TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Por eso se dice, todo experimento no se realiza sola se necesita el concurso de personas elaborandolas. Fracaso o no del Señor Miller estaria demostrando con esta simulacion que por si sola la vida no se origina de lo inanimado a lo animado. La materia por si sola no se organiza ni se reorganiza para establecer un orden establecido o un proposito definido como el que exista la vida. Ahora, que si no hay ningun proposito de que que tenia que existir la vida en la Tierra... pues ni modo es un extraña y extremada feliz casualidad.

espiritu
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

De hecho el h2 es hidrogeno y el articulo que nos muestras dice lo siguiente.

Mas o menos dice que una gran cantidad de hidrogeno molecular pudo estar presente en la atmosfera primitiva si el estado de oxidacion del manto superior de la atmosfera se redujera. Una atmosfera com hidrogeno(h2) CO (monoxido de carbono o CO2(dioxido de carbono) N2(nitrogeno) y H2O(agua) es mas favorable para la produccion de aminoacidos que una atmosfera sin H2. Citas 15, 39, 40.
Osea que el H2 (hidrogeno) aunado a los otros compuestos en la atmosfera son buenos precursores para formar aminoacidos.

A final de cuentas me parece aventurado decir que Miller fallo con su experimento, pues aun se debate la composicion de la atmosfera en aquellos tiempos, es posible que las concentraciones de compuestos variaran com la altura y la region del mundo.
La sopa prebiotica fue un experimento pionero que nos dijo que habiendo determinados compuestos libres mas electricidad se generan biomoleculas primarias, no tiene nada de fallido aunque se haya equivocado en los tipos de compuestos y elementos atmosfericos (cosa no probada).

Hola a todos.
El experimento con éxito creó moleculas orgánicas, sin embargo ya que éste erroneamente utilizó los componentes incorrectos para representar la atmósfera primitiva, no puede ser clasificado como un éxisto, sino una falla.
Como lo he dicho y he citado, la mayoría de geoquímicos están en común acuerdo que el hidrógeno practicamente no estaba presente en la atmósfera, tampoco lo estaban varios de los demás componentes del experimento. ¿No anula esto el resultado? No necesariamente el 100% de geólogos y geoquímicos necesitan estar de acuerdo, la mayoría es suficiente para considerar los demás componentes como los más probables. ¿No probados? ¿Cómo es que solo consideras los elementos usados por Miller? ¿Cómo los has probado? Miller también especuló, y entonces no tenían el conocimiento que actuamente poseemos.
Saludos
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

. Pero ese experimento es una simulacion de las condiciones que fueron favorables para la vida, de tal forma que lo que se demuestra es simplemente la capacidad de esa materia reaccionando y produciendo moleculas importantes para la vida. El prodicir moleculas importantes para la vida bajo esas condiciones significa que existe la posibilidad de que surja vida..

Señor agnóstico1:

Es que el problema de todo esto es que las "condiciones favorables para la vida" son innumerables solo en este planeta.

Estadísticamente es tan "probable" que esas condiciones se hayan dado, como "probable" es que haya existido una entidad ordenadora.

Es improbale de hecho que las condiciones "reproducidas" experimentalmente hayan sido las que existía en una atmósfera primitiva.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Usted esta planteando una idea que es logica pero no tiene sentido. Por lo que resultaria en una pregunta mal formulada.

Por supuesto que un experimento que sea reproducible necesita de alguien que lo ejecute, es por tal razon que es un experimento. Pero ese experimento es una simulacion de las condiciones que fueron favorables para la vida, de tal forma que lo que se demuestra es simplemente la capacidad de esa materia reaccionando y produciendo moleculas importantes para la vida. El prodicir moleculas importantes para la vida bajo esas condiciones significa que existe la posibilidad de que surja vida.
Hola
La formación de componentes básicos orgánicos en el laboratorio no necesariamente demuestran que es posible que la vida aparezca de la nada. De hecho si el experimento Urey-Miller correctamente representó las condiciones atmosféricas primitivas (hecho que no fue así), esto apenas representa el comienzo del gran problema del origen de la vida.
Estos componentes necesitaban organizarse en ciertas secuencias con los componentes correctos para poder calificarlos como vivientes.
Ninguna teoría actualmente ha al menos explicado lo primero (la aparición de compuestos orgánicos), mucho menos lo siguiente.

Hipoteticamente todo es posible. Un caballo podría aparecer de la nada en tu recamara, pero ¿cuales son las posibilidades? Las mismas son las probabilidades para el origen de la vida, que no tenía billones de años como muchos quieren hacer pensar al hablar de billones de años desde la formación de la tierra y el Big Bang, sino a penas unos 150 millones de estos.

Usted no puede decir que la materia no tiene la capacidad de organizarse si desconoce las "leyes" o el comportamiento de la naturaleza.

El hecho de que esa materia pueda reaccionar hasta producir una proto-celula es producto de la casualidad. De eso no cabe duda.
No solamente espíritu desconoce tales leyes, sino todos. Claro, me puedes demostrar lo contrario.
Creo que todos conocemos lo básico del comportamiento de la naturaleza, y es basado en esto que hacemos tales afirmaciones. Cualquiera sabe que el agua cuando congelada contiene cierto orden, al menos más orden que en su estado líquido. También sucede lo mismo con la nieve. Sin embargo este orden conocido no se acerca un poco al orden que encontramos en la vida con todas sus cualidades.
Y sí cabe duda de que reacciones químicas conocidas puedan crear vida, de lo contrario el asunto no sería tocado en el foro.
Saludos
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Hola a todos.
El experimento con éxito creó moleculas orgánicas, sin embargo ya que éste erroneamente utilizó los componentes incorrectos para representar la atmósfera primitiva, no puede ser clasificado como un éxisto, sino una falla.
Como lo he dicho y he citado, la mayoría de geoquímicos están en común acuerdo que el hidrógeno practicamente no estaba presente en la atmósfera, tampoco lo estaban varios de los demás componentes del experimento. ¿No anula esto el resultado? No necesariamente el 100% de geólogos y geoquímicos necesitan estar de acuerdo, la mayoría es suficiente para considerar los demás componentes como los más probables. ¿No probados? ¿Cómo es que solo consideras los elementos usados por Miller? ¿Cómo los has probado? Miller también especuló, y entonces no tenían el conocimiento que actuamente poseemos.
Saludos

Ningun experimento es considerado una falla aunque no cumpla con los objetivos porque funcione o no arroja informacion sobre lo que salio mal por ejemplo y nos enseña algo.
No se por que esa constante de decir que Miller fallo, pues no fue asi. El articulo que subiste plantea la posibilidad de que hubiera hidrogeno en la atmosfera, no se si lo leiste o solo lo subiste, viene en la discusion.

Aun si Miller hubiera usado los compuestos y elementos equivocados, sigue siendo un experimento increible ya que juntar gases y electricidad para producir aminoacidos ya es por si solo un descubrimiento fascinante.
Antes de aquello se tenian muchas dudas de como pudieron sintetizarse esas moleculas precursoras y Miller dio un buen ejemplo de como.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Ningun experimento es considerado una falla aunque no cumpla con los objetivos porque funcione o no arroja informacion sobre lo que salio mal por ejemplo y nos enseña algo.
No se por que esa constante de decir que Miller fallo, pues no fue asi. El articulo que subiste plantea la posibilidad de que hubiera hidrogeno en la atmosfera, no se si lo leiste o solo lo subiste, viene en la discusion.

Aun si Miller hubiera usado los compuestos y elementos equivocados, sigue siendo un experimento increible ya que juntar gases y electricidad para producir aminoacidos ya es por si solo un descubrimiento fascinante.
Antes de aquello se tenian muchas dudas de como pudieron sintetizarse esas moleculas precursoras y Miller dio un buen ejemplo de como.
Hola
Creo que no entiendo tu razonamiento.
Los experimentos tienen un propósito. Si se prueba que éste no funcionó o se demuestra que se cometió un error en el procedimiento, no puede ser considerado como válido. ¿Cómo lo consideras tú?
Estoy seguro que Urey-Miller nos enseñaron algo, algo que ellos ya conocían. Los científicos saben qué tipo de materia (especialmente los químicos) reacciona con que, algo que nosotros aveces no conocemos, y es basado muchas veces en esto que se hacen experimentos.
No sé porque piensas que no leo las cosas antes de hacer referencias, y me parece que solo tratas de dar cierta impresión. Si te mando a algún sitio, es porque yo he estado allí y sé de lo que trata.
Yo he dicho que el hidrógeno casi no estaba presente, NUNCA afirmé que no hubiese rastro.
No está en questión la honestidad de Miller o lo fantástico del experimento, sino la validez de este. Esto no tiene que ver NADA con el tema.
Saludos
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Hola
Creo que no entiendo tu razonamiento.
Los experimentos tienen un propósito. Si se prueba que éste no funcionó o se demuestra que se cometió un error en el procedimiento, no puede ser considerado como válido. ¿Cómo lo consideras tú?
Estoy seguro que Urey-Miller nos enseñaron algo, algo que ellos ya conocían. Los científicos saben qué tipo de materia (especialmente los químicos) reacciona con que, algo que nosotros aveces no conocemos, y es basado muchas veces en esto que se hacen experimentos.
No sé porque piensas que no leo las cosas antes de hacer referencias, y me parece que solo tratas de dar cierta impresión. Si te mando a algún sitio, es porque yo he estado allí y sé de lo que trata.
Yo he dicho que el hidrógeno casi no estaba presente, NUNCA afirmé que no hubiese rastro.
No está en questión la honestidad de Miller o lo fantástico del experimento, sino la validez de este. Esto no tiene que ver NADA con el tema.
Saludos

No es mi razonamiento nada mas, cualquier persona de ciencia sabe que aunque el experimento no cumpla con los objetivos de todas formas va a aceptar o rechazar la hipotesis. Por ejemplo, quiero hacer un experimento.

El agua hierve a 100°C
Mi objetivo seria hacer hervir agua a 100°C
Mi hipotesis podria ser, el agua va a hervir a 100°C o no va a hervir.

Si el agua hierve seadmite la hipotesis de que el agua va a hervir a 100°C
Si el agua no hierve se rechaza la hipotesis de que va a hervir o se acepta la que decia que no va a hervir.

De todas formas si no cumple con los objetivos esperados se debe revisar la metodologia y volver a realizar el experimento.

En cuanto al articulo que presentas y lo que dices, no hay concordancia porque tu afirmas que Miller se equivoco en los componentes que uso para simular la atmosfera mientras que el articulo JAMAS afirma la composicion quimica exacta de esa epoca, solo conjeturan.

Yo no sabia si habias leido el articulo por ese tipo de afirmaciones que haces. Pero si dices que si pues no tengo por que no creerte. No entendi eso de causar una impresion.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Como puedes asegurar que en otra galaxia no existan planetas con vida?

Pueden existir cientos de sistemas solares rodeados de planetas con vida en otras galaxias.

Y en nuestra galaxia pudiera ocurrir lo mismo, pues solamente conocemos aproximadamente un 20% de nuestra Via Lactea.

Y quién está asegurando algo? Al parecer Ud. no ha entendido mi planteamiento. Lo que le digo es que solo en el planeta tierra existen miles de ambientes con "condiciones favorables para la vida". Pero por supuesto esto es sumamente relativo, dado que el fondo del mar no es un ambiente con "condiciones favorables" para yo vivir.

Qué es lo que hace que no pueda haber "vida" en la luna?

El asunto es que asumir que exista vida extraterrestre solo se puede hacer en base a una supocición probabilistícamente infinitesimal y encima , que sea inteligente, pues reduce aún más la posibilidad.

Que Ud. o cualquiera, incluso yo mismo, creamos que pueda efectivamente existir vida en otros planetas, se reduce solo a eso: creer, tener fe.

Por que de evidencias pues, ninguna: Qué diferencia hay entre tener fe en Dios y tener creer que exista vida en otros planetas?

Yo digo que ninguna....... si Ud. tiene una opinión distinta me gustaría escucharla.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

La diferencia es que la ciencia provee una base documentada y demostrable por ejemplo de reacciones quimicas.

Empíricamente lo que se puede demotrar es que la probabilidad de esta ocurrencia es infinitesimal. Eso es factual.


En base a eso, que te haria pensar que no puedan haber reacciones quimicas en otros planetas?

Esta , su pregunta es argumentalmente una falacia de traslado de la carga de la prueba.
Sería al que sostiene la probabilidad de la ocurrencia que esta efectivamente pueda darse. es decir:

Que le hace pensar que ocurran reacciones químicas en otros planetas que puedan dar origen a la vida siendo que las probabilidades de esta ocurrencia es infinitesimal.

La carga de la prueba es suya.


Vez lo que digo?

Ve Ud. lo que yo le digo?

Sin embargo creer que Dios exista es algo no demostrable, pero se cree en este caso por fe cristiana. Digo fe cristiana porque tambien podriamos tener fe que el Dios creador sea Zeus.

Pues es tan idemostrable como la probabilidad de que exista vida en otros planetas, y muchísimo menos inteligente.
Ahora Ud. puede tener fe de que existan los Klingons o vida en una galaxia muy muy lejana.....

PUes como le digo, la evidencia empírica es que para que se presenten "condiciones para la vida" resultaría de una cobinación infinita de variables infinitas.

Comprende?
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Yo se que la posibilidad de que eso ocurra es baja. Solo dije que la posibilidad existe.


Aclare bien. No solo es "baja" sino que es infinitamente baja.

Muy cierto que uno pueda tener fe de que haya vida en otro planeta. Solo que resultaria comico tener fe en una probabilidad.

Considera Ud. entonces que su creencia en que exita vida en otro planetas en cómica?


Si te refieres a las condiciones en otros planetas estoy de acuerdo, pero no estoy de acuerdo si te refieres a las condiciones en nuestro planeta Tierra.

Y volvemos al principio.

Es que en este mismo planeta existen miles de ambientes con "condiciones favorables para la vida"....... ahora , ayúdeme Ud. a definir una condición favorable.

Pude acaso una bacteria abisal considerar que en el Tibet , encontrará "condiciones favorables " para su vida?

Luego, cuales son las "condiciones favorables" que estimularon la formación de vida en nuestro planeta? pues lo mismo: una infinita combinación de variables infinitas! SOLO EN NUESTRO PLANETA.

Comprende el argumento?
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Expelled: No Intelligence Allowed
images

Dirección: Nathan Frankowski
Guión: Kevin Miller, Walt Ruloff, Ben Stein
Elenco: Jason Collett, Ben Stein
Producción: Logan Craft, Walt Ruloff
Compañías: Premise Media Corporation, Rampant Films
Pagina Web: http://www.expelledthemovie.com/
País: Estados Unidos
Año: 2008
Género: Documental
Idioma: Inglés
Duración: 90 Minutos
Sinopsis: "Expelled: No Intelligence Allowed" ("Expulsado: no se permite la inteligencia), dirigido por Nathan Frankowski y protagonizado por el actor y escritor Ben Stein, expone el supuesto acoso al que se ven sometidos en el mundo quienes proponen que la vida en la Tierra podría ser parte de un Diseño Inteligente, obra de un ser superior,DIOS.
<object width="425" height="355"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/IYChpXw2XvU&hl=en"></param><param name="wmode" value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/IYChpXw2XvU&hl=en" type="application/x-shockwave-flash" wmode="transparent" width="425" height="355"></embed></object>

Gracias por el aporte Grupero Cristiano :)

Un saludo,

Hope
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

No quisiera hablar de esto porque los aportes de GRUPERO CRISTIA son puro copy/paste.

Pero el titulo de la pelicula que promociona el diseño inteligente me ha causado mucha gracia.
Hay que ser descarado para ponerle a una pelicula fundamentalista "Expelled: No Intelligence Allowed", como si su linea de pensamiento se caracterizara por el uso de la razon, la inteligencia y probar por medio de evidencia, no solo por creer algo que nos dijeron.

Se me hace algo asi como una mala copia de algun documental cientifico de esos que tratan de contradecir a la religion, pero ahora es al revez y se atreven a decir que rechazar esos dogmas es no tener inteligencia.

Bueno solo queria decirlo.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Pero debes admitir que no hay especies si antes no hay vida, no crees?

¿Yo admitir?, yo no soy nadie estimado espiritu...
¿Crees que lo que yo admita cambiará el avance científico actual? :)
El tema es que se lo hagas admitir a la Ciencia en todo caso (si es que puedes por cierto...)
¿No te parece?


Pero mi Estimado LPZ64, tu al negar la participacion de la inteligencia en crear la vida en la tierra, y al no encontrar ninguna otra opcion queda mas que la casualidad.

Te vuelvo a repetir que no pongas en mi palabras que no he dicho compañero... eso queda por tu cuenta...


Es muy sencillo, la casualidad no tiene nada que ver con la moralidad.

Justamente y espero que asi lo entiendas.


repito, es muy simple, si no es la inteligencia no quedsa que aceptar que la llmada evolucion es casual pura. Y la evidencia publica es que son los factores o circusntancias externas la que hace que las especies cambien. Cuyas susodichas circusntancias son casualidades que de otro modo no cambian.

Y en cierto modo se puede decir que la llamada evolucion no tiene credenciales porque no es autoria de proposito o planificacion sino de la casualidad. Y una reaccion quimica no es espontanea es el efecto de la union de dos compuestos o sustancias diferentes cuya union si es un accidente (casual o espontaneo). La evolucion cobra sentido despues de la creacion no antes.
espiritu

Por lo demas. Pues bueno... respeto tu posicion, pero mas que nada es una expresion de deseo tuya, saludos cordiales.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

La casualidad es un accidente algo no esperado, no planificado... repito, es muy simple, si no es la inteligencia no quedsa que aceptar que la llmada evolucion es casual pura. Y la evidencia publica es que son los factores o circusntancias externas la que hace que las especies cambien. Cuyas susodichas circusntancias son casualidades que de otro modo no cambian.
espiritu

Alguna vez haz oido hablar de un tal Demócrito?, saludos.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Yo no he dicho que hay vida en otro planeta, solo dije que existe la posibilidad. Eso no quiere decir que tengo una ardiente fe en esa posibilidad, simplemente acepto la posibilidad.

Sin embargo ustedes si tienen una ardiente fe en la posibilidad de que Dios exista.

"ardiente fe"?

Cómo sabe Ud. que mi fe es "ardiente"? Ese adjetivo es sencillamente un eufemismo adicional para diferenciar la posibilidad de la existencia de Dios que le propone un creyente (que no necesariamente tiene que ser "ardiente") a la posibilidad de la existencia de vida extraterrestre que Ud. esta proponiendo . Y es eso precisamente lo que yo le estoy diciendo que su "posibilidad" (fe) no es diferente de la posibilidad (fe) que le atribuye un creyente a la existencia de Dios.

Por que no descarta la posibilidad de la existencia de vida etraterrestre ante la falta sustancial de evidencias y ante la infinitesimal probabilidad que la haya?

Nuestra atmosfera es una condicion favorable que le provee a la vida surgir y evolucionar tanto en ambientes extremos como en ambientes moderados.

Por Dios señor que cosas dice.
Nuestra atmósfera no provee un exclusiva condicion favorable.
Ambientes extremos para quién, moderados para quién? La vida al nivel del mar puede resultar un ambiente extremo para una bacteria de una cueva abisal.


En nuestro planeta existen bacterias hasta en los lugares mas remotos y mas extremos. Hay bacterias que pueden crecer a altas concentraciones de sales como tambien a altas y bajas temperaturas, y en ambientes moderados.

Pero si es eso lo que precisamente le he venido sosteniendo, y al parecer Ud. no ha comprendido la base de la argumentación.

Cuál es acaso una "condicion propicia para la formación de la vida"? Un ambiente de alta temperatura saturado de azufre o uno de muy baja temperatura saturado de oxígeno?

De la infinidad de ambientes exitentes en la tierra, Cual es propicio para la formación de la vida?

Aunque no son infinitas esas variables por lo menos si sabemos que son muchas. La combinacion de variables o la acumulacion de ellas son las que hicieron posible el origen de la vida, como de la misma manera cierta combinacion de variables son las que tienen efecto en la evolucion de las especies.


Parece como si usted todavia no comprendiera que el efecto de una combinacion de variables muy bien pudiera producir cambios significativos como los que han ocurrido en la historia de este planeta.

Señor, le digo una cosa:

Mi especialidad es la probabilidad y la estadística.
Aquí de lo que se está debatiendo es la infinitesimal probabilidad de que infinitas , que sí lo son, infinitas variables se mezclen para la formación de aminoácidos.

A lo más que podemos apelar es al principio antrópico, es decir , obviamente hay vida en la tierra por lo que es obvio que esta combinación efectivamente se dió. (bah , que salida mas burda a lo inexplicable)

Todo el fondo de esta discusión se trata de que Ud. como otros, dan probable la posibilidad de una infinitamente improbable combinación molecular , lo cual convierte su dios en el azar. Pues le digo señor que su dios es tan "real" como mi Dios. eso es todo
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Casi la totalidad del planeta esta colonizado por algun tipo de vida.

Esta respuesta suya hace evidente de que Ud. no está entendiendo la argumentación lo cual convierte esto en un diálogo de locos.

Que sí hombre, que sí! que eso es precisamente lo que le he venido sosteniendo todas las veces.

Pero el punto es "cual es el medio ambiente que produce un medio propicio" cual de todos esos?

Y mientras más lo niegue, esta evidenciando su fe: Ud. sencillamente cree que no es infinitesimal.

Pues le digo que sí, que sí: la probabilidad de que exista "un medio propicio" para el INICIO de vida es infinitesimal.

Además , si el principio antrópico fuera una argumatación factible, qué propósito tendría el estudio de el inicio de la vida o el inicio del Universo, o la formacion de agujeros negros....... total todo eso "está ahí".
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Al final de la pelicula esta entre Creyentes (cristianos) y no Creyentes (en Dios),

El resultado es el siguiente:

NO creyentes (en Dios): Creen que la vida llego a este planeta por medio de la Evolucion de especies. Sobre el origen del ser humano mantienen ciertas hipotesis, entre ellas que proceden de un mono.:eek2:
Prueba Cientifica: Ninguna, dicen que estan en proceso de figurarlo...........:durmiendo

Creyentes (en Dios): Creen lo que dice la Biblia acerca de la creacion. Sobre el origen del ser humano, fue creado por Dios, a su imagen y semejanza.

Prueba Cientifica: NO hay, pues la ciencia la creo Dios, como puede algo creado comprobar su propio origen...........

Resumen: ya que no hay pruebas cientificas de ninguno de los 2 bandos, la conclusion es la siguiente:

NO creyentes (en Dios)
Religion: Teoria de la Evolucion
Evidencias Cientificas: NO hay, solo Hipotesis
Caracteristicas: Religion Pseudocientifica (metafisica) con la esperanza de algun dia comprobar el origien de todas las cosas por medio de pruebas que realizan los cientificos. NO cree en vida espiritual, satanas y el espiritu santo son alucinaciones que se hace la gente. Su Dios es la naturaleza.
Dependencia: Pruebas cientificas y la naturaleza.
Salvacion: No hay, la gente muere y hasta hay llego.:smilies3:
Objetivo: Demostrarle a la gente que Dios no existe a travez de la ciencia.
Necesidad de Pruebas Cientificas: De ello en todo depende su religion

Creyentes (en Dios)
Religion: Cristianismo
Evidencia Cientificas: NO hay, por fe se cree.
Caracteristicas: Religion que cree en un Dios que creo lo creado sobrenaturalmente. Cree en vida espiritual. Jesucristo es Dios.
Dependencia: Dios y la Biblia
Salvacion: Gratis para el que cree. Por medio de Jesucristo se obtiene vida eterna.
Obejetivo: Predicar el evangelio a toda criatura para que crea y sea salva.
Necesidad de pruebas cientificas: Ninguna.
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Parece que es usted el que no sabe como formular el objetivo de su propia pregunta.

Ahora veamos como usted reformulo su pregunta. Cito.



Usted ya tiene aqui casi un traba lenguas. Veamos.

Usted quiere saber cual es el medio ambiente que produce otro medio ambiente propicio?
.

Ponga atención:

CUAL DE TODOS ESOS MEDIOS AMBIENTES SON PROPICIOS PARA EL INICIO DE LA VIDA? Siendo que existen infinidad de ambientes distintos solo en el planeta Tierra.


Definitivamente su pregunta refleja una seria crisis existencial..

Deje los ad hominems de lado si quiere que se le tome en serio.
Si usted quiere puede contestar la pregunta usted mismo ya que solo usted la entiende..

Se la he planteado innumerables veces y de distinta forma. No se ha preguntado Ud. si es que los problemas estan en la lectocomprensividad de mi interlocutor?

Me pregunto que pensarian los foristas de aqui cuando leyeron su reformulada y enredada pregunta. Por favor argumente con claridad..

Esto es una falacia conocida como falacia estadística. Ud. sencillamente no ha entendido la argumentación y argumenta a la vez desde la ignorancia dada la no comprensión de lo que se le cuestiona.


Definitivamente usted esta en crisis. .

Continúnan los hominems...... patético

El planeta Tierra y sus reacciones quimicas ya sean en el suelo o en el agua son todo un medio propicio, por lo tanto si existe la probabilidad.

que barbaridad de alegre y absurda sentencia.
De lo que Ud. y yo estamos debatiendo es del ORIGEN DE LA VIDA. Cualquiera de los medios ambientes terrestres son propicios para el ORIGEN DE LA VIDA? Absurdo.

Si Ud. puede probar este ad-absurdum le voy a recomendar para el premio nobel. Pues nadie ha observado el ORIGEN DE LA VIDA.

No es que sea una argumentacion factible sino que recobra sentido a la luz de los descubrimientos cientificos. El estudio de la vida, el universo o los agujeros negros ayudan a reformular y dar sentido al principio antropico.

Sigue Ud. argumentando desde la ignorancia. Esta vez al parecer por desconocimiento del principio antrópico.

El problema de la "antropía" es que NO ES CIENCIA sino filosofía pura.

De hecho me acaba Ud. de traer a la memoria un artículo de Richard Dawkins:

El origen de la vida en nuestro planeta, es decir, el origen de la primera molécula capaz de autorreproducirse, es difícil de estudiar, pues (probablemente) sólo sucedió una vez, hace 4 mil millones de años en condiciones muy distintas de las que ahora prevalecen. Tal vez nunca lleguemos a saber cómo ocurrió. A diferencia de los sucesos evolutivos que le siguieron, debe haber sido un suceso auténticamente improbable; demasiado improbable, quizás, como para que los químicos lo reproduzcan en el laboratorio o desarrollen siquiera una teoría plausible de lo que ocurrió. Esta conclusión tan extrañamente paradójica, el que una explicación química del origen de la vida, para ser plausible, tiene que ser inverosímil, sería la conclusión correcta si la vida en el universo fuera extremadamente rara. Y de hecho nunca nos hemos topado con ningún atisbo de vida extraterrestre, ni siquiera por radio; circunstancia que dio lugar a la exclamación de Enrico Fermi: “¿Dónde están todos?”

Supongamos que el origen de la vida en un planeta tuvo lugar por un golpe de suerte sumamente improbable, tan improbable que únicamente sucede en un planeta por cada mil millones de planetas. La Fundación Nacional de Ciencia se reiría del químico que propusiera una investigación que sólo tuviera una probabilidad de éxito del uno por cien, por no hablar de uno entre mil millones. Y sin embargo, dado que hay al menos un trillón de planetas en el universo, incluso con unas probabilidades tan reducidas se llega a que hay vida en mil millones de planetas. Y uno de ellos (aquí es donde entra en juego el principio antrópico) tiene que ser la Tierra, puesto que aquí estamos.


Es decir, la única salida de algunos científicos, Dawkins entre ellos, afortunadamente no todos, para el estudio del origen de la vida o de la posibilidad de vida extraterrestre,
es que no vale la pena considerarla por que las probabilidades son infimas.

Pero he aquí que en este foro tenemos a Don agnóstico1, un forista que se para por enfrente del mismísimo R. Dawkins a sostener que toda la Tierra es un ambiente propicio para el Inicio de la Vida, aún cuando el propio mesías de la antropía le declara que es practicamente imposible conocer cómo se originó la vida en la tierra:

Felicidades agnóstico!
 
Re: TEORIA EVOLUTIVA... para la mente del mono.

Fe de erratas, en el mensaje inmediatamente anterior la cita y su respuesta ha debido quedar como sigue:


agnóstico1 dijo:
El planeta Tierra y sus reacciones quimicas ya sean en el suelo o en el agua son todo un medio propicio, por lo tanto si existe la probabilidad.

que barbaridad de alegre y absurda sentencia.
De lo que Ud. y yo estamos debatiendo es del ORIGEN DE LA VIDA. Cualquiera de los medios ambientes terrestres son propicios para el ORIGEN DE LA VIDA? Absurdo.

Si Ud. puede probar este ad-absurdum le voy a recomendar para el premio nobel. Pues nadie ha observado el ORIGEN DE LA VIDA.