Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

van a seguir y pleitos y contiendas? hmmm

repito, a lo mejor ni lo leyeron
--------------------------------------------------

mira, tanta BABOSERIA que se ah dicho aqui, si total que importa, los misterios de Dios son de Dios
cada vez que los pillamos vienen a insultar y a quejarse, la unica verdad es que despues que crean que Jesus vino y murio por darnos la salvacion y lo acepten como Señor, se van todos con Dios

Jesus no es Dios?
Jesus si lo es?
Acaso Dios dijo en su palabra, ESTAN CONDENADOS DE MUERTE POR LA ETERNIDAD SI NO DESCUBREN Y SE PONEN DE ACUERDO SI JESUS ES O NO DIOS

lo que dice es "Cree en el Señor Jesus y seras salvo tu y tu casa"
a mi que me importa si fue creado o no, y mucho menos me importa explicarselo a un monton de teologos presentaus que quieren ser mas sabios que Dios, la unica verdad es esa, que para llegar a Dios, a la Vida, al cielo , a la eternidad y no irte con el diablo a donde quiera que Dios lo mande
SIN ACEPTAR A JESUS NADIE PREPARE MALETAS QUE NO VA PA NINGUN LADO

y YA! se acabo, lo que estamos haciendo es darle un show al diablo de
"miralos tanto que dicen me voy con Dios y estan casi matandose y insultandose JAJAJAJA"
yo no soy monigote del diablo, Jesus lo vencio en la cruz pa darnos VIDA ETERNA, de donde sale la VIDA ETERNA, a QUIEN LE IMPORTA! el no las regalo,

"Si confezares que Jesus es el Señor"

Jesus es el Señor, MI Señor y Señor de todos que lo aceptan, es Hijo de Dios, no importa desde cuando ni porque, eso le importa nada mas que a Dios, Dios no mando a Jesus pa que estuvieramos cuestionandole, un Mesias es un mensajero, y ya el mensaje esta claro, Cree en SU mensaje y seras salvo

Fin del cuento, los sigo amando a todos en el amor de Dios y ya dejemosno de tonterias, ya parecemos fariseos creyendonos mas sabios que Dios

JESUS TE AMO, DIOS TE AMO, ESPIRITU SANTO TE AMO!
de donde diantres salistes? que me importa, LO QUE SE ES Q TE AMO PORQ ME AMASTE PRIMERO A MI
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Verán, Juan es muy claro:

Jn. 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

Y ello, únicamente fue escrito para...

Jn. 20:31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

Y no hay más, el conocimiento de quien es el Verbo, ÚNICAMENTE PUEDE LLEVAR A CRISTO. Por tanto, no insistan, JUAN YA LO DEJÓ CLARO HACE CERCA DE 2000 AÑOS... lo demás, el pretender saber, dar a conocer, o mostrar... quien es Dios, ello, ES LEVANTARSE POR SOBRE EL HIJO, POR TANTO QUE JUAN MISMO NOS DICE QUE...

18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

Por lo tanto, es el Hijo quien le da a conocer, y si ustedes quieren insistir en dar a conocer quien es Dios, ustedes SE ESTÁN LEVANTANDO POR SOBRE EL HIJO, y claro, bien nos es dicho: VENDRÁN FALSOS CRISTOS...

Y verán, no insistan en pretender saber quien es Dios, por una sencilla razón:

Luc. 10:22 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

Como ven, nadie conoce al Hijo, y nadie conoce al Padre... bien, pero atentos, ha de ser el Hijo quien LO QUIERA REVELAR... bien, atentos, no pretendan ser más que el Hijo, no, aprendan a dar a conocer a Jesús, el Cristo, el Hijo de Dios, y dejen que sea Él quien les lleve al conocimiento de Dios a todos y cada uno de los que Él, y únicamente Él, se lo quiera Revelar.

Un saludo
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Raul68,

Voy a explicarte como yo entiendo los versos que has expuesto. Aunque por supuesto tue tienes la libertad de interpretarlos como gustes.

(Jn 1:1,2)

Aqui leemos que Cristo estaba con Dios, por lo tanto la traducción "Y el Verbo era Dios" me parece dudosa. El texto griego para esta expresión es "kai theos en ho logos"· Esta expresion tiene tres traducciones posibles:

"Y el Verbo era Dios"

"Y el Verbo era divino"

"Y el Verbo era un dios"

En el caso de la tercera, no esta indicando que el Verbo fuera OTRO dios además de con quien estaba, sino que tenia la misma sustancia que Dios, "divino". Sin embargo "divino" seria cambiar la palabra "theos" (dios) por otra. POr eso opto por "y el Verbo era un dios". Por que el que esta con alguien, no puede ser ese alguien.

Ahora bien, tenemos que el Hijo (el Verbo) ha hecho todas las cosas. Tu dices que eso es absoluto.

Veamos este pasaje:

Heb 1:1,2 dice "Dios, que muchas veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas,
en estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo. A éste lo designó heredero de todo, y por medio de él hizo el universo."


Podemos leer que jesús fue el MEDIO por el cual Dios hizo el universo. Observa que NO DICE que Jesús es Dios creador. Mas bien dice que Dios es una persona, y Jesús UNA PERSONA DIFERENTE A DIOS, mediante el cual crea el universo. Pero sigamos leyendo.

Heb 1:5 "Porque, ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: "Tú eres mi hijo; hoy mismo te he engendrado"; "Yo seré su Padre, y él será mi Hijo"?"

La palabra que se traduce "engendrado" es "γεννάω" y el diccionario "The Strong's" la define como:

"procrear (propiamente del padre. pero por extensión de la madre); figurativamente regenerar:-engendrar, dar a luz, nacer, nacimiento, concebir."

Eso significa, que Jesús debió tener un principio, pues tuvo un nacimiento. Por lo tanto, Cristo, es el formador de todas las cosas, pero el mismo tuvo un nacimiento lo cual lo imposibilita para ser Dios.

En cuanto a que Jesús es la vida eterna, como se dijo antes:

Ro 6:23 dice "Porque el salario que el pecado paga es muerte, pero el don que Dios da es vida eterna por Cristo Jesús nuestro Señor."
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Raul68,

Voy a explicarte como yo entiendo los versos que has expuesto. Aunque por supuesto tue tienes la libertad de interpretarlos como gustes.

Felix, no insista, es el Hijo quien lleva al Padre. Ni usted, ni yo, ni nadie puede ni dar a conocer quien es el Hijo, pues es potestad del Padre, y nadie puede dar a conocer quien es el Padre, porque ello es potestad del Hijo. Predicamos el Evangelio de la Cruz, enseñamos acerca del Reino, y damos a conocer a Jesucristo. Dios se escapa de nuestras manos, y al pretender hacer ver quien es Dios, lo siento, estamos tomando el lugar de Cristo, y ello, ES SER UN FALSO CRISTO.

Y no estoy diciéndole que lo sea, nomás le exhorto a que lo tenga en cuenta desde hoy, es un sano consejo.

Si tiene claro este punto, bien, un servidor se brinda a hablarle de todo cuanto sabe del Reino y de Jesucristo, pero nada más puedo y por mi mismo hoy, en este debate, y en concreto.

Un saludo, y que Dios le bendiga.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Eso significa, que Jesús debió tener un principio, pues tuvo un nacimiento. Por lo tanto, Cristo, es el formador de todas las cosas, pero el mismo tuvo un nacimiento lo cual lo imposibilita para ser Dios.

Claro que lo tiene, Felix, EN TI MISMO.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Chester:
Con respecto a tus citas de los Padres dijiste: "Saludos Servillum, ¿Te sorprende? Eso está escrito en el Libro de los Padres Antenicenos. Consigase una copia. Aunque Tertuliano fue el primero en usar la palabra trinitas, no creia que Dios fuera tres en uno, eso vino después en la epoca de Constantino."

No me importa lo qué dijo Juan Pérez autor de ese libro. Quiero saber exactamente dónde dijo cada uno de los Padres aquello que usted cita. Por ejemplo, Terutiano dijo "filium dei et deum dictum ex unitate substantiae" (el Hijo de Dios es Dios por unidad de substacia) y "Ita et quod de deo profectum est, deus et dei filius et unus ambo" (Así lo que salió generado de Dios, Dios y el Hijo de Dios, ambos son uno) agrego que fue en el Apologético 21. Cuando digo "apologético 21" hago posible su verificación para cualquier persona en cualquier lugar del mundo con acceso a Internet.

El tiempo fue creado cuando se hizo el universo fisico.
Juan 1:1-3 habla que Dios el Padre y su Hijo exitían al principio de las obras creativas de Dios. Pero antes de eso, Dios exitia solo, luego creó a su Hijo directamente, y despues por medio de su Hijo creó todo lo demas, las cosas invisibles y la cosas visibles.
Disculpa, si hay un antes y un después, entonces para el momento de la creación de la Palabra ya existía el tiempo (porque si no, no podría decirse "antes" ni "después")

Amadón:

En Juan 1:1 aparece dos veces el sustantivo griego the-ós (dios). La primera vez que aparece se refiere al Dios Todopoderoso, con quien estaba la Palabra (“y la Palabra [ló-gos] estaba con Dios [una forma de the-ós]”). Este primer the-ós está precedido por la palabra ton (el), una forma del artículo definido griego que señala a alguien claramente identificado, en este caso el Dios Todopoderoso (“y la Palabra estaba con [el] Dios”).

Por otra parte, no hay artículo delante del segundo the-ós en Juan 1:1. Eso haría que una traducción literal dijera: “y dios era la Palabra”. Sin embargo, hemos visto que varias traducciones vierten “divino”, “parecido a Dios” o “un dios” este segundo.

Buen intento, pero te olvidas de que Dios no es una cosa. Es un sustantivo propio.
Voy a citar Herbert Weir Smyth, que es la mejor gramática griega disponible en internet:
§1136. Names of persons and places are individual and therefore omit the article unless previously mentioned (1120 b)....
§1137. Names of deities omit the article, except when emphatic (nê ton Dia by Zeus) or when definite cults are referred to: to tês Athênas hedos the sanctuary of Athena

En español: 1136 Los nombres de personas y lugares son individuales y por eso omiten el artículo excepto en circunstancias ya dichas (1120 b)
1137 Los nombres de dioses omiten el artículo excepto cuando es enfático (ne ton Dia - por Zeus) o cuando se refiere a cultos determinados: to tes Athenas hedos - el santuario de Atenea.

Los evangelios usan el artículo en singular para demostrar que Dios es uno sólo.


"Yaveh"
en el principio amigo, no denota eternidad, de hecho el termino griego arque=principio jamas significa eternidad en todo el nuevo testamento, y porsupuesto que yo no se mas que lo que sabia el apostol juan, pero el caso esque el jamas nos dijo que el verbo era dios, eso lo dicen las traducciones fraudulentas amigo, mañana charlaremos del famoso juan 1:1.
Arché no denota eternidad. Lo que sí pasa es que een denota anterioridad. (een es einai=ser en tiempo aorista, que como no existe en español se lo suele traducir en imperfecto)
El aorista de een denota anterioridad al mometno dicho=principio. Logos es anterior al principio. Eso sí es eternidad.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Ro 6:23 dice "Porque el salario que el pecado paga es muerte, pero el don que Dios da es vida eterna por Cristo Jesús nuestro Señor."

El don que Dios da, Jesús mismo se lo explica:

Jn. 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Tan simple como ello, ESTE ES EL DON DE LA VIDA, ahora puede acudir a Juan 4, y ante la samaritana, seguir escudriñando.

Un saludo.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Raul68,

Mi punto de vista esta en mi post anterior. Bueno hermano, cada quien pensara como quiera, y Dios elegira que hacer.

Yo, en este tema ya he expresado mi punto de vista. Pero cada quien decidira que camino tomar.

Suficientes problemas hay en la vida, como para preocuparse porque los demas no piensan como uno.

Al fin de cuentas, Jesús es el que atrae a la gente hacia él. ¿No es verdad?
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Al fin de cuentas, Jesús es el que atrae a la gente hacia él. ¿No es verdad?

Así es, pero verdad incomplenta:

Jn. 6:65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre.

El Hijo, siempre GLORIFICA AL PADRE, JAMÁS TOMA EL LUGAR DEL PADRE, y nosotros, ante Jesús, hemos de tomar la misma actitud, NUNCA TOMAR EL SU LUGAR, pues bien nos dice que carguemos nuestra cruz Y QUE LE SIGAMOS.

Pero sí, todos son atraidos a Él, pero no todos LOGRAN SABER QUIEN ES ÉL HIJO DE DIOS, ello HA DE SER DADO DEL PADRE.

Un saludo.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Fe de erratas... ME AUTOEDITO

Así es, pero verdad incomplenta:

Jn. 6:65 Y dijo: Por eso os he dicho que ninguno puede venir a mí, si no le fuere dado del Padre.

El Hijo, siempre GLORIFICA AL PADRE, JAMÁS TOMA EL LUGAR DEL PADRE, y nosotros, ante Jesús, hemos de tomar la misma actitud, NUNCA TOMAR SU LUGAR, pues bien nos dice que carguemos nuestra cruz Y QUE LE SIGAMOS.

Pero sí, todos son atraidos a Él, pero no todos LOGRAN SABER QUIEN ES EL HIJO DE DIOS, ello ÚNICAMENTE PUEDE SER DADO DEL PADRE.

Un saludo.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Que la Paz del Señor sea con todos vosotros:

Les comparto esta reflexión, si la meditan a tal cual es debido, quizás logren ver al Hijo de Dios en ella, y por ello, AQUEL QUE ES LA VIDA:

Y la vida...

Hoy simplemente te comparto esta reflexión.

Jn. 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

Veamos esto ahora:

Gál. 2:20 y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí. Y la vida que ahora vivo en el cuerpo, la vivo por mi fe en el Hijo de Dios, que me amó y se entregó a la muerte por mí.


Cristo es la vida, y es Cristo mediante su vida quien nos hace salvos, siempre y cuando en nosotros esté su vida. Quien no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. Hay que hacer morir las obras de la carne por medio del Espíritu, para lograr tener vida, y esta vida, no es nuestra, no, es la vida de Cristo. Sin Cristo nada somos, así lo dijo Jesús: sin mi nada sois... por lo tanto; uno no es salvo, es Cristo quien le salva al impartirle su vida. Hay que morir, y al morir, nacemos del Espíritu, y este Espíritu es el de (o uno con) Cristo, y ya no somos nosotros, sino que Cristo vive en nosotros. Entonces pues, nosotros no somos salvos, sino que al morir, pasamos a ser uno con Cristo mediante Su vida... y por ello, aun que no lo parezca, en el momento que dejamos de guardar la (Su) Palabra, la cual es Cristo, porque Cristo es la Palabra de Dios hecha carne, desde ese momento, le estamos negando a Él mismo, y por consiguiente la vida que en verdad es Salva, Su vida, en nostros está siendo negada.

Un saludo y les bendigo.


Raul68
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Ahora bien, tenemos que el Hijo (el Verbo) ha hecho todas las cosas. Tu dices que eso es absoluto.

No, Felix, no lo digo yo, lo deja y bien claro Juan, ten en cuenta que es Juan quien dice TODO FUE HECHO, NADA SIN ÉL FUE HECHO... todo en la Biblia es todo, pero como hay gente que puede dudar, Juan añade un NADA. Entonces pues, sí, UN TODO Y UN NADA, ES ABSOLUTO.

El problema es que únicamente Juan nos habla del Verbo, unicamente Juan nos habla del principio, por lo tanto, ha de ser Juan y mendiante su Evangelio, quien nos deje en claro de QUIEN ES, que no otro. Y Juan, al final, lo deja y bien claro.

Esta Revelación le fue dada a Juan, únicamente a Juan, por tanto pues, ha de ser Juan quien nos hable de ello, ni usted, ni yo, ni nadie podemos superar a Juan, porque únicamente él habla del Verbo.

Un saludo.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Chester Beatty,

¿En serio Clemente de Alejandria no creia en la Trinidad?

"No comprendo nada más que aquello que la Santa Trinidad da a entender; ya que el tercero es el Espíritu Santo, y el Hijo es el segundo, por el cual todas las cosas fueron hechas de acuerdo a la voluntad del Padre" (Stromata o "Miceláneas", Libro 5)

No tengo Stromata para verificar la cita, pero recuerde que hay falsificaciones de las obras que escribieron. Pero en el libro The Church of the First Three Centuries en páginas 124,125 se declara:

“Pudiéramos citar numerosos pasajes de Clemente en los cuales se sostiene claramente la inferioridad del Hijo. [...]”Nos asombra que alguien pueda leer a Clemente con atención regular, e imaginarse por un momento que él considerara al Hijo numéricamente idéntico al Padre o uno con él. Su naturaleza dependiente e inferior, según nos parece, se reconoce por todas partes. Clemente creía que Dios y el Hijo eran numéricamente distintos; en otras palabras, dos seres: uno supremo, el otro subordinado”.

Es obvio que Clemente de Alejandria no enseñaba la trinidad que se inventó en el siglo 4to. En su libro que usted cita él no está hablando de un Dios Padre, un Dios Hijo y un Dios espíritu santo, sino de tres entidades que llama Santa Trinidad, si es que esa cita "Santa Trinidad" es genuina.

¿Ni Tertuliano?

"el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Ellos son tres, no en dignidad, sino en grado; no ensustancia sino en forma; no en poder, sino en clase. Ellos son de una sustancia y poder, porque hay un Dios de quien estos grados, formas y clases se muestran en el nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo" (Contra Praxíteles versículo 23)

Fije en la cita, en la primera oración, él mensiona a tres que no tienen la misma dignidad, no tienen la misma sustancia, y no tienen el mismo poder. Y mire como en la segunda oración se contradice garrafalmente. Recuerde hay falsificaciones.

En la obra Contra Hermogenem III no considera al Hijo coeterno con el Padre. EL declara que Hijo de Dios no siempre existió, solo a partir de ser engendrado por el Padre. Esto lo demuestra diciendo:

"Nosotros afirmamos, por lo tanto, que el nombre de Dios siempre existió con Él mismo, pero no eternamente el de Señor. Porque la condición de uno no es la misma que la del otro. Dios es la designación de la sustancia misma, esto es: de la Divinidad; pero el Señor, no lo es de la sustancia, sino del poder. [....] Porque Dios es de la misma manera un Padre y también un Juez; pero no siempre fue Padre y Juez, simplemente por haber sido siempre Dios.

Tertuliano escribió Contra Praxean, no se si es la misma obra que usted cita de Praxíteles, pero lea lo que escribió refutando que el Padre, el Hijo y el espiritu santo eran la misma persona:

"La herejía de Práxeas piensa estar en posesión de la pura verdad cuando profesa, que para defender la unicidad de Dios, hay que decir que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son lo mismo."

En Contra Praxeas 22 escribió lo siguiente contra la manera de interpretar Juan 10:30

"Yo y el Padre somos uno". De aquí ellos toman su soporte, tan ciego, para ver en primer lugar que en este pasaje se habla de dos , "Yo y el Padre"; y de que hay un plural , "somos", inaplicable a una sola persona; y por último, dice "Unum sumus" y no "Unus sumus". [...] para prevenir el pensamiento de ellos, de merecer esto, como si Él hubiera clamado para que lo considerasen Dios mismo, es decir, el Padre, por haber dicho "Yo y el Padre somos uno", representándose a sí mismo como el Dios, Hijo de Dios, y no como Dios mismo.

Es obvio que Tertuliano le atribuyó una categoría subordinada del Hijo respecto al Padre, y no enseñó la trinidad de los trinitarios.

¿Ni Orígenes?

"Más aún, nada en la Trinidad puede ser llamado mayor o menor, ya que la fuente de la divinidad sola contiene todas las cosas por Su palabra y razón, y por el Espíritu de Su boca santifica todas las cosas dignas de ser santificadas" (Sobre los principios, Libro 1, capítulo 3, versículo 7).

Pero lea lo que escribió Contra Celso en el libro 8, versículo 15:

Ya que nosotros que decimos que el mundo visible está bajo el gobierno del que creó todas las cosas, declare así que el Hijo no es más fuerte que el Padre, sino inferior a Él. Y esta creencia que basamos en el refrán de Jesús mismo, «el Padre que me envió es mayor que yo». Y ninguno de nosotros es tan insano para afirmar que el Hijo del hombre es el Señor sobre Dios.

¿No será que usted está leyendo obras falsificadas? Una lectura objetiva de las obras muestra que la doctrina de la Trinidad que la cristiandad enseña no existía en el tiempo de ellos. Aunque es verdad que ellos hablaron de tres entidades Padre, Hijo y espíritu santo, pero no como si fueran coiguales, ni como si fueran una sola esencia numérica, ni como Tres en Uno, NO ES LA TRINIDAD QUE SE ENSEÑO EN EL SIGLO 4TO. Nunca enseñaron que el espíritu santo fuera Dios.

Si realmente tienes el libro "Los Padres Ante Nicea" puedes encontrar las citas fácilmente.

Tengo los libros pero en estos no están todas la obras que escribirieron. Tengo el libro Lo Mejor de Clemente de Alejandria, Lo Mejor de Justino, y los Mejor de los Padres Apostólicos.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

[...]
Tengo los libros pero en estos no están todas la obras que escribirieron. Tengo el libro Lo Mejor de Clemente de Alejandria, Lo Mejor de Justino, y los Mejor de los Padres Apostólicos.

2Tim. 4:3 Porque va a llegar el tiempo en que la gente no soportará la sana enseñanza; más bien, según sus propios caprichos, se buscarán un montón de maestros que solo les enseñen lo que ellos quieran oir.

Quien tenga ojos para ver, QUE VEA!!!
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Una lectura objetiva de las obras muestra que la doctrina de la Trinidad que la cristiandad enseña no existía en el tiempo de ellos.

¿Podrías explicitar las diferencias que supuestamente habrían entre la doctrina de la trinidad de los padres de la iglesia y la del Concilio de Nicea?

Yo creo saber cuáles son pero necesito que las explicites para examinarlas y ver si son realmente diferencias...
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Chester:Disculpa, si hay un antes y un después, entonces para el momento de la creación de la Palabra ya existía el tiempo (porque si no, no podría decirse "antes" ni "después")

El tiempo se creó apartir de la creación de la tierra, el Sol y las estrellas. ¿En base a qué cuentan el tiempo los hombres? Usando el Sol como medida del tiempo, los judíos en base a la luna.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

El Padre es la fuente de la vida eterna (Salmo 36:9)


El Padre es la fuente de TODO. Pero leemos clarisimamente que EL VERBO es la vida eterna:


Psa 36:9 Porque contigo está el manantial de la vida;
En tu luz veremos la luz.



Comparemos con 1 Juan 1:


1Jn 1:1 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida



1Jn 1:2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);




En completa armonia con


1 Juan 5:11-12

11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna ; y esta vida está en su Hijo.

12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.



Luis Alberto42
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

¿Podrías explicitar las diferencias que supuestamente habrían entre la doctrina de la trinidad de los padres de la iglesia y la del Concilio de Nicea?

Yo creo saber cuáles son pero necesito que las explicites para examinarlas y ver si son realmente diferencias...

Las diferencias básicas son estas: El Padre, el Hijo y el espiritu santo no son coiguales en eternidad, poder, posición y sabiduría, que no eran tres en uno, sino tres entidades separadas. Nunca llamaron al espiritu santo Dios, y aunque llamaron a Jesús Dios, pero no Dios en la misma categoría que el Padre, sino subordinado al Padre. El libro The Church of the First Three Centuries página 75 y 76 lo resume así.

“La doctrina popular moderna de la Trinidad [...] no deriva apoyo alguno del lenguaje de Justino: y esta observación puede extenderse a todos los Padres Antenicenos; es decir, a todos los escritores cristianos por tres siglos después del nacimiento de Cristo. Es verdad que ellos hablan acerca del Padre, el Hijo y el Espíritu santo o profético, pero no como si fueran coiguales, ni como si fueran una sola esencia numérica, ni como Tres en Uno, en cualquiera de los sentidos admitidos ahora por los trinitarios. Precisamente lo contrario es la realidad. La doctrina de la Trinidad, como la explicaron esos Padres, era esencialmente diferente de la doctrina moderna. Afirmamos esto como un hecho tan demostrable como cualquier hecho en la historia de las opiniones humanas”32.

Antes del tiempo de Tertuliano ni siquiera se mencionó la Trinidad. Y la Trinidad ‘heterodoxa’ de Tertuliano fue muy diferente de la creencia actual.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios

Las diferencias básicas son estas: El Padre, el Hijo y el espiritu santo no son coiguales en eternidad, poder, posición y sabiduría, que no eran tres en uno, sino tres entidades separadas. Nunca llamaron al espiritu santo Dios, y aunque llamaron a Jesús Dios, pero no Dios en la misma categoría que el Padre, sino subordinado al Padre. El libro The Church of the First Three Centuries página 75 y 76 lo resume así.

Si hombre, a ver si al final defendían el politeísmo. Por favor, ya está bien, como va usted a entender a los Padres de la Iglesia, si estos están a años luz de usted en cuanto a conocimientos. Verás, que son lo padres de la Iglesia, que no cristianos de pie.

En fin, como dijo Pedro:

2Ped. 3:16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.

Ni más, ni menos. Y por sobre todo, no olviden que únicamente sacan textos de sus contextos, y a la vez, no tienen en cuenta toda la obra de los autores.

En fin, que Dios les tenga compasión.
 
Re: Juan 1,2-3 ---> Jesús es Dios



El Padre es la fuente de TODO. Pero leemos clarisimamente que EL VERBO es la vida eterna:

Psa 36:9 Porque contigo está el manantial de la vida;
En tu luz veremos la luz.

Comparemos con 1 Juan 1:

1Jn 1:1 Lo que era desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado, y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida

1Jn 1:2 (porque la vida fue manifestada, y la hemos visto, y testificamos, y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre, y se nos manifestó);

En completa armonia con

1 Juan 5:11-12

11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna ; y esta vida está en su Hijo.
12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.

Luis Alberto42

Lo felicito por admitir que el Padre es la fuente de la vida eterna porque eso es lo que dice el Salmo36:9. Usted cita 1 Juan 5;11,12 pero no se da cuenta que el Padre nos da vida eterna por medio de la fe en su Hijo, por eso es que el texto dice "la vida está en su Hijo". No dice que la vida es su Hijo.