"hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Querido DAMI, toda su argumentación me parece muy razonable, o sea la información que recorta; de la cual le recomiendo corregir donde se cita a Jn.5:28-29 como dicho de Pablo. Pero ya se de esa doctrina, como tambien la de los foristas de tendencia contraria.

Revisaré, lo de Jn. 5:28-29

Este es un tema que llevo desarrollando por 20 años y mis temas los puede envcontrar en

http://ingdami.blogspot.com ( inmortalidad del Alma )

No obstante me gustaría que me explicara desde su punto de vista: ¿como será resucitado el crusificado penitente? ¿que será de su memoria, si es puesta en olvido, y el tal nada sabe, o sea que nada recuerda? ¿si no hay continuidad de su memoria, que es lo que resucita?


En toda la Escritura la muerte es presentada como un estado inconsciente. Consecuentemente, la muerte es comparada con el sueño.

“Y dijo Jehová a Moises: He aquí tú vas a dormir con tus padres, y este..........

Deuteronomio 31:16

“Más el hombre morirá, y será cortado; Y perecerá el hombre, ¿ y dónde estará él ?

Las aguas de la mar se fueron, Y agotóse el río, secóse.

Así el hombre yase , y no despertarán,

Ni se levantarán de su sueño.


Job 14:10-12

“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua”

Daniel 12:2

“ Y abriéndose los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron;”
S. Mateo 27:52

“Y entrando, les dice: ¿ Por qué alborotáis y lloráis ? La muchacha no es muerta, mas duerme.”S.

Marcos 5:39


En toda la Escritura ( Antiguo y Nuevo Testamento ) no existe una indicación de que una parte de la persona duerme en la muerte mientras que la otra permanece viva y consciente.

Yo le pregunto a usted, ¿como resucitó Lazaro de Betania despues de estar 4 días muerto, existe diferencia para el poder de Dios entre 4 días y dos mil o más años.?

Bendiciones.

http://ingdami.blogspot.com
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Estimado humillado

Desearía que tuvieras la deferencia de contestar punto por punto y CON TUS PALABRAS, lo que he preguntado. Considero una falta de respeto, para aquellos que nos esforzamos en escribir a pulso y de nuestra propia boca, pegar y copiar como lo haces; ... más todavía con tan largas peroratas. Me imagino que tu no eres un robot que repite y repite solo lo que tiene grabado en su memoria, y no hablar por ti mismo.

Te ruego, por tanto, que TU me respondas y no un manual o comentario bíblico adventista; que por último, el mérito se lo lleva el manual y las flores son también para él y no para quien repite y copia incesantemente de esa fuente.

Obviamente lo que copias y pegas de ese Manual... tiene mucho que ser rebatido, por muy manual adventista que sea y añejo por el tiempo... pero te iré respondiendo pausada y con toda honestidad... punto por punto... de lo QUE TU ME RESPONDAS...

De modo que considero que aún me debes respuesta de todo los versículos presentados. Sin evasivas por favor estimado hermano.


Saludos y bendiciones.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Revisaré, lo de Jn. 5:28-29

Este es un tema que llevo desarrollando por 20 años y mis temas los puede envcontrar en

http://ingdami.blogspot.com ( inmortalidad del Alma )




En toda la Escritura la muerte es presentada como un estado inconsciente. Consecuentemente, la muerte es comparada con el sueño.

“Y dijo Jehová a Moises: He aquí tú vas a dormir con tus padres, y este..........

Deuteronomio 31:16

“Más el hombre morirá, y será cortado; Y perecerá el hombre, ¿ y dónde estará él ?

Las aguas de la mar se fueron, Y agotóse el río, secóse.

Así el hombre yase , y no despertarán,

Ni se levantarán de su sueño.


Job 14:10-12

“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua”

Daniel 12:2

“ Y abriéndose los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron;”
S. Mateo 27:52

“Y entrando, les dice: ¿ Por qué alborotáis y lloráis ? La muchacha no es muerta, mas duerme.”S.

Marcos 5:39


En toda la Escritura ( Antiguo y Nuevo Testamento ) no existe una indicación de que una parte de la persona duerme en la muerte mientras que la otra permanece viva y consciente.

Yo le pregunto a usted, ¿como resucitó Lazaro de Betania despues de estar 4 días muerto, existe diferencia para el poder de Dios entre 4 días y dos mil o más años.?

Bendiciones.

http://ingdami.blogspot.com

Muy amado, tambien podemos decir que se levantaran con el mismo pensamiento de odio hacia los hijos de Dios y a Dios mismo, de esta forma mostraran que no han cambiado. Es por eso que volveran a ser engañados para el fin de la batalla final.
 
Estimado Armando:

Estimado Armando:

Acepto tu sugerencia y me congratulo que no te sientas ofendido, porque aunque asumí el riesgo, no estaba en mi ánimo tratarte a ti de sectario, sino que el método de interpretación es el mismo al que nos tienen acostumbrados. Recientemente a un amigo mío le dije lo mismo, pues aunque él está en el polo opuesto de lo que es un sectario, su método de interpretación muchas veces consiste en encandilarse a la fuerte luz de un texto de modo que opaca los otros muchos sobre el mismo asunto.
Saludos cordiales,
Ricardo.
 
Sr. DAMI:

Sr. DAMI:

Delante del Señor ante quien estoy confieso a Vd. que he seguido puntualmente su pedido, despreocupándome – de momento – de la coma, y leyendo los versículos que me pidió, más los que incluyó en su mensaje, más sus propias deducciones. Con su bendición, sigo estudiando la Biblia. Por gracia de Dios he hecho mi parte.
Ahora viene su parte. Con fecha 4 de Julio le mandé el mensaje Nro.271 desarrollado luego en el Nro.274 del 5 de Julio.
Finalizaba diciendo que si estaba equivocado le agradecería me corrija.
Se entiende que la corrección esperada era a cualquier declaración mía que pudiera parecerle desacertada.
Obviamente, la corrección esperada no era que se me diera cátedra de doctrina adventista; que en este foro a cada paso que uno da tropieza con ella.
Tampoco se resuelve nada mandándome a leer la Biblia o encadenándome versículos, pues se supone que tras sesenta años de lectura diaria de la Biblia, alguna vez debo haber recalado en las epístolas a los Corintios, Tesalonicenses, Timoteo y Tito.
Si usted quiere dialogar conmigo, para mí será un placer y no un martirio; pero si lo podemos hacer provechosa y concienzudamente, para provecho, inclusive, de nuestros lectores en este epígrafe.
Para ello debemos evitar atosigarnos en responder simultáneamente a una cantidad de distintos puntos, y así en vez de desperdigarnos en múltiples ítems, elija usted el primero que considere conveniente de mis dos mensajes citados dirigidos a usted, y descargue entonces toda su artillería sobre él. Pero repito: sobre él, el punto en cuestión que haya elegido debatir, y no el cúmulo de los variados aspectos controversiales.
Como le será fácil comprobar mirando en el ángulo superior derecho de mis mensajes, estoy en el Foro desde Febrero de 1999, lo que apenas me hace tres meses más nuevo que el forista activo más antiguo: Luis Fernando Pérez Bustamante. Pongo a su servicio mi condición de veterano y decano en el Foro, a fin de ahorrarnos tiempo y esfuerzos, y poder de algún modo contribuir positivamente en animar a todos en los estudios bíblicos.
Saludo a usted con mi mayor respeto y atención.
Ricardo.
 
Re: Muerte igual aniquilación, destrucción

Re: Muerte igual aniquilación, destrucción

Originalmente enviado por Dagoberto Juan

Jesús dijo: "Donde el gusano de ellos NUNCA muere" ¿se equivocó?... acomoda pues entonces esta enseñanza a la que tu aportas; ...armonízala... ¿para que quiere Dios salvar al hombre, y haber realizado una obra tan magnífica, para que finalmente quede solo, pues que todos los demás moriremos? Estimado Miguel... que tu le quieras llamar reencarnación es otra cosa... la reencarnación no es una enseñanza biblica, no tiene cabida en su Palabra, ... de modo que, usando tu lógica; ..según Miguel Loayza... Jesucristo fue reencarnado...
Se me ha hecho difícil responder estos dias.

Me pides sentido común. ¿Y qué te parece los gusanos inmortales?. Mira: Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre. (Is 66.24).
¿Cadáveres y gusanos inmortales?...Tan vez esto te aclare algo:
Job 21:25 Y este otro morirá en amargura de ánimo, Y sin haber comido jamás con gusto. 26 Igualmente yacerán ellos en el polvo, Y gusanos los cubrirán
¿Cómo puede ser ésto?. Sencillo, una vez muertos en el fuego que no se puede apagar mientras se tenga que pagar por los pecados y el no haber aceptado la salvación, se tornan en ceniza=polvo. De esta forma hasta tu podrás "pisar" a Satanas: 1Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno,... . 3Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos.( Mal 4.1-3). La raiz: Satanás; las ramas: los desobedientes. El fuego nunca se apaga mientras haya leña (pecados) que se deban quemar. Mira: Jer 17:27 Pero si no me oyereis para santificar el día de reposo, * y para no traer carga ni meterla por las puertas de Jerusalén en día de reposo, * yo haré descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará.

Ese fuego no se podía apagar mientras haya madera en las puertas. Dagoberto Juan:
* ¿Se apagó el fuego que no se podía apagar?
* ¿Siguen incendiándose las puertas de Jerusalén?
* Por favor, reemplaza puertas (ceniza) por hombres (ceniza, polvo)

Cuando tu siembras un grano de trigo, y este muere para dar lugar a una espiga... ¿es reencarnación?

Cuando Job dijo: "Y después de DESHECHA esta mi piel, aún he de ver EN MI CARNE a Dios; al cual yo tengo de ver por mí, y MIS OJOS, lo verán y no otro, AUNQUE MIS RIÑONES SE CONSUMAN DENTRO DE MI" (Job 19:26,27)
¿Esta pregonando la reencarnación?.... o está fundando su esperanza en la resurrección?
Ahora aplica tu el sentido común. Los riñones de Job le dolían en el momento de la prueba y exclama que a pesar de que sea consumido o muerto, sus ojos verán a Dios, PERO EN LA RESURRECCION, pues esa era su esperanza como bien anotas, no antes. Job partirá para estar con Cristo y verlo cuando resucite, por eso también se dice: 2Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. (1 Jn 3.2-3). Pues esa es la esperanza de Job, cuando Cristo se le manifieste. ¿Ya lo hizo?. NO; sucederá en la segunda venida de Cristo, cuando RESUCITE, no antes.

Bendiciones.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Querido humillado, esa aclaración tuya es parte de la pregunta que le formulo a DAMI, que además parece estar en la misma línea de pensamiento que tú.

Si se levantan con el mismo pensamiento (los malos) de odio hacia los hijos de Dios, y a Dios mismo; ¿donde fué guardado ese pensamiento, el cual es memoria?

Si el que "duerme" no tiene memoria: ¿Donde "queda", o se guarda su memoria?

No puedo creer que escriban tanto, y no puedan contestarme esto.

¿Donde queda la memoria de los que "duermen inconcientes"?

¿Quien o que, les "recuerda" a los "muertos" resucitados quienes son?
 
Re: Sr. DAMI:

Re: Sr. DAMI:

Delante del Señor ante quien estoy confieso a Vd. que he seguido puntualmente su pedido, despreocupándome – de momento – de la coma, y leyendo los versículos que me pidió, más los que incluyó en su mensaje, más sus propias deducciones. Con su bendición, sigo estudiando la Biblia. Por gracia de Dios he hecho mi parte.
Ahora viene su parte. Con fecha 4 de Julio le mandé el mensaje Nro.271 desarrollado luego en el Nro.274 del 5 de Julio.
Finalizaba diciendo que si estaba equivocado le agradecería me corrija.
Se entiende que la corrección esperada era a cualquier declaración mía que pudiera parecerle desacertada.
Obviamente, la corrección esperada no era que se me diera cátedra de doctrina adventista; que en este foro a cada paso que uno da tropieza con ella.
Tampoco se resuelve nada mandándome a leer la Biblia o encadenándome versículos, pues se supone que tras sesenta años de lectura diaria de la Biblia, alguna vez debo haber recalado en las epístolas a los Corintios, Tesalonicenses, Timoteo y Tito.
Si usted quiere dialogar conmigo, para mí será un placer y no un martirio; pero si lo podemos hacer provechosa y concienzudamente, para provecho, inclusive, de nuestros lectores en este epígrafe.
Para ello debemos evitar atosigarnos en responder simultáneamente a una cantidad de distintos puntos, y así en vez de desperdigarnos en múltiples ítems, elija usted el primero que considere conveniente de mis dos mensajes citados dirigidos a usted, y descargue entonces toda su artillería sobre él. Pero repito: sobre él, el punto en cuestión que haya elegido debatir, y no el cúmulo de los variados aspectos controversiales.
Como le será fácil comprobar mirando en el ángulo superior derecho de mis mensajes, estoy en el Foro desde Febrero de 1999, lo que apenas me hace tres meses más nuevo que el forista activo más antiguo: Luis Fernando Pérez Bustamante. Pongo a su servicio mi condición de veterano y decano en el Foro, a fin de ahorrarnos tiempo y esfuerzos, y poder de algún modo contribuir positivamente en animar a todos en los estudios bíblicos.
Saludo a usted con mi mayor respeto y atención.
Ricardo.

Guuaoo¡¡ Hermano Ricardo, mis respetos por su experiencia y sabiduría. Me sería muy útil y provechoso dialogar con usted.

Mire, creo que la muerte es como un sueño, en el que las personas al morir caen sin tener consciencia de nada y del cual serán despertadas para el momento de la venida de Cristo y del juicio. ¿Podría decirme si estoy en lo correcto? O si prefiere por favor, hágame una pregunta que me permita tantear mi creencia y de la cual podamos partir.

Gracias. Disculpe mi entromisión. Que Dios le bendiga
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Querido humillado, esa aclaración tuya es parte de la pregunta que le formulo a DAMI, que además parece estar en la misma línea de pensamiento que tú.

Si se levantan con el mismo pensamiento (los malos) de odio hacia los hijos de Dios, y a Dios mismo; ¿donde fué guardado ese pensamiento, el cual es memoria?

Si el que "duerme" no tiene memoria: ¿Donde "queda", o se guarda su memoria?

No puedo creer que escriban tanto, y no puedan contestarme esto.

¿Donde queda la memoria de los que "duermen inconcientes"?

¿Quien o que, les "recuerda" a los "muertos" resucitados quienes son?
Saludos en Cristo Jesús hermano Norberto.

Perdona que me entrometa, pero como una vez me dijeron en este foro, desde el momento en que escriba una palabra acá, debo aceptar que cualquiera me responda.

Con respecto a tu pregunta, la "conciencia" de la persona que muere es guardada por Dios. Su memoria (la del muerto) queda en la suya (la de Dios) y Él la devuelve en el momento de la resurrección. No veo complicación en este asunto, pues creo que Dios es poderoso para volver la memoria de una persona a esta en el momento en que esta es despertada de la muerte.

Al respecto, te cito 2 Timoteo 1: 12: "Por lo cual asimismo padezco esto; pero no me averg:uenzo, porque yo sé a quién he creído, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día". Creo que por "mi depósito" se refería a su vida, su conciencia, su memoria.

Bendiciones para ti en Cristo Jesús
 
Re: Sr. DAMI:

Re: Sr. DAMI:

Guuaoo¡¡ Hermano Ricardo, mis respetos por su experiencia y sabiduría. Me sería muy útil y provechoso dialogar con usted.

Mire, creo que la muerte es como un sueño, en el que las personas al morir caen sin tener consciencia de nada y del cual serán despertadas para el momento de la venida de Cristo y del juicio. ¿Podría decirme si estoy en lo correcto? O si prefiere por favor, hágame una pregunta que me permita tantear mi creencia y de la cual podamos partir.

Gracias. Disculpe mi entromisión. Que Dios le bendiga

Estimado Marlon

Demás decirte lo de la intromisión ¿verdad?... creo que estoy disculpado.

Antes de recibir la respuesta de Ricardo, que obviamente no será del mismo sabor que la mía, te sugiero que medites en que cuando su Palabra habla de aquellos que han muerto, no habla de un sueño, sino de dormir. Podemos dormir sin soñar y también soñar despiertos...

Lo menciono porque ya a varios les he leido escribir de sueño.

Saludos
 
Re: Sr. DAMI:

Re: Sr. DAMI:

Estimado Marlon

Demás decirte lo de la intromisión ¿verdad?... creo que estoy disculpado.

Antes de recibir la respuesta de Ricardo, que obviamente no será del mismo sabor que la mía, te sugiero que medites en que cuando su Palabra habla de aquellos que han muerto, no habla de un sueño, sino de dormir. Podemos dormir sin soñar y también soñar despiertos...

Lo menciono porque ya a varios les he leido escribir de sueño.

Saludos
Ja, ja, ja. Claro que estás disculpado hermano mío.
Bueno, gracias por la aclaración. Ok. Dormir entonces. Si esa palabra describe mejor el estado de un muerto, el cual no sabe nada de nada, entonces estoy de acuerdo.
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Querido Miguel Loayza F, la esperanza de Job se cumplió cuando YHVH se le manifestó, y Job dijo: "De oídas te había oído, pero ahora que mis ojos te ven, ¡me aborrezco y me arrepiento, echándome polvo y ceniza!

DAMI, tu dices:

En toda la Escritura la muerte es presentada como un estado inconsciente. Consecuentemente, la muerte es comparada con el sueño.

“Y dijo Jehová a Moises: He aquí tú vas a dormir con tus padres," Deuteronomio 31:16

“Más el hombre morirá, y será cortado; Y perecerá el hombre, ¿ y dónde estará él ? Las aguas de la mar se fueron, Y agotóse el río, secóse. Así el hombre yase , y no despertarán, Ni se levantarán de su sueño." Job 14:10-12
Omites (Hasta que no haya cielos), lo cual significa "nunca".
Resalto con rojo la pregunta de Job, y la respuesta de Jehová.

“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua” Daniel 12:2; nota que dice "muchos" no "todos". Y la verguenza y confución, son resultado de la memoria en su modalidad de "culpa"; ¿donde estaba esa memoria mientras dormian en el polvo?

“Y abriéndose los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron;” S. Mateo 27:52 ¿Esos santos volvieron a morir, o no?

“Y entrando, les dice: ¿ Por qué alborotáis y lloráis ? La muchacha no es muerta, mas duerme.” S. Marcos 5:39
¿Jesús niega que esté muerta? ¿o hay una muerte en que se muere, y otra en que se duerme?

En toda la Escritura ( Antiguo y Nuevo Testamento ) no existe una indicación de que una parte de la persona duerme en la muerte mientras que la otra permanece viva y consciente.

Correcto, "toda la persona duerme"; queda sin memoria, por tanto no existe ¿verdad?
Entonces es levantada, del polvo digamos; empero ¿su memoria de donde se levanta?

Yo le pregunto a usted, ¿como resucitó Lazaro de Betania despues de estar 4 días muerto, existe diferencia para el poder de Dios entre 4 días y dos mil o más años.?

Supongo que para el poder de Dios no hay diferencia alguna.
Pero tu me preguntas lo que me tendrías que responder, y no lo haces; ¿o es que no lo sabes?
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Querido Miguel Loayza F, la esperanza de Job se cumplió cuando YHVH se le manifestó, y Job dijo: "De oídas te había oído, pero ahora que mis ojos te ven, ¡me aborrezco y me arrepiento, echándome polvo y ceniza!

DAMI, tu dices:

En toda la Escritura la muerte es presentada como un estado inconsciente. Consecuentemente, la muerte es comparada con el sueño.

“Y dijo Jehová a Moises: He aquí tú vas a dormir con tus padres," Deuteronomio 31:16

“Más el hombre morirá, y será cortado; Y perecerá el hombre, ¿ y dónde estará él ? Las aguas de la mar se fueron, Y agotóse el río, secóse. Así el hombre yase , y no despertarán, Ni se levantarán de su sueño." Job 14:10-12
Omites (Hasta que no haya cielos), lo cual significa "nunca".
Resalto con rojo la pregunta de Job, y la respuesta de Jehová.

“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua” Daniel 12:2; nota que dice "muchos" no "todos". Y la verguenza y confución, son resultado de la memoria en su modalidad de "culpa"; ¿donde estaba esa memoria mientras dormian en el polvo?

“Y abriéndose los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron;” S. Mateo 27:52 ¿Esos santos volvieron a morir, o no?

“Y entrando, les dice: ¿ Por qué alborotáis y lloráis ? La muchacha no es muerta, mas duerme.” S. Marcos 5:39
¿Jesús niega que esté muerta? ¿o hay una muerte en que se muere, y otra en que se duerme?

En toda la Escritura ( Antiguo y Nuevo Testamento ) no existe una indicación de que una parte de la persona duerme en la muerte mientras que la otra permanece viva y consciente.

Correcto, "toda la persona duerme"; queda sin memoria, por tanto no existe ¿verdad?
Entonces es levantada, del polvo digamos; empero ¿su memoria de donde se levanta?

Yo le pregunto a usted, ¿como resucitó Lazaro de Betania despues de estar 4 días muerto, existe diferencia para el poder de Dios entre 4 días y dos mil o más años.?

Supongo que para el poder de Dios no hay diferencia alguna.
Pero tu me preguntas lo que me tendrías que responder, y no lo haces; ¿o es que no lo sabes?

Apreciado: ¿Leíste el mensaje # 329?
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Apreciado Marlon Gomez, sí que tu respuesta es una verdadera respuesta, y en cuanto a mi el único que respondiste; demostrando entender mi pregunta.

Ahora pregunto a DAMI junto con humillado si sus respuestas serían las mismas que la de Marlon:

La memoria de los justos y santos quedaría guardada como un depósito en Dios, la de los pecadores e impíos tambien; junto con su mismo odio al mismo Dios, como dice humillado.

Por tanto: Dios tendria odio a si mismo en su memoria 5739 años ha según el calendario lunar Hebreo, ¿verdad?

Esta es la respuesta que Marlon como tambien los testigos de Jehová dan; DAMI y humillado ¿estan de acuerdo?

Las implicancias de esto son lo que me gustaría tratar, pero no tendré acceso libre al PC hasta el sabado que viene.

Saludos afectuosos para todos.
 
Sr. DAMI:

Sr. DAMI:

A fin de ser todavía más claro y preciso, recuerdo a Vd. que el único tema de mis mensajes 271 y 274 del 4 y 5 de Julio en este mismo epìgrafe, estuvo dedicado a contestar una sola frase de las tantas que lleva escritas:
"Por lo tanto, nadie puede demostrar con la biblia que el ladrón hoy esté en el paraiso, porque biblicamente no lo está."
Espero recibir de Vd. la misma consideración que yo he dedicado a Vd.
Le saludo muy atentamente.
Ricardo.
 
Marlon Gómez:

Marlon Gómez:

He de discutir aquí sólo el tema del epígrafe, como corresponde.
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Apreciado Marlon:

Apreciado Marlon:

De ningún modo quise ser descortés con usted. Cuando le invoqué a DAMI mi veteranía en el Foro, sólo fue para recordar que me he habituado a ver como algunos discuten mientras tienen municiones, y cuando ya no tienen como sostener su posición emigran a otro epígrafe o desaparecen por un tiempo del Foro, para reaparecer después en otro epígrafe a probar mejor suerte con los incautos que ignoran que sus argumentos ya habían sido refutados.
Y si no, fíjese Vd. lo que pasa con Miguel Loayza que estaba conversando conmigo en este epígrafe para reaparecer al tiempo en el del Vino, tema donde ya habíamos chocado copas el año pasado y del que desertó luego cuando ya no tenía como sostener que Jesús y los apóstoles no bebían vino y que no es nada malo para los cristianos su consumo no abusivo.
Para evitar estos devaneos, es preferible entonces no debatir múltiples puntos simultáneos, sino concretarse a uno por vez.
En el Foro sobre Sectas la mayoría de los epígrafes son polémicas con las doctrinas, prácticas e historia de los adventistas. Allí pueden retozar a gusto los herederos de Helena White y sus antagonistas. Por el momento no es ese mi hobby.
Apreciaré que me sepa comprender.
Cordiales saludos.
Ricardo.
 
Re: Apreciado Marlon:

Re: Apreciado Marlon:

De ningún modo quise ser descortés con usted. Cuando le invoqué a DAMI mi veteranía en el Foro, sólo fue para recordar que me he habituado a ver como algunos discuten mientras tienen municiones, y cuando ya no tienen como sostener su posición emigran a otro epígrafe o desaparecen por un tiempo del Foro, para reaparecer después en otro epígrafe a probar mejor suerte con los incautos que ignoran que sus argumentos ya habían sido refutados.

Ricardo, no me he retirado ni me retiraré de este tema, pasa sólo que los fines de semana apenas puedo pasar superficialmente por acá, y este tema necesita de más dedicación.

Le falta a usted humildad, mientras más viejos somos debemos ser más humildes y respetuosos sobre todos con los que supuestamente saben menos que usted.

Nos comunicaremos pronto.

Y si no, fíjese Vd. lo que pasa con Miguel Loayza que estaba conversando conmigo en este epígrafe para reaparecer al tiempo en el del Vino, tema donde ya habíamos chocado copas el año pasado y del que desertó luego cuando ya no tenía como sostener que Jesús y los apóstoles no bebían vino y que no es nada malo para los cristianos su consumo no abusivo.
Para evitar estos devaneos, es preferible entonces no debatir múltiples puntos simultáneos, sino concretarse a uno por vez.
En el Foro sobre Sectas la mayoría de los epígrafes son polémicas con las doctrinas, prácticas e historia de los adventistas. Allí pueden retozar a gusto los herederos de Helena White y sus antagonistas. Por el momento no es ese mi hobby.

Seguramente usted tiene todo el tiempo del mundo para estar junto al PC, debe ser ya un jubilado de su trabajo secular.


Es usted un buen desafio, Nos comunicaremos pronto.

Bendiciones


http://ingdami.blogspot.com
 
Re: "hoy estarás conmigo en el paraíso"....Donde va la coma ??????

Estimado humillado

Desearía que tuvieras la deferencia de contestar punto por punto y CON TUS PALABRAS, lo que he preguntado. Considero una falta de respeto, para aquellos que nos esforzamos en escribir a pulso y de nuestra propia boca, pegar y copiar como lo haces; ... más todavía con tan largas peroratas. Me imagino que tu no eres un robot que repite y repite solo lo que tiene grabado en su memoria, y no hablar por ti mismo.

Te ruego, por tanto, que TU me respondas y no un manual o comentario bíblico adventista; que por último, el mérito se lo lleva el manual y las flores son también para él y no para quien repite y copia incesantemente de esa fuente.

Obviamente lo que copias y pegas de ese Manual... tiene mucho que ser rebatido, por muy manual adventista que sea y añejo por el tiempo... pero te iré respondiendo pausada y con toda honestidad... punto por punto... de lo QUE TU ME RESPONDAS...

De modo que considero que aún me debes respuesta de todo los versículos presentados. Sin evasivas por favor estimado hermano.


Saludos y bendiciones.


Me parece que estamos aquí para "encontrar" la verdad y no para hacer concursos de quien le gana a quien, para mi, no es ninguna falta de respeto pues muchos han copiado y pegado y todo es para el mismo propósito "buscar la verdad", Yo estoy seguro que no hay mejor explicación sobre ese punto de "Lazaro y el rico" lo cual es una parabola NO un hecho real. Los puntos que han presentado nosotros los hemos contestado uno a uno, pero estoy bien seguro que ustedes no contestarán los nuestros uno por uno.

En fin hermano Dagoberto, estos epigrafes son para la busqueda de la verdad y no para saber quien le gana a quien.

Dios te bendiga.
 
Sr. DAMI:

Sr. DAMI:

No dudo que a mì me falte humildad y de veras que deploro tal falta.
Por otro lado, tampoco la puedo fingir apropiàndomela como mi nick name.
Reitero que serà un gusto conversar con usted cuando pueda hacerse algùn tiempo. En tal caso, por favor no olvide que en mis mensajes 271 y 274 del 4 y 5 de Julio, apenas le cuestiono una sola frase. Sobre ella es que nos conviene hablar.
Y si el tiempo y la oportunidad le llega a faltar, ya estoy advertido de ello.
Saludo a Ud. atentamente.
Ricardo.