CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

BUENO, "gabriel", TÙ NO PUEDES CON LA CARGA QUE TIENES EN LOS OTROS TEMAS, !Y TAMBIÈN TE QUIERES ECHAR ESTA!!!!!.....JA, JA, JA, JA, JA...

PERO, TE INVITO A SEGUIR OBSERVANDO EL DEBATE QUE SOSTENGO CON "henryj"; O EN TODO CASO, INTERVENIR EN LOS PUNTOS ESPECÌFICOS QUE ESTEMOS TRATANDO.....
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.


Al parecer tu disco duro estaba "pegado" y ahora se ha soltado.

Entonces te repito aprovechando este lijero arreglo de tu neurona:

Tu dices:

"Yo tengo la disposiciòn, y la capacidad, para responder a cada una de tus preguntas o interrogantes."

Respondo: ¿Tienes la capacidad y la disposición para señalar que las palabras de nuestro Señor`podrían tener una doble aplicación?

Es decir, se podrían aplicar a los tiempos de la caída de Jerusalén en el año 70 DC. y a la última persecución del pueblo de Dios antes del regreso de nuestro Señor

¡Espero tu respuesta.!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Originalmente enviado por Gabriel47 ¿Tienes la capacidad y la disposición para señalar que las palabras de nuestro Señor`podrían tener una doble aplicación?
Es decir, ¿se podrían aplicar a los tiempos de la caída de Jerusalén en el año 70 DC. y a la última persecución del pueblo de Dios antes del regreso de nuestro Señor?

Hermano Gabriel comprobé la teoría que tienes acerca de bvicente.

De mil preguntas que formulan los detractores, la mayoría de estas, se les responden a la luz de la Palabra de Dios, pero si se les hace una a ellos, ¡no la responderán! como en este caso, y su salida rutinaria es la que ellos preguntaron primero.

No se por qué le cuesta tanto trabajo responder las preguntas que se le formulan en el foro. Entonces, surgen ciertas hipótesis relacionadas con este forista:
¿Será que no tiene las respuestas? ¿Será una estrategia sutil para evadir los temas? ¿Será que teme cometer un error al responderlas? ¿Será que teme enfrentarse a la realidad y reconocer las preciosas verdades de la Palabra de Dios?

No se cuándo nos responderá las preguntas. Quizás cuando todo el mundo esté cansado de sus rodeos y desista de participar en este epígrafe. Yo estoy a la espera de que me resuelva unas inquietudes, pero este forista no se ha dignado en responderme las preguntas que le he formulado desde hace mucho tiempo.

Originalmente enviado por Henryj. bvicente, ¿por qué siempre te da miedo sentar una posición? ¿Por qué siempre quieres que yo responda tus preguntas y tu nunca respondes las mías?

PREGUNTAS PLANTEADAS POR HENRYJ QUE NO HAN SIDO CONTESTADAS HASTA AHORA POR EL FORISTA BVICENTE

¿Por qué Jesucristo enfatizó en orar para que la huida no fuera en sábado?, ¿acaso él no sabía que el sábado iba a ser abolido con su muerte?
¿Por qué enfatizó en esta palabra sábado?
¿Por qué no habló de otro día?
¿Por qué no le dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera el primer día de la semana (Domingo), por ejemplo?,
¿No crees que debe haber algo particular en que Jesucristo recomendara a sus discípulos orar para que ese escape fuera cualquier otro día de la semana y no en sábado?
¿se cumplió La gran tribulación de Mateo 24:21 en el año 70?, o ¿no se ha cumplido aún?

Hermanos Gabriel, Elías, elg, sabonge, Dieght y Joelice, ustedes que dicen, ¿será que bvicente se va a dignar en reponderme algún dia cada una de las anteriores preguntas?


Hermanos foristas, respondan esta pregunta de selección múltiple con única respuesta:

¿Por qué tenemos que orar para que nuestra huida no sea en sábado (Mateo 24:20)?
a. Porque los que estén en Judea huyan a los montes (Mateo 24:16).
b. Porque el que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa (17).
c. Porque el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa (Mateo 24:18).
d. Porque ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días Mateo 24:19).
e. Porque habrá gran tribulación, la cual no ha habido desde el principio del mundo hasta ahora ni la habrá (Mateo 24:21).

BUENO, "gabriel", TÙ NO PUEDES CON LA CARGA QUE TIENES EN LOS OTROS TEMAS, !Y TAMBIÈN TE QUIERES ECHAR ESTA!!!!!.....

Yo estoy de acuerdo con que Gabriel participe en este debate puesto que él fue uno de los pioneros del mismo.

JA, JA, JA, JA, JA...

Te pido mucho respeto por el hermano Gabriel. Debes asumir buena actitud comportamental y llevar el foro con mucha altura.

Así que ¡responde nuestras preguntas y no vengas con tus desvarios!
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

PARA "henyj" y "gabriel47":

BUENO, COMO USTEDES ESTAN MUY INTERESADOS EN QUE ESTE DEBATE CONTINÙE, PUES SIMPLEMENTE RESPONDAN A MIS ULTIMOS MENSAJES.....

Y SOLO TIENEN QUE TRATAR DE REFUTARLOS, O EN CASO CONTRARIO, DECIR CLARAMENTE QUE ESTÀN DE ACUERDO CONMIGO......

AQUÌ SE LOS REPITO:

Originalmente enviado por bvicente18
Bueno, “henryj”...Ya tenemos claro, que en Mateo 24:15 y su contraparte de Lucas 21:20, Cristo està advirtiendo a sus discìpulos sobre “la futura destrucción de Jerusalén, por parte de Roma”…..
Luego, a partir del verso 16, tenemos varios consejos o advertencias, por parte de Cristo:
-16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
-17 El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;
-18 y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa.
-19 Mas !!ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!
-20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo....
¿Te das cuenta, “henryj”?. Fìjate que en el pasaje hay “varios consejos” (son 5 consejos), y no tan solo el de ““orar por la huida en sàbado”; tal como tù expresabas anteriormente.
Y todos esos consejos, estàn conectados entre sì, y claramente tambièn estàn conectados con el verso 15.
Por lo tanto, “henryj”, adonde vaya uno de estos 5 versos, tambièn iran los otros 4 versìculos…

Originalmente enviado por bvicente18
Bueno, "henryj"... no hay forma legìtima de "desconectar" el verso 20, de los versos anteriores, marcados desde el 15-19.
Y de nuevo remarco, que a partir del verso 16, tenemos varios consejos o advertencias, por parte de Cristo:
-16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.
-17 El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa;
-18 y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa.
-19 Mas !!ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!
-20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo....
Otra cosa a recalcarte, es la equivalencia de la "abominaciòn desoladora" con
"la invasiòn romana de Jerusalèn"......
Para probarte eso, simplemente te citè dos textos paralelos o equivalentes:
Lucas 21:
20 Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado.
Mateo 24
15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel…..

Originalmente enviado por bvicente18
Bueno, "henryj", quiero agregar algo màs a mi mensaje anterior...
-En Mateo 24, acerca de la conexiòn entre los versos 15-20, otra forma de verlo es asì:
"15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora...
16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes....20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo"....
Entonces, "henryj", creo que aquì se ve mucho màs claro, la conexiòn entre los versos 16 y 20:
-"Huyan a los montes...". (Verso 16).
-"Que vuestra huìda...". (Verso 20).
Ahora bien, ¿De què iban "a huir"???; pues està clarìsimo, que de "La abominaciòn desoladora" (Verso 15)......
y sobre esa "abominaciòn desoladora", creo haber demostrado la equivalencia de la "abominaciòn desoladora", con "la invasiòn romana de Jerusalèn"...
Mateo 24: "15 Por tanto, cuando veáis...la abominación desoladora".
Lucas 21: "20 Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos".

ESPERO SU "RESPUESTA", PARA SEGUIR ADELANTE CON EL TEMA.......
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

BUENO, "henryj", CON RESPECTO A MI MENSAJE ANTERIOR, QUIERO ACLARARTE ALGO: YA EL "gabriel47", HABIA PUESTO UN MENSAJE DONDE APARENTEMENTE APOYA MI POSICIÒN, (A MENOS, QUE AHORA QUIERA RETRACTARSE); POR LO TANTO, PIENSO QUE SOLO FALTA QUE TÙ FIJES TU POSICIÒN, PARA QUE SIGAMOS ADELANTE,

AQUÌ TE PONGO, DICHO MENSAJE, QUE ENVIÒ EL "gabriel47":

Originalmente enviado por Gabriel47
Para que sus adictos estuvieran preparados para salir de Jerusalén el Salvador los aleccionó y amonestó con las siguientes palabras:
“Por lo tanto cuando viereis la abominación de asolamiento que fue dicha por Daniel el profeta (ver Daniel 9:26,27), que estará en el lugar santo, el que lea entienda. Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes; y el que sobre la techumbre, no descienda a tomar algo de su casa; y el que en el campo, no vuelva atrás a tomar sus ropas” Mateo 24:15-18.
Lucas refiere la misma profecía del modo siguiente:
“Y cuando viereis a Jerusalén cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estuvieren en Jerusalén huyan a los montes...Lucas 21:20,21. Esta cita demuestra de una manera concluyente que la “abominación de asolamiento” de que hablan Daniel y Mateo se refiere a un ejército hostil que iba a circunvalar, sitiar y destruir la ciudad.
El Dr. Adán Clarke escribe los siguiente: “Esta abominación de asolamiento se refiere al ejército romano, y en cuanto a lo de “estar en lugar santo” quiere decir que sitiará a Jerusalén...Así deben entenderlo los que leen estas profecías; y así lo entienden los Rabinos. Llamase el ejercito romano “una abominación” a causa de sus enseñas e imágenes que eran tal para los judíos.” Comentario, Mateo 24:15.
El Salvador les dijo a sus discípulos que habrían de hacer cuando el ejército romano cercase a Jerusalén: “Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes”. (James Edson White, “El Rey que viene”, págs.102-105).
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Hola a todos:

No recordaba que me había inscrito en este foro, creo que cuando uno está de cumpleaños, el sistema le manda a uno automáticamente una felicitación. Hace poco cumplí años y recibí un mensaje de felicitación por eso les escribo.

Leí este tema, solo las primeras páginas, creo que es necesario quedarse en el contexto. Han Olvidado los versos 1 y 2.

Jesús y los apóstoles hablaban del templo de Jerusalén, los apóstoles hacen tres preguntas y Jesús da tres respuestas:

Preguntas:

1. Cuando sucederá esto? (la destrucción del templo)
2. Cuál será la señal de tu venida
3. Cuál será la señal del fin del mundo.

Respuestas:

1. Versos 15 al 20, Señales de la destrucción del templo.
2. Versos 21 al 51, Señales de la venida de Jesús.
3. Versos 4 al 14, Señales del fin del mundo.

Saludos

No sabías que debo estar en la casa de mi Padre?
Fran_24950
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Hola a todos:

No recordaba que me había inscrito en este foro, creo que cuando uno está de cumpleaños, el sistema le manda a uno automáticamente una felicitación. Hace poco cumplí años y recibí un mensaje de felicitación por eso les escribo.

Leí este tema, solo las primeras páginas, creo que es necesario quedarse en el contexto. Han Olvidado los versos 1 y 2.

Jesús y los apóstoles hablaban del templo de Jerusalén, los apóstoles hacen tres preguntas y Jesús da tres respuestas:

Preguntas:

1. Cuando sucederá esto? (la destrucción del templo)
2. Cuál será la señal de tu venida
3. Cuál será la señal del fin del mundo.

Respuestas:

1. Versos 15 al 20, Señales de la destrucción del templo.
2. Versos 21 al 51, Señales de la venida de Jesús.
3. Versos 4 al 14, Señales del fin del mundo.

Saludos

No sabías que debo estar en la casa de mi Padre?
Fran_24950

Hola Frank:

Felicitaciones en tu cumpleaños que Dios te bendiga y te conceda todos los deseos de tu corazón.
Por la imagen de la hostia me imagino que debes ser de la misma religión de bvicente, es decir católico. No obstante, puedo ver que tienes unas apreciaciones acertadas acerca del cumplimiento de esta profecía.
La profecía de Mateo 24 y su contraparte Lucas 21 tienen dos cumplimientos:
1. En el año 70, cuando Jerusalén fue invadida y destruida por el ejército romano.
2. Para el fin del mundo y la venida de nuestro Señor Jesucristo.

Aquí estamos tratando de debatir con tu hermano en fe bvicente. Pero el no ha querido responder algunas preguntas sencillas que le hemos formulado. ¿Lo puedes hacer por él?

Originalmente enviado por Gabriel47. ¿se podrían aplicar a los tiempos de la caída de Jerusalén en el año 70 DC. y a la última persecución del pueblo de Dios antes del regreso de nuestro Señor Jesucristo?
Originalmente enviado por Henryj. bvicente, ¿por qué siempre te da miedo sentar una posición? ¿Por qué siempre quieres que yo responda tus preguntas y tu nunca respondes las mías?

PREGUNTAS PLANTEADAS POR HENRYJ QUE NO HAN SIDO CONTESTADAS HASTA AHORA POR EL FORISTA BVICENTE

¿Por qué Jesucristo enfatizó en orar para que la huida no fuera en sábado?, ¿acaso él no sabía que el sábado iba a ser abolido con su muerte?
¿Por qué enfatizó en esta palabra sábado?
¿Por qué no habló de otro día?
¿Por qué no le dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera el primer día de la semana (Domingo), por ejemplo?,
¿No crees que debe haber algo particular en que Jesucristo recomendara a sus discípulos orar para que ese escape fuera cualquier otro día de la semana y no en sábado?
¿se cumplió La gran tribulación de Mateo 24:21 en el año 70?, o ¿no se ha cumplido aún?

También le decíamos a tu hermano en fe que sentara una posición con respecto a esta pregunta:

¿Por qué Jesús les dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera en sábado?
Expondré dos posibles razones:
Para los adventistas y las otras religiones guardadoras del sábado quizás esta hubiera sido la razón:
1. Porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos.
Los católicos antisabatistas probablemente expondrían esta razón:
2. Porque los judíos y fariseos legalistas les hubiesen impedido su huida y hasta los hubiesen apedreado por infringir el sábado (Números 15:32-36).
Si la primera razón expuesta fuera la acertada, entonces significaría que los cristianos estamos en la obligación de guardar el sábado, aunque la profecía hubiese tenido su cumplimiento en el año 70. Por otra parte, si la segunda razón fuera la acertada, entonces, significaría que Dios quería proteger a su pueblo de una posible muerte por lapidación por parte de los judíos legalistas-sabatistas.

Tres foristas sentaron su posición en el foro: Gabriel47, Dieght y elg.
Ellos argumentaron lo siguiente:

Posición de Gabriel. Jesús, el Señor del sábado tiene gran consideración por sus discípulos y por el día que él bendijo y santificó.
La opción 1 porque el sábado es un día santo, bendito y sagrado para Dios (Éxodo 20:11). Por lo tanto, Dios no desearía que su pueblo infringiera el cuarto mandamiento de su santa ley por estar huyendo de sus enemigos es la correcta.


Posición de Dieght. Definitivamente, me quedo con la segunda razón, ya que la primera tiene un pequeño error, Dios jamás haría que la huida sucediese en sábado si el tal fuese uno de sus mandamientos para la iglesia de cristo, por lo tanto, no sería necesario orar para ello, además si sucediese eso, la obediencia del mandamiento de Jesús dispensaria de la de guardar el sábado, no olvidemos como David comió los panes de la proposición y no pecó por ello, la ley de Dios es para la bendición de la humanidad no para esclavizarla.

Posición de elg. Pienso que debe haber otra razón... pues tu primera opción no es válida por las siguientes razónes:
1. Jesús dijo que oraran para que la salida no sea EN INVIERNO Y EN SABADO. Al Jesús poner ambas situaciones en el mismo plano, es obvio que las dos situaciones tienen similares consecuencias y ninguna tiene que ver con romper la ley.
2. En Marcos 13 vemos que Jesús dijo:
14 »Pero cuando veáis la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel, puesta donde no debe estar (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea huyan a los montes. 15 El que esté en la azotea, no descienda a la casa ni entre para tomar algo de su casa; 16 y el que esté en el campo, no vuelva atrás a tomar su capa. 17 ¡Ay de las que estén encinta y de las que críen en aquellos días! 18 Orad, pues, para que vuestra huida no sea en invierno.
Es interesante ver que ni Marcos ni Lucas mencionan el sábado. ¿Por qué crees que ocurrió esto? ¿Se le olividó a Marcos o a Lucas esta importante información o será tal y como se piensa que es probable que el libro de Mateo estaba dirigido a una audiencia Judía?
La segunda opción no tiene mucho peso pues creo que, sábado o no, los Judíos también estuvieran algo ocupados con la huída para estar apedreando a la gente.
.

Entonces, ¿cuál es tu posición? ¿Vas a sacar la cara por tu hermano católico bvicente? ¿Vas a reponder por él nuestras preguntas?
Que Dios te bendiga.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Hola Frank:..Por la imagen de la hostia me imagino que debes ser de la misma religión de bvicente, es decir católico. No obstante, puedo ver que tienes unas apreciaciones acertadas acerca del cumplimiento de esta profecía.
La profecía de Mateo 24 y su contraparte Lucas 21 tienen dos cumplimientos:
1. En el año 70, cuando Jerusalén fue invadida y destruida por el ejército romano. 2. Para el fin del mundo y la venida de nuestro Señor Jesucristo.
Aquí estamos tratando de debatir con tu hermano en fe bvicente. Pero el no ha querido responder algunas preguntas sencillas que le hemos formulado. ¿Lo puedes hacer por él?. Entonces, ¿cuál es tu posición? ¿Vas a sacar la cara por tu hermano católico bvicente? ¿Vas a reponder por él nuestras preguntas?
Que Dios te bendiga.

BUENO, "henryj", CON ESTE INSOLITO MENSAJE, AL PARECER TE DECIDISTE A PONER FIN A UN DEBATE SERIO Y CON ALTURA QUE VENIAMOS SOSTENIENDO.
¿DE DÒNDE SACAS QUE YO "SOY CATÒLICO"?; ¿PORQUÈ SIGUES AFIRMANDO QUE NO QUIERO CONTESTAR TUS PREGUNTAS, SIENDO QUE YA ANTERIORMENTE TE ACLARÈ ESE ASUNTO?????....

LO QUE TÙ TRATAS DE HACER AHORA, SE LLAMA: "SIMULACIÒN"....
LO MISMO QUE PEDRO HIZO EN UNA OCASIÒN, Y QUE PABLO TUVO QUE LLAMARLE LA ATENCIÒN PUBLICAMENTE....
Y SI NO LO SABIAS, AUNQUE ESO NO ES DEL "DECALOGO", LA "SIMULACIÒN" ES PECADO....¿O ACASO TE CREES QUE NO, PORQUE NO CORRESPONDE AL "DECALOGO"????.....

AHORA BIEN, SI TU INTENCIÒN A PARTIR DE AHORA ES ABANDONAR EL DEBATE, O QUIZÀS DEGRADARLO, TAL COMO HACE EL "gabriel47"; ENTONCES SENCILLAMENTE ME LO DICES, PARA YO SABER LO QUE TENGO QUE HACER.

PERO, MIENTRAS TANTO, SIGO ESPERANDO TU "RESPUESTA" A MIS ULTIMOS MENSAJES......
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:

BUENO, "henryj", .....

....AHORA BIEN, SI TU INTENCIÒN A PARTIR DE AHORA ES ABANDONAR EL DEBATE, O QUIZÀS DEGRADARLO, TAL COMO HACE EL "gabriel47"; ENTONCES SENCILLAMENTE ME LO DICES, PARA YO SABER LO QUE TENGO QUE HACER....QUOTE]

Respondo: ¿Quién te va a entender? Fíjate en lo que escribes: "YA EL "gabriel47", HABIA PUESTO UN MENSAJE DONDE APARENTEMENTE APOYA MI POSICIÒN, (A MENOS, QUE AHORA QUIERA RETRACTARSE); POR LO TANTO, PIENSO QUE SOLO FALTA QUE TÙ FIJES TU POSICIÒN, PARA QUE SIGAMOS ADELANTE,"

(Gabriel47 escribió): "Para que sus adictos estuvieran preparados para salir de Jerusalén el Salvador los aleccionó y amonestó con las siguientes palabras:
“Por lo tanto cuando viereis la abominación de asolamiento que fue dicha por Daniel el profeta (ver Daniel 9:26,27), que estará en el lugar santo, el que lea entienda. Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes; y el que sobre la techumbre, no descienda a tomar algo de su casa; y el que en el campo, no vuelva atrás a tomar sus ropas
” Mateo 24:15-18.

Lucas refiere la misma profecía del modo siguiente:
Y cuando viereis a Jerusalén cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estuvieren en Jerusalén huyan a los montes...Lucas 21:20,21. Esta cita demuestra de una manera concluyente que la “abominación de asolamiento” de que hablan Daniel y Mateo se refiere a un ejército hostil que iba a circunvalar, sitiar y destruir la ciudad.

El Dr. Adán Clarke escribe los siguiente: “Esta abominación de asolamiento se refiere al ejército romano, y en cuanto a lo de “estar en lugar santo” quiere decir que sitiará a Jerusalén...Así deben entenderlo los que leen estas profecías; y así lo entienden los Rabinos. Llamase el ejercito romano “una abominación” a causa de sus enseñas e imágenes que eran tal para los judíos.” Comentario, Mateo 24:15.
El Salvador les dijo a sus discípulos que habrían de hacer cuando el ejército romano cercase a Jerusalén: “Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes”. (James Edson White, “El Rey que viene”, págs.102-105).

Entonces billi: En realidad tú apoyas en este caso partícular el pensamiento adventísta, pero te niegas a dar un paso adelante respondiendo mi pregunta:

¿Tienes la capacidad y la disposición para señalar que las palabras de nuestro Señor`podrían tener una doble aplicación?

Es decir, se podrían aplicar a los tiempos de la caída de Jerusalén en el año 70 DC. y a la última persecución del pueblo de Dios antes del regreso de nuestro Señor.

¿Consideras que el formularte esta pregunta es DEGRADAR el DEBATE?

¡Espero tu respuesta.!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

billi. ¿Quién te va a entender? Fíjate en lo que escribes:....Entonces billi: En realidad tú apoyas en este caso partícular el pensamiento adventísta, pero te niegas a dar un paso adelante respondiendo mi pregunta...¿Tienes la capacidad y la disposición para señalar que las palabras de nuestro Señor`podrían tener una doble aplicación?...Es decir, se podrían aplicar a los tiempos de la caída de Jerusalén en el año 70 DC. y a la última persecución del pueblo de Dios antes del regreso de nuestro Señor.
¿Consideras que el formularte esta pregunta es DEGRADAR el DEBATE?

BUENO, "gabriel", PERO ES QUE YO NO ME REFIERO A QUE TÙ DEGRADASTE ESTE DEBATE ESPECIFICAMENTE.
MI AFIRMACIÒN VA EN SENTIDO GENERAL, POR LA FORMA EN QUE REGULARMENTE TÙ PARTICIPAS EN LOS DEBATES. Y LE ADVIERTO A "henryj", PARA QUE NO CAIGA EN LO MISMO QUE TÙ HACES.......

CON RESPECTO A ESTE DEBATE, TE REITERO MI DISPOSICION DE RESPONDER TODO LO QUE TÙ QUIERAS, PERO NO EN FORMA DESORDENADA, SINO ORGANIZADA, PARA QUE ESTA DISCUSIÒN NO SE ANARQUISE.....

¿PUEDES ESPERAR, O ESTÀS MUY DESESPERADO???????.....

DE TODAS FORMAS, TE INVITO A SEGUIR CON NOSOTROS, EN EL PUNTO QUE ESTAMOS TRATANDO AHORA MISMO, AUNQUE ME PARECE, QUE YA HICISTE TU APORTE SOBRE ELLO....
POR LO TANTO, SOLO ESPERO QUE "henryj" SE DECIDA A RESPONDERME....
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices:

BUENO, "gabriel", PERO ES QUE YO NO ME REFIERO A QUE TÙ DEGRADASTE ESTE DEBATE ESPECIFICAMENTE.
MI AFIRMACIÒN VA EN SENTIDO GENERAL, POR LA FORMA EN QUE REGULARMENTE TÙ PARTICIPAS EN LOS DEBATES. Y LE ADVIERTO A "henryj", PARA QUE NO CAIGA EN LO MISMO QUE TÙ HACES.......

CON RESPECTO A ESTE DEBATE, TE REITERO MI DISPOSICION DE RESPONDER TODO LO QUE TÙ QUIERAS, PERO NO EN FORMA DESORDENADA, SINO ORGANIZADA, PARA QUE ESTA DISCUSIÒN NO SE ANARQUISE.....

¿PUEDES ESPERAR, O ESTÀS MUY DESESPERADO???????.....

DE TODAS FORMAS, TE INVITO A SEGUIR CON NOSOTROS, EN EL PUNTO QUE ESTAMOS TRATANDO AHORA MISMO, AUNQUE ME PARECE, QUE YA HICISTE TU APORTE SOBRE ELLO....
POR LO TANTO, SOLO ESPERO QUE "henryj" SE DECIDA A RESPONDERME....


Respondo: Realmente quién ha degradado el debate eres tú ya que no tienes respuestas inteligentes, solo risotadas y deslizamientos escurridizos, ¡sólo basta leer tus tonterías!

Dices que me invitas a seguir, ¡pero no respondes!, porque esto desarmaría tu pretendido argumento.

Esto es falso entonces: "YO NO ME REFIERO A QUE TÙ DEGRADASTE ESTE DEBATE ESPECIFICAMENTE" Ya que te respondí con citas y estudios adventístas que tú apoyas.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

billi....Realmente quién ha degradado el debate eres tú ya que no tienes respuestas inteligentes, solo risotadas y deslizamientos escurridizos, ¡sólo basta leer tus tonterías!...Dices que me invitas a seguir, ¡pero no respondes!, porque esto desarmaría tu pretendido argumento. Esto es falso entonces: "YO NO ME REFIERO A QUE TÙ DEGRADASTE ESTE DEBATE ESPECIFICAMENTE" Ya que te respondí con citas y estudios adventístas que tú apoyas..

BUENO, "gabriel", LO PUEDES TOMAR COMO TE VENGA EN GANAS. SI LO PREFIERES, PUEDES ENTRAR EN EL PUNTO QUE ESTÀ EL DEBATE, Y SI NO, HAZ LO QUE MEJOR TE PAREZCA. YA NI SIQUIERA ESTOY INTERESADO EN INTERCAMBIAR CONTIGO, A MENOS QUE SEA NECESARIO....UUUUFFF....
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado billi. Saludos cordiales.

Tú dices:

BUENO, "gabriel", LO PUEDES TOMAR COMO TE VENGA EN GANAS. SI LO PREFIERES, PUEDES ENTRAR EN EL PUNTO QUE ESTÀ EL DEBATE, Y SI NO, HAZ LO QUE MEJOR TE PAREZCA. YA NI SIQUIERA ESTOY INTERESADO EN INTERCAMBIAR CONTIGO, A MENOS QUE SEA NECESARIO....UUUUFFF....

Respondo: ¡Vaya , vaya, vaya!

¡Con las excusas que sales ahora!

Eso indica que no tienes ni respuestas y es notorio tu falsedad al decirme que tienes: "DISPOSICION DE RESPONDER TODO LO QUE TÙ QUIERAS"

También es tonto tu argumento cuando señalas: "AHORA BIEN, SI TU INTENCIÒN A PARTIR DE AHORA ES ABANDONAR EL DEBATE"

Ya que tú al no responderme, ¡estás abandonando el debate!

Bueno así son los que se ufanan como los pavos reales. ¡Orgullosos!


Bendiciones.


Luego todo Israel será salvo.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

billi...¡Con las excusas que sales ahora!..Eso indica que no tienes ni respuestas y es notorio tu falsedad al decirme que tienes: "DISPOSICION DE RESPONDER TODO LO QUE TÙ QUIERAS"
También es tonto tu argumento cuando señalas: "AHORA BIEN, SI TU INTENCIÒN A PARTIR DE AHORA ES ABANDONAR EL DEBATE"Ya que tú al no responderme, ¡estás abandonando el debate!
Bueno así son los que se ufanan como los pavos reales. ¡Orgullosos!.
BUENO, "gabriel", LO PUEDES TOMAR COMO TE VENGA EN GANAS. SI LO PREFIERES, PUEDES ENTRAR EN EL PUNTO QUE ESTÀ EL DEBATE, Y SI NO, HAZ LO QUE MEJOR TE PAREZCA. YA NI SIQUIERA ESTOY INTERESADO EN INTERCAMBIAR CONTIGO, A MENOS QUE SEA NECESARIO....UUUUFFF....
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Respondo: Realmente quién ha degradado el debate eres tú ya que no tienes respuestas inteligentes, solo risotadas y deslizamientos escurridizos, ¡sólo basta leer tus tonterías!

Dices que me invitas a seguir, ¡pero no respondes!, porque esto desarmaría tu pretendido argumento.

¡Esto es falso entonces!: "YO NO ME REFIERO A QUE TÙ DEGRADASTE ESTE DEBATE ESPECIFICAMENTE"

Ya que te respondí con citas y estudios adventístas que tú apoyas.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.


Tú dices:

BUENO, "henryj", .....

....AHORA BIEN, SI TU INTENCIÒN A PARTIR DE AHORA ES ABANDONAR EL DEBATE, O QUIZÀS DEGRADARLO, TAL COMO HACE EL "gabriel47"; ENTONCES SENCILLAMENTE ME LO DICES, PARA YO SABER LO QUE TENGO QUE HACER....QUOTE]

Respondo: ¿Quién te va a entender? Fíjate en lo que escribes: "YA EL "gabriel47", HABIA PUESTO UN MENSAJE DONDE APARENTEMENTE APOYA MI POSICIÒN, (A MENOS, QUE AHORA QUIERA RETRACTARSE); POR LO TANTO, PIENSO QUE SOLO FALTA QUE TÙ FIJES TU POSICIÒN, PARA QUE SIGAMOS ADELANTE,"

(Gabriel47 escribió): "Para que sus adictos estuvieran preparados para salir de Jerusalén el Salvador los aleccionó y amonestó con las siguientes palabras:
“Por lo tanto cuando viereis la abominación de asolamiento que fue dicha por Daniel el profeta (ver Daniel 9:26,27), que estará en el lugar santo, el que lea entienda. Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes; y el que sobre la techumbre, no descienda a tomar algo de su casa; y el que en el campo, no vuelva atrás a tomar sus ropas
” Mateo 24:15-18.

Lucas refiere la misma profecía del modo siguiente:
Y cuando viereis a Jerusalén cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estuvieren en Jerusalén huyan a los montes...Lucas 21:20,21. Esta cita demuestra de una manera concluyente que la “abominación de asolamiento” de que hablan Daniel y Mateo se refiere a un ejército hostil que iba a circunvalar, sitiar y destruir la ciudad.

El Dr. Adán Clarke escribe los siguiente: “Esta abominación de asolamiento se refiere al ejército romano, y en cuanto a lo de “estar en lugar santo” quiere decir que sitiará a Jerusalén...Así deben entenderlo los que leen estas profecías; y así lo entienden los Rabinos. Llamase el ejercito romano “una abominación” a causa de sus enseñas e imágenes que eran tal para los judíos.” Comentario, Mateo 24:15.
El Salvador les dijo a sus discípulos que habrían de hacer cuando el ejército romano cercase a Jerusalén: “Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes”. (James Edson White, “El Rey que viene”, págs.102-105).

Entonces billi: En realidad tú apoyas en este caso partícular el pensamiento adventísta, pero te niegas a dar un paso adelante respondiendo mi pregunta:

¿Tienes la capacidad y la disposición para señalar que las palabras de nuestro Señor`podrían tener una doble aplicación?

Es decir, se podrían aplicar a los tiempos de la caída de Jerusalén en el año 70 DC. y a la última persecución del pueblo de Dios antes del regreso de nuestro Señor.

¿Consideras que el formularte esta pregunta es DEGRADAR el DEBATE?

¡Espero tu respuesta.!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

BUENO, COMO USTEDES ESTAN MUY INTERESADOS EN QUE ESTE DEBATE CONTINÙE, PUES SIMPLEMENTE RESPONDAN A MIS ULTIMOS MENSAJES.....
¿y acaso tu no estás interesado también con que este debate prosiga?
Te voy a responder cada una de tus preguntas para demostrarte mi seriedad en el foro, pero espero que, algún día no muy lejano, tu también te dignes en responder todas las preguntas que te hemos planteado en este epígrafe.

Y SOLO TIENEN QUE TRATAR DE REFUTARLOS, O EN CASO CONTRARIO, DECIR CLARAMENTE QUE ESTÀN DE ACUERDO CONMIGO......
El hermano Gabriel y yo hemos reconocido y aprobado, con mucha honestidad, algunas de tus argumentaciones, pero que tristeza que no hayamos visto la misma actitud en ti.

AQUÌ SE LOS REPITO:
Originalmente enviado por bvicente18
Bueno, “henryj”...Ya tenemos claro, que en Mateo 24:15 y su contraparte de Lucas 21:20, Cristo està advirtiendo a sus discìpulos sobre “la futura destrucción de Jerusalén, por parte de Roma”…..
Luego, a partir del verso 16, tenemos varios consejos o advertencias, por parte de Cristo:
-16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes.

Aquí hay algo que debemos analizar detenidamente. Fijate que el consejo no dice: Los que estén en Jerusalén huyan a las montañas. Mas bien el consejo dice: Los que estén en Judea huyan a las montañas. Aquí surge una pregunta: si la abominación desalodora, como tu dices, se refiere a la invasión de Jerusalén por el ejército romano, entonces, ¿Por qué el consejo abarca a todos los habitantes de Judea?
Fíjate en el mapa y te darás cuenta que el reino de Judea está conformado por: Jerusalén, Lachish, Hebrón, Be'er sheva entre otros.

272px-Levant_830.svg.png


Así que esa palabra Judea abarca a un territorio mayor, por lo tanto, puede ser la connotación de un lugar grande, incluso podría abarcar todas las naciones (si tenemos en cuenta que esta profecía tiene un cumplimiento mayor y se aplica también para nuestros días). Para darle credibilidad a mis argumentos, te pido que por favor leas Hechos 1:8.
Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

-17 El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; 18 y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa.
La azotea es la parte alta de una casa (Mateo 10:27). La invasión Romana no daba tiempo para que los cristianos llevaran posesiones. Lo mismo sucederá al final de los tiempos, la persecusión que experimentará el pueblo de Dios no dará lugar para llevar posesiones (Apocalipsis 12:17).

-19 Mas !!ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!
Esto no es un consejo. Sin embargo, es entendible que una mujer en cinta dificilmente puede participar en una fuga.

-20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en sábado....
Qué lastima que no hubieras respondido mis preguntas con respecto a este versículo para saber cual era tu posición, no obstante, creo que debe haber algo misterioso en este versículo en lo referenta al sábado.
Entonces, trataré de responderme yo mismo mis preguntas, en vista de que tu no lo hiciste:

1. ¿Por qué Jesucristo enfatizó en orar para que la huida no fuera en sábado?
Yo creo que lo hizo por dos razones:
PRIMERA RAZÓN: Jesús aconsejó a sus seguidores que oraran para que su huida de Jerusalén no ocurriera ni en sábado ni en invierno. Sus oraciones recibieron respuesta. Cestio Galo se retiró de Jerusalén en noviembre del año 66 DC, un mes cuando el clima no es generalmente duro en esa parte del mundo. Los cristianos, entonces, no tuvieron necesidad de huir en invierno.
La asombrosa retirada de Cestio Galo en noviembre del año 66 DC, cuando la victoria estaba a su alcance, proporcionó una inapreciable oportunidad de huir. Josefo informa que "muchos judíos notables" en ese momento "abandonaron la ciudad, como si fuera un barco a punto de zozobrar". (Ver Flavio Josefo, Guerras Judaicas, VI. III. 4).
Parece que los cristianos de origen judío dejaron Jerusalén en ese momento. Al trasladarse al norte, fundaron una colonia en Pella, al sudeste del mar de Galilea. Las palabras de Cristo traducidas por "huyan a los montes" en la Biblia de Jerusalén, puede traducirse adecuadamente por "escapen hacia las colinas" o "váyanse al campo". Pella está ubicada en el campo, en medio de colinas.
Los cristianos judíos obraron como Jesús les aconsejó porque confiaron en su profecía. Y no se sabe de ningún cristiano judío, ya sea madre, padre o hijo, que haya muerto en la terrible destrucción de Jerusalén.
La preocupación de Cristo por el sábado es aleccionadora. Nos indica que El sabía que el sábado seguiría en vigencia en el año 66 DC, más de treinta años después de su muerte. Jesús no puso a un lado los Diez Mandamientos. Dijo en el Sermón del Monte: "No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o un ápice de la Ley sin que todo suceda" (S. Mateo 5:17-18).

2. ¿acaso él no sabía que el sábado iba a ser abolido con su muerte?
El sábado no fue abolido con la muerte de Jesucristo. Debemos recordar las palabras que Jesús expresó en el sermón del monte: "No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Sí, os lo aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una tilde o una jota de la Ley sin que todo suceda" (S. Mateo 5:17-18).
Colosenses 2:14-16 no se refiera a la abolición del Santo Sábado sino a la anulación de los sábados ceremoniales y rituales.

¿Por qué enfatizó en esta palabra sábado?
Porque después de 37 años de la muerte de Jesús, el sábado continuaría en vigencia.
Si Mateo 24:20 ocurrió en el año 70 Dc ( 37 años despues de la muerte de Jesus), el sábado aun estaba en vigencia porque Jesus pidió a los cristianos que oren para que no tengan que huir ese día.

Como Mateo 24 también tiene una aplicación futurista, que aun no se ha cumplido, entonces, Jesus sigue pidiendo que oremos para no huir en Sàbado.

Conclusion... en ambos sentidos, sea cual sea el tiempo de Mateo 24, Jesus pide que oremos para que los cristianos no tengamos que huir en Sábado

¿Por qué no habló de otro día?
Porque ni el domingo, ni el lunes, ni el martes, ni el miércoles, ni el jueves, ni el viernes eran el día que Dios bendijo y santificó (Éxodo 20:11).

¿Por qué no le dijo a sus discípulos que oraran para que su huida no fuera el primer día de la semana (Domingo), por ejemplo?,
Porque el Domingo no era un día santo ni sagrado para Dios.

¿No crees que debe haber algo particular en que Jesucristo recomendara a sus discípulos orar para que ese escape fuera cualquier otro día de la semana y no en sábado?
Claro que sí hay algo en particular. El sábado es el día del Señor.

SEGUNDA RAZÓN:
el pueblo de Jerusalen, guardaba el sabado...esto incluía a seguidores de cristo, fariseos, escribas, y todo judío que habitaba en Jerusalen...por esa razón el señor no quería que su huida fuera en sabado, ya que todos se encontrarian en reposo, y seria una tragedia grande...Jesus sabía que muchos morirían si esta profecía se cumplía en sábado


¿Te das cuenta, “henryj”?. Fìjate que en el pasaje hay “varios consejos” (son 5 consejos), y no tan solo el de ““orar por la huida en sàbado”; tal como tù expresabas anteriormente.
Y todos esos consejos, estàn conectados entre sì, y claramente tambièn estàn conectados con el verso 15.
Por lo tanto, “henryj”, adonde vaya uno de estos 5 versos, tambièn iran los otros 4 versìculos…
Claro que sí hay una conexión directa entre todos estos versículos. Pero eso no implica de que la profecía tenga solo su cumplimiento en el año 70, también pueden estar relacionada con acontecimientos futuristas.

Bueno, "henryj"... no hay forma legítima de "desconectar" el verso 20, de los versos anteriores, marcados desde el 15-19.
Recuerda estas palabras claves: huyan, no desciendan, no vuelvan atrás, oren. Ahora, yo también te digo que no hay forma legítima para desconectar el versículo 21 porque habrá Gran Tribulación. Ahora mi pregunta es, ¿Se cumplió esta gran Tribulación en el año 70 o no se ha cumplido aún? como tampoco te has dignado en responderme esta pregunta, pues, me voy a autoresponder. Jerusalen experimentó tribulación en varias momentos, especialmente cuando fue destruida por primera vez, en el año 586AC. Esta destrucción fue efectuada por el ejército de Nabucodonosor. Los judíos que no fueron asesinados fueron llevados cautivos a Babilonia, junto con gran botín, incluyendo los objetos sagrados del templo.
Jerusalén experimentó otra tribulación cuando Después de cuatro años de sitio y terribles privaciones para sus habitantes, el ejército de Tito destruyó las murallas, la ciudad y su templo. Los judíos que no fueron matados fueron llevados cautivos a Roma, junto con gran botín, incluyendo los objetos sagrados del templo.
¡Fíjate bvicente, como se parecen estas dos tribulaciones!
Dos potencias invaden, destruyen y asesinan, judíos llevados al cautiverio, un botín, y un saqueo de los objetos sagrados del templo. ¿Acaso fue mayor una que la otra?
Ahora, leamos Mateo 24:21 porque habrá gran tribulación, la cual no ha habido desde el principio del mundo hasta ahora.
Fijate que no se puede llegar a la conclusión de que esa gran tribulación se cumplió en el año 70, porque la gran tribulación descrita en ese versículo tendría una particularidad: nunca la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora.
Aquí surgen algunas preguntas:
¿Jerusalén había sido invadida y destruida? Sí, había sido invadida en el año 586 AC por el ejército babilonio de Nabucodonosor.
¿Jerusalén había sido llevada al cautiverio? Sí, en el año 586 a.c.
¿Jerusalén había sido saqueada? Sí, por los babilonios.
¿Los objetos habían sido robados? Sí, en al año586 a.c por los babilonios.

Entonces, aunque la profecía de Mateo 24 y su contraparte Lucas 21 tuvieron un cumplimiento a menor escala en el año 70, definitivamente la gran tribulación ni se cumplió en ese año, ni se ha cumplido aun.
Bendiciones y estaré esperando tus respuestas.
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Bueno, “henryj”, aquí te vemos otra vez, ¡desesperado por mostrar tu “erudición” con este tema!!!!!…..

Pero, vuelvo a repetirte, que la ùnica manera de salir adelante con este debate, es tratar el tema de manera organizada sin apresuramientos innecesarios.

De manera que todo lo que escribiste “por adelantado”, tendrà que esperar su turno, porque ahora yo solo tratarè la parte de tu respuesta, que tiene que ver con mis mensajes anteriores, los que ya teníamos pendientes.

Es decir, que hasta que no dilucidemos totalmente los versos de Mateo 24:15-20, no pasaremos al verso 21 y los demas……
Y eso no debe sorprenderte, porque desde el inicio del tema te advertí que esa era la forma en que debatiríamos aquí.

ENTREMOS AHORA EN EL ASUNTO:

Hasta el momento, he tratado de demostrarte que la razòn de “orar por la huida en sàbado” (verso 20), hay que buscarla en los versos anteriores, y no en el 21; y para eso te presentè la evidencia de lugar….

-En primer lugar, yo te señalè la conexiòn directa que existe entre los versos de Mateo 24:15-20.

A LO CUAL TÙ RESPONDISTE:

“Claro que sí hay una conexión directa entre todos estos versículos. Pero eso no implica de que la profecía tenga solo su cumplimiento en el año 70, también pueden estar relacionada con acontecimientos futuristas.

Y AHORA YO TE RESPONDO:

Lo del supuesto “cumplimiento futuro”, ya lo veremos en su oportunidad; de momento, me quedo conque tu aceptas lo que señalè sobre la conexiòn directa entre los versos 15-20……

-TÙ DICES:

“Aquí hay algo que debemos analizar detenidamente. Fijate que el consejo no dice: Los que estén en Jerusalén huyan a las montañas. Mas bien el consejo dice: Los que estén en Judea huyan a las montañas. Aquí surge una pregunta: si la abominación desalodora, como tu dices, se refiere a la invasión de Jerusalén por el ejército romano, entonces, ¿Por qué el consejo abarca a todos los habitantes de Judea?. Fíjate en el mapa y te darás cuenta que el reino de Judea está conformado por: Jerusalén, Lachish, Hebrón, Be'er sheva entre otros.
Así que esa palabra Judea abarca a un territorio mayor, por lo tanto, puede ser la connotación de un lugar grande…. incluso podría abarcar todas las naciones (si tenemos en cuenta que esta profecía tiene un cumplimiento mayor y se aplica también para nuestros días).”.

Y YO TE RESPONDO:

Si ponemos a un lado nuestros preconceptos, y prestamos atención solo al pasaje de Mateo 24 con su paralelo de Lucas 21, tenemos lo siguiente:

Mateo 24
15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), 16 entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. 17 El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; 18 y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa. 19 Mas !!ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! 20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo....

Lucas 21:
20 Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. 21 Entonces los que estèn en Judea huyan a los montes; y los que en medio de ella, vayanse; y los que estèn en los campos, no entren en ella. 23 Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días!.

Como puede notarse, realmente, es Lucas 21:20, el que dice que la “abominación desoladora” es equivalente a “Jerusalèn rodeada de ejèrcitos”; por lo tanto, no soy yo quien lo dice.

En segundo lugar, no creo que en este caso, la palabra “Judea” tenga una aplicación màs amplia que la indicada por el contexto….

Y me explico:

Tù pones de ejemplo el pasaje de Hechos 1:8, pero si te fijas bien, allì el contexto es la “predicación del evangelio” en todas partes…Y Como es natural, comienza con “Jerusalén”, Y luego lo remarca con: “En toda Judea, en Samaria y hasta lo ùltimo de la tierra”.
Como puede notarse, hay un enfoque territorial general.

Ahora bien, en Mateo y Lucas, el contexto es màs limitado, y aparece focalizado en el “cerco romano a Jerusalèn”; quiere decir, que la menciòn de Judea va en ese mismo sentido.

Y al analizar Lucas 21:20-21 lo veremos mas claro:
“21 Entonces los que estèn en Judea huyan a los montes; y los que en medio de ella, vayanse; y los que estèn en los campos, no entren en ella.

Luego, desglosemos los versos de Lucas 21:20-21, asì:

a- Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos…
b- Entonces los que estèn en Judea huyan a los montes;
c- y los que en medio de ella, vayanse;
d- y los que estèn en los campos, no entren en ella.

-En cuanto a la parte “b”, està claro que le dice a “los que estèn en Judea”, que cuando vieran el “cerco romano a Jerusalèn”, que entonces “huyeran a los montes”.

-Ahora bien, la parte “c” tiene una frase clave: “los que en medio de ella”; ¿Y què significa en esa frase la palabra “ella”?.
Evidentemente, que “ella” no puede referirse a “los que estèn en Judea”, porque ya a ellos se le dijo en la parte “b” que “huyeran a los montes”.

Entonces, es claro que “ella”, ahì tiene que referirse a “Jerusalén”; o sea, la frase completa realmente dice: “y los que en medio de ‘Jerusalèn’, vayanse”.

-En cuanto a la parte “d”, se verifica algo similar….En la frase: “no entren en ella”; ¿què significa “ella”?; pues es obvio que aquì “ella”, tampoco puede referirse a “Judea”; sino a “Jerusalèn”. Por lo tanto, la frase completa realmente dice: “y los que estèn en los campos, no entren en Jerusalèn”…..
Y ESO, HASTA RESULTA LÒGICO, EN EL CONTEXTO DEL "FUTURO CERCO".

De manera que al final tenemos, que Lucas 21:20-21, se leerìa asì:

“Pero cuando viereis a “Jerusalén” rodeada de ejércitos…Entonces los que estèn en Judea huyan a los montes…y los que en medio de “Jerusalen”, vayanse…y los que estèn en los campos, no entren en “Jerusalèn”.

Y con esto, su pasaje paralelo de Mateo 24, tambièn se leerìa asì:

Por tanto, cuando veáis a “Jerusalén” rodeada de ejércitos…entonces los que estén en Judea, huyan a los montes…El que esté en la azotea “en Jerusalèn”, no descienda para tomar algo de su casa….y el que esté en el campo “en Jerusalèn”, no vuelva atrás para tomar su capa.

Quiere decir, “henryj”, que tu “nueva teorìa” queda refutada…….

Espero tu respuesta, solo a esta parte….Y luego, seguiremos adelante con este análisis……..
 
Re: CRISTO, MATEO 24 Y LA "HUIDA EN SABADO"

Estimado equivocado y maldiciente billi. Saludos cordiales.

Tú dices: BUENO, "henryj", .....

....AHORA BIEN, SI TU INTENCIÒN A PARTIR DE AHORA ES ABANDONAR EL DEBATE, O QUIZÀS DEGRADARLO, TAL COMO HACE EL "gabriel47"; ENTONCES SENCILLAMENTE ME LO DICES, PARA YO SABER LO QUE TENGO QUE HACER....QUOTE]

Respondo: ¿Quién te va a entender? Fíjate en lo que escribes: "YA EL "gabriel47", HABIA PUESTO UN MENSAJE DONDE APARENTEMENTE APOYA MI POSICIÒN, (A MENOS, QUE AHORA QUIERA RETRACTARSE); POR LO TANTO, PIENSO QUE SOLO FALTA QUE TÙ FIJES TU POSICIÒN, PARA QUE SIGAMOS ADELANTE,"

(Gabriel47 escribió): "Para que sus adictos estuvieran preparados para salir de Jerusalén el Salvador los aleccionó y amonestó con las siguientes palabras:
“Por lo tanto cuando viereis la abominación de asolamiento que fue dicha por Daniel el profeta (ver Daniel 9:26,27), que estará en el lugar santo, el que lea entienda. Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes; y el que sobre la techumbre, no descienda a tomar algo de su casa; y el que en el campo, no vuelva atrás a tomar sus ropas
” Mateo 24:15-18.

Lucas refiere la misma profecía del modo siguiente:
Y cuando viereis a Jerusalén cercada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estuvieren en Jerusalén huyan a los montes...Lucas 21:20,21. Esta cita demuestra de una manera concluyente que la “abominación de asolamiento” de que hablan Daniel y Mateo se refiere a un ejército hostil que iba a circunvalar, sitiar y destruir la ciudad.

El Dr. Adán Clarke escribe los siguiente: “Esta abominación de asolamiento se refiere al ejército romano, y en cuanto a lo de “estar en lugar santo” quiere decir que sitiará a Jerusalén...Así deben entenderlo los que leen estas profecías; y así lo entienden los Rabinos. Llamase el ejercito romano “una abominación” a causa de sus enseñas e imágenes que eran tal para los judíos.” Comentario, Mateo 24:15.
El Salvador les dijo a sus discípulos que habrían de hacer cuando el ejército romano cercase a Jerusalén: “Entonces los que estuvieren en Judea huyan a los montes”. (James Edson White, “El Rey que viene”, págs.102-105).

Entonces billi: En realidad tú apoyas en este caso partícular el pensamiento adventísta, pero te niegas a dar un paso adelante respondiendo mi pregunta:

¿Tienes la capacidad y la disposición para señalar que las palabras de nuestro Señor`podrían tener una doble aplicación?

Es decir, se podrían aplicar a los tiempos de la caída de Jerusalén en el año 70 DC. y a la última persecución del pueblo de Dios antes del regreso de nuestro Señor.

¿Consideras que el formularte esta pregunta es DEGRADAR el DEBATE?

¡Espero tu respuesta.!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.