Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Otra ¿Porque dice Jesús que recibio vida asi mismo y que el vive a causa del Padre?

Jn 5:

26 Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así ha concedido también al Hijo el tener vida en sí mismo.
Jn. 6:

57 Así como me envió el Padre viviente y yo vivo a causa del Padre, así también el que se alimenta de mí, sí, ese mismo vivirá a causa de mí.

Porque?

Aclarenme estas dudas.


No hay hijo, que haya estado antes que su Padre, pero de lo que tiene el árbol serán sus frutos, ¿De que árbol genético es Jesús?, de la misma genética DNA, del Padre.

Entonces si El Hijo, es de la misma grandeza del Padre, de la Grandeza de Dios, es Dios.

Por eso todo aquel que se alimente de Cristo, asi mismo vivirá a causa de Cristo, porque también es Dios.

Pues que clase de Padre, crees que es Dios, que crees que hizo a su hijo inferior a El.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Amadon,

Si leyeras mis argumentos

http://forocristiano.iglesia.net/sho...postcount=7987

Leerias que le he dado la razón a la Organización en todo momento. Tómate la molestia de leer ¿ok?

Chester,

¿Que pasa? ¿Donde esta tu humildad? ¿Cuando vas a reconocer las tremendas barbaridades que has escrito? ¿Que sentido tiene debatir con alguien que no tiene la humildad de reconocer sus errores?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Chester,

¿Que pasa? ¿Donde esta tu humildad? ¿Cuando vas a reconocer las tremendas barbaridades que has escrito? ¿Que sentido tiene debatir con alguien que no tiene la humildad de reconocer sus errores?


Oiga Sr Felix le vuelvo a repetir: ¿cual es su problema? Su linea de debate malisiosa es la usar los errores de los debatientes para descalificar su argumentación cuando no puede contraargumentarla. Yo conozco esas tácticas, hasta la de usar los errores de acentuación y fraseo como contestación y desviar el tema. Si confundí el sujeto con el predicado eso no descalica mi argumento sigue siendo válido.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Cuando un predicado en griego esta antes que el verbo, JAMAS lleva artículo. POr eso, "kai theos en ho logos". Aqui "Theos" NO LLEVA ARTICULO, PORQUE NO PUEDE LLEVARLO.

Ya probé con cuatro excepciones nada más que esa regla es inventada para apoyar la trinidad. 15 excepciones a su regla pone en ridiculo la regla. Ya hasta pareses un trinitario defendiendo sus posturas equivocadas. A propósito debate las citas bíblicas que puse como ejemplos, no lo errores.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Chester Beatty,


Oiga Sr Felix le vuelvo a repetir: ¿cual es su problema? Su linea de debate malisiosa es la usar los errores de los debatientes para descalificar su argumentación cuando no puede contraargumentarla. Yo conozco esas tácticas, hasta la de usar los errores de acentuación y fraseo como contestación y desviar el tema. Si confundí el sujeto con el predicado eso no descalica mi argumento sigue siendo válido.

En primer lugar, yo no tengo necesidad alguna de contraargumentar nada, porque yo he defendido la lectura de Jn 1:1 que presenta la NM, asi como la de Ro 9:5, al igual que tú.

(Ver post http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=571144&postcount=7987)

Ahora bien. Confundir al sujeto con el predicado, aparte de ser un error fatal, si le quita todo el valor a tus argumentos, porque siempre todos ellos los hiciste basandote en tu confusion. Por lo tanto, nada de lo que pusiste en el post 7986 es incorrecto y no tiene relevancia alguna, ni con Colwell, ni con Jn 1:1.

Lamentablemente el tono de expresion que usas, llamando a los demas incredulos, tratandolos como irrazonables, e incluso tachando a eruditos como Colwell, son cosas, que simplemente no se pueden tolerar.

Incluso, aunque al parecer, ya estas por reconocer tu error, sigues afirmando que tus argumentos son validos ¿como pueden tus argumentos ser validos, si se basan en un error? Lo que dices, no solo es un acto irrazonable, sino que tambien es un acto de arrogancia (arrogancia ridicula, por cierto).

Asi que, si quieres demostrar, que vale la pena debatir contigo, ten la humildad y la dignididad, de reconocer. Usa el mismo caractar con el que llamas "incredulos" a los demas, para tener la hombria de reconocer las tremendas "metidas de pata" que has cometido.

(Y no solo tiene que ver con tu error de "sujeto-predicado" sino tambien con Hch 28:6).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Chester,

Respondiendo tu anterior mensaje:

Todos los ejemplos que pones no son validos, porque ahi lo que esta antes que el verbo es EL SUJETO, y en Jn 1:1 es EL PREDICADO.

En Jn 1:1c, "theos" NO PUEDE LLEVAR ARTICULO EN GRIEGO, pero en español al momento de traducirse, SI SE PUEDE AGREGAR, si el contexto lo exige.

¿El contexto lo exige? Los dos creemos que sí.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Chester Beatty,Lamentablemente el tono de expresion que usas, llamando a los demas incredulos, tratandolos como irrazonables, e incluso tachando a eruditos como Colwell, son cosas, que simplemente no se pueden tolerar.

Su tono es el que demuestra arrogancia, Mr. Félix, la palabra 'incrédulo' no es peyorativa ni es para insultar, yo no la he usado para insultar sino para llamar las cosas por su nombre. Pablo llama incrédulos a los no creyentes y eso lo sabes tu no tengo que citarte el texto. Llamar 'mundanos' a los no creyentes es la palabra insultante, y yo no estoy de acuerdo que los hermanos usen esa palabra. Usted sabe muy bien que los trinitarios son personas irrazonables porque se aferran a sus falsas ideas aun mostrandolo con sus propias Biblias. Mire hasta Pablo llamó 'irrazonables' a los que difundían falsas ideas en la congregación (1 Cor 15:36). Yo no he tachado a Calwell en su caracter personal, sino su regla que es diferente, amigo. Su juicio está errado.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Chester,

Respondiendo tu anterior mensaje:

Todos los ejemplos que pones no son validos, porque ahi lo que esta antes que el verbo es EL SUJETO, y en Jn 1:1 es EL PREDICADO.

En Jn 1:1c, "theos" NO PUEDE LLEVAR ARTICULO EN GRIEGO, pero en español al momento de traducirse, SI SE PUEDE AGREGAR, si el contexto lo exige.

¿El contexto lo exige? Los dos creemos que sí.

Aquí estás bien malito, Don Felix, Y has escrito tremenda barbaridad y se ve que desconoces cuál es el verbo en la oración.

En Juan 6:51 el predicado nominal he sarx y precede el verbo 'estin'.

En Juan 15:1 el predicado nominal ho georgos precede el verbo 'estin'.

En Juan 20:15 ho kepouros precede el verbo 'estin'.

En Juan 21:7 el predicado nominal ho kyrios precede el verbo 'estin'.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Chester,

¿Porque cambias el tema? Estamos hablando de tus tremendos errores, como confundir el sujeto con el predicado, y luego, basandote en tu error, tachar de falsa una clásica regla gramatical:

Chester Beatty dijo:
Ya probé con cuatro excepciones nada más que esa regla es inventada para apoyar la trinidad. 15 excepciones a su regla pone en ridiculo la regla

Tomando en cuenta que tus "pruebas" se basaron en una confusion (confundir sujeto con predicado), confusion solo tolerable para un niño que apenas esta entendiendo la estructura de las oraciones...

¿Quien esta en ridiculo? ¿La regla, o tú?

Lu 14: 11 dice "Porque todo el que se ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado”

Aqui te estas ensalzando:

Chester Beatty dijo:
No me hagas reir, amigo, he leido bastantes libros sobre esto, y el conocimiento aprendido está plamado en lo que escribí.

Ahora te toca reconocer tu error (humillarte) para que tus argumentos puedan ser ensalzados.

En cuanto a tus "magicos" versos, veamos solo uno, Jn 6:51.

Jn 6:61 dice "εγω ειμι ο αρτος ο ζων ο εκ του ουρανου καταβας εαν τις φαγη εκ τουτου του αρτου ζησει εις τον αιωνα και ο αρτος δε ον εγω δωσω η σαρξ μου εστιν υπερ της του κοσμου ζωης""

El verbo "estin" (griego: "εστιν") tiene antes la palabra "υπερ" PERO NO TIENE A "sarx" (griego "σαρξ"), sino "ego" que es el sujeto de la oración, a saber "Yo", (griego:"μου").

En transliteracion: "he sarx ego estin" a saber: "la carne yo soy". Asi que tenemos al SUJETO antes que el verbo.

¿Que dices Chester? ¿Te sigues equivocando, o reconoces tu errores?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Cometi un error ligeramente grave en mi anterior post:

Chester,

¿El verbo "estin" (griego: "εστιν") tiene antes la palabra "υπερ" PERO NO TIENE A "sarx" (griego "σαρξ"), sino "ego" que es el sujeto de la oración, a saber "Yo", (griego:"μου").

Parrafo erroneo, realmente debe decir:

¿El verbo "estin" (griego: "εστιν") tiene antes la palabra "μου" PERO NO TIENE A "sarx" (griego "σαρξ"), sino "ego" que es el sujeto de la oración, a saber "Yo", (griego:"μου").
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Escribir a altas horas de la noche me ha afectado y he encontrado gruesos errores en en mi analisis de Jn 6:51, el cual ahora mismo tacho como absolutamente errado.

Mañana dare un analisis correcto.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Dios nunca dijo; Solo Jehová es Dios, que no hay ningún Dios como El, ni que fuera como El. Eso es Mentira.

Tú consideras y crees que tetragrámaton es un nombre, y no, es una identidad del Absoluto y Altísimo Dios, pero no un nombre.


De ninguna manera Yo Soy, es un nombre, es una identificación para que distingas que El es todo los caminos, la verdad y la única vida.

Es una absoluta arrogancia no corregir la interpretación sonora de la identidad de Dios, afirmarlo es creerse erudito y sabio, con algo que no conoce nadie, ni católicos, ni monjes teólogos, ni de otras denominaciones, lo saben, es un error que debe ser enmendado a la brevedad. Nadie conoce el nombre Dios, no hay manera, ninguna de poderlo descubrir y mucho menos continuar prodigando como cierto, este invento es invento de hombres llamarle Yahvé o Jehová.

Habrá bastantes tratados teológicos al respecto, pero ninguno puede afirmar semejante conclusión, como cierta al 100%.

Su grandiosa identidad, la podemos sentir con la frase compuesta, con la que El se identificó.

Yo Soy.

Y después de El, todo. Antes de El, nada.

Y Dios dijo, que no hay ningún Dios como El, ni que fuera como El.

Isaias 42:

10 «Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí,
para que me conozcáis y creáis y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios ni lo será después de mí. 11 Yo, yo soy Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.

12 Yo anuncié y salvé, hice oir y no hubo entre vosotros dios ajeno.
Vosotros, pues, sois mis testigos, dice Jehová, que yo soy Dios.



Isaias 44:

8 No temáis ni os amedrentéis. ¿No te lo hice oir desde la antiguedad y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. ¡No hay Dios sino yo! ¡No hay Roca, no conozco ninguna!»

No lo dijo la afirmo




Mateo 6:9 se referia a un titulo?

9 Vosotros, pues, oraréis así: "Padre nuestro que estás en los cielos,
santificado sea tu nombre.

Es un titulo el que se refiere Jesús? o Que?

Mateo 12:

28 Padre, glorifica tu nombre.

Entonces vino una voz del cielo:Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez.

Que se va a satificar de nuevo, algo que todavia no tiene cumplimiento y que se va a realizar en nuestros dias, a un titulo o que?


"Yos soy" nunca he dicho que sea un nombre. Nombre para mi y millones de personas y nombre mas conocido Jehová. o sino espero que tu me des su verdadera pronunciancion de YHWH que es el nombre de Dios y no es como tu lo identificas.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No hay hijo, que haya estado antes que su Padre, pero de lo que tiene el árbol serán sus frutos, ¿De que árbol genético es Jesús?, de la misma genética DNA, del Padre.Entonces si El Hijo, es de la misma grandeza del Padre, de la Grandeza de Dios, es Dios.

Por eso todo aquel que se alimente de Cristo, asi mismo vivirá a causa de Cristo, porque también es Dios.
Pues que clase de Padre, crees que es Dios, que crees que hizo a su hijo inferior a El.

Recuerda que los angeles tambien son de la misma genetica ya que Jesús tambien es un angel.

Además los angeles tambien son hijos del creador.

2Cor 3:

17 El Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

18 Por tanto, nosotros todos, mirando con el rostro descubierto y reflejando como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en su misma imagen, por la acción del Espíritu del Señor.

Aqui el apostol Pablo se esta refiriendo al Dios Todopoderoso.

¿Entonces llegarán hacer igual que Dios tambien?



Si que serás mentiroso, ¿Acaso el envase de un refresco es igual al vaso que recibe?


Me estas diciendo que tu hijo es igual a ti en todo? esa no me la sabia.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

QUOTE=Felix1=;571724]Amadon,

Cometi un error. Mi postura sobre Jn 1:1 y Ro 9:5 esta en este link

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=571144&postcount=7987
[/QUOTE]

Oye felix si deces esto, entonces ¿Porque el ataque sobre tus hermanos?

Para mi se es que dices que debemos razonar al despegarnos de la sociedad, entonces para mi Hechos 28:6 incluye el articulo "un" si no existe.

entonces dime si existe el articulo indefinido un tu que piensas?

esto no es para atacarte sino que tu piensas de eso, ya que la informacion dice que no y ya lo verifique solo quiero tu opinion en buena manera. :bienhecho
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Escribir a altas horas de la noche me ha afectado y he encontrado gruesos errores en en mi analisis de Jn 6:51, el cual ahora mismo tacho como absolutamente errado.

Mañana dare un analisis correcto.


felix, es bueno que descanses

mira, aqui te dejo un una fotocopia del Journal of Biblical Literature donde Colwell publico su famosa regla, en la pagina 17 esta una tabla comparativa donde indica que hay 15 casos en el NT donde el PN pre-verbal trae el articulo, o sea NO ES anarthrous

como dije anteriormente la regla no sirve para determinar si theos en anarthrous o no en Jn 1:1c, poruque para poder aplicar la regla hay que presuponer que el PN-preverbal es definitivo, y eso es precisamente lo que no se sabe en dicho texto






Colwell3.jpg
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Cometi un error ligeramente grave en mi anterior post:

Parrafo erroneo, realmente debe decir:

¿El verbo "estin" (griego: "εστιν") tiene antes la palabra "μου" PERO NO TIENE A "sarx" (griego "σαρξ"), sino "ego" que es el sujeto de la oración, a saber "Yo", (griego:"μου").

Mira, Felix mejor callate que estás cometiendo una zarta de errores y estás violando el mandamiento del Señor sobre "la paja en el ojo ajeno". Dedicate mejor a defender la verdad en vez de estar atacando a tus hermanos. ¿Quieres?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Amadon,

La discusión no se trata si esta bien o mal colocar el artículo "un" al traducir el griego al español, sino mas bien, cuando es correcto agregarlo y cuando no.

Hch 28:6 es un caso muy diferente a Jn 1:1, porque la construcción gramatical es distinta.

En Hch 28:6 "theos " esta DESPUES del vero "estin". Por lo tanto, en una construccion gramatical asi "verbo + predicado" y el predicado no tiene artículo, entonces LO NORMAL seria, que al traducirlo, colocarle el articulo indefinido "un". Esa seria la traduccion normal (aunque si el contexto lo exige, no se agrega).

En el casdo de Jn 1:1 "theos" esta ANTES del verbo "en" En una contruccion gramatical, donde el predicado esta antes que el verbo, entonces, de entrada, no se espera que el predicado lleve jamas el articulo y se supone, que lo normal, seria no agregar el articulo indefinido. Sin embargo, si el contexto lo exige SI SE PUEDE AGREGAR, y no se viola ninguna regla.

SIn embargo, comparar a Hech 28:6 con Jn 1:1 es un error, porque ambos versiculos no son similares en absoluto.

Chester,

Despues de dormir, ya puedo analizar mejor los versos dados. En tu post 7986 tu confundiste al sujeto con el predicado y dijiste que todos esos versos tenian al sujeto antes que al verbo. Yo simplemente asimile tus palabras sin analizar los versos.

Ahora que los veo, me parece que por lo menos Jn 6:51: 15:1 si pueden ser excepciones a regla, pero no estoy tan seguro con 20:15; 21:7.

Sea como fuerte, eso no invalida la regla de Colwell. Una regla gramatical en el lenguaje NO ES ALGO QUE SIEMPRE SE SIGA. En nuestro idioma español, tenemos reglas gramaticales, pero eso NO SIGNIFICA que en nuestros escritos y lenguajes, siempre las sigamos. Si revisaramos nuestros escritos (o los de cualquier escritor, nosotros siempre cometeremos faltas a las reglas de gramatica. Pero eso NO INVALIDA las reglas gramaticales. Las reglas gramaticales NO SON cosas de las cuales no te puedas salir. Las reglas gramaticales nos enseñan la manera correcta de expresion, pero eso NO SIGNIFICA que sean la unica manera de expresarse o que no se pueda expresar de otra manera.

En el caso de Jn 1:1, cuando un predicado nominal esta antes que el verbo, por regla no lleva articulo. Sin embargo, eso no significa que un escritor no pueda ponerlo a veces, simplemente porque su manera de expresarse se lo permitia.

En terminos de traduccion, el articulo "un" es perfectamente probable en Jn 1:1, al igual que traducir "era Dios" o "era divina". El contexto nos debe ayudar a definir como traducirlo.

Y por cierto, si tu no te callas al no reconocer que confundiste sujeto con predicado, y al comparar Hch 28:6, cosa que NO HAS RECONOCIDO, mucho menos yo voy a dejar de expresarme, cuando yo SI he reconocido los errores que he cometido.

Obi,

Gracias por tu scan. Lo ando leyendo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Mira, aqui te dejo un una fotocopia del Journal of Biblical Literature donde Colwell publico su famosa regla, en la pagina 17 esta una tabla comparativa donde indica que hay 15 casos en el NT donde el PN pre-verbal trae el articulo, o sea NO ES anarthrous

como dije anteriormente la regla no sirve para determinar si theos en anarthrous o no en Jn 1:1c, poruque para poder aplicar la regla hay que presuponer que el PN-preverbal es definitivo, y eso es precisamente lo que no se sabe en dicho texto

Obi, te felicito por esa aportación. Pero creo que no bastara para conveencerlo porque está en el estado mental de negación. A Felix sólo le interesa llevarle la contraria a sus hermanos. Típico de los apóstatas TJ.



Colwell3.jpg
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Y por cierto, si tu no te callas al no reconocer que confundiste sujeto con predicado, y al comparar Hch 28:6, cosa que NO HAS RECONOCIDO, mucho menos yo voy a dejar de expresarme, cuando yo SI he reconocido los errores que he cometido.

Como yo no soy el que estoy buscandole los errores a los demas (falacia Ad-Homine), sino concentrandome en su argumento no tengo porque callarme. Yo no busco las pajas en los ojos ajenos para desviar el debate, porque yo también soy imperfecto sujeto a cometer errores.