mentira sois vosotros, farsantes.


Lázaro, la interpretación preterista de Dn. 2, 7 y 8 deja mucho que desear. Comencé a estudiar contigo Dn. 2 precisamente para ver si era insostenible la interpretación adventista de ese capítulo. Si Dn. 2 (tomando ese sólo capítulo) era facílmente explicado por la interpretación preterista, lo demás también estaba errado y yo estaría dispuesto a dejar todo. Pero más bien me confirmaste en mi fe. De que vuestra interpretación de Dn. 11 no sea en nada incompatible con los capítulos anteriores... pues... NADA DE NADA.
Ese cuentecito se lo cuentas a los farsantes de tu secta. A la gente seria no se lo cuentes, pues da risa. Todo el mundo sabe que Daniel 11 es paralelo a los capítulos anteriores, aunque más detallado. Daniel es internamente coherente, y, sencillamente, Roma no ocupa un papel protagonista ni en Daniel 11 ni en ninguno de los capítulos anteriores.

Lo siento amigo, pero para nada has probado lo contrario. Yo digo que la interpretación de que Antíoco es el cuerno pequeño "es una infame mentira preterista carente de prueba alguna"
Las palabras dichas por idiotas tienen poco peso. ¿Por qué no te lees a Jamieson y Keil, comentaristas admirados de uno de los pastorcillos de tu pequeña manada de lobos?

No veo que mi lógica desmienta a la Biblia.
Tu "lógica" no merece tal nombre, y no tiene ningún respeto por la Biblia.

Claro, me corresponde a mi por cuanto soy yo quien he hecho la declaración. A eso iré.
Pues a ver cuándo empiezas a demostrar, con el libro de Daniel, que Roma ocupa un lugar protagonista en el mismo. Nunca he visto a ningún adventista hacer tal cosa.

Amigo, ¿Por qué crees que soy adventista? Precisamente por serle fiel a la Biblia.
¡Ja! Y lo del cuentecito del otoño de 457 a.C., ¿en qué parte de la Biblia está, Marlon? ¿En qué parte de la Biblia se habla de que Jesús hubiese de emprender una nueva fase de su ministerio distinta de la conocida por el autor de Hebreos? ¡"Fiel a la Biblia"! ¡Farsante!

Por cierto, dime sin cobardías, ¿Cuál es, según tú, esa iglesia fundada por nuestro Señor a la que te enorgulleces de pertenecer? Creo que no te avegonzarás ahora de tu iglesia ¿Verdad? ¿Cuál es?
Ciertamente, no una iglesia decimonónica fundada por ningún "pionero". La Iglesia fundada por Jesús es aquella de la que, hablando con San Pedro, el Señor dijo: "Sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mat. 16:18). Y no han prevalacido, pese a la aparición de sectas como la tuya.

Hey, no te me hagas el loco ahora¡¡
¿A qué viene esta mamarrachada tuya? Tú afirmaste alegremente que Roma tiene que ser el cuarto poder de Daniel porque ello está de acuerdo con el plan divino, o alguna payasada semejante. Yo te llamé la atención sobre cómo puedes pretender tal cosa. ¿Qué herramienta utilizas para conocer el plan divino? ¿Te lo ha revelado Dios a ti personalmente? ¿Usas percepción extrasensorial? Yo no pretendo tenerla. Simplemente, leo el libro de Daniel sin presuposiciones previas, y constato que Daniel 11, paralelo a los capítulos anteriores, habla de los reinos helenísticos, tal como reconocen todos los comentaristas.

Te hice claramente una pregunta y no acepto la callada por respuesta. "¿Me vas a decir que no sabes por qué razón fueron dadas las profecías de Daniel? Ahh, si lo sabes ¿verdad?
¡Claro que lo sé! Y jamás lo he ocultado. Coincido con la mayoría de los comentaristas judíos, católicos y protestantes: Las profecías de Daniel sirvieron para preparar al pueblo judío para las atrocidades que iba a cometer Antíoco Epífanes.


Lo de que Dios instaurará un reino en la tierra después de Roma, lo dice el mismo Daniel. Lee Daniel 2: 44, 45.
No, mentiroso, Daniel 2 no habla de Roma en ningún sitio. Lo de Roma es una falsedad del historicismo que no puede ser probada.

Y lo de reino satánico, te repito: los adventistas no hablan de "un reino satánico". Estás torciendo deliberadamente lo que enseñan los adventistas para causar confusión. Tu maldad te saldrá caro. Te lo aseguro.
¿Me saldrá cara, farsante? ¿No dice tu secta, acaso, que, tras la destrucción de los reinos de este mundo en ocasión de la segunda venida de Cristo, la tierra queda desolada durante mil años, y Satanás y los demonios quedan confinados en ella? ¿No enseña tu secta nauseabunda que no hay humanos vivos en la tierra, mentiroso? O sea, cuando os conviene, para engañar a los ignorantes, contáis el cuentecito de que el reino de Dios en la tierra se instaura tras el fin de "Roma". Esa es la mentira que contáis cuando tergiversáis Daniel 2. Pero luego, para "cuadrar" vuestro cuentecito apocalíptico, resulta que ese reino de Dios instaurado tras la caída de "Roma" se instaura en el cielo, ¿verdad, farsante? ¿Dónde dice Daniel que el reino de Dios se instauraría en el cielo durante mil años, sectario repulsivo?

Nadie está mezclando Ap. 20 con Dn. 2 y 7. Eso lo haces tú para causar confusión.
Está claro que en vuestra indigna manipulación de la Biblia no vais a instruir a los catecúmenos que caen en vuestras redes perversas de la doble mentira que aplicáis, pero es claro que habláis con lengua viperina, siempre mintiendo. Primero un reino de Dios en la tierra que se instaura tras la caída de Roma. Luego, cuando contáis la trola del Apocalipsis, un reino de Dios en el cielo que se instaura tras al caída de Roma. Se os ha visto el plumero, sectario. En realidad, vuestras dos explicaciones son mentira.


Te repito: ¿Quién te ha dicho que los adventistas enseñan que en Daniel se habla de un reino satánico milenario? ¿Quién?
No, farsante, no me tergiverses. Yo no digo que los adventistas digan que en Daniel se habla de un reino satánico milenario. Digo, con perfecta razón, que decís que en Apocalipsis 20 se habla de un reino satánico desolado durante el "milenio". Por supuesto, no es esa mi interpretación. Esa herejía, como las demás, son vuestras.

Eres muy hábil torciendo lo que dice tu oponente, pero me alegro porque así se desenmascara tu falsedad.
Ya ves, la que ha quedado desenmascarada ha sido la tuya.

Por ahora, te ha salvado la campana. Mi esposa me urge a que nos vayamos. Pero ni sueñes en que voy a dejar el resto de tu mensaje en el olvido. Me he reido con gusto de lo que dices sobre la mentira esa de que ya Cristo vino y de que no existe una segunda venida de Jesús a la tierra. Espera mi respuesta.
La espero tranquilo, pasmado. Ten cuidado no te caiga la campana en la cabeza, falso discípulo. ¿Cuándo he dicho yo, pedazo de mentiroso, que "no existe una segunda venida de Jesús a la tierra"? Lo que he dicho es que la expresión "segunda venida" no es bíblica, y que muchos pasajes sobre la "parousía" que los historicistas os imagináis que están en nuestro futuro pasaron hace mucho. Pero Jesús volverá. El Credo de la Iglesia siempre lo ha confesado así: "De nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos".
 
Re: Las 70 semanas

Y AQUÌ TE REPÌTO LAS EVIDENCIAS CON QUE CUENTO, PARA SOSTENER MI PUNTO:

1) El adventismo dice que el “cuerno pequeño” de Daniel 7 y el “cuerno pequeño” de Daniel 8, son “el mismo cuerno”; sin embargo, a la vez el adventismo sostiene que “la cuarta bestia” de Daniel 7 representa a “Roma pagana”, el “cuerno pequeño” de Daniel 7 representa a “Roma papal”, mientras que el “cuerno pequeño” de Daniel 8 representa a “Roma pagana y papal”.
Luego, es evidente que esto es una inconsistencia, porque ambos cuernos estàn representando entidades distintas y por lo tanto no pueden ser “el mismo cuerno”.

2) El símbolo del “cuerno pequeño” en Daniel 8, no parece adecuado para representar a todo lo que serìa “Roma pagana y papal”.

Miremos gráficamente, las diversas formas en que el adventismo interpreta que “Roma” queda representada en el libro de Daniel:

Daniel 2 (Roma Pagana):
33 sus piernas, de hierro….40 Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo.

Daniel 7 (Roma Pagana y Papal):
7 …he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible…23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará.

Daniel 8 (Roma Pagana y Papal):
9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.

Luego, es fácil notar que lo de un simple "cuerno pequeño" representando a "Roma Pagana y Papal", es una clara “inconsistencia simbòlica”.

3) Veamos ahora, la simbologìa utilizada en Daniel 8, siempre desde la óptica del adventismo:

Daniel 8
9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa. (Roma Pagana y Papal)

20 En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia. (Imperio Medo-Persa)

21 El macho cabrío es el rey de Grecia. (ImperioGreco-Macedònico).

Luego, luce improbable, que en una misma visión se escogiera un simple "cuerno pequeño”, para representar todo lo que significa "Roma Pagana y Papal"; y que entonces, dos entes de mucho menos importancia “histórica y profética”, como Medo-Persia y Grecia, hayan sido representados por bestias completas......

4) Observemos ahora, hacia fuera del libro de Daniel, otra descripcion bíblica de Roma, segun el adventismo:

Apocalipsis 13:
1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.

ENTONCES, "cristian", SI DE VERDAD VAS A INTENTAR "REBATIRME", TE RETO A QUE LO HAGAS PUNTO POR PUNTO, REFIRIENDOTE ESPECIFICAMENTE A LO QUE SEÑALO AQUÌ; PERO ECHANDO MANOS DE "EVIDENCIAS BÌBLICAS", Y NO SOLAMENTE DE PRECONCEPTOS NO PROBADOS, NI DE SIMPLES OPINIONES PERSONALES....

ESPERO TU RESPUESTA, SOLO A ESTA PRIMERA PARTE, PARA QUE LUEGO SIGAMOS ADELANTE CON LAS DEMÀS.......

bvicente18,

Primeramente, Antíoco Epífanes no puede ser el cuerno pequeño de Daniel 8. Si leiste mi escrito sobre "ACHARITH", te darás cuenta que no cuadra ni serruchandolo con un serrucho. Antíoco no surgió al final del reinado de los cuatro cuernos que representaban el imperio greco-macedonico de Alejandro Magno. El imperio que venía despuntando al final del reinado de los cuatro cuernos fue Roma. Eso es historia.

Además, el libro de Daniel fue escrito en un marco de repetición y ampliación comenzando con la visión de la estatua de Nabucodonosor. Es precisamente durante el reinado de los pies que Dios establece su reinado, no antes. En el capítulo 7 se le entrega el reino al pueblo de los santos del Altísimo durante el reinado del cuerno pequeño. Si Dios escogió ese símbolo para representar a Roma, ¿quién eres tú para cuestionarlo? Según Ford, y muchos otros, Roma cuadra mejor con el cuerno pequeño de Daniel 8 que Antíoco Epífanes.

No hay ninguna inconsistencia. El cuerno pequeño es una extensión de Roma.

He estado fuera por varias semanas, pero prontito entro regularmente al foro y seguimos con otros temas que tenemos pendiente.

Que Dios te bendiga.
 
Re: Las 70 semanas

Buenos días hermanos.

Creí que ya los preterístas se había rendido, ante la inmensa ola de pruebas sin refutar.

Sobre los "huecos" que presentan los preterístas he aquí una pequeña lista:

No pueden cuadrar lo dicho por Jesús en Mateo 24:15 "Cuando veáis en el lugar santo, la abominación desoladora, predicha por el profeta Daniel..."

No saben la fecha del comienzo de las setenta semanas aún el verso diciendo que es calculable, Daniel 9:25 "Conoce, pues, y entiende..."

Tienen el problema de doble ungído en la profecía.

No saben donde acomodar su ACHARITH ni que traducción darle.

Adjudican el "poner fin al pecado" de Dan 9:24 al santuario terrenal.

Confrontan problemas para describir como Antíoco Epífanes "subió entre ellos" refiriendose a los 10 cuernos y como subsistieron al mismo tiempo.

Confrontan problemas para adjudicar "Millares de millares le servían, y millones de millones asistían ante él." Dan 7:10 a Antíoco Epífanes.

Problemas de exégesis con La piedra cortada y SEGURA, que no reinó al final del reinado de Antíoco Epífanes, cuando era prometida y su reino sería eterno.

Pretenden inventar cuando la bíblia es clara, al decir que Daniel no entendió la visión de las 2300 tardes y mañanas, Dan 8:27 "... y no la entendía."

Confrontan problemas para admitir que la traducción mas acertada de la palabra CHA"TAK es "cortado".

En el contexto de Daniel 7:26-27 encontramos que despues de ese "cuerno pequeño" no habrá mas reino, sino que sería "destruido por completo y para siempre."

Marcos 1:15 "El tiempo se ha cumplido, Juan el Bautista es claro al decir que la profecía de las setenta semanas "es cumplida".


Estos son algunos puntos que nuestros hermanos preterías han perdido su norte y se han descarriado por completo. Hay varias pruebas mas, pero por el momento estas son suficientes.
 
Re: Las 70 semanas

Buenos días hermanos.

Creí que ya los preterístas se había rendido, ante la inmensa ola de pruebas sin refutar.

Sobre los "huecos" que presentan los preterístas he aquí una pequeña lista:

  1. No pueden cuadrar lo dicho por Jesús en Mateo 24:15 "Cuando veáis en el lugar santo, la abominación desoladora, predicha por el profeta Daniel..."
  2. No saben la fecha del comienzo de las setenta semanas aún el verso diciendo que es calculable, Daniel 9:25 "Conoce, pues, y entiende..."
  3. Tienen el problema de doble ungído en la profecía.
  4. No saben donde acomodar su ACHARITH ni que traducción darle.
  5. Adjudican el "poner fin al pecado" de Dan 9:24 al santuario terrenal.
  6. Confrontan problemas para describir como Antíoco Epífanes "subió entre ellos" refiriendose a los 10 cuernos y como subsistieron al mismo tiempo.
  7. Confrontan problemas para adjudicar "Millares de millares le servían, y millones de millones asistían ante él." Dan 7:10 a Antíoco Epífanes.
  8. Problemas de exégesis con La piedra cortada y SEGURA, que no reinó al final del reinado de Antíoco Epífanes, cuando era prometida y su reino sería eterno.
  9. Pretenden inventar cuando la bíblia es clara, al decir que Daniel no entendió la visión de las 2300 tardes y mañanas, Dan 8:27 "... y no la entendía."
  10. Confrontan problemas para admitir que la traducción mas acertada de la palabra CHA"TAK es "cortado".
  11. En el contexto de Daniel 7:26-27 encontramos que despues de ese "cuerno pequeño" no habrá mas reino, sino que sería "destruido por completo y para siempre."
  12. Marcos 1:15 "El tiempo se ha cumplido, Juan el Bautista es claro al decir que la profecía de las setenta semanas "es cumplida".


Estos son algunos puntos que nuestros hermanos preterías han perdido su norte y se han descarriado por completo. Hay varias pruebas mas, pero por el momento estas son suficientes.
 
Re: Las 70 semanas

Creí que ya los preterístas se había rendido, ante la inmensa ola de pruebas sin refutar.
¿Por qué habríamos de hacer tal cosa cuando ya hemos ganado? No hay NADA que quede por refutar.

[*]No pueden cuadrar lo dicho por Jesús en Mateo 24:15 "Cuando veáis en el lugar santo, la abominación desoladora, predicha por el profeta Daniel..."
Ese imbécil argumento está muerto, pues es sabido que tanto los autores del NT como el propio Jesucristo aplican pasajes del AT de forma no exegética. Dado que una aplicación no es una explicación, no tiene nada de particular que Jesús aplique a un acontecimiento futuro palabras que se referían originalmente a otro acontecimiento. Que los intereses bastordos de historicistas deshonestos como tú no quieran admitirlo es irrelevante, pero el argumento del historicismo está muerto.

No saben la fecha del comienzo de las setenta semanas aún el verso diciendo que es calculable, Daniel 9:25 "Conoce, pues, y entiende..."
Sectario desvergozado y mentiroso, el que no lo sabes eres tú. Si no, farsante, ¿dónde está el versículo de la Biblia que habla del otoño de 457 a.C.? ¿Dónde está, pedazo de embustero?

Tienen el problema de doble ungído en la profecía.
Ese no es ningún problema, embustero. ¿Hablamos de los problemas de los historicistas, pedazo de sinvergüenza? ¿Qué pasa con la guerra de la que habla la profecía de las setenta hebdómadas? ¿Qué guerra fue esa, mentiroso? Más cositas, embustero. ¿Quién es el que quita el sacrificio y la ofrenda? Según la infamia historicista, es Jesucristo, pero según Daniel es el mimo que pone la abominación desoladora (cf. Dan. 11:31). Eso lo hizo Jesucristo, ¿infame sectario?

No saben donde acomodar su ACHARITH ni que traducción darle.
Deshonesto sectario, da la casualidad que, según la mentirosa "exposición" adventista de las profecías, "Roma" entra en la profecía el año 168 a.C. Entonces, pedazo de embustero, si Roma "aparece" en 168 a.C. y esa fecha a vosotros no os parece mal, ¿cómo es, rufián, que os parezca mal la MISMA fecha para el rey del norte que reinaba por entonces? Como todo el mundo sabe, ´ajarit tiene varias acepciones, y NINGUNA de ellas significa "después del final". "Al final" siempre significa ANTES del final, o, más concretamente, como sabemos por el caso de Job y otros, equivale a la segunda parte de algo en una de sus acepciones. Entonces, papanatas, ¿dónde está ese supuesto problema?

Adjudican el "poner fin al pecado" de Dan 9:24 al santuario terrenal.
¿Y por qué no habríamos de hacer tal cosa? ¡Prueba tú por el contexto, pedazo de embustero, que se refiera a otra cosa! Nos atenemos a la oración de Daniel, que hablaba de la situación que vivía su pueblo en el exilio, resultado de su pecado de siglos.

Confrontan problemas para describir como Antíoco Epífanes "subió entre ellos" refiriendose a los 10 cuernos y como subsistieron al mismo tiempo.
¿Qué problema es ese, farsante? ¿Uno que te has sacado de la manga? La Biblia no dice que los cuernos representen reyes contemporáneos, pedazo de mentiroso.

Confrontan problemas para adjudicar "Millares de millares le servían, y millones de millones asistían ante él." Dan 7:10 a Antíoco Epífanes.
¿Qué problema es ese, payaso? ¿No hay millones de millones que asisten a Dios ahora mismo? ¿No había millones y millones que asistían a Dios hace dos mil o tres mil años, pedazo de embustero? ¿Cuál es, entonces, el problema de que hubiera millones y millones que asistieran a Dios en los días de Antíoco, farsante?

Problemas de exégesis con La piedra cortada y SEGURA, que no reinó al final del reinado de Antíoco Epífanes, cuando era prometida y su reino sería eterno.
Pero, pedazo de sinvergüenza, Roma cayó hace mucho, y tampoco se ha levantado ningún reino en la tierra que sea eterno desde entonces. Es más, según las mentiras del adventismo, cuando todos los reinos de la tierra pasen con ocasión de la segunda venida de Cristo (supuestamente futura), NO SE ESTABLECERÁ NINGÚN REINO DE DIOS EN ESTA TIERRA, pedazo de embustero, pues, según esa demente "teología" la tierra se constituirá en un reino satánico desolado durante mil años. El reino estará en el cielo. ¿Dónde habla Daniel de eso, pedazo de embustero?

Pretenden inventar cuando la bíblia es clara, al decir que Daniel no entendió la visión de las 2300 tardes y mañanas, Dan 8:27 "... y no la entendía."
Quien inventas eres tú, sinvergüenza. El texto no dice que Daniel no entendía la visión, sino, muy al contrario, que nadie entendió, y no hay pronombre, sectario repugnante. Lo que nadie entendió fue que Daniel hubiese visto algo que lo preocupara tanto.

Confrontan problemas para admitir que la traducción mas acertada de la palabra CHA"TAK es "cortado".
En primer lugar, payaso, eso no es ningún problema. Aunque dijese "cortado" (que no lo dice), podría estar cotado de los eones de la historia, farsante. En segundo lugar, ningún léxico hebreo decente aplica tal sentido al vocablo antes del hebreo medieval, sectario engañador.

Marcos 1:15 "El tiempo se ha cumplido, Juan el Bautista es claro al decir que la profecía de las setenta semanas "es cumplida".
¿Dónde habla San Juan Bautista de las setenta semanas, sinvergüenza?

Estos son algunos puntos que nuestros hermanos preterías han perdido su norte y se han descarriado por completo. Hay varias pruebas mas, pero por el momento estas son suficientes.
Los preteristas no somos hermanos tuyos, repugnante sectario. Como queda patente, todos tus "puntos" son una infame mentira, una de tus típicas cortinitas de humo.

En cambio, tú tienes muchas cuentas que dar, sectario. Vamos a empezar por esto: ¿DÓNDE ESTÁ EL VERSÍCULO BÍBLICO QUE HABLA DEL OTOÑO DE 457 A.C., BASE DE TODA LA MENTIRA DEL ADVENTISMO?

¿Dónde está ese versículo, adventistas despreciables? Sin ese versículo no hay 1844. ¡Hala! ¡A buscarlo, farsantes!
 
Re: Las 70 semanas

bvicente18, Primeramente, Antíoco Epífanes no puede ser el cuerno pequeño de Daniel 8. Si leiste mi escrito sobre "ACHARITH", te darás cuenta que no cuadra ni serruchandolo con un serrucho. Antíoco no surgió al final del reinado de los cuatro cuernos que representaban el imperio greco-macedonico de Alejandro Magno....

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"); tù siempre estàs haciendo honor a tu "nick", porque solo sabes repetir y repetir lo mismo. ¿DÒNDE ESTOY HABLANDO AHORA DE "ANTÌOCO IV?....
TÙ DEBERÌAS PRESTAR MAS ATENCIÒN A LO QUE YO ESCRIBO....DE MANERA QUE SIGUES "EN TUS TRECE".....

El imperio que venía despuntando al final del reinado de los cuatro cuernos fue Roma. Eso es historia. Además, el libro de Daniel fue escrito en un marco de repetición y ampliación comenzando con la visión de la estatua de Nabucodonosor. Es precisamente durante el reinado de los pies que Dios establece su reinado, no antes. En el capítulo 7 se le entrega el reino al pueblo de los santos del Altísimo durante el reinado del cuerno pequeño. Si Dios escogió ese símbolo para representar a Roma, ¿quién eres tú para cuestionarlo?.......

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"), ¿Y QUIÈN ERES TÙ, PARA DECIR Y ASUMIR, QUE SUPUESTAMENTE "DIOS ESCOGIÒ A UN CUERNO PEQUEÑO PARA REPRESENTAR A ROMA"????.....

ESA IDEA DESCABELLADA Y DISPARATADA, ES UN INVENTO DE TU SECTA DESPRECIABLE Y ASQUEANTE DEL adventismo....POR LO TANTO, ES A TI Y A TU SECTA, A QUIENES YO CUESTIONO, Y NO A LA PALABRA DE DIOS; COMO TÙ PRETENDES HACER CREER EN FORMA MANIPULADORA Y ENGAÑADORA.....

Según Ford, y muchos otros, Roma cuadra mejor con el cuerno pequeño de Daniel 8 que Antíoco Epífanes. No hay ninguna inconsistencia. El cuerno pequeño es una extensión de Roma....

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"), fìjate bien, mi punto aquì es que el "sìmbolo" de un "cuerno pequeño", para representar a "Roma pagana y papal", luce desproporcionado, inconsistente, incongruente, fuera de lugar, forzado, aèreo, inadecuado....(y podrìamos seguir poniendo adjetivos).....

En realidad, el sìmbolo de un simple "cuerno pequeño" no serìa adecuado ni siquiera para representar solamente a "Roma pagana"; !cuànto màs a "Roma pagana y papal"!; tal como pretende la secta adventista.......

Ese es el punto mìo, "lorito".....¿ENTIENDES ESO, O ES MUY COMPLICADO PARA TI????????.....

Ahora bien, yo no me quedo en mi simple razonamiento, sino que presento evidencias bìblicas para respaldarlo. Y esas evidencias que yo presento, tù tienes que intentar "rebatirlas" con la "Biblia en la mano"; y no apoyandote en tus inùtiles preconceptos del adventismo.

TE LO REPITO, "lorito", es obvio que pretender utilizar el símbolo de un simple “cuerno pequeño”, para representar una entidad tan abarcante como “Roma pagana y papal”, resulta una clara “inconsistencia simbòlica”, aùn dentro de la propia optica del adventismo.

Ese es el punto mìo, "lorito".....¿ENTIENDES ESO, O ES MUY COMPLICADO PARA TI????????.....

Y AQUÌ TE REPÌTO LAS EVIDENCIAS CON QUE CUENTO, PARA SOSTENER MI PUNTO:

1) El adventismo dice que el “cuerno pequeño” de Daniel 7 y el “cuerno pequeño” de Daniel 8, son “el mismo cuerno”; sin embargo, a la vez el adventismo sostiene que “la cuarta bestia” de Daniel 7 representa a “Roma pagana”, el “cuerno pequeño” de Daniel 7 representa a “Roma papal”, mientras que el “cuerno pequeño” de Daniel 8 representa a “Roma pagana y papal”.
Luego, es evidente que esto es una inconsistencia, porque ambos cuernos estàn representando entidades distintas y por lo tanto no pueden ser “el mismo cuerno”.

2) El símbolo del “cuerno pequeño” en Daniel 8, no parece adecuado para representar a todo lo que serìa “Roma pagana y papal”.

Miremos gráficamente, las diversas formas en que el adventismo interpreta que “Roma” queda representada en el libro de Daniel:

Daniel 2 (Roma Pagana):
33 sus piernas, de hierro….40 Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo.

Daniel 7 (Roma Pagana y Papal):
7 …he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible…23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará.

Daniel 8 (Roma Pagana y Papal):
9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.

Luego, es fácil notar que lo de un simple "cuerno pequeño" representando a "Roma Pagana y Papal", es una clara “inconsistencia simbòlica”.

3) Veamos ahora, la simbologìa utilizada en Daniel 8, siempre desde la óptica del adventismo:

Daniel 8
9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa. (Roma Pagana y Papal)

20 En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia. (Imperio Medo-Persa)

21 El macho cabrío es el rey de Grecia. (ImperioGreco-Macedònico).

Luego, luce improbable, que en una misma visión se escogiera un simple "cuerno pequeño”, para representar todo lo que significa "Roma Pagana y Papal"; y que entonces, dos entes de mucho menos importancia “histórica y profética”, como Medo-Persia y Grecia, hayan sido representados por bestias completas......

4) Observemos ahora, hacia fuera del libro de Daniel, otra descripcion bíblica de Roma, segun el adventismo:

Apocalipsis 13:
1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.

ENTONCES, "lorito", SI DE VERDAD VAS A INTENTAR "REBATIRME", TE RETO A QUE LO HAGAS PUNTO POR PUNTO, REFIRIENDOTE ESPECIFICAMENTE A LO QUE YO SEÑALO AQUÌ; PERO ECHANDO MANOS DE "EVIDENCIAS BÌBLICAS", Y NO SOLAMENTE DE PRECONCEPTOS NO PROBADOS, NI DE SIMPLES OPINIONES PERSONALES....

ESPERO TU RESPUESTA, SOLO A ESTA PRIMERA PARTE, PARA QUE LUEGO SIGAMOS ADELANTE CON LAS DEMÀS.......
PERO, ESTO ES SI DE VERDAD TE INTERESA DEBATIR "DE FRENTE", Y NO SIMPLEMENTE APARENTARLO; SOLO REPITIENDO Y REPITIENDO LO MISMO, COMO ES YA TU COSTUMBRE AQUÌ......
 
Re: Las 70 semanas

(No soy preterista, futurista, ni historicista,… sólo soy ex -adventista)
...
....En Mateo 24: 15-21 cualquier persona puede leer que se hace referencia a la caída de Jerusalén y la destrucción del Templo en el año 70 d.C. (“los que estén en Judea, huyan a los montes”)
...Por lo tanto, a los adventistas no les cuadra su "interpretación" de las “70 semanas” desde el otoño del 457 a.C. hasta el 34 d.C. con todo lo que sucedería en esas semanas, según está escrito en Daniel 9.

.....
…En la Biblia interlineal hebreo-español se lee en Daniel 8: 27 “ y-no-había quien-entendiera”. Nada ,por supuesto de : yo no la entendía.

.....
…A ver cómo explican los adventistas a la luz de su interpretación de Marcos 1:15 las palabras de Daniel 2:44 “Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido…”
..
...¿Se cumplió?
..
....
…Si según los adventistas, Daniel 9:24 “y poner fin al pecado” se refiere al Santuario Celestial, ¿podrán explicar cómo se puso fin al pecado en el Santuario Celestial dentro de esas “70 semanas”?

…ESCRITO ESTÁ.
 
Re: Las 70 semanas

...Saludos.
...
..Del libro "Secretos de Daniel" por Jacques B. Doukhan. Editorial APIA, del que les prometí un resumen, les leo un poco.
...
....El autor en NOTAS Y REFERENCIAS correspondientes al capítulo 9 (página 156) confiesa:
"1. La historia nos cuenta que Artajerjes comenzó su reinado en 465 a.E.C., el añó de su ascensión al trono (ver "Artaxerxes", en Universal Larousse). Según la Biblia, sin embargo, el primer año de su reinado habría comenzado al principio del año siguiente, en Tishri (ver Jer. 25:1 y Dan 1:1,2; comparar con 2 Rey 18:1,9,10; comparar con Mishna Rosh Hashanah 1.1). El año séptimo de Artajerjes, entonces, se extendería desde el otoño (Thishri) de 458 hasta el otoño de 457.".
...
...
...WOW! Como dicen los yankees...
...
...¿Leyeron bien?...Entonces....entonces ...llegaron a Jerusalén el quinto mes...
...
...A ver...a ver...¿le salen las cuentas a los adventistas?....
 
Re: Las 70 semanas

¿Por qué habríamos de hacer tal cosa cuando ya hemos ganado? No hay NADA que quede por refutar.

Por mas que se vista de oveja seguirá siendo "lobo rapáz". ¿Que ha ganado...?

Ese imbécil argumento está muerto, pues es sabido que tanto los autores del NT como el propio Jesucristo aplican pasajes del AT de forma no exegética. Dado que una aplicación no es una explicación, no tiene nada de particular que Jesús aplique a un acontecimiento futuro palabras que se referían originalmente a otro acontecimiento. Que los intereses bastordos de historicistas deshonestos como tú no quieran admitirlo es irrelevante, pero el argumento del historicismo está muerto.

Ese "imbécil argumento" como usted le llama, ha sido prueba contundente de que usted está en error.

Ese no es ningún problema, embustero. ¿Hablamos de los problemas de los historicistas, pedazo de sinvergüenza? ¿Qué pasa con la guerra de la que habla la profecía de las setenta hebdómadas? ¿Qué guerra fue esa, mentiroso? Más cositas, embustero. ¿Quién es el que quita el sacrificio y la ofrenda? Según la infamia historicista, es Jesucristo, pero según Daniel es el mimo que pone la abominación desoladora (cf. Dan. 11:31). Eso lo hizo Jesucristo, ¿infame sectario?

Martínez, véle su presión, no sea que le traiga problemas los argumentos bíblicos.

Deshonesto sectario, da la casualidad que, según la mentirosa "exposición" adventista de las profecías, "Roma" entra en la profecía el año 168 a.C. Entonces, pedazo de embustero, si Roma "aparece" en 168 a.C. y esa fecha a vosotros no os parece mal, ¿cómo es, rufián, que os parezca mal la MISMA fecha para el rey del norte que reinaba por entonces? Como todo el mundo sabe, ´ajarit tiene varias acepciones, y NINGUNA de ellas significa "después del final". "Al final" siempre significa ANTES del final, o, más concretamente, como sabemos por el caso de Job y otros, equivale a la segunda parte de algo en una de sus acepciones. Entonces, papanatas, ¿dónde está ese supuesto problema?

Mientras dice todos eso, los eruditos de todas las edades dicen lo contrario, la bíblia es clara, por ejemplo, Strong:

Dan 8:19 And he said,H559 Behold,H2009 I will make thee knowH3045 (H853) whatH834 shall beH1961 in the last endH319 of the indignation:H2195 forH3588 at the time appointedH4150 the endH7093 shall be.

Dan 8:23 And in the latter timeH319 of their kingdom,H4438 when the transgressorsH6586 are come to the full,H8552 a kingH4428 of fierceH5794 countenance,H6440 and understandingH995 dark sentences,H2420 shall stand up.H5975

Dan 10:14 Now I am comeH935 to make thee understandH995 (H853) whatH834 shall befallH7136 thy peopleH5971 in the latterH319 days:H3117 forH3588 yetH5750 the visionH2377 is for many days.H3117

Dan 11:4 And when he shall stand up,H5975 his kingdomH4438 shall be broken,H7665 and shall be dividedH2673 toward the fourH702 windsH7307 of heaven;H8064 and notH3808 to his posterity,H319 norH3808 according to his dominionH4915 whichH834 he ruled:H4910 forH3588 his kingdomH4438 shall be plucked up,H5428 even for othersH312 besideH4480 H905 those.H428

Dan 12:8 And IH589 heard,H8085 but I understoodH995 not:H3808 then saidH559 I, O my Lord,H113 whatH4100 shall be the endH319 of theseH428 things?

¿Y por qué no habríamos de hacer tal cosa? ¡Prueba tú por el contexto, pedazo de embustero, que se refiera a otra cosa! Nos atenemos a la oración de Daniel, que hablaba de la situación que vivía su pueblo en el exilio, resultado de su pecado de siglos.

Simplemente porque no es otra cosa, indudablemente el verso se refiere al santuario celestial y la obra mediadora de Cristo, pues nunca es llamado "poner fin al pecado" al santuario terrenal.

¿Qué problema es ese, farsante? ¿Uno que te has sacado de la manga? La Biblia no dice que los cuernos representen reyes contemporáneos, pedazo de mentiroso.

La bíblia dice mas, dice: "...vi que otro cuerno pequeño subió entre ellos..."

Jamás en la vida un reino puede tener diez reyes, reinando a la vez.

¿Qué problema es ese, payaso? ¿No hay millones de millones que asisten a Dios ahora mismo? ¿No había millones y millones que asistían a Dios hace dos mil o tres mil años, pedazo de embustero? ¿Cuál es, entonces, el problema de que hubiera millones y millones que asistieran a Dios en los días de Antíoco, farsante?

Explique los puntos, y deje de estar hablando ofensas, pues escribió muchas ofensas y nada explicó.

Pero, pedazo de sinvergüenza, Roma cayó hace mucho, y tampoco se ha levantado ningún reino en la tierra que sea eterno desde entonces. Es más, según las mentiras del adventismo, cuando todos los reinos de la tierra pasen con ocasión de la segunda venida de Cristo (supuestamente futura), NO SE ESTABLECERÁ NINGÚN REINO DE DIOS EN ESTA TIERRA, pedazo de embustero, pues, según esa demente "teología" la tierra se constituirá en un reino satánico desolado durante mil años. El reino estará en el cielo. ¿Dónde habla Daniel de eso, pedazo de embustero?

Señor Eduardo Martínez Rancaño, La Roma de los Césares es la misma Roma de los Papas, pues escrito está: "Y lo que viste de los pies Y los dedos, en parte de arcilla de alfarero y en parte de hierro, el reino será dividido. Sin embargo, tendrá algo de la fortaleza del hierro, tal como viste el hierro mezclado con la arcilla. Daniel 2:41

Quien inventas eres tú, sinvergüenza. El texto no dice que Daniel no entendía la visión, sino, muy al contrario, que nadie entendió, y no hay pronombre, sectario repugnante. Lo que nadie entendió fue que Daniel hubiese visto algo que lo preocupara tanto.

La bíblia dice: Dan 8:27

(BAD) »Yo, Daniel, quedé exhausto, y durante varios días guardé cama. Luego me levanté para seguir atendiendo los asuntos del reino. Pero la visión me dejó pasmado, pues no lograba comprenderla.

(DHH) "Yo, Daniel, sentí que me faltaban las fuerzas, y estuve enfermo varios días. Después me levanté y seguí atendiendo los asuntos del gobierno de la nación. Pero estaba yo muy preocupado por la visión que había tenido, pues no podía comprenderla.

(JER) Yo, Daniel, desfallecí y estuve enfermo unos cuantos días. Luego me levanté para ocuparme de los asuntos del rey. Seguía perplejo por la visión, que no se podía comprender.

(KJV+) And IH589 DanielH1840 fainted,H1961 and was sickH2470 certain days;H3117 afterward I rose up,H6965 and didH6213 (H853) the king'sH4428 business;H4399 and I was astonishedH8074 atH5921 the vision,H4758 but noneH369 understoodH995 it.

(Versión Jünemann) Yo, Daniel, enfermo días muchos; y, levantándome, administraba de nuevo negocios reales y desfallecía por la visión; pues nadie había quien advirtiera.

(LBLA) Yo, Daniel, me sentí agotado y enfermo algunos días. Después me levanté y atendí los asuntos del rey; pero yo estaba espantado a causa de la visión, y no había nadie que la interpretara.

(LXX+) και 2532[CONJ] εγω 1473[P-NS] δανιηλ 1158[N-PRI] εκοιμηθην 2837[V-API-1S] και 2532[CONJ] εμαλακισθην [V-API-1S] ημερας 2250[N-APF] και 2532[CONJ] ανεστην 450[V-AAI-1S] και 2532[CONJ] εποιουν 4160[V-IAI-1S] τα 3588[T-APN] εργα 2041[N-APN] του 3588[T-GSM] βασιλεως 935[N-GSM] και 2532[CONJ] εθαυμαζον 2296[V-IAI-1S] την 3588[T-ASF] ορασιν 3706[N-ASF] και 2532[CONJ] ουκ 3364[ADV] ην 1510[V-IAI-3S] ο 3588[T-NSM] συνιων 4920[V-PAPNS]

(Brenton) And I Daniel fell asleep, and was sick: then I arose, and did the king's business; and I wondered at the vision, and there was none that understood it.

(N-C) Yo, Daniel, quedé quebrantado y estuve enfermo algunos días, y cuando convalecí, me ocupé en asuntos del rey. Estaba asombrado de la visión, pero nadie la supo.

(NBLH) Yo, Daniel, me sentí agotado y enfermo algunos días. Después me levanté y atendí los asuntos del rey; pero yo estaba espantado a causa de la visión, y no había nadie que la interpretara.

(RV2000) Y yo Daniel fui quebrantado, y estuve enfermo [algunos] días; y cuando convalecí, hice el negocio del rey; mas estaba espantado acerca de la visión, y no había quien la entendiese.

(RVA) Yo, Daniel, perdí las fuerzas y estuve enfermo algunos días. Cuando me recuperé, atendí los negocios del rey. Yo estaba asombrado por la visión, y no había quien la entendiese.

(VM) Y yo Daniel quedé sin fuerzas, y estuve enfermo algunos días; después me levanté, y me puse a despachar los negocios del rey: pero estaba asombrado de la visión; mas no hubo quien la explicase.

En primer lugar, payaso, eso no es ningún problema. Aunque dijese "cortado" (que no lo dice), podría estar cotado de los eones de la historia, farsante. En segundo lugar, ningún léxico hebreo decente aplica tal sentido al vocablo antes del hebreo medieval, sectario engañador.

Supongo que no llamas descente al Strong, veamos:

H2852
חָתַךְ
kjaták
raíz primaria; propiamente cortar, separar, i.e. (figurativamente) decretar:-determinar.

Los preteristas no somos hermanos tuyos, repugnante sectario. Como queda patente, todos tus "puntos" son una infame mentira, una de tus típicas cortinitas de humo.

Aunque no te guste, serás mi hermano hasta el cierre de la gracia.

En cambio, tú tienes muchas cuentas que dar, sectario. Vamos a empezar por esto: ¿DÓNDE ESTÁ EL VERSÍCULO BÍBLICO QUE HABLA DEL OTOÑO DE 457 A.C., BASE DE TODA LA MENTIRA DEL ADVENTISMO?

Quieres que te lo dé por milésima vez...? No te bastó con las pasadas veces...?

¿Dónde está ese versículo, adventistas despreciables? Sin ese versículo no hay 1844. ¡Hala! ¡A buscarlo, farsantes!

Ya te propuse que si te presentaba el 457 aC, tu buscarías el decreto de Ciro, lo cual no haz hecho. EMR, el mensaje Adventista es único.
 
Re: Las 70 semanas

Realmente me dejas sorprendido, ya que te hago preguntas para saber en que estado de ignorancia estas y poder ser mas efectívo y no contestas, prefieres quedarte en la ignorancia.

Sabes muy bien que me debes una respuesta a esta pregunta:

A las otras bestias se les había quitado su poder, aunque se les concedió una prolongación de vida hasta cierto tiempo. Daniel 7:12

Que nos quiere decir este verso...?

Ya BVICENTE18 dijo que no sabía, solo falta ELG, EMR y tu.

(No soy preterista, futurista, ni historicista,… sólo soy ex -adventista)

Que pena, porque ahora no vas a ninguna.

....En Mateo 24: 15-21 cualquier persona puede leer que se hace referencia a la caída de Jerusalén y la destrucción del Templo en el año 70 d.C. (“los que estén en Judea, huyan a los montes”)
...Por lo tanto, a los adventistas no les cuadra su "interpretación" de las “70 semanas” desde el otoño del 457 a.C. hasta el 34 d.C. con todo lo que sucedería en esas semanas, según está escrito en Daniel 9.

Eso tu crees, porque a Jesus le cuadró perfectamente cuando dijo: "Cuando veáis en el lugar santo, la abominación desoladora, predicha por el profeta Daniel, —el que lee, entienda—, Mateo 24:15

O sea, lo que dijo Daniel y la destrucción del 70 dC es un tema.

…En la Biblia interlineal hebreo-español se lee en Daniel 8: 27 “ y-no-había quien-entendiera”. Nada ,por supuesto de : yo no la entendía.


Dentro de "y no había quien entendiera" se encuentra Daniel, pues, no se puede excluir a la persona, ejemplo: Estoy estudiando la cartilla fonética, "Esto no hay quien lo entienda", estoy incluido.

…A ver cómo explican los adventistas a la luz de su interpretación de Marcos 1:15 las palabras de Daniel 2:44 “Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido…”

No podías decir esto, pues acabas de hundír a EMR y sus invenciones.
...¿Se cumplió?

Ya mismito, pues todavía queda algo de estos reyes, Roma está por ser destruída por "la piedra cortada".

…Si según los adventistas, Daniel 9:24 “y poner fin al pecado” se refiere al Santuario Celestial, ¿podrán explicar cómo se puso fin al pecado en el Santuario Celestial dentro de esas “70 semanas”?

Si con la llegada de Cristo y su preciosa sangre vertida en la cruz no te dice que hay victoria en su nombre sobre el maligno y sobre el pecado y la justificación por la fé etc, etc estas algo desenfocado.


Amén.
 
Re: Las 70 semanas

Mientras dice todos eso, los eruditos de todas las edades dicen lo contrario, la bíblia es clara, por ejemplo, Strong:
¿Los eruditos de todas las edades, pedazo de mentiroso? ¿Consideras a Calvino un "erudito", sectario? ¿Qué dijo Calvino, miserable? ¿Qué dice Keil, sectario? ¿Qué dice Jamieson, embustero?

Simplemente porque no es otra cosa, indudablemente el verso se refiere al santuario celestial y la obra mediadora de Cristo, pues nunca es llamado "poner fin al pecado" al santuario terrenal.
No lo demostrarás con la Biblia, ¿verdad sectario? Deberías demostrar que Daniel contempla un santuario que NO está en la "tierra gloriosa". ¿Dónde habla Daniel de tal santuario, sectario?

La bíblia dice mas, dice: "...vi que otro cuerno pequeño subió entre ellos..."
Payaso miserable, que surja "entre" los cuernos no implica que todos ellos vivan a la vez. A ver si las pocas neuronas que te quedan te dan para entender esto: "Soy contado entre los que descienden al sepulcro; soy como un hombre sin fuerza" (Sal. 88:4). Ser contado entre los que descienden al sepulcro no implica la contemporaneidad del salmista y los muertos de todos los tiempos. ¿Acaso no se encuentra Antíoco IV entre los reyes del Impercio seléucida, sofista bobo?

Jamás en la vida un reino puede tener diez reyes, reinando a la vez.
Aplícale esa prueba tuya para subnormales a Roma, payaso.

La Roma de los Césares es la misma Roma de los Papas, pues escrito está: "Y lo que viste de los pies Y los dedos, en parte de arcilla de alfarero y en parte de hierro, el reino será dividido. Sin embargo, tendrá algo de la fortaleza del hierro, tal como viste el hierro mezclado con la arcilla. Daniel 2:41
Pazguato, demuestra con la Biblia que Daniel 2:41 se refiere a Roma.


La bíblia dice: Dan 8:27
Por mucho que te esfuerces, no podrás ocultar a los foristas la verdad de que el sujeto de la última oración en el texto orignal no es Daniel, pedazo de sinvergüenza, sino "NADIE". Y no hay pronombre, engañador. Así que eso de que Daniel no entendió la visión es una mentira de tu secta.

Supongo que no llamas descente al Strong, veamos:

H2852
חָתַךְ
kjaták
raíz primaria; propiamente cortar, separar, i.e. (figurativamente) decretar:-determinar.
No, percebe, no es como tú, pérfidamente, quieres ocultar. Algo mejor que el Strong es el BDB, que pone así [no puedo copiar los caracteres hebreos]:
"3581 %t;x' (Hebrew) (page 367) (Strong 2852)
† [%t;x'] vb. divide, determine (NH id., cut, cut off, decide, so Aram. $tx Pa. Ethpa.)—only Niph. Pf. ^M.[;-l[; %T;x.n< ~y[ib.vi ~y[ibuv†" {\field{\*\fldinst{HYPERLINK "BwRef('WTT_DAN 9:24')"}}{\fldrslt{\cf0\ul Dn 9:24}}}\cf1\ulnone seventy weeks are determined upon thy people."

Observa, miserable, que lo de "cut off" (cortar) es "NH" (New Hebrew), o sea, hebreo moderno, no clásico, sectario embustero. Esa raíz adquirió en la Edad Media el significado que tú le quieres dar en la antigüedad, embustero.

Y mejor que BDB es el HALOT, que pone esto:
"3344 $tx

$tx: MHb. qal pi., JArm. pa. to cut, MHe.(2 )qal to determine; Arb. hataka (h !) to tear; cf. rzg, trk, Pedersen Eid 46; Palache 19.

nif: pf. %T;x.n<: with l[; is determined, imposed {\field{\*\fldinst{HYPERLINK "BwRef('WTT_DAN.9:24')"}}{\fldrslt{\cf0\ul Da 924}}}\cf1\ulnone . † "

Aquí, en vez de usar "NH" usa "MHeb" (Modern Hebrew), hebreo moderno, sectario embustero. Como ves, ninguna autoridad decente secunda la mentira de tu secta.


Aunque no te guste, serás mi hermano hasta el cierre de la gracia.
¿De qué porras hablas, ignorante? ¿Dónde habla la Biblia del "cierre de la gracia"? ¿Qué es eso?

Ya te propuse que si te presentaba el 457 aC, tu buscarías el decreto de Ciro, lo cual no haz hecho.
Repugnante sectario, mi iglesia no enseña ninguna doctrina que dependa de Ciro. La tuya SÍ proclama un montón de doctrinas falsas y asqueantes que dependen del otoño de 457 a.C. ¿Qué versículo de la Biblia habla del otoño de 457 a.C., sectario embustero?

Parte del decreto de Ciro está en la Biblia en tres pasajes que presentan porciones diferentes. Una versión más completa está en Flavio Josefo. La orden divina dada a Ciro para que este ordenase la repatriación de los judíos aparece en el libro de Isaías. ¿Dónde está vuestro nauseabundo invento del otoño de 457 a.C., sectario? Libro, capítulo, versículo. Nada, ¿verdad, farsante?

el mensaje Adventista es único.
Afortunadamente, no ha habido nadie tan insensato que os copie semejante podredumbre. Sí, efectivamente, es único en su estulticia y en el grado de mentira.

¿Qué hay del otoño de 457 a.C., pedazo de mentiroso?
 
Re: Las 70 semanas

Dentro de "y no había quien entendiera" se encuentra Daniel, pues, no se puede excluir a la persona, ejemplo: Estoy estudiando la cartilla fonética, "Esto no hay quien lo entienda", estoy incluido.
Te has pasado "de bobo", sectario. A ver, engañador, cuando Daniel dice "En cuanto a mí, Daniel, mis pensamientos me turbaron y mi rostro se demudó; pero guardé el asunto en mi corazón" (Daniel 7:28), ¿cuántos supieron del asunto que guardó en su corazón? Aparte de Dios y de él mismo, ¿hubo quien supiera de tal cosa? Según Daniel no. Si yo cometo un robo y nadie se entera (salvo Dios y yo mismo, claro), es posible que quede impune ante las leyes humanas. Entonces, embustero, "nadie supo" en 8:27 no significa lo que tu sesta afirma, mintiendo, con tanta insistencia e indecencia.
 
Re: Las 70 semanas

No, percebe, no es como tú, pérfidamente, quieres ocultar. Algo mejor que el Strong es el BDB, que pone así [no puedo copiar los caracteres hebreos]:
"3581 %t;x' (Hebrew) (page 367) (Strong 2852)
† [%t;x'] vb. divide, determine (NH id., cut, cut off, decide, so Aram. $tx Pa. Ethpa.)—only Niph. Pf. ^M.[;-l[; %T;x.n< ~y[ib.vi ~y[ibuv†" {\field{\*\fldinst{HYPERLINK "BwRef('WTT_DAN 9:24')"}}{\fldrslt{\cf0\ul Dn 9:24}}}\cf1\ulnone seventy weeks are determined upon thy people."
Observa, miserable, que lo de "cut off" (cortar) es "NH" (New Hebrew), o sea, hebreo moderno, no clásico, sectario embustero. Esa raíz adquirió en la Edad Media el significado que tú le quieres dar en la antigüedad, embustero.
Y mejor que BDB es el HALOT, que pone esto:
"3344 $tx
$tx: MHb. qal pi., JArm. pa. to cut, MHe.(2 )qal to determine; Arb. hataka (h !) to tear; cf. rzg, trk, Pedersen Eid 46; Palache 19.
nif: pf. %T;x.n<: with l[; is determined, imposed {\field{\*\fldinst{HYPERLINK "BwRef('WTT_DAN.9:24')"}}{\fldrslt{\cf0\ul Da 924}}}\cf1\ulnone . † "
Aquí, en vez de usar "NH" usa "MHeb" (Modern Hebrew), hebreo moderno, sectario embustero. Como ves, ninguna autoridad decente secunda la mentira de tu secta.

La traducción correcta en Daniel 9:24, ¿es "determinadas", o "cortadas"?.

Veamos:

-En primer lugar, la palabra en cuestión aparece en Daniel 9:24 en su forma nifál (nejtákh). El Annalytical Hebrew and Chaldee Lexicon (Pág. 280) nos dice que esa es una palabra caldea, no hebrea, y que cuando está en forma kal (jatákh), significa "cortar, dividir," pero que nunca se usa en las Escrituras en forma kal..

Dice también que cuando está en forma nifál(nejtákh), (como en Daniel 9:24), significa "estar determinado." Por eso es que prácticamente todas las versiones bíblicas consultadas, traducen esa palabra en Daniel 9:24, como "están determinadas," o "están decretadas." Esa es la traducción correcta. Las setenta semanas no están "cortadas" o "restadas" de un periodo más largo; simplemente están "determinadas", o "decretadas".El hecho de que en algunos escritos extrabíblicos, como en la Mishnáh judía, se use la palabra en forma kal como "cortar", no significa para nada que en Daniel tenga que significar lo mismo, pues en Daniel está en la forma nifál, y significa "estar determinado".

(TOMADO DEL LIBRO: "Los adventistas y la verdad"; DEL LIC. BILLY VICENTE).
 
Re: Las 70 semanas

Ok Lázaro. Seguimos.
Tu reto acerca del reino satánico milenario es fácil de contestar:
"Según se desprende de otros pasajes bíblicos, es de toda evidencia que la expresión "abismo" se refiere a la tierra en 717 estado de confusión y tinieblas. Respecto a la condición de la tierra "en el principio," la narración bíblica dice que "estaba desordenada y vacía; y las tinieblas estaban sobre la haz del abismo." (Génesis 1: 2.) Las profecías enseñan que será reducida, en parte por lo menos, a ese estado. Contemplando a través de los siglos el gran día de Dios, el profeta Jeremías dice: "Miro hacia la tierra, y he aquí que está desolada y vacía; también hacia los cielos miro, mas no hay luz en ellos. Miro las montañas, y he aquí que están temblando, y todas las colinas se conmueven. Miro, y he aquí que no parece hombre alguno, y todas las aves del cielo se han fugado. Miro, y he aquí el campo fructífero convertido en un desierto, y todas sus ciudades derribadas." (Jeremías 4: 23-26, V.M.)
"Aquí es donde, con sus malos ángeles, Satanás hará su morada durante mil años. Limitado a la tierra, no podrá ir a otros mundos para tentar e incomodar a los que nunca cayeron. En este sentido es cómo está atado: no queda nadie en quien pueda ejercer su poder. Le es del todo imposible seguir en la obra de engaño y ruina que por tantos siglos fue su único deleite" (El conflicto de los siglos, pp. 716, 717).

Según tan idiota interpretación de la pluma endemoniada, ¿dónde está ese reino divino en la tierra después de la destrucción de "Roma", Marlon? ¿Entre los supuestos escombros milenarios? Porque, en la boba interpretación de la secta remanente, ese supuesto reino "postrromano" no está en la tierra, sino en el cielo, ¿verdad?

Gracias por la lectura del Conflicto de los Siglos. Me resultó agradable. Y sobre tu tonto argumento, nuevamente te digo que falseas deliberadamente lo que la iglesia adventista enseña, obviamente para confundir. O, en el mejor de los casos eres un gran ignorante de las enseñanzas adventistas. La cita que mencionas no habla de un reino satánico, sino de un destierro satánico. El diablo será atado por mil años (por las circunstancias a las que estará sometido) en esta tierra y no podrá engañar a más nadie. Pero dejo que la Biblia hable por sí misma:

2. Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años.

7. Cuando los mil años se cumplan, Satanás será suelto de su prisión,

8. y saldrá a engañar a las naciones que están en los cuatro ánglos de la tierra...

Pero, a tu jefe le sale mal la cosa, pues...

9. Y subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo y los consumió

Encuentra su fin en en esta tierra. El fuego de Dios consume esta tierra. Pero, ¿qué pasa después? Ap. 21:1-4

1. Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.

2. Y yo Juan vi la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido.

Allí está tu reino divino en la tierra después de la destrucción de "Roma", Lázaro. Tu lucha es con la Biblia. No conmigo. Ahora, lo de reino en el cielo de los santos, la Biblia dice claramente: Ap. 20:4 (última parte) "... y vivieron y reinaron con Cristo mil años" . Y el verso 6 dice: Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección... serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.

Sobre esa primera resurrección (de la que no creo que tú vayas a participar de seguir como vas) el apóstol Pablo dice: 1 Ts. 4: 16, 17: "... los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos para siempre con el Señor"

En esa ocasión, la tierra será convertida en un "abismo" en donde será "encadenado" tu jefe, pero los santos serán arrebatados en las nubes para estar con el Señor por mil años. Pero luego de los mil años el apóstol Juan habla de cielos nuevos y tierra nueva, y de una santa ciudad que desciende. Mil años en el cielo, una eternidad en la tierra nueva. Una perspectiva bíblica, Lázaro. No nuestra. Y una perspectiva hermosa, por cierto. Lástima que no quieras participar de ella.

Sí, sé que creéis tal cosa, y sé que Daniel no dice ni una sola palabra de ningún rey representado por los pies de hierro y barro cocido, por lo que vuestra "creencia" es digna de estar en un estercolero.

¿Quién está diciendo de "un rey" representado por los pies de hierro y barro cocido? Son reyes, lazarito. Lee bien: REYES. Y no lo digo yo. Lo dice Daniel: "y en los días de estos reyes, el Dios del cielo levantará..." Dn. 2:44

Por ahora te vuelve a salvar la campana Lázaro (o EMR). Pero luego seguimos exponiendo tu falsedad. Por cierto, los sacerdotes que te educaron deben estar decepcionados. Tanto empeño para levantar un campeón, y fracasar tan miserablemente. Y es que contra la verdad NADIE puede.
 
Re: Las 70 semanas

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"); tù siempre estàs haciendo honor a tu "nick", porque solo sabes repetir y repetir lo mismo. ¿DÒNDE ESTOY HABLANDO AHORA DE "ANTÌOCO IV?....
TÙ DEBERÌAS PRESTAR MAS ATENCIÒN A LO QUE YO ESCRIBO....DE MANERA QUE SIGUES "EN TUS TRECE".....

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"), ¿Y QUIÈN ERES TÙ, PARA DECIR Y ASUMIR, QUE SUPUESTAMENTE "DIOS ESCOGIÒ A UN CUERNO PEQUEÑO PARA REPRESENTAR A ROMA"????.....

ESA IDEA DESCABELLADA Y DISPARATADA, ES UN INVENTO DE TU SECTA DESPRECIABLE Y ASQUEANTE DEL adventismo....POR LO TANTO, ES A TI Y A TU SECTA, A QUIENES YO CUESTIONO, Y NO A LA PALABRA DE DIOS; COMO TÙ PRETENDES HACER CREER EN FORMA MANIPULADORA Y ENGAÑADORA.....

Bueno, "lorito" (el que siempre sale "desplumadito"), fìjate bien, mi punto aquì es que el "sìmbolo" de un "cuerno pequeño", para representar a "Roma pagana y papal", luce desproporcionado, inconsistente, incongruente, fuera de lugar, forzado, aèreo, inadecuado....(y podrìamos seguir poniendo adjetivos).....

En realidad, el sìmbolo de un simple "cuerno pequeño" no serìa adecuado ni siquiera para representar solamente a "Roma pagana"; !cuànto màs a "Roma pagana y papal"!; tal como pretende la secta adventista.......

Ese es el punto mìo, "lorito".....¿ENTIENDES ESO, O ES MUY COMPLICADO PARA TI????????.....

Ahora bien, yo no me quedo en mi simple razonamiento, sino que presento evidencias bìblicas para respaldarlo. Y esas evidencias que yo presento, tù tienes que intentar "rebatirlas" con la "Biblia en la mano"; y no apoyandote en tus inùtiles preconceptos del adventismo.

TE LO REPITO, "lorito", es obvio que pretender utilizar el símbolo de un simple “cuerno pequeño”, para representar una entidad tan abarcante como “Roma pagana y papal”, resulta una clara “inconsistencia simbòlica”, aùn dentro de la propia optica del adventismo.

Ese es el punto mìo, "lorito".....¿ENTIENDES ESO, O ES MUY COMPLICADO PARA TI????????.....

Y AQUÌ TE REPÌTO LAS EVIDENCIAS CON QUE CUENTO, PARA SOSTENER MI PUNTO:

1) El adventismo dice que el “cuerno pequeño” de Daniel 7 y el “cuerno pequeño” de Daniel 8, son “el mismo cuerno”; sin embargo, a la vez el adventismo sostiene que “la cuarta bestia” de Daniel 7 representa a “Roma pagana”, el “cuerno pequeño” de Daniel 7 representa a “Roma papal”, mientras que el “cuerno pequeño” de Daniel 8 representa a “Roma pagana y papal”.
Luego, es evidente que esto es una inconsistencia, porque ambos cuernos estàn representando entidades distintas y por lo tanto no pueden ser “el mismo cuerno”.

2) El símbolo del “cuerno pequeño” en Daniel 8, no parece adecuado para representar a todo lo que serìa “Roma pagana y papal”.

Miremos gráficamente, las diversas formas en que el adventismo interpreta que “Roma” queda representada en el libro de Daniel:

Daniel 2 (Roma Pagana):
33 sus piernas, de hierro….40 Y el cuarto reino será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y rompe todas las cosas, desmenuzará y quebrantará todo.

Daniel 7 (Roma Pagana y Papal):
7 …he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible…23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará.

Daniel 8 (Roma Pagana y Papal):
9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.

Luego, es fácil notar que lo de un simple "cuerno pequeño" representando a "Roma Pagana y Papal", es una clara “inconsistencia simbòlica”.

3) Veamos ahora, la simbologìa utilizada en Daniel 8, siempre desde la óptica del adventismo:

Daniel 8
9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa. (Roma Pagana y Papal)

20 En cuanto al carnero que viste, que tenía dos cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia. (Imperio Medo-Persa)

21 El macho cabrío es el rey de Grecia. (ImperioGreco-Macedònico).

Luego, luce improbable, que en una misma visión se escogiera un simple "cuerno pequeño”, para representar todo lo que significa "Roma Pagana y Papal"; y que entonces, dos entes de mucho menos importancia “histórica y profética”, como Medo-Persia y Grecia, hayan sido representados por bestias completas......

4) Observemos ahora, hacia fuera del libro de Daniel, otra descripcion bíblica de Roma, segun el adventismo:

Apocalipsis 13:
1 Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad.

ENTONCES, "lorito", SI DE VERDAD VAS A INTENTAR "REBATIRME", TE RETO A QUE LO HAGAS PUNTO POR PUNTO, REFIRIENDOTE ESPECIFICAMENTE A LO QUE YO SEÑALO AQUÌ; PERO ECHANDO MANOS DE "EVIDENCIAS BÌBLICAS", Y NO SOLAMENTE DE PRECONCEPTOS NO PROBADOS, NI DE SIMPLES OPINIONES PERSONALES....

ESPERO TU RESPUESTA, SOLO A ESTA PRIMERA PARTE, PARA QUE LUEGO SIGAMOS ADELANTE CON LAS DEMÀS.......
PERO, ESTO ES SI DE VERDAD TE INTERESA DEBATIR "DE FRENTE", Y NO SIMPLEMENTE APARENTARLO; SOLO REPITIENDO Y REPITIENDO LO MISMO, COMO ES YA TU COSTUMBRE AQUÌ......
 
Re: Las 70 semanas

...
...¡Anda! Los adventistas siempre dijeron que las "70 semanas" terminaban en el año 34 d.C...
..
..Nuestro Señor Jesucristo se refiere a la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C. y citando a Daniel.
...
...¿Cambiarán los adventistas "su interpretación" para decir como está escrito?...
...
..Chi lo sa?
 
Re: Las 70 semanas

..
..El problema con Daniel 8:27 lo tienen ustedes con el "-la-" ( o -lo- , si prefieren) que no está en el texto.
...
...(Todavía ni se han dado cuenta)