Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No explicas porqué Juan 17:3 debe ser interpretado como que el Padre es el "único Dios" con exclusión del Hijo, mientras que Judas 1:4 no debe ser interpretado como que Jesucristo es es el "único Soberano y Señor" sin exclusión del Padre, simplemente afirmas que no debe ser interpretado así. Decir que aquellos títulos son cosas distíntas tampoco responde nada, sino simplemente elude la cuestión.

De manera que tu respuesta no justifica de manera alguna tu posición, sino que esquiva el hecho de manera olímpica.

Aquí simplemente se dice que Dios confirmó a Jesús como Señor y Cristo por medio de la resurrección, y no que Cristo no haya sido Señor antes de este evento (Hebreos 1:10).

Aquí lo empeoras todo. ¿Porque debe interpretarse la frase "un Dios" con exclusión del Hijo, mientras que la frase "un Señor" no debe interpretarse con exclusión del Padre?

Si eres coherente con tu propia interpretación, de la misma forma que interpretas la una en este vs. debes hacerlo con la otra.

¿Cuantos Señores tienen los TdJ?

Dios te guarde...

Mire Sr. Kimera, que puedo hacer por usted si no acepta la declaración del apóstol Pablo en 1 Cor 8:6, y tampoco acepta la declaración de Jesús en Juan 17:3, y tampoco acepta la mia. No puedo hacer nada por usted para sacarlo de su profunda confusión que le ha provocado su fanática aceptación en la interpretación humana de la trinidad. ¿A caso su profundo prejuicio le sirve como prenda en los ojos para no poder ver que es Jesús mismo el que llama a su Padre "el único Dios verdadero"? ¿A caso esa prenda que cubre sus ojos no le permite ver que para los cristianos del primer siglo como los de la actualidad tenemos un solo Dios que es el Padre? ¿Para que hacer maromas para acomodar esos textos a una doctrina falsa inventada en el siglo cuarto por los apóstatas si los pasajes están bien claros?

Usted hace la pregunta, ¿Por qué debe interpretarse la frase "un solo Dios" con exclusión del Hijo, mientras que la frase "un solo Señor" no debe interpretarse con exclusión del Padre?

La contestación la tiene de frente en 1 Cor. 8:5. Ahí el el escritor cristiano Pablo reconoce que hay otros que son "llamados dioses", pero para los cristianos hay un solo Dios, el Padre; reconoce que hay otros son "llamados señores" pero para los cristianos hay un solo Señor, Jesucristo.

Como notará el verso 5 no excluye a ningún otro dios ni a ningun otro señor de ser llamados como tal, y hemos sido consistentes en decir que Jesucristo es "un dios" también, pero no es el Dios absoluto, todopoderoso que adoraron el antiguo Israel, Jesús y sus discípulos (Juan 20:17) y para el pueblo de Dios en la actualidad, los testigos de Jehová.

Aunque Jesucristo sea nuestro único Señor hay otros que son llamados "señores", eso incluye al Padre; aungue el Padre sea nuestro "único Dios verdadero" hay otros que son llamados "dioses", eso incluye al Hijo. A Jesucristo el Padre le ha otorgado el título "Señor de señores", pero el Padre sigue siendo el "Dios de dioses" Deu. 10:17 ¿Le ha quedado claro?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Gènesis 18:21 (hablando Jehovà(Yavè) sobre Sodoma y Gomorra): "Quiero ir y ver si sus obras igualan al clamor que ha llegado a mis oidos, para saber si es asì o no".
Gènesis 19:1: "Entre tanto, los dos àngeles llegaron al caer de la tarde a Sodoma, y al tiempo que Lot estaba sentado a la puerta de la ciudad".

¿Quiènes son los que fueron a Sodoma para ver si era cierto lo que Dios habia oido?, ¿fuè Dios mismo el que fuè a Sodoma, segùn sus palabras en Gènesis 18:21?. No, fueron àngeles de Dios en su representaciòn; algo similar podemos encontrar en Èxodo 3:7-10, aquì fuè Moisès, en representaciòn de Dios, quien fuè a hablar con el faraòn de Egipto; por tanto, el Moisès mayor, Jesucristo, Hijo de Dios, vino en representaciòn de su Padre (Dios) en el primer siglo (Hechos 3:22-26), y de nuevo, en su 2ª Venida serà el Hijo de Dios quien venga, en representaciòn de su Padre, aunque se diga que Dios mismo viene, pero en realidad, como se han visto en los casos anteriores, cuando se dice que Dios viene, no significa que Èl mismo en persona venga, sino que representantes suyos (uno o màs) vienen en su nombre, pero es como si Èl mismo viniera, èso es lo que significan las palabras de Apocalipsis 1:8.

en Genesis 19 y 19

dos angeles fueron a sodoma y gomorra, y uno se quedo hablando con Abraham, quien es ese personaje? angel? o quien?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

OBI-WAN

No cabe duda alguna que el Dios de la antiguedad, el que tuvo que ser un poco fuerte porque asi de fuerte era el pueblo de Israel, pues tuvo que ser asi para preservar al pueblo para el nacimiento de sus hijo....el cual es Dios sobre todas las cosas...

Ese mismo Dios es manifestado como Jesus.
Pues el mismo dice:
12
"Yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para dar a cada uno según su obra.

Quien es el que viene ...? Jesus o Dios...?
Jesus....porque el muchas veces lo dijo...Pero al venir con todo el poder de su Padre, el que viene entonces es Dios....

Si deseas decir que es Jesus el que viene sobre las nubes....pues entonces sepas que el mismo dijo:

13
"Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin, el Primero y el Ultimo.

Ese es el Padre o Jesus...?


NO CABE DUDA ALGUNA QUE JESUS ES DIOS.

ese ser maravilloso manito....ese es nuestro Dios...siempre lo ha sido...pero ahora a venido como lo que es.....LO MAXIMO...

alfa y omega, senor , salvador, rey de reyes , estrella de la manana, leon dela tribu de juda etc, titulos mesianicos, no necesariamente divinos, la biblia dice que Dios estba en Cristo reconciliando el mundo consigo mismo , cristo es el primogenito de los muertos, el primero en la nueva creacion restaurada por su sacrificio en la cruz, es por eso que es alfa y omega y todo lo demas

por otro lado la biblia enzena enfaticamene que es el padre el unico Dios verdadero(Jn 17:3; 1 Cor 8:6; 1 tim 2:5)

ls judios tenian un Dios unipersonal YHVH el Padre, Cristo dijo que los judios sabian a quien adoraban porque la salvacion venia de ellos, o sea los judios estaban correctos encuanto a su concepcion de la deidad

Cristo fue judio, asi como sus apostoles,por lo que es imposible que fueran trinitarios, hasta el dia de hoy los judios consideran la trinidad como un politeismo, y tienen toda la razon

la prueba mas evidente es que es una doctrina fundamental en la bestia romana, de ahi la heredo tu religion adventista, de roma ,asi que ya sabes las consecuencias

curiosamente creo que los primeros adventistas no eran trinitarios, mas tade fue que adoparon esa doctrina, go figure


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Lc 22

41 Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró,
42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
43 Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.




una pregunta lorito desde que el cristo niceno del trinitarismo es 100% humano, y 100% divino, la voluntad de cristo es humana o es divina?



en vista que lorito no pudo contestar, algun otro trinitario que se anime a explicarnos esta pregunta


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La Palabra de Dios no se cuestiona se obedece...
5:6 Este es Jesucristo, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad.
5:7 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno.
5:8 Y tres son los que dan testimonio en la tierra: el Espíritu, el agua y la sangre; y estos tres concuerdan.
5:9 Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque este es el testimonio con que Dios ha testificado acerca de su Hijo.
5:10 El que cree en el Hijo de Dios, tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, le ha hecho mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado acerca de su Hijo.
5:11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.
5:12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.
5:13 Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.

Jesucristo es Nuestro Señor y Salvador.
Alguna Duda??
 
1 Jn 5:7 es un invento

1 Jn 5:7 es un invento

saludos cristo salva

el verso que senalaste , es un versiculo inventado que los romanistas le anadieron a la biblia , para tratar de hacernos creer que a doctrina dela trinidad es biblica, es un versiculo falso, otra prueba mas de esuna doctrina inventada,como todas las demas enzenanzas de roma


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

San Juan 1.1

En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios.

No te has puesto a pensar que tu Biblia la cual fue "traducida miles de años después", fué mutilada?


Cuando Cristo estuvo en el mundo era el Padre antes que El, pero cuando venció a la muerte y se sentó en el trono, tomó la divinidad del Padre, que ya tenía en el principio.

Dios te bendiga. Te amo en amor de Cristo!
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

en vista que lorito no pudo contestar, algun otro trinitario que se anime a explicarnos esta pregunta



es humana


y a quien le esta orando Esteban?

Act 7:55 Pero él, lleno del Espíritu Santo, [38] miró al cielo y vio la gloria de Dios, y a Jesús de pie a la derecha de Dios.
Act 7:56 Entonces dijo:
–¡Miren! Veo los cielos abiertos, y al Hijo del hombre a la derecha de Dios.
Act 7:57 Pero ellos se taparon los oídos, y dando fuertes gritos se lanzaron todos contra él.
Act 7:58 Lo sacaron de la ciudad y lo apedrearon; los que hacían de testigos contra él dejaron sus ropas al cuidado de un joven llamado Saulo. [39]
Act 7:59 Mientras lo apedreaban, Esteban oró, diciendo: "Señor Jesús, recibe mi espíritu."


Padre e hijo juntos, a quien le oro Esteban?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

En Gènesis 18:22 dice que los àngeles siguieron su camino hacia Sodoma, pero que Jehovà (Yavè) todavìa siguiò hablando con Abrahàn. ¿Era el mismo Dios quien estaba hablando con Abrahàn?, cuando uno lee Gènesis 18:2 puede ver que los àngeles que visitaron Abrahàn fueron tres, sin embargo a Sodoma sòlo fueron dos àngeles (Gènesis 19:1), asì que evidentemente el otro àngel (en representaciòn de Dios) se quedò hablando con Abrahàn; algo que en la Biblia suele repetirse, sobre todo antes de venir el Hijo de Dios a la Tierra, es decir, hablar los àngeles en representaciòn de Dios, como por ej. en el caso de Jacob (Gènesis 32:30), lo que està en conformidad con las palabras del apòstol Pablo cuando dice que la Ley fuè transmitida por àngeles (Gàlatas 3:19).

En cuanto a los textos de 1ªJuan 5:7,8, la mayorìa de las traducciones bìblicas no lo traducen como la traducciòn de "Reina Valera". Segùn el escritor F.H.A. Scrivener, ese texto (1ªJuan 5:7), fuè transcrito del latìn en dos o tres còdices griegos posteriores, y de allì al texto griego impreso, lugar al cual no tenìa derecho legìtimo. Por tanto es un texto espùrio.

Con referencia a Hechos 7:59, dònde dice que Esteban, antes de morir, dijo que Jesucristo recibiera su espìritu, està en conformidad, por ej., con las palabras del Hijo de Dios, despuès de resucitado, cuando dijo que toda la autoridad, tanto en el Cielo como en la Tierra, le habia sido entregada, despuès de resucitado (Mateo 28:18; Efesios 1:20-23); por tanto, Jesucristo, ahora, tiene tambièn esa potestad, dada por su Padre (Dios), de recibir el espìritu de una persona fallecida; al igual que tambièn se le dan tìtulos que tambièn posee su Padre, como el de "Dios o dios", pero no Dios Todopoderoso (Padre), quien le otorga ese tìtulo al Hijo, como otros, como el de "señor" (Mateo 22:44; Juan 10:34-36; 1ªCorintios 8:5,6). Y en cuanto a la oraciòn, ya dijo el mismo Jesucristo a quièn debemos orar y por medio de quièn (Mateo 6:9,10; Juan 14:6; 1ªTimoteo 2:3-6).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

A mi me da gracia a veces la argumentación usando los significados alternativos de las palabras ejercido por los TJ.

Por ejemplo, si tomamos esta cita:

1Juan 4:8 Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es Amor.


La podemos convertir en esta:

"Quien no ama no ha entendido al magistrado, porque el magistrado hace las fiestas amorosas".

¿Les parece una lindeza?

Puedo hasta negar que la Biblia hable de Dios con malabarismos baratos.

El correcto significado de las sentencias bíblicas solo puede ser escrutado por quienes poseen la sabiduria ancestral adquirida a través de siglos de transmisión apostólica, no por cualquier profeta que intente hacer un amasijo de creencias a las cuales pretende amoldar la Biblia.

Y eso es lo que ha hecho la organización russelista.

Para entender el significado de las escrituras hay que recurrir a los que llevan siglos interpretandola: La Iglesia Católica.

Saludos
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Deje vd. de poner a Dios por tonto, como si no supiera lo que dice o deja de decir; pues Dios mismo se explica e interpreta Èl sòlo desde Gènesis hasta Apocalipsis, pero hay que examinar su Palabra para alcanzar un conocimiento exacto de la misma (1ªTimoteo 2:3-6), haciendo los cambios necesarios, en su caso, para amoldarse a la Biblia, como ha hecho la "Watchtower", no como la Iglesia Catòlica romana, que hasta ahora siguen con las mismas mentiras, las mismas doctrinas apòstatas que se metieron despuès de morir los apòstoles, como estaba predicho; y no saben què inventarse para tapar esas mentiras, pero como dijo Jesucristo, no hay nada oculto que no salga a la luz (Marcos 4:22).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

En testimonios de ex-testigos, una de las críticas que hacen es que ustedes confunden a la WT con Dios, El criterio de la WT no es el criterio de Dios.

Cuando usted vea sin el velo fundamentalista esto; dejará de repetir "Dios no se puede contradecir" pues la VNM es una biblia diseñada ad hoc para los seguidores de la WT.

Veamos un ejemplo de traducción "alternativa":

LBLA:

Colosenses 2:8 Mirad que nadie os haga cautivos por medio de su filosofía y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres, conforme a los principios elementales del mundo y no según Cristo.
Porque toda la plenitud de la Deidad reside corporalmente en El, [/i]

VNM:

Colosenses 2:8-9
Cuidado: quizás haya alguien que se los lleve como presa suya mediante la filosofía y el vano engaño según la tradición de los hombres, según las cosas elementales del mundo y no según Cristo;
porque en él mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina.


Ustedes convierten lo obvio en una ambiguedad que significa cualquier cosa.

Pero el Griego dice claramente estas palabras:

G4138
πλήρωμα pléroma; de G4137; rellenar o terminación, i.e. (subj.) lo que llena (como contenido, suplemento, copiosidad, multitud), u (obj.) lo que es llenado (como contenedor, desempeño, período):-abundancia, cumplimiento, lleno, llena, plenitud, pleno, plena, remiendo, restauración.

G2320
θεότης dseótes; de G2316; divinidad (abst.):-deidad.

G4985
σωματικῶς somatikós; adv. de G4984; corporalmente o físicamente:-corporalmente.

Dios no se puede contradecir, pero es que ustedes entontecen la palabra de Dios.

Saludos
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

En Gènesis 18:22 dice que los àngeles siguieron su camino hacia Sodoma, pero que Jehovà (Yavè) todavìa siguiò hablando con Abrahàn. ¿Era el mismo Dios quien estaba hablando con Abrahàn?, cuando uno lee Gènesis 18:2 puede ver que los àngeles que visitaron Abrahàn fueron tres, sin embargo a Sodoma sòlo fueron dos àngeles (Gènesis 19:1), asì que evidentemente el otro àngel (en representaciòn de Dios) se quedò hablando con Abrahàn; algo que en la Biblia suele repetirse, sobre todo antes de venir el Hijo de Dios a la Tierra, es decir, hablar los àngeles en representaciòn de Dios, como por ej. en el caso de Jacob (Gènesis 32:30), lo que està en conformidad con las palabras del apòstol Pablo cuando dice que la Ley fuè transmitida por àngeles (Gàlatas 3:19).

En cuanto a los textos de 1ªJuan 5:7,8, la mayorìa de las traducciones bìblicas no lo traducen como la traducciòn de "Reina Valera". Segùn el escritor F.H.A. Scrivener, ese texto (1ªJuan 5:7), fuè transcrito del latìn en dos o tres còdices griegos posteriores, y de allì al texto griego impreso, lugar al cual no tenìa derecho legìtimo. Por tanto es un texto espùrio.

Con referencia a Hechos 7:59, dònde dice que Esteban, antes de morir, dijo que Jesucristo recibiera su espìritu, està en conformidad, por ej., con las palabras del Hijo de Dios, despuès de resucitado, cuando dijo que toda la autoridad, tanto en el Cielo como en la Tierra, le habia sido entregada, despuès de resucitado (Mateo 28:18; Efesios 1:20-23); por tanto, Jesucristo, ahora, tiene tambièn esa potestad, dada por su Padre (Dios), de recibir el espìritu de una persona fallecida; al igual que tambièn se le dan tìtulos que tambièn posee su Padre, como el de "Dios o dios", pero no Dios Todopoderoso (Padre), quien le otorga ese tìtulo al Hijo, como otros, como el de "señor" (Mateo 22:44; Juan 10:34-36; 1ªCorintios 8:5,6). Y en cuanto a la oraciòn, ya dijo el mismo Jesucristo a quièn debemos orar y por medio de quièn (Mateo 6:9,10; Juan 14:6; 1ªTimoteo 2:3-6).

¿Era el mismo Dios quien estaba hablando con Abrahàn?, cuando uno lee Gènesis 18:2 puede ver que los àngeles que visitaron Abrahàn fueron tres, sin embargo a Sodoma sòlo fueron dos àngeles (Gènesis 19:1), asì que evidentemente el otro àngel (en representaciòn de Dios) se quedò

parece que el que se quedo con Abraham... era alguien mas que un angel...

(Nuevo Mundo (Los TJ)) Después Jehová se le apareció entre los árboles grandes de Mamré, mientras él estaba sentado a la entrada de su tienda como al calor del día.
Gen 18:17 Y Jehová dijo: “¿Estoy yo manteniendo encubierto de Abrahán lo que voy a hacer?

Gen 18:20 Por consiguiente, Jehová dijo: “El clamor de queja acerca de Sodoma y Gomorra es ciertamente fuerte, y su pecado es ciertamente muy grave.
Gen 18:21 Estoy completamente resuelto a bajar para ver si obran del todo conforme al clamor que acerca de ello ha llegado*a*mí, y, si no, podré llegar a saberlo”.

es Jehova mismo... no un enviado ni un angel representativo...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

En testimonios de ex-testigos, una de las críticas que hacen es que ustedes confunden a la WT con Dios, El criterio de la WT no es el criterio de Dios.

Cuando usted vea sin el velo fundamentalista esto; dejará de repetir "Dios no se puede contradecir" pues la VNM es una biblia diseñada ad hoc para los seguidores de la WT.

Veamos un ejemplo de traducción "alternativa":

LBLA:

Colosenses 2:8 Mirad que nadie os haga cautivos por medio de su filosofía y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres, conforme a los principios elementales del mundo y no según Cristo.
Porque toda la plenitud de la Deidad reside corporalmente en El, [/i]

VNM:

Colosenses 2:8-9
Cuidado: quizás haya alguien que se los lleve como presa suya mediante la filosofía y el vano engaño según la tradición de los hombres, según las cosas elementales del mundo y no según Cristo;
porque en él mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina.


Ustedes convierten lo obvio en una ambiguedad que significa cualquier cosa.

Pero el Griego dice claramente estas palabras:

G4138
πλήρωμα pléroma; de G4137; rellenar o terminación, i.e. (subj.) lo que llena (como contenido, suplemento, copiosidad, multitud), u (obj.) lo que es llenado (como contenedor, desempeño, período):-abundancia, cumplimiento, lleno, llena, plenitud, pleno, plena, remiendo, restauración.

G2320
θεότης dseótes; de G2316; divinidad (abst.):-deidad.

G4985
σωματικῶς somatikós; adv. de G4984; corporalmente o físicamente:-corporalmente.

Dios no se puede contradecir, pero es que ustedes entontecen la palabra de Dios.

Saludos

Los católicos son los que no tienen la fuerza moral de hablar de alteraciones o de contradicciones, estos son los que añadieron la trinidad en 1 Juan 5:7,8; estos fueron los que añadieron a la palabra "Dios" en 1 Timoteo 3:16 para hacer creer a sus fieles que Dios vino al mundo en forma corporal cuando la verdad es que fue Dios el que mandá a su Hijo. El juicio de Dios les aguarda a los que quitan y añaden a la palabra de Dios (Apoc. 22:18)

Pero Colosenses 2:9 es uno de traducción no de alteración, Pablo dijo que en Cristo “mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina [genitivo de theótēs]”. Aquí, como en los casos anteriores, hay traducciones que optan por “Deidad”, “Dios” y “Ser Divino”, dando pie a la interpretación trinitaria de que Dios en persona mora en Cristo.

Sin embargo, Liddell y Scott definen theótēs en su léxico prácticamente igual que theiótēs: “divinidad, naturaleza divina” (Lease página 792), y tanto la Versión Peshitta siriaca como la Vulgata latina la traducen “divinidad”. Por consiguiente, es coherente y bien fundado traducir "theótēs" en tanto cualidad, no personalidad.

Un estudio del contexto de este pasaje permite apreciar que el que Cristo goce de “divinidad” o “naturaleza divina” no*le hace igual al Dios Todopoderoso. En el capítulo anterior Pablo había dicho: “Dios tuvo a bien el que toda la plenitud morara en él”. (Col 1:19.) Por consiguiente, toda la plenitud mora en Cristo porque le “agradó al Padre” que así fuese, porque así quiso Dios”, lo que significa que Cristo tiene en él la plenitud de la “divinidad” por decisión del Padre. Además, en prueba de que dicha “plenitud” no*le confiere a Cristo la misma identidad del Dios Todopoderoso, está el comentario que el propio Pablo hace un poco más adelante, al decir que “Cristo está sentado a la diestra de Dios”. (Col. 3:1.)

Un caso parecido es el que se halla en 2*Pedro 1:3,4, donde el apóstol Pedro menciona que, en virtud de “las preciosas y grandiosísimas promesas” hechas a los fieles cristianos ungidos, podían llegar a “ser partícipes de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por la lujuria”.

En las Escrituras se menciona con relativa frecuencia que los cristianos son ‘partícipes’ con Cristo de sus sufrimientos, su muerte y su resurrección a vida inmortal en cuerpo espiritual, para llegar así a ser coherederos suyos del Reino celestial. (1Co 15:50-54; Flp 3:10,11; 1Pe 5:1; 2Pe 1:2-4; Rev 20:6.)

Es evidente, pues, que los cristianos que participan de la “naturaleza divina” participan con Cristo en su gloria, pero eso no los hace igual al Cristo mucho menos el que Cristo goce de la plenitud no lo hace a él igual a Dios.
 
Re: bump

Re: bump

a ver si alguien se anima a ayudarle a lorito,a contestar mis 2 sencillas preguntas

ser o no ser, esa es la question

obi_wan kenobi,

Me ausento varios dias del foro, y te jactas pensando que no te puedo debatir. Estas totalmente equivocado. Aqui estoy y con mucho gusto te contesto tu pregunta otra vez.

Primeramente en Juan 17:3, el texto Griego no dice "monos theos", sino que dice: "monon alethinon theon", que se traduce "unico Dios verdadero". En ese capitulo Jesus se encuentra como hombre, con el proposito de revelar al Padre y su relacion con el Hijo, desconocido por los religiosos de entonces. Juan17:3, es parte de la oracion de Jesus por sus discipulos y dice que la vida eterna consiste en tener un conocimiento del Padre, el unico Dios verdadero, en glorioso contraste con todas las formas de politeismo pagano (Jamieson) y de Jesucristo. El conocimiento de Dios y de una criatura no puede dar vida eterna y una asociacion entre Dios y una criatura seria inconsebible (Jamieson). Ademas, el mismo apostol Juan llama a Jesucristo "el verdadero Dios y la vida eterna" (1 Juan 5:20). Recuerda que el Padre y el Hijo comparten todos las prerrogativas y titulos propios de la Deidad. Eso te lo he demostrado en mis escritos anteriores. En ese mismo capitulo 17, Jesus hace claro que el y el Padre trabajan en perfecta unidad (20-23). Eso es lo que significan sus palabras, cuando dijo: "Yo y el Padre uno somos" (10:30). Perfecta unidad (Juan 17:20-23).

En 1 timoteo 1:17 se utiliza la expresion griega "mono sopho theo", unico sabio Dios. Si lees los versiculos anteriores (12-16), y te daras cuenta que esta hablando de Jesucristo. Wyclyffe dice en su comentario, que este versiculo se aplica al Hijo o a la Deidad incluyendo al Hijo.

Judas 25, utiliza la misma expresion griega y tambien se la aplica a Cristo. El contexto de ese versiculo es en torno a Jesus. Fjate como Judas los menciona a los tres obrando juntos en la salvacion del hombre: "Pero vosotros, amados, edificandoos sobre vuestra santisima fe, orando en el ESPIRITU SANTO, conservaos en el amor de DIOS, aguardando con anhelo la misericordia de nuestro SENOR JESUCRISTO, para vida eterna (Judas 20,21). Eso y que la trinidad no existe. El versiculo 25, se le aplica a la Deidad, o al Padre y al Hijo respectivamente sin ningun problema ya que el Hijo tambien es llamado Dios y salvador en la Biblia.

obi_wan kenobi, Chester Beatty y Davidmaria, miren que facilito es esto. Isaias 43:10 dice que Jehova no ha creado otro dios, ni antes, ni despues de el. Ese que ustedes llaman "un dios", es una creacion de la Watchtower en sus cuarteles generales en Brooklyn. Y despues tienen la osadia de decir que este versiculo habla de idolos. Que barbaridad.

obi_wan kenobi, tu afirmacion de que el Jesus hombre no era divino-humano es una una tremenda aberracion, propia de la Watchtower. Primeramente en Filipenses 2:6, la expresion "siendo en forma de Dios", segun William Barclay, que tanto ustedes citan cuando les conviene y fuera de contexto, dice que el era por naturalezs en la misma forma de Dios. La palabra griega "HUPARCHEIN", la cual no es la palabra que mas comunmente se utiliza en el Griego Koine para "ser". Esta palabra describe lo que el hombre verdaderamente es en escencia y que no puede ser cambiado. Describe la parte del hombre, la cual, en todas las circunstancias permanece igual.. Asi que Pablo comienza diciendo que Jesus era escencial e inalterablemente Dios.
Existen dos palabras griegas para "forma": "morphe" y "schema", pero en griego no significan lo mismo. "Morphe" es la forma escencial que no se altera nunca. "Schema" es la forma externa que cambia de tiempo en tiempo, y de circunstancia en circunstancia. Por ejemplo la "morphe" de cualquier ser humano es su humanidad, y esta nunca cambia. Pero su "schema" constantemente cambia con el tiempo. Primero somos bebecitos, luego vamos creciendo y desarrollandonos hasta que nos convertimos en jovenes y luego mllegamos a viejos. Nuestro porte exterior va cambiendo con el paso del tiempo, pero nuestra humanidad, no. La palabra que Pablo utiliza para decir que Jesus existia en forma de Dios, es "morphe", lo que quiere decir, que su ser incambiable es divino. De modo que aunque su porte exterior, "schema", cambia, su ser continua siendo en escencia, divino.

Con relacion a la palabra "harpagmos", el erudito en Griego Koine, Bauer, dice que el estado de ser igual a Dios, no puede ser igualado con el acto de robar.

William Barclay dice que "harpagmos", puede significar dos cosas, con lo cual Bauer tambien esta de acuerdo:

1. Puede significar que Jesus no tuvo necesidad de arrebatar la igualdad con Dios, porque era suya por derecho.
2. Puede significar que el no se aferra a su igualdad con Dios, abrazandola codiciosamente para el, pero, que la pone voluntariamente a un lado, por el bien de la humanidad.

Ambas posiciones, segun Barclay, enfatizan la escencial deidad de Jesus. Cuando Jesus vino a la tierra, no dejo de ser divino. Era divino humano. "Kenosis" no significa que el se vacia de su divinidad. Pablo explica el proceso diciendo que Cristo que existia en forma de Dios y que su "kenosis" consiste en tomar la forma de siervo y el porte exterior ("schema" de un hombre (vers. 7). Cristo opta por poner a un lado los privilegios propios de la divinidad, que aunque los tenis disponibles, decidio no utilizarlos.

Mira si Cristo era divino-humano, que la primera tentacion que el diablo le propone, es que convierta las piedras en pan (Mateo 4:3). El diablo lo queria tentar para que utilizara su poder para crear pan de las piedras, para comer luego de cuarenta dias de ayuno. Fijate que a Jesus lo tienta el diablo personalmente, al igual que al primer Adan. Para ti y para mi esa tentacion no es tentacion, ya que no poseemos el poder de hacer tal cosa. Jesus si poseia el poder para hacerlo, y el diablo lo sabia. El primer Adan fue tentado como hombre. Satanas le dijo a Eva que si comia del arbol seria como Dios. Eva comio de la fruta y convencio a Adan para que comiera de ella. Para Adan y Eva ser como Dios era una tremenda tentacion, para Jesus no. El era Dios. Los magos de oriente tenian un mejor concepto de Jesus que tu. Ellos se postraron ("pesontes") ante Jesus y le adoraron (proskuneo"). Tu le rindes homenaje, yo le adoro.

En Marcos 1:24, encontramos a un demonio que conocia a Jesus mejor que tu. Le dice a Jesus: "...Se quien eres, el Santo de Dios". Isaias 40:25, dice: "A quien pues, me hareis semejante o me comparareis?, dice el Santo. En Isaias 57:15, dice: "Porque asi dice el Alto y Sublime, el que habita en la eternidad, y cuyo nombre es el Santo..." El Santo no es otro que Jehova. Y si comparas Isaias 57:15 con Isaias 61:1, te daras cuenta que se refiere a Jesus. El demonio en Marcos 1:24, reconoce que el Hijo de Dios tenia el poder para destruirlo.

En Mateo 9:6, dice que Jesus tenia potestad para perdonar pecados. Otra evidencia de que no era un simple ser humano como tu afirmas.

En Juan 20:28, luego de Tomas tocar sus heridas, le dice a Jesus: "Senor mio y Dios mio".

Isaias y Jeremias profetizaron que Jehova mismo vendria y nos salvaria (Isaias 7:14 y Jeremias 23:5,6). El mesias prometido era de origen divino.

Tu le rindes homenaje a un dios, que era un simple hombre cuando estuvo en la tierra. Yo adoro al Hijo de Dios, en el cual habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente (Col. 2:9) y que cuando estuvo en la tierra, su divinidad refulgia a traves de su humanidad.

El Hijo del rey tambien es parte de la realeza. No se te olvide.

Que Dios te bendiga.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Los católicos son los que no tienen la fuerza moral de hablar de alteraciones o de contradicciones, estos son los que añadieron la trinidad en 1 Juan 5:7,8; estos fueron los que añadieron a la palabra "Dios" en 1 Timoteo 3:16 para hacer creer a sus fieles que Dios vino al mundo en forma corporal cuando la verdad es que fue Dios el que mandá a su Hijo. El juicio de Dios les aguarda a los que quitan y añaden a la palabra de Dios (Apoc. 22:18)

Pero Colosenses 2:9 es uno de traducción no de alteración, Pablo dijo que en Cristo “mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina [genitivo de theótēs]”. Aquí, como en los casos anteriores, hay traducciones que optan por “Deidad”, “Dios” y “Ser Divino”, dando pie a la interpretación trinitaria de que Dios en persona mora en Cristo.

Sin embargo, Liddell y Scott definen theótēs en su léxico prácticamente igual que theiótēs: “divinidad, naturaleza divina” (Lease página 792), y tanto la Versión Peshitta siriaca como la Vulgata latina la traducen “divinidad”. Por consiguiente, es coherente y bien fundado traducir "theótēs" en tanto cualidad, no personalidad.

Un estudio del contexto de este pasaje permite apreciar que el que Cristo goce de “divinidad” o “naturaleza divina” no*le hace igual al Dios Todopoderoso. En el capítulo anterior Pablo había dicho: “Dios tuvo a bien el que toda la plenitud morara en él”. (Col 1:19.) Por consiguiente, toda la plenitud mora en Cristo porque le “agradó al Padre” que así fuese, porque así quiso Dios”, lo que significa que Cristo tiene en él la plenitud de la “divinidad” por decisión del Padre. Además, en prueba de que dicha “plenitud” no*le confiere a Cristo la misma identidad del Dios Todopoderoso, está el comentario que el propio Pablo hace un poco más adelante, al decir que “Cristo está sentado a la diestra de Dios”. (Col. 3:1.)

Un caso parecido es el que se halla en 2*Pedro 1:3,4, donde el apóstol Pedro menciona que, en virtud de “las preciosas y grandiosísimas promesas” hechas a los fieles cristianos ungidos, podían llegar a “ser partícipes de la naturaleza divina, habiendo escapado de la corrupción que hay en el mundo por la lujuria”.

En las Escrituras se menciona con relativa frecuencia que los cristianos son ‘partícipes’ con Cristo de sus sufrimientos, su muerte y su resurrección a vida inmortal en cuerpo espiritual, para llegar así a ser coherederos suyos del Reino celestial. (1Co 15:50-54; Flp 3:10,11; 1Pe 5:1; 2Pe 1:2-4; Rev 20:6.)

Es evidente, pues, que los cristianos que participan de la “naturaleza divina” participan con Cristo en su gloria, pero eso no los hace igual al Cristo mucho menos el que Cristo goce de la plenitud no lo hace a él igual a Dios.

Chester Beatty,

Como siempre, citando a conveniencia. Liddell y Scott solo dan simples definiciones. Bauer, en su lexico dice que "theotes", significa Deidad, divinidad. Es usado como un nombre abstracto en lugar de "THEOS". Segun el, en Colosenses 2:9, significa Deidad. Ademas cita otros escritos griegos donde la palabra "theotes" es usada y demuestra que significa Deidad. La version NM, dice cualidad divina. Ustedes son unos expertos denigrando la persona de Jesus.
 
Re: bump

Re: bump

obi_wan kenobi,

Me ausento varios dias del foro, y te jactas pensando que no te puedo debatir. Estas totalmente equivocado. Aqui estoy y con mucho gusto te contesto tu pregunta otra vez.

Primeramente en Juan 17:3, el texto Griego no dice "monos theos", sino que dice: "monon alethinon theon", que se traduce "unico Dios verdadero". En ese capitulo Jesus se encuentra como hombre, con el proposito de revelar al Padre y su relacion con el Hijo, desconocido por los religiosos de entonces. Juan17:3, es parte de la oracion de Jesus por sus discipulos y dice que la vida eterna consiste en tener un conocimiento del Padre, el unico Dios verdadero, en glorioso contraste con todas las formas de politeismo pagano (Jamieson) y de Jesucristo. El conocimiento de Dios y de una criatura no puede dar vida eterna y una asociacion entre Dios y una criatura seria inconsebible (Jamieson). Ademas, el mismo apostol Juan llama a Jesucristo "el verdadero Dios y la vida eterna" (1 Juan 5:20). Recuerda que el Padre y el Hijo comparten todos las prerrogativas y titulos propios de la Deidad. Eso te lo he demostrado en mis escritos anteriores. En ese mismo capitulo 17, Jesus hace claro que el y el Padre trabajan en perfecta unidad (20-23). Eso es lo que significan sus palabras, cuando dijo: "Yo y el Padre uno somos" (10:30). Perfecta unidad (Juan 17:20-23).

En 1 timoteo 1:17 se utiliza la expresion griega "mono sopho theo", unico sabio Dios. Si lees los versiculos anteriores (12-16), y te daras cuenta que esta hablando de Jesucristo. Wyclyffe dice en su comentario, que este versiculo se aplica al Hijo o a la Deidad incluyendo al Hijo.

Judas 25, utiliza la misma expresion griega y tambien se la aplica a Cristo. El contexto de ese versiculo es en torno a Jesus. Fjate como Judas los menciona a los tres obrando juntos en la salvacion del hombre: "Pero vosotros, amados, edificandoos sobre vuestra santisima fe, orando en el ESPIRITU SANTO, conservaos en el amor de DIOS, aguardando con anhelo la misericordia de nuestro SENOR JESUCRISTO, para vida eterna (Judas 20,21). Eso y que la trinidad no existe. El versiculo 25, se le aplica a la Deidad, o al Padre y al Hijo respectivamente sin ningun problema ya que el Hijo tambien es llamado Dios y salvador en la Biblia.

obi_wan kenobi, Chester Beatty y Davidmaria, miren que facilito es esto. Isaias 43:10 dice que Jehova no ha creado otro dios, ni antes, ni despues de el. Ese que ustedes llaman "un dios", es una creacion de la Watchtower en sus cuarteles generales en Brooklyn. Y despues tienen la osadia de decir que este versiculo habla de idolos. Que barbaridad.

obi_wan kenobi, tu afirmacion de que el Jesus hombre no era divino-humano es una una tremenda aberracion, propia de la Watchtower. Primeramente en Filipenses 2:6, la expresion "siendo en forma de Dios", segun William Barclay, que tanto ustedes citan cuando les conviene y fuera de contexto, dice que el era por naturalezs en la misma forma de Dios. La palabra griega "HUPARCHEIN", la cual no es la palabra que mas comunmente se utiliza en el Griego Koine para "ser". Esta palabra describe lo que el hombre verdaderamente es en escencia y que no puede ser cambiado. Describe la parte del hombre, la cual, en todas las circunstancias permanece igual.. Asi que Pablo comienza diciendo que Jesus era escencial e inalterablemente Dios.
Existen dos palabras griegas para "forma": "morphe" y "schema", pero en griego no significan lo mismo. "Morphe" es la forma escencial que no se altera nunca. "Schema" es la forma externa que cambia de tiempo en tiempo, y de circunstancia en circunstancia. Por ejemplo la "morphe" de cualquier ser humano es su humanidad, y esta nunca cambia. Pero su "schema" constantemente cambia con el tiempo. Primero somos bebecitos, luego vamos creciendo y desarrollandonos hasta que nos convertimos en jovenes y luego mllegamos a viejos. Nuestro porte exterior va cambiendo con el paso del tiempo, pero nuestra humanidad, no. La palabra que Pablo utiliza para decir que Jesus existia en forma de Dios, es "morphe", lo que quiere decir, que su ser incambiable es divino. De modo que aunque su porte exterior, "schema", cambia, su ser continua siendo en escencia, divino.

Con relacion a la palabra "harpagmos", el erudito en Griego Koine, Bauer, dice que el estado de ser igual a Dios, no puede ser igualado con el acto de robar.

William Barclay dice que "harpagmos", puede significar dos cosas, con lo cual Bauer tambien esta de acuerdo:

1. Puede significar que Jesus no tuvo necesidad de arrebatar la igualdad con Dios, porque era suya por derecho.
2. Puede significar que el no se aferra a su igualdad con Dios, abrazandola codiciosamente para el, pero, que la pone voluntariamente a un lado, por el bien de la humanidad.

Ambas posiciones, segun Barclay, enfatizan la escencial deidad de Jesus. Cuando Jesus vino a la tierra, no dejo de ser divino. Era divino humano. "Kenosis" no significa que el se vacia de su divinidad. Pablo explica el proceso diciendo que Cristo que existia en forma de Dios y que su "kenosis" consiste en tomar la forma de siervo y el porte exterior ("schema" de un hombre (vers. 7). Cristo opta por poner a un lado los privilegios propios de la divinidad, que aunque los tenis disponibles, decidio no utilizarlos.

Mira si Cristo era divino-humano, que la primera tentacion que el diablo le propone, es que convierta las piedras en pan (Mateo 4:3). El diablo lo queria tentar para que utilizara su poder para crear pan de las piedras, para comer luego de cuarenta dias de ayuno. Fijate que a Jesus lo tienta el diablo personalmente, al igual que al primer Adan. Para ti y para mi esa tentacion no es tentacion, ya que no poseemos el poder de hacer tal cosa. Jesus si poseia el poder para hacerlo, y el diablo lo sabia. El primer Adan fue tentado como hombre. Satanas le dijo a Eva que si comia del arbol seria como Dios. Eva comio de la fruta y convencio a Adan para que comiera de ella. Para Adan y Eva ser como Dios era una tremenda tentacion, para Jesus no. El era Dios. Los magos de oriente tenian un mejor concepto de Jesus que tu. Ellos se postraron ("pesontes") ante Jesus y le adoraron (proskuneo"). Tu le rindes homenaje, yo le adoro.

En Marcos 1:24, encontramos a un demonio que conocia a Jesus mejor que tu. Le dice a Jesus: "...Se quien eres, el Santo de Dios". Isaias 40:25, dice: "A quien pues, me hareis semejante o me comparareis?, dice el Santo. En Isaias 57:15, dice: "Porque asi dice el Alto y Sublime, el que habita en la eternidad, y cuyo nombre es el Santo..." El Santo no es otro que Jehova. Y si comparas Isaias 57:15 con Isaias 61:1, te daras cuenta que se refiere a Jesus. El demonio en Marcos 1:24, reconoce que el Hijo de Dios tenia el poder para destruirlo.

En Mateo 9:6, dice que Jesus tenia potestad para perdonar pecados. Otra evidencia de que no era un simple ser humano como tu afirmas.

En Juan 20:28, luego de Tomas tocar sus heridas, le dice a Jesus: "Senor mio y Dios mio".

Isaias y Jeremias profetizaron que Jehova mismo vendria y nos salvaria (Isaias 7:14 y Jeremias 23:5,6). El mesias prometido era de origen divino.

Tu le rindes homenaje a un dios, que era un simple hombre cuando estuvo en la tierra. Yo adoro al Hijo de Dios, en el cual habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente (Col. 2:9) y que cuando estuvo en la tierra, su divinidad refulgia a traves de su humanidad.

El Hijo del rey tambien es parte de la realeza. No se te olvide.

Que Dios te bendiga.

lorito estas respuesta son UN COPY AND PASTE, no es etico pegar cosas como si fueran propias, de donde la sacaste?, repites las mismas parrafadas sin cambiarle ni una coma

asi que por favor deja de copiar y responde usando tus facultades mentales

como era la voluntad del persona de Cristo, divina o humana



 
Re: bump

Re: bump

lorito estas respuesta son UN COPY AND PASTE, no es etico pegar cosas como si fueran propias, de donde la sacaste?, repites las mismas parrafadas sin cambiarle ni una coma

asi que por favor deja de copiar y responde usando tus facultades mentales

como era la voluntad del persona de Cristo, divina o humana




obi_wan kenobi,

A falta de argumentos, excusas tontas. La respuesta a tu primera pregunta es una repetucion revisada de mi respuesta anterior a tu pregunta. Te di respuesta a ella y seguiste repitiendo la pregunta con otro matiz.

Mi respuesta a tu segunda pregunta no es un copy and paste como tu dices. Leela y te daras cuenta que Jesus era divino-humano cuando estaba en la tierra y no solo un simple ser humano comno tu afirmas. El mensaje de la Biblia es claro.

Lo cierto es que tenemos visiones totalmente opuestas en cuanto a la naturaleza de Jesus y a la unipluralidad de la Deidad. Ustedes tienen dos dioses, nosotros adoramos a la Deidad: Padre, Hijo y Espiritu Santo. Jehova mismo ha hecho claro que el no ha creado otro dios, ni antes, ni despues de el (Isaias 43:10). Ese dios, que ustedes llaman "un dios", es un invento de ustedes. En Cristo habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente (Colosenses 2:9).

Que Dios te bendiga.
 
Re: bump

Re: bump

obi_wan kenobi,

A falta de argumentos, excusas tontas. La respuesta a tu primera pregunta es una repetucion revisada de mi respuesta anterior a tu pregunta. Te di respuesta a ella y seguiste repitiendo la pregunta con otro matiz.

Mi respuesta a tu segunda pregunta no es un copy and paste como tu dices. Leela y te daras cuenta que Jesus era divino-humano cuando estaba en la tierra y no solo un simple ser humano comno tu afirmas. El mensaje de la Biblia es claro.

Lo cierto es que tenemos visiones totalmente opuestas en cuanto a la naturaleza de Jesus y a la unipluralidad de la Deidad. Ustedes tienen dos dioses, nosotros adoramos a la Deidad: Padre, Hijo y Espiritu Santo. Jehova mismo ha hecho claro que el no ha creado otro dios, ni antes, ni despues de el (Isaias 43:10). Ese dios, que ustedes llaman "un dios", es un invento de ustedes. En Cristo habita toda la plenitud de la Deidad corporalmente (Colosenses 2:9).

Que Dios te bendiga.

obi_wan kenobi,

Al leer tu escrito nuevamente, me doy cuenta que insinuas que estoy plagiando o citando sin dar credito. En mi escrito hago meridianamente claro que mis citas son de William Barclay y Bauer. Ademas, este lorito es un conocedor de los idiomas biblicos y sabe de lo que esta hablando cuando hace referencia a dichos idiomas (Griego, Hebreo y Arameo). Tu comentario es totalmente desacertado y propio de una persona que a falta de argumentos, se va por la tangente.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sin embargo, Liddell y Scott definen theótēs en su léxico prácticamente igual que theiótēs: “divinidad, naturaleza divina” (Lease página 792), y tanto la Versión Peshitta siriaca como la Vulgata latina la traducen “divinidad”. Por consiguiente, es coherente y bien fundado traducir "theótēs" en tanto cualidad, no personalidad.

Me está dando la razón ¿Puede verlo?

Saludos