Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

¿Y dónde está tu breve definición de lo que llamas "la doctrina paulista"?

Sigo en espera. :kunosmoni
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

¿Y dónde está tu breve definición de lo que llamas "la doctrina paulista"?

Sigo en espera. :kunosmoni
Saludos Eddy Gonzalez.
brevemente te dire que la doctrina paulista, es la que sobresalta la salvacion por gracia, Pablo deja bien en claro en sus cartas,que los apostoles de Jerusalem no tenian la revalacion o el entendimiento exacto sobre el nuevo pacto.Los apostoles nuca enseñaron que estabamos en un nuevo pacto o que la ley habia dejado de ser.
Esto marca una gran diferencia entre el ministerio de pablo y los 12 apostoles de Jerusalem.
Los apostoles hasta donde entendian era que Cristo era el verdadero Mesias,pero la doctrina del nuevo pacto se la revelo Jesucristo a pablo.Galatas 1:11-12
Debes comprender estimado Eddy, que Cristo nacio bajo la ley de Moises,Los apostoles vieron asistir a Cristo a las ceremonias o fiestas judias en el templo,vieron que Cristo anduvo perfectamente guardando la ley.
Ellos no se dieron cuenta de la magnitud del cambio de pacto.Hebreos 9:15-17
Para revelar Cristo el nuevo testamento tuvo que buscar a una persona que estuviera bien preparada,para recibir esta revelacion,por eso pablo dice que el era el mas pequeño de todos los santos que le fue dada la gracia de revelar el misterio que estuvo oculto a todos los santos.Efesios 3
Los apostoles entraron al nuevo pacto despues de la resurreccion de Cristo,con las mismas costumbres y enseñanzas de Cristo bajo la ley Galatas 4:4,porque era todo lo que conocian de el,pero a pablo le enseñaron diferente.
Por eso dijo pablo a los corintios ,y si a cristo conocimos en la carne ,ahora ya no lo conocemos asi.
En si solo pablo logro entender el nuevo pacto o fue el primero en entenderlo por revelacion directa de Cristo. era por eso que hiba a jerusalen a enseñar a los otros apostoles,por eso dice en Galatas los de reputacion NADA NUEVO ME COMUNICARON,Al contrario como vieron que a mi me fue encomendado el evangelo de la incircuncicion como a pedro el de la circuncicion.
En la era apostolica habian estas dos enseñanzas o evangelios como dice Galatas 1:6 en adelante.
En la epoca apostolica habian grandes desacuerdos doctrinales,entre la iglesia de Jerusalen comandada por Jacobo hermano de cristo y los otros apostoles.
Solo tienes que leer el libro de los Galatas para darte cuenta de eso.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Saludos Eddy Gonzalez.
brevemente te dire que la doctrina paulista, es la que sobresalta la salvacion por gracia, Pablo deja bien en claro en sus cartas,que los apostoles de Jerusalem no tenian la revalacion o el entendimiento exacto sobre el nuevo pacto.Los apostoles nuca enseñaron que estabamos en un nuevo pacto o que la ley habia dejado de ser.
Esto marca una gran diferencia entre el ministerio de pablo y los 12 apostoles de Jerusalem.
Los apostoles hasta donde entendian era que Cristo era el verdadero Mesias,pero la doctrina del nuevo pacto se la revelo Jesucristo a pablo.Galatas 1:11-12
Debes comprender estimado Eddy, que Cristo nacio bajo la ley de Moises,Los apostoles vieron asistir a Cristo a las ceremonias o fiestas judias en el templo,vieron que Cristo anduvo perfectamente guardando la ley.
Ellos no se dieron cuenta de la magnitud del cambio de pacto.Hebreos 9:15-17
Para revelar Cristo el nuevo testamento tuvo que buscar a una persona que estuviera bien preparada,para recibir esta revelacion,por eso pablo dice que el era el mas pequeño de todos los santos que le fue dada la gracia de revelar el misterio que estuvo oculto a todos los santos.Efesios 3
Los apostoles entraron al nuevo pacto despues de la resurreccion de Cristo,con las mismas costumbres y enseñanzas de Cristo bajo la ley Galatas 4:4,porque era todo lo que conocian de el,pero a pablo le enseñaron diferente.
Por eso dijo pablo a los corintios ,y si a cristo conocimos en la carne ,ahora ya no lo conocemos asi.
En si solo pablo logro entender el nuevo pacto o fue el primero en entenderlo por revelacion directa de Cristo. era por eso que hiba a jerusalen a enseñar a los otros apostoles,por eso dice en Galatas los de reputacion NADA NUEVO ME COMUNICARON,Al contrario como vieron que a mi me fue encomendado el evangelo de la incircuncicion como a pedro el de la circuncicion.
En la era apostolica habian estas dos enseñanzas o evangelios como dice Galatas 1:6 en adelante.
En la epoca apostolica habian grandes desacuerdos doctrinales,entre la iglesia de Jerusalen comandada por Jacobo hermano de cristo y los otros apostoles.
Solo tienes que leer el libro de los Galatas para darte cuenta de eso.

Para comenzar, la salvación por gracia es doctrina apostólica, y fue enseñada por los apóstoles. NADA QUE VER CON MARCIÓN. No está claro dónde precisamente dice Pablo, según tú, que los apóstoles de Jerusalén no tenían esa revelación o entendimiento exacto sobre el nuevo pacto. Cada vez que predicaban acerca de Jesucristo, los apóstoles y sus discípulos enseñaban inequívocamente que estaban en un nuevo pacto, y sufrieron las consecuencias que eso les ocasionaba.

Como prueba de ello tenemos el arresto por parte de las autoridades religiosas judías en contra de Pedro y Juan, quienes tuvieron que dar toda una serie de explicaciones sobre lo que predicaban acerca de Jesús (Hch 4:1-22)

Como prueba de ello tenemos a Pedro y los demás apóstoles quienes eran perseguidos, arrestados, interrogados, y apaleados por las autoridades religiosas judías a causa de predicar sobre Jesús Salvador (Hch 5:17-42)

Como prueba de ello tenemos el martirio de Esteban a causa de hablar de Jesús (Hch 6:8-15, 7:48-60), y que no se te escape el detalle que fueron falsos testigos quienes declaraban en contra de Esteban:
“Este hombre no cesa de hablar contra nuestro Lugar Santo y contra la Ley. Le hemos oído decir que Jesús el Nazareno destruirá este Lugar Santo y cambiará las costumbres que nos dejó Moisés.”

Como prueba de ello tenemos el martirio de Santiago, el hermano de Juan, por órdenes del rey Herodes, y la captura de Pedro (Hch 12:1-19)

Con ejemplos como estos, ¡¡¡vaya si Esteban, Santiago y los demás no se dieron cuenta del cambio de pacto y sus consecuencias!!!

En cuanto a las supuestas diferencias doctrinales entre los apóstoles y Pablo, el propio Pablo dice que ellos nunca le pidieron que hiciera marcha atrás en cuanto a sus enseñanzas. Al contrario, los apóstoles supieron reconocer la gracia que Dios había concedido a Pablo, de la misma manera en que Pablo supo reconocer que los apóstoles eran los pilares de la Iglesia. Para mostrar que todo estaba bien, fueron los apóstoles quienes estrecharon la mano a Pablo y Bernabé en señal de comunión (Gá. 2:6-9)

Claro, existían cristianos judaizantes dentro de la Iglesia naciente quienes querían influenciar a toda costa la doctrina que era predicada, queriendo regresar a las prácticas del antiguo pacto, y esa tensión siempre existió. El mejor ejemplo lo tenemos con el concilio de Jerusalén (Hch 15:1-35), durante el cual Pedro predicaba lo siguiente, con el respaldo de la Iglesia entera, muy a pesar de todos los judaizantes presentes, tiempo después de la resurrección de Jesucristo:
“Según nuestra fe, la gracia del Señor Jesús es la que nos salva, del mismo modo que a ellos.”
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Para comenzar, la salvación por gracia es doctrina apostólica, y fue enseñada por los apóstoles. NADA QUE VER CON MARCIÓN. No está claro dónde precisamente dice Pablo, según tú, que los apóstoles de Jerusalén no tenían esa revelación o entendimiento exacto sobre el nuevo pacto. Cada vez que predicaban acerca de Jesucristo, los apóstoles y sus discípulos enseñaban inequívocamente que estaban en un nuevo pacto, y sufrieron las consecuencias que eso les ocasionaba.

Como prueba de ello tenemos el arresto por parte de las autoridades religiosas judías en contra de Pedro y Juan, quienes tuvieron que dar toda una serie de explicaciones sobre lo que predicaban acerca de Jesús (Hch 4:1-22)

Como prueba de ello tenemos a Pedro y los demás apóstoles quienes eran perseguidos, arrestados, interrogados, y apaleados por las autoridades religiosas judías a causa de predicar sobre Jesús Salvador (Hch 5:17-42)

Como prueba de ello tenemos el martirio de Esteban a causa de hablar de Jesús (Hch 6:8-15, 7:48-60), y que no se te escape el detalle que fueron falsos testigos quienes declaraban en contra de Esteban:
“Este hombre no cesa de hablar contra nuestro Lugar Santo y contra la Ley. Le hemos oído decir que Jesús el Nazareno destruirá este Lugar Santo y cambiará las costumbres que nos dejó Moisés.”

Como prueba de ello tenemos el martirio de Santiago, el hermano de Juan, por órdenes del rey Herodes, y la captura de Pedro (Hch 12:1-19)

Con ejemplos como estos, ¡¡¡vaya si Esteban, Santiago y los demás no se dieron cuenta del cambio de pacto y sus consecuencias!!!

En cuanto a las supuestas diferencias doctrinales entre los apóstoles y Pablo, el propio Pablo dice que ellos nunca le pidieron que hiciera marcha atrás en cuanto a sus enseñanzas. Al contrario, los apóstoles supieron reconocer la gracia que Dios había concedido a Pablo, de la misma manera en que Pablo supo reconocer que los apóstoles eran los pilares de la Iglesia. Para mostrar que todo estaba bien, fueron los apóstoles quienes estrecharon la mano a Pablo y Bernabé en señal de comunión (Gá. 2:6-9)

Claro, existían cristianos judaizantes dentro de la Iglesia naciente quienes querían influenciar a toda costa la doctrina que era predicada, queriendo regresar a las prácticas del antiguo pacto, y esa tensión siempre existió. El mejor ejemplo lo tenemos con el concilio de Jerusalén (Hch 15:1-35), durante el cual Pedro predicaba lo siguiente, con el respaldo de la Iglesia entera, muy a pesar de todos los judaizantes presentes, tiempo después de la resurrección de Jesucristo:
“Según nuestra fe, la gracia del Señor Jesús es la que nos salva, del mismo modo que a ellos.”

Saludos Eddy Gonzalez.
Pense que ya se te habia olvidado el tema, o estavas investigando que responder una de dos,bueno eso ya no importa porque ya estas de nuevo respondiendo.
Primeramente debes entender, que Cristo vivio y ministro bajo el antiguo pacto.Galatas 4:4
Eso quiere decir que ni el mismo señor Jesucristo en los dias de su carne hablo del nuevo pacto excepto en la ultima cena,pero en futuro.
El antiguo pacto era un ministerio solo para el pueblo judio,por esa razon Cristo nunca salio fuera de las fronteras de Israel a predicarles a los Gentiles, fue por esa razon Cristo les prohibio a sus disipulos que les predicaran a los Gentiles, Cristo dijo que era Ilegal darle el pan de los hijos a los perros(gentiles).
Por lo tanto los apostoles ignoraban el nuevo pacto,aun estando este vigente despues de la muerte de Cristo.Dios se lo revelo a Pablo Galatas 1:11-12
Pues podemos ver que Pedro y los demas apostoles les estava velado este conocimiento,vemos en el capitulo 10 de hechos muchos años despues de la muerte de Cristo,a un Pedro renuente a querer ir a predicarle a los Gentiles.
Vemos que Dios tiene que usar una ilustracion como se hace con un niño de parvulos o de primaria para que entienda algo, Dios pues usa un lienzo lleno de animales limpios e impuros como una figura de (Judios Y gentiles).
Esto lo hace el señor para irle enseñando a Pedro que ya no habia diferencia entre judios y gentiles.Como tu mismo puedes ver todo esto era extraño para pedro.
Dios uso esta experiencia de pedro,para preparar el camino a Pablo,pues Pablo se entrevisto con Pedro en privado para explicarle lo que Dios le habia a Pablo revelado.
Por eso dice Pablo que el misterio que estuvo oculto a el le habian dado la gracia de aclarar a todos ese misterio.
Pedro y los demas apostoles solo aprendieron de pablo,por eso pablo dice los de reputacion nada nuevo me enseñaron,al contrario como vieron que a mi me habia sido encomendado el evangelio a los gentiles.
pues pablo incluso conocia mejor la ley que los doce apostoles juntos.
Los textos que das ni uno solo muestra que los apostoles hayan enseñado que estamos en un nuevo pacto,ellos se limitaron a predicar a Cristo como el mesias prometido en las escrituras de los profetas,y eso fue la indignacion de gobernantes y sacerdotes, quienes mataron al señor por ser falso mesias,por eso los persiguieron,no por otra cosa.
En el capitulo 21 del libro de hechos,que es la ultima narracion de los apostoles y pablo juntos,se muestra que los cristianos judios de Jerusalen todavia creian que el antiguo pacto estava vijente,pues asistian al templo judio donde los sacerdotes del antiguo pacto seguian ofreciendo los mismos sacrificios del antiguo pacto.
Es la prueba que en Jerusalen en la era apostolica nunca se predico la gracia o nunca entendieron los hermanos la gracia excepto los apostoles,pero ellos tuvieron miedo de predicarla porque si hablaban que la ley habia terminado con la muerte de Cristo,eso hubiera sido suficiente para condenarlos a la muerte por blasfemar contra moises.
Solo Pablo nos enseña que el fin de la ley fue Cristo Romanos 10:4
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Primeramente debes entender, que Cristo vivio y ministro bajo el antiguo pacto.Galatas 4:4
Eso quiere decir que ni el mismo señor Jesucristo en los dias de su carne hablo del nuevo pacto excepto en la ultima cena,pero en futuro.
El antiguo pacto era un ministerio solo para el pueblo judio,por esa razon Cristo nunca salio fuera de las fronteras de Israel a predicarles a los Gentiles, fue por esa razon Cristo les prohibio a sus disipulos que les predicaran a los Gentiles, Cristo dijo que era Ilegal darle el pan de los hijos a los perros(gentiles).
Julio:
Todo eso tenía su razón de ser, y Jesús así lo dejó explicado. Después de su muerte, Jesús hizo saber a sus apóstoles que cuando estaba con ellos en la carne, todo lo que estaba escrito en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos tenía que cumplirse referente a Él (Lc 24:24).

O sea, dicho en otras palabras, primero era necesario que Jesús muriera para que el Nuevo Testamento tuviera validez. Cuando hay un testamento, se debe esperar a la muerte del testador; el testamento no tiene fuerza mientras vive el testador, y la muerte es necesaria para darle validez. (Heb. 9:16-17)

Por lo tanto los apostoles ignoraban el nuevo pacto,aun estando este vigente despues de la muerte de Cristo.
¿Pues qué crees?
En el antiguo pacto, Moisés era el intermediario entre Dios y su pueblo.
En el nuevo pacto, Jesús es ese intermediario entre Dios y su pueblo.

Después de su resurrección (o sea después de su muerte), Jesús dijo a sus apóstoles, entre otras cosas, que tenían que ir a todos los extremos de la tierra y anunciar la Buena Nueva a toda la creación (Mc 16:15). No se te olvide que Jesús tuvo tiempo para instruirles sobre el Reino de Dios por cuarenta días después de su resurrección.

Así que, esa Buena Nueva que predicaban, ¿era sobre Moisés, o sobre Jesús?
¿Sabían a quién predicaban?

Dios se lo revelo a Pablo Galatas 1:11-12
(Gál. 1:11-12) sólo dice que Pablo recibió y aprendió el Evangelio, no de hombre alguno, sino por una revelación divina. Sin olvidarnos que Cristo lo mandó a que pidiera el bautismo de Ananías, para después ir a ver a Pedro y a Santiago para ver si lo que Pablo estaba haciendo no fuera algo que no sirviera. Los apóstoles a su vez supieron reconocer esa gracia que Dios le había concedido a Pablo.

Pues podemos ver que Pedro y los demas apostoles les estava velado este conocimiento,vemos en el capitulo 10 de hechos muchos años despues de la muerte de Cristo,a un Pedro renuente a querer ir a predicarle a los Gentiles.
Pedro no enseñaba por su cuenta o por iniciativa personal, sino por mandato divino. Si fue renuente de hacer eso fue porque aún no había recibido la revelación de (Hch 10:14-16). A partir de ese momento, Pedro obedientemente pone en práctica esa revelación en (Hch 10:34-48) al predicar el Evangelio a Cornelio y su grupo (todos gentiles). Pon atención que Pedro no les impone precepto alguno de la Ley de Moisés para su conversión, sino mas bien les predica que quien cree en Jesucristo recibe por su Nombre el perdón de los pecados, y eso es salvación por gracia. Todo esto sucedió antes de Pablo.

Vemos que Dios tiene que usar una ilustracion como se hace con un niño de parvulos o de primaria para que entienda algo, Dios pues usa un lienzo lleno de animales limpios e impuros como una figura de (Judios Y gentiles).
Esto lo hace el señor para irle enseñando a Pedro que ya no habia diferencia entre judios y gentiles.Como tu mismo puedes ver todo esto era extraño para pedro.
Claro que era extraño para Pedro, y no fue su culpa. En toda la Escritura, no hubo otra revelación anterior a la revelación concerniente a los gentiles dada a Pedro (Hch 10:14-16). Con esa revelación, Pedro abrió la puerta del Evangelio a los gentiles. Antes de (Hch 10:14-16) y de (Hch 10:34-48) no había mandato divino al respecto.

Dios uso esta experiencia de pedro,para preparar el camino a Pablo,pues Pablo se entrevisto con Pedro en privado para explicarle lo que Dios le habia a Pablo revelado.
Por eso dice Pablo que el misterio que estuvo oculto a el le habian dado la gracia de aclarar a todos ese misterio.
Pedro y los demas apostoles solo aprendieron de pablo,por eso pablo dice los de reputacion nada nuevo me enseñaron,al contrario como vieron que a mi me habia sido encomendado el evangelio a los gentiles.
pues pablo incluso conocia mejor la ley que los doce apostoles juntos.
Nada nuevo le enseñaron porque no había nada nuevo que enseñarle, y el motivo principal de esas entrevistas con Pedro y los de reputación era para ver si Pablo estuviese haciendo algo o hubiera hecho un trabajo que no sirviera, según lo admite el mismo Pablo (Gál. 2:2).

En ninguna parte dice que Pablo haya enseñado algo nuevo a los apóstoles.

Los textos que das ni uno solo muestra que los apostoles hayan enseñado que estamos en un nuevo pacto,ellos se limitaron a predicar a Cristo como el mesias prometido en las escrituras de los profetas,y eso fue la indignacion de gobernantes y sacerdotes, quienes mataron al señor por ser falso mesias,por eso los persiguieron,no por otra cosa.
Predicar a Cristo ya era predicar el nuevo pacto. Los apóstoles y sus discípulos no eran perseguidos, arrestados, apaleados, o martirizados precisamente por predicar la Ley de Moisés.

Incluso se decía que el discípulo Esteban era cómplice de Jesús en querer destruir el antiguo pacto, lo cual fue la causa de su martirio:

“Este hombre no cesa de hablar contra nuestro Lugar Santo y contra la Ley.
Le hemos oído decir que Jesús el Nazareno destruirá este Lugar Santo y cambiará
las costumbres que nos dejó Moisés.” (Hch 6:12-14)

En el capitulo 21 del libro de hechos,que es la ultima narracion de los apostoles y pablo juntos,se muestra que los cristianos judios de Jerusalen todavia creian que el antiguo pacto estava vijente,pues asistian al templo judio donde los sacerdotes del antiguo pacto seguian ofreciendo los mismos sacrificios del antiguo pacto.
Es la prueba que en Jerusalen en la era apostolica nunca se predico la gracia o nunca entendieron los hermanos la gracia excepto los apostoles,pero ellos tuvieron miedo de predicarla porque si hablaban que la ley habia terminado con la muerte de Cristo,eso hubiera sido suficiente para condenarlos a la muerte por blasfemar contra moises.
Cualquiera que lea con cuidado el contexto de (Hch 21:17-26) se dará perfecta cuenta que lo sucedido era únicamente para apaciguar a las decenas de millares de judaizantes, celosos partidarios de la Ley. Como dije alguna vez, el problema con los judaizantes no era sólo de Pedro (Gál. 2:11-14), sino también de Pablo (Hch 16:1-3), y ahora el problema con los judaizantes era de Santiago y de Pablo (Hch 21:17-26).

¿Deberíamos de acusar a Pablo de ser judaizante basados en su participación en casos aislados como (Hch 16:1-3) y (Hch 21:17-26)? Por supuesto que no, ya que el único propósito en esos casos era específicamente el de apaciguar el celo de los judaizantes, y no era parte de la doctrina general enseñada por los apóstoles.

Solo Pablo nos enseña que el fin de la ley fue Cristo Romanos 10:4
Yo siempre he dicho que predicar el Evangelio de Cristo ya era predicar el nuevo pacto, lo cual acarreó persecusiones, capturas, apaleamientos, y martirio para los apóstoles y sus discípulos antes de la conversión de Pablo. Después de su conversión, Pablo hizo un excelente trabajo de explicar por escrito los conceptos de salvación por gracia y el nuevo pacto.

Al principio de su Carta a los Romanos, Pablo hace la siguiente aclaración:

“¿Creen ustedes que anulamos entonces la Ley por medio de la fe?
¡De ningún modo! Al contrario, confirmamos la Ley.” (Rom. 3:31)
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Enviado por Eddy Gonzalez.
Cualquiera que lea con cuidado el contexto de (Hch 21:17-26) se dará perfecta cuenta que lo sucedido era únicamente para apaciguar a las decenas de millares de judaizantes, celosos partidarios de la Ley. Como dije alguna vez, el problema con los judaizantes no era sólo de Pedro (Gál. 2:11-14), sino también de Pablo (Hch 16:1-3), y ahora el problema con los judaizantes era de Santiago y de Pablo (Hch 21:17-26).

¿Deberíamos de acusar a Pablo de ser judaizante basados en su participación en casos aislados como (Hch 16:1-3) y (Hch 21:17-26)? Por supuesto que no, ya que el único propósito en esos casos era específicamente el de apaciguar el celo de los judaizantes, y no era parte de la doctrina general enseñada por los apóstoles.

Eddy.
Usando el sentido comun y las escrituras, Pablo practico ulgunas veces algun rito de la ley y aisalado solo para habrir la puerta y poder asi predicar el evangelio de la gracia,pero fue con un proposito para sacarlos del antiguo pacto donde estaban,pero en el caso de los apostoles es muy diferente,porque a ellos si los ves practicando la ley toda su vida,el capitulo 21 de hechos podemos ver que nunca predicaron la gracia,pues es la ultima narracion del ministerio de los apostoles en la biblia, y aho los vemos practicando la ley.Esto no lo puedes negar ni probar lo contrario con biblia,lo suyo solo son sus apreciaciones personales,pero no tiene fundamento biblico,que los apostoles al final de su ministerio predicaron la gracia o el nuevo pacto,pues no encuentro ni siquiera una escritura donde ellos digan que la ley de moises dejo de ser o que estamos en el nuevo pacto. no hay nada.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Yo siempre he dicho que predicar el Evangelio de Cristo ya era predicar el nuevo pacto, lo cual acarreó persecusiones, capturas, apaleamientos, y martirio para los apóstoles y sus discípulos antes de la conversión de Pablo. Después de su conversión, Pablo hizo un excelente trabajo de explicar por escrito los conceptos de salvación por gracia y el nuevo pacto.
Eddy
Usted puede decir lo que guste y se lo respeto,pero lo que dice la escritura es todo lo contrario.
pues ese pensamiento se le pudiera aplicar a los profetas del antigo testamento,ellos tambien predicaron y creyeron el el mesias,pero eso no los hace estar en el nuevo pacto.
El espiritu Santo quien le revelo a Pablo la verdad lo dejo claro donde empieza.
decir que el Nuevo Testamento empieza en Mateo es un error,es una doctrina de hombres.
El Testamento o nuevo pacto se habrio hasta que Cristo derramo su sangre,como lo dice Apocalipsis 5 digno eres de abrir el libro y desatar sus sellos,porque con tu sangre nos has redimido.
O cree que esto todavia no ha pasado?.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Enviado por Eddy Gonzalez.
Al principio de su Carta a los Romanos, Pablo hace la siguiente aclaración:

“¿Creen ustedes que anulamos entonces la Ley por medio de la fe?
¡De ningún modo! Al contrario, confirmamos la Ley.” (Rom. 3:31)
Y que quiso decir Pablo con eso? que debemos seguir guardando la ley como los hacian los cristianos de Jerusalen liderada por Jacobo y los demas apostoles?.
O porque confirmar la ley es dejar el antiguo pacto y abrazar la gracia?.
O ambas cosas como hacian los judaisantes segun Hechos 15:1 y Galatas 2:11-14.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Eddy.
Usando el sentido comun y las escrituras, Pablo practico ulgunas veces algun rito de la ley y aisalado solo para habrir la puerta y poder asi predicar el evangelio de la gracia,pero fue con un proposito para sacarlos del antiguo pacto donde estaban,pero en el caso de los apostoles es muy diferente,porque a ellos si los ves practicando la ley toda su vida,el capitulo 21 de hechos podemos ver que nunca predicaron la gracia,pues es la ultima narracion del ministerio de los apostoles en la biblia, y aho los vemos practicando la ley.Esto no lo puedes negar ni probar lo contrario con biblia,lo suyo solo son sus apreciaciones personales,pero no tiene fundamento biblico,que los apostoles al final de su ministerio predicaron la gracia o el nuevo pacto,pues no encuentro ni siquiera una escritura donde ellos digan que la ley de moises dejo de ser o que estamos en el nuevo pacto. no hay nada.
Julio:
Sólo una aclaración. Eso de abrir la puerta del Evangelio para los gentiles le correspondió a Pedro en (Hch 10:1-48) donde predicó la Buena Nueva a Cornelio y los suyos (todos ellos gentiles) sin promover una sola vez los preceptos de la Ley de Moisés, sino más bien predicándoles que quien cree en Jesús de Nazaret recibe por su Nombre el perdón de los pecados. Con este ejemplo está claro que Pedro predicó a Jesús muerto y resucitado (nuevo pacto, gracia) y no a Moisés (antiguo pacto, ley).

Con respecto a Pablo, el contexto de (Hch 16:1-3) dice muy claro cuál fue el propósito de practicar el rito de la circuncisión en esa ocasión. Dice que Pablo quiso llevar a Timoteo (quien ya era discípulo) consigo y lo circuncidó porque pensó en los judíos que había por aquellos lugares, pues todos sabían que su padre era griego. O sea en consideración a los judíos. ¿Convierte eso a Pablo en judaizante? Por supuesto que no.

El contexto de (Hch 21:17-26) dice también en términos muy claros cuál fue el propósito de practicar el rito de la Ley en esa ocasión. En la casa de Santiago le advierten a Pablo lo siguiente:

“ ‘Bien sabes, hermano, cuántas decenas de millares de judíos
han abrazado la fe en Judea, y todos ellos son celosos partidarios
de la Ley. Por otra parte, han oído decir que enseñas a todos
los judíos del mundo pagano que se aparten de Moisés, que no
circunciden a sus hijos ni vivan según las tradiciones judías.
De todos modos se van a enterar de que has llegado, y entonces
¿qué hacer?

‘Reuniremos la asamblea, y harás lo que te vamos a decir. Hay
entre nosotros cuatro hombres que han hecho un voto y tú los
vas a apadrinar. Te purificarás con ellos y pagarás los gastos
cuando se hagan cortar el pelo. Así verán todos que es falso lo
que han oído decir de ti y que, por el contrario, tú también
cumples la Ley.

‘En cuanto a los creyentes de origen no judío, ya les hemos
enviado instrucciones, pidiéndoles que se abstengan de carne
sacrificada a los ídolos, de la sangre y de la carne de animales
sin sangrar y de las relaciones sexuales prohibidas.’

Pablo, pues, apadrinó a aquellos hombres. Al día siguiente se
purificó con ellos y entró en el Templo para notificar qué día
concluiría su tiempo de purificación y se ofrecería el sacrificio
por cada uno de ellos
.”

Una vez más, el propósito en esta ocasión es el de no escandalizar a los judaizantes, según lo dice el contexto. Se habla siempre de “ellos” (de las decenas de millares de judíos que se han convertido y que siguen siendo celosos partidarios de la Ley, o sea de los judaizantes) y no de “nosotros” (los apóstoles dirigentes). Santiago lo dijo, y Pablo estuvo de acuerdo. Según el contexto, parece que a los creyentes de origen judío se les permitía cumplir los ritos de la Ley si así lo deseaban, a diferencia de los creyentes de origen gentil quienes quedan exemptos de la autoridad de la Ley.

Algo más. Según la declaración hecha en la casa de Santiago, es falso que Pablo predicara a todos los judíos que se apartaran de Moisés, que no circunciden a sus hijos, que no vivan según las tradiciones judías. Teniendo la oportunidad de hacerlo, Pablo no desmiente esa declaración. También se le dice a Pablo que él es cumplidor de la Ley, y tampoco desmiente eso. ¿Quiere eso decir que Pablo es judaizante? Por supuesto que no.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Eddy
Usted puede decir lo que guste y se lo respeto,pero lo que dice la escritura es todo lo contrario.
pues ese pensamiento se le pudiera aplicar a los profetas del antigo testamento,ellos tambien predicaron y creyeron el el mesias,pero eso no los hace estar en el nuevo pacto.
El espiritu Santo quien le revelo a Pablo la verdad lo dejo claro donde empieza.
decir que el Nuevo Testamento empieza en Mateo es un error,es una doctrina de hombres.
El Testamento o nuevo pacto se habrio hasta que Cristo derramo su sangre,como lo dice Apocalipsis 5 digno eres de abrir el libro y desatar sus sellos,porque con tu sangre nos has redimido.
O cree que esto todavia no ha pasado?.
La Escritura da testimonio tras testimonio de las persecusiones de las que fueron víctimas los apóstoles y sus discípulos a causa de predicar el Evangelio de Cristo. Los apóstoles comenzaron a predicar ese Evangelio después de la muerte y resurrección de Cristo, y no antes, tal como fueron instruídos. El nuevo pacto comenzó con Jesús, pero no tomó validez sino hasta después de su muerte, y por eso dije que por el simple hecho de predicar a Cristo ya estaban predicando el nuevo pacto. Cristo es para el nuevo pacto lo que Moisés fue para el antiguo pacto.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Y que quiso decir Pablo con eso? que debemos seguir guardando la ley como los hacian los cristianos de Jerusalen liderada por Jacobo y los demas apostoles?.
O porque confirmar la ley es dejar el antiguo pacto y abrazar la gracia?.
O ambas cosas como hacian los judaisantes segun Hechos 15:1 y Galatas 2:11-14.
¿Qué quiso decir Pablo? Eso mismo que dice, que la Ley no es anulada por medio de la fe, sino colocada en su verdadero lugar, lo cual tendría sentido para los judíos a los cuales Pablo se dirige en su carta. Es a los judíos a quienes Pablo se dirige al decir que la circuncisión les sirve si cumplen la Ley; pero si no la cumplen, se colocan entre los que no están circuncidados. Pero si uno de los que no están circuncidados cumple los mandatos de la Ley, será considerado exactamente como un circuncidado y tendrá autoridad para juzgarlos. Sin embargo, la circuncisión debe ser la del corazón, obra espiritual y no cuestión de leyes puramente escritas; y no es algo que puedan valorar los hombres, sino sólo Dios.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

¿Qué quiso decir Pablo? Eso mismo que dice, que la Ley no es anulada por medio de la fe, sino colocada en su verdadero lugar, lo cual tendría sentido para los judíos a los cuales Pablo se dirige en su carta. Es a los judíos a quienes Pablo se dirige al decir que la circuncisión les sirve si cumplen la Ley; pero si no la cumplen, se colocan entre los que no están circuncidados. Pero si uno de los que no están circuncidados cumple los mandatos de la Ley, será considerado exactamente como un circuncidado y tendrá autoridad para juzgarlos. Sin embargo, la circuncisión debe ser la del corazón, obra espiritual y no cuestión de leyes puramente escritas; y no es algo que puedan valorar los hombres, sino sólo Dios.

Eddy.
Usted tiene una opinion Igual a la de muchos protestantes evangelicos que tratan de guardar una tradicion,y esto va para todos sus comentarios.No quieren ver la division de pensamiento que habia entre Los cristianos Judaizantes liderados por Santiago que llego a quitarle el puesto a Pedro,Y los gentiles liderados por el apostol Pablo.
Para mi confirmar la ley es el cumplimimiento de las profesias,la ley anunciava atraves de las sombras y las figuras el establecimiento del nuevo pacto,al venir cristo y establecer el nuevo pacto, le da cumplimiento a al antiguo pacto.
Eso es para mi dar cumplimiento a la ley.Los que estamos bajo el nuevo pacto confirmamos la ley.ese creo firmemente era el pensamiento de pablo cuando deja escrito el texto.
Pero usted tiene su opinion y yo la mia.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Julio:
Sólo una aclaración. Eso de abrir la puerta del Evangelio para los gentiles le correspondió a Pedro en (Hch 10:1-48) donde predicó la Buena Nueva a Cornelio y los suyos (todos ellos gentiles) sin promover una sola vez los preceptos de la Ley de Moisés, sino más bien predicándoles que quien cree en Jesús de Nazaret recibe por su Nombre el perdón de los pecados. Con este ejemplo está claro que Pedro predicó a Jesús muerto y resucitado (nuevo pacto, gracia) y no a Moisés (antiguo pacto, ley).

Con respecto a Pablo, el contexto de (Hch 16:1-3) dice muy claro cuál fue el propósito de practicar el rito de la circuncisión en esa ocasión. Dice que Pablo quiso llevar a Timoteo (quien ya era discípulo) consigo y lo circuncidó porque pensó en los judíos que había por aquellos lugares, pues todos sabían que su padre era griego. O sea en consideración a los judíos. ¿Convierte eso a Pablo en judaizante? Por supuesto que no.

El contexto de (Hch 21:17-26) dice también en términos muy claros cuál fue el propósito de practicar el rito de la Ley en esa ocasión. En la casa de Santiago le advierten a Pablo lo siguiente:

“ ‘Bien sabes, hermano, cuántas decenas de millares de judíos
han abrazado la fe en Judea, y todos ellos son celosos partidarios
de la Ley. Por otra parte, han oído decir que enseñas a todos
los judíos del mundo pagano que se aparten de Moisés, que no
circunciden a sus hijos ni vivan según las tradiciones judías.
De todos modos se van a enterar de que has llegado, y entonces
¿qué hacer?

‘Reuniremos la asamblea, y harás lo que te vamos a decir. Hay
entre nosotros cuatro hombres que han hecho un voto y tú los
vas a apadrinar. Te purificarás con ellos y pagarás los gastos
cuando se hagan cortar el pelo. Así verán todos que es falso lo
que han oído decir de ti y que, por el contrario, tú también
cumples la Ley.

‘En cuanto a los creyentes de origen no judío, ya les hemos
enviado instrucciones, pidiéndoles que se abstengan de carne
sacrificada a los ídolos, de la sangre y de la carne de animales
sin sangrar y de las relaciones sexuales prohibidas.’

Pablo, pues, apadrinó a aquellos hombres. Al día siguiente se
purificó con ellos y entró en el Templo para notificar qué día
concluiría su tiempo de purificación y se ofrecería el sacrificio
por cada uno de ellos
.”

Una vez más, el propósito en esta ocasión es el de no escandalizar a los judaizantes, según lo dice el contexto. Se habla siempre de “ellos” (de las decenas de millares de judíos que se han convertido y que siguen siendo celosos partidarios de la Ley, o sea de los judaizantes) y no de “nosotros” (los apóstoles dirigentes). Santiago lo dijo, y Pablo estuvo de acuerdo. Según el contexto, parece que a los creyentes de origen judío se les permitía cumplir los ritos de la Ley si así lo deseaban, a diferencia de los creyentes de origen gentil quienes quedan exemptos de la autoridad de la Ley.

Algo más. Según la declaración hecha en la casa de Santiago, es falso que Pablo predicara a todos los judíos que se apartaran de Moisés, que no circunciden a sus hijos, que no vivan según las tradiciones judías. Teniendo la oportunidad de hacerlo, Pablo no desmiente esa declaración. También se le dice a Pablo que él es cumplidor de la Ley, y tampoco desmiente eso. ¿Quiere eso decir que Pablo es judaizante? Por supuesto que no.
Eddy.
Quiero aclararle que fua el apostol pablo quien recibe primeramente la revelacion de que los gentiles en el N.T.son parte del pueblo de Dios.
Hechos 9:15
15 El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel;
Tambien podemos ver que pablo mas adelante narra su conversion,donde Cristo inmediatamente lo saca de Jerusalem despues de su conversion y lo envia a los gentiles.
hechos22:17-21
Pablo es enviado a los gentiles
17 Y me aconteció, vuelto a Jerusalén, que orando en el templo me sobrevino un éxtasis.
18 Y le vi que me decía: Date prisa, y sal prontamente de Jerusalén; porque no recibirán tu testimonio acerca de mí.

19 Yo dije: Señor, ellos saben que yo encarcelaba y azotaba en todas las sinagogas a los que creían en ti;

20 y cuando se derramaba la sangre de Esteban tu testigo, yo mismo también estaba presente, y consentía en su muerte, y guardaba las ropas de los que le mataban.

21 Pero me dijo: Ve, porque yo te enviaré lejos a los gentiles.



Como puedes ver es pablo quien recibe la revelacion porque el era el intrumento escogido antes que naciera para ser este trabajo y no pedro.
Galatas 1:15
15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,

16 revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre,

17 ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco.
Como puedes ver por la misma palabra,fue Pablo el que fue enviado a predicarles el evangelio a los gentiles.
la experiencia de Pedro en hechos 10 con Cornelio y su familia,solo fue una preparacion para que los apostoles no fueran tan renuentes con Pablo,Y entendieran que lo que Pablo enseñaba era la verdad,ese fue el verdadero motivo porque pedro tuvo que soportar la idea de pablo en el capitulo 15 de hechos y no al reves.
Pero tu tienes tu propia opinion y te respeto Eddy,porque te dirijes a mi persona con respeto,aunque nunca estemos de acuerdo.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Julio:
Sólo una aclaración. Eso de abrir la puerta del Evangelio para los gentiles le correspondió a Pedro en (Hch 10:1-48) donde predicó la Buena Nueva a Cornelio y los suyos (todos ellos gentiles) sin promover una sola vez los preceptos de la Ley de Moisés, sino más bien predicándoles que quien cree en Jesús de Nazaret recibe por su Nombre el perdón de los pecados. Con este ejemplo está claro que Pedro predicó a Jesús muerto y resucitado (nuevo pacto, gracia) y no a Moisés (antiguo pacto, ley).

Con respecto a Pablo, el contexto de (Hch 16:1-3) dice muy claro cuál fue el propósito de practicar el rito de la circuncisión en esa ocasión. Dice que Pablo quiso llevar a Timoteo (quien ya era discípulo) consigo y lo circuncidó porque pensó en los judíos que había por aquellos lugares, pues todos sabían que su padre era griego. O sea en consideración a los judíos. ¿Convierte eso a Pablo en judaizante? Por supuesto que no.

El contexto de (Hch 21:17-26) dice también en términos muy claros cuál fue el propósito de practicar el rito de la Ley en esa ocasión. En la casa de Santiago le advierten a Pablo lo siguiente:

“ ‘Bien sabes, hermano, cuántas decenas de millares de judíos
han abrazado la fe en Judea, y todos ellos son celosos partidarios
de la Ley. Por otra parte, han oído decir que enseñas a todos
los judíos del mundo pagano que se aparten de Moisés, que no
circunciden a sus hijos ni vivan según las tradiciones judías.
De todos modos se van a enterar de que has llegado, y entonces
¿qué hacer?

‘Reuniremos la asamblea, y harás lo que te vamos a decir. Hay
entre nosotros cuatro hombres que han hecho un voto y tú los
vas a apadrinar. Te purificarás con ellos y pagarás los gastos
cuando se hagan cortar el pelo. Así verán todos que es falso lo
que han oído decir de ti y que, por el contrario, tú también
cumples la Ley.

‘En cuanto a los creyentes de origen no judío, ya les hemos
enviado instrucciones, pidiéndoles que se abstengan de carne
sacrificada a los ídolos, de la sangre y de la carne de animales
sin sangrar y de las relaciones sexuales prohibidas.’

Pablo, pues, apadrinó a aquellos hombres. Al día siguiente se
purificó con ellos y entró en el Templo para notificar qué día
concluiría su tiempo de purificación y se ofrecería el sacrificio
por cada uno de ellos
.”

Una vez más, el propósito en esta ocasión es el de no escandalizar a los judaizantes, según lo dice el contexto. Se habla siempre de “ellos” (de las decenas de millares de judíos que se han convertido y que siguen siendo celosos partidarios de la Ley, o sea de los judaizantes) y no de “nosotros” (los apóstoles dirigentes). Santiago lo dijo, y Pablo estuvo de acuerdo. Según el contexto, parece que a los creyentes de origen judío se les permitía cumplir los ritos de la Ley si así lo deseaban, a diferencia de los creyentes de origen gentil quienes quedan exemptos de la autoridad de la Ley.

Algo más. Según la declaración hecha en la casa de Santiago, es falso que Pablo predicara a todos los judíos que se apartaran de Moisés, que no circunciden a sus hijos, que no vivan según las tradiciones judías. Teniendo la oportunidad de hacerlo, Pablo no desmiente esa declaración. También se le dice a Pablo que él es cumplidor de la Ley, y tampoco desmiente eso. ¿Quiere eso decir que Pablo es judaizante? Por supuesto que no.
Eddy.
la otra pregunta interesante que esta en tu comentario,es que asumes que los apostoles no practicaban la ley.Como puedes asumir teologicamente que no practicaban la ley,cuando el no hacerlo llevaba a la muerte?
Podemos ver el caso de Cristo y la de esteban,La ley decia el que viole la ley de Moises con dos o tres testigos,muera irremisiblemente.
Acaso a Cristo no le trajeron testigos falsos,para probar que habia quebrantado la ley?.Pero sin exito ya que el guardo la ley perfectamente?
Parese que se le olvida ese detalle.
Usted cree que Los apostoles en Jerusalem se hiban animar a decir que Cristo fue el fin de la ley?
Que ya el antiguo pacto dejo de ser y ahora estamos en uno nuevo? jajaja
No sea tan ingenuo.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

La Escritura da testimonio tras testimonio de las persecusiones de las que fueron víctimas los apóstoles y sus discípulos a causa de predicar el Evangelio de Cristo. Los apóstoles comenzaron a predicar ese Evangelio después de la muerte y resurrección de Cristo, y no antes, tal como fueron instruídos. El nuevo pacto comenzó con Jesús, pero no tomó validez sino hasta después de su muerte, y por eso dije que por el simple hecho de predicar a Cristo ya estaban predicando el nuevo pacto. Cristo es para el nuevo pacto lo que Moisés fue para el antiguo pacto.
Eddy.
La pregunta no fue esa,si los apostoles por predicar a Cristo ya estaban auntomaticamente predicando el nuevo pacto.
Le pedi que me diera los textos donde los apostoles dicen claramente y sin interpretar que estaban en un nuevo pacto,y que la ley habia dejado de ser?.
Reservese sus opiniones,yo se las respeto mucho,pero de opniones diferentes y personales no llegamos a ningun lado.
Si no los tiene solo acepte con hombria y diga no los tengo tal como usted lo pide. Y se acabo.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Usted tiene una opinion Igual a la de muchos protestantes evangelicos que tratan de guardar una tradicion,y esto va para todos sus comentarios.
Julio:
En realidad, la opinión y los comentarios expresados sobre la Ley no son míos, sino del apóstol Pablo, y lo único que hice fue citar Romanos 2:25-29. Así que tu crítica cae sobre Pablo.

No quieren ver la division de pensamiento que habia entre Los cristianos Judaizantes liderados por Santiago que llego a quitarle el puesto a Pedro,Y los gentiles liderados por el apostol Pablo.
La diferencia entre judaizantes y no-judaizantes es fácil de distinguir. Por ejemplo, los judaizantes insistían que nadie se podía salvar sin seguir los preceptos de la Ley: “Ustedes no pueden salvarse, a no ser que se circunciden como lo manda Moisés” (Hch 15:2), ante lo cual Pedro les contestaba que la gracia del Señor Jesús es lo que salva: “Según nuestra fe, la gracia del Señor Jesús es la que nos salva, del mismo modo que a ellos” (Hch 15:11).

Para mi confirmar la ley es el cumplimimiento de las profesias,la ley anunciava atraves de las sombras y las figuras el establecimiento del nuevo pacto,al venir cristo y establecer el nuevo pacto, le da cumplimiento a al antiguo pacto.
Eso es para mi dar cumplimiento a la ley.Los que estamos bajo el nuevo pacto confirmamos la ley.ese creo firmemente era el pensamiento de pablo cuando deja escrito el texto.
Pero usted tiene su opinion y yo la mia.
Pues está bien que creas eso porque así es, el nuevo pacto no anula, sino confirma, el antiguo, lo cual no tiene nada de judaizante.
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

Quiero aclararle que fua el apostol pablo quien recibe primeramente la revelacion de que los gentiles en el N.T.son parte del pueblo de Dios.
Hechos 9:15
15 El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel;
Para comenzar, esa aclaración no está bien hecha, ya que en (Hch 9:15) es Ananías quien recibe esa revelación, y no Pablo.

Es más, el texto dice:
15 “El Señor le contestó: ‘Ve, este hombre es para mí un instrumento escogido, y llevará mi Nombre a las naciones paganas y a sus reyes, así como al pueblo de Israel. 16 Yo le mostraré todo lo que tendrá que sufrir por mi Nombre.’”

Atención, que dice “llevará” y “le mostraré.” Tiempo futuro, aún no.

Mientras tanto, en la revelación (Hch 10:1-48) se le dice a Pedro:
“Pedro, levántate, mata y come.” Eso es tiempo presente e inmediato.
“Abajo están unos hombres que te buscan. Baja y vete con ellos sin vacilar, pues los he enviado.” Otra vez, eso es tiempo presente e inmediato.

Y después de esa visión, Pedro comienza casi de inmediato a predicar a los primeros gentiles, antes que Pablo. En la predica, Pedro no les impone ningún precepto de la Ley de Moisés (otra prueba que Pedro no predicaba de manera judaizante), sino más bien les dice que quien cree en Jesús de Nazaret recibe por su Nombre el perdón de los pecados.

La prédica de Pedro no había aún terminado cuando el Espíritu Santo bajó sobre los gentiles. Acto seguido, fueron bautizados.

Tambien podemos ver que pablo mas adelante narra su conversion,donde Cristo inmediatamente lo saca de Jerusalem despues de su conversion y lo envia a los gentiles.
hechos22:17-21
Pablo es enviado a los gentiles
17 Y me aconteció, vuelto a Jerusalén, que orando en el templo me sobrevino un éxtasis.
18 Y le vi que me decía: Date prisa, y sal prontamente de Jerusalén; porque no recibirán tu testimonio acerca de mí.

19 Yo dije: Señor, ellos saben que yo encarcelaba y azotaba en todas las sinagogas a los que creían en ti;

20 y cuando se derramaba la sangre de Esteban tu testigo, yo mismo también estaba presente, y consentía en su muerte, y guardaba las ropas de los que le mataban.

21 Pero me dijo: Ve, porque yo te enviaré lejos a los gentiles.
De acuerdo, todo eso le aconteció a Pablo tiempo DESPUÉS de la revelación a Pedro.

Como puedes ver es pablo quien recibe la revelacion porque el era el intrumento escogido antes que naciera para ser este trabajo y no pedro.
Galatas 1:15
15 Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia,

16 revelar a su Hijo en mí, para que yo le predicase entre los gentiles, no consulté en seguida con carne y sangre,

17 ni subí a Jerusalén a los que eran apóstoles antes que yo; sino que fui a Arabia, y volví de nuevo a Damasco.
Como puedes ver por la misma palabra,fue Pablo el que fue enviado a predicarles el evangelio a los gentiles.
Estás forzando la Escritura al decir que Pablo recibió la revelación de su ministerio desde el vientre de su madre. De haber sido así, desde el principio él hubiera actuado de acuerdo, no en contra, a esa revelación, y no hubiera participado en la persecusión en contra de los primeros cristianos.

la experiencia de Pedro en hechos 10 con Cornelio y su familia,solo fue una preparacion para que los apostoles no fueran tan renuentes con Pablo,Y entendieran que lo que Pablo enseñaba era la verdad,ese fue el verdadero motivo porque pedro tuvo que soportar la idea de pablo en el capitulo 15 de hechos y no al reves.
Precisamente eso es lo que he estado diciendo, que Pedro abre la puerta del Evangelio a los gentiles. Mas no entiendo en qué parte del capítulo 15 dice eso de “soportar la idea de Pablo.” ¿Dónde dice eso?
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

la otra pregunta interesante que esta en tu comentario,es que asumes que los apostoles no practicaban la ley.Como puedes asumir teologicamente que no practicaban la ley,cuando el no hacerlo llevaba a la muerte?
¿Y acaso no probaron la muerte? ¿Acaso no probaron el martirio a causa de predicar las Buenas Nuevas de Jesucristo?

Me preguntas cómo puedo asumir teológicamente que no practicaban la ley. Te daré un ejemplo:

Durante la reprimenda en Gálatas 2:11-14, Pablo le dice a Pedro más o menos así en el verso (14): “Si tú, siendo judío, te has pasado del modo de vivir de los judíos al de los otros pueblos, ¿porqué ahora impones a esos pueblos el modo de vivir de los judíos?”

Claramente, comenzando por Pedro, al pasarse del modo de vivir de los judíos al de los otros pueblos, los apóstoles ya no practicaban la Ley.

Podemos ver el caso de Cristo y la de esteban,La ley decia el que viole la ley de Moises con dos o tres testigos,muera irremisiblemente.
Acaso a Cristo no le trajeron testigos falsos,para probar que habia quebrantado la ley?.Pero sin exito ya que el guardo la ley perfectamente?
Parese que se le olvida ese detalle.
¿Acaso, según el consejo compuesto por los jefes de los judíos, los jefes de los sacerdotes y los maestros de la Ley, Jesús no blasfemó y ofendió la Ley de Moisés al declararse Hijo de Dios?

Ellos mismos dijeron de Jesús:

“¿Para qué buscar otro testimonio? Nosotros mismos lo hemos oído de su boca.”
(Mt 26:65-66, Mc 14:63-64, Lc 22:71)

Lo cual le acarreó la condena a morir irremisiblemente.

Usted cree que Los apostoles en Jerusalem se hiban animar a decir que Cristo fue el fin de la ley?
Que ya el antiguo pacto dejo de ser y ahora estamos en uno nuevo? jajaja
No sea tan ingenuo.
Pregunta: cuando los apóstoles y sus discípulos eran perseguidos y martirizados, ¿era por predicar las Buenas Nuevas sobre Moisés, o las Buenas Nuevas sobre Jesús?
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

La pregunta no fue esa,si los apostoles por predicar a Cristo ya estaban auntomaticamente predicando el nuevo pacto.
Le pedi que me diera los textos donde los apostoles dicen claramente y sin interpretar que estaban en un nuevo pacto,y que la ley habia dejado de ser?.
¿De qué pregunta estás hablando? Primero que nada, yo nunca hice esa afirmación. Además, he revisado los aportes anteriores, y nunca hiciste esa pregunta.

Reservese sus opiniones,yo se las respeto mucho,pero de opniones diferentes y personales no llegamos a ningun lado.
Miren quién habla. ¿Y porqué he de hacer yo eso, si desde el comienzo de este tema tú siempre lo haces?

Si no los tiene solo acepte con hombria y diga no los tengo tal como usted lo pide. Y se acabo.
Vaya, vaya. No te das por vencido en tus intentos de pillarme. :kunosmoni
 
Re: Marcion el pionero y fundador del primer canon biblico!.

¿De qué pregunta estás hablando? Primero que nada, yo nunca hice esa afirmación. Además, he revisado los aportes anteriores, y nunca hiciste esa pregunta.

Miren quién habla. ¿Y porqué he de hacer yo eso, si desde el comienzo de este tema tú siempre lo haces?

Vaya, vaya. No te das por vencido en tus intentos de pillarme. :kunosmoni
No quise decir pregunta sino comentario.
Y tu dijistes que los apostoles por predicar a Cristo automaticamente estaban predicando el nuevo pacto.
La pregunta fue.
Le pedi que me diera los textos donde los apostoles dicen claramente y sin interpretar que estaban en un nuevo pacto,y que la ley habia dejado de ser?.
Nunca me dio uno solo.