Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Perdoneme pero el texto no dice que Jesús era Dios sino que "existía en la forma de Dios". Analicemos quien tiene la traducción pésima y prejuiciada.

En FILIPENSES 2:6 la versión católica Scío de San Miguel dice de Jesús: “Que siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación el ser él igual a Dios”. La Versión Reina-Valera de 1904 dice: “El cual siendo en forma de Dios, no tuvo por rapiña ser igual a Dios”. Algunos todavía usan versiones que presentan lecturas semejantes para apoyar la idea de que Jesús era igual a Dios. Pero note cómo vierten otras traducciones ese versículo:

1869: “quien, estando en la forma de Dios, no consideró como para procurarse ávidamente el estar en igualdad con Dios” (The New Testament, por G. R. Noyes).

1965: “Él —¡en verdad de naturaleza divina!— nunca desplegó confianza en sí mismo haciéndose igual a Dios” (Das Neue Testament, edición revisada, por Friedrich Pfäfflin).

1968: “quien, aunque estaba en la forma de Dios, no consideró que debería hacer suyo ávidamente el ser igual a Dios” (La Bibbia Concordata).

1972: “quien, a pesar de tener la forma de Dios, no reputó como botín (codiciable) ser igual a Dios” (Versión Nácar-Colunga).

1976: “Él siempre tuvo la naturaleza de Dios, pero no pensó que por fuerza debería tratar de llegar a ser igual a Dios” (Today’s English Version).

1985: “Quien, estando en la forma de Dios, no consideró la igualdad con Dios algo que debería asir ávidamente” (The New Jerusalem Bible).

1987: “quien, aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a una usurpación, a saber, que debiera ser igual a Dios” (Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras).

Sin embargo, algunos alegan que aun estas versiones más exactas dan a entender que 1) Jesús ya tenía igualdad, pero no quería retenerla, o que 2) no tenía que asirse ávidamente de la igualdad porque ya la tenía.

A este respecto, Ralph Martin, en su obra The Epistle of Paul to the Philippians, dice sobre el griego original:



También la obra The Expositor’s Greek Testament dice:



Por lo anterior es patente que los traductores de versiones como la Scío y la Reina Valera doblan las reglas para apoyar fines trinitarios. Lejos de decir que Jesús pensó que era apropiado ser igual a Dios, lo que dice en griego en Filipenses 2:6, cuando se lee objetivamente, muestra precisamente lo contrario, que Jesús no pensó que fuera apropiado.

El contexto de los versículos circundantes (3-5, 7, 8, Scío) aclara cómo debe entenderse el versículo 6. A los Filipenses se les aconsejó: “Humildad, teniendo cada uno por superiores á los otros”.

Entonces Pablo emplea a Cristo como el ejemplo sobresaliente de esta actitud: “Y el mismo sentimiento haya en vosotros, que hubo también en Jesucristo”. ¿Qué “sentimiento”? ¿El de ‘no tener por usurpación ser igual a Dios’? No, ¡eso sería precisamente lo contrario del punto que se comunica! Más bien, Jesús, quien ‘tuvo a Dios como su superior’, nunca ‘asiría ávidamente la igualdad con Dios’; en vez de eso, “se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte”.

Sin duda, eso no puede estar refiriéndose a ninguna parte del Dios Todopoderoso. Se refería a Jesucristo, quien sirvió perfectamente para ilustrar el punto de Pablo aquí, a saber, la importancia de la humildad y de desplegar obediencia al Superior y Creador de uno, Jehová Dios.

Aprende Lorito.

Chester Beatty,

Si de citar versiones se trata, te puedo citar muchas que son consonas con la Reina Valera 1960. Con relacion a Filipenses 2:6, la palabra griega en cuestion no es "harpazo", sino, "harpagmos". Lee el texto griego de Westcott and Hort, que ustedes publican para que lo verifiques. Veamos lo que dice el Diccionario Teologico del Nuevo Testamento de Kittel con relacion a "harpagmos": "Usada en el Nuevo Testamento solamente en Filipenses 2:6...pero la referencia pareciera ser pretemporal y entonces es mejor traducirla asi: El no retuvo como una ganancia el ser igual a Dios". Para Kittel, ser igual a Dios no era una tentacion para Jesus en el sentido de quese iba a aferrar a su divinidad como una excusa para no venir a la tierra, sino, que apunta al libre acto de abnegacion propia. El no se vio tentado a no venir a morir por nosotros. No se aferra a su divinidad como un ladron a su mercancia robada io como un leon a su presa, sino, que voluntariamente efectua la purificacion de nuestros pecados (Hebreos 1:3). El mensaje de la biblia es claro.

El Lexico Griego del Nuevo Testamento de Bauer (Traducido por Arndt y Gingrich), dice lo siguiente sobre "harpagmos" en Filipenses 2:6: El dice que traducirla como robo es imposible en este versiculo y comenta que "el estado de ser igual a Dios, no puede ser igualado con el acto de robar"

No importa cuantas versiones cites a tu conveniencia, el texto Griego es claro.

Jamieson, Fausset y Brown, en su comentario sobre Filipenses 2:6, dicen lo siguiente: "Asi como forma de siervo (vers.7), la cual esta en oposicion contrastada con ella [forma de Dios], da por sentado la existencia de su naturaleza humana, asi, en forma de Dios da por sentado su naturaleza divina". Podria citarte decenas de comentarios al respecto, pero para la prueba, con una cita basta. Ustedes simplemente toman lo que le conviene de esos comentarios. Lo que no dicen es que esos comentaristas son en su gran mayoria, sino todos, trinitarios. Con citas fuera de contexto pretenden dar la impresion que esos autores respaldan su posicion sobre el hijo de dios, lo cual no es cierto.

Otro problema que ustedes tienen es que no entienden el evangelio, y por tal razon no entienden que la humillacion de Jesus, implica el someterse al Padre. Eso es parte del plan de salvacion. De esto te comento en otro escrito, para no salirme del tema.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Obi_wankenobi,

En Juan 17:3, Jesus dijo: "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el unico Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado."

B. F. Westcott comentando sobre este versiculo en su comentario dice lo siguiente: "...el conocimiento de Dios como Padre, realmente envuelve el conocimiento del Hijo como Dios."

el senor wescott miente olimpicamente , porque en Jn 17:3 Cristo NO SE REFIERE al conocimiento de "Dios como Padre", sino exactamente lo contrario es el conocimiento del Padre COMO UNICO DIOS VERDADERO,, lo que CUALIFICA a "Padre" es "unico Dios verdadero"y no al reves, ves como los apologistas trinitarios tratan de INVERTIR el sentido delo que dijo Cristo?

de nuevo que significa MONOS THEOS en el original griego en Jn 17:3, aver si te atreves a responder?


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Chester Beatty,

Si de citar versiones se trata, te puedo citar muchas que son consonas con la Reina Valera 1960. Con relacion a Filipenses 2:6, la palabra griega en cuestion no es "harpazo", sino, "harpagmos". Lee el texto griego de Westcott and Hort, que ustedes publican para que lo verifiques. Veamos lo que dice el Diccionario Teologico del Nuevo Testamento de Kittel con relacion a "harpagmos": "Usada en el Nuevo Testamento solamente en Filipenses 2:6...pero la referencia pareciera ser pretemporal y entonces es mejor traducirla asi: El no retuvo como una ganancia el ser igual a Dios". Para Kittel, ser igual a Dios no era una tentacion para Jesus en el sentido de quese iba a aferrar a su divinidad como una excusa para no venir a la tierra, sino, que apunta al libre acto de abnegacion propia. El no se vio tentado a no venir a morir osotros. No se aferra a su divinidad como un ladron a su mercancia robada io como un leon a su presa, sino, que voluntariamente efectua la purificacion de nuestros pecados (Hebreos 1:3). El mensaje de la biblia es claro.

Lorito, la palabra harpagmos viene del verbo harpazo y el dicionarios masa completo de la literatura clasica griega Lidell & Scott lo define como "robo", "uzurpar" y "premio a ser obtenido", nunca aferrarse.

Y permítame despachar su acotación con una sola oración: Si el apóstol Pablo hubiera querido decir lo que ustedes los trinitarios quieren que se interprete, que Cristo queria aferrarse a su supuesta igualdad con su Padre, entonces simplemente hubiera utilizado la palabra griega "krateo" (2902) que significa "retener", "aferrarse".

Por ultimo, el profesor de griego Jason Bedhun, es su libro "La Exactitud en la Traducción", en la página 88 escribió algo muy interesante:

"No hay una sola palabra que se derive de la palabra griega "harpazo" que se use para sugerir retener algo que ya se poseía. A la luz de esto la versión KJV y la Traducción del Nuevo Mundo lucen ser las mas exactas que las demas versiones que son inexactas o innecesariamente ambiguas."
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?


Aquí y hoy sí apoyo este aporte pues es así. Hace algunos años había tantos testigos. En el 2008 hay 2 millones más. Y millones más en nuestro 14 de Nisán que hace unos años. Dios Bendice.No mengua. Y lo siento. Pero somos la única Religión que sabe,ataca,condena, todo lo que el sistema político/religioso le ha hecho al Hombre .... la Cia, La Santa Alianza vaticana, los experimentos MK-Ultra ( Usa - en EEUU y en zonas varias: Canadá, ), los nazis, .... todo cuanto masón y logia y sociedades secretas han ocultado y sus prácticas espiritistas, adivinatorias, etc,etc, ... lo sabemos ... Todo estaba ya profetizado en la Biblia y alguna vez el mundo ha de saber .... entonces vendrá el fin .......

Así que totalmente de acuerdo con Chester.
Pasaba por aquí. Hay que decir la Verdad.

Y desde cuando un crecimiento numérico es sinonimo de bendicion??
de todos los aportes y argumentos vacios que has hecho en este epigrafe ese es quizas el mas vacio.
Me recuerdas a la frase célebre, idólatra y pretenciosa de Papias (Chester Beatty) cuando dijo que la TNM era "la mejor traducción del mundo".
Si el crecimiento numérico es sinónimo de bendición, entonces te sorprenderá saber que los mormones tienen alrededor de 13 millones de miembros activos, los adventistas cerca de 25 millones, los catolicos superan los mil millones, y los musulmanes tienen aun mas miembros que los católicos.
Asi que si el número de miembros es simbolo de bendición, entonces los musulmanes y Mahoma nos llevan la delantera por mucho.
Ah, pero lo olvidé, WT no habla de esas otras cifras, no les conviene. Y tu, como incauta al fin, no te tomas la molestia de investigarlas tampoco.
Pero las religiones que te cité no cacarean sus cifras ni presumen de ellas porque lo importante no es la cantidad, sino la calidad.
Obviamente, la estrategía de marketing de WT se basa en eso, en cifras y números.
Al fin y al cabo, WT es solo una empresa mas, y su "exito" solo se puede medir con números. Suenan muy tentadores para cualquier mente vacía que desee ser parte de esa cifra.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Que tal Obi-Wan Kenobi, un saludo.

el senor wescott miente olimpicamente , porque en Jn 17:3 Cristo NO SE REFIERE al conocimiento de "Dios como Padre", sino exactamente lo contrario es el conocimiento del Padre COMO UNICO DIOS VERDADERO,, lo que CUALIFICA a "Padre" es "unico Dios verdadero"y no al reves, ves como los apologistas trinitarios tratan de INVERTIR el sentido delo que dijo Cristo?

de nuevo que significa MONOS THEOS en el original griego en Jn 17:3, aver si te atreves a responder?

Yo me atrevo a responderle (y la verdad es que no es para nada difícil) si ud. me responde primero lo sgte. Según Judas 1:4 Jesucristo es "nuestro único Soberano y Señor" ("...monos despotes kai kurios..."), y Pablo también un par de veces dice que los hijos de Dios tenemos solo "un Señor", a lo que te pregunto:

- ¿Significa esto que entonces el Padre no es Señor? ¿Sí, No y porqué?

- Si tu respuesta es Sí, entonces ¿Cómo puede ser el Padre Dios sin ser al mismo tiempo Señor? Explicación Bíblica y coherente.

- Si tu respuesta es No, entonces ¿Porque Juan 17:3 debe ser interpretado según tú dices y Judas 1:4 no debe ser interpretado de la misma forma?

Dios te guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La conclusión "la participación del Hijo en las obras creativas de su Padre fue de "obrero maestro"" no se sigue de tu argumento en los párrafos anteriores. Si Cristo fue pasivo en la Creación, pero Cristo estubo presente en la Creación, entonces Cristo solo fue espectador y no tuvo participación alguna en la Creación y la conclusión lógica es que Cristo no fue el Creador y menos un "obrero maestro", término mismo que acentua algún tipo de labor activa de Cristo y no pasiva. De tu argumento puedo concluír que la frase "por medio de" no tiene sentido alguno.

Los testigos de Jehová siempre hemos declarado que la participación del Hijo en las obras creativas de su Padre fue de "obrero maestro". Si usted no entiende mis argumentos ese es su problema, yo no he dicho que Cristo fue pasivo en las obras creativas de su Padre, estuvo presente no le quepa la menor duda, y eso es a lo que me refiero cuando la Biblia lo llama "obrero maestro".

Con respecto a Isasias 44:24, Proverbios 8:22-31 esta bien claro cuando dice que Jesús estuvo al lado de su Padre en la creación, y que todo fue creado "por medio de" el obrero maestro. Jesucristo reconoció que su Padre era el Creador de los seres humanos, a quienes hizo macho y hembra. (Mateo 19:4; Marcos 10:6.)

Además, Hebreos 1:2 es bien claro cuando dice que Dios usó a Jesús para crear:

“al fin de estos días nos ha hablado por medio de un Hijo, a quien nombró heredero de todas las cosas, y mediante el cual [el Padre] hizo los sistemas de cosas.”

Si usted no ve este punto lamento decirle que su fanatismo lo ciega totalmente como las gríngolas ciegan a los caballos de carrera para que vean en una sola dirección.

Además, gueda claro que cuando Dios creó la tierra estaban a su lado las criaturas angelicales también (Job 38:4-7). Por lo tanto, el Padre no estaba solo durante la creación, y es por eso Isaias 44:24 está sacado fuera de su contexto y no significa lo que usted quiere que signifique.

El capítulo 44 de Isaias habla de lo absurdo que es adorar ídolos hechos por el hombre y de la capacidad de predecir el futuro con exactitud. Un biblista llamó a los versículos del 24 al 28 del capítulo 44 de Isaías un “poema de la trascendencia del Dios de Israel”, el único Creador y Revelador del futuro y la única esperanza de liberación de Israel del yugo babilónico. El capítulo 44 de Isaias es la profesía del anuncio del nombre del personaje que liberará a la nación de Babilonia.

De modo que cuando Jehová habla que está "extendiendo los cielos, yo solo, tendiendo la tierra" y después pregunta ¿quién estuvo conmigo? de ningun modo se refiere a que en la creación de los cielos y la tierra literales estaba completamente solo.

(Más del Hijo dice):
Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra,
Y los cielos son obra de tus manos
." Hebreos 1:10 (Este vs. proviene de un Salmo dedicado a Jehová Dios)

Usted debe notar que en Hebreos 1:5b se hace una cita de 2 Samuel 7:14 y esta también se aplica al Hijo de Dios. Aunque el texto tuvo aplicación primeramente a Salomón, el que se aplicara después a Jesucristo no significa que Salomón y Jesús fueran el mismo individuo. ¿Verdad? Jesús es “mayor que Salomón” y efectúa una obra que fue prefigurada por Salomón. (Luc. 11:31.)

la teología deficiente de tu secta, a saber, que si Cristo es criatura,

Qué es una secta? Debe notarse que muchos judíos del primer siglo consideraban como "secta" a los seguidores de Jesucristo (Lea Hechos 28:22). Según Hechos 5:17 los saduceos eran una "secta" y según Hechos 15:5 también los fariseos eran una "secta".

Pero hoy, los escritores religiosos, críticos y otras personas utilizan liberalmente el término “secta” para todo el que no es parte su religión como calificativo peyorativo con referencia a cualquiera que ofenda su sensibilidad religiosa.

Pero ¡qué diferente somos los testigos cristianos de Jehová! no llamamos secta de forma peyorativa a niguna religión que afirme ser "cristiana", los llamamos "denominaciones" o "confesiones religiosas". Demostramos respeto por los que no comparten nuestras creencias.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Que tal Obi-Wan Kenobi, un saludo.



Yo me atrevo a responderle (y la verdad es que no es para nada difícil) si ud. me responde primero lo sgte. Según Judas 1:4 Jesucristo es "nuestro único Soberano y Señor" ("...monos despotes kai kurios..."), y Pablo también un par de veces dice que los hijos de Dios tenemos solo "un Señor", a lo que te pregunto:

- ¿Significa esto que entonces el Padre no es Señor? ¿Sí, No y porqué?

- Si tu respuesta es Sí, entonces ¿Cómo puede ser el Padre Dios sin ser al mismo tiempo Señor? Explicación Bíblica y coherente.

- Si tu respuesta es No, entonces ¿Porque Juan 17:3 debe ser interpretado según tú dices y Judas 1:4 no debe ser interpretado de la misma forma?

Dios te guarde...

Me permito contestar esta por Obi-Wan Kenobi aunque le pido a este que conteste según su mejor conocimiento. Sencillo, la razón de por qué Judas 1:4no debe ser torcidamente interpretado como en Juan 17:3 es porque Judas 1:4 no dice que Jesús sea nuestro "único Dios verdadero", sino "único Dueño (sestóten) y Señor" que son dos cosas completamente distintas. Y eso es así porque el Padre le ha dado este título en virtud de una compra que efectuó con su sangre (1 Cor 7:23)

“Por lo tanto, sepa con certeza toda la casa de Israel que Dios lo hizo Señor y también Cristo, a este Jesús a quien ustedes fijaron en un madero”. (Hechos 2:34-36.)

Además en Efesios 4:4-6 se separan los títulos de Dios y Señor cuando se dice que para los cristianos hay "un Dios y Padre de todos" y "un Señor" Jesucristo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La doctrina de la "Trinidad" se engendrò poco a poco, cuando entrò la apostasìa, despuès de morir los apòstoles, a partir del siglo II, como estaba predicho, y uno de los primeros que llegò a inferir tal doctrina fuè Tertuliano (siglo II) aunque seguìa creyendo que el Padre era mayor que el Hijo "porque el que engendra difiere del engendrado, el que envìa difiere del enviado" y ademàs dijo que "hubo un tiempo en que el Hijo no existìa", asì que los primeros cristianos, al igual que toda la Biblia, no la enseñaron, por ej. Justino Màrtir (contemporàneo de Tertuliano) dijo que Jesucristo "no es el Dios que hizo todas las cosas", igual pensaba Ireneo, quien muriò alrededor del año 200, asì que la idea trinitaria de 3 en 1 era totalmente desconocida para los cristianos los tres siglos primeros, y no fuè hasta el Concilio de Nicea (siglo IV) dirigida por el emperador romano Constantino I, dònde se colocò la base para la doctrina de la Trinidad, pero no se definiò que los tres eran iguales sino, segùn Constantino I, que el Hijo "era consustancial con el Padre", ante lo cual, e impresionados por el emperador, todos los obispos presentes, excepto dos, firmaron el credo, segùn la Enciclopedia Britànica; pero el emperador pagano, adorador del dios Sol, llegò a esa conclusiòn, no por conocimiento teològico o de la Biblia, sino porque lo que le interesaba era unir el imperio romano y aquella desuniòn de doctrinas era una amenaza para el mismo, por tanto se decantò por la doctrina màs popular y extendida en el entonces imperio romano, aunque algunos no estaban de acuerdo, como por ej., el entonces obispo de Roma, Silvestre, quièn ni siquiera asistiò a tal Concilio. Pero ahì no terminò el debate sobre la igualdad del Padre y el Hijo, pues continuò hasta que otro emperador, Teodosio, estableciò el credo del Concilio de Nicea, y ademàs, convocò otro Concilio, el Concilio de Constantinopla en el año 381, y allì en ese Concilio, se concordò en poner al Espìritu Santo al mismo nivel que el Padre y el Hijo, y allì fuè dònde por primera vez se perfilò la doctrina de la Trinidad, pero dicho credo no quedò totalmente desarrollado en Occidente hasta en la Edad Media, segùn la Enciclopedia Americana.

En Juan 5:23, dice: "para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al hijo, no honra al Padre que le enviò."

Cierto, el apòstol Juan tambièn dice en su primera carta que el que confiesa que Jesucristo es Hijo de Dios, Dios permanece en uniòn con esa persona (1ªJuan 4:14,15), y el mismo Jesucristo dijo que el que escucha a sus discìpulos lo escucha a èl, y el que los desprecie, lo desprecia a èl, y a su vez, desprecian al que lo enviò, a su Padre (Lucas 10:16).

Tito 2:13. En Griego dice: "MEGALOU THEOU KAI SOTEROS HEMON IESOU CHRISTOU" (GRAN DIOS Y (del) SALVADOR NUESTRO JESUCRISTO) La particula griega "KAI", traducida como la conjunciòn "y" en español, se usa para unir diferentes personas o ideas, y si, como en este caso, la primera persona va precedida de un artìculo determinado, no es necesario volver a repetir de nuevo dicho artìculo delante de la persona mencionada despuès, y ejemplo de este uso se puede hallar en textos como Mateo 21:12, Hechos 15:22, 1ªTimoteo 5:21, 2ªTimoteo 4:1, etc....

Pero tiene vd. razòn en una cosa, la Biblia no se contradice. Y recuerde que la opiniòn de la mayorìa no siempre es la acertada, de hecho Jesucristo dijo que la mayorìa de la gente irìa por el camino ancho porque es màs fàcil, pero pocas personas por el estrecho por ser màs difìcil (Mateo 7:13,14).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Que tal Obi-Wan Kenobi, un saludo.



Yo me atrevo a responderle (y la verdad es que no es para nada difícil) si ud. me responde primero lo sgte. Según Judas 1:4 Jesucristo es "nuestro único Soberano y Señor" ("...monos despotes kai kurios..."), y Pablo también un par de veces dice que los hijos de Dios tenemos solo "un Señor", a lo que te pregunto:

- ¿Significa esto que entonces el Padre no es Señor? ¿Sí, No y porqué?


lorito, no contestaste a mi sencilla pregunta, para irte por la tangente

pero no hay problema, yo si te contesto, como muestra de mi buena fe

no, el padre, ACTUALMENTE no es Senor, a partir de la resureccion de Cristo, Dios el padre, entrego el Senorio de la creacion a Cristo

Mt 28: 16 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

Hech 2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.


no obstante Cristo tener el senorio de la creacion DELEGADO por el Padre, Cristo actualmente esta sujeto al Padre como explica 1 Cor 11:3, ademas Dios no es parte de la creacion porque es precisamente el Creador , por eso no entra en el senorio universal del mesias

al final de los tiempos Cristo entregara de regreso el senorio al Padre cuando el ultimo enemigo,la muerte sea vencida como explica muy claramente 1 Cor 15:24-28

es por eso que la enzenanza apostolica es un Dios, el Padre(como siempre ha sido desde el principio del universo) y un Senor Jesucrsito (a partir de la resurrecion y exaltacion de Cristo como Senor del cielo y la tierra DADA POR DIOS)

como vez es muy sencillo.. esperando por monos theos rn Jn 17:3


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Obi, verás, ya sabía que había gato encerrado. Lo siento, tienes toda la pinta de Apolos2000. Y sabes, me quedo tranquilo, Dios es quien juzga. Pero omites las mismas respuestas, te sales con los mismos sarcasmos, y... cuando TODOS los TJ que pretendian ser maestros HAN SIDO EXPULSADOS, ello ya muestra y claramente QUE SU DOCTRINA ES FALSA, ERRADA, Y SIN FUNDAMENTO. Los frustos lo dicen todo, y los TJ están reprobados por sus propios frutos mostrados.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

raul, deja de calumniarme, cuando yo he dicho que soy russelista, haber traime la prueba en que momento yo defendi esa religion?

ya yo he dicho en muchas ocasiones que Jesucristo es el mesias, el hijo de Dios, Y NO el arcangel miquel, o que formaba parte del ploretariado celestial, con aquello del obrero maestro, esos son inventos que no vienen en la Biblia, yo creo LO QUE DICE LA BIBLIA,me has entendido?


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Demuestre vd. lo que dice, ¿què supuestas doctrinas estàn erradas?, ¿cuales son esas "doctrinas falsas", segùn vd.?; demuestre con la Biblia, sin sacar nada del contexto ni de la propia Biblia, què supuestas doctrinas està enseñando actualmente la "Watchtower" que no estèn en conformidad con la Biblia. En realidad, los primeros en dejarse guiar por la Palabra de Dios son los dirigentes de la Congregaciòn cristiana de los Testigos de Jehovà, algo que todos podemos comprobar examinando nuestras propias biblias, como hacìan los cristianos de Berea en el primer siglo (Hechos 17:11). Y en cuanto a frutos, lea unos buenos libros de Historia, ademàs de la Biblia, y verà quienes son los que han dado frutos malos (Mateo 7:13-23).
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?



lorito, no contestaste a mi sencilla pregunta, para irte por la tangente

pero no hay problema, yo si te contesto, como muestra de mi buena fe

no, el padre, ACTUALMENTE no es Senor, a partir de la resureccion de Cristo, Dios el padre, entrego el Senorio de la creacion a Cristo

Mt 28: 16 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

Hech 2:36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho Señor y Cristo.


no obstante Cristo tener el senorio de la creacion DELEGADO por el Padre, Cristo actualmente esta sujeto al Padre como explica 1 Cor 11:3, ademas Dios no es parte de la creacion porque es precisamente el Creador , por eso no entra en el senorio universal del mesias

al final de los tiempos Cristo entregara de regreso el senorio al Padre cuando el ultimo enemigo,la muerte sea vencida como explica muy claramente 1 Cor 15:24-28

es por eso que la enzenanza apostolica es un Dios, el Padre(como siempre ha sido desde el principio del universo) y un Senor Jesucrsito (a partir de la resurrecion y exaltacion de Cristo como Senor del cielo y la tierra DADA POR DIOS)

como vez es muy sencillo.. esperando por monos theos rn Jn 17:3



obi_wan kenobi,

Si no eres ruselista, eres Modalista. Con mucho gusto te contesto tu pregunta otra vez. Primeramente en Juan 17:3, el texto Griego no dice "monos theos", sino que dice: "monon alethinon theon", que se traduce "unico Dios verdadero". En ese capitulo Jesus se encuentra como hombre, con el proposito de revelar al Padre y su relacion con el Hijo, desconocido por los religiosos de entonces. Juan17:3, es parte de la oracion de Jesus por sus discipulos y dice que la vida eterna consiste en tener un conocimiento del Padre, el unico Dios verdadero, en glorioso contraste con todas las formas de politeismo pagano (Jamieson) y de Jesucristo. El conocimiento de Dios y de una criatura no puede dar vida eterna y una asociacion entre Dios y una criatura seria inconsebible (Jamieson). Ademas, el mismo apostol Juan llama a Jesucristo "el verdadero Dios y la vida eterna" (1 Juan 5:20). Recuerda que el Padre y el Hijo comparten todos las prerrogativas y titulos propios de la Deidad. Eso te lo he demostrado en mis escritos anteriores. En ese mismo capitulo 17, Jesus hace claro que el y el Padre trabajan en perfecta unidad (20-23). Eso es lo que significan sus palabras, cuando dijo: "Yo y el Padre uno somos" (10:30). Perfecta unidad (Juan 17:20-23).

obi_wan kenobi, dime si crees que el Padre y el Hijo son la misma persona. Define posiciones y hablamos. No ataques por atacar. Establece tu plataforma y con mucho gusto debato contigo.

En 1 timoteo 1:17 se utiliza la expresion griega "mono sopho theo", unico sabio Dios. Si lees los versiculos anteriores (12-16), y te daras cuenta que esta hablando de Jesucristo. Wyclyffe dice en su comentario, que este versiculo se aplica al Hijo o a la Deidad incluyendo al Hijo.

Judas 25, utiliza la misma expresion griega y tambien se la aplica a Cristo. El contexto de ese versiculo es en torno a Jesus. fijate como Judas los menciona a los tres obrando juntos en la salvacion del hombre: "Pero vosotros, amados, edificandoos sobre vuestra santisima fe, orando en el Espiritu Santo, conservaos en el amor de dios, aguardando con anhelo la misericordia de nuestro Senor Jesucristo, para vida eterna (Judas 20,21). Eso y que la trinidad no existe. El versiculo 25, se le aplica a la Deidad, o al Padre y al Hijo respectivamente sin ningun problema ya que el hijo tambien es llamado Dios y salvador en la biblia.


Si como Modalista pretendes decir que Cristo y el Padre son la misma persona y que Jesus se oraba a si mismo, estas totalmente equivocado. Para los TJ, estos versiculos dan al traste con su agenda de rebajar al Hijo al rango de un dios creado, como los dioses paganos. Eso va para ustedes, Davidmaria y Chester Beatty. Isaias 43:10, dice que Jehova no ha creado otro dios.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La doctrina de la "Trinidad" se engendrò poco a poco, cuando entrò la apostasìa, despuès de morir los apòstoles, a partir del siglo II, como estaba predicho, y uno de los primeros que llegò a inferir tal doctrina fuè Tertuliano (siglo II) aunque seguìa creyendo que el Padre era mayor que el Hijo "porque el que engendra difiere del engendrado, el que envìa difiere del enviado" y ademàs dijo que "hubo un tiempo en que el Hijo no existìa", asì que los primeros cristianos, al igual que toda la Biblia, no la enseñaron, por ej. Justino Màrtir (contemporàneo de Tertuliano) dijo que Jesucristo "no es el Dios que hizo todas las cosas", igual pensaba Ireneo, quien muriò alrededor del año 200, asì que la idea trinitaria de 3 en 1 era totalmente desconocida para los cristianos los tres siglos primeros, y no fuè hasta el Concilio de Nicea (siglo IV) dirigida por el emperador romano Constantino I, dònde se colocò la base para la doctrina de la Trinidad, pero no se definiò que los tres eran iguales sino, segùn Constantino I, que el Hijo "era consustancial con el Padre", ante lo cual, e impresionados por el emperador, todos los obispos presentes, excepto dos, firmaron el credo, segùn la Enciclopedia Britànica; pero el emperador pagano, adorador del dios Sol, llegò a esa conclusiòn, no por conocimiento teològico o de la Biblia, sino porque lo que le interesaba era unir el imperio romano y aquella desuniòn de doctrinas era una amenaza para el mismo, por tanto se decantò por la doctrina màs popular y extendida en el entonces imperio romano, aunque algunos no estaban de acuerdo, como por ej., el entonces obispo de Roma, Silvestre, quièn ni siquiera asistiò a tal Concilio. Pero ahì no terminò el debate sobre la igualdad del Padre y el Hijo, pues continuò hasta que otro emperador, Teodosio, estableciò el credo del Concilio de Nicea, y ademàs, convocò otro Concilio, el Concilio de Constantinopla en el año 381, y allì en ese Concilio, se concordò en poner al Espìritu Santo al mismo nivel que el Padre y el Hijo, y allì fuè dònde por primera vez se perfilò la doctrina de la Trinidad, pero dicho credo no quedò totalmente desarrollado en Occidente hasta en la Edad Media, segùn la Enciclopedia Americana.

En Juan 5:23, dice: "para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al hijo, no honra al Padre que le enviò."

Cierto, el apòstol Juan tambièn dice en su primera carta que el que confiesa que Jesucristo es Hijo de Dios, Dios permanece en uniòn con esa persona (1ªJuan 4:14,15), y el mismo Jesucristo dijo que el que escucha a sus discìpulos lo escucha a èl, y el que los desprecie, lo desprecia a èl, y a su vez, desprecian al que lo enviò, a su Padre (Lucas 10:16).

Tito 2:13. En Griego dice: "MEGALOU THEOU KAI SOTEROS HEMON IESOU CHRISTOU" (GRAN DIOS Y (del) SALVADOR NUESTRO JESUCRISTO) La particula griega "KAI", traducida como la conjunciòn "y" en español, se usa para unir diferentes personas o ideas, y si, como en este caso, la primera persona va precedida de un artìculo determinado, no es necesario volver a repetir de nuevo dicho artìculo delante de la persona mencionada despuès, y ejemplo de este uso se puede hallar en textos como Mateo 21:12, Hechos 15:22, 1ªTimoteo 5:21, 2ªTimoteo 4:1, etc....

Pero tiene vd. razòn en una cosa, la Biblia no se contradice. Y recuerde que la opiniòn de la mayorìa no siempre es la acertada, de hecho Jesucristo dijo que la mayorìa de la gente irìa por el camino ancho porque es màs fàcil, pero pocas personas por el estrecho por ser màs difìcil (Mateo 7:13,14).

Davidmaria,

Por un lado, demuestras un desconocimiento total de la historia. Haces lo mismo que Chester Beatty con el plural de majestad. Chester Beatty dice que en Genesis 1:26, hay plural de majestad y luego afirma que el cree que el Padre hablaba con el Hijo. Que interesante. Tu dijiste en un escrito anterior lo siguiente, y te cito:

"No tergiverse mis palabras, si ha leido vd todo mi anterior comentario, habrà visto que anteriormente sì se creìa en la Trinidad, es decir, se creìa que Jesucristo y su Padre eran iguales, debido a la influencia de esta doctrina (de la Trinidad) que lleva siglos y siglos, concretamente desde el siglo III/IV cuando, entre otras doctrinas paganas, se metiò entonces en la Iglesia o Congregaciòn cristiana, la apostasìa predicha por la Biblia, segùn la cual, se meterìa despuès de morir los apòstoles"

En el escrito actual ya has progresado un poco. Ahora dices que "uno de los primeros que llegò a inferir tal doctrina fuè Tertuliano (siglo II) aunque seguìa creyendo que el Padre era mayor que el Hijo porque el que engendra difiere del engendrado" . Eso es progreso. Antes decias que desde el tercer siglo se predicaba esta doctrina, y ahora reconoces que tan temprano como el segundo siglo, se predicaba la doctrina de la trinidad. Y conste que la iglesia Catolica Apostolica y Romana, no existia entonces. Asi que el afirmar que es una doctrina catolica, es falso. Otro de los errores de la Watchtower. Para ti la Watchtower es mas infalible que el papa de Roma. Dime entonces como sacan la fecha de 1914, para decir que en esa fecha ocurrwe la parousia. Otro error mas. No te has atrevido a darme la evidencia, ni Chester Beatty tampoco.

Con relacion a Tito 2:13, la particula griega "KAI" en este versiculo es un "KAI" epexegetico y en este versicuklo no se usa para unir diferentes personas. Toma unas clases de Griego para que sepas lo que la palabra "kai apexegetico" significa. El versiculo es claro al llamar a Jesus, "nuestro gran Dios y salvador". La Watchtower no tiene ningun derecho a agregar palabritas como siempre hacen, para ajustar la Biblia a sus creencias. La palabrita "del", no aparece en el texto original. Se la agregaron ustedes, para que diga "y del salvador Jesucristo". Que barbaridad. Se ve claramente la agenda denigrante que la Watchtower tiene contra Jesucristo. Aun, los versiculos que citas como ejemplos del uso de "kai", no son ejemplos de "kai apexegeticos". No te creas que soy tonto. El primero que citas, Mateo21:12, dice "Y ("kai") entro Jesus en el templo de Dios, y ("kai") echo fuera a todos los que vendian..." Este versiculo no prueba lo que tu dices. Los otros tampoco. La Palabra de Dios se debate con seriedad y altura, no con inventos, ni malabarismos como tu y Chester Beatty hacen.

Tus argumentos sobre el Hijo demuestran tu total desconocimiento del evangelio. En vez de prestar atencion a la Watchtower, presta atencion a la Biblia.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Primeramente en Juan 17:3, el texto Griego no dice "monos theos", sino que dice: "monon alethinon theon", que se traduce "unico Dios verdadero". En ese capitulo Jesus se encuentra como hombre, [...] Juan17:3, es parte de la oracion de Jesus por sus discipulos

Lorito todavia no aprendes. La naturaleza humana de Jesús no le impidía decir las verdades. La Biblia dice: "Él no cometió pecado,ni en su boca se halló engaño" (1 Pedro 2:22), pero ustedes lo presentan diciendo una mentira en Juan 17:3 al resitir sus palabras en favor de una enseñanza de hombres. Jesús nunca dijo que su Padre es mayor que él (Juan 14:28) porque estaba en la carne. Ese argumento es un comodín para acomodar los versos que no encajan con la trinidad.

Ademas, se contradicen cuando alegan que cuando Jesus dijo "Yo y el Padre somos uno" interpretan que era Dios. ¿Qué pasa que no se dan cuenta que el comodin de la debilidad de la naturaleza humana choca con la doctrina de que era Dios en la carne? Suena absurdo, que por un lado nos digan que Jesús en la carne era completo Dios y completo hombre y por otro lado nos aleguien que en Juan 17:3 no era Dios porque estaba en la carne. La verdad que es que ese argumento es de niñitos ingenuos. Cuando el apostol Pablo escribio 1 Cor 11:3 y 1 Cor 8:6 ya Jesus habia sido glorificado en los cielos, para cuando Juan escribió Apoc 3:12 ya Jesús era un poderoso ser divino. A otros con ese cuento.

El conocimiento de Dios y de una criatura no puede dar vida eterna y una asociacion entre Dios y una criatura seria inconsebible (Jamieson).

Que nos diga Jamieson dónde dice eso la Biblia. El argumento es tan flojo que se cae cuando se le recuerda que los ángeles son criaturas en asociación extrecha con Dios.

En 1 timoteo 1:17 se utiliza la expresion griega "mono sopho theo", unico sabio Dios. Si lees los versiculos anteriores (12-16), y te daras cuenta que esta hablando de Jesucristo.

En 1 Timoteo 1:17 Pablo se refiere al Padre. Según Juan 17:3 la expresión "único Dios" aplica solo al Padre.

Judas 25, utiliza la misma expresion griega y tambien se la aplica a Cristo. El contexto de ese versiculo es en torno a Jesus.

Ese es mi texto favorito para demostrarle a los trinitarios que están errados. Aunque la Reina Valera lo omite, este verso hace una distinción entre el único Dios el Padre y Jesucristo cuando dice según la NIV en el verso 24:

¡Al único Dios, nuestro Salvador, que puede guardarlos para que no caigan, y establecerlos sin tacha y con gran alegría ante su gloriosa presencia

y en el verso 25 dice:

sea la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad, por medio de Jesucristo nuestro Señor, antes de todos los siglos, ahora y para siempre! Amén.

¿De quién habla Judas en el verso 24? Pues del Padre porque en el verso 25 Judas desea al Padre la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad por medio de Jesucristo

La RV omite muchos versos que están en los manuscritos más antiguos, esto se debe a que esta versión basa su traducción en un manuscrito alterado por los trinitarios. No hay duda que estos recibirán el juicio adverso de Dios por añadir y quitar de su palabra. Apoc 22:19

¿Quiere más pruebas? La Biblia de las Americas de los católicos que son tan trinitarios como usted ¿como lee el verso?

al único Dios nuestro Salvador, por medio de Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, dominio y autoridad, antes de todo tiempo, y ahora y por todos los siglos. Amén.

Tanto el Padre como el Hijo son ambos Salvadores, el Padre porque es la fuente da la salvación al enviar a su hijo para salvar al mundo y a Jesucristo por haberse dado. (Lease Juan 3:16)
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Lorito, la palabra harpagmos viene del verbo harpazo y el dicionarios masa completo de la literatura clasica griega Lidell & Scott lo define como "robo", "uzurpar" y "premio a ser obtenido", nunca aferrarse.

Y permítame despachar su acotación con una sola oración: Si el apóstol Pablo hubiera querido decir lo que ustedes los trinitarios quieren que se interprete, que Cristo queria aferrarse a su supuesta igualdad con su Padre, entonces simplemente hubiera utilizado la palabra griega "krateo" (2902) que significa "retener", "aferrarse".

Por ultimo, el profesor de griego Jason Bedhun, es su libro "La Exactitud en la Traducción", en la página 88 escribió algo muy interesante:

Chester Beatty,

Volvemos a lo mismo. Tu puedes citar a conveniencia propia todaos los comentarios que quieras. La abrumadora mayoria de comentaristas biblicos dicen que la version del NM es una pesima traduccion. El mismo Raymond Franz, antiguo miembro del cuerpo gobernante de la Watchtower, y sobrino de su presidente, desenmascara los supuestos eruditos que tradujeron la version del NM. Pero, no voy a entrar en ese tipo de debate.

La palabra griega "ARPAGMOS", es una palabra rara en el idioma Griego. Ni siquiera aparece en la Septuaginta. Bauer se considera un de los grandes eruditos en Griego Koine, de todos los tiempos. El dice claramente que "el estado de igualdad con Dios, no puede ser igualado al acto de robar."

En la literatura Griega "harpagmos" se traduce como premio en muchas ocasiones. Un premio es algo que uno se gana, no algo que uno se roba. Cristo no retuvo como un premio su igualdad con Dios, sino, que tomo la forma de hombre, y la tomo de verdad.

El profesor Jason Bedhun tuvo un debate con John Pacheco sobre Juan 1:1, y quedo muy mal parado. Una pregunta que no pudo contestar apropiadamente fue la siguiente. En Deuteronomio 32:39, Jehova dijo: "Ved ahora que yo, yo soy, y no hay mas dioses conmigo..." Si el Verbo era un dios, asi como lo traduce la version del NM, entonces hay una contradiccion, ya que Jehova dice que no hay mas dioses con el. El profesor Beduhn quedo muy mal parado. Por cierto, lo que tu no dices es que el profesor Jason Beduhn, profesor de religion en la Universidad del Norte de Arizona, se proclama a si mismo como maniqueista. Con razon apoya la pesima traduccion del NM en los versiculos que denigran la persona de Cristo. El profesor Beduhn tiene por conviccion religiosa, una agenda parecida a la de la Watchtower, contra el Hijo de Dios. La concepcion que este profesor tiene de Jesucristo, ni ustedes se la creen. La Watchtower cita hasta el mismo demonio, si el demonio dice algo que ellos entiendan que los apoye. Que barbaridad.

Chester Beatty, tu tambien estas muy mal parado con relacion a este tema.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Lorito todavia no aprendes. La naturaleza humana de Jesús no le impidía decir las verdades. La Biblia dice: "Él no cometió pecado,ni en su boca se halló engaño" (1 Pedro 2:22), pero ustedes lo presentan diciendo una mentira en Juan 17:3 al resitir sus palabras en favor de una enseñanza de hombres. Jesús nunca dijo que su Padre es mayor que él (Juan 14:28) porque estaba en la carne. Ese argumento es un comodín para acomodar los versos que no encajan con la trinidad.

Ademas, se contradicen cuando alegan que cuando Jesus dijo "Yo y el Padre somos uno" interpretan que era Dios. ¿Qué pasa que no se dan cuenta que el comodin de la debilidad de la naturaleza humana choca con la doctrina de que era Dios en la carne? Suena absurdo, que por un lado nos digan que Jesús en la carne era completo Dios y completo hombre y por otro lado nos aleguien que en Juan 17:3 no era Dios porque estaba en la carne. La verdad que es que ese argumento es de niñitos ingenuos. Cuando el apostol Pablo escribio 1 Cor 11:3 y 1 Cor 8:6 ya Jesus habia sido glorificado en los cielos, para cuando Juan escribió Apoc 3:12 ya Jesús era un poderoso ser divino. A otros con ese cuento.



Que nos diga Jamieson dónde dice eso la Biblia. El argumento es tan flojo que se cae cuando se le recuerda que los ángeles son criaturas en asociación extrecha con Dios.



En 1 Timoteo 1:17 Pablo se refiere al Padre. Según Juan 17:3 la expresión "único Dios" aplica solo al Padre.



Ese es mi texto favorito para demostrarle a los trinitarios que están errados. Aunque la Reina Valera lo omite, este verso hace una distinción entre el único Dios el Padre y Jesucristo cuando dice según la NIV en el verso 24:



y en el verso 25 dice:



¿De quién habla Judas en el verso 24? Pues del Padre porque en el verso 25 Judas desea al Padre la gloria, la majestad, el dominio y la autoridad por medio de Jesucristo

La RV omite muchos versos que están en los manuscritos más antiguos, esto se debe a que esta versión basa su traducción en un manuscrito alterado por los trinitarios. No hay duda que estos recibirán el juicio adverso de Dios por añadir y quitar de su palabra. Apoc 22:19

¿Quiere más pruebas? La Biblia de las Americas de los católicos que son tan trinitarios como usted ¿como lee el verso?



Tanto el Padre como el Hijo son ambos Salvadores, el Padre porque es la fuente da la salvación al enviar a su hijo para salvar al mundo y a Jesucristo por haberse dado. (Lease Juan 3:16)

Chester Beatty,

Volvemos a lo mismo. Ustedes son unos expertos tergiversando. Mira lo que dices, y te cito:

"Jesús nunca dijo que su Padre es mayor que él (Juan 14:28) porque estaba en la carne. Ese argumento es un comodín para acomodar los versos que no encajan con la trinidad.
Ademas, se contradicen cuando alegan que cuando Jesus dijo "Yo y el Padre somos uno" interpretan que era Dios. ¿Qué pasa que no se dan cuenta que el comodin de la debilidad de la naturaleza humana choca con la doctrina de que era Dios en la carne? Suena absurdo, que por un lado nos digan que Jesús en la carne era completo Dios y completo hombre y por otro lado nos aleguien que en Juan 17:3 no era Dios porque estaba en la carne. La verdad que es que ese argumento es de niñitos ingenuos. Cuando el apostol Pablo escribio 1 Cor 11:3 y 1 Cor 8:6 ya Jesus habia sido glorificado en los cielos, para cuando Juan escribió Apoc 3:12 ya Jesús era un poderoso ser divino. A otros con ese cuento."

Chester Beatty, Jamas he dicho el disparate que pones en mis escritos. Siempre he afirmado que cuando Cristo dijo que el Padre era mayor que el, se encontraba en condicion humana, sometido voluntariamente al Padre (Filipenses 2:7; Hebreos 1:3). Como hombre no solo era menor que Dios, era menor que los angeles (Hebreos 2:7).

Tergiversas nuevamente mis palabras con relacion a Juan 10:30, donde Cristo dice que el y el Padre son uno. He sido consistentemente claro al afirmar que este versiculo se explica en terminos de perfecta unidad (Juan 17:20-23). No inventes.

Con el resto de mis argumentos haces lo mismo. Has aprendido bien de la Watchtower. Eres un buen discipulo. Tergiversando no hay quien se los gane.

No te contesto el resto de tus comentarios, pues es mas de lo mismo, y para la prueba, con lo que he escrito basta. Puro malabarismo es lo que ustedes hacen con la Escritura. Que pena que en vez de estar proclamando el evangelio, se dediquen a denigrar la persona del Hijo de Dios.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

obi_wan kenobi,

Si no eres ruselista, eres Modalista. Con mucho gusto te contesto tu pregunta otra vez. Primeramente en Juan 17:3, el texto Griego no dice "monos theos", sino que dice: "monon alethinon theon", que se traduce "unico Dios verdadero". En ese capitulo Jesus se encuentra como hombre, con el proposito de revelar al Padre y su relacion con el Hijo, desconocido por los religiosos de entonces. Juan17:3, es parte de la oracion de Jesus por sus discipulos y dice que la vida eterna consiste en tener un conocimiento del Padre, el unico Dios verdadero, en glorioso contraste con todas las formas de politeismo pagano (Jamieson) y de Jesucristo.


lorito, gracias por corroborar mi posicion, Jesucristo hombre, revelando al Padre

y que es lo que es el Padre, segun las palabras de Jesucisto? el UNICO Dios verdadero

a pesar de lo correcto de tu afirmacion, lo que dices no se corresponde con lo que crees, porque en el dogma triniario, el Padre NO ES el unico Dios verdadero, y Jesucristo no es un hombre, sino un engendro divino-humano

mono en griego significa unico, solitario, sin otro que exista, si la trinidad fuera cierta entonces Cristo dijo mentira porque identifico al Padre como el UNICO DIOS VERDADERO, dime lorito que parte de la palabra UNICO, no se entiende?

con respecto a 1 Tim 1:17, es un paralelo con 1 Tim 6:16, y se refiere al Padre, poque dice INVISIBLE,que ningun hombre ha visto jamas, y el unico que tiene inmortalidad,Cristo ni es invisible, ni es el unico que tiene inmortalidad porque estuvo muerto en un sepulcro, con resecto al Padre quien es realmente el unico ser inmortal

las escrituras NO SE CONTRADICEN, por otra parte UNICO es un termino absoluto, si o no? si es unico no puede haber mas de uno
espero tu respuesta en cuanto al termino UNICO, esto es semantica elemental




El conocimiento de Dios y de una criatura no puede dar vida eterna y una asociacion entre Dios y una criatura seria inconsebible (Jamieson). Ademas, el mismo apostol Juan llama a Jesucristo "el verdadero Dios y la vida eterna" (1 Juan 5:20). Recuerda que el Padre y el Hijo comparten todos las prerrogativas y titulos propios de la Deidad. Eso te lo he demostrado en mis escritos anteriores. En ese mismo capitulo 17, Jesus hace claro que el y el Padre trabajan en perfecta unidad (20-23). Eso es lo que significan sus palabras, cuando dijo: "Yo y el Padre uno somos" (10:30). Perfecta unidad (Juan 17:20-23).

por favor lorito,

no empecemos a poner argumentos absurdos que insultan la inteligencia de los lectores

porque es inconcebible que Dios se asocie con una criatura para avanzar su salvacion?

que tiene que ver que el Padre Cristo trabajen en unidad con lo que estamos hablando?

tu me preguntaste yo te respondi CONCRETAMENTE la pregunta, no me puse a divagar en cosas que no vienen al caso, espero la misma cortesia por favor

con respecto a mi creencia, ni soy modalista, ni russelista, soy cristiano monoteista, con una cristologia unitaria biblica

Un Dios,el Padre, un Senor Jesucristo, hijo de Dios y mesias HOMBRE(no un angel, no una persona divina)


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Lc 22

41 Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró,
42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
43 Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.




una pregunta lorito desde que el cristo niceno del trinitarismo es 100% humano, y 100% divino, la voluntad de cristo es humana o es divina?