Argumentos Falaces

Re: Argumentos Falaces

TENGO UNA:


FALACIA PAYASADA, SE DA EN LOS QUE HABLAN DE LA FALACIA PORQUE DE TANTO FALACEAR HAN CAIDO EN FALACIAS NEGATIVAS EN CUANTO A SUS MISMOS COMENTARIOS FALACES.
 
Re: Argumentos Falaces

Este tema trata de los argumentos falaces y yo los estoy presentando y sustentanto tal cual los encuentro. Ud. puede esbozar todos los jajas que mejor le parezcan. Yo disfruto con exponer sus falacias y documentarlas
 
Re: Argumentos Falaces

Argumento de la falsa espiritualidad, muy utilizado por los russelistas, milenaristas y derivados.

- Hey, mira que el diccionario Webster dice...

- Yo no creo en tus diccionarios humanos.

(Acaso hay "diccionarios espirituales", no me consiguen uno?)

- Bebe leche espiritual.

(Alguien ha visto leche espiritual? Yo quiero un litro. Descremada, por favor).- Ustedes han cometido fornicación espiritual.

(Ni me imagino lo que es eso... es como un "sueño mojado"?)

- Jesús resucitó espiritualmente.

(Requisito 1 para resucitar = Morir.
Qué muere? El cuerpo o el espíritu? El espíritu no muere! Cómo va a resucitar espiritualmente????????????)

Por allí va la cosa...



REBONILL...con todo el respeto que te mereces....PARECE QUE NO SABES DISTINGUIR, entre una VERDAD ESPIRITUAL....y UNA FALACIA...y como tu mente caranal no procesa a lo ESPIRITUAL...HABLAS Y HABLAS SIN TON NI SON......y caes en deacreditar las verdades Biblicas que Dios expresa atravez de SIMBOLISMOS ..


DIOS TE BENDIGA
 
Re: Argumentos Falaces

[/SIZE]


REBONILL...con todo el respeto que te mereces....PARECE QUE NO SABES DISTINGUIR, entre una VERDAD ESPIRITUAL....y UNA FALACIA...y como tu mente caranal no procesa a lo ESPIRITUAL...HABLAS Y HABLAS SIN TON NI SON......y caes en deacreditar las verdades Biblicas que Dios expresa atravez de SIMBOLISMOS ..


DIOS TE BENDIGA

CORINTIOS

2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente. 2:15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
2:16 Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.
 
Re: Argumentos Falaces

[/SIZE]


REBONILL...con todo el respeto que te mereces....PARECE QUE NO SABES DISTINGUIR, entre una VERDAD ESPIRITUAL....y UNA FALACIA...y como tu mente caranal no procesa a lo ESPIRITUAL...HABLAS Y HABLAS SIN TON NI SON......y caes en deacreditar las verdades Biblicas que Dios expresa atravez de SIMBOLISMOS ..


DIOS TE BENDIGA

No es necesario las letrotas.

Ese es el problema casualmente.

Se han quedado en los simbolismos. Todo es simbólico. Todo es un símbolo.

El bautizo es un símbolo.
La Santa Cena es un símbolo.
El matrimonio es un símbolo.


Símbolo, símbolo, símbolo...

Dicho sea de paso, simbolo no es una palabra bíblica.

Un saludo!
 
Re: Argumentos Falaces

TENGO UNA:
FALACIA PAYASADA, SE DA EN LOS QUE HABLAN DE LA FALACIA PORQUE DE TANTO FALACEAR HAN CAIDO EN FALACIAS NEGATIVAS EN CUANTO A SUS MISMOS COMENTARIOS FALACES.

(¿?)
 
Re: Argumentos Falaces

Un claro ejemplo de la falacia por apelacion a la fuerza http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?p=548750#post548750

¿les suena familiar???
¿estaremos todabia en la edad media???


http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_7007000/7007978.stm
La "última bruja" de Europa
Imogen Foulkes
BBC, Suiza

Un museo dedicado a Anna Goeldi se inaugura este fin de semana en el cantón de Glaris.

El miedo y la superstición alimentaron la "caza de brujas" en toda Europa en la Edad Media y causaron la muerte de muchas mujeres inocentes. La última ejecución por brujería tuvo lugar hace poco más de 200 años, pero activistas creen que es tiempo de reivindicar el nombre de Anna Goeldi.


Para entender lo que sucedió a Anna Goeldi se necesita conocer el lugar donde se precipitaron los hechos que ocasionaron su muerte: el pequeño cantón suizo de Glaris.

Se trata de un valle estrecho rodeado de montañas, en el que se apiñan las aldeas entre rocas que a duras penas dejan lugar a la tierra y el pasto.

Uno se lleva a impresión de que el lugar ha quedado al margen de muchos de los hechos de la historia.

Fue aquí a donde llegó Anna Goeldi buscando trabajo como sirvienta en 1765. Fue aquí donde se selló su destino como "la última bruja de Europa".

Aguja en la leche, agujas en el pan

Las crónicas dicen que Anna Goeldi era una mujer alta, bien proporcionada, de cabello oscuro, ojos marrones y tez sonrosada.

Una de las casas donde encontró empleo todavía existe. Es un edificio imponente, pretencioso, de cuatro pisos, con un portón señorial y una fachada en la que se destaca un blasón familiar.


Es una casa pretenciosa, que ha perdurado tanto como la memoria de Anna Goeldi.

El edificio ha perdurado en Glaris tanto como la historia de Anna Goeldi.

Uno de sus empleadores fue Jakob Tschudi, magistrado y figura política en ascenso.

Al principio la relación entre empleada y patrón sabemos que funcionó con normalidad... hasta una mañana en que, según las fuentes históricas, apareció una aguja en la leche de una las hijas de Tschudi.

Dos días más tarde aparecieron más agujas en el pan, y las sospechas recayeron sobre la sirvienta.

A pesar de que ella defendió su inocencia, los Tschudi la expulsaron de su casa, la acusaron de brujería, y fue torturada y finalmente ejecutada.

"Amor ilícito"

Los hechos no ocurrieron en la Edad Media, sino en 1782, cuando Europa vivía el período de la Ilustración.

Pero Walter Hauser, un periodista local, no cree que Anna Goeldi fue ejecutada porque Glaris, en pleno Siglo de las Luces, se mantenía aferrado a supersticiones medievales.


Los expedientes del caso son pródigos en detalles.

Él deduce otras razones tras haber examinado los meticulosos expedientes del caso.

"Jakob Tschudi tenía una relación amorosa con Anna Goeldi", asegura Hauser.

"Ella, cuando fue expulsada de la casa, amenazó con revelarlo todo, y el adulterio era un delito, por lo cual él podría haberse visto seriamente perjudicado", añade.

Entonces, en Glaris, la brujería era también un delito.

Hauser dice que Anna Goeldi fue víctima de un "asesinato judicial".

Según él, "las personas educadas de Glaris no creían en brujería en una fecha como 1782".

El periodista explica que "Anna Goeldi era una amenaza para gente poderosa, que quería salir de ella. Acusarla de brujería era una manera legal de asesinarla".

Bajo tortura

La procesada, que no sabía leer ni escribir, sufrió interrogatorios día y noche por parte de las autoridades políticas y religiosas de Glaris.

Ella insistía en su inocencia, pero fue torturada; se le colgó de los pulgares, se le ataron piedras a los pies.

Al fin, bajo tortura, confesó toda suerte de estereotipos: que se le apareció el diablo en forma de perro negro. Que las agujas de las había proporcionado Satanás.

Fuimos los últimos en Europa en ejecutar a una mujer por brujería. Es una mancha en nuestra historia. Debemos hacer algo para borrar esa mancha

Walter Hauser, periodista

Una vez terminada la tortura, ella se retractó de su confesión. De nuevo se le torturó brutalmente para que volviera a admitir su "culpabilidad".

Dos semanas más tarde, Anna Goeldi fue decapitada con una espada en la plaza pública.

Fritz Schiesser, quien representa al cantón de Glaris en el parlamento suizo, estima que ya es hora de que se reconozca la ilegitimidad del proceso contra Anna Goeldi.

"Todo el mundo sabe que lo que sucedió fue una injusticia", declara. "Debemos reconocerlo".

Moción

Sin embargo, las posiciones en Glaris no son tan claras.

Muchos estudiantes de la Escuela Secundaria del cantón se sienten incómodos recordando los hechos de 1782.



El cantón es un valle entre montañas.

"Coincido en que lo que pasó fue vergonzoso, pero así eran las cosas entonces", dice una chica.

"Eso ocurrió hace mucho tiempo", manifiesta otro estudiante. "No creo que hoy seamos responsables de lo que ocurrió en el pasado".

Este es uno de los argumentos en que se basan las autoridades de Glaris para no reivindicar a Anna Goeldi. Dicen que "nadie saldría beneficiado".

Pero estas justificaciones decepcionan al periodista Walter Hauser.

No creo que hoy seamos responsables de lo que ocurrió en el pasado

Estudiante de bachillerato

"Fuimos los últimos en Europa en ejecutar a una mujer por brujería. Es una mancha en nuestra historia. Debemos hacer algo para borrar esa mancha", enfatiza.

Para lograr ese objetivo, Fritz Schiesser presentó una moción en el parlamento suizo que pide la reivindicación de Anna Goeldi. Este fin de semana se inaugura en Glaris un museo dedicado a ella.

En 1782, por temor a lo que el resto del mundo podría pensar, Glaris intentó sepultar en el olvido la ejecución de Anna Goeldi.

Doscientos veinticinco años después, la historia de "la última bruja" de Europa revive en busca de justicia.
 
Re: Argumentos Falaces

Otra falacia muy comun es la siguiente :
- Falacia del todo o nada :
Esta falacia se comete cuando ante la falta de evidencias racionales de la postura que se quiere defender se hacen interpretaciones de las otras posturas rivales en términos absolutos, evidenciado el uso de términos como "siempre", "nunca", "todos", cuando su uso no está justificado por los acontecimientos propiamente dichos.
De esa forma se logran desacreditan, sin argumentos racionales, todas las posturas que estan en contra a la que se quiere defender.
Esto ocurre con frecuencia cuando se intenta descalificar injustificadamente explicaciones científicas, especialmente cuando se desconoce que las mismas trabajan en base a la probabilidad.
Por ejemplo : si el pronóstico del tiempo nos dice que la probabilidad de que mañana llueva es del 98% se intenta descalificar al mismo como falso porque no es 100 % fiable.
saludos cordiales.
 
Re: Argumentos Falaces

Otra falacia que vemos a menudo (especialmente en los post en donde se habla de evolucion)

- Falacia plurium interrogationum o de la pregunta compleja o de las muchas perguntas. Es una falacia lógica que ocurre cuando alguien hace una pregunta que presupone algo que no ha sido probado o aceptado por todas las personas implicadas, con la finalidad de que el interlocutor, si contesta, se vea obligado con ello a admitir dichas presuposiciones aún cuando le puedan perjudicar. Por ejemplo, la afirmación de que andar solo en el bosque por la noche puede ser peligroso porque las hadas pueden embrujar a los caminantes despistados, presupone que las hadas existen.

Es relativamente frecuente emplearla cuando se trata de averiguar algo acerca de un hecho o, simplemente, a fin de embaucar: "Cuando chocó con su coche, ¿salió gritando al otro conductor y amenazándole?" Responda sí o no, el interlocutor está admitiendo que chocó con su coche, aún cuando puede que no sea cierto.

Otro ejemplo de esto es la pregunta: ¿Todavía golpeas a tu esposa?. Una respuesta de sí o no significará que la persona ha pegado a su esposa en un momento anterior. Este hecho ya está supuesto en la pregunta, y si no se ha contado antes entre los interlocutores, la pregunta es impropia: se ha incurrido en la falacia de las muchas preguntas.

No es un argumento válido en tanto que las presuposiciones ligadas a la pregunta carecen de base argumental, simplemente se trata de coaccionar al interlocutor para que admita algo haciendo caer todo el peso de la pregunta en los detalles posteriores, que el interlocutor poco atento negará o afirmará.

¿Les suena conocido compañeros? :)
 
Re: Argumentos Falaces

Trasladar el peso de la prueba
El peso de la prueba siempre está sobre la persona que afirma algo. El traslado del peso de la prueba, un caso especial de Argumentum ad ignorantiam, es la falacia de poner el peso de la prueba sobre la persona que niega o cuestiona la afirmación. La fuente de la falacia es la suposición de que algo es verdad a no ser que se pruebe lo contrario.

Ej.

Pero tu aca haces una afirmacion, si no es especulacion me gustaria me mostraras algun articulo que apoye tu argumento.

veamos la "afirmaciòn" que se me atribuye:

Y respecto a eso pues no, esas coincidencias morfológicas no se deben a ningún legado.

Common sense niega la afirmación, siendo esta:
"las coincidencias morfològias se deben al legado...."

REsumen
Persona1 Afirma:
Sin embargo su legado aun puede verse en las caracteristicas ya mencionadas, que aunque (como dice ERGARGO) las caracteristicas morfologicas homologas de dos o mas grupos no necesariamente indican parentezco, tampoco la niegan.
Persona 2.: (Common sense) : lo niego

Persona 1 (Camaronero): te toca Persona2 (Common sense) probar que las caracterìsticas ya mencionadas se deben al legado de los reptiles
 
Re: Argumentos Falaces



- Argumentum ad ignorantiam (argumento por la ignorancia). Podemos ejemplificar esta falacia con el razonamiento de que debe de haber fantasmas porque nadie ha podido demostrar nunca que no los hay. Se comete esta falacia cuando se sostiene que una proposición es verdadera simplemente sobre la base de que no se ha demostrado su falsedad, o que es falsa porque no se ha demostrado su verdad. Ahora bien, es evidente que nuestra ignorancia para demostrar o refutar una proposición no basta para establecer su verdad o falsedad.
Esta falacia suele cometerse con mucha frecuencia en temas relativos a los fenómenos extrasensoriales.
un cordial saludo.


EJ:

Sin embargo su legado aun puede verse en las caracteristicas ya mencionadas, que aunque (como dice ERGARGO) las caracteristicas morfologicas homologas de dos o mas grupos no necesariamente indican parentezco, tampoco la niegan.

Resumen:

El legado de las caracterìsticas morfològicas de los reptiles hacia las aves deben ser ciertas porque nadie lo ha negado.
 
Re: Argumentos Falaces

Otra falacia que vemos a menudo (especialmente en los post en donde se habla de evolucion)

- Falacia plurium interrogationum o de la pregunta compleja o de las muchas perguntas. Es una falacia lógica que ocurre cuando alguien hace una pregunta que presupone algo que no ha sido probado o aceptado por todas las personas implicadas, con la finalidad de que el interlocutor, si contesta, se vea obligado con ello a admitir dichas presuposiciones aún cuando le puedan perjudicar. Por ejemplo, la afirmación de que andar solo en el bosque por la noche puede ser peligroso porque las hadas pueden embrujar a los caminantes despistados, presupone que las hadas existen.

Es relativamente frecuente emplearla cuando se trata de averiguar algo acerca de un hecho o, simplemente, a fin de embaucar: "Cuando chocó con su coche, ¿salió gritando al otro conductor y amenazándole?" Responda sí o no, el interlocutor está admitiendo que chocó con su coche, aún cuando puede que no sea cierto.

Otro ejemplo de esto es la pregunta: ¿Todavía golpeas a tu esposa?. Una respuesta de sí o no significará que la persona ha pegado a su esposa en un momento anterior. Este hecho ya está supuesto en la pregunta, y si no se ha contado antes entre los interlocutores, la pregunta es impropia: se ha incurrido en la falacia de las muchas preguntas.

No es un argumento válido en tanto que las presuposiciones ligadas a la pregunta carecen de base argumental, simplemente se trata de coaccionar al interlocutor para que admita algo haciendo caer todo el peso de la pregunta en los detalles posteriores, que el interlocutor poco atento negará o afirmará.

¿Les suena conocido compañeros? :)

A nosotros si. Cada vez que se refieren a nuestras creencias, o a elementos de nuestras creencias, siempre las acopañan de adjetivos y/o presunciones que no han podido ser probadas, o que no tienen ningun sustento, o que en la mayoria de casos, carecen de referencias comprobables, etc...

Que El Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo le bendiga siempre...
 
Re: Argumentos Falaces

A nosotros si. Cada vez que se refieren a nuestras creencias, o a elementos de nuestras creencias, siempre las acopañan de adjetivos y/o presunciones que no han podido ser probadas, o que no tienen ningun sustento, o que en la mayoria de casos, carecen de referencias comprobables, etc...

Que El Padre y Dios de nuestro Señor Jesucristo le bendiga siempre...

Pues no te olvides que tiene que ser siempre en forma de pregunta para que se de esta falacia. Si tienes algún ejemplo concreto estaría mucho mejor.
De todas formas me alegro mucho que estés tratando de asimilar el valor de no justificar falazmente, un cordial saludo.
 
Re: Argumentos Falaces

Otra falacia que vemos a menudo (especialmente en los post en donde se habla de evolucion)
- Falacia plurium interrogationum o de la pregunta compleja o de las muchas perguntas. Es una falacia lógica que ocurre cuando alguien hace una pregunta que presupone algo que no ha sido probado o aceptado por todas las personas implicadas, con la finalidad de que el interlocutor, si contesta, se vea obligado con ello a admitir dichas presuposiciones aún cuando le puedan perjudicar. Por ejemplo, la afirmación de que andar solo en el bosque por la noche puede ser peligroso porque las hadas pueden embrujar a los caminantes despistados, presupone que las hadas existen.

Es relativamente frecuente emplearla cuando se trata de averiguar algo acerca de un hecho o, simplemente, a fin de embaucar: "Cuando chocó con su coche, ¿salió gritando al otro conductor y amenazándole?" Responda sí o no, el interlocutor está admitiendo que chocó con su coche, aún cuando puede que no sea cierto.

Otro ejemplo de esto es la pregunta: ¿Todavía golpeas a tu esposa?. Una respuesta de sí o no significará que la persona ha pegado a su esposa en un momento anterior. Este hecho ya está supuesto en la pregunta, y si no se ha contado antes entre los interlocutores, la pregunta es impropia: se ha incurrido en la falacia de las muchas preguntas.

No es un argumento válido en tanto que las presuposiciones ligadas a la pregunta carecen de base argumental, simplemente se trata de coaccionar al interlocutor para que admita algo haciendo caer todo el peso de la pregunta en los detalles posteriores, que el interlocutor poco atento negará o afirmará.

¿Les suena conocido compañeros? :)

Aquì me encontrè una de esas precisamente ahì donde Ud. nos refiere: "el foro donde se habla de evoluciòn"

Seria mucha casualidad que las escamas que poseen las aves o el huevo amniota sean meras homologias. ¿Si no por que se darian esas similitudes?.
 
Re: Argumentos Falaces

Aquí se habla de "falacias" "cortinas de humo" ...etc.

¿porque no hablamos de autodisciplina?

En la Biblia encontramos en sabiduria, eclesiastés, en el Nuevo Testamento
algunos criterios de evangelización, yo propongo algunas reglas.

- Ajustarse al tema que nos ocupa.
- Responder con toda la claridad y precisión que podamos a lo que se nos
pregunte y sólo a eso.
- Ser lógicos y gramaticalmente correctos.
(Cristo dijo: sea vuestro sí, sí, y vuestro nó, nó, todo lo que pase de ahí del
maligno viene).
- Las definiciones y enunciados que demos, deben de ser lo más precisos y claros.
- Cuando se apoya una opinión o se rebate, siempre hay que hacerlo sobre
la idea de fondo o cuestión principal. No andarse por las ramas.
- Tener humildad para rectificar cuando el contrario aporta documentos o
pruebas lógicas o irrefutables.
- No responder a terceros en discordia que insultan, provocan o desvien el
tema.
- Manifestar lo cierto como cierto, lo dudoso como dudoso, que nuestras
fuentes de información sean lo más públicas posible y que sean accesibles
a una gran mayoría.
- No insultar, cuidar el vocabulario, y la educación al escribir.
- Estamos en un foro de religión, es normal que algunas exégesis bíblicas
sean un escándalo para los miembros de otras confesiones, sobre todo
aquellas que chocan contra la Fe y los dogmas (que todos tenemos).
- No mezclar las verdades de Fe y medios de salvación existentes en una
Iglesia con la conducta actual o pasada de algunos o parte de sus miembros.
- No repetir constantemente una mentira con el fin de que termine siendo
una verdad.
- Cuando estamos debatiendo un tema con alguien y lo abandona cuando
la exposición o el debate está en lo más vivo, debemos entender que se
ha quedado sin argumentos, se ha visto "pillado" y ha optado por lo
más facil: huir.
- Casi toda la Biblia se puede entender literalmente, pocas partes hay alegó-
ricas, huyamos de aquellos que dicen: "el hagiógrafo quiso decir"
"en aquella época se pensaba" debemos leerla como niños con humildad
y sencillez, nada de simbolismos ni ideas personales.

En fin yo por lo menos trataré de que mis intervenciones sean así.
Disculpad si algunas veces no lo he conseguido.

Bendicione.s
 
Re: Argumentos Falaces

Que LA PAZ esté con todos vosotros.

Es una auténtica falacia llamarse a sí mismo CRISTIANO y NO OBRAR como TAL.

Que DIOS os bendiga
 
Re: Argumentos Falaces

Para Cátara:

Lo de las obras está muy bien pero estamos en un foro y las únicas
obras visibles de los que participamos están en lo que escribimos y cómo
lo escribimos.

Bendiciones.
 
Re: Argumentos Falaces

Vaya que Raul y Eidher han sufrido mutilaciones en sus post por personas que de mala fe me quisieron poner contra de ellos, por eso es importante poner cuidado cuando alguien mas cita palabras nuestras...

Joven Joako,

Bienvenido al club de los que le mutilan sus aportes...
 
Re: Argumentos Falaces

Hay una falacia que no sé si tiene nombre, que es la

"Falacia de la Conjuncionalidad Operativa Y"

Es un término muy matemático y se deriva de las leyes de Morgan, un ejemplo:

"Eres Hijo de Dios o eres Hermano de Jesús?????"

"Eres rebonill o eres costarricense".

"Eres esto o lo otro"

"Dios es TodoPoderoso o Omniciente o Misericordioso? Cuál de las tres?

Capicchi?
 
Re: Argumentos Falaces

Hay una falacia que no sé si tiene nombre, que es la
"Falacia de la Conjuncionalidad Operativa Y"
Es un término muy matemático y se deriva de las leyes de Morgan, un ejemplo:
"Eres Hijo de Dios o eres Hermano de Jesús?????"
"Eres rebonill o eres costarricense".
"Eres esto o lo otro"
"Dios es TodoPoderoso o Omniciente o Misericordioso? Cuál de las tres?
Capicchi?

Hola rebonill, no lo veo bien como falacia. Si puedes explicarte mejor.

Las leyes de Morgan se utilizan esencialmente para la negación de proposiciones compuestas, un cordial saludo.