Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

LO QUE LOS FALSOS TESTIGOS Y LA WT NO QUIEREN ACEPTAR ...PORQUUE QUEDARIAN EN RIDICULO

En la Biblia, no hay un registro de Jesús diciendo las palabras precisas, “Yo soy Dios.” Sin embargo, eso no significa que El no proclamó ser Dios. Tome por ejemplo, las palabras de Jesús en Juan 10:30, “Yo y el Padre uno somos”. A simple vista, esto no parecería ser una afirmación de ser Dios. Sin embargo, escuche la reacción de los judíos a Su declaración, “Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios” (Juan 10:33). Los judíos entendieron la declaración de Jesús al afirmar ser Dios. En los versículos siguientes, Jesús nunca los corrige diciéndoles, “Yo no afirmé ser Dios”. Eso indica que Jesús realmente estaba diciendo que era Dios al declarar, “Yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30). Juan 8:58 es otro ejemplo. Jesús les dijo “De cierto, de cierto os digo: antes que Abraham fuese, yo soy”. Nuevamente, en respuesta, los judíos tomaron piedras para arrojárselas (Juan 8:59). ¿Por qué los judíos querrían apedrear a Jesús, si El no hubiera dicho algo que ellos creían era una blasfemia, concretamente, una afirmación de ser Dios?

Juan 1:1 dice que “El Verbo era Dios”. Juan 1:14 dice que “Aquel Verbo fue hecho carne”. Esto indica claramente que Jesús es Dios en la carne. Hechos 20:28 nos dice, “… para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre”. ¿Quién compró la iglesia con Su propia sangre? Jesucristo. Hechos 20:28 declara que Dios compró la iglesia con Su propia sangre. ¡Por tanto, Jesús es Dios!

Con respecto a Jesús, Tomás el discípulo declaró, “Señor mío, y Dios mío” (Juan 20:28). Jesús no lo corrigió. Tito 2:13 nos anima a esperar la venida de nuestro Dios y Salvador – Jesucristo (vea también 2ª Pedro 1:1). En Hebreos 1:8, el Padre declara de Jesús, “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro de tu reino.”

En Apocalipsis, un ángel ordenó al Apóstol Juan adorar solamente a Dios (Apocalipsis 19:10). En algunas ocasiones en la Escritura, Jesús recibe adoración (Mateo 2:11; 14:33; 28:9,17; Lucas 24:52; Juan 9:38). El nunca reprendió a la gente por adorarle. Si Jesús no fuera Dios, El hubiera dicho a la gente que no le adoraran, justamente como lo hizo el ángel en
Apocalipsis. Hay muchos otros versículos y pasajes de la Escritura que alegan la deidad de Jesús.

La razón más importante para decir que Jesús tiene que ser Dios, es que si El no es Dios, Su muerte no habría sido suficiente para pagar la penalidad por los pecados de todo el mundo (1ª Juan 2:2). Solamente Dios pudo pagar tal penalidad infinita. Solamente Dios pudo tomar los pecados del mundo (2ª Corintios 5:21), morir, y resucitar - probando Su victoria sobre el pecado y la muerte.

ANALISEN ESTOS PASAJES …
5:19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.
5:20 Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros os maravilléis.
5:21 Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida.
5:22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo,
5:23 para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.


ROMANOS
9:1 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo,
9:2 que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón.
9:3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne;
9:4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas;
9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.

1a DE JUAN
5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

LO QUE LOS FALSOS TESTIGOS Y LA WT NO QUIEREN ACEPTAR ...PORQUUE QUEDARIAN EN RIDICULO

En la Biblia, no hay un registro de Jesús diciendo las palabras precisas, “Yo soy Dios.” Sin embargo, eso no significa que El no proclamó ser Dios. Tome por ejemplo, las palabras de Jesús en Juan 10:30, “Yo y el Padre uno somos”. A simple vista, esto no parecería ser una afirmación de ser Dios. Sin embargo, escuche la reacción de los judíos a Su declaración, “Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tú, siendo hombre, te haces Dios” (Juan 10:33). Los judíos entendieron la declaración de Jesús al afirmar ser Dios. En los versículos siguientes, Jesús nunca los corrige diciéndoles, “Yo no afirmé ser Dios”. Eso indica que Jesús realmente estaba diciendo que era Dios al declarar, “Yo y el Padre uno somos” (Juan 10:30). Juan 8:58 es otro ejemplo. Jesús les dijo “De cierto, de cierto os digo: antes que Abraham fuese, yo soy”. Nuevamente, en respuesta, los judíos tomaron piedras para arrojárselas (Juan 8:59). ¿Por qué los judíos querrían apedrear a Jesús, si El no hubiera dicho algo que ellos creían era una blasfemia, concretamente, una afirmación de ser Dios?

Juan 1:1 dice que “El Verbo era Dios”. Juan 1:14 dice que “Aquel Verbo fue hecho carne”. Esto indica claramente que Jesús es Dios en la carne. Hechos 20:28 nos dice, “… para apacentar la iglesia del Señor, la cual él ganó por su propia sangre”. ¿Quién compró la iglesia con Su propia sangre? Jesucristo. Hechos 20:28 declara que Dios compró la iglesia con Su propia sangre. ¡Por tanto, Jesús es Dios!

Con respecto a Jesús, Tomás el discípulo declaró, “Señor mío, y Dios mío” (Juan 20:28). Jesús no lo corrigió. Tito 2:13 nos anima a esperar la venida de nuestro Dios y Salvador – Jesucristo (vea también 2ª Pedro 1:1). En Hebreos 1:8, el Padre declara de Jesús, “Mas del Hijo dice: Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo; cetro de equidad es el cetro de tu reino.”

En Apocalipsis, un ángel ordenó al Apóstol Juan adorar solamente a Dios (Apocalipsis 19:10). En algunas ocasiones en la Escritura, Jesús recibe adoración (Mateo 2:11; 14:33; 28:9,17; Lucas 24:52; Juan 9:38). El nunca reprendió a la gente por adorarle. Si Jesús no fuera Dios, El hubiera dicho a la gente que no le adoraran, justamente como lo hizo el ángel en
Apocalipsis. Hay muchos otros versículos y pasajes de la Escritura que alegan la deidad de Jesús.

La razón más importante para decir que Jesús tiene que ser Dios, es que si El no es Dios, Su muerte no habría sido suficiente para pagar la penalidad por los pecados de todo el mundo (1ª Juan 2:2). Solamente Dios pudo pagar tal penalidad infinita. Solamente Dios pudo tomar los pecados del mundo (2ª Corintios 5:21), morir, y resucitar - probando Su victoria sobre el pecado y la muerte.

ANALISEN ESTOS PASAJES …
5:19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.
5:20 Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros os maravilléis.
5:21 Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida.
5:22 Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo,
5:23 para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió.


ROMANOS
9:1 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo,
9:2 que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón.
9:3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne;
9:4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas;
9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.

1a DE JUAN
5:20 Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

1a DE TIMOTEO
6:3 Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad,
6:4 está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas,
6:5 disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

raul, deja de calumniarme, cuando yo he dicho que soy russelista, haber traime la prueba en que momento yo defendi esa religion?


Lo que se siembra, se recoge. Le he preguntado como unas 10 veces, haber respondido a la primera. Por lo tanto las consecuencias han sido fruto de sus reiterada omisiones a dar respuesta. Aprenda la lección y tome nota para la próxima vez.

Lo que se siembra, se recoge.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?



lorito, gracias por corroborar mi posicion, Jesucristo hombre, revelando al Padre

y que es lo que es el Padre, segun las palabras de Jesucisto? el UNICO Dios verdadero

a pesar de lo correcto de tu afirmacion, lo que dices no se corresponde con lo que crees, porque en el dogma triniario, el Padre NO ES el unico Dios verdadero, y Jesucristo no es un hombre, sino un engendro divino-humano

mono en griego significa unico, solitario, sin otro que exista, si la trinidad fuera cierta entonces Cristo dijo mentira porque identifico al Padre como el UNICO DIOS VERDADERO, dime lorito que parte de la palabra UNICO, no se entiende?

con respecto a 1 Tim 1:17, es un paralelo con 1 Tim 6:16, y se refiere al Padre, poque dice INVISIBLE,que ningun hombre ha visto jamas, y el unico que tiene inmortalidad,Cristo ni es invisible, ni es el unico que tiene inmortalidad porque estuvo muerto en un sepulcro, con resecto al Padre quien es realmente el unico ser inmortal

las escrituras NO SE CONTRADICEN, por otra parte UNICO es un termino absoluto, si o no? si es unico no puede haber mas de uno
espero tu respuesta en cuanto al termino UNICO, esto es semantica elemental






por favor lorito,

no empecemos a poner argumentos absurdos que insultan la inteligencia de los lectores

porque es inconcebible que Dios se asocie con una criatura para avanzar su salvacion?

que tiene que ver que el Padre Cristo trabajen en unidad con lo que estamos hablando?

tu me preguntaste yo te respondi CONCRETAMENTE la pregunta, no me puse a divagar en cosas que no vienen al caso, espero la misma cortesia por favor

con respecto a mi creencia, ni soy modalista, ni russelista, soy cristiano monoteista, con una cristologia unitaria biblica

Un Dios,el Padre, un Senor Jesucristo, hijo de Dios y mesias HOMBRE(no un angel, no una persona divina)



obi_wan kenobi,

Eres Modalista. Los cristianos unitarios creen que el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo son una misma persona. Lee mis escritos anteriores donde he tratado el tema y he demostrado que son tres personas diferentes, no una persona que se convierte en tres de acuerdo a la circunstancia.

No hay ninguna contradiccion en mi escrito ya que eso es lo que dice la Biblia. simplemente tu ves las cosas desde la perspectiva modalista. En eso radica nuestra diferencia.

Una criatura (creado), no podria salvarnos. El Antiguo Testamento dice que Dios mismo nos salvaria y que Emmanuel era Dios con nosotros. Un angel no hubiese podido ser nuestro sustituto. En todo el Antiguo Testamento, el Mesias es presentado como un asociado de Dios y ala vez se le atribuyen las mismas prerrogativas propias de la Deidad. El Mesias y el Padre no son la misma persona.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Llama vd a otros tergiversador, y lo que he podido comprobar en estos foros, es que vd. es uno de los màs tergiversadores y manipuladores que hay, no sòlo de los escritos de otros foristas, sino de la propia Biblia. Por ej., en ninguna parte de mi anterior comentario dije que la Trinidad se predicase en los tres primeros siglos, sino que se empezò a inferir la uniòn del Padre y el Hijo como uno sòlo a partir del siglo II, con Tertuliano, pero la doctrina de la Trinidad, tres en uno, no se perfilò hasta el siglo IV, dònde su pusieron las bases para esta doctrina en el Concilio de Nicea dirigido por el emperador romano Constantino I, pero fuè sobre todo en otro Concilio, el de Constantinopla (año 381), con otro emperador romano, Teodosio, dònde por primera vez se dijo que los tres son uno; y fuè ahì dònde quedò establecida la doctrina de la "Trinidad", aunque, como dice la Enciclopedia Americana, no fuè hasta la Edad Media, en Occidente, que el credo trinitario quedò tal y como se conoce hoy dìa.
Por otra parte, lo ùnico infalible es la Palabra de Dios, que hay que examinar e investigar, sin sacar nada del contexto ni de la propia Biblia, como hacen algunos foristas, entre ellos vd., por ej., con el texto de Tito 2:13, que ya le demostrè que otros textos tambièn usan la partìcula griega "kai", traducida al español con la conjunciòn "y" para unir diferentes personas o cosas, por ej. en Mateo 21:12, cuando menciona "los que vendìan Y compraban", omitiendo, en el segundo caso, "los que", porque ya viene delante de la palabra "vendìan", por tanto no se vuelve a repetir delante de la otra palabra "compraban", pero que en castellano es necesario poner el artìculo o pronombre, en algunas ocasiones, para que tenga sentido; algo similar ocurre con otros textos, como ya mencionè, por ej. Hechos 15:22, 1ªTimoteo 5:21; 2ªTimoteo 4:1, etc.., ademàs de Tito 2:13. Y con referencia a Juan 17:20-26, que vd. suele citar, demuestra precisamente que Dios no es la misma persona que Jesucristo, pues si lee bien, se darà cuenta que Jesucristo aquì explica sus palabras de Juan 10:30, cuando dice que el Padre y èl son uno, algo explicado en Juan 17:20-26, cuando Jesucristo dice que sus discìpulos son "uno" como èl tambièn es "uno" junto con su Padre, ¿quiere decir èsto que Jesucristo y su Padre son la misma persona que sus discìpulos y que èstos son entre sì la misma persona?, evidentemente no, sino que todos, tanto el Padre como el Hijo como sus discìpulos estàn en unidad, en consonancia y armonìa, tienen la misma personalidad, la misma forma de pensar y actuar, con los mismo propòsitos y objetivos, en ese sentido estàn unidos o son "uno". Asì que deje vd. decir lo que otros no dicen, pues nadie està denigrando al Hijo de Dios, quien ya tiene de por sì caràcter divino, màs bien es vd. quièn lo pone por mentiroso.
Otro ej. dònde vd. saca del contexto y de la propia Biblia, en Deuteronomio 32:39, vea el contexto, està hablando sobre dioses falsos; asì que de nuevo tengo que mencionarle lo que dice Salmos 82:1,6, dònde Dios dice que juzga "en medio de los dioses", es decir jueces humanos a quièn Èl mismo llama dioses pero que tiene que recordarles que son simples seres humanos debido a su engreimiento, y es de aquì dònde cita Jesucristo en Juan 10:34-36, dònde menciona que si a simples hombres se les llaman dioses ¿cuanto màs al Hijo de Dios?, ademàs tambièn en Job 38:7, dònde la palabra hebrea empleada para referirse a los àngeles es "elohim" traducido como "dioses"; y aùn màs, el apòstol Pablo llama al Diablo "el dios de este mundo" (2ºCorintios 4:4), y segùn Job 1:6, Satanàs estaba entre los àngeles en una asamblea en el Cielo, delante de la persona de Jehovà (Yavè). En conclusiòn: No saque nada del contexto ni de la propia Biblia, deje que ella misma se explique desde Gènesis hasta Apocalipsis.
Con referencia al tema del 1914, vea vd. el epìgrafe correspondiente a este tema, dònde se dan màs detalles.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

lorito ,

ya te dije que NO SOY MODALISTA.sabelianista, unicitario, solo jesus etc podras creer cuando te lo digo?

en cuanto a la redencion , basta con un sacrificio perfecto, como el de Cristo que era sin pecado, la muerte entro por un hombre(el primer adan) al mundo y la redencion entro por OTRO HOMBRE, Cristo el 2do adan

pero no desvaries y contesta mis 2 preguntas

1. que parte de a palabra unico(gr mono) no se entiende en Jn 17:3

2. como era la voluntad de Cristo, divina o humana?


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Chester Beatty,

Volvemos a lo mismo. Tu puedes citar a conveniencia propia todaos los comentarios que quieras. La abrumadora mayoria de comentaristas biblicos dicen que la version del NM es una pesima traduccion.

Su comentario no es una manera válida de refutar lo que ya dije. Pero, sí, es verdad que la mayoría de los comentaristas atacan a la TNM, pero esas personas lo hacen por prejuicio, por odio, lo hacen en base a su teología, no lo hacen estrictamente en base al lenguage griego. Pero hay muchos otros que no son testigos de Jehová, que es lo interesante, que objetivamente han dicho o escrito que la TNM es una obra de eruditos. Los que son objetivos me tienen mayor credibilidad.

Si los que dicen que la TNM "es una pésima traducción" son la mayoría, eso en sí mismo no hace que ellos tengan la razón. Estos tienen que probar con caracter de objetividad, de la cual carecen, más alla de toda duda qué pasajes es "una pésima traducción" y hacerlo con argumentos válidos en base al lenguaje griego, pero no lo han hecho.

A mí personalemnte no me han probado nada, mas bien lo que he leído son quejas y ataques sin fundamento, y lo hacen para defender su teología, sus interpretaciones particulares en cuanto a quién ellos creen que es Dios. Unos dicen que Dios es Jesús solamente que se manifiesta de tres formas diferentes u otros que son el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. Yo personalmente estoy totalmente en desacuerdo con esas interpretaciones privativas porque en el contexto de toda la Biblia el que es Dios es el Padre solamente. (1 Cor 8:6; Juan 17:3)

Usted mensiona a Raymond Franz, que se convirtió en un apóstata porque no se le consedieron ciertos privilegios, pero esto es como tomar el testimonio de un delincuente para acusar a alquien que goza de buena reputación. No es valido su testigo. Como ya le dije eruditos han examinado objetivamente la TNM y han concluido que es una excelente traducción, la más exacta a los manuscritos griegos originales. Pero a mi no me interesa convencerlo a usted, lo que me interesa es que yo estoy convencido de que eso es así.

La palabra griega "ARPAGMOS", es una palabra rara en el idioma Griego. Ni siquiera aparece en la Septuaginta. Bauer se considera un de los grandes eruditos en Griego Koine, de todos los tiempos. El dice claramente que "el estado de igualdad con Dios, no puede ser igualado al acto de robar." En la literatura Griega "harpagmos" se traduce como premio en muchas ocasiones. Un premio es algo que uno se gana, no algo que uno se roba. Cristo no retuvo como un premio su igualdad con Dios, sino, que tomo la forma de hombre, y la tomo de verdad.

Ya le mensioné que si el apóstol Pablo hubiera querido dar a entender lo que usted y sus líderes religiosos tratan de interpretar de filipenses 2 hubiera usado la palabra griega correcta para "aferrarse" que es "krateo". Ya le dije que el Diccionario más respetado, el de Lidell & Scott, define "harpagmos" como "robbery," "rape," y "prize to be grasped". No hay una sola palabra que se derive de "harpazo" que se use para sugerir que se retiene algo que ya se posee. Por eso en base a la gramática del lenguaje griego "harpagmos" no puede traducirse "aferrarse", ya hay una palabra griega para eso que es "krateo".

El profesor Jason Bedhun tuvo un debate con John Pacheco sobre Juan 1:1, y quedo muy mal parado. Una pregunta que no pudo contestar apropiadamente fue la siguiente. En Deuteronomio 32:39, Jehova dijo: "Ved ahora que yo, yo soy, y no hay mas dioses conmigo..." Si el Verbo era un dios, asi como lo traduce la version del NM, entonces hay una contradiccion, ya que Jehova dice que no hay mas dioses con el. El profesor Beduhn quedo muy mal parado. Por cierto, lo que tu no dices es que el profesor Jason Beduhn, profesor de religion en la Universidad del Norte de Arizona, se proclama a si mismo como maniqueista. Con razon apoya la pesima traduccion del NM en los versiculos que denigran la persona de Cristo. El profesor Beduhn tiene por conviccion religiosa, una agenda parecida a la de la Watchtower, contra el Hijo de Dios. La concepcion que este profesor tiene de Jesucristo, ni ustedes se la creen.

De este comentario omito lo demas por consideralo pura demagogia. He leído objetivamente el debate que sostuvo el profesor Beduhn con el católico John Pacheco. El debate fue una corresponcencia privada entre Beduhn y Pacheco, el Sr Pacheco posteó en la internet sin el permiso de Beduhn el debate. Eso en mi opinión no habla muy bien del caracater de Sr. Pacheco. No solo eso, sino que omitió lo que no le convenía del debate entero para hacer pareser que a Bedhun "le dieron una paliza" como han dicho algunos trinitarios que leyeron eso. Yo por mi parte noté que Beduhn usó los mejores argumentos y fue muy respetuoso con Pacheco a pesar que Pacheco no lo fue.

Jason Beduhn es atacado por simplemente decir la verdad acerca de la TNM. Contrario a su apreciación prejuiciada Beduhn le contestó muy bien la pregunta al Sr. Pacheco sobre Deuteronomio 32:39. Beduhn le contestó que cómo el apóstol Juan podría tener la audacia de decir "CON DIOS" a pesar de lo que dice Deuteronomio 32:39. La contestación es que lo que dice Juan en el verso 1 de su evangelio no tiene nada que ver con lo que dice Deuteronomio 32:39 porque si la palabra estaba CON DIOS y según los trinitarios la palabra era también Dios en sí esta es la interpretación que choca con lo que dice Deuteronomio 32:39.

La traducción "la Palabra era un dios" es una traduccón legitima, es la mejor y la correcta. El antiguo manuscrito Copto de Juan del siglo II da esa traducción, y esto es asi ya que el idioma Copto usa artículos definidos e indefinidos lo que no da margen a la interpretación prejuiciada.

La referencia de Pacheco a Deuteronomio 32:39 no lo ayuda en su argumento porque muchos en la Biblia son considerados "dioses" y están con Jehová en los cielos. A los ángeles Jehová los llama "dioses" (Salmo 97.7; 138:1; 8:5; Hebreos 2:7).

También, Jehová llama a los jueces de Israel "dioses" (Salmo 82:1,6) y a Satanás el Diablo lo llama "el dios de este mundo" antes de ser arrojado de los cielos. A Moises lo lamó Dios para Faraón (Exodo 7:1) Y ese evidente a la luz de estos textos que Jehová tenía "dioses" a su lado.

Pero, cabe la pregunta ¿a qué se refería Jehová en Deuteronomio 32:39? La contestación está en el contexto del capítulo 32 de Deuteronomio, específicamente en el verso 21 cuando dijo:

Ellos, por su parte, me han incitado a celos con lo que no es dios; me han irritado con sus vanos ídolos;y yo, por mi parte, los incitaré a celos con lo que no es pueblo;con una nación estúpida los ofenderé.

Sí, Jehova se refiería en Deuteronomio 32:39 que no hay ídolos inventados por el hombre a su lado. Los pasajes no se pueden sacar de su contexto para defender interpretaciones privativas.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

lorito ,

ya te dije que NO SOY MODALISTA.sabelianista, unicitario, solo jesus etc podras creer cuando te lo digo?

en cuanto a la redencion , basta con un sacrificio perfecto, como el de Cristo que era sin pecado, la muerte entro por un hombre(el primer adan) al mundo y la redencion entro por OTRO HOMBRE, Cristo el 2do adan

pero no desvaries y contesta mis 2 preguntas

1. que parte de a palabra unico(gr mono) no se entiende en Jn 17:3

2. como era la voluntad de Cristo, divina o humana?



obi_wan kenobi,

Desde cuando eres el fiscal del foro? Contesta tus propias preguntas capciosas y luego te doy mi opinion a base de lo que dice la Biblia. Mis escritos son claros y no voy a permitir que me lleves por la tangente con tus preguntas capciosas. Contestalas tu y entonces hablamos.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Su comentario no es una manera válida de refutar lo que ya dije. Pero, sí, es verdad que la mayoría de los comentaristas atacan a la TNM, pero esas personas lo hacen por prejuicio, por odio, lo hacen en base a su teología, no lo hacen estrictamente en base al lenguage griego. Pero hay muchos otros que no son testigos de Jehová, que es lo interesante, que objetivamente han dicho o escrito que la TNM es una obra de eruditos. Los que son objetivos me tienen mayor credibilidad.

Si los que dicen que la TNM "es una pésima traducción" son la mayoría, eso en sí mismo no hace que ellos tengan la razón. Estos tienen que probar con caracter de objetividad, de la cual carecen, más alla de toda duda qué pasajes es "una pésima traducción" y hacerlo con argumentos válidos en base al lenguaje griego, pero no lo han hecho.

A mí personalemnte no me han probado nada, mas bien lo que he leído son quejas y ataques sin fundamento, y lo hacen para defender su teología, sus interpretaciones particulares en cuanto a quién ellos creen que es Dios. Unos dicen que Dios es Jesús solamente que se manifiesta de tres formas diferentes u otros que son el Padre, el Hijo y el Espiritu Santo. Yo personalmente estoy totalmente en desacuerdo con esas interpretaciones privativas porque en el contexto de toda la Biblia el que es Dios es el Padre solamente. (1 Cor 8:6; Juan 17:3)

Usted mensiona a Raymond Franz, que se convirtió en un apóstata porque no se le consedieron ciertos privilegios, pero esto es como tomar el testimonio de un delincuente para acusar a alquien que goza de buena reputación. No es valido su testigo. Como ya le dije eruditos han examinado objetivamente la TNM y han concluido que es una excelente traducción, la más exacta a los manuscritos griegos originales. Pero a mi no me interesa convencerlo a usted, lo que me interesa es que yo estoy convencido de que eso es así.



Ya le mensioné que si el apóstol Pablo hubiera querido dar a entender lo que usted y sus líderes religiosos tratan de interpretar de filipenses 2 hubiera usado la palabra griega correcta para "aferrarse" que es "krateo". Ya le dije que el Diccionario más respetado, el de Lidell & Scott, define "harpagmos" como "robbery," "rape," y "prize to be grasped". No hay una sola palabra que se derive de "harpazo" que se use para sugerir que se retiene algo que ya se posee. Por eso en base a la gramática del lenguaje griego "harpagmos" no puede traducirse "aferrarse", ya hay una palabra griega para eso que es "krateo".



De este comentario omito lo demas por consideralo pura demagogia. He leído objetivamente el debate que sostuvo el profesor Beduhn con el católico John Pacheco. El debate fue una corresponcencia privada entre Beduhn y Pacheco, el Sr Pacheco posteó en la internet sin el permiso de Beduhn el debate. Eso en mi opinión no habla muy bien del caracater de Sr. Pacheco. No solo eso, sino que omitió lo que no le convenía del debate entero para hacer pareser que a Bedhun "le dieron una paliza" como han dicho algunos trinitarios que leyeron eso. Yo por mi parte noté que Beduhn usó los mejores argumentos y fue muy respetuoso con Pacheco a pesar que Pacheco no lo fue.

Jason Beduhn es atacado por simplemente decir la verdad acerca de la TNM. Contrario a su apreciación prejuiciada Beduhn le contestó muy bien la pregunta al Sr. Pacheco sobre Deuteronomio 32:39. Beduhn le contestó que cómo el apóstol Juan podría tener la audacia de decir "CON DIOS" a pesar de lo que dice Deuteronomio 32:39. La contestación es que lo que dice Juan en el verso 1 de su evangelio no tiene nada que ver con lo que dice Deuteronomio 32:39 porque si la palabra estaba CON DIOS y según los trinitarios la palabra era también Dios en sí esta es la interpretación que choca con lo que dice Deuteronomio 32:39.

La traducción "la Palabra era un dios" es una traduccón legitima, es la mejor y la correcta. El antiguo manuscrito Copto de Juan del siglo II da esa traducción, y esto es asi ya que el idioma Copto usa artículos definidos e indefinidos lo que no da margen a la interpretación prejuiciada.

La referencia de Pacheco a Deuteronomio 32:39 no lo ayuda en su argumento porque muchos en la Biblia son considerados "dioses" y están con Jehová en los cielos. A los ángeles Jehová los llama "dioses" (Salmo 97.7; 138:1; 8:5; Hebreos 2:7).

También, Jehová llama a los jueces de Israel "dioses" (Salmo 82:1,6) y a Satanás el Diablo lo llama "el dios de este mundo" antes de ser arrojado de los cielos. A Moises lo lamó Dios para Faraón (Exodo 7:1) Y ese evidente a la luz de estos textos que Jehová tenía "dioses" a su lado.

Pero, cabe la pregunta ¿a qué se refería Jehová en Deuteronomio 32:39? La contestación está en el contexto del capítulo 32 de Deuteronomio, específicamente en el verso 21 cuando dijo:



Sí, Jehova se refiería en Deuteronomio 32:39 que no hay ídolos inventados por el hombre a su lado. Los pasajes no se pueden sacar de su contexto para defender interpretaciones privativas.

Chester Beatty,

Son los eruditos en idiomas biblicos los que afirman que la TNM es una pesima traduccion. No hay que ser muy docto para darse cuenta. Solo con comparar la version interlinear de Westcott and Hort que ustedes venden, con su TNM, cualquiera se da cuenta de lo manipulada que es su version con decenas de palabras agregadas para forzar el texto a su conveniencia.

Dices que el que es Dios es el Padre solamente. Te niegas a aceptar que la palabra uno, no solamente apunta a una sola persona (singular comun), sino que tambien apunta hacia unidad, un uno compuesto, pluralidad (un ejercito, una familia). No hay mas ciego que el que no quiere ver.

Con relacion a Filipenses 2:6, tu simplemente escoges las palabras griegas a tu conveniencia. Fijate que en Colosenses 1:15 dice "prototokos" (primogenito), no "ptotoktizo" o "protoktisis" (primero creado). Prototokos no significa primero creado como ustedes afirman.

Pero, volvamos a Filipenses 2:6. La expresion forma de Dios se encuentra en oposicion a forma de siervo (vers. 7). La expresion forma de siervo da por sentado que Cristo era 100% hombre. No era un hombre en apariencia. Era un hombre de verdad (Hebreos 2:14-17). De la misma forma, la expresion forma de Dios (morphe theou) da por sentado que era 100% Dios. El mensaje de la Biblia es claro.

Aun la traduccion del NM no dice que el no existia como Dios. Simplemente, Cristo no consideraba como un enriquecimiento, o una oportunidad de exaltacion propia, su igualdad con Dios. El simplemente se vacio (kenosis) de la gloria de Dios, la cual el poseia antes de que el mundo fuese (Juan 17:5). Una vez que culmina su obra redentora en la tierra, fue recibido arriba en gloria (1 Timoteo 3:16), y se sienta a la diestra de la Majestad en las alturas (Hebreos 1:3). Apocalipsis 5:12 dice que cosas el Cordero es digno de tomar una vez que asciende al cielo: el poder, las riquezas, la sabiduria (su omnisapiencia estaba vedada mientras estuvo en la tierra. Por tal razon no sabia la hora de su venida), la fortaleza, el honor, la gloria y la alabanza. El mensaje de la biblia es claro.

Ahora resulta que Raymond Franz es un apostata y un delincuente, porque abandona sus filas al darse cuenta de sus errores. En su libro, "Crisis de conciencia", Franz desenmascara la Watchtower. Ellos sabian desde el 1978, que 1914 no podia ser la fecha del establecimiento del reino de Dios en los cielos. La generacion de 1914 habia pasado y el armagedon no vino. Conscientes de este error, lo siguen publicando en sus publicaciones. Ustedes tratan como apostatas y criminales a todos aquellos que abandonan sus filas al darse cuenta de tantos errores teologicos y de cronologia biblica. Estoy esperando que me digas como sacan la fecha de 1914. No rehuyas el debate. Esa fecha es el corazon de sus doctrinas y esta basada en una cronologia erronea.

Juan 1:1, esta traducido correctamente en la version interlinear de Westcott and Hort que ustedes venden: "Y el Verbo era Dios". Ya te he dado amplia evidencia al respecto y te refiero a mis escritos. Ni tu, ni Davidmaria me han contestado las preguntas que les hize sobre el primer capitulo de Juan.

Por mas que defiendas al profesor Beduhn, el tiene una vision distorcionada de Cristo que ustedes no comparten. El es maniqueista. Su vision del Cristo es totalmente antibiblica. El aplaude la TNM, ya que esta es consona con su posicion denigrante contra la persona del Hijo de Dios. En cuanto al debate, vuelvo y te repito que el profesor quedo muy mal parado. Invito a los foristas que lo lean en el internet. John Pacheco lo hizo lucir muy mal. Y ahora resulta que el caracter de John Pacheco esta en entredicho por publicar el debate.

Padeces del mismo mal que Davidmaria, mientras mas avanzamos en el debate, mas te enredas. Dices, y te cito: "Sí, Jehova se refiería en Deuteronomio 32:39 que no hay ídolos inventados por el hombre a su lado. Los pasajes no se pueden sacar de su contexto para defender interpretaciones privativas"

Deuteronomio 32:39 dice: "Ved ahora que solo yo soy, y no hay dioses conmigo. Yo hago morir, y yo hago vivir; yo hiero y yo sano; Y no hay quien pueda librar de mi mano."

Tu interpretacion del texto es ilusoria. Eso es un buen ejemplo de malabarismo retorico. El texto esta hablando de otros dioses, no de otros idolos. No inventes.

Finalmente, Isaias 43:10, dice que Jehova no creo ningun otro dios, ni antes ni despues de el. Ese que ustedes llaman "un dios", fue creado en sus cuarteles generales en Brooklyn, NY. Tienen dos dioses y despues nos acusan de politeistas. Que barbaridad.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

obi_wan kenobi,

Desde cuando eres el fiscal del foro? Contesta tus propias preguntas capciosas y luego te doy mi opinion a base de lo que dice la Biblia. Mis escritos son claros y no voy a permitir que me lleves por la tangente con tus preguntas capciosas. Contestalas tu y entonces hablamos.

lorito,

ahora resulta que tengo que reponder, amis propias preguntas, antes que tu las contestes? me parece que las respuestas son bastantes evidentes desde mi posicion

pregunta 1. unico, significa , precisamente eso... un termino absoluto que significa que no hay otro. el padre es el unico Dios verdadero

pregunta 2, la voluntad de Cristo era humana acorde con su naturaleza humana,e problema lo tenes tu con ese mito de que Cristo es 100% Dios y 100% hombre

como ves son respuestas muy sencillas a mis sencillas preguntas

bueno que.. te animas a contestar?



 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Con relacion a Filipenses 2:6, tu simplemente escoges las palabras griegas a tu conveniencia. Fijate que en Colosenses 1:15 dice "prototokos" (primogenito), no "ptotoktizo" o "protoktisis" (primero creado). Prototokos no significa primero creado como ustedes afirman.

Que ingenuo es usted. Esas palabras "ptotktizo o protoktitis", sea como las haya deletreado, pertenecen al griego moderno, eso no es griego koiné, no existía en el vocabulario de los griegos del primer siglo, amigo. Asi que no insita en la demagogia, "Prototokos" significa primogénito, el primero en una famila. Sus argumentos son maromas aprendidas de los detractores de Colosenses 1:15.

Le contesto esta aunque este argumento que trae no tiene nada que ver con mi mensaje anterior. Es una mala táctica el contestar con argumentos irrelevantes al tema. Su argumento es un "non-sequitur" como los de Pacheco a Jason Beduhn.

Pero, volvamos a Filipenses 2:6. La expresion forma de Dios se encuentra en oposicion a forma de siervo (vers. 7).

Pero mire que ingenuo es usted que no entiende que no todo siervo es igual. A lo que se refiere la expresion "en forma de Dios" es que el Cristo antes de venir en la carne existía como un ser espiritual como el Padre lo era, es decir su naturaleza espiritual como nosotros los humanos compartimos una misma naturaleza, la humana, pero los seres humanos no somos iguales. Dios es un Espiritu dice la Biblia y Cristo también es un espíritu.

Finalmente, Lorito su tono es irrespetuoso y lleno de calificativos insultantes. Por favor cambie su actitud si quiere seguir debatiendo temas bíblicos conmigo.

En resumen, no contesta mis afirmaciones. Entiendo que no tiene argumentos creíbles y en vez de eso escoje la tangente como contestación. Espero que mejore su tono y el hilo lógico de su argumentación.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Pero mire que ingenuo es usted que no entiende que no todo siervo es igual. A lo que se refiere la expresion "en forma de Dios" es que el Cristo antes de venir en la carne existía como un ser espiritual como el Padre lo era, es decir su naturaleza espiritual como nosotros los humanos compartimos una misma naturaleza, la humana, pero los seres humanos no somos iguales. Dios es un Espiritu dice la Biblia y Cristo también es un espíritu.

chester en esta te equivocastes,

morphe, significa apariencia externa no esencia , chequealo en Mc 16:12, donde dice que Jesus cambio de forma(morhe)despues de haber aparecido a maria magdala cambio de morphe, apariencia exterior , por lo que los discipulos de emaus no lo reconocieron


morphe es sinonimmo de eikon, Cristo la imagen visible del Dios invisible en Col 1, referencia a una humanidad perfecta sin pecado como el primer adan antes dela caida, en la septuaginta en en el relato de la creacion dice que adan fue creado a imagen EIKON de Dios, Cristo es el 2do adan sin pecado, a eso se refiere phil 2

apariencia divina, porque es la restauracion del hombre sin pecado como en el princpio en eden ,y apariencia de siervo, porque aunque se comporto como siervo era el rey mesianico,



 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?


chester en esta te equivocastes,

morphe, significa apariencia externa no esencia , chequealo en Mc 16:12, donde dice que Jesus cambio de forma(morhe)despues de haber aparecido a maria magdala cambio de morphe, apariencia exterior , por lo que los discipulos de emaus no lo reconocieron

morphe es sinonimmo de eikon, Cristo la imagen visible del Dios invisible en Col 1, referencia a una humanidad perfecta sin pecado como el primer adan antes dela caida, en la septuaginta en en el relato de la creacion dice que adan fue creado a imagen EIKON de Dios, Cristo es el 2do adan sin pecado, a eso se refiere phil 2

apariencia divina, porque es la restauracion del hombre sin pecado como en el princpio en eden ,y apariencia de siervo, porque aunque se comporto como siervo era el rey mesianico,

Estas en lo correcto. En Marcos 16:12 Jesucristo resucitado se había encarnado en forma humana, había materializado un cuerpo en ese momento para aparecerse a dos de sus discípulos. Es cierto que la palabra griega "morphe" en el contexto del griego koiné se refiere a la forma o la figura de las cosas, no a su esencia, pero en teología esencia y naturaleza no son la misma cosa, y a lo que me refería es que tanto el Padre como el Hijo ambos son de naturaleza espíritus, eso es a lo que se refiere Pablo cuando escribió que Cristo "existía en la forma de Dios" asi como los demás hijos espirituales, los ángeles, existen en la forma de Dios. Y cuando Cristo fue levantado de entre los muertos por Dios volvió a asumir la forma de Dios. De Jesús la Biblia dice que el "último Adán llegó a ser un espíritu dador de vida" (1 Cor 15:45)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

OBI-WAN

No cabe duda alguna que el Dios de la antiguedad, el que tuvo que ser un poco fuerte porque asi de fuerte era el pueblo de Israel, pues tuvo que ser asi para preservar al pueblo para el nacimiento de sus hijo....el cual es Dios sobre todas las cosas...

Ese mismo Dios es manifestado como Jesus.
Pues el mismo dice:
12
"Yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para dar a cada uno según su obra.

Quien es el que viene ...? Jesus o Dios...?
Jesus....porque el muchas veces lo dijo...Pero al venir con todo el poder de su Padre, el que viene entonces es Dios....

Si deseas decir que es Jesus el que viene sobre las nubes....pues entonces sepas que el mismo dijo:

13
"Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin, el Primero y el Ultimo.

Ese es el Padre o Jesus...?


NO CABE DUDA ALGUNA QUE JESUS ES DIOS.

ese ser maravilloso manito....ese es nuestro Dios...siempre lo ha sido...pero ahora a venido como lo que es.....LO MAXIMO...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

OBI-WAN

No cabe duda alguna que el Dios de la antiguedad, el que tuvo que ser un poco fuerte porque asi de fuerte era el pueblo de Israel, pues tuvo que ser asi para preservar al pueblo para el nacimiento de sus hijo....el cual es Dios sobre todas las cosas...

Ese mismo Dios es manifestado como Jesus.
Pues el mismo dice:
12
"Yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para dar a cada uno según su obra.

Quien es el que viene ...? Jesus o Dios...?
Jesus....porque el muchas veces lo dijo...Pero al venir con todo el poder de su Padre, el que viene entonces es Dios....

Si deseas decir que es Jesus el que viene sobre las nubes....pues entonces sepas que el mismo dijo:

13
"Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin, el Primero y el Ultimo.

Ese es el Padre o Jesus...?


NO CABE DUDA ALGUNA QUE JESUS ES DIOS.

ese ser maravilloso manito....ese es nuestro Dios...siempre lo ha sido...pero ahora a venido como lo que es.....LO MAXIMO...

solo una adicion a su comentario hermano:

Luk 3:1 En el año decimoquinto del reinado*de Tiberio César, cuando Poncio Pilato era gobernador de Judea, y Herodes era gobernante de distrito de Galilea, pero Filipo su hermano era gobernante de distrito del país de Iturea y de Traconítide, y Lisanias era gobernante de distrito de Abilene,
Luk 3:2 en los días del sacerdote principal Anás, y de Caifás, la declaración de Dios vino a Juan el hijo de Zacarías en el desierto.Luk 3:3 De modo que él entró en toda la comarca del Jordán, predicando bautismo [en símbolo] de arrepentimiento para perdón de pecados,
Luk 3:4 así como está escrito en el libro de las palabras de Isaías el profeta: “¡Escuchen! Alguien clama en el desierto: ‘Preparen el camino de Jehová, hagan rectas sus veredas.
Luk 3:5 Todo barranco tiene que ser rellenado, y toda montaña y colina allanada, y las curvas tienen que convertirse en caminos rectos, y los lugares escarpados en caminos llanos;
Luk 3:6 y toda carne verá el medio de salvar de Dios’”.

este pasaje muestra como Juan el bautista preparo el camino a Jehova (Jesus) como lo predijo Isaias...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Gènesis 18:21 (hablando Jehovà(Yavè) sobre Sodoma y Gomorra): "Quiero ir y ver si sus obras igualan al clamor que ha llegado a mis oidos, para saber si es asì o no".
Gènesis 19:1: "Entre tanto, los dos àngeles llegaron al caer de la tarde a Sodoma, y al tiempo que Lot estaba sentado a la puerta de la ciudad".

¿Quiènes son los que fueron a Sodoma para ver si era cierto lo que Dios habia oido?, ¿fuè Dios mismo el que fuè a Sodoma, segùn sus palabras en Gènesis 18:21?. No, fueron àngeles de Dios en su representaciòn; algo similar podemos encontrar en Èxodo 3:7-10, aquì fuè Moisès, en representaciòn de Dios, quien fuè a hablar con el faraòn de Egipto; por tanto, el Moisès mayor, Jesucristo, Hijo de Dios, vino en representaciòn de su Padre (Dios) en el primer siglo (Hechos 3:22-26), y de nuevo, en su 2ª Venida serà el Hijo de Dios quien venga, en representaciòn de su Padre, aunque se diga que Dios mismo viene, pero en realidad, como se han visto en los casos anteriores, cuando se dice que Dios viene, no significa que Èl mismo en persona venga, sino que representantes suyos (uno o màs) vienen en su nombre, pero es como si Èl mismo viniera, èso es lo que significan las palabras de Apocalipsis 1:8.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Que tal Chester Papías, un saludo.

Nuevamente leo y leo y no encuentro respuesta coherente a mis argumentos, y está demás decir que la gran mayoria de mi post no tuvo respuesta de tu parte. Al final dejaré lo que no has respondido para ver si en una de esas te atreves.

La conclusión "la participación del Hijo en las obras creativas de su Padre fue de "obrero maestro"" no se sigue de tu argumento en los párrafos anteriores. Si Cristo fue pasivo en la Creación, pero Cristo estubo presente en la Creación, entonces Cristo solo fue espectador y no tuvo participación alguna en la Creación y la conclusión lógica es que Cristo no fue el Creador y menos un "obrero maestro", término mismo que acentua algún tipo de labor activa de Cristo y no pasiva. De tu argumento puedo concluír que la frase "por medio de" no tiene sentido alguno.

Los testigos de Jehová siempre hemos declarado que la participación del Hijo en las obras creativas de su Padre fue de "obrero maestro". Si usted no entiende mis argumentos ese es su problema, yo no he dicho que Cristo fue pasivo en las obras creativas de su Padre, estuvo presente no le quepa la menor duda, y eso es a lo que me refiero cuando la Biblia lo llama "obrero maestro".

Entiendo tus argumentos y los llevo a su conclusión lógica. De hecho, al parecer los entiendo mejor que tú mismo. Razona de una vez.

Primero dices que Jesús no fue inactivo al momento de la Creación ("...yo no he dicho que Cristo fue pasivo en las obras creativas de su Padre..."), luego dices que los TdJ llaman a Jesús "obrero maestro" porque simplemente estuvo presente en la Creación: "...estuvo presente no le quepa la menor duda, y eso es a lo que me refiero cuando la Biblia lo llama "obrero maestro"", sin embargo mi argumento no tiene respuesta porque vuelves a repetir lo mismo que en tu respuesta anterior y más encima acentúas más tu contradicción.

No entiendo cual es la diferencia entre estar presente al momento de la Creación de ser un simple espectador, ni logro comprender que tipo de actividad ves tú en el hecho de estar simplemente presente. En lo uno y en lo otro no hay actividad alguna, por lo tanto te contradices al decir que Cristo fue activo, pero que su actividad fue simplemente estar presente. No tiene sentido.

El mismo título que le dan a Jesús, "obrero maestro", contradice la noción de que estuvo pasivo (que fue lo que argumentaste en el post que respondí) al momento de crear. Un obrero no es pasivo, sino activo.

De esto puedo concluír que cuando te conviene afirmas que Cristo fue pasivo y que cuando te conviene afirmas que Cristo fue activo. Pareces Camaleón.

La posición Bíblica es que Cristo fue activo con respecto a la Creación, y que Él, junto al Padre y al Espíritu, creó todo lo que existe, por lo cual la Escritura enseña absolutamente que Cristo es el Creador de todas las cosas (Juan 1:3).

Con respecto a Isaias 44:24, Proverbios 8:22-31 esta bien claro cuando dice que Jesús estuvo al lado de su Padre en la creación, y que todo fue creado "por medio de" el obrero maestro. Jesucristo reconoció que su Padre era el Creador de los seres humanos, a quienes hizo macho y hembra. (Mateo 19:4; Marcos 10:6.)

1.- En cuanto a Probervios 8 solo me queda decir que entras en inconsistencia si afirmas que Cristo fue creado. Este capítulo hace referencia a la sabiduría de Dios, por lo que si seguimos tu lógica podemos concluír que si Cristo es la sabiduría de Dios, pero Cristo fue creado, entonces el Padre antes de crear a la sabiduría no tenía sabiduría.

¿Eso es lo que crees, que el Padre no era sabio antes de crear Su sabiduría?

Vamos, si vas a ser coherente, entonces se coherente.

2.- En mi post anterior te exigí que me explicaras que significa la frase "por medio de", pero no veo respuesta sino simples afirmaciones sin justificación.

Te haré una pregunta ¿Porqué el Padre creó todas las cosas por medio de Cristo?

3.- En cuanto a la mención de que Cristo se refiere a Dios como el Creador de los seres humanos es irrelevante y no tiene fundamento ni en los mismos vs. que citas, puesto que si bien Cristo afirma el hecho de la Creación de los hombres al principio, de ninguna forma esto niega, explícita o implícitamente, que Él los hubiera creado.

Además, Hebreos 1:2 es bien claro cuando dice que Dios usó a Jesús para crear:

"...en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo." Hebreos 1:2

Repito, ¿Porqué el Padre creó todas las cosas por medio de Cristo?, de hecho la participación de Cristo fue tan esencial y necesaria que "sin Él, nada de lo que ha sido hecho fue hecho".

Absolutamente NADA.

Si usted no ve este punto lamento decirle que su fanatismo lo ciega totalmente como las gríngolas ciegan a los caballos de carrera para que vean en una sola dirección.

Gracias, nunca me he caracterizado por ser abierto de mente, igual que mi Señor (Juan 14:6) y el Apóstol Pablo (Gálatas 1:8-9).

Prefiero ser cegado por el fanatismo hacia Cristo que por el mismo diablo.

Además, queda claro que cuando Dios creó la tierra estaban a su lado las criaturas angelicales también (Job 38:4-7). Por lo tanto, el Padre no estaba solo durante la creación, y es por eso Isaias 44:24 está sacado fuera de su contexto y no significa lo que usted quiere que signifique.

Existe un malentendido en tu comprensión de como usamos Isaías 44:24 al argumentar. Por medio de este vs. afirmamos que solo Dios fue el único Creador, siendo más claros, como el único Creador entonces fue el único activo al momento de crear, porque solamente Él tiene la capacidad de crear. Siendo la Biblia clara en cuanto al papel activo de Cristo en la Creación (Génesis 1:26; Hebreos 1:10), y siendo la Bíblia clara en que solamente Dios estuvo activo en la Creación (Isaías 44:24), entonces Cristo es Dios el Creador (Juan 1:3). Y en esto no hay contradicción, porque el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son uno (Juan 10:30).

Entonces, no estamos diciendo que Dios estuvo solo al momento de crear, sino que solo Dios fue el Creador de todas las cosas.

El capítulo 44 de Isaias habla de lo absurdo que es adorar ídolos hechos por el hombre y de la capacidad de predecir el futuro con exactitud. Un biblista llamó a los versículos del 24 al 28 del capítulo 44 de Isaías un “poema de la trascendencia del Dios de Israel”, el único Creador y Revelador del futuro y la única esperanza de liberación de Israel del yugo babilónico. El capítulo 44 de Isaias es la profesía del anuncio del nombre del personaje que liberará a la nación de Babilonia.

De modo que cuando Jehová habla que está "extendiendo los cielos, yo solo, tendiendo la tierra" y después pregunta ¿quién estuvo conmigo? de ningun modo se refiere a que en la creación de los cielos y la tierra literales estaba completamente solo.

Arriba está la aclaración en cuanto a este punto. En cuanto a la pregunta "¿Quién estuvo conmigo?" simplemente es un recurso que enfatiza el hecho de que solo Dios es el Creador de todas las cosas, y no que estuviera solo al momento de crear.

"(Más del Hijo dice):
Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra,
Y los cielos son obra de tus manos
." Hebreos 1:10 (Este vs. proviene de un Salmo dedicado a Jehová Dios)

Usted debe notar que en Hebreos 1:5b se hace una cita de 2 Samuel 7:14 y esta también se aplica al Hijo de Dios. Aunque el texto tuvo aplicación primeramente a Salomón, el que se aplicara después a Jesucristo no significa que Salomón y Jesús fueran el mismo individuo. ¿Verdad? Jesús es “mayor que Salomón” y efectúa una obra que fue prefigurada por Salomón. (Luc. 11:31).

1.- No tiene sentido su linea de argumento aquí. Con este vs. estoy enfatizando que el Verbo estuvo activo en la Creación y ud. me sale con otra cosa. No se vaya por las ramas

2.- Aquí estas asumiendo una premisa que los Trinitarios no afirmamos, lo cual deja en evidencia como la enseñanza distorcionada de los TdJ ha pervertido tu mente.

Ningún Trinitario que yo conozca afirma que el Padre y el Hijo sean la misma persona, por lo tanto no tienen sentido tus sgtes palabras: "...no significa que Salomón y Jesús fueran el mismo individuo...", por lo tanto aquí estas atacando cualquier otra posición menos la posición Trinitaria.

Como no estas atacando la posición Trinitaria, entonces no tengo porque responder, pero para sacarte de tu ignorancia te informo que la definición Trinitaria es que Dios es uno en esencia y tres en persona, por lo tanto, cuando los Trinitarios afirmamos que Jesús es Dios no estamos diciendo que Jesús es el Padre, sino que Jesús posee todos los atributos que constituyen la definición de la esencia de Dios, la cual comparte de manera equitativa e indivisible con el Padre y el Espíritu.

Con tu argumento atacas un hombre de paja y de ninguna manera refutas el hecho de que el escritor de Hebreos está adjudicandole a Jesús un Salmo dedicado a Jehová.

...la teología deficiente de tu secta, a saber, que si Cristo es criatura...

Qué es una secta? Debe notarse que muchos judíos del primer siglo consideraban como "secta" a los seguidores de Jesucristo (Lea Hechos 28:22). Según Hechos 5:17 los saduceos eran una "secta" y según Hechos 15:5 también los fariseos eran una "secta".

Pero hoy, los escritores religiosos, críticos y otras personas utilizan liberalmente el término “secta” para todo el que no es parte su religión como calificativo peyorativo con referencia a cualquiera que ofenda su sensibilidad religiosa.

Pero ¡qué diferente somos los testigos cristianos de Jehová! no llamamos secta de forma peyorativa a niguna religión que afirme ser "cristiana", los llamamos "denominaciones" o "confesiones religiosas". Demostramos respeto por los que no comparten nuestras creencias.

De primera tus palabras suenan muy piadosas, pero eso solamente resalta la hipocresía de tu secta.

Y es de esta forma que estoy usando la palabra secta:

3. f. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa. (aquí)

Con lo cual afirmo sin tapujos que no respeto ni tolero tus creencias de ninguna manera. Puedo referirme de manera gentil, y así lo hice por mucho tiempo, pero eso no significa que tolere ni respete tus creencias, las cuales considero blasfemas, falsas y que llevan a la perdición de los creyentes.

¿Respetas tú la práctica de los violadores, asesinos, etc? entonces ¿Cómo vas a respetar algo mucho más grave que esas cosas, a saber, las enseñanzas mentirosas que blasfeman a Dios mismo?

Llegado el momento, el Señor Jesús usó de lenguaje duro y el resto de los Apóstoles también lo hicieron al momento de referirse a los falsos maestros (date una vuelta por Gálatas, 2 Pedro, Judas, entre otras) ¿Porqué yo debería ser distinto?

Si te gusta bien, si no te gusta bien también, pero la piel de oveja no puede esconder la naturaleza del lobo, por lo tanto tanta piedad fingida cuando en lo oculto tratas de la misma forma al resto de la "cristiandad" simplemente es hipocresía.

Y ahora, aquí esta el link a mi aporte, el cual espera una respuesta decente: #6766

Dios te guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Yo me atrevo a responderle (y la verdad es que no es para nada difícil) si ud. me responde primero lo sgte. Según Judas 1:4 Jesucristo es "nuestro único Soberano y Señor" ("...monos despotes kai kurios..."), y Pablo también un par de veces dice que los hijos de Dios tenemos solo "un Señor", a lo que te pregunto:

- ¿Significa esto que entonces el Padre no es Señor? ¿Sí, No y porqué?

- Si tu respuesta es Sí, entonces ¿Cómo puede ser el Padre Dios sin ser al mismo tiempo Señor? Explicación Bíblica y coherente.

- Si tu respuesta es No, entonces ¿Porque Juan 17:3 debe ser interpretado según tú dices y Judas 1:4 no debe ser interpretado de la misma forma?

Me permito contestar esta por Obi-Wan Kenobi aunque le pido a este que conteste según su mejor conocimiento. Sencillo, la razón de por qué Judas 1:4no debe ser torcidamente interpretado como en Juan 17:3 es porque Judas 1:4 no dice que Jesús sea nuestro "único Dios verdadero", sino "único Dueño (sestóten) y Señor" que son dos cosas completamente distintas. Y eso es así porque el Padre le ha dado este título en virtud de una compra que efectuó con su sangre (1 Cor 7:23)

No explicas porqué Juan 17:3 debe ser interpretado como que el Padre es el "único Dios" con exclusión del Hijo, mientras que Judas 1:4 no debe ser interpretado como que Jesucristo es es el "único Soberano y Señor" sin exclusión del Padre, simplemente afirmas que no debe ser interpretado así. Decir que aquellos títulos son cosas distíntas tampoco responde nada, sino simplemente elude la cuestión.

De manera que tu respuesta no justifica de manera alguna tu posición, sino que esquiva el hecho de manera olímpica.

“Por lo tanto, sepa con certeza toda la casa de Israel que Dios lo hizo Señor y también Cristo, a este Jesús a quien ustedes fijaron en un madero”. (Hechos 2:34-36.)

Aquí simplemente se dice que Dios confirmó a Jesús como Señor y Cristo por medio de la resurrección, y no que Cristo no haya sido Señor antes de este evento (Hebreos 1:10).

Además en Efesios 4:4-6 se separan los títulos de Dios y Señor cuando se dice que para los cristianos hay "un Dios y Padre de todos" y "un Señor" Jesucristo.

Aquí lo empeoras todo. ¿Porque debe interpretarse la frase "un Dios" con exclusión del Hijo, mientras que la frase "un Señor" no debe interpretarse con exclusión del Padre?

Si eres coherente con tu propia interpretación, de la misma forma que interpretas la una en este vs. debes hacerlo con la otra.

¿Cuantos Señores tienen los TdJ?

Dios te guarde...