LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

No es necesario darle tantas vueltas a lo del sábado.
Pablo escribiendo a los creyentes gentiles de Roma.
Rom. 14:5-6
.

Los adventistas muestran una obsesión sobre esto. De lo que no se dan cuenta es que niegan un principio básico del Nuevo Testamento, que es lo mismo que decir "del Nuevo Pacto".
El justo por la fe, vivirá. y Por las obras de la ley ninguna carne se justificará delante de Dios

Si pretenden salvarse mediante "las obras de ley" es un elección.
Yo prefiero la Sola Gracia mediante La Sola fe y conforme a la Sola Escritura

Permiteme aclararte de que nadie se salva por guardar el sabado o cualquier otro dia. Eso es una infame patrana para explicar por que los adventistas enfatizan el sabado, etc etc. Si me das un solo versiculo de que alguien se salva por es medio, te doy toda la razon.

El nuevo pacto como le dices, no se hizo con los gentiles o con nosotros, fue con los mismos israelitas o pueblo de Dios al cual entramos por la misericordia de Dios.

Dices que el "justo por la fe vivira" pero Pablo solo estaba citando el antiugo testamento. La salvacion siempre a sido por fe
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Estimado Phenot:

Supongo que no ha entendido a qué me refiero especificamente cuando digo - como si se pudiera - y es que lo hago en referencia a que no podemos cumplir toda la ley. Ni aún si guardásemos el sábado estaríamos guardándo toda la ley, se ha explicado para quiénes es tal ley, se ha explicado la función y vigencia de tal ley, mostrando la nueva ley bajo la cual estamos los que hemos sido hechos hijos de Dios... ¿porque no quieren verlo?

¿Porque ignorar el hecho de que efectivamente ya estamos bajo otro pacto, uno en el cual por la sola fe podemos alcanzar salvación y por la sola gracia de Dios mantenernos salvos y que cumpliremos si la ley, pero no la vieja letra sino aquella que nos es dada por Dios a través de su Espiritu Santo a nuetros corazones. No podemos ni debemos olvidar que hemos sido sellados y hemos sido transformados en nuevas criaturas y que el nuevo pacto si opera diferente ahora que somos de Cristo en quienes creyendo recibimos una nueva naturaleza espiritual dejando de estar muertos en nuestros delitos y pecados (siendo revelados éstos por la ley) que cumplimos la ley de Dios, no la ley dada a Israel. ¿Es la misma? Quizas nos parezca exactamente igual, pero una fué dada en un tiempo y con un propósito a los que les fué dada, luego que vino Cristo ésta función cambió pues ahora por medio de ésta ley conocemos la voluntad de Dios agradable y perfecta y ahora agradamos a Dios cumpliendo sus mandamientos. ¿cuales mandamientos? Los que se escribieron en piedra o los que estan en nuestro corazón? La ley del espiritu es aquella por la cual todo cristiano debe moverse, pues finalmente, posee en sí mismo al Espiritu Santo y en su corazón el deseo genuino de agradar a Dios. Se vé casi igual, pero estamos hablando de regimenes diferentes.

Por éso no podríamos decir que la ley esta vigente en los mismos téminos que ustedes proponen, no es que no sirva para nada, no es que no sea útil, son los mandamientos de nuestro Dios y el no cambia, por ende su voluntad no cambia y sigue siendo la misma, pero tal ley, cumple su función toda vez que revela al hombre, su incapacidad para salvarse a sí mismo y cuando a éste hombre le es dada la fe para creer... esta bajo un nuevo regimen, el de la gracia.

Bendiciones,

Hermana Lulis

Entiendo lo que dice y se a expuesto aqui que la ley en ningun momento a sido alterada o caducada. El hecho de que seamos salvos por medio de la fe no significa que ya la ley de Dios no sirve para el cristiano. Al contrario, nos mentenemos dentro de esa ley.

Menciona el "Nuevo Pacto" como si se tratara de algo totalmente diferente. El pacto siempre a sido de GRACIA. El hombre nunca se podido salvar por el mismo, ni siquiera contribuir a su salvacion. En eso estamos totalmente de acuerdo. Pero no hay ni un solo versiculo que apoye la caudocidad de la ley para el creyente.

La ley dada a Israel es la misma, nunca cambio el aspecto moral. Observa:

Heb 8:9 No como el pacto que hice con sus padres El día que los tomé por la mano para sacarlos de la tierra de Egipto: Porque ellos no permanecieron en mi pacto, Y yo los menosprecié, dice el Señor.
Heb 8:10 Por lo cual, este es el pacto que ordenaré á la casa de Israel Después de aquellos días, dice el Señor: Daré mis leyes en el alma de ellos, Y sobre el corazón de ellos las escribiré; Y seré á ellos por Dios, Y ellos me serán á mí por pueblo:

Quien es el que habla y a quien le habla?

dice nueva ley o el modo como se da la ley?

este es el nuevo pacto.....cual es la diferencia?
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

creo que este aporte aclarara mas abundantemente el asunto de los 2300 dias ...


que lo disfruten ....





El dilema de los 2300 días​

Tomado de The Ellen White Research Project
"Y me dijo: Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado". Dan. 8:14.
Los Adventistas de Séptimo Día tienen una interpretación verdaderamente singular de Daniel 8, diferente de la de
cualquier otra denominación cristiana. Esta página examinará las enseñanzas de Ellen White y la iglesia ASD acerca
de Daniel 8 y la profecía de los 2300 días.
El cuerno pequeño de Daniel 8 Para entender los 2300 días, primero tenemos que entender la identidad del cuerno
pequeño de Daniel 8:9. El "cuerno pequeño" es la entidad que desuela el "santuario" durante 2300 días. Los
Adventistas del Séptimo Día enseñan que el "cuerno pequeño" de Daniel 8 es el poder romano. El pionero y teólogo
adventista J. N. Andrews escribe:
"En consecuencia, las actividades atribuídas a este 'cuerno pequeño' en Daniel 8:10-13,23-25; 11:31; y 12:11 han de
entenderse como que abarcan a la Roma tanto pagana como papal en sus esferas de acción". (The Prophecy of Daniel,
The Four Kingdoms, The Sanctuary, and the 2300 Days, pp. 69-70). El pionero adventista Uriah Smith nos asegura
que no puede haber ninguna otra explicación: "Roma satisface todas las especificaciones de la profecía. Ninguna otra
potencia lo hace. De aquí que Roma es la potencia en cuestión, y no ninguna otra". (Daniel and the Revelation, p. 162).
¿Es verdad que sólo Roma puede representar el cuerno pequeño de Daniel 8? ¡Examinemos la evidencia!
Para entender por qué los adventistas enseñan que el cuerno pequeño de Daniel 8 es Roma, primero tenemos que ir
al capítulo anterior de Daniel. En Daniel 7 también hay un poder, o "cuerno pequeño", que los primeros eruditos
protestantes, y más tarde los adventistas, describían como el poder perseguidor de Roma. Matthew Henry, escribiendo
en el año 1712, reconoce que algunos protestantes creen que el cuerno pequeño de Daniel 7 es Roma.
"El cuarto reino es el de los romanos, el cuerno pequeño es Julio César, y los emperadores subsiguientes (dice
Calvino), el anticristo, el reino papal". (Matthew Henry, Commentary, p. 1075).
Según la enseñanza ASD, el cuerno pequeño de Daniel 7 y el cuerno pequeño de Daniel 8 son el mismo poder. En
apariencia, esto parece razonable, pues ambos son descritos como "cuernos pequeños". Sin embargo, pronto
descubriremos que hay muchas más diferencias que similitudes entre estos dos cuernos.
Primero, hay un importante cambio de énfasis, que ocurre en el libro de Daniel entre los capítulos siete y ocho:
Daniel 7 Daniel 8 Potencias mundiales representadas por bestias inmundas. Potencias mundiales
representadas por los animales de sacrificio del servicio del santuario. Escrito en arameo, un idioma gentil. Esto podría
indicar que fue escrito para que lo leyera el mundo gentil. Escrito en hebreo. Esto podría indicar que fue escrito para que
lo leyeran los judíos. El énfasis profético se dirige al mundo entero. Enfatiza los servicios del santuario judío.
Estas diferencias indican que, mientras que el capítulo 7 se enfoca sobre el mundo en general, el capítulo 8 se concentra
en los sucesos futuros de interés particular para Israel.
Diferencias entre los cuernos pequeños de Daniel 7 y Daniel 8
Hay importantes diferencias entre el cuerno pequeño de Daniel 7 y el cuerno pequeño de Daniel 8.
El cuerno pequeño de Daniel 7 El cuerno pequeño de Daniel 8 Está asociado con una bestia que representa
al cuarto imperio. Está asociado con una bestia que representa al tercer imperio. Surge directamente de la cabeza
de la bestia. No surge de la cabeza del macho cabrío, sino de un cuerno ya existente. Aparece en medio de 10
cuernos ya existentes (lo cual, según la teología ASD, ocurre después de que el cuarto poder se ha dividido en 10
partes - 476 D.C.). Surge de uno de los cuatro cuernos del tercer imperio.
Es un poder reciente, nuevo, que surge del cuerpo del antiguo cuarto imperio, y se convierte en el cuerno
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
predominante entre los otros 7 cuernos. El cuadro es el de un cuerno pequeño que surge de un cuerno más grande,
uno de los cuatro cuernos en la cabeza del macho cabrío (tercer imperio).
Es un cuerno que surge de una bestia. Es un cuerno que surge de un cuerno. Al surgir, arranca tres cuernos. No
arranca ningún cuerno cuando surge. Se dice que "es diferente" de los otros 10 cuernos, indicando que este cuerno
sería un poder nuevo y diferente. Nada indica que este cuerno sea nuevo ni diferente en manera alguna. Las palabras
arameas para cuerno pequeño en 7:8 se traducen precisamente como "otro cuerno, uno pequeño". Las palabras
hebreas para cuerno pequeño en 8:9 se traducen precisamente como "un cuerno de la pequeñez". Es "más grande
que sus compañeros" (v. 20). En otras palabras, representa un poder más fuerte que los simbolizados por los otros 10
cuernos. Es un cuerno que sale de un cuerno, un "cuerno de la pequeñez". Es insignificante en comparación con los
cuatro "cuernos notables" y el cuerno original alejandrino del macho cabrío. Su área de influencia es la totalidad del
cuarto imperio, puesto que surge de la cabeza de la bestia y se convierte en el cuerno dominante entre los otros diez
cuernos. Pertenece sólo a una de las cuatro divisiones del poder del macho cabrío. Su atención se restringe
principalmente a una provincia menor de una división del imperio del macho cabrío, a saber, la "tierra gloriosa" del
versículo 9, que es Palestina. Se levanta contra "el Altísimo" y los "santos del Altísimo". Éstos son los santos de Dios a
través de todo el cuarto imperio. La malevolencia se dirige contra el pueblo judío, su sumo sacerdote, los sacrificios, y el
santuario. La atmósfera y el aspecto del capítulo 8 indican una batalla local y levítica.
Es obvio que hay muchas y significativas diferencias entre el cuerno pequeño de Daniel 7 y el cuerno pequeño de
Daniel 8. Hay también diferencias en el momento en que los cuernos llegaron al escenario de la historia.
¿Cuándo surge el cuerno pequeño de Daniel 8? "Y de uno de ellos [uno de los cuatro cuernos del macho cabrío
(Grecia)] salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa". Daniel 8:9. Daniel
8:9 dice que el cuerno pequeño saldría de una de las divisiones del imperio de Alejandro, "al fin del reinado de éstas"
(v. 23). Esto nos apunta a un poder que se originó en el mundo griego en algún momento después del año 300 a. C.
Roma nunca fue parte del imperio de Alejandro, ni se originó en ninguna de las divisiones del imperio griego. Roma surgió
en Italia, y fue fundada en el año 750 a. C. Roma se convirtió en república en el año 509 a. C. Es verdad que Roma
conquistó a las cuatro divisiones del imperio griego, pero esto es prueba adicional de que Roma no surgió de ninguna de
las cuatro divisiones del imperio de Alejandro. Por lo tanto, es imposible que Roma encaje en el símbolo profético de un
cuerno que surge de un cuerno dentro del imperio griego.
El "cuerno pequeño" de Daniel 7 no tuvo su principio sino hasta que la cuarta bestia se dividió en diez reinos, ¡lo que
ocurrió 476 años después de Cristo! El "cuerno pequeño" de Daniel 8 habría de surgir "al fin del reinado de éstos" (v.
23). "El reinado de éstos" se refiere a las cuatro divisiones del imperio alejandrino. "Al fin", o los últimos días de los
cuatro reinos, fue entre el 200 a.C. y el 100 a.C. Por lo tanto, el cuerno pequeño de Daniel 8 habría de levantarse ¡seis
siglos antes de que existiese el cuerno pequeño de Daniel 7! Esta diferencia en el tiempo es fuerte evidencia de que los
dos poderes representados por los "cuernos pequeños" no son lo mismo. Surgen en momentos de la historia humana
enormemente diferentes.
Según los adventistas, los 2300 días comenzaron en el año 457 a. C. y terminaron en el año 1844 d. C. Se supone
que, durante este período, el cuerno pequeño de Daniel 8 "pisoteó" el santuario. De acuerdo con las enseñanzas
adventistas, esto comenzó cuando la Roma pagana pisoteó el santuario terrenal, y más tarde se convirtió en la Roma
papal que pisoteó el santuario celestial. Esto presenta toda una multitud de dilemas:
- Roma no tuvo ningún contacto con la nación judía sino hasta el año 161 a. C. ¿Cómo podría el cuerno pequeño haber
comenzado su obra de profanación en el año 457 a. C., 296 años antes de que siquiera entrara en contacto con el
estado judío? Roma no participó en absoluto en las actividades del año 457 a.C., y por eso es imposible que sea el
"cuerno pequeño" descrito en Daniel 8.
-
Roma coexistió pacíficamente con la nación judía, y ni siquiera importunó a los judíos sino hasta después de que Palestina se
convirtió en parte del imperio romano en al año 63 a. C. ¿Cómo pudo el cuerno pequeño "pisotear" el santuario durante
casi 400 años si ni siquiera interfirió jamás con el servicio del santuario durante ese período?
-
Si la Roma papal es el cuerno pequeño de Daniel 8 durante la última parte de los 2300 días, entonces, ¿qué le ocurrió a
la Roma papal el 22 de octubre de 1844? ¿Dejó el papado súbitamente de profanar el santuario en 1844? ¿Fue
"quebrantado, aunque no por mano humana" (vs. 25), en 1844? ¿Por qué no hay ningún suceso en la historia papal
que coincida con el final de los 2300 días?
-
Si la Roma pagana ni persiguió a los judíos ni detuvo los sacrificios en el año 457 a. C., y si no hay ningún suceso en la
historia papal que coincida con la terminación de los 2300 días en 1844, entonces, ¿cómo podemos vincular a Roma con
esta profecía?
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
Daniel 8 no dice que los cuatro cuernos fueron absorbidos por el cuerno pequeño, como las cuatro divisiones del
imperio de Alejandro fueron absorbidas por Roma. La aplicación a Roma convierte a la profecía en algo bastante diferente
de lo que indican los símbolos de Daniel.
El que lea el capítulo entero no puede dejar de ver que un suceso sigue al otro: 1. El surgimiento del 'cuerno grande'
(Alejandro) ocurre primero.
2. Alejandro gobierna por un tiempo, y es 'quebrantado'.
3. Su imperio se divide en cuatro nuevos imperios.
4. El 'cuerno pequeño' aparece en escena DESPUÉS de esta división.Un suceso depende de otro, y podemos seguir el
curso de ellos a través de la historia. Ahora, consideremos cuidadosamente la siguiente cronología: 1. Alejandro murió en
el año 323 a. C.
2. El reino de Alejandro se dividió en el año 301 a. C.
3. ¡El cuerno pequeño no podría haber aparecido en escena sino DESPUÉS del año 301 a.C.! ¿Cómo podía el cuerno
pequeño profanar el santuario en el año 457 a. C. cuando la profecía ni siquiera muestra que surgiera sino después del
año 301 a. C.?
El cuerno pequeño de Daniel 8 es un rey, no un imperio "Y al final del reinado de éstos [las cuatro divisiones del
imperio griego], cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y entendido en
enigmas". Dan. 8:23. No puede haber ninguna duda de que aquí Gabriel identifica al "cuerno pequeño" del versículo 9
como "un rey altivo de rostro". La palabra hebrea para "rey" en el versículo 23 es melek, y significa "un rey; rey, real"
(Strong). La palabra melek no se traduce nunca como "reino, o poder mundial, o imperio".
Gabriel usa la misma palabra hebrea, melek, para identificar el cuerno grande del macho cabrío en el versículo 21, el cual
todos los eruditos bíblicos concuerdan en que se refiere a Alejandro.
En el versículo 23 (véase más arriba), la palabra "reinado" viene de la palabra hebrea malkuth, que significa "dominio,
imperio, reino, reinado, reino, real" (Strong´s). Por lo tanto, Gabriel hizo una obvia distinción al usar estas dos palabras.
He aquí lo que Gabriel dijo:
De un malkuth [dominio, reinado, imperio, reino] se levantará un melek [gobernante, rey]. Procediendo desde el
versículo 23, se hace referencia al rey en una forma personal. Las palabras "su" [de él] y "él" aparecen 10 veces en los
subsiguientes versículos 24 y 25. Esto denota que se refiere a un individuo, no a un poder mundial.
Si no es Roma, ¿entonces quién es? Si el cuerno pequeño no es Roma, entonces, ¿quién es? Hay una opinión casi
unánime entre los eruditos bíblicos de todas las denominaciones - judíos y cristianos, y hasta algunos prominentes
eruditos adventistas - de que el cuerno pequeño es Antíoco Epífanes. Al examinar la evidencia que sigue, se verá con
abundante claridad que Antíoco Epífanes cumple con exactitud todas las especificaciones de Daniel 8. No se puede decir
lo mismo de Roma. El hecho de que el cuerno pequeño comenzó su obra mucho antes de que Roma tuviera algún
contacto con los judíos, y de que el cuerno pequeño surgió de una de las divisiones del imperio griego, parecería eliminar
a Roma, pues ella no encaja ni en el lugar ni en el tiempo. Además, al cuerno pequeño se lo describe como un rey
específico, no como un imperio. Por lo tanto, puesto que Roma no cumple estos requisitos fundamentales de la profecía,
examinemos a Antíoco Epífanes para establecer si él cumple las especificaciones de esta profecía. Examinaremos el
capítulo, versículo por versículo.
8:9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.
Según Dan. 8:9, el cuerno ataca primero al sur, luego al este, y, en su camino al este, ataca la tierra gloriosa.
El reino de Antíoco Epífanes se centraba en Siria, que estaba situada al norte de Israel. Nótese que, durante su carrera,
Antíoco atacó sólo al sur y al este de Siria:
Al sur - "Antíoco entró en Egipto, y combatió contra [su rey] Ptolomeo Filométor, tomó muchas ciudades, y sitió a
Alejandría; y, con toda probabilidad, habría sometido al país entero, de no haber sido porque los romanos lo restringieron
enviándole su embajador Pompilio, quien lo obligó a desistir y alejarse". (Gill´s Exposition). Las campañas militares de
Antíoco contra Egipto se describen en 1 Macabeos 1:19,20:
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
"De esta manera, tomaron las ciudades fortificadas en la tierra de Egipto, y él tomó sus despojos, y después de que
Antíoco hubo atacado a Egipto, regresó nuevamente en el año ciento cuarenta y tres, y subió contra Israel y Jerusalén
con una gran multitud". Al este - Hacia Armenia y Persia, los atrópatas en Media, y los países más allá del Éufrates, a
los cuales hizo pagarle tributo: "Por lo cual, estando muy perplejo en su mente, decidió entrar a Persia, para recibir allí
los tributos de los países, y reunir mucho dinero". (1 Macabeos 3:31). "Por ese tiempo, viajando Antíoco por las altas
regiones, oyó decir que Elimas en el país de Persia era una ciudad de gran renombre por sus riquezas, su plata, y su oro;
2 Y que había en ella un templo muy suntuoso, en el cual había coberturas de oro, y pectorales, y escudos, que había
dejado allí Alejandro, hijo de Filipos, el rey de Macedonia, que reinó el primero entre los griegos". (1 Macabeos 6:1,2). La
tierra gloriosa - El término tierra gloriosa se encuentra tres veces en la Biblia fuera del libro de Daniel, y en cada caso se
refiere a la tierra prometida de Israel (véanse Salmos 106:23-26, Jeremías 3:18, 19, Zacarías 7:7, 14). Antíoco tomó por
asalto la tierra de Israel, matando a decenas de miles de judíos, en un intento por aplastar la religión judía.
El campo de operaciones de Antíoco estaba precisamente en las tres áreas que Daniel menciona. Esto no ocurre con
Roma. Muchas de las mayores conquistas de Roma fueron al norte y al oeste de ella. Roma conquistó grandes regiones
de la Europa noroccidental, las áreas que ahora ocupan Inglaterra, Francia, Bélgica, Holanda, Suiza, Austria, España,
y Portugal. Los romanos conquistaron las regiones noroccidentales de África, que ahora están ocupadas por Marruecos,
Argelia, y Túnez. Roma fue definidamente un poder que creció mucho hacia el norte y hacia el oeste. Por lo tanto, Roma
no puede ajustarse a las especificaciones de esta profecía.
En su libro 1844 Made Simple [1844 Simplificado], el escritor adventista Clifford Goldstein arguye que, en comparación
con Persia y Grecia, Antíoco no "se engrandeció sobremanera", y que, por lo tanto, no puede haber sido el cuerno
pequeño de Dan. 8:9. Una lectura cuidadosa de Dan. 8:9 revela que la profecía nunca dice que el cuerno pequeño se
engrandecería mucho en comparación con Persia y Grecia. Al cuerno pequeño no se le compara con otros poderes, sino
que se dice sólo que "se engrandeció mucho" en tres direcciones: hacia el sur, hacia el este, y hacia la tierra gloriosa.
Antíoco no fue un cuerno grande en un escenario grande. Fue un cuerno pequeño que desempeñó un gran papel en un
escenario pequeño. Su conquista de Egipto y su ataque contra el judaísmo pueden ciertamente describirse como
"extremadamente grandes" en el escenario de la historia del Medio Oriente durante este período. Puede argumentarse
que, de todos los enemigos del judaísmo, Antíoco Epífanes fue el que estuvo más cerca de extirpar la religión. Su ataque
contra el judaísmo sólo puede describirse como "extremadamente grande".
Examinemos ahora el siguiente versículo de Daniel 8: 8:10 Y se engrandeció hasta el ejército del cielo; y parte del
ejército y de las estrellas echó por tierra, y las pisoteó. Este versículo no está hablando de seres celestiales, porque
ningún imperio, ni siquiera Roma, ha echado por tierra a seres celestiales. Tanto la Biblia como los Apócrifos judíos usan
un lenguaje similar para describir a los sacerdotes y gobernantes del pueblo hebreo. He aquí algunos ejemplos:
- Los hijos de Jacob se describen en el sueño de José como estrellas. (Génesis 37:9).
- En Isaías 24:21, los gobernantes judíos son llamados "ejército de los cielos en lo alto..."
- En 2 Macabeos 9:10, se describe a Antíoco como "el hombre, que pensó un poco antes que podía alcanzar las estrellas
del cielo..."
Albert Barnes, en sus Notes on Daniel, amplía: 'Y echó por tierra una parte del ejército y las estrellas. El cuerno pareció
crecer hasta las estrellas, y desalojarlas de sus lugares, y echarlas por tierra. En cumplimiento de esto, Antíoco derribó y
pisoteó a los príncipes, y a los gobernantes, y a la hueste santa o ejército de Dios. Todo lo que se da a entender aquí se
cumplió con creces en lo que le hizo al pueblo judío. Véanse 1 Mac. 1 y 2 Mac. 8:2'. 'Y los pisoteó' con indignación y
desprecio. Nada podría expresar mejor la conducta de Antíoco hacia los judíos. (p. 345). Ahora examinemos el
siguiente versículo de Daniel 8: 8:11 Aun se engrandeció contra el príncipe de los ejércitos, y por él fue quitado el
continuo sacrificio, y el lugar de su santuario fue echado por tierra. ¿Quién es "el príncipe de los ejércitos" Strong
define "príncipe" (sar) como "cabeza, capitán, jefe, general, gobernante, guarda, señor, amo, príncipe, soberano,
mayordomo". Por lo tanto, el cuerno pequeño se engrandecería contra la cebeza/el capitán/el soberano del ejército.
Antíoco hizo esto literalmente durante su gobierno, cuando el sumo sacerdote, Onías, fue enviado al exilio y más tarde
asesinado de la manera más cruel.
Además, de manera figurada, Antíoco se engrandeció contra el más poderoso príncipe de los ejércitos, Dios mismo. El
sobrenombre Theo Antíoco lo declaraba como el esplendor radiante, en forma humana, de lo divino, un dios manifestado
en carne (véase, The House of Seleucus, de Edwin Bevan, tomo 2, p. 154).
Antíoco Epífanes desató un cruento ataque contra el santuario judío y la religión judía en un intento por borrar de la
existencia la religión judía. Prohibió el continuo sacrificio de corderos, y profanó el santuario. El libro de Macabeos describe
cómo fue quitado el continuo sacrificio, y cómo fue desolado el santuario.
"Y en su arrogancia, entró al santuario, y quitó el altar de oro y el candelero, y todo el mobiliario...". (1 Macabeos 1:21).
El ataque de Antíoco contra la religión judía fue la peor crisis que enfrentaron los judíos entre el cautiverio babilónico en el
año 606 a. C. y la destrucción de Jerusalén en el año 70 d. C. Después de dos años, la situación en el santuario
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
empeoró: "Y derramaron sangre inocente por todo alrededor del santuario, y profanaron el santuario mismo.... El
santuario se convirtió en un desierto desolado...". (1 Macabeos 1:37,39). El objetivo de Antíoco era destruir la religión judía
y hacer que todo el pueblo de Palestina se uniera y tuviera culto adoptando su religión pagana so pena de muerte. Ordenó:
"Entonces el rey escribió a todo el reino diciendo que todos debían ser un solo pueblo, y que cada uno debía renunciar a
sus prácticas personales... y suspender las ofrendas encendidas y los sacrificios y las libaciones en el santuario...". (1
Macabeos 1:41,42,45). Ahora examinemos el siguiente versículo de Daniel 8: 8:12 Y a causa de la prevaricación le fue
entregado el ejército junto con el continuo sacrificio; y echó por tierra la verdad, e hizo cuanto quiso, y prosperó. La Biblia
dice que estas calamidades vinieron sobre los judíos "a causa de sus transgresiones". En otras palabras, fueron los
pecados de los judíos los que trajeron sobre ellos esta calamidad. Fueron los judíos los que de hecho tomaron la
iniciativa de helenizar a Jerusalén. Una delegación de judíos prominentes fue a ver a Antíoco, poco después de que
Antíoco asumió el poder, a pedir permiso para convertir a Jerusalén en una Antioquia y erigir la señal distintiva de una
ciudad helénica, el gimnasio. Más tarde, después de que Antíoco juramentó a su propio sumo sacerdote, el gimnasio fue
construído y pronto pululaban en él jóvenes sacerdotes, que perseguían el ideal helénico de fortaleza y belleza física.
(Véase, de Bevan, The House of Seleucus, tomo 2, pp. 168-181).
Ahora examinemos los siguientes versículos: 8:13 Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a
aquél que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio y la prevaricación asoladora entregando el
santuario y el ejército para ser pisoteados?
8:14 Y él dijo: Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado. Los adventistas
afirman que hacer que los sucesos en los días de Antíoco encajen en la cronología de la profecía requiere algo de
manipulación. Pero la cronología de Antíoco encaja en la profecía mucho mejor que Roma. Los adventistas aplican el
principio de "día por año" a Daniel 8:14, afirmando que los 2300 días equivalen a 2300 años. Sin embargo, la palabra
hebrea para "día" (yowm o yamim para días) no aparece en el versículo. Las palabras traducidas como "días" (ereb boqer)
significan literalmente "tardes y mañanas". Puesto que el contexto del versículo mismo habla de los continuos sacrificios
en el templo, que tenían lugar cada mañana y cada tarde, la única conclusión razonable es la de que este versículo está
hablando de los sacrificios diarios en el templo.
Ciertamente sería temerario aplicar el principio de "día por año" a todas las profecías en que se habla de "días".
Jonás profetizó que Nínive sería destruída en 40 días (Jonás 3:4), que no equivalían a 40 años.
- En Génesis 6:3, Dios profetizó que habría un período de 120 años antes del diluvio, los cuales no equivalen a 43.200
años. Por lo tanto, debemos tener cuidado cuando aplicamos el principio de día por año, especialmente en los casos
en que la palabra "día" ni siquiera aparece en el texto hebreo, como en Daniel 8:14.
La profecía de los 2300 días tuvo un asombroso cumplimiento durante el terrorífico reinado de Antíoco. ¿Podría ser que
Dios previó esta terrible amenaza 400 años antes de que ocurriera, y le envió un mensaje a Daniel para que consolara y
le asegurara a su pueblo que Él le daría finalmente la victoria? Asombrosamente, Dios les dijo a los judíos precisamente
por cuánto tiempo sería profanado Su santuario: 2300 sacrificios de tarde y mañana serían suspendidos mientras el
santuario era profanado.
Según el calendario judío (véase el recuadro más abajo), los 2300 días resultan en seis años, tres meses, y 18 días.
Este período de tiempo comenzó el día quince del mes de Cisleu, en el año 145 de los Seléucidas, en el cual Antíoco
estableció la Abominación Desoladora en el altar de Dios:
"En el quinto y el vigésimo día del mes hacían sacrificios sobre el altar del ídolo, que estaba sobre el altar de Dios". (1
Macabeos 1:59).
¿Cómo funciona el calendario judío?
El año lunar judío tiene 354 días, o 12 lunaciones. En un ciclo de 19 años, se intercala un mes (Veadar)
siete veces para hacer que el año promedio sea casi correcto. Ocurren años bisiestos en los años tercero, sexto,
octavo, undécimo, décimocuarto, decimoséptimo, y décimonoveno del ciclo. se añade un día al mes de Adar, y se
inserta un décimotercer mes (Veadar), que contiene 29 días, antes de Nisán. Esto añade 30 días al año. Dependiendo
de si el último año es regular, perfecto, o defectuoso, un año bisiesto puede consistir de 383, 384, o 385 días. De este
modo, seis años serían 6 multiplicados por 354 días (un año común ordinario), más cuatro meses alternados de 29 y
30 días cada uno, más dos meses intercalados de 29.
Éste fue el principio de intenso sufrimiento para los que en Israel decidieron permanecer fieles a Dios. Judas Macabeo
se escandalizó por la injusticia que se estaba cometiendo contra el santuario de Dios: "¡Ay de mí! ¿Por qué nací para
presenciar la ruina de mi pueblo y la ruina de la santa ciudad, y para estar sentado mientras es entregada a sus
enemigos, y el santuario a extranjeros? Su templo ha venido a ser como un hombre en desgracia... He aquí, nuestro
santuario y nuestra belleza y nuestra gloria han quedado asolados, y los paganos los han profanado". (1 Macabeos
2:7,8,12). Macabeo se levantó e inició una revuelta contra Antíoco. Durante más de tres años, luchó y combatió contra
los ejércitos de Antíoco. Finalmente, derrotó a Nicanor el día trece del mes de Adar, en el año 151, y el poder de Antíoco
sobre Judea fue quebrantado.
Después de su victoria, cuando Judas entró en Jerusalén, encontró "el santuario desolado". (1 Mac. 4:38).
Inmediatamente, dio instrucciones para que el santuario fuera reconstruído y purificado para que pudiera usarse
nuevamente para los servicios sagrados (Mac. 4:41-51). Los judíos conmemoran el triunfo de Judas con una festividad
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
anual llamada la Fiesta de la Dedicación (o Hannukkah). El Salvador honró esta festividad con su presencia (Juan 10:22).
El santuario fue "purificado" por Judas Macabeo cuando purificó los lugares santos, santificó los atrios, reconstruyó el
altar, renovó los vasos del santuario, y puso todo en su debido lugar:
Entonces Judas designó a ciertos hombres para combatir a los que estaban en la fortaleza, hasta que hubo purificado
el santuario. Escogió sacerdotes de irreprochable conversación, que se complacieran en la ley, los cuales purificaron el
santuario, y echaron las piedras contaminadas en un lugar impuro. Cuando se consultaron sobre qué hacer con el altar
del holocausto, que había sido profanado, les pareció mejor derribarlo, para que no fuera reproche para ellos a causa de
haber sido profanado por los paganos. Así que lo derribaron, y pusieron las piedras en un lugar conveniente en la colina
del templo, hasta que viniera un profeta y les mostrara qué se había de hacer con ellas. Luego tomaron piedras enteras
de acuerdo con la ley, y levantaron un nuevo altar como el anterior, y construyeron el santuario, y fabricaron las cosas
que había dentro del templo, y santificaron los atrios. También fabricaron vasos sagrados nuevos, y trajeron al templo el
candelabro, y el altar de las ofrendas encendidas, y el altar del incienso, y la mesa. Y quemaron incienso sobre el altar, y
encendieron las lámparas que estaban sobre el candelabro, para que iluminaran el templo. Además, pusieron los
panes sobre la mesa, y extendieron los velos, y terminaron todas las obras que habían comenzado a hacer. (1
Macabeos 4:41-51). Cálculo de los 2300 días
Hay dos métodos principales para calcular el período de 2300 días:
- Contando desde el día quince del mes de Cisleu, en el año 145 de los seléucidas, en el cual Antíoco estableció la
abominación desoladora sobre el altar (1 Macabeos 1:59), hasta la victoria obtenida por Judas sobre Nicanor, el día 13 de
mes de Adar, en el año 151, hay 2300 días. Los judíos celebraban una festividad anual el 13 de Adar, en conmemoración
de esta victoria.
-
El período comenzó cuando Menelao, el sumo sacerdote judío, hizo que el pueblo abandonara la religión pura el sexto día
del sexto mes del año 141. Según Josefo, Menelao fue a ver "a Antíoco y le informó que ellos deseaban abandonar las
leyes de su país y la manera judía de vivir según esas leyes, y [en su lugar] acatar las leyes del rey y el modo de vida de
los griegos". (Antiquities, bk. 7, ch. 5.1). El período terminó el día veinticinco de Cisleu en el año 148, cuando los judíos
ofrecieron los sacrificios diarios en el nuevo altar del holocausto (1 Macabeos 4:52). Esto hace un total de 2300 días.
El uso de cualquiera de ambos métodos resulta en un período de 2300 días.
De esta manera, podemos ver un pasmoso cumplimiento de la profecía cuando Judas Macabeo purificó y vindicó el
santuario de Dios al final del período de desolación de 2300 días.
¿Qué significa "purificado"? Daniel enseña que, al final de la profecía de los 2300 días, el santuario sería purificado. La
palabra hebrea para "purificado" se usa 41 veces en el Antiguo Testamento, y Daniel 8:14 es la única vez que la
palabra se traduce como "purificado". En realidad, la palabra significa "vindicar" o "justificar". Nótese la definición de
Strong:
06663 tsadaq - una raíz primitiva; TWOT - 1879; v
AV - justificar 23. justo 10. justicia 2. purificado 1. limpiarnos a nosotros mismos 1. rectitud 1: 41
1) ser justo. ser recto
1a) (Qal)
1a1) tener una causa justa. estar en lo correcto
1a2) ser justificado
1a3) ser justo (de Dios)
1a4) ser justo. ser recto (en conducta y carácter)
1b) (Niphal) poner o hacer recto. ser justificado
1c) (Piel) justificar. hacer aparecer correcto. hacer correcto a alguien
1d) (Hiphil)
1d1) hacer o traer justicia (al administrar la ley)
1d2) declarar justo. justificar
1d3) justificar. vindicar la causa de. salvar
1d4) hacer correcto. volverse a la rectitud
1e) (Hithpael) justificarse Nótese cómo se traduce en otras versiones de la Biblia: [en inglés]
Traducción de Darby (1889): Y me dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será
vindicado. English Standard Version (2001): Y me dijo: "Durante 2300 tardes y mañanas. Luego el santuario será
restaurado a su estado legítimo".
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
Versión King James Moderna de Green (1993): Y me dijo: "Durante dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el
santuario será vindicado". New American Standard Bible (1960):
Me dijo: "Durante 2300 tardes y mañanas; luego el lugar santo será restaurado apropiadamente".
New International Version (1973):
Me dijo: "Se necesitarán 2300 tardes y mañanas; luego el santuario será reconsagrado".
Traducción Literal de Young (1898): Y me dijo: "Hasta tardes-mañanas dos mil trescientas, entonces el lugar santo
será declarado legítimo". Traducción literal de Young (1993):
Y me dijo: "Durante dos mil trescientas tardes y mañanas, luego el santuario será vindicado".
¿De qué está siendo "purificado" o "vindicado" el santuario?
El santuario está siendo vindicado de haber sido pisoteado y derribado por la abominación desoladora. La abominación
desoladora comenzó cuando Antíoco Epífanes profanó el templo de Dios al ofrecer sacrificios a ídolos sobre el santo altar de
Dios.
Durante la generación en que Jesús caminó en la tierra, las acciones de Antíoco Epífanes estaban todavía frescas en la
mente del pueblo. Entendieron que Antíoco Epífanes era la abominación desoladora. El historiador judío Josefo, un
contemporáneo de Jesús, escribió acerca de Antíoco:
"Y esta desolación ocurrió de acuerdo con la profecía de Daniel, que había sido pronunciada 408 años antes; porque
declaró que los macedonios disolverían ese culto [por algún] tiempo". (Antiquities of the Jews, p. 260). Jesús se refirió a la
abominación en el libro de Daniel (Dan. 9:27) para advertir a sus seguidores que una desolación similar iba a ocurrirle a la
nación judía en el futuro:
Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee,
entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. (Mat. 24:15-16). Esta abominación tuvo lugar
en el año 68 d. C., cuando los ejércitos romanos dirigidos por Cestio sitiaron a Jerusalén, poniendo sus estandartes
dentro del área sagrada que se extendía más allá de los muros del templo, profanándolo. Los cristianos reconocieron
esto como la señal para partir de Jerusalén, y cuando Cestio levantó temporalmente el sitio, los cristianos salieron, y ni
un solo cristiano murió en el subsiguiente sitio y la destrucción de Jerusalén por Tito en el año 70 d. C.
Ahora examinemos los siguientes versículos pertinentes de Daniel 8: 8:17 Vino luego cerca de donde yo estaba; y con
su venida me asombré, y me postré sobre mi rostro. Pero él me dijo: Entiende, hijo de hombre, porque la visión es para
el tiempo del fin.
8:19 Y dijo: He aquí yo te enseñaré lo que ha de venir al fin de la ira; porque eso es para el tiempo del fin. Debemos
tener presente que "el tiempo del fin" no es lo mismo que "el fin del tiempo". Más bien, se refiere al fin del período
particular asociado con esta profecía. En este caso, se indica claramente "el fin de la ira", a saber, las aflicciones que se
permitió que sobrevinieran al pueblo judío.
Ahora examinemos la explicación de Gabriel de la visión de Daniel 8: 8:20 En cuanto al carnero que viste, que tenía dos
cuernos, éstos son los reyes de Media y de Persia.
8:21 El macho cabrío es el rey de Grecia, y el cuerno grande que tenía entre sus ojos es el rey primero.
8:22 Y en cuanto al cuerno que fue quebrado, y sucedieron cuatro en su lugar, significa que cuatro reinos se levantarán
de esa nación, aunque no con la fuerza de él.
8:23 Y al fin del reinado de éstos, cuando los transgresores lleguen al colmo, se levantará un rey altivo de rostro y
entendido en enigmas. En el versículo 23 encontramos que el poder del cuerno pequeño surgiría "al fin del reinado de
éstos". Esto se refiere a los últimos tiempos de las cuatro divisiones del imperio griego, justo antes de que fuesen
conquistadas por Roma. Las cuatro divisiones comenzaron en la batalla de Ipso en el año 301 a. C. El reino de
Macedonia cayó en el año 168 a. C., el de Casandro en el año 146 a. C., el de los Seléucidas (sobre el cual gobernaba
Antíoco), en el año 65 a. C. El de Ptolomeo duró hasta el año 30 a. C. Puesto que el reino cuádruple dejó de existir
cuando cayó Macedonia en el año 168 a. C., la profecía requiere que aparezca el cuerno pequeño poco antes de ese
año. Antíoco reinó desde el año 175 a. C. hasta el año 164 a. C.
Gill comenta acerca de este versículo: "Él [Antíoco] era "duro de rostro", como se puede traducir; un hombre insolente y
descarado, en el cual no había ni vergüenza ni temor; no respetaba ni a Dios ni a los hombres; cometía los más atroces
crímenes de la manera más pública; y en particular era atrevido e insolente en sus blasfemias contra Dios y la
verdadera religión; y también puede significar que era cruel, bárbaro, e inhumano, especialmente hacia los judíos, como
lo prueba abundantemente su persecución contra ellos; y el hecho de que era "entendido en enigmas", los cuales sabía
tanto proponer como resolver, muestra que era sagaz y astuto, bien versado en artes y tácticas malvadas; poseía el arte
de engatusar y engañar a los hombres; fue por medio del engaño y la astucia como obtuvo el reino de su sobrino; por
medio del malvado arte de la persuasión, que dominaba, sedujo a muchos de los judíos para que renunciaran a su religión
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
y abrazaran el paganismo; y era tan hábil en políticas malvadas, que sabía ocultar sus propios designios y penetrar los
secretos ajenos; según Jaquíades, era diestro en el arte de la magia y la astrología". Ahora continuemos con la
explicación de Gabriel de la visión en Daniel 8: 8:24 Y su poder se fortalecerá, mas no con fuerza propia; y causará
grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los santos. Antíoco era
"poderoso", aunque no tanto como el cuerno grande, Alejandro. La profecía dice que Antíoco no era poderoso con fuerza
propia. Esto muestra que las calamidades que atrajo sobre los judíos eran por dirección y disposición divinas. Este gran
poder le fue dado para que fuera instrumento en la mano de Dios para castigar a los judíos por sus pecados. Una
situación similar ocurrió mucho antes en la historia de Israel, cuando Dios envió a Elías a ungir a un rey sirio (1 Reyes
19:15), que más tarde haría estragos en un Israel rebelde (2 Reyes 13:3,22).
La manera en que Antíoco arrasó la santa ciudad y masacró a muchos hebreos es un notable cumplimiento de la profecía
de que "causará grandes ruinas, y prosperará, y hará arbitrariamente, y destruirá a los fuertes y al pueblo de los
santos".
Ahora continuemos con la explicación de Gabriel de la visión en Daniel 8: 8:25 Con su sagacidad hará prosperar el
engaño en su mano; y en su corazón se engrandecerá, y sin aviso destruirá a muchos; y se levantará contra el
Príncipe de los príncipes, pero será quebrantado, aunque no por mano humana. La profecía dice que Antíoco "sin aviso
destruirá a muchos". Esto se refiere a su política de conservar siempre la apariencia de amistad hacia los que quería
destruir. De esta manera, podía llevar a cabo mejor sus propósitos, mientras sus enemigos estaban confiados (véase
Notes on Daniel, de Albert Barnes, pp. 354-355).
La profecía dice que "será quebrantado, aunque no por mano humana". Esta es una pasmosa profecía que indica cómo
moriría Antíoco. Nótese cómo se cumplió esta profecía:
"Pero el Señor Todopoderoso, el Dios de Israel, le castigó con una peste incurable e invisible; pues, tan pronto como
hubo pronunciado estas palabras, le sobrevino un dolor en las entrañas que no se le quitaba, y un penoso tormento de
sus partes internas. Todo ello era de lo más justo, porque él había atormentado las entrañas de otros hombres con
muchos y extraños tormentos. Sin embargo, no cesaba de jactarse, y estaba todavía lleno de orgullo, respirando fuego
en su ira contra los judíos, y ordenándoles apresurar el viaje: porque sucedió que se cayó del carruaje que se sacudía
violentamente; cayéndose, pues, todos los miembros de su cuerpo quedaron muy adoloridos. Y así, el que poco antes
pensaba que podía dar órdenes a las olas del mar (era orgulloso más allá de su condición) y pesar las altas montañas
en una balanza, fue lanzado al suelo, y llevado en una litera a lomos de un caballo, mostrando a todos el manifiesto
poder de Dios. De tal manera que los gusanos salían del cuerpo de este hombre impío, y mientras vivía en aflicción y dolor,
sus carnes se caían, y la inmundicia de su hedor era repulsiva a todo su ejército. "Y, a causa de su hedor intolerable,
nadie podía soportar transportar al hombre que poco tiempo antes pensaba que podía alcanzar las estrellas del cielo.
Entonces, apestado, comenzó a abandonar su gran orgullo, y venir al conocimiento de sí mismo por medio del azote de
Dios, mientras su dolor aumentaba a cada momento. Y cuando ya no pudo soportar su propio hedor, dijo estas
palabras: 'Hay que someterse a Dios, un hombre mortal no debe considerarse a sí mismo, orgullosamente, como si fuera
Dios...' Así, el asesino y blasfemo, habiendo sufrido de lo más dolorosamente, mientras suplicaba a otros hombres, murió
de una muerte miserable en un país extraño en las montañas". 2 Macabeos 9:5-12,28. Albert Barnes añade: "Todas
las declaraciones de su muerte, por los autores de los libros de los Macabeos, por Josefo, por Polibio, por Q. Curcio, y
por Arriano, concuerdan en representarla como acompañada de cada una de las circunstancias de horror que muy bien
puede suponerse están presentes en una partida de este mundo, y teniendo todas las marcas distintivas del justo juicio
de Dios. La divina predicción de Daniel, de que su muerte sería 'no por mano humana', en el sentido de que el
instrumento no sería humano, sino que su muerte sería infligida directamente por Dios, se cumplió plenamente". (Notes on
Daniel, p. 355). Antíoco Epífanes y Daniel 11
La evidencia más convincente de que Daniel 8 está hablando de Antíoco Epífanes es el hecho de que Daniel 11 explica
a Daniel 8 con mayor detalle, y de que el cuerno pequeño es interpretado desde el versículo 21 en adelante. Aunque
Uriah Smith ha tratado de acomodar la historia para que se ajuste a la profecía, su explicación no es sino una parodia. Sólo
Antíoco se ajusta a las especificaciones.
Durante la Conferencia Bíblica de 1919 de los dirigentes adventistas, hubo una prolongada discusión sobre Daniel 11:
WIRTH: Me parece que Antíoco Epífanes es realmente la gran figura en este capítulo.
W. C. LACEY: Paráfrasis de Daniel 11.
Versículo 21. Y en su tiempo (el de Seleuco Filópater) se levantará (reinará) una persona despreciable (Antíoco
Epífanes 176-164) al cual no darán (no ofrecerán) la honra del reino (la soberanía, porque Teliostarnes complotaba
para obtenerlo; también Demetrio; otro partido favorecía a Ptolomeo Filómetor), pero tomó el reino (accedió al trono de Siria
por encima de los otros) con halagos (Euménides, rey de Pérgamo, y Atalo, los sirios, los romanos): así, él (Antíoco
Epífanes) llegó sin aviso, y se apoderó del reino mediante halagos.
Versículo 22. Y con las armas de una inundación, ellos (Heliodoro, Ptolomeo, Filómetor) serán derribados de delante de
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
él (Antíoco Epífanes) y quebrantados (derrotados) junto con el príncipe del pacto (Onías III, depuesto del sumo sacerdocio
en el año 176 a. C., y más tarde asesinado). Y después del pacto con él (entre Antíoco Epífanes y Jasón, el nuevo
sumo sacerdote) él (Antíoco) engañará (deponiendo a Jasón y elevando a su hermano Menelao a la posición de sumo
sacerdote). Y él (Antíoco) accederá (a la soberanía) y se hará fuerte con poca gente (sus pocos asistentes).
Versículo 24. Él (Antíoco Epífanes) entrará en los lugares pacíficos y abunantes de la provincia (las provincias altas,
también Cele-Siria y Palestina) y él (Antíoco Epífanes) hará lo que no hicieron ni su padre ni el padre de su padre
(despojar altares y templos): él (Antíoco Epífanes) repartirá entre ellos (sus súbditos) la presa (de sus enemigos), los
despojos (de los templos) y las riquezas (de sus amigos) etc.
Versículo 25. Y él (Antíoco Epífanes) despertará (171 a. C.) su poder y su valor contra el rey del sur (Ptolomeo Filómetor)
con un gran ejército ("una gran multitud"); y el rey del sur (Ptolomeo Filómetor) se empeñará en la guerra con un
ejército grande y muy fuerte ("muchos, y extremadamente fuertes" Newton), pero él (Ptolomeo Filómetor) no
prevalecerá ("tuvo miedo y huyó"): porque harán artimañas contra él (Eulaco, su ministro, Macrón, un premier, los
mejandrianos).
Versículo 26. Aún los que coman de su carne (la de Ptolomeo) (sus ministros, Eulaco, Macrón) le destruirán
(traicionándolo), y su ejército (el de Ptolomeo) será desbordado, y muchos caerán muertos.
A. G. DANIELLS: ¿Qué quiere decir con desbordado?
H. C. LACEY: Que se dispersaron y fueron derrotados. Éste es el lenguaje en 1 Macabeos 1:16-19. (Lo lee). El lenguaje
en Daniel y en Macabeos se parece mucho. (Continúa leyendo en Daniel):
Versículo 27: El corazón de estos dos reyes será para hacer mal, y en una misma mesa hablarán mentira; mas no
servirá de nada, porque el fin llegará en el tiempo señalado. A su llegada a Memphis, Antíoco Epífanes y Ptolomeo
Filópater comieron y conversaron juntos "en una misma mesa", haciendo ver Antíoco que favorecería la causa de
Ptolomeo contra la usurpación de su hermano Fisón. Así, Antíoco simula adherirse a la causa de su sobrino mayor contra
su hermano, Ptolomeo culpa de la campaña entera a Eulaso - que le había traicionado - y profesa una gran obligación
hacia su tío Antíoco. Pero estas protestas de amistad eran "mentiras". Tan pronto Antíoco se hubo retirado, los dos
hermanos, Ptolomeo y Fisón, hicieron las paces y se pusieron de acuerdo para reinar conjuntamente.
Ahora leamos en las Escrituras los nombres de estos reyes: El corazón de estos dos reyes (Antíoco Epífanes y Ptolomeo
Filópator) será para hacer mal (cada uno de ellos esperando embaucar al otro), y en una misma mesa hablarán mentira
(en aparente amistad), pero (esta paz emparchada entre ellos) no prosperará...
Versículo 28: Entonces volverá a su tierra con gran riqueza, y su corazón será contra el pacto santo; hará proezas, y
volverá a su propia tierra. Ésa es la profecía.
Antíoco, con la esperanza de que los hermanos egipcios se destruyeran mutuamente en una guerra civil, regresó a
Siria. Llevó con él inmensos tesoros de los pueblos egipcios capturados. Daniel dice: "volverá ... con gran riqueza". La
historia dice que tomó un inmenso botín de los pueblos egipcios capturados. En 1 Macabeos 1:19, 20 se dice: "Capturaron
las ciudades fortificadas en la tierra de Egipto, y tomó el botín de ellos". Esa es la historia.
Nótese que Daniel dice que "su corazón será contra el pacto santo". El siguiente versículo en Macabeos dice: "Y
después de que Antíoco hubo aplastado a Egipto, volvió en el año 143 (que es el año 169 a. C.) y subió contra Israel y
Jerusalén con gran multitud, y se llevó el altar de oro, y el candelero, y todos los vasos, y la mesa de los panes de la
proposición, y los vasos de las libaciones, y las copas, y los incensarios de oro, y el velo, y las coronas, y los ornamentos
de oro que estaban delante del templo, todos los cuales arrancó. Tomó también la plata y el oro, y los vasos preciosos;
también tomó los tesoros escondidos que encontró. Y cuando se los hubo llevado todos, entró a su propia tierra, habiendo
hecho una gran masacre, y habló con mucho orgullo".
Ésta es la historia. La profecía dice: "Y su corazón será contra el pacto santo". Mientras estaba en Egipto, circuló un falso
rumor acerca de su muerte. Inmediatamente después, Jasón, el ex-sumo sacerdote - al cual Antíoco había depuesto -
regresó a Jerusalén y echó a su hermano Menelao del puesto.
Antíoco, creyendo que la nación se había rebelado, y oyendo que se regocijaban por el informe de su muerte, sitió a
Jerusalén con un gran ejército, tomó por asalto la ciudad, y descargó su ira contra los judíos. Mató a 40.000 de ellos, y
vendió a 40.000 más, profanó el templo, ofreció carne de cerdo sobre el altar de Dios, restauró a Menelao al sacerdocio, y
nombró gobernador de Judea a Felipe, un bárbaro. "Hará su voluntad, y volverá a su tierra", tal como se había
predicho.
PROF. ANDERSON: ¿A qué versículo del capítulo alude usted cuando habla de la profanación del templo, como usted lee
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
en la historia? PROF. LACEY: En el capítulo 11. El versículo 30 habla de la profanación del templo. Pero llegaremos a
eso un poco más adelante. La carrera de Antíoco Epífanes es muy semejante a lo que se predijo del cuerno pequeño.
Sólo para ilustrar: Las cosas que se dicen del cuerno pequeño pueden aplicarse a Antíoco Epífanes. Él es el undécimo en
la línea de sucesión, tres fueron arrancados, mató a los santos del Altísimo, cambió la ley del Altísimo; le fueron entregadas
cosas en su mano por un tiempo, y tiempos, y la mitad de uin tiempo, que son tres años y medio. Así que, supongamos
que Ud. y yo hubiésemos vivido en ese tiempo. Habríamos pensado que la profecía se estaba cumpliendo... Más tarde,
Antíoco descargó su desprecio sobre los desafortunados judíos, despachando a Apolonio con 20.000 hombres a
Jerusalén, los cuales mataron grandes multitudes, saquearon la ciudad, derribaron casas y muros, asesinaron a los que
asistían los servicios en el templo, y profanaron el Lugar Santo, de manera que el servicio entero se interrumpió, la ciudad
quedó vacía de judíos, y sólo quedaron extranjeros. A su llegada a Antioquia, publicó un decreto obligando a todos a
conformarse a la religión griega, so pena de muerte. Así fue abrogada la ley judía, y en el templo mismo se estableció el
culto pagano.
PREGUNTA: ¿En qué fecha fue eso?
RESPUESTA: En el año 168 a. C. PROF. LACEY: "Pusieron sobre el altar la abominación desoladora. Ofrecieron
sacrificios sobre el altar de los ídolos, que estaba sobre el altar de Dios". 1 Macabeos 1:54,59. Ustedes ven que ellos
pusieron la abominación desoladora en el Lugar Santo. El mismo lenguaje de la Biblia dice, "la abominación desoladora"
es puesta en el templo; y esto es historia. (Extractado del Informe de la Conferencia Bíblica [Report of Bible Conference]
de julio 7, 1919, pp. 65-66, y de julio 8, 1919, pp. 18-27, publicado en el archivo de documentos en línea de la iglesia
ASD). Daniel 8 y Daniel 11
Cualquiera que intente interpretar a Daniel 8 sin la interpretación angélica del capítulo 11 se perderá de mucho. Y
permítasenos subrayar que el intento de Uriah Smith de hacer encajar a Roma en el capítulo 11 como cumplimiento de
versículos como el 11:21 es una parodia. Los detalles de estos versículos encajan sólo con una persona - Antíoco Epífanes.
Algunas veces olvidamos que el libro de Daniel se escribió para el pueblo judío. Daniel 8 se escribió para advertir a los
judíos de la mayor crisis que habría de sobrecoger al pueblo de Daniel entre el tiempo del cautiverio en Babilonia y la
destrucción de Jerusalén en el año 70 d. C.: el ataque homicida de Antíoco Epífanes contra los judíos. Dios nunca ha
dejado a su pueblo sin aviso en cuanto a futuras situaciones de urgencia. En el libro de Daniel, Dios predijo las
calamidades que tendrían lugar bajo el tirano sirio.
Sabiendo que los capítulos 11 y 12 cubren el mismo terreno que el capítulo 8, podemos preguntar cuáles
equivalencias proporcionan estos capítulos para 8:10-14. ¿Nos ayuda el paralelismo entre el 8 y el 11 a entender mejor
el pasaje en 8:14? Comparemos la profecía del templo de Daniel 8 con la profecía del templo en Daniel 11.
- El tema de cada pasaje es el mismo. Daniel 8 está ampliado en Daniel 11.
- En cada uno de ellos, un poder blasfemo y conquistador viene contra el pueblo del pacto santo.
- En cada uno de ellos, el Príncipe del pacto, su santuario, y los adoradores son derribados.
- En cada uno de ellos, se promete que esa iniquidad no triunfará para siempre, por cuanto Dios ha decidido vindicar a
su pueblo y la verdad, y derramar su indignación sobre el opresor idólatra y perseguidor. Esta vindicación, sin embargo, no
ha de tener lugar sino hasta "el tiempo del fin" (Daniel 8:17; 11:35,36) después de 2300 días.
La purificación del santuario desde la profanación en Daniel 8:14 corresponde a la profanación del santuario mencionada
en Daniel 11:31. Un examen de la palabra hebrea equivalente a "profanar", y un estudio de sus sinónimos y antónimos,
arroja mucha luz sobre el significado de la palabra traducida como "purificado" en Daniel 8:14. Es imposible exagerar el
hecho de que Daniel 11:31 está diciendo, en diferentes palabras, lo mismo que Daniel 8:9-13, y que por lo tanto, se
puede tener una comprensión más amplia de Daniel 8:14 por medio de la segunda descripción, ampliada, de la situación
que hace necesaria la "purificación".
El terrible dilema adventista Daniel 8:11-12 dice que el "cuerno pequeño" fue el que "echó por tierra" el "santuario". En
el contexto de Daniel 8, es el "cuerno pequeño" el que causa tal desorden en el santuario que necesita ser purificado y
vindicado.
He aquí el terrible dilema adventista: Los adventistas afirman que la "purificación del santuario" se refiere al proceso del
día de expiación de Levítico 16, en el cual los pecados de Israel eran purificados por la sangre de Cristo.
Desafortunadamente, en ninguna parte de Daniel 8 encontramos que eran los pecados de Israel los que habían
profanado el santuario. Por el contrario, ¡es el poder del "cuerno pequeño" el que ha desolado el santuario! Por lo tanto,
la purificación del santuario, como se describe en Daniel 8, no puede referirse al día de expiación; más bien, se refiere a la
restauración del santuario, ¡que había sido pisoteado por el poder del cuerno pequeño!
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
¡Esto pone a los adventistas en un terrible dilema! Daniel 8 dice que el santuario fue profanado por el cuerno
pequeño; sin embargo, ¡los adventistas dicen que fue contaminado por los pecados del pueblo de Dios! Es imposible
que ambas afirmaciones sean ciertas. O el santuario fue contaminado por el cuerno pequeño (como lo describe Daniel
8) o fue profanado por los pecados del pueblo de Dios. ¿Por cuál de los dos lo fue?
El erudito adventista Dr. Raymond Cottrell explica el terrible dilema adventista: "El contexto de Daniel 8:14 atribuye la
profanación del santuario al cuerno pequeño. La interpretación adventista la atribuye a la transferencia de los pecados
confesados al santuario celestial por el ministerio sacerdotal de Cristo. Entonces, pretender, delante de nosotros
mismos, que la interpretación adventista lee a Daniel 8:14 en contexto sería identificar al cuerno pequeño con Cristo. En
otras palabras, no podemos tener a la vez el contexto y la interpretación adventista por lo que concierne a la Biblia
misma. (Cottrell, citado en Daniel 8:14 por Desmond Ford, pp. A-115-116). Si vamos a ser consistentes con la lógica
adventista diciendo que la purificación del santuario era el día de expiación, ¡entonces estamos obligados a concluir que
Cristo y su pueblo son el poder del cuerno pequeño que contaminó el santuario! Esta es una conclusión herética y deja a
los adventistas en un dilema del cual es imposible zafarse. Las objeciones adventistas refutadas
¿Nace del viento el cuerno pequeño de Daniel 8? Algunos eruditos adventistas, reconociendo que el cuerno
pequeño no surgió de Grecia, como lo indica el símbolo del macho cabrío, han indicado que el cuerno pequeño sale de
uno de los "cuatro vientos" del cielo, más bien que de uno de los cuatro cuernos. Afirman que el hebreo permite esta
posible interpretación.
Daniel 8:8, 9 - "... y salieron cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo. Y de uno de ellos salió un cuerno
pequeño..." En hebreo, las palabras pueden ser del género femenino, masculino, o neutro. En Daniel 8:9, la palabra
"ellos" está en el género masculino. Puesto que la palabra "cuernos" es femenina, y la palabra "vientos" puede ser o
masculina o femenina, los eruditos adventistas han indicado que la palabra "ellos" debe referirse a "vientos". Por lo
tanto, argumentan, el cuerno pequeño surgió de uno de los cuatro vientos. Sin embargo, hay un problema con eso. La
palabra "uno" es femenina, lo cual parece ligarla a la femenina "cuernos". Por lo tanto, si hemos de mirar sólo a la
lingüística, no podemos establecer con certeza si el cuerno pequeño surgió de de los veintos o del otro cuerno.
Así que tenemos que buscar otra evidencia. El cuerno representa un poder real, y sería inusitado encontrar un poder real
no asociado con un cuerpo (un reino). Parecería extraño que a un profeta se le diera una visión mostrando una secuencia
de eventos que tienen que ver con Alejandro el Grande, luego el desmembramiento del imperio griego en cuatro partes,
y después el surgimiento del cuerno pequeño, si el cuerno pequeño no surgiera del imperio griego. Aparentemente, el
imperio griego proporciona el telón de fondo para el surgimiento del cuerno pequeño, o de lo contrario, ¿por qué se
mencionaría?
La idea de un cuerno que surge del viento no sólo parece extraña, sino que viola la unidad visual del símbolo. Nótese la
secuencia de la visión:
- El macho cabrío aparece con un gran cuerno entre los ojos.
- El cuerno del macho cabrío es quebrado.
- En su lugar surgen cuatro cuernos.
- De uno de estos cuatro cuernos sale otro cuerno.
- Todos los cuernos están todavía unidos al cuerpo del macho cabrío (Grecia). ¡En ninguna parte del libro de Daniel (o
el de Apocalipsis) encontramos que un cuerno surja del viento y esté separado de un cuerpo! ¡Los cuernos no surgen
del viento! Los cuernos representan reyes o divisiones de un reino. La bestia representa al reino mismo. ¡Un cuerno
separado de un cuerpo representaría a un rey sin reino!
¿Permite el hebreo interpretar el pasaje en el sentido de que el cuerno surge del viento? Eso es discutible. Pero, aún
así, el hebreo también permite la interpretación de que surge de uno de los cuernos. Ahora, usted debe hacerse una
pregunta: ¿Cuál interpretación tiene más sentido? ¿Un cuerno que surge de un cuerno existente? ¿O un cuerno que
surge del viento? La única interpretación que tiene sentido es la de un cuerno que sale de uno de los cuatro cuatro
cuernos existentes.
¿Fracasó Gabriel en su misión? William Miller, y después Ellen White, Uriah Smith, y otros Adventistas del Séptimo Día,
en un intento de enlazar a Daniel 8 con Daniel 9, han afirmado que Gabriel fue enviado nuevamente a Daniel, 11 años
después, para explicarle nuevamente la visión de Daniel 8. Aseguran que la última parte de Daniel 9 es una explicación
adicional de Daniel 8. Esta enseñanza se deriva de Daniel 8:27:
"Y yo Daniel quedé quebrantado, y estuve enfermo algunos días, y cuando convalecí, atendí los negocios del rey; pero
estaba espantado a causa de la visión, y no la entendía".
Primero, es necesario reconocer que la palabra la ha sido insertada por los traductores, pues no está en el hebreo
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
original. Eliminar la palabra hace ambiguo el significado del versículo.
En esta traducción, es obvio que la parte relativa a "no entender" se refería a las personas con las cuales trabajaba
Daniel, que no comprendían por qué Daniel estaba enfermo y deprimido.
Para afirmar que Daniel no entendió la visión - requiriendo así una segunda visita de Gabriel - primero debemos suponer
que el ángel fracasó en su primera misión. En Daniel 8:16, una voz ordena:
"Gabriel, enseña a éste la visión". Si Gabriel no hizo entender la visión a Daniel, entonces habría desobedecido a Dios.
Además, esto haría a Gabriel culpable de practicar el engaño, porque en el versículo 19 Gabriel le dice a Daniel: "He
aquí yo te enseñaré lo que ha de venir ..." ¿Fracasó Gabriel? ¿Le mintió a Daniel? Si uno es un cristiano creyente en la
Biblia, entonces debe creer que Gabriel obedeció la orden de hacer entender a Daniel la visión, y tiene que creer en las
palabras del propio Gabriel de que haría entender a Daniel. Por lo tanto, no hay razón para que Gabriel regresara 11
años después para explicar una visión que ya había logrado explicar.
¿Es Daniel 9 una ampliación de Daniel 8? Se argumenta que parte de la visión de Daniel 8 que pertenece a la visión
(hebreo mar'eh) "de las tardes y mañanas" (versículo 26) no se incluyó en la explicación de Gabriel, y que, por eso,
Gabriel regresó a terminar de explicar esa porción de la visión de Daniel 9.
La posición adventista es la de que, porque la palabra hebrea para "visión" (chazown) se usa en Daniel 9:21 y 24, y otra
palabra, mar'eh, se usa en el versículo 23, esto indica un enlace entre la "visión" (mar'eh) de Daniel 9:23 y la "visión"
(mar'eh) de Daniel 8:26. La posición adventista es la de que fue la palabra mar'eh de las "tardes y mañanas" lo que
Daniel no entendió.
En Daniel 8, la palabra "visión" se traduce de dos palabras hebreas: mar'eh y chazown. Difieren ligeramente en su
significado, pero ambas se refieren exactamente a la misma visión cuando se usan juntas dentro del mismo capítulo:
"La visión (mar'eh) de las tardes y mañanas que se ha referido es verdadera; y tú guarda la visión, porque es para
muchos días". (Dan. 8:26) Si Gabriel le dijo a Daniel que guardara la visión (chazown), ¿no sería lógico concluir que
cuando supuestamente regresó para explicar la visión (mar'eh) en el capítulo 9, la visión (chazown) todavía estaba
guardada?
La posición adventista queda refutada cuando consideramos que Gabriel visitó a Daniel obedeciendo la orden de Dios (o
la de Jesucristo), el cual le ordenó: "Gabriel, enseña a éste la visión (mar'eh)" Dan. 8:16. ¡Sin embargo, se nos dice que
esta es la misma parte de la visión (mar'eh) que Daniel no entendió! Como se discutió más arriba, si esto es cierto,
¡entonces Gabriel dejó de obedecer a Dios!
¿Cuán confuso puede ser esto? Los adventistas enseñan que en Dan. 8:26 (primera parte) la palabra "visión"
(mar'eh) se refiere a alguna parte de la profecía en Daniel 8 que no sería explicada a Daniel sino hasta 11 años más
tarde, mientras que la "visión" (chazown) del mismo versículo (última parte) se refiere a otra parte de la visión completa.
¡Esta interpretación no tiene ningún sentido en absoluto!
¿Cuál es la verdad? En el capítulo 9, encontramos que Daniel había estado estudiando los escritos de "el profeta
Jeremías" (Dan. 9:2). El centro de la atención de Daniel era la profecía de Jeremías en relación con el cautiverio de 70 años
de los judíos. Cuando Gabriel le dijo a Daniel que "entendiera la visión" (Dan. 9:23), se refería a la visión de Jeremías.
¡Gabriel no se refería a una visión que había ocurrido 11 años antes, una visión que él ya había explicado, una visión que ya
le había dicho a Daniel que guardara!
¿Está la profecía de las 70 semanas "cortada" de la profecía de los 2300 días? Se asegura que el uso de la palabra
"determinadas" en el texto que dice: "Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad"
(Dan. 9:24), significa que las 70 semanas (490 años) son cortadas de un período mucho más largo, a saber, los 2300
años.
Las palabras "determinar" y "determinado" se definen en la Concordancia Analítica de Young así: "Marcar de antemano,
decir, ser determinado, aconsejar, ser aconsejado, desatar, juzgar/decidir, arreglar, determinar/mover
repentinamente/ser cortado, poner/puesto, completar/terminar/determinar".
Es una pobre exégesis considerar sólo un significado de una palabra en un esfuerzo por establecer un fundamento
doctrinal cuando es bien evidente, como en este caso, que la palabra "determinadas" tiene varios significados. El
significado más evidente es el de que Dios había decretado o determinado cierto período de tiempo, más allá del cual
la nación judía dejaría de ser reconocida como su pueblo santo. Si los 490 años han de ser cortados de algún otro
período, entonces ¿por qué las 2300 tardes y mañanas? ¿Por qué no cortarlos de la profecía de los 1260 días, o de la
de los 1290 días, o de la de los 1335 días? ¿Cómo sabemos que la profecía de las 70 semanas no es cortada del medio o
del extremo de la profecía de los 2300 años?
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
La razón de que William Miller cortara la profecía de las 70 semanas de la profecía de los 2300 días es que él necesitaba
un punto inicial para su profecía de los 2300 años. En la Biblia no hay ninguna fecha inicial, así que Miller la enlazó con la
profecía de las 70 semanas para poder tener una fecha inicial para los 2300 años. Por supuesto, no tiene en absoluto
ningún sentido iniciar la profecía de los 2300 días en el año 457 a. C. porque el santuario no fue desolado sino cientos
de años más tarde.
¿No prueba Mateo 24:15 que la profecía de Daniel se aplica a Roma?
Jesús les dice a sus discípulos que huyan de Jerusalén cuando Roma se acerque:
"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee,
entienda)". (Mateo 24:15).
Los adventistas dicen que esto es evidencia de que Roma es el poder del "cuerno pequeño" de Daniel 8. Sin
embargo, según la teología adventista, no es posible que esto sea cierto. Los adventistas enseñan que la Roma
pagana profanó el santuario terrenal. Sin embargo, los adventistas también enseñan que en el año 33 d.C. los servicios
del santuario terrenal fueron transferidos al santuario celestial y el templo terrenal quedó desolado.
Esta transferencia del santuario terrenal al celestial es absolutamente necesaria para que funcione la teología adventista
del "cuerno pequeño" de Daniel 8. De acuerdo con la teología adventista, se supone que el "cuerno pequeño" "pisotea"
el santuario durante 2300 años (Dan. 8:11-14). Puesto que la Roma pagana llegó a su fin por el año 500 d.C.,
¡<>durante unos 1300 años no hubo nadie para que pisoteara el santuario! Los adventistas concibieron la idea de que
la Roma papal arrancó donde la Roma pagana cesó. El único problema con esto es que la Roma papal jamás "pisoteó" el
santuario terrenal. Así, pues, los adventistas están atorados: Tienen que cambiar la ubicación del santuario y el
significado de "pisotear", y lo tienen que hacer a la mitad de los 2300 años.
Para conseguir que los romanos pisoteen el santuario durante 2300 años completos, los adventistas tienen que hacer
un "cambio de vías" en la mitad de ese período. Tienen que cambiar de engranajes, de literal a simbólico. Esta es la única
manera en que pueden hacer que funcione, ¡y aún entonces el asunto presenta más preguntas que respuestas! Los
adventistas dicen que el santuario de Daniel 8 es el santuario terrenal hasta la muerte de Cristo, y después del año 33
d.C., se cambia al santuario celestial. Mientras se supone que la Roma pagana ha profanado físicamente el santuario
terrenal, se supone que la Roma papal ha profanado el santuario celestial en sentido simbólico. ¿Cómo pisoteó la Roma
papal el santuario celestial? Se supone que el pisoteamiento ocurrió cuando el papado "oscureció" la obra intercesora de
Cristo al instituir su propio sacerdocio, establecer la doctrina de la transubstanciación, y otras falsas enseñanzas.
La destrucción del templo por parte de Roma ocurrió en el año 70 d. C. Los adventistas dicen que esto prueba que el
poder del cuerno pequeño era Roma, porque Roma desoló el lugar santo del santuario. Sin embargo, según Ellen
White, la transferencia del santuario terrenal al celestial ocurrió 37 años antes, a la muerte de Cristo:
"Pero he aquí, este velo se había desgarrado en dos. Ya no era sagrado el lugar santísimo del santuario terrenal ...
Desde entonces, el Salvador iba a oficiar como sacerdote y abogado en el cielo de los cielos". (El Deseado de Todas las
Gentes, p. 757).
"Cuando Cristo exclamó en la cruz: 'Consumado es', el velo del templo se rasgó en dos ... El que hasta ahora había
habitado en el templo hecho de manos, se había ido, y no lo bendeciría nunca más con su presencia". (Signs of the
Times, dic. 8, 1898).
Jesús hasta dijo:
"He aquí, vuestra casa os es dejada desierta". (Mat. 23:38).
Según Ellen White, Dios abandonó el santuario terrenal en el año 33 d.C. y el santuario ya no era sagrado. Puesto
que ya no era sagrado, puesto que ya había quedado desolado, entonces no podría haber sido profanado por Roma en el
año 70 d.C. Sólo algo que es "santo" puede ser profanado. Por lo tanto, según las enseñanzas de los propios
adventistas, el santuario que Roma "pisoteó" en el año 70 d.C. no era en ese momento el santuario de Daniel 8 porque
el "santuario terrenal ya no era sagrado". En el año 70 d. C., el santuario de Daniel 8 es el santuario celestial a donde
Dios transfirió su presencia en el año 33 d. C.
La idea de que la ubicación del santuario cambió en el año 33 d.C. y de que el "pisoteamiento" se convirtió en simbólico
suscita varias preguntas adicionales:
- Si Roma no comenzó a pisotear el santuario sino hasta el año 70 d.C., entonces, ¿quién era el poder del cuerno
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
pequeño que pisoteó el santuario entre el año 457 a. C. y el año 70 d. C.?
- ¿Es correcto que los adventistas cambien la interpretación de Daniel 8 de literal a simbólica cuando su interpretación
falla? ¿Es éste un método válido de interpretar la Biblia?
- El papado ni siquiera adquirió prominencia sino hasta el año 538 d. C. Así que, ¿quién pisoteó el santuario celestial
durante 500 años antes del establecimiento del papado?
- La profecía de Daniel 8 terminó en 1844. ¿Dejó el papado súbitamente de oscurecer la obra de Jesús en el santuario
en 1844? ¿Por qué no hay ninguna evidencia de ningún cambio en los dogmas católicos y en las prácticas católicas en
1844? Si en 1845 el papado enseñaba las mismas cosas que en 1844, si no dejó de "oscurecer", entonces, ¿cómo podía
la profecía de los 2300 días haber terminado en 1844? Así, pues, ¿prueba Mateo 24:15 que Roma es el poder del
cuerno pequeño? No, si usted sigue la retorcida lógica de la teología adventista, porque, por el año 70 d. C., ¡el carácter
sagrado del templo terrenal hacía mucho tiempo que había desaparecido, y el cuerno pequeño no podía haber desolado
un templo que Dios ya había abandonado y que había quedado desolado!
La explicación más sensata de Mateo 24:15 es que Jesús menciona a Daniel para hacer una comparación entre el
inminente ataque de Roma y el ataque histórico de Antíoco Epífanes, del cual los discípulos estaban bien conscientes. En
efecto, Jesús estaba diciendo que los ejércitos romanos vendrían de la misma manera en que <>Antíoco Epífanes
profanó el templo y mató a muchos judíos.
Con toda probabilidad, Jesús no estaba citando a Daniel 8 en absoluto, sino que se refería a la profecía mesiánica de
Daniel 9:27:
"Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda.
Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que
está determinado se derrame sobre el desolador".
Que Jesús se refería a Daniel 9:27 puede demostrarse fácilmente por el contexto de las afirmaciones de Jesús.
Jesús está describiendo para sus discípulos una invasión militar de Judea por ejércitos romanos. Daniel 9:27 habla de
la "muchedumbre de las abominaciones", y en el margen dice que "con los abominables ejércitos desolará". Así, los
traductores hebreos de la Biblia entendieron el contexto del pasaje en Daniel 9:27 en el sentido de que se refería a una
invasión de estilo militar, que es exactamente lo que Jesús estaba profetizando que tendría lugar cuando Roma invadiera
a Judea y toda la "tierra santa" quedara desolada. La sincronización también encajar, pues la abominable invasión tuvo
lugar después del fin del período de las 70 semanas, y sus efectos duraron "hasta la consumación" (el fin de la cautividad
de Israel).
La profecía de los 2300 años está construída enteramente sobre suposiciones:
- Debemos suponer que las tardes y mañanas en realidad significan días.
- Debemos suponer que el principio de día por año se aplica a las 2300 tardes y mañanas.
- Debemos suponer que Gabriel regresó 11 años más tarde para explicar a Daniel una visión que que ya le había
explicado.
- Debemos suponer que Gabriel no se proponía hacer que Daniel sellara la visión entera de Daniel 8 - que Gabriel
planeaba regresar 11 años más tarde para explicarle parte de ella.
- Debemos suponer que Gabriel regresó a hablar con Daniel acerca de una visión que éste había recibido 11 años antes,
aunque Daniel le estaba pidiendo a Dios poder entender una profecía enteramente diferente - la profecía de Jeremías de
los 70 años.
- Debemos suponer que la palabra "determinadas" significa en realidad "cortadas".
- Debemos suponer que la profecía de las 70 semanas es "cortada" del comienzo de la profecía de los 2300 años, y no
de la mitad ni del final de ella.
- Debemos suponer que la profecía de los 2300 días comenzó en el año 457 a. C., aunque nada relacionado con la
asolación del santuario ocurrió ni en ese año ni en los tres siglos siguientes. ¿Cree Ud. que es sabio aceptar una
doctrina fundamental que está construída sobre tantas y tan débiles suposiciones? Las doctrinas deberían construírse
sobre hechos, no suposiciones. Los hechos son que el cuerno pequeño representa a Antíoco Epífanes, que la profecía
se cumplió literalmente, y que casi todos los eruditos bíblicos (judíos, cristianos, y hasta algunos adventistas) a lo largo de
los últimos 2000 años han reconocido a Antíoco como el cumplimiento de la profecía.
El documento que antecede es un compendio de material de las siguientes fuentes:
Daniel 8:14 por Desmond Ford
The 2300-day Prophecy of Daniel 8 [La Profecía de los 2300 Días de Daniel 8], Bible Advocate Press
Exposition of the Bible por John Gill
ExAdventistas en Cristo - Proclamando las Buenas Nuevas de Salvación
http://www.exadventista.com Potenciado por Joomla! Generado: 8 October, 2008, 06:06
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

“JUBILEO DEL AMOR PERFECTO”


+ .............................................................P
Pascua ………………………….. 7 SABADOS ………………………….Pentecostés


7 veces 7 = 49 Días

“50”
Pentecostés​


• Nuestro Seños Jesús muere en la cruz como el Cordero el 14 de Nisan, día de la Pascua.

• “50” días después llega el Espíritu Santo, el día de Pentecostés (Hechos 1)


Gracias al sacrificio de Jesús en la cruz todos podemos gozar de la bendición y la promesa del JUBILEO ..

“LIBERTAD, PERDON, PERTENECER A LA FAMILIA DE DIOS, POSEER LA POSESION PERDIDA (LA VIDA ETERNA)”​

Gracias a la obra del Espíritu Santo, el Consolador, en nuestras vidas, todos podemos ser transformados y desarrollar sus frutos:

“Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, dominio propio.” (Gal 5:22)

“EL JUBILEO DEL AMOR PERFECTO”
Es la puerta que abrío Jesús para la humanidad
“Toda raza, pueblo, lengua y nación”

Por ello en Apoc 5 nos corrobora:

6 Y miré; y he aquí en medio del trono y de los cuatro animales, y en medio de los ancianos, estaba un Cordero como inmolado, que tenía 7 cuernos, y 7 ojos, que son los 7 Espíritus de Dios enviados en toda la tierra.

“JESUS 777”​

7 Y él vino, y tomó el libro de la mano derecha de aquel que estaba sentado en el trono.
8 Y cuando hubo tomado el libro, los cuatro animales y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero, teniendo cada uno arpas, y copas de oro llenas de perfumes, que son las oraciones de los santos:
9 Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro, y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y nos has redimido para Dios con tu sangre, de todo linaje y lengua y pueblo y nación;
10 Y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes


Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com 8 AM a 8 PM hora de NY .. :Investiga
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

sensillo amigos ....,,,,,el cuerno pequeno del cap8 ataca eleste y el sur ,.....

antioco ataco el este y el sur ......

encaja perfectamente .....


por el contrario roma ataca el oeste y el norte ,,,,,,,

no encaja con el cuerno del cap8 ......


ven ustedes ????


la hipotesis adventista es un fiasco .... no encaja por ningfun lado ......





ni con vaselina .....
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Saludos en Cristo, Humillado

Humi>>>
El pecado imperdonable es NO HACERLE CASO AL ESPIRITU SANTO.

Eso es "blasfémia o rebeldía" que es lo mismo.

DEFIENDETE SIN LOS ESCRITOS DE PABLO Y VERAS QUE ESTAS BAILANDO EN UN ERROR.

Israel>>>
Yo no creo que lo tuyo sea deficiencia de nacimiento, :smashfreasino que alguna secta lo adquiriste.

Aqui te va de nuevo la pregunta, si la ley denuncia y rechaza el pecado y no menciona el pecado imperdonable contra el Espiritu Santo, es por eso que ustedes los sabaticos viven en error porque como la ley no dice nada, se sienten libres, en fin si la ley no lo condena?

La pregunto es, Si la ley do detecto el pecado contra el Espiritu, crees que detectara los pecados espirituales?:kaffeetri

Bendiciones

La paz de Dios
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Buenos días hermanos...

Hermanos... veamos lo que a traído Hector.

Dentrro de la ensalada erronea que ha traído el pastor Hector, escrito está:

Es un cuerno que sale de un cuerno

Notan lo que les dije anteriormente donde están los errores...?

El cuerno NO sale de un uerno existente, sino de uno de los cuatro vientos.

Le aconsejo que lea mejor los escritos que trae y que tampoco apoya lo que su religión dice.

Ese es solo un error de los tantos que tiene esa paginita.

pero por eso estamos estudiando poco a poco.

Dios les bendiga.
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

por otra parte ....


porque ocultaron lainformacion de que los judios hasian sacrifisios diarios cada manana y tarde?????


sera porque querian forsar el termino "mananas y tardes " como que significaban anos?????

relacionandolos deliveradamente con el sacrifisio anual y no con el sacrifisio diario ??????


adventistas ...... se paresen cada ves mas a los mormones .....


ustedes mienten deliveradamente ,,,,,,,igual que los mormones ..

en fin ......falsas doctrinas con sus respectivos magisterios .....
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Buenos días hermanos...

Hermanos... veamos lo que a traído Hector.

Dentrro de la ensalada erronea que ha traído el pastor Hector, escrito está:



Notan lo que les dije anteriormente donde están los errores...?

El cuerno NO sale de un uerno existente, sino de uno de los cuatro vientos.

Le aconsejo que lea mejor los escritos que trae y que tampoco apoya lo que su religión dice.

Ese es solo un error de los tantos que tiene esa paginita.

pero por eso estamos estudiando poco a poco.

Dios les bendiga.


Dan 8:8 Y el macho cabrío se engrandeció sobremanera; pero estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo.Dan 8:9 Y de uno de ellos salió un cuerno pequeño, que creció mucho al sur, y al oriente, y hacia la tierra gloriosa.

el cuerno salio de uno de los vientos o de uno de los cuernos .....????????


a ver usen el sentido comun .........
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Apreciados,

Hector está tan empecinado en demostrar sus creencias que NO VE LAS EVIDENCIAS en las Escrituras ..

No puede entender que las 2.300 tardes y mañanas NO SON DIAS LITERALES.

Anteriromente le escribí este aporte y aparentemente NO LO HA LEIDO Y NO SOLO ESO ... NO LO HA CONTESTADO ..


Hector,

COMO SIEMPRE HACES SOLO DAS OPINIONES E INTERPRETACIONES PERO NO UTILIZAS LA BIBLIA ..

Tu respuesta deja ver falta de conocimiento además de comprensión del texto .. sigues una interprewtación que NO ES ACORDE CON EL TEXTO NI CON LA HISTORIA ..

VEAMOS POR PARTES... "2.300 NO SON DIAS LITERALES"

1. NO PUEDES DECIR QUE SON DIAS LITERALES pues la palabra día en Hebreo es "YOM" .. y esta palabra no aparece es el texto .. lo que realmente dice es:

"2.300 TARDES (EREB) Y MAÑANAS (BOKER) y el SANTUARIO SERA PURIFICADO ..

Estas palabras EREB y BOKER son las mismas que se refieren al ..

RITUAL DIARIO DEL SANTUARIO ... EN LA TARDE SE SACRIFICABA UN CORDERO Y EN LA MAÑANA SE SACRIFICABA OTRO CORDERO ..Y EL DIA DE YOM KIPPUR (DIA DE EXPIACION, UNA SOLA VEZ AL AÑO .. SE PURIFICABA EL SANTUARIO (Lev 23:27-32) el 7mo mes y el día 9 ..

EN OTRAS PALABRAS LO QUE DICE EL TEXTO ES ..

"2.300 TARDES (EREB) y MAÑANAS (BOKER) PARA LA PURIFICACION DEL SANTUARIO (EXPIACION).

O sea:

2.300 EXPIACIONES O PURIFICACIONES DEL SANTUARIO ..
2.300 EXPIACIONES UNA VEZ CADA AÑO
2.300 AÑOS
(Lev 25 leer con detalle y .. LOS JUBILEOS)​

2. Esto explica claramente por qué el ángel Gabiel le dice textualmente que esta profecía ES PARA EL IEMPO DEL FIN .. (Dan 8:17)

3. Explica que desde que se empezara a contar la profecía pasarían varios reinos ..

MEDO PERSIA (CORDERO) (v 20)
GRECIA (MACHO CABRIO) (v 21)
4 REINOS DE GRECIA (v. 22)
REY (REINADO) ALTIVO QUE DESTRUYE A LOS SANTOS, SE LEVANTA CONTRA EL PRINCIPE DE LOS PRINCIPES, Y QUE SERA DESTRUIDO SIN INTERVENCION HUMANA.


4. El ángel vuelve y le reitera que la profecía .. ES PARA MUCHOS DIAS (AQUI SI UTILIZA LA PALABRA "YOM") o sea muchos "DIAS LITERALES AUN LEJANOS" ..

Dan 8:26 Y la visión de las tardes y de las mañanas (2.300) que ha sido relatada, es verdadera; pero tú, guarda en secreto la visión, porque se refiere a muchos días aún lejanos .


5. Daniel finaliza el Cap. (v.27) diciendo que se enfermó, quedó atónito, devastado, etc. que NO ENTENDIO LA VISION ..

Ahora veamos lo que sigue, con mucha atención ...

Hector, continúa leyendo el Cap 9 y podrás ver que Daniel hace una oración bellísima y mientras está orando viene el ángel Gabriel, observa lo que pasa ..

Dan 9:20 Aún estaba yo (DANIEL) hablando, orando y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, y presentando mi súplica delante del Señor mi Dios por el santo monte de mi Dios,
Dan 9:21 todavía estaba yo hablando en oración, cuando Gabriel, el hombre a quien había visto en la visión al principio (visión Cap.8), se me acercó, estando yo muy cansado, como a la hora de la ofrenda de la tarde (HORA DEL SACRIFICIO).
Dan 9:22 Me instruyó, habló conmigo y dijo: Daniel, he salido ahora para darte sabiduría y entendimiento.
Dan 9:23 Al principio de tus súplicas se dio la orden, y he venido para explicártela , porque eres muy estimado; pon atención a la orden y entiende la visión.


Claramente vemos que el ángel Gabriel viene para: explicarle la visión (2.300 tardes y mañanas) y hacercela entender ..

En el próxmo aporte analizaremos lo que le declaró el ángel Gabriel y el entendimiento que le dio al profeta ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com 8 AM a 8 PM hora de NY ..
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

por otra parte ,,roma jamas podria ser un cuernito pequeno ......


roma es una bestia temible ......

cuerno pequeno es un termino que expresa que este rey altivo en realidad no seria tan grande como el cuerno del macho cabrio(alejandro el grande) pero aunque no era tan grande,,este hiba a haser mucho dano respecto al templo ....como efectivamente se cumplio con antioco epifanes ...

aunque fue un cuerno pequeno hiso mucho dano a israel .
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

losadventistas mienten .....

he aqui la historia


- Contando desde el día quince del mes de Cisleu, en el año 145 de los seléucidas, en el cual Antíoco estableció la
abominación desoladora sobre el altar (1 Macabeos 1:59), hasta la victoria obtenida por Judas sobre Nicanor, el día 13 de
mes de Adar, en el año 151, hay 2300 días. Los judíos celebraban una festividad anual el 13 de Adar, en conmemoración
de esta victoria.
-



si desean educarse tengo muchos documentos historicos que corroboran las mentiras de los adventistas . me avisan si los quieren en este epigrafe .


Héctor Lugo, tu pones los años 151 al 141 y dices tener muchos documentos históricos entonces deberías entender bien el tema; PERO TE DEBO ACLARAR QUE: Antioco Epïfanes gobernó entre los años 175 y 164 a.C. ( debes saber lo básico que los años vienen retrocediendo). Mira si tu tienes buen espiritu te demuestro criteriosamente que Antioco 1V, o Antioco Epífanes no cumple con las caracteristicas del cuerno. Por mientras debes leer bien el Cap. 8 sobre todo ver lo que dicen los textos 23 al 27 , Según el vers 27 Daniel quedo enfermo y sin comprender, 13 años después segun el Cap 9 buelve el ángel Gabriel Dan. 9:20,21 para hacerle entender la visión que había quedado sin entender o inconclusa. Por lo tanto se debe entender Dan. 9:20-27; todo esto relacionado con lo que dice el capítulo 7 y 2 , es un estudio largo y requiere comprensión y buen ánimo.

Pero yo deseo conversar SOLO DE ANTIOCO EPIFANES:

1.- Antioco surgió de la división de seleucida del imperio de Alejandro. El gobernó sobre Siria desde 175 a 164a.C. No puede ser un reino tan breve el cumplimiento de la descripción que se hace del cuerno pequeño, cuyo poder e influencia se extiende hasta el fin del tiempo (Dan. 8:17, 19)

2.- Antes de seguir debo aclarar que los cuernos representan reinos y Antíoco era solo un rey, parte de uno de los cuatro en que se dividió el reino de Alejndro.

3.- No apareció al final del reino seleuciada (8:23), sino aproximadamente a la mitad de esa dinastía

4.- Antíoco en realidad no "le acompaño el éxito", (vers. 12) ni "creció mucho" (vers. 9).

5.- Continuaré
Chao
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Apreciados,

Hector está tan empecinado en demostrar sus creencias que NO VE LAS EVIDENCIAS en las Escrituras ..

No puede entender que las 2.300 tardes y mañanas NO SON DIAS LITERALES.

Anteriromente le escribí este aporte y aparentemente NO LO HA LEIDO Y NO SOLO ESO ... NO LO HA CONTESTADO ..

el truquito de una ves al ano es lo que no aparese en el texto ....


ni siquiera mensiona la palabra ano .......



es un invento adventista .....


dice: tardes y mananas

si se refiere a los sacrificios diarios que se asian cada tarde y cada manana ....


en ningun lado aparese la palabra ano .......


es su invento adventista y usted lo repite como el papagallo ....


no hay honestidad en su interpretacion .....solo repite lo que dijo su majisterio .....

no hay objetividad en sus argumentos ...solo posturas adventistas


bien siganle asi ..... quizas algun dia usted quiera pensar por si mismo .
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Hermana Lulis

Entiendo lo que dice y se a expuesto aqui que la ley en ningun momento a sido alterada o caducada. El hecho de que seamos salvos por medio de la fe no significa que ya la ley de Dios no sirve para el cristiano. Al contrario, nos mentenemos dentro de esa ley.

He sido bastante clara expresando a quiénes, porque y para que. Asi como tampoco he negado la actual y constante utilidad de la ley a los que no son de las fe, les conducirá a un despertar espiritual a un ver qué tan mal estan y como pecan en contra de Dios y ver la solución que Dios mismos nos presenta para solucionar ése problema, la condenación eterna.

Cuando dice que "nos mantenemos dentro de ésa ley", ¿a que se refiere?

Menciona el "Nuevo Pacto" como si se tratara de algo totalmente diferente. El pacto siempre a sido de GRACIA.
el hombre nunca se podido salvar por el mismo, ni siquiera contribuir a su salvacion. En eso estamos totalmente de acuerdo. Pero no hay ni un solo versiculo que apoye la caducidad de la ley para el creyente.

La ley dada a Israel es la misma, nunca cambio el aspecto moral. Observa:

Heb 8:9 No como el pacto que hice con sus padres El día que los tomé por la mano para sacarlos de la tierra de Egipto: Porque ellos no permanecieron en mi pacto, Y yo los menosprecié, dice el Señor.
Heb 8:10 Por lo cual, este es el pacto que ordenaré á la casa de Israel Después de aquellos días, dice el Señor: Daré mis leyes en el alma de ellos, Y sobre el corazón de ellos las escribiré; Y seré á ellos por Dios, Y ellos me serán á mí por pueblo:

Quien es el que habla y a quien le habla?

dice nueva ley o el modo como se da la ley?

este es el nuevo pacto.....cual es la diferencia?

Ciertamente la gracia de Dios no cambia, pero no podemos negar que la ley dada a Israel si tenía un propósito que ahora ya no puede cumplir en los que ya estan en Cristo. Tampoco podemos ignorar que si estamos bajo un "nuevo pacto" y que accesamos y habitamos bajo este nuevo pacto gracias a Cristo y su sacrificio, la ley no fue establecida por Dios para la justificación y salvación del hombre, ni herencia ni salvación pueden obtenerse jamás por la ley.

Respecto a la "novedad" del pacto, el tema esta completamente viciado toda vez que se trata de convencer de la vigencia de la ley para efectos del cumplimiento del día de reposo, ésto nos pone en un extremo en el cual es necesario rechazar la postura de que sea obligado el cumpliento de la ley, pero ¿porque? ¿porque ésta ya no sirve? ¿porque ha sido desechada? No queremos que se nos confunda con aquello que denominan "antinomianos" que dicen: "Sí, yo sé que soy salvo únicamente por gracia;" y entonces quebranta la ley diciendo que no le obliga, ni siquiera como regla de vida; y pregunta: "¿Para qué, entonces, sirve la ley?" echándola fuera de su puerta como si fuera un mueble viejo únicamente útil como leña, porque, en verdad, no está adaptada para salvar su alma... pues no, tampoco es que se trate de desechar, pisotear o ignorar la ley.

Pero una cosa puede tener muchos usos, aunque no tenga alguno en particular. Es cierto que la ley no puede salvar; pero es también igualmente cierto que la ley es una de las obras más importantes de Dios, y merece toda la reverencia, y es extremadamente útil cuando es aplicada por Dios para los propósitos para los cuales fue establecida... Si leemos la doctrina del apóstol Pablo encontrarán que declara que la ley condena a toda la humanidad.

Si pudieramos contemplar al mundo sin Cristo en él, simplemente bajo la ley, veríamos un mundo en ruinas, un mundo con el sello negro de Dios puesto sobre él, marcado y sellado para condenación; veríamos hombres que, si conocieran su condición, tendrían sus manos sobre sus lomos y estarían gimiendo todos sus días; verían hombres y mujeres condenados, perdidos, arruinados; y en las regiones más alejadas verían la fosa que es cavada para el impío, en la cual la tierra debería haber sido arrojada para taparla, si la ley hubiera hecho lo suyo, aparte del Evangelio de Jesucristo nuestro Redentor...
estaríamos condenados.

Sin el Evangelio de Jesucristo, la ley no es otra cosa que la voz condenatoria de Dios, que truena en contra de la humanidad. "Entonces, ¿para qué sirve la ley?" parece una pregunta muy natural. ¿Puede la ley ser de utilidad para el hombre? ¿Puede ese Juez que se pone el birrete negro y nos condena a todos, esa ley del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, puede ayudar en la salvación? Sí, si puede; y ustedes verán cómo lo hace, si Dios nos ayuda en nuestra predicación. "Entonces, ¿para qué sirve la ley?"

Ya Pablo nos lo aclara: Manifestarle al hombre su culpa.

Cuando Dios determina salvar a un hombre, lo primero que hace con él es enviarle la ley, para mostrarle cuán culpable, cuán vil, cuán ruin es él, y en qué peligrosa posición se encuentra.

Asi es que Dios usa la ley para con nosotros y la convierte de ser el dedo acusador de Dios, a ser el médico cuando quita lo que obstruye el ojo del ciego. Los hombres que creen en su justicia propia son ciegos, aunque se consideran buenos y hasta excelentes. La ley quita esa obstrucción, y les permite descubrir cuán viles son, y cuán completamente arruinados y condenados están, si permanecen bajo la sentencia de la ley.

La ley bajo la mano del Espíritu de Dios, nos hace sentir que somos culpables, que merecemos la perdición y que hemos incurrido en la terrible ira de Dios.

Ustedes que están sentados allá; ¿no han quebrantado estos diez mandamientos? ¿Aun en la letra no los han quebrantado? ¿Quién de ustedes ha honrado siempre a su padre y a su madre? ¿Quién de nosotros ha dicho siempre la verdad? ¿Acaso algunas veces no hemos levantado un falso testimonio en contra de nuestro vecino? ¿Hay alguna persona aquí que no se haya fabricado otro dios, y que no se haya amado a sí mismo, o a su negocio, o a sus amigos, más de lo que ha amado a Jehová, el Dios de toda la tierra? ¿Quién de ustedes no ha codiciado la casa de su vecino, o su siervo, o su buey, o su asno? Todos nosotros somos culpables con relación a cada letra de la ley; todos nosotros hemos transgredido los mandamientos. Y si realmente entendiéramos estos mandamientos, y sintiéramos que nos condenan, tendrían esta influencia útil en nosotros de mostrarnos el peligro en que estamos, y de llevarnos a volar a Cristo.​
Spurgeon


Nunca negaremos la utilidad de la ley, su función pero ésta esta directamente vinculada a la voluntad de Dios de salvar a los hombres, es el quien la usará para mostrarnos lo necesitados que estamos de redención, de salvación. Esta es su función, si la gracia de Dios nunca ha cambiado éso es verdad, pero la ley no puede hacer con nosotros lo que Cristo hace al tranformarnos y lo que el Espiritu hace al habitar en nosotros. Esta es la diferencia en lo que entendemos de la forma como opera la ley. La ley tiene como proposito despojarnos de toda jactancia, de todo orgullo, en resumen de todo resquicio de humanismo en el cual, lo que yo haga podría modificar mi posición ante los ojos de Dios... pues no! la ley nos dice, - tu estas condenado, tu estas muerto y mereces estarlo - La única razón por la que un hombre pensaría que que es justo porque cumple la ley, es porque no conoce la ley completamente, no le ha pegado todavía, todavía sigue esperanzado a que puede hacer algo a cambio de algo de parte de Dios, todavía esta negociando, todavía esta intentando hacer algún tipo de trueque, sigue estancado en la condenación de la carne. Y vienen a mi mente las Palabras de Pablo ¿quién os ha fascinado? Tan necios sois que habiendo comenzado por el Espíritu, ahora vais a acabar por la carne?

Pero no crea que en mis palabras haya duda sobre su salvación ni regeneración en Cristo Jesus, no es asi, sino creo que más bien hay una incomprensión de lo que es la ley para nosotros los que estamos en Cristo y lo que es para los que estan sin el. Asi la forma como opera esta ley en unos y en otros, pero sobre todo, quién es el que usa la ley para beneficio de los mortales. No creo que Pablo estuviera condenando a los de Galacia, sino por el contrario es una dura reprensión a los que habiendo creído, querían volver a la ley. En su caso para la circuncición en nuestro caso para el sabado el asunto que habiendo comenzado (nosotros los gentiles) por la fe, estaríamos volviendonos a la ley. Pero seamos honestos ¿cómo opera Dios en los creyentes? Por el cumplimieto de la ley o por el Espiritu Santo? Usó la ley para mostrarnos su gracia, ahora ¿qué valor tiene ésta ley para nosotros? Nos permite nunca jactarnos delante de la presencia de Dios con nuestras buenas obras y el cumplimiento de la ley, sino que nos permite reconocer su señorío, su santidad, su perfección y su eterno poder y acudir constantemente a El (por medio del Espiritu) para ser perfeccionados, para ser transformados de gloria en gloria, para ser cada día más como Jesús. ¿Esto le toca hacerlo a la ley? Por supuesto que no, esta es la ley del Espiritu, la que esta en nuestros corazones, el mismísimo espiritu de Dios guiándonos hacia la madurez espiritual.

Bendiciones,
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

sensillo amigos ....,,,,,el cuerno pequeno del cap8 ataca eleste y el sur ,.....

antioco ataco el este y el sur ......

encaja perfectamente .....


por el contrario roma ataca el oeste y el norte ,,,,,,,

no encaja con el cuerno del cap8 ......


ven ustedes ????


la hipotesis adventista es un fiasco .... no encaja por ningfun lado ......





ni con vaselina .....

Hector, ¿te atreves a decir esta información sin evidencia...?

¿Acaso estas diciendo que Roma no llegó a Jerusalem...? O sea, Al este y sur y hacia la tierra gloriosa...?

Como pues dices:
por el contrario roma ataca el oeste y el norte ,,,,,,,

no encaja con el cuerno del cap8 ......

Parece mentira.
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Saludos en Cristo, Humillado

Humi>>>
El pecado imperdonable es NO HACERLE CASO AL ESPIRITU SANTO.

Eso es "blasfémia o rebeldía" que es lo mismo.

DEFIENDETE SIN LOS ESCRITOS DE PABLO Y VERAS QUE ESTAS BAILANDO EN UN ERROR.

Saludos Israel.

Israel>>>
Yo no creo que lo tuyo sea deficiencia de nacimiento, :smashfreasino que alguna secta lo adquiriste.

Buena aportación. espero que defiendas tus argumentaciones sin Pablo.

Aqui te va de nuevo la pregunta, si la ley denuncia y rechaza el pecado y no menciona el pecado imperdonable contra el Espiritu Santo, es por eso que ustedes los sabaticos viven en error porque como la ley no dice nada, se sienten libres, en fin si la ley no lo condena?

La pregunto es, Si la ley do detecto el pecado contra el Espiritu, crees que detectara los pecados espirituales?:kaffeetri

Bendiciones

La paz de Dios

Veamos como llama la misma Bíblia a los 10 mandamientos.

Así hablad y así obrad, como los que habéis de ser juzgados por la Ley de la libertad. Santiago 2:12
Así mismo, la ley de la libertad (10 Mandamientos).
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Héctor Lugo, tu pones los años 151 al 141 y dices tener muchos documentos históricos entonces deberías entender bien el tema;


perdon ...nadie a dicho 151ac al 141 ac .....crei que estaba hablando con expertos .....


dije .............año 145 de los seleusidas = año 171 ac

antioco reino del 175 ac al 164 ac ,,,

pense que ustedes sabian sobre las fechas ,pero veo que no estoy hablando con expertos en el tema .
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

Hector, ¿te atreves a decir esta información sin evidencia...?

¿Acaso estas diciendo que Roma no llegó a Jerusalem...? O sea, Al este y sur y hacia la tierra gloriosa...?

.

no en esa epoca ....mucho menos por los 400 y pico como dicen ustedes que comenso la abominacion desoladora ,
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

no siga torsiendo los argumentos .....


esta claro que lo primero que hiso el cuerno pequeno del cap8 fue atacar al sur ...de hecho dise que cresio hasia el sur ,,,,,,


jamas roma hiso eso ....roma ataco el norte y el oeste ....y al final entonses ataco la tierra gloriosa lo cual todos sabemos ...aqui el punto no es si en definitiva jerusalem fue atacada o no ....el asunto esta en el orden cronologico segun los eventos descritos en la profesia .....



roma jamas arranco con un ataque hasia el sur.....

esto solo lo hiso antioco epifanes ........cuyos movimientos militares encajan perfectamente con la profesia del cuerno pequeno del cap8 de daniel.



lo que pienzo es que viendo que ustedes estan muy relacionados con el asunto ,,bien que deberian conoser estos detalles ,,pero no se si es que los desconoses o es que se hasen como que no los conocieran ....

bueno ...espero que alguien le saque provechoa este epigrafe ,,,
 
Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO

el truquito de una ves al ano es lo que no aparese en el texto ....


ni siquiera mensiona la palabra ano .......



es un invento adventista .....


dice: tardes y mananas

si se refiere a los sacrificios diarios que se asian cada tarde y cada manana ....


en ningun lado aparese la palabra ano .......


es su invento adventista y usted lo repite como el papagallo ....


no hay honestidad en su interpretacion .....solo repite lo que dijo su majisterio .....

no hay objetividad en sus argumentos ...solo posturas adventistas


bien siganle asi ..... quizas algun dia usted quiera pensar por si mismo .

Hector,

El odio que tienes por los Adventistas no te permite VER la VERDAD de las Escrituras.. y no ves que mis escritos no son de la Iglesia Adventista .. SON SOLO DE LA BIBLIA Y LA BIBLIA SOLA ..

Observa ..

Dan 8:14 Y él me dijo: Hasta dos mil y trescientos días de tarde y mañana; y el santuario será purificado.

En las Escrituras se explica claramente que LA PURIFICACION DEL SANTUARIO se realizaba SOLAMENTE UNA VEZ AL AÑO .. EL DIA DE EXPIACION

Exo 30:10 Y sobre sus cuernos (del Arca) hará Aarón expiación una vez en el año con la sangre de la expiación para las reconciliaciones: una vez en el año hará expiación sobre él en vuestras edades: será muy santo á Jehová.

El día de Expiación estaba bien definido .. observa ..

Lev 23:27 Empero á los diez de este mes séptimo será el día de las expiaciones: tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida á Jehová.
Lev 23:28 Ninguna obra haréis en este mismo día; porque es día de expiaciones, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios.
Lev 23:29 Porque toda persona que no se afligiere en este mismo día, será cortada de sus pueblos.
Lev 23:30 Y cualquiera persona que hiciere obra alguna en este mismo día, yo destruiré la tal persona de entre su pueblo.


Por ello al leer ..

Dan 8:14 Y él me dijo: Hasta dos mil y trescientos días de tarde y mañana; y el santuario será purificado.

Claramente se entiende que las 2.300 tardes y mañanas están directamente relacionadas con la EXPIACION O PURIFICACION DEL SANTUARIO ..

O sea ..

2.300 PURIFICACIONES DEL SANTUARIO
2.300 años​

Tal como explique anteriromente esta profecía está basada en JUBILEOS .. la bendición de Dios cada 50 años.. (Lev 25)

Veamos ..

2.300 años / 50 años = 46 JUBILEOS​

Para que puedas empezar a ver y entender observa lo siguiente que tiene que ver con LA PURIFICACION DEL SANTUARIO (TEMPLO)

Observa la conversación entre los judíos y Nuestro salvador, respecto al TEMPLO (SANTUARIO)

Joh 2:18 Y los Judíos respondieron, y dijéronle: ¿Qué señal nos muestras de que haces esto?
Joh 2:19 Respondió Jesús, y díjoles: Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.
Joh 2:20 Dijeron luego los Judíos: En 46 años fue este templo edificado, ¿y tú en tres días lo levantarás?
Joh 2:21 Mas él hablaba del templo de su cuerpo.
Joh 2:22 Por tanto, cuando resucitó de los muertos, sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron á la Escritura, y á la palabra que Jesús había dicho.


El TEMPLO (SANTUARIO) TERRENAL fue reconstruido en "46 años"

EL TEMPLO (SANTUARIO) será PURIFICADO (Dan 8:14) en "46 JUBILEOS"​

Tal como mostré la profecía de las 70 semanas son 10 JUBILEOS (ver aportes anteriores)

Empieza con "EL JUBILEO DE LA RECONSTRUCCION"

Y termina con "EL JUBILEO DEL AMOR PERFECTO"​

o sea ..


SANTUARIO TERRENAL ............... 10 JUBILEOS
SANTUARIO CELESTIAL .............. 36 JUBILEOS

TOTAL "46" JUBILEOS​

Desde que Nuestro Salvador ascendió al SANTUARIO CELESTIAL se han seguido cumpliendo las bendiciones del JUBILEO hasta nuestros días ..

Tal como veremos los judíos regresaron a Israel en el año 1.948 fecha en la que profeticamnete se cumplió un JUBILEO y de esta manera empezaron a recibir la bendición ..

"LIBERTAD, PERDON, EL HOGAR, LA FAMILIA Y LA POSESION PERDIDA"
"LA TIERRA DE ISRAEL"​

Estas son verdades que los ENTENDIDOS ESTENDERAN .. pues como dijo nuestro Salvador ..

Joh 9:39 Y dijo Jesús: Yo, para juicio he venido á este mundo: para que los que no ven, vean; y los que ven, sean cegados.

En otras palabras, solo los que entiendan EL JUICIO DE JESUS Y SU MINISTERIO SACERDOTAL EN EL SANTUARIO CELESTIAL ... "PODRAN VER" .. los demás permanecerán CIEGOS ..

Con agape,

Jairo ..
www.7venvivo.com 8 AM a 8 PM hora de NY ..