Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Obi, te felicito por esa aportación. Pero creo que no bastara para conveencerlo porque está en el estado mental de negación. A Felix sólo le interesa llevarle la contraria a sus hermanos. Típico de los apóstatas TJ.

gracias, pero no comparto tu opinion sobre felix, me parece muy saludable su actitud, de investigar por su cuenta otras fuentes aparte de lo que dice la WT, eso demuestra que tiene PENSAMIENTO CRITICO, algo muy importante a la hora de buscar la verdad

 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Originalmente enviado por Lorito:
En Juan 1:1, si Juan hubiese querido decir que el Verbo era un dios, hubiera escrito "EIS THEOS". Westcott dice al respecto: "El predicado (Dios) se encuentra enfaticamente primero, como en Juan 4:24. Es necesario sin el articulo (THEOS, no HO THEOS)... seria puro Sabelianismo decir que el Verbo era HO THEOS". Te das cuenta?


Orininalmente enviado por Amadón: Oye lorito ¿en marcos 6: 49, porque no viene eis?

y lo traducen asi:

49 Viéndolo ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma y gritaron,

Y le añado el siguiente comentario: los predicados nominales jamás llevan numerales. Tu intento, Lorito, es verdaderamente una violacián gramatical
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?


gracias, pero no comparto tu opinion sobre felix, me parece muy saludable su actitud, de investigar por su cuenta otras fuentes aparte de lo que dice la WT, eso demuestra que tiene PENSAMIENTO CRITICO, algo muy importante a la hora de buscar la verdad


No, Obi en eso no estoy de acuerdo contigo. Una cosa es atacar a mansalva diciendo que no puedo pegar esto o no puedo pegar de allá una información, sobre todo de las publicaciones de mi religión que comunmente lo hacemos en nuestros discursos, es un ataque sin fundamento.

Aquí todo el mundo copia y pega y no se le critica por eso. Sobre todo, las reglas del foro lo permiten siempre y cuando uno entre a discutirlo. Pero lo que está mal es copiar y pegar información extensa sin entrar a debatirla. Por lo menos yo copio y pego pedacitos de información y las discuto. Pero la gran mayoría de las veces no copio y pego.

Que esto le quede bien claro a Felix=1, que de hecho, no es dado a la participación de los temas en este foro, sino mas bien, las muy pocas veces que lo he leído es porque ha salido solo para criticarme y llevarme la contraria.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

su vas a copiar y pegar, deberias darle credito a la fuente de donde lo sacaste, y no ponerlo como algo propio, o mezclar cosas escritas por ti, con fragmentos de copy and paste, ustedes ABUSAN del copy and paste, mira davidmaria, que es puro corta y pega, y repiten una y otra vez lo mismo exactamente

mi impresion e que tu le tienes mala voluntad a felix, porque es un testigo no robotizado, es mala educacion atacar el caracter de los foristas, con palabras rimbombantes como apostatas, incredulos etc, esto es un foro de dicusion, no un salon del reino

si el mismo ha dicho que es TJ, ni tu ni yo somos nadie para cuestionar lo que el dice que profesa


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Mi participacion en estos foros, es mucho mas antigua que la participacion, tanto de Amadon, Chester Beatty (quien me parece que antes era Ecklesiastes, pero fue expulsado), Obi y Lorito e incluso mi interes de entrar a estos foros, no es el de temas doctrinales, sino otros aspectos, que considero mas importantes en mi desarrollo espiritual.

Sin embargo me he visto distraido por temas como estos lo cual no ha sido corecto, porque no me he enfocado en los temas que realmente me importan.

Mi intención no es estar buscando errores en los comentarios de nadie, sin embargo, con la vara con la que se mide, uno sera medido. Chester Beatty no deja de expresarse de manera despectiva contra todos aquellos que expresan tener una manera de pensar distinta a el. Sin embargo, se molesta cuando se le pide que se retracte de sus errores.

De hecho, aun no ha reconocido su error de confundir al sujeto con el predicado, ni su error de querer comprar Hech 28:6 con Jn 1:1 para poder apoyar la lectura "un dios".

Sobre la regla de Colwell, mi punto de vista lo exprese en un post anterior:

Felix1 dijo:
Sea como fuerte, eso no invalida la regla de Colwell. Una regla gramatical en el lenguaje NO ES ALGO QUE SIEMPRE SE SIGA. En nuestro idioma español, tenemos reglas gramaticales, pero eso NO SIGNIFICA que en nuestros escritos y lenguajes, siempre las sigamos. Si revisaramos nuestros escritos (o los de cualquier escritor, nosotros siempre cometeremos faltas a las reglas de gramatica. Pero eso NO INVALIDA las reglas gramaticales. Las reglas gramaticales NO SON cosas de las cuales no te puedas salir. Las reglas gramaticales nos enseñan la manera correcta de expresion, pero eso NO SIGNIFICA que sean la unica manera de expresarse o que no se pueda expresar de otra manera.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

su vas a copiar y pegar, deberias darle credito a la fuente de donde lo sacaste, y no ponerlo como algo propio, o mezclar cosas escritas por ti, con fragmentos de copy and paste, ustedes ABUSAN del copy and paste, mira davidmaria, que es puro corta y pega, y repiten una y otra vez lo mismo exactamente

Me imagino yo desde el podio del Salon del Reino revelando la fuente de la información que estoy discursando y diciendo: "este pedacito lo saqué de la 'Atalaya' de mayo de tal cual año, y esta otra parte que les estoy diciendo lo saqué del libro 'Razonamiento'. Realmente rídiculo, Felix=1.

Pero si yo traigo alguna información traída de la web que no es de mi religión revelo esa la fuente para dar mayor crediblidad, y la pongo en marco de citación con la fuente.

Pero ese es el estilo de Felix=1 desde el 2006, ya he investigado que criticaba al hermano Apolos2000 con las mismas palabras duras. De hecho su primer post fue para criticar a otro hermano, no por este motivo, sino por otros sin fundamento.

Yo sequiré para delante copiando y pegando la información que mejor crea responda al forista, ya sea poniendo las ideas en mis propias palabras o copiandolo íntegro pero adaptandolo a las circunstancias. Que sean los foristas los que contraargumenten la información no la fuente. Como TJ tengo licencia para copiar de nuestras publicaciones.

mi impresion e que tu le tienes mala voluntad a felix, porque es un testigo no robotizado, es mala educacion atacar el caracter de los foristas, con palabras rimbombantes como apostatas, incredulos etc, esto es un foro de dicusion, no un salon del reino

Creeme no tengo nada personal contra él, le perdono sus ataques. Pero le aclaro que los que estan realmente robotizados son los fanáticos de la trinidad y de las doctrinas falsas. Si hablamos de estar robotizados tambien lo está usted a las enseñanzas de su religión.

si el mismo ha dicho que es TJ, ni tu ni yo somos nadie para cuestionar lo que el dice que profesa

Ya le he contado 4 herejias que si las discute con los 'ancianos de congregación' y sigue aferrado a ellas va ha estar expulsado. pero ahora está la margen de la organización.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Tengo que aclarar que cuando hago algùn comentario, la mayorìa de las veces, lo comento en base a lo que escriben otros foristas, basàndome siempre, por supuesto, en la Biblia, que es la que en realidad uso en todos mis comentarios, comparando los diferentes textos bìblicos, y sòlo en algunas ocasiones, consulto los libros de la sociedad Watchtower, examinando, despuès, los textos bìblicos que ellos mencionan, con la Biblia, comparando tambièn esos textos bìblicos con otros relacionado con el tema, razonando, viendo el contexto y toda la Biblia en conjunto, sin sacar nada del contexto, como algunos foristas tienen por costumbre, ademàs de tener la costumbre de repetir lo que ya se ha dilucidado con la Palabra de Dios, pero que insisten en su misma idea èrronea, en su misma doctrina antibìblica; por lo que, en ocasiones, uno tenga que repetir lo mismo, lo que ya ha quedado respondido, como puede ser mi caso, que en màs de una ocasiòn tengo que decir lo mismo porque otros foristas siguen repitiendo, como discos rayados, la misma errònea canciòn.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Tengo que aclarar que cuando hago algùn comentario, la mayorìa de las veces, lo comento en base a lo que escriben otros foristas, basàndome siempre, por supuesto, en la Biblia, que es la que en realidad uso en todos mis comentarios, comparando los diferentes textos bìblicos, y sòlo en algunas ocasiones, consulto los libros de la sociedad Watchtower, examinando, despuès, los textos bìblicos que ellos mencionan, con la Biblia, comparando tambièn esos textos bìblicos con otros relacionado con el tema, razonando, viendo el contexto y toda la Biblia en conjunto, sin sacar nada del contexto, como algunos foristas tienen por costumbre, ademàs de tener la costumbre de repetir lo que ya se ha dilucidado con la Palabra de Dios, pero que insisten en su misma idea èrronea, en su misma doctrina antibìblica; por lo que, en ocasiones, uno tenga que repetir lo mismo, lo que ya ha quedado respondido, como puede ser mi caso, que en màs de una ocasiòn tengo que decir lo mismo porque otros foristas siguen repitiendo, como discos rayados, la misma errònea canciòn.

Esa es la verdad Davidmaria, y concurro contigo que esa ha sido la táctica de nuestros detractores, que se les contesta, pero siguen con los mismos argumentos ya contestados sin contestar los mios punto por punto.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

lorito en Rev 19:13

1. es un titulo de Cristo(titulos usan simbolismo como ya te demostre)

2. revelacion es un libro lleno de SIMBOLISMO( me estare repitiendo?)

3. no se puede inventar una doctrina de un solo texto la palabra logos aparece 218 veces en el NT y dabar aparece 807 veces o sea que combinada aprecen MAS DE 1000 veces en la Biblia y tu vas a inventar una doctrina de un pasaje sacado de un libro apocaliptico , en referencia a un titulo de Cristo?

como quieras que lo pongas DABAR/LOGOS no es persona es precisamente... PALABRA!

es un disparate cambiar el sentido de una palabra que por mas de 1000 veces en la escritura significa CONSISTENTEMENTE algo, simplemente porque no encaja con tu teologia

si haces eso: entonces no te interesa primeramente la verdad de la escritura sino mas bien tus propias ideas religiosas sobre lo que tu QUISIERAS que dijere la Biblia



obi_wan kenobi,

Pura retorica.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Mi participacion en estos foros, es mucho mas antigua que la participacion, tanto de Amadon, Chester Beatty (quien me parece que antes era Ecklesiastes, pero fue expulsado), Obi y Lorito e incluso mi interes de entrar a estos foros, no es el de temas doctrinales, sino otros aspectos, que considero mas importantes en mi desarrollo espiritual.

Sin embargo me he visto distraido por temas como estos lo cual no ha sido corecto, porque no me he enfocado en los temas que realmente me importan.

Mi intención no es estar buscando errores en los comentarios de nadie, sin embargo, con la vara con la que se mide, uno sera medido. Chester Beatty no deja de expresarse de manera despectiva contra todos aquellos que expresan tener una manera de pensar distinta a el. Sin embargo, se molesta cuando se le pide que se retracte de sus errores.

De hecho, aun no ha reconocido su error de confundir al sujeto con el predicado, ni su error de querer comprar Hech 28:6 con Jn 1:1 para poder apoyar la lectura "un dios".

Sobre la regla de Colwell, mi punto de vista lo exprese en un post anterior:

Felix1,

Dejalos que tiren y jalen. Tu tienes tanto derecho como ellos de opinar. El hecho de que no estemos de acuerdo en algunas doctrinas o posiciones, no deberia ser motivo de burlas y risas sin sentido. Todos amamos a Dios y lo defendemos desde nuestra perspectiva. Como pueden ver, con nuestras mentes finitas es muy dificil tratar de explicar a Dios. Solo tratamos de exponer lo que podemos entender de la Palabra de Dios.

Eso que dices de Chester Beatty: "De hecho, aun no ha reconocido su error de confundir al sujeto con el predicado, ni su error de querer comprar Hech 28:6 con Jn 1:1 para poder apoyar la lectura "un dios".", es totalmente cierto. La evidencia es contundentemente clara.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Y le añado el siguiente comentario: los predicados nominales jamás llevan numerales. Tu intento, Lorito, es verdaderamente una violacián gramatical

Chester Beatty,

Tu no sabes la diferencia entre un sujeto y un predicado. Tu comparacion de Juan 1:1 con Hechos 28:6 es absurda. Son dos casos totalmente diferentes. En Juan 1:1el predicado nominativo va antes del Verbo y en Hechos 28:6, va despues del verbo. Asi que no inventes.

En 1 Juan 1:5 dice que "Dios es luz". Si le aplicamos tu razonamiento, entonces diria: "Dios es una luz".

Si Juan hubiese querido decir que Cristo era un dios, entonces hubiese colocado el predicado nominativo "THEOS", despues del verbo. Tan sencillo como eso. Pero no lo hizo, porque ese no era su planteamiento.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Ya probé con cuatro excepciones nada más que esa regla es inventada para apoyar la trinidad. 15 excepciones a su regla pone en ridiculo la regla. Ya hasta pareses un trinitario defendiendo sus posturas equivocadas. A propósito debate las citas bíblicas que puse como ejemplos, no lo errores.

Chester Beatty,

La excepcion no es la regla. En casi el 90% de los casos la Regla de Calwell es acertada y eso es mas que suficiente para sostener su regla. Tu simplemente cometes el gran error de hacer de la excepcion la regla. Que barbaridad.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

wow lorito que barbaridad , la mayoria delas traduccciones modernas traducen el final de Rom 9:5 como una doxologia al Padre, y estoy hablando de la principales traducciones modernas al Ingles

-Jerusalem Bible
-New American Standard Version
-New Revised Standard Bible
-Young’s Literal Translation
-New American Bible
-Douey-Rheims
-American Standard Version

versiones que no lo traducen asi, pero reconocen una traduccion alternativa al pie de pagina

New International Version
New English Traslation

y eso sin contar la evidencia interna donde Pablo usa esa formula como doxologia al Padre: Rom 1:25; 2 Cor 11:31; Ef 4:6

el apostol Pablo escribio 13 libros del NT, menciona la palabra"theos" MAS DE 500 VECES y ni una sola vez se refiere asi a Cristo

excepto en

2 textos DICUTIDOS Rom 9:5 y Tito 2:13 mas de 500 veces contra 2 veces

Rom 9:5 es un texto ambiguo que puede traducirse de varias maneras, y ya las traducciones modernas estan inclinado la balanza por la doxologia al Padre

y Ti 2:13 tampoco se "gran Dios y Salvador", tampoco se refiere a Cristo, sino al Padre

al final tenemos mas de 500 veces CONTRA CERO SIP NADA

hay que haber perdido la razon para creer la trinidad


obi_wan kenobi,

F.F. Bruce en su comentario hace claro que se aplica a Cristo. Walter A. Elwell tambien apoya esa posicion. Concurro contigo en que muchos piensan que esto puede ser una doxologia al Padre debido al hecho que en otros versiculos Pablo dice que el Padre de Cristo es bendito por los siglos (2 Corintios 11:31).

Este versiculo se ha interpretado en por lo menos cuatro formas:

Primero: Sustituyendo "HON HO" (de quien), por "HO ON" (quien es), en acuerdo con las clausulas que le preceden. Se traduciria asi: "De quien es el supremo Dios, bendito por los siglos", pero no tiene apoyo en los manuscritos griegos.

Segundo: Cambiando la puntuacion en Castellano, aunque no existen signos de puntuacion en el original. Diria asi: "Cristo, de acuardo a la carne, quien es sobre todos. Dios sea bendito por los siglos.

Tercero: Otros piensan que es una doxologia al Padre, basado en otros versiculos de Pablo como en 2 Corintios 11:31, donde el Padre es bendito por los siglos. Esa es una opinion moderna.

Cuarto: La traduccion mas literal del texto seria: "Cristo quien es Dios sobre todas las cosas bendito por los siglos" (King James, Westcott and Hort, American Standard Version, Revised Standard Version, New English Bible, Reina Valera, Douay, Latinoamerica, Nacar Colunga, etc.) Esta traduccion ha sido muy efectivamente defendida por Sanday y Headlam. Muchos aceptan la traduccion literal como la mas satisfactoria al respecto. Personalmente, creo que esa es la correcta.


obi_wan kenobi, en vez de buscarle cinco patas al gato, aceptemos la traduccion literal del texto.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

obi_wan kenobi,

The New Revised Standard Version traduce Romanos 9:5 asi: "to them belong the patriarchs, and from them,, according to the flesh, comes the Messiah, who is over all, God blessed forever. Amen." Asi que sacalo de tu lista.
Tengo la version de Duay y esta dice: "... and from whom is the Christ according to the flesh, who is, over all things, God blessed forever".

Asi, que estas dos versiones, sacalas de tu lista. Como unico el versiculo se puede aplicar al padre es cambiandole la puntuacion. El mensaje de la Biblia es claro.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

lorito en Rev 19:13

1. es un titulo de Cristo(titulos usan simbolismo como ya te demostre)

2. revelacion es un libro lleno de SIMBOLISMO( me estare repitiendo?)

3. no se puede inventar una doctrina de un solo texto la palabra logos aparece 218 veces en el NT y dabar aparece 807 veces o sea que combinada aprecen MAS DE 1000 veces en la Biblia y tu vas a inventar una doctrina de un pasaje sacado de un libro apocaliptico , en referencia a un titulo de Cristo?

como quieras que lo pongas DABAR/LOGOS no es persona es precisamente... PALABRA!

es un disparate cambiar el sentido de una palabra que por mas de 1000 veces en la escritura significa CONSISTENTEMENTE algo, simplemente porque no encaja con tu teologia

si haces eso: entonces no te interesa primeramente la verdad de la escritura sino mas bien tus propias ideas religiosas sobre lo que tu QUISIERAS que dijere la Biblia



obi_wan kenobi,

Tu posicion sobre Juan 1:1 es una aberracion. En ese versiculo hay una clara distincion entre el Padre y el Verbo. El Verbo es otro de los titulos de Cristo. Juan es el unico que lo utiliza. Apocalipsis 19:13 dice que el jinete que montaba el caballo blanco era el Verbo de Dios. Por cierto, tambien le llama Rey de Reyes y Senor de Senores, titulo que 1 Timoteo 6:15,16 se le aplica al Padre. Ambos comparten los mismos titulos y prerrogativas divinas. Por eso se nos llama a honrar al Hijo como se honra al Padre (Juan 5:23).

En Juan 20:28 Tomas llama a Jesus "HO KYRIOS MOU KAI HO THEOS MOU" (Senor mio y Dios mio). Segun Westcott en su comentario, estas palabras, sin cuestionamiento alguno, se le aplican a Cristo; le fueron dichas a el (Gospel Of St. John, p.296).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Felix1,

obi y Chester apelan a la excepcion y no siguen la regla. En mi pais decimos que se van por las ramas. La regla de Calwell es casi en un 90% acertada. Muchos de los casos que se llaman excepcion a la regla son cuestionables.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Tito 2:13 reza asi literalmente: PROSDEXOMENOI TEN MAKARIAN ELPIDA KAI EPIFANEIAN TES DOXES TOU MEGALOU TEOU KAI SOTEROS HEMON IESOU CHRISTOU" (AGUARDANDO LA BENDITA ESPERANZA Y APARICION DE LA GLORIA DEL GRAN DIOS Y SALVADOR NUESTRO JESUCRISTO).

El texto es claro y se aplica a Jesucristo. El argumento de obi, se cae por el piso.

Con relacion al Verbo (Palabra) en Juan 1:1, es utilizado en forma muy diferente al Hebreo "dabar".

Una cosa es decir que "lampara es a mis pies tu palabra". Y otra cosa es decir que el Verbo ("Logos") de Dios viene montado a caballo. En el Antiguo Testamento cuando se habla de la Palabra de Dios, se esta hablando de lo que sale de su boca o de su mente. Cuando Juan habla de Cristo como el Verbo (Logos), esta hablando de Cristo como persona. Eso esta claro.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?


Oye lorito ¿en marcos 6: 49, porque no viene eis?

y lo traducen asi:

49 Viéndolo ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma y gritaron,


Marcos 11:

32 ¿Y si decimos "de los hombres"...?

Pero temían al pueblo, pues todos tenían a Juan como un verdadero profeta.

Jn. 9:

17 Entonces volvieron a decirle al ciego: ¿Qué dices tú del que te abrió los ojos? Y él dijo: Que es profeta.

Jn.10:

1 De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.

Colwell tuvo que reconocer esto con relación al complemento predicativo, pues dijo: “Es indefinido [pudiera ser acompañado por “un” o “una” y sus plurales] en esta posición solo cuando el contexto lo exige”. Así que hasta él admite que cuando el contexto lo exige los traductores pueden insertar un artículo indefinido delante del complemento predicativo en este tipo de estructura oracional.[/QUOTE]


Amadon,

La ignorancia es atrevida. El texto se puede dejar tal y como esta en el Griego y no hay ningun problema. Con o sin articulo, el texto dice lo mismo, no asi Juan 1:1. Ellos creian ver fantasma, o un fantasma. Dime como el articulo le cambia el sentido al texto? Tu comentario no tiene sentido.

Lo mismo en Marcos 11:32: "como que realmente era un profeta". El articulo realmente no hace falta. Literalmente dice: "como que realmente era profeta". Dime cual es la diferencia.

El resto de los ejemplos son iguales. La particula un, realmente no hace falta en esos versiculos para entenderlos. Se agrega para corresponderla con nuestro idioma. En Juan 1:1, Calwell, al igual que Dana, Mantey y Robertson, entre muchos otros eruditos, establecen claramente que no lleva articulo.
Las particulas griegas: HEN, HENA, HENI, EIS y TIS, se traducen como un. Buscate una concordancia griega del NT y busca esas palabritas y veras cuantas veces se usan en el NT.

En Juan 1:1 "THEOS" no lleva articulo, porque Juan no esta diciendo que el Verbo es la misma persona que el Padre. Eso es Sabelianismo o Modalismo, cosa que la Biblia no afirma. Juan 1:1 dice claramente que el Verbo es Dios, al igual que el Padre. Pablo dice que en Cristo habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente. Sabes lo que eso significa?

Mireilla en un escrito afirma que "THEOS" en Juan 1:1 significa divino, una cualidad. Entonces, ser divino, no es sinonimo de Dios? Acaso Dios no es divino?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

lorito en Rev 19:13

1. es un titulo de Cristo(titulos usan simbolismo como ya te demostre)

2. revelacion es un libro lleno de SIMBOLISMO( me estare repitiendo?)

3. no se puede inventar una doctrina de un solo texto la palabra logos aparece 218 veces en el NT y dabar aparece 807 veces o sea que combinada aprecen MAS DE 1000 veces en la Biblia y tu vas a inventar una doctrina de un pasaje sacado de un libro apocaliptico , en referencia a un titulo de Cristo?

como quieras que lo pongas DABAR/LOGOS no es persona es precisamente... PALABRA!

es un disparate cambiar el sentido de una palabra que por mas de 1000 veces en la escritura significa CONSISTENTEMENTE algo, simplemente porque no encaja con tu teologia

si haces eso: entonces no te interesa primeramente la verdad de la escritura sino mas bien tus propias ideas religiosas sobre lo que tu QUISIERAS que dijere la Biblia


Juan 1:14 Y la Palabra se hizo carne, y puso su Morada entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria que recibe del Padre como Unigénito, lleno de gracia y de verdad.


Aqui dice que "La Palabra se hizo carne" indicando su preexistencia en forma de consciencia pura.

En otro lugar dice:

(Septuaginta)

Salmo 39:6-8
Sacrificio y oblación no has querido; cuerpo(a) , empero, aderezádome; holocausto ni por pecado has pedido.
Entonces dije: «He aquí vengo(b) ; a la cabeza del libro(c) está escrito acerca de mí: el hacer tu voluntad, Dios mío, he querido, y tu ley en medio de mi corazón(d).


Hebreos 10:5-7
Por eso, al entrar en este mundo, dice: Sacrificio y oblación no quisiste; pero me has formado un cuerpo.
Holocaustos y sacrificios por el pecado no te agradaron.
Entonces dije: ¡He aquí que vengo - pues de mí está escrito en el rollo del libro - a hacer, oh Dios, tu voluntad!


La Palabra siempre fué una persona o consciencia.

Saludos
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Originalmente enviado por Amadon: Oye lorito ¿en marcos 6: 49, porque no viene eis?

y lo traducen asi: 49 Viéndolo ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma y gritaron,

Marcos 11:32 ¿Y si decimos "de los hombres"...?
Pero temían al pueblo, pues todos tenían a Juan como un verdadero profeta.

Jn. 9:17 Entonces volvieron a decirle al ciego: ¿Qué dices tú del que te abrió los ojos? Y él dijo: Que es profeta.

Jn.10: 1 De cierto, de cierto os digo: El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.

Colwell tuvo que reconocer esto con relación al complemento predicativo, pues dijo: “Es indefinido [pudiera ser acompañado por “un” o “una” y sus plurales] en esta posición solo cuando el contexto lo exige”. Así que hasta él admite que cuando el contexto lo exige los traductores pueden insertar un artículo indefinido delante del complemento predicativo en este tipo de estructura oracional.

En Juan 1:1 "THEOS" no lleva articulo, porque Juan no esta diciendo que el Verbo es la misma persona que el Padre. Eso es Sabelianismo o Modalismo, cosa que la Biblia no afirma. Juan 1:1 dice claramente que el Verbo es Dios, al igual que el Padre. Pablo dice que en Cristo habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente. Sabes lo que eso significa?

Mireilla en un escrito afirma que "THEOS" en Juan 1:1 significa divino, una cualidad. Entonces, ser divino, no es sinonimo de Dios? Acaso Dios no es divino?

Lorito, lo que nunca se puede hacer en Juan 1:1c es traducir 'theos' como 'Dios' con letra mayúscula porque eso confunde al lector y le hace creer que el Logos es el mismo Dios con el que estaba la palabra, lo menos que un traductor sin prejuicios teológicos puede hacer es traducirla con minúscula, 'dios'. De esa manera se transmite el verdadero significado cualitativo. Pero la traducción literal correcta es 'un dios', otros prefieren 'divina' que es perfectamente aceptable.

Pero el post de Amadón no se lo has contestado y te fuiste por la tangente. Marcos 6:49;11:32; Juan 9:17;10:1 el predicado nominal es exacto a la de Juan 1:1c pero no se usa el numeral 'EIS' demostrandote que no aplica en esos casos. Tu argumento al respecto no tiene sentido y es un intento deseperado para confundir.