El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

No contradice el decreto tridentino porque lo que el decreto tridentino prohibe es la publicación de textos sagrados sin la aprobación del Ordinario. La versión Nacar- Colunga cuenta con examinación y aprobación del Ordinario y por lo tanto es perfectamente válida.

Por otro lado, Trento en ningún momento dice que la Vugata sea la única versión válida de la Biblia

"...que en adelante se imprima con la mayor enmienda que sea posible la sagrada Escritura, principalmente esta misma antigua edición Vulgata; y que a nadie sea lícito imprimir ni procurar se imprima libro alguno de cosas sagradas..."

Principalmente, no únicamente. Es decir que en esa época también existían otras versiones de la Sagrada Escritura lícitas, aparte de la Vulgata.


Trento no prohibe ninguna traducción, como ya he mencionado. Prohibe la publicación de textos sagrados sin la examinación y aprobación del Ordinario.


"No se trataba en este caso, de una equivocación o de una torpeza propia de la ignoráncia de aquellos siglos; las Decretales tenían el deliberado propósito de engañar a toda la Iglesia..."

Si las Decretales tenían el deliberado propósito de engañar a toda la Iglesia, no pueden haber sido falsificadas por la Iglesia.


Excepto que el Papado no se funda sobre las falsas Decretales

Siga con sus trece. Si desea ser engañado y tragarse todo cuanto tergiversa vuestro magisterio eclesiástico usando el SI pero, NO Es su elección.
Hubo un teólogo católico que hizo esta afirmación:
"En el transcurso de los siglos hemos levantado un tinglado. Ahora deseariamos deshacerlo, pero no podemos porque se vendría todo abajo". El tinglado lo sostienen las falsas decretales.

Otro teólogo, este protestante, que visitó Roma y dicho tinglado al preguntarle que opinaba, respondió:
"Roma es un cadaver insepulto y aun hiede"

Asi, que, Elessar, es una cuestión de narices.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Siga con sus trece. Si desea ser engañado y tragarse todo cuanto tergiversa vuestro magisterio eclesiástico usando el SI pero, NO Es su elección.
Acá nadie se está tragando ningún cuento. Acá simplemente se está corrigiendo una afirmación inexacta: que el Concilio de Trento prohibe la traducción de la Biblia a otra lengua que no sea el latín.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Otro teólogo, este protestante, que visitó Roma y dicho tinglado al preguntarle que opinaba, respondió:
"Roma es un cadaver insepulto y aun hiede"

Asi, que, Elessar, es una cuestión de narices.

Si, además de un asunto de tragaderas...En este caso, que tan grandes pueden ser como para tragarse toda la mole de falsedades en la que esta montado el papado.

¿Tal vez las de una ballena azul dara la talla?

Saludos en Cristo.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Acá nadie se está tragando ningún cuento. Acá simplemente se está corrigiendo una afirmación inexacta: que el Concilio de Trento prohibe la traducción de la Biblia a otra lengua que no sea el latín.

Yo admiro al Pastor Tobi, pero a usted Elessar, lo admiro muchisimo, ha debatido todo lo que dice el Pastor, punto por punto. Lo felicito. Ahora estoy leyendo mas sus debates.

Bendiciones a los dos.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Simplemente no entiendo como puede ser alguien tan ciego para no ver que lo que se empeñan en defender es tan solo una institución que a manera de "franquicia" ha pretendido construir alrededor del evangelio "un derecho de exclusividad" sobre la Iglesia de Cristo, derecho que por supuesto, no comparte con nadie.

Amigos, eso lo hacen las instituciones! no la verdadera iglesia de Cristo.

¿No pueden entender que al referirme a la iglesia de Cristo no me refiero a ninguna iglesia en particular, ni denominación tampoco que se obstente de manera exclusiva ese título?

No lo pueden entender porque solo con dicernimiento espiritual se puede lograr a entender.

Y con el paso de la historia, los romanistas tanto curia como seguidores han demostrado no tener entendimiento espiritual.....Porque si fuera de otro modo, ¿hubieran ocurrido las guerras propiciadas por la "Iglesia" de Roma?

Para un ejemplo, mi país. ¿Hubieran ocurrido las guerras de reforma y la cristiada después, de haber sido Roma la Verdadera Iglesia de Cristo?

Por supuesto que NO.

Lo que sucedió es que los hombres de la institución romana salieron a la defensa de ella como toda institución hecha por y para hombres y sus propios intereses y los del mundo.

En serio...Despertad! y Salir de ella!!.

Saludos en Cristo
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Yo admiro al Pastor Tobi, pero a usted Elessar, lo admiro muchisimo, ha debatido todo lo que dice el Pastor, punto por punto. Lo felicito. Ahora estoy leyendo mas sus debates.

Bendiciones a los dos.

No sé que tanto le admires a Elessar pues ha debatido pero ha NO refutado ningún argumento de Tobi.

Saludos en Cristo.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

...Para un ejemplo, mi país. ¿Hubieran ocurrido las guerras de reforma y la cristiada después, de haber sido Roma la Verdadera Iglesia de Cristo?
...

Por lo pronto ya se te demostró que sobre la Reforma y la Guerra Cristera estás en la plena ignorancia, sólo así se comprende la "cosa" que escribiste.

:BoomSmili:mecry::ametralla
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Por lo pronto ya se te demostró que sobre la Reforma y la Guerra Cristera estás en la plena ignorancia, sólo así se comprende la "cosa" que escribiste.

:BoomSmili:mecry::ametralla

Partece que este es el único sabio que tenemos en este foro.
¿Seremos tan pobres?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Despues de las sandeces, reina el silencio romanista.

En cuanto a lo de la ristiana en México hacia un montón de años que se lo buscaron. Quien siembra cizaña no puede esperar recoger trigo.
Ahora de nuevo se lo estan buscando con lo de Chiapas. Cuando se lo encuentren oiremos las lamentaciones desde el otro lado del Atlántico.

Máxima demostrada:
Cuando al romanismo no se lee permite perseguir, dicen que son perseguidos.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Fe de erratas.
Donde escribí "ristiana" debe leerse "cristiada".
Gracias.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Despues de las sandeces, reina el silencio romanista.

En cuanto a lo de la ristiana en México hacia un montón de años que se lo buscaron. Quien siembra cizaña no puede esperar recoger trigo.
Ahora de nuevo se lo estan buscando con lo de Chiapas. Cuando se lo encuentren oiremos las lamentaciones desde el otro lado del Atlántico.

Máxima demostrada:
Cuando al romanismo no se lee permite perseguir, dicen que son perseguidos.

Por supuesto...He aquí la prueba:

On the 21st of February, 1821, Iturbide succeeded in having the
plan of Iguala adopted by the revolutionists. The first Constitution
was given the name of the "Three Guarantees," because Religion, Independence
and Union were to be symbolized in the national flag, with
the colors red, green and white.
...

Thirty-six articles were adopted in January to serve as a basis for a
future Constitution. The third article of the Constitution read as
follows : "The Religion of the Mexican nation is, and will perpetually
be the Roman Catholic Apostolic. The nation will protect it by wise
and just laws, and prohibit the exercise of any other whatever."

http://www.archive.org/details/whatcatholicchur00pagarich

Y miren que Cosas: El plan de Tolimán más tarde clamaba por instituir esta constitución de 1821 para que estuviera prohibida cualquier otra religión que no fuera Católica Romana!!!

Comprobadisima la máxima que cita Tobi.

Saludos en Cristo

:iroc-fron
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Muchas visitas a este tema!!!

:all:

Excelente!

y va pa' arriba!

Saludos en Cristo
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Veamos una afirmación de Elassar
Fray Luis de León no fue condenado por leer El Cantar de los Cantares en griero (o en cualquier otro idioma), fue condenado por traducirlo sin autorización y por preferir el texto del Antiguo Testamento en hebreo a la versión latina de la Vulgata.

Así que, "por preferir el texto del Antiguo Testamento en hebreo a la versión latina de la Vulgata"

¿Si fue condenado por esto en que se fundamentó? ¿No fué por la definición tridentina la cual aporté?
Y todos los romanistas, incluyendo el enfermo dr titulitis, han afirmado que no hay tal definición y pretenden defenderlo mediante un catecismo romanista.
Resultado: Ambas afirmaciones muestran quien dice la verdad y quien miente sin la menor duda.

Hay más y de nuevo pregunto: ¿por que no han sido condenados por la misma razon Nacar Colunga? A Fra. Luis de Leon, si y a Nacar Colunga, no?

Un decreto que emana de un concilio convocado y presidido por legados papales dice una cosa. Un catecismo aprobado por un papa y para instrucción para toda la Iglesia, con lo cual tiene el marchamo de ex-cátedra
contradice a un concilio que tambien tiene el mismo marchamo.

Una contradicción entre dos infalibles.
¿Como se traga esto? :AR15firin
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Así que, "por preferir el texto del Antiguo Testamento en hebreo a la versión latina de la Vulgata"
Efectivamente.
¿Si fue condenado por esto en que se fundamentó? ¿No fué por la definición tridentina la cual aporté?
Ciertamente, porque lo hizo sin autorización
Y todos los romanistas, incluyendo elenfermo dr titulitis, han afirmado que no hay tal definición y pretenden defenderlo mediante un catecismo romanista.
El asunto es que el Concilio de Trento no prohibe las traducciones, prohibe la impresión de "libro alguno de cosas sagradas, o pertenecientes a la religión, sin nombre de autor; ni venderlos en adelante, ni aun retenerlos en su casa, si primero no los examina y aprueba el Ordinario". Por ese motivo fue condenado Fray Luis de León.
Hay más y de nuevo pregunto: ¿por que no han sido condenados por la misma razon Nacar Colunga? A Fra. Luis de Leon, si y a Nacar Colunga, no?
Porque la versión Nacar-Colunga sí cuenta con la aprobación del ordinario y por tanto no cae bajo la prohibición de Trento. Eso ya lo había dicho antes.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A Elessar solo le falta decirnos cual fue el decreto tridentino.

¿Nos lo puedes facilitar con los debidos créditos?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Realmente es admirable Elessar. Tienes una paciencia de santo, y punto por punto y coma por coma, todo rebatido muy bien. Dios te tenga en cuenta el amor a la verdad que muestras.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Realmente es admirable Elessar. Tienes una paciencia de santo, y punto por punto y coma por coma, todo rebatido muy bien. Dios te tenga en cuenta el amor a la verdad que muestras.

Que mal te veo Elassar. Petrino te ha coilocado en los altares y de allí no podras moverte. Espero que la estatua este vacia por dentro de lo contrario, como ocurria con las de Hermes, que, sin el hueco no podrán colocarle la oja de oro para que puedas profetizar.
Claro que es facil suponer que ni tu ni el otro teneis idea de quien era Hermes Trimegisto. Puede que en latín (idioma oficial de vuestra institución) es Mercurius ter Maximus. No en vano teneis una amplísima "Tradición Hermética"

Lo que, aparte, me gustaria saber el que me ha rebatido punto por punto y coma por coma. Parecer ser que el que tiene hambre sueña panes. Asi, pues, seguid soñando.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A Elessar solo le falta decirnos cual fue el decreto tridentino.

¿Nos lo puedes facilitar con los debidos créditos?
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

"Considerando además de esto el mismo sacrosanto Concilio, que se podrá seguir mucha utilidad a la Iglesia de Dios, si se declara qué edición de la sagrada Escritura se ha de tener por auténtica entre todas las ediciones latinas que corren; establece y declara, que se tenga por tal en las lecciones públicas, disputas, sermones y exposiciones, esta misma antigua edición Vulgata, aprobada en la Iglesia por el largo uso de tantos siglos; y que ninguno, por ningún pretexto, se atreva o presuma desecharla."
_______________________________
Tobi
Este es el texto. Pero ¿de donde lo has sacado? Te falta añadir el Decreto y su correspondiente aprobación mediante las Actas del Concilio. Cítame en que acta conciliar fue dada su aprobación.
Si esto fuese así los obispos alemanes no hubiesen protestado y eso lo afirma Denzinger en su obra más conocida y que cité anteriormente.

Lo que sigue es una interpretación perfectamente manipulada pata justificar lo injustificable. De lo contrario no habria la condena a Fra Luis de Leon.



EQUOTE]

Te has olvidado de los créditos