"hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Respetable HUMILLADO:

Respetable HUMILLADO:

Hasta la resurrecciòn de Cristo, el Seol o Hades tenìa dos compartimientos: el Seno de Abraham para consuelo de los justos, y el infierno como lugar de tormento para los impìos. Ahora el Seol o Hades es el infierno, que al final serà lanzado al lago que arde con fuego y azufre por toda la eternidad.
Lamentablemente no tengo como explicarte la paràbola a la que aludes pues yo no la encuentro en la Biblia.
Ahora, si te refieres al episodio del rico, Làzaro y Abraham en Lucas 16, es una historia que no requiere de explicaciòn alguna.
Caso que ella incomode, seguramente se podràn inventar muchas excusas para librarse de ella.
Yo no me atrevo ni quiero hacerlo sino que la creo tal como está.
Saludos.
Ricardo.
 
Re: Respetable HUMILLADO:

Re: Respetable HUMILLADO:

Hasta la resurrecciòn de Cristo, el Seol o Hades tenìa dos compartimientos: el Seno de Abraham para consuelo de los justos, y el infierno como lugar de tormento para los impìos. Ahora el Seol o Hades es el infierno, que al final serà lanzado al lago que arde con fuego y azufre por toda la eternidad.
Lamentablemente no tengo como explicarte la paràbola a la que aludes pues yo no la encuentro en la Biblia.
Ahora, si te refieres al episodio del rico, Làzaro y Abraham en Lucas 16, es una historia que no requiere de explicaciòn alguna.
Caso que ella incomode, seguramente se podràn inventar muchas excusas para librarse de ella.
Yo no me atrevo ni quiero hacerlo sino que la creo tal como está.
Saludos.
Ricardo.

Hermano Ricardo.

Es menester que pruebe con la biblia que ese suceso aconteció realmente y no en parabola, personalmente creo que es parabola, pues Jesus estaba dando una enseñanza. También sería bueno que explicara como el Hades o Seól estaba dividido en el seno de Abraham y el infierno.

Sabía usted que el infierno no se encuentra en la biblia...?
Sabía usted que el concepto del lugar eterno de tormento no se encuentra en la biblia...?

La biblia nos habla mucho de como será cuando Cristo venga.

Ahora le haré ciertas preguntas:

1- El cuerpo en el supuesto "infierno" es inmortal...? pues dice: "Entonces gritó: 'Padre Abrahán, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama'.

2- Se podía escuchar de un compartimento a otro...? pues dice: "Entonces gritó: 'Padre Abrahán, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama'.

3- Donde esta Moises ..? Pues dice: "Abrahán respondió: 'Tienen a Moisés y a los Profetas. Óiganlos'.

4- Porque se escuchaban y se hablaban si había un gran abismo entre ellos...?
"Además, hay un gran abismo entre nosotros y vosotros. Los que quieran pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá'.

Las enseñanzas de la biblia son que cuando uno muere, baja al sepulcro o seól o hades, como le quieran llamar, pues la muerte es como un sueño y así mismo Jesus lo declara. Tambén vemos como en genesis y eclesiastes nos dicen que cuando uno nace es la mezcla de polvo y soplo de vida, eso es todo, y que nuestros pensamientos quedan en el olvido hasta que Cristo venga en gloria, todas las ensemanzas apuntan a ello.

Solo hay pocas "pruebas" que supuestamente dicen otra cosa, pero no lo son, todas se pueden probar.

Lázaro y el Rico era una enseñanza de parte de Cristo a las gentes de hacer caso a lo que esta escrito. No cabe duda.

Hermano Ricardo Dios te cuide.
 
Re: Apreciado Armando:

Re: Apreciado Armando:

Agradezco el tratamiento prolijo que has hecho a cada uno de los puntos, y te ruego me disculpes por la tardanza en responderte. No estoy jubilado como DAMI suponía, y tampoco tengo conexión a Internet en mi casa. Esto significa que entre ida y vuelta debo caminar un kilómetro y medio hasta el Cyber Café más cercano, donde bajo los mensajes, copio a un disquete, y luego en mi casa lo leo y preparo la respuesta, para volver al otro día al Cyber, y así sucesivamente.

Estimado Ricardo:

Lamento lo de Jubilado

Lamento que no tenga conexion de internet en su casa

Es un gran merito de esa forma lograr estar respondiendo estos temas , Dios quiera Bendecirle.

Por mi parte, mi trabajo era frente a un PC, trabajaba en proyecto, parece que estoy cambiando de trabajo, es posible que me traslade a otra ciudad de Chile y a un trabajo que no seré dueño de mi tiempo.

Paticipaba tiempo atrás en cinco foros diferente, un total de cincuenta temas
hoy apenas estoy colocando Videos de Música Cristiana de pasada, si por un tiempo me desaparezco, será exclusivamente por lo que explique anteriormente.

Bendiciones y espero tener pronto la oportunidad de intercambiar conocimientos Biblicos con usted y otros foristas.

Hasta pronto si Dios así lo quiere.

http://ingdami.blogspot.com

Domingo Montecinos Inzunza
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Amado hermano, es parábola, ya que desde el contexto del versículo 1, tenemos la enseñanza del Señor sobre "un hombre rico". Veamos:


Luk 16:1 Dijo también a sus discípulos: Había un hombre rico que tenía un mayordomo, y éste fue acusado ante él como disipador de sus bienes.



Ahora comparemos más abajo:


Luk 16:19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.


Luego no me vas a decir que el rico del vers 1 es parábola pero el del 19 no lo es! Hay que ser consistentes no crees ??





Ahora, el nombre "Lazaro" es SIMBÓLICO del Sacerdocio. Veamos eso:

G2976
Λάζαρος Lázaros; prob. de orig. heb. [H499]; Lázaro, nombre de dos isr. (uno ficticio):-Lázaro.


H499
אֶלְעָזָר Eleazar; de 410 y 5826; Dios (es) ayudador; Eleazar, nombre de siete isr.:-Eleazar.



Quién fue Eleazar ??


Exodó 6:25

25 Y Eleazar hijo de Aarón tomó para sí mujer de las hijas de Futiel, la cual dio a luz a Finees. Y estos son los jefes de los padres de los levitas por sus familias.



Cuando el Señor resucitó a Lazaro de entre los muertos, estaba enseñando a los que tienen ojos para ver, que también estaba resucitando al Sacerdocio.


Cuando relató que Lazaro en Lucas 16, estaba en el "seno de Abraham", el padre de la fe, estaba también enseñandonos acerca del Sacerdocio resucitado en el Nuevo Pacto. Y el rico en tormentos en el Hades, denota su condición de muerte espiritual, ya que en vida solo buscó a las riquezas de este mundo. Murió sin Cristo y sin salvación. Sabe que está perdido eternamente. Pide "agua" de vida para su boca, para poder confesar al Señor, pero ya es muy tarde. Ese es su tormento en aquel lugar de los muertos.


Recuerda que toda parábola tiene como base una enseñanza real.





G3850
parabole (παραβολή G3850) denota lit., poner al lado (relacionado con parabalo, arrojar o depositar al lado, comparar). Significa poner una cosa al lado de otra con el propósito de comparar. Hay quienes consideran que el concepto de comparación no está necesariamente contenido en la palabra. En el NT se halla casi exclusivamente en los Evangelios Sinópticos. Fuera de ellos solo se encuentra en Heb_9:9 y 11.9. Por lo general se usa de un relato algo largo sacado de la naturaleza o de circunstancias humanas, siendo su objeto la enseñanza de una lección espiritual, p.ej., las de Mat_13 y paralelos sinópticos. En ocasiones se usa este término para denotar un dicho corto, o proverbio (p.ej., Mat_15:15; Mc 3.23; 7.17; Luk_4:23, traducido «refrán», RV, RVR, RVR77; 5.36; 6.39). Es la lección lo que vale; el oyente tiene que captar la analogía si quiere recibir la instrucción, como también sucede con el proverbio. Tal relato o dicho, que trata de cosas terrenas con un significado espiritual, se diferencia de la fábula, que atribuye a las cosas aquello que no les corresponde en la naturaleza. Las parábolas de Cristo comunican muy frecuentemente verdades relacionadas con el tema del Reino de Dios. El hecho de que retuviera su significado de sus oyentes, como lo hizo de las multitudes (Mat_13:34), constituyó un juicio divino sobre los indignos. Se deben evitar dos peligros al tratar de interpretar las parábolas en las Escrituras: (a) el de pasar por alto las características centrales, y (b) el de intentar aplicar un significado a cada uno de sus detalles. Nota: El término paroimia, dicho oscuro, se traduce «parábola» en Joh_10:6 (RV, VM, Besson; 16.25, dos veces, VM, Besson; v. 29, VM, Besson); en 2Pe_2:22, VM y Besson traducen «refrán». En la RV se traduce «proverbio/s» en todos los pasajes mencionados menos en Joh_10:6: Véanse PROVERBIO.





Dios te bendice!


Luis Alberto42

Estimado Luis

¿Podrías mostrarme UNA parábola en donde se enseñe algo relacionado al reino de Dios, con personajes reales, con personajes y sus nombres reales, en donde aparezca algún o algunos personajes bíblicos con sus nombres?


Abraham, ¿será parábola?
el infierno ...¿será parábola?
Moisés... ¿será parábola?
Los profetas... ¿serán parábola?
La ley de Moisés ...¿será parábola?


Por favor, una sola parábola en donde Jesús de nombres.

Saludos y bendiciones
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Estimado Phenot

Sinceramente no alcanzo a entender esta parte de su respuesta. Le agradecería si usted puede ampliarse... y explicarlo más detalladamente.

Gracias.


Dios le bendiga

PD. Más tarde vuelvo... Gracias

Gracias hermano por intentar responder a algo no muy claro de mi parte. Pense que si lo estaba haciendo. En fin!

En primer lugar, usted dice que la parabola de el Rico y Lazaro no es parabola porque es la unica historia que usa nombres especificos. Pero de acuerdo a Hebreos 11, ni Abraham ni Moises estan en el cielo. Lo cual, aunque se mencionen por nombre, es irrelevante para decidir si el relato es parabola o no puesto que los nombres son usados para inferir una verdad. En este caso, la de decidir en vida y no despues de la muerte. No cree hermano?

Segundo, hay muchos detalles que no necesariamente se tienen que tomar como literal.

A todo esto, a quien iba dirijido este relato? cual era el proposito?

gracias hermano Dagoberto por su tiempo y respuesta.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Gracias hermano por intentar responder a algo no muy claro de mi parte. Pense que si lo estaba haciendo. En fin!

En primer lugar, usted dice que la parabola de el Rico y Lazaro no es parabola porque es la unica historia que usa nombres especificos. Pero de acuerdo a Hebreos 11, ni Abraham ni Moises estan en el cielo. Lo cual, aunque se mencionen por nombre, es irrelevante para decidir si el relato es parabola o no puesto que los nombres son usados para inferir una verdad. En este caso, la de decidir en vida y no despues de la muerte. No cree hermano?

Segundo, hay muchos detalles que no necesariamente se tienen que tomar como literal.

A todo esto, a quien iba dirijido este relato? cual era el proposito?

gracias hermano Dagoberto por su tiempo y respuesta.

Estimado Phenot

¿Podría indicarme donde y como dice Hebreos que Moisés y Abraham no están en el cielo?

Gracias
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????



Estimado Luis

¿Podrías mostrarme UNA parábola en donde se enseñe algo relacionado al reino de Dios, con personajes reales, con personajes y sus nombres reales, en donde aparezca algún o algunos personajes bíblicos con sus nombres?


Abraham, ¿será parábola?
el infierno ...¿será parábola?
Moisés... ¿será parábola?
Los profetas... ¿serán parábola?
La ley de Moisés ...¿será parábola?


Por favor, una sola parábola en donde Jesús de nombres.

Saludos y bendiciones



Es la única parabola donde Jesus dá un nombre, aún así no deja de ser Parábola como dice Luis, que de hecho, su explicación fue bastante buena.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Comentario Biblico Siglo Veintiuno

El rico y Lázaro. La parábola da a entender que el rico de hecho no hizo nada para aliviar la absoluta miseria del mendigo o su condición degradada. Los perros de la calle eran animales impuros y por lo tanto especialmente desagradables. Debemos inferir que Lázaro (“el que Dios ayuda”) era una persona piadosa.
El mendigo encontró un lugar de honor junto a Abraham, el padre del pueblo judío, y amigo de Dios. El rico se encontró en el Hades, en tormentos y agonía. Clamó a Abraham como “padre” pidiendo misericordia pero, aunque se dirigió a él como “hijo” no le ofreció esperanza.
Hasta aquí el relato sigue las líneas tradicionales, pero entonces surge un nuevo elemento. ¿Era posible que los hermanos del hombre rico fueran advertidos antes de llegar al Hades? La respuesta que se le dio era que la enseñanza que tenían en el ATAT Antiguo Testamento debía ser suficiente. Ni siquiera alguien que volviera de los muertos podía influir en aquellos que habían cerrado sus oídos a la voz de Dios en la Escritura. Cuando no se logra practicar el amor y la misericordia ordenadas por el ATAT Antiguo Testamento, se entra al camino que lleva a la pérdida en la vida venidera.
El relato es una parábola y, por lo tanto, no necesariamente da una información lit.lit. Literalmente sobre las condiciones en la próxima vida. El Hades era la morada de los muertos en la creencia popular judía y no es claro si Jesús se está refiriendo al tiempo antes o después del juicio final. Pero la implicación clara es que el destino del rico estaba decidido definitivamente. Aunque el lenguaje es manifiestamente simbólico cuando habla del pobre junto a Abraham, señala los destinos verdaderos de cada uno.

Notas de la Biblia Reina Valera del 95

16.22 Al seno de Abraham: expresión que indica el lugar de preferencia (véase Jn 13.23 nota r ). Nótese el contraste con los v. 19-21.

[15] 16.23 En el Hades, donde, según el pensamiento judío, permanecían los muertos en espera del juicio

Notas de la biblia Dios Habla Hoy
Luk 16:19-31
Como esta es la única historia en que Jesús identifica a los personajes por nombre, algunos consideran que esta sección no es una parábola, sino una historia acerca de dos hombres conocidos por la audiencia. Pero en virtud del contexto del pasaje, parece que es mejor interpretarla como parábola.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

La parábola de Lazaro y el rico, en Lucas 16..


Luis Alberto42

Pobre... muy pobre el argumento... bueno, en realidad... es lo que hay...

Cuando Jesús presenta personajes reales, nombres reales, ambientes reales, elementos reales, ...es porque eso se llama lisa y llanamente: HISTORIA.

No debes olvidar estimado Luis, que las parábolas eran precisamente para que los que oían y no estaban llamados al reino de Dios, ¡no entendieran!
Esa historia, la entiende hasta el más ateo.


¿No tienes ninguna parábola con nombres?.... SOLO UNA...


Dios te bendiga
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Comentario Biblico Siglo Veintiuno

El rico y Lázaro. La parábola da a entender que el rico de hecho no hizo nada para aliviar la absoluta miseria del mendigo o su condición degradada. Los perros de la calle eran animales impuros y por lo tanto especialmente desagradables. Debemos inferir que Lázaro (“el que Dios ayuda”) era una persona piadosa.
El mendigo encontró un lugar de honor junto a Abraham, el padre del pueblo judío, y amigo de Dios. El rico se encontró en el Hades, en tormentos y agonía. Clamó a Abraham como “padre” pidiendo misericordia pero, aunque se dirigió a él como “hijo” no le ofreció esperanza.
Hasta aquí el relato sigue las líneas tradicionales, pero entonces surge un nuevo elemento. ¿Era posible que los hermanos del hombre rico fueran advertidos antes de llegar al Hades? La respuesta que se le dio era que la enseñanza que tenían en el ATAT Antiguo Testamento debía ser suficiente. Ni siquiera alguien que volviera de los muertos podía influir en aquellos que habían cerrado sus oídos a la voz de Dios en la Escritura. Cuando no se logra practicar el amor y la misericordia ordenadas por el ATAT Antiguo Testamento, se entra al camino que lleva a la pérdida en la vida venidera.
El relato es una parábola y, por lo tanto, no necesariamente da una información lit.lit. Literalmente sobre las condiciones en la próxima vida. El Hades era la morada de los muertos en la creencia popular judía y no es claro si Jesús se está refiriendo al tiempo antes o después del juicio final. Pero la implicación clara es que el destino del rico estaba decidido definitivamente. Aunque el lenguaje es manifiestamente simbólico cuando habla del pobre junto a Abraham, señala los destinos verdaderos de cada uno.

Notas de la Biblia Reina Valera del 95

16.22 Al seno de Abraham: expresión que indica el lugar de preferencia (véase Jn 13.23 nota r ). Nótese el contraste con los v. 19-21.

[15] 16.23 En el Hades, donde, según el pensamiento judío, permanecían los muertos en espera del juicio

Notas de la biblia Dios Habla Hoy
Luk 16:19-31
Como esta es la única historia en que Jesús identifica a los personajes por nombre, algunos consideran que esta sección no es una parábola, sino una historia acerca de dos hombres conocidos por la audiencia. Pero en virtud del contexto del pasaje, parece que es mejor interpretarla como parábola.

Estos comentarios no sientan precedentes ni derecho.

¿Que dice la Biblia?... ¿que entedemos nosotros?

Dios te bendiga
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Comentario Biblico Siglo Veintiuno

El rico y Lázaro. La parábola da a entender que el rico de hecho no hizo nada para aliviar la absoluta miseria del mendigo o su condición degradada. Los perros de la calle eran animales impuros y por lo tanto especialmente desagradables. Debemos inferir que Lázaro (“el que Dios ayuda”) era una persona piadosa.

El mendigo encontró un lugar de honor junto a Abraham, el padre del pueblo judío, y amigo de Dios. El rico se encontró en el Hades, en tormentos y agonía. Clamó a Abraham como “padre” pidiendo misericordia pero, aunque se dirigió a él como “hijo” no le ofreció esperanza.

Hasta aquí el relato sigue las líneas tradicionales, pero entonces surge un nuevo elemento. ¿Era posible que los hermanos del hombre rico fueran advertidos antes de llegar al Hades? La respuesta que se le dio era que la enseñanza que tenían en el ATAT Antiguo Testamento debía ser suficiente. Ni siquiera alguien que volviera de los muertos podía influir en aquellos que habían cerrado sus oídos a la voz de Dios en la Escritura. Cuando no se logra practicar el amor y la misericordia ordenadas por el ATAT Antiguo Testamento, se entra al camino que lleva a la pérdida en la vida venidera.

El relato es una parábola y, por lo tanto, no necesariamente da una información lit.lit. Literalmente sobre las condiciones en la próxima vida. El Hades era la morada de los muertos en la creencia popular judía y no es claro si Jesús se está refiriendo al tiempo antes o después del juicio final. Pero la implicación clara es que el destino del rico estaba decidido definitivamente. Aunque el lenguaje es manifiestamente simbólico cuando habla del pobre junto a Abraham, señala los destinos verdaderos de cada uno.



Notas de la biblia Dios Habla Hoy

Luk 16:19-31
Como esta es la única historia en que Jesús identifica a los personajes por nombre, algunos consideran que esta sección no es una parábola, sino una historia acerca de dos hombres conocidos por la audiencia. Pero en virtud del contexto del pasaje, parece que es mejor interpretarla como parábola.


Cristo empieza a enseñar con parábolas desde el vers. 1:


Luk 16:1 Dijo también a sus discípulos: Había un hombre rico que tenía un mayordomo, y éste fue acusado ante él como disipador de sus bienes.


Luego da la parábola del rico y Lazaro y dice:

Luk 16:19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez.




Es clarisimo Dagoberto. Pero si no estás de acuerdo, respeto tu opinión.

Un abrazo fraternal mi HERMANO!

Luis Alberto42
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Estos comentarios no sientan precedentes ni derecho.

¿Que dice la Biblia?... ¿que entedemos nosotros?

Dios te bendiga

Saludos Dagorberto

La bibia dice que la resureccion se lleva a cabo en el dia postrero. NO antes.

Joh 11:21 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto.
Joh 11:22 Mas también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará.
Joh 11:23 Jesús le dijo: Tu hermano resucitará.
Joh 11:24 Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero.Joh 11:25 Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.Joh 11:26 Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?

Joh 6:40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado: Que todo aquel que ve al Hijo, y cree en él, tenga vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero.

no antes, en el dia postrero; por lo tanto, la el relato del rico y Lazaro es una parabola, y si le quieres llamar historia no importa porque los detalles son irrelevantes en comparacion con el objetivo de la historia. No crees?

bendiciones
 
Re: Apreciado Armando:

Re: Apreciado Armando:

Agradezco el tratamiento prolijo que has hecho a cada uno de los puntos, y te ruego me disculpes por la tardanza en responderte. No estoy jubilado como DAMI suponía, y tampoco tengo conexión a Internet en mi casa. Esto significa que entre ida y vuelta debo caminar un kilómetro y medio hasta el Cyber Café más cercano, donde bajo los mensajes, copio a un disquete, y luego en mi casa lo leo y preparo la respuesta, para volver al otro día al Cyber, y así sucesivamente.
En algunos de los puntos parece que nos estamos repitiendo sin agregar nuevos argumentos que avalen nuestro posición, y así como en el primero cuando insistes en ver la partícula “kai” como una conjunción que da simultaneidad a la sucesión de hechos narrados, si prefieres verlo así no tengo intención de contrariarte.
Así que pasaré a contestar ahora aquellos ítems en que crea pueda aportar algo provechoso, haciendo todas las aclaraciones pertinentes. Usaré una nueva numeración:


Hola mi estimado hermano, es un placer reanudar nuestra platica.

1 – Lo único que me da derecho a calificar de “sectarios” es a los que usan de un método de interpretación propio y característico de todos ellos, de lo que jamás se apartan; no el que ellos desentonen con mi propio método, el que siendo tan libre, ni siquiera me hacer estar consciente de tenerlo como propio y particular.

Al esto hacer corres el riezgo de ser calificado de lo mismo por quienes tu crees tales.

2 – No tengo antagonismo alguno con los EEUU. ¡Al contrario! He ido dos veces y siempre fui bien tratado. Hace treinta años vive allí un hermano mío con su acrecentada familia, y hace cinco años que tengo allí a un hijo con la suya. Tu caso que nos contabas me hace acordar de mi nieto, pues salió de Uruguay con seis años, y ahora no habla muy bien el español y no demasiado bien el inglés.

Es que eso de "Made in USA" suena un poco despectivo, por eso mi comentario.

Me decías que no todas esas sectas que mencioné son “Made in USA”. ¿Podrías decirnos cuales? Incluso sus fundadores fueron todos norteamericanos.

Exacto, los fundadores fueron todos ciudadanos de USA. Solo que el fundador de las sectas "Adventista" y Testigos de Jehova", William Miller, fue un predicador "Bautista" y la secta "Bautista" se origina en Holanda.

3 – Si el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Elohim, ¿qué problema hay con que el único y solo Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo haya hecho al hombre como una persona única que es cuerpo, alma y espíritu? Mi fe proviene de la palabra de Dios y no del Concilio de Nicea.

La fe de todas las sectas provienen de la Palabra de Dios, todas dicen que sus doctrinas son "Biblicas" y yo supongo que no todas estan en lo cierto, como diria Chespirito.

4 – El recordar mi antigüedad en el Foro solamente era para advertir que no era ningún tonto chupándome el dedo, sino que por la misma experiencia había aprendido los ardides a los que algunos recurren jugando a las escondidas, apareciendo y desapareciendo de los debates en diversos epígrafes, según el éxito que obtenían con sus eventuales oponentes. Era patente que no les interesaba afianzarse en la verdad sino divulgar los énfasis distintivos de su propio grupo.
Por otra parte, desde los moderadores del Foro a los mismos foristas, católicos inclusive, podrán atestiguar si no he tratado a todos con consideración y respeto, y - aunque no estuvieran de acuerdo con mis ponencias -, si mis argumentos provenían de una mente calenturienta o de la exégesis bíblica. Al contrario de lo que piensas, yo he protestado porque se tome a nuestros foristas de “mentes poco lúcidas” por lo pueriles de sus argumentos. Se nos ofende cuando se nos sacan conclusiones como conejos de debajo de un sombrero y todavía se disgustan si descubrimos sus payasadas. ¿Peco por arrogante simplemente por desenmascararlos?

Es que en este "circo" los payasos no son los unicos protagonistas del espectáculo, tambien hay "malabaristas", "equilibristas" y "magos" que no usan mascaras y son muy buenos en su oficio.

5 – Cuando me refiero a “hermanos entendidos” sobrentiendo que es en las Sagradas Escrituras y todas las materias afines que ayudan a su mejor estudio. Si son egresados de “Institutos Bíblicos” o similares, generalmente – y salvo rarísimas excepciones – por experiencia de su ineptitud los tengo por “no entendidos”. Los hermanos más entendidos que en mi vida he conocido y mejor incidieron sobre mí, eran todos autodidactas sin títulos, diplomas ni humanos reconocimientos.
Creo que sí, que la profecía que citas se cumple en nuestros días.

Eso mismo pienso tambien.

6 – Aunque ahora ya distingues bien entre “sima” y “cima”, sin embargo sigues sin entender como era que el rico desde sus tormentos alzó sus ojos y desde lejos vio a Abraham y a Lázaro (Lc.16:23). Así, te representas al rico dentro de un pozo profundo, y a Abraham y a Lázaro sumidos dentro de otro semejante. Claro está, en tales circunstancias es tan imposible verse como los soldados enemigos metidos en sus trincheras. La imagen que te debes representar es la de un valle (llanura, planicie, sabana) y que al medio hay una grieta poco ancha pero profundísima. Los de un lado, podrían mirando hacia el otro ver a lo lejos y hasta hablarles a los que están allí. Nada estorba la visión y la audición aparte de la recíproca lejanía, pero el contacto es imposible por causa de una gran sima interpuesta. Así que el rico alzó sus ojos como cualquiera lo hace para ver a la distancia, aún cuando se hallen a un mismo nivel.

Sigo creyendo que el decir de "un inmenso abismo esta puesto entre nosotros y vosotros" habla de "abajo" y "arriba", no de "al lado" o "a lo lejos", asi pues, está de mas que sigamos insistiendo, es obvio que ni tu ni yo cambiaremos de opinion en este respecto.

Espero ahora haber contribuido mejor a la clarificación de nuestros desencuentros.
Afectuosos saludos.
Ricardo.

Gracias por todo!

Un fraternal abrazo, Dios te bendiga.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Os recomiendo leer lo que dice este Comentario de Matthew Henry acerca de la parabola del rico y Lazaro...


http://klohn.wordpress.com/2007/11/17/matthew-henry-comentario-biblico/

Luk 16:19-31
Vv. 19-31.Aquí las cosas espirituales están representadas por una descripción del estado diferente de lo bueno y lo malo en este mundo y el otro. No se nos dice que el rico obtuvo su fortuna por fraude u opresión, pero Cristo muestra que un hombre puede tener una gran cantidad de riqueza, pompa y placer de este mundo, pero perecer para siempre bajo la ira y la maldición de Dios. El pecado de este rico era que sólo proveía para sí. Aquí hay un santo varón, en las profundidades de la adversidad y angustia que será dichoso para siempre en el más allá. A menudo la suerte de algunos de los santos y siervos más amados de Dios es la de ser afligido grandemente en este mundo. No se nos dice que el rico le infligiera daño alguno, pero no hallamos que se hubiera interesado por él.
Aquí está la diferente condición de este pobre santo, y este rico impío, en y después de la muerte. El rico en el infierno levantó la vista estando en los tormentos. No es probable que haya conversaciones entre los santos glorificados y los pecadores condenados, pero este diálogo muestra la miseria y desesperanza, y los deseos infructuosos a los cuales entran los espíritus condenados. Viene el día en que los que hoy odian y desprecian al pueblo de Dios, recibirían alegremente la bondad de ellos, pero el condenado en el infierno no tendrá el más mínimo alivio de su tormento.
Los pecadores son llamados ahora a recapacitar, pero no lo hacen, no quieren hacerlo y hallan maneras de evitarlo. Como la gente mala tiene cosas buenas sólo en esta vida, y en la muerte son para siempre separados de todo bien, así la gente santa tiene cosas malas sólo en esta vida, y en la muerte son para siempre separados de ellas. Bendito sea Dios que en este mundo no hay un abismo insondable entre el estado natural y la gracia; podemos pasar del pecado a Dios, pero si morimos en nuestros pecados, no hay salida.
El rico tenía cinco hermanos y hubiera querido detenerlos en su rumbo pecaminoso; que ellos llegaran a ese lugar de tormento empeoraría su desgracia, él había ayudado a mostrarles el camino a ese lugar. ¡Cuántos desearían ahora retractarse o deshacer lo que escribieron o hicieron! -Quienes quisieran que el ruego del rico a Abraham justificara orar a los santos ya muertos, llegan así tan lejos en busca de pruebas, cuando el error del pecador condenado es todo lo que pueden hallar como ejemplo. Seguro que no hay estímulo para seguir el ejemplo cuando todas sus peticiones fueron hechas en vano.
Un mensajero desde los muertos no podría decir más que lo dicho en las Escrituras. La misma fuerza de la corrupción que irrumpe a través de las convicciones de la palabra escrita, triunfaría sobre un testigo de los muertos. Busquemos la ley y el testimonio, Isaías viii, 19, 20, porque esa es la palabra cierta de la profecía, sobre la cual podemos tener más certeza, 2 Pedro i, 19. Las circunstancias de cada época muestran que los terrores y los argumentos no pueden dar el verdadero arrepentimiento sin la gracia especial de Dios que renueva el corazón del pecador.