Sola Scritpura ¿bíblica?

Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

El que no haya cannon no significa que no estén dadas las buenas nuevas...en qué contradicen las cartas apostólicas al evangelio dejado por Jesucristo aquí en la tierra? y en qué basas? la referencia dada a ese escrito?

Nadie dijo que no hayan estado dadas las Buenas Nuevas. Lo que te estoy refiriendo es que con 'escrito', Pablo no se pudo referir, bajo ninguna circunstancia, a la Escritura neotestamentaria.

Te enfocas en lo que te conviene para perder de vista la muestra de contradicciones entre los tuyos, acaso crees que tan facil se me olvida?? admitelo, ni ustedes estan de acuerdo a cuales escritos se refiere

¿De qué hablas? los cánones no estaban establecidos en tiempos de los apóstoles, quien haya dicho que sí, simplemente tuvo una pifia en cuanto Historia, sólo eso, no hay ningún compromiso doctrinal con errar en datos históricos.

Pablo no pudo referirse a textos neotestamentarios por la simple, sencilla y luminosa razón de que la Biblia no existía. Como te dije, los apóstoles usaban la versión de los LXX, usaban libros como el de Enoc, la Asunción de Moisés, entre otros. Si aplicas tus pretendidos sobre las palabras de Pablo, tendrías que aceptar todos estos ibros. Sólo eso.

Un saludo.
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Basta una pregunta a los amigos de la ICAR:

- ¿Son las Escrituras del A.T. y N.T. la Palabra de Dios? ¿Sí o No?

Dios les guarde...

La Escritura es parte de la Revelación, pero no la contiene completa por la sencilla razón que, a la Palabra de Dios no hay libro que pueda abarcarla o contenerla (Jn 21, 25).

Un saludo.
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

¿Está usted seguro que en Jerusalen en tiempos de Cristo se usaba la versión de los Setenta y no la Torah en hebreo?

Cíteme algunos textos en los que Jesús usara la Septuaginta, mire que fácil se lo pongo.

:biggrinbo:biggrinbo:biggrinbo:biggrinbo:biggrinbo:biggrinbo:biggrinbo:biggrinbo

¿Qué parte de la Diáspora no entendiste?... estamos hablando de una cita de la primera carta a los de Corinto, no a los de Jerusalén (¡!).
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

La Escritura es parte de la Revelación, pero no la contiene completa por la sencilla razón que, a la Palabra de Dios no hay libro que pueda abarcarla o contenerla (Jn 21, 25).

Un saludo.

No fue esa mi pregunta. Mi pregunta fue la sgte:

- ¿Son el A.T. y el N.T. la Palabra de Dios? ¿Sí o No?

Y mi intención es dejar en claro la base del porque las Escrituras son la autoridad del creyente en cuanto a doctrina, mandamientos, etc.

Dios te guarde...
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Nadie dijo que no hayan estado dadas las Buenas Nuevas. Lo que te estoy refiriendo es que con 'escrito', Pablo no se pudo referir, bajo ninguna circunstancia, a la Escritura neotestamentaria.

Y Crees que lo 'escrito' era algo diferente a las buenas nuevas?? es simple, el NT no existía, pero sí las buenas nuevas, las cuales son anunciadas en los escritos del NT o encuentras alguna otra forma de salvación? o algun ingrediente extra al perfecto sacrificio???


¿De qué hablas? los cánones no estaban establecidos en tiempos de los apóstoles, quien haya dicho que sí, simplemente tuvo una pifia en cuanto Historia, sólo eso, no hay ningún compromiso doctrinal con errar en datos históricos.

Pablo no pudo referirse a textos neotestamentarios por la simple, sencilla y luminosa razón de que la Biblia no existía. Como te dije, los apóstoles usaban la versión de los LXX, usaban libros como el de Enoc, la Asunción de Moisés, entre otros. Si aplicas tus pretendidos sobre las palabras de Pablo, tendrías que aceptar todos estos ibros. Sólo eso.

Entramos a lo mismo, no podía referirse a ellos, pero el contenido de estos escritos los traía no sólo San Pablo, si no TODOS los apóstoles, o tu crees que anunciaban un evangelio diferente?? es solo eso, antes de la formacion del NT el evangelio ya estaba dado a los apóstoles así que San Pablo no se refería a algo extrabíblico...
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Y por siacaso:

"Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén." Juan 21:25

Este pasaje no se refiere a nuevas doctrinas, enseñanzas, ni siquiera a una supuesta tradición, sino a milagros, cosas que Jesús hizo, no cosas que dijo:

"Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro." Juan 20:30

Nada de tradición.

Dios te guarde...
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Y por siacaso:

"Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se escribieran una por una, pienso que ni aun en el mundo cabrían los libros que se habrían de escribir. Amén." Juan 21:25

Este pasaje no se refiere a nuevas doctrinas, enseñanzas, ni siquiera a una supuesta tradición, sino a milagros, cosas que Jesús hizo, no cosas que dijo:

"Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro." Juan 20:30

Nada de tradición.

Dios te guarde...

Otra buena observción...son cosas que hizo, mas no nos habla de enseñanzas que no se escribieron
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

¿Qué parte de la Diáspora no entendiste?... estamos hablando de una cita de la primera carta a los de Corinto, no a los de Jerusalén (¡!).


¿Así que Jesús y los apóstoles vivían en la diáspora?. :biggrinha

Cuando estudié en el seminario, me pareció entender, que Jesús y los apóstoles que vivían en Jerusalén acudían al templo, y en concreto que Jesús leía las Escrituras en hebreo.

No sé si usted estudió o leyó algo del Período intertestamentario sobre la formación de la Septuaginta,y sobre los manuscritos que de ella nos han llegado.Además de todos los escritos paralelos que los judíos podían leer en aquel tiempo y que NO CONSIDERABAN TEXTOS INSPIRADOS POR DIOS.

De nuevo le pregunto

Cíteme algunos textos en los que Jesús usara la Septuaginta
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Y Crees que lo 'escrito' era algo diferente a las buenas nuevas?? es simple, el NT no existía, pero sí las buenas nuevas, las cuales son anunciadas en los escritos del NT o encuentras alguna otra forma de salvación? o algun ingrediente extra al perfecto sacrificio???

Por escrito Pablo no se refiere, en el versículo que tratamos, a las Escrituras, por la sencilla razón que no cita ningún texto de ella. Como argumento adicional, la Biblia no existía en aquel entonces ¿estamos de acuerdo?

Ahora bien, el Evangelio de los apóstoles era PREDICADO ¿ok?. Ellos evangelizaron en persona, no me vas a decir que Pablo sólo evangelizó lo de sus cartas. No. Si Pablo, en persona, trató los puntos A, B, C, D, E y F, y en sus cartas sólo los puntos E y F para aclarar esos puntos solamente. ¿Podrías decir que sus cartas tienen la Doctrina completa? Por supuesto que no.

Si un discípulo de Pablo, que recibió de viva voz su Evangelio, te habla sobre el punto A. ¿Vas a decir que el punto A no es parte del Evangelio por no estar en la Biblia?

Eso es precisamente lo que les está pasando, toda la Doctrina la quieren obtener de unas epístolas correctivas y exhortativas, y eso no puede ser así. Es como querer entender el trabajo de una tesis, sólo a través de la carta de retroalimentación que devuelve el maestro a un alumno.

Un saludo.
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Por escrito Pablo no se refiere, en el versículo que tratamos, a las Escrituras, por la sencilla razón que no cita ningún texto de ella. Como argumento adicional, la Biblia no existía en aquel entonces ¿estamos de acuerdo?

Ahora bien, el Evangelio de los apóstoles era PREDICADO ¿ok?. Ellos evangelizaron en persona, no me vas a decir que Pablo sólo evangelizó lo de sus cartas. No. Si Pablo, en persona, trató los puntos A, B, C, D, E y F, y en sus cartas sólo los puntos E y F para aclarar esos puntos solamente. ¿Podrías decir que sus cartas tienen la Doctrina completa? Por supuesto que no.

Si un discípulo de Pablo, que recibió de viva voz su Evangelio, te habla sobre el punto A. ¿Vas a decir que el punto A no es parte del Evangelio por no estar en la Biblia?

Eso es precisamente lo que les está pasando, toda la Doctrina la quieren obtener de unas epístolas correctivas y exhortativas, y eso no puede ser así. Es como querer entender el trabajo de una tesis, sólo a través de la carta de retroalimentación que devuelve el maestro a un alumno.

Un saludo.

O sea, debo entender que la COMPLETA DOCTRINA DE DIOS, no se halla SOLAMENTE en las Sagradas Escrituras, y que Él ha dejado a determinados hombres para que la COMPLETEN.


En otras palabras, DIOS NOS DEJÓ A MEDIAS.:Sinking:
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

No fue esa mi pregunta. Mi pregunta fue la sgte:

- ¿Son el A.T. y el N.T. la Palabra de Dios? ¿Sí o No?

Y mi intención es dejar en claro la base del porque las Escrituras son la autoridad del creyente en cuanto a doctrina, mandamientos, etc.

Dios te guarde...

La Palabra es Cristo, no la Biblia, la Palabra de Dios es infinita, la Biblia no lo es... ¿eso responde a tu pregunta?...
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Perdiste el hilo, nos estamos refiriendo de una carta de Pablo a los corintios... ¿captas?... corintios=diáspora... ¿todavía no?

No, no, yo sólo le pido que me diga UNA SOLA CITA en la que Cristo usara la Septuaginta.

¿Podrá hacerlo, o seguirá dando rodeos porque no tiene respuestas?.:Eye_anim:
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Dices no ser evangélico y creo que no eres católico ni ortodoxo, eso me confunde un poco ...

Lamento confundirte. No sé qué decirte, soy creyente. Sí pertenezco a un ministerio de estudio bíblico, pero no es muy conocido.

Pero vamos al tema.
Entiendo y está bien el planteo. Lo dijo san Pedro y lo hizo san Felipe. La letra sola no cumple con la Voluntad de Dios, hce falta la guía de la Iglesia, autora y protectora de las Escrituras con la ayuda del Espíritu Santo. Han habido "iluminados" que con la Biblia en mano han hecho perecer a cientos de personas... ¿qué falló,laBiblia? ¡NO! falló la interpretación privada y la rebeldia al Magisterio de la que es Pilar y fundamento de la Verdad.

Cuando yo hablaba de la asistencia del espíritu santo, me refería a nivel personal, no la asitencia a alguna organización terrenal.
Claro que los hombres que están dentro de una organización terrenal la pueden tener, pero no para hacer nueva doctrina, porque el canon ya está cerrado, no hay más revelación nueva para agregar.

Aquí tienes que resolver varias cositas. Por ejemplo, en el 1º Concilio de la Iglesia, en Jerusalén, los Apóstoles decidieron -con la ayuda del Espíritu Santo- sin usar un solo versículo del AT (única Escritura en esa época), solo bastó la inspirada opinión de san Pedro, el testimonio de san Pablo y el concenso de todos.

¿Cómo que no usaron? Fíjate Hechos 15:16-17.
Y el vs. 20, ¿qué crees? ¿Que eso no estaba escrito? (lo de ahogado no recuerdo, pero lo otro seguro)

El Vs. 25 dice:
nos ha parecido bien, habiendo llegado a un acuerdo, elegir varones y enviarlos a vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo,

Pero el acuerdo no era sobre que punto doctrinal iban a enseñar, sino en quiénes iban a mandar de viaje.

Después sí, vienen los vs. 28-29 que dicen:
28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias:
29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.

A mí, la verdad, eso de que les pareció bien a ellos, me parece que no importa nada, el asunto es que le haya parecido bien al Espíritu Santo.
Es como que el Espíritu Santo les hubiera indicado algo que coincidía con lo que a ellos les parecía, pero eso sería una coincidencia, pero no que sea determinante o que siquiera importe lo que a ellos les pareciera. Fue un comentario, pienso.
Yo creo que es como decir: bueno, al final, al tener ahora la revelación, la cosa es así, es como nos venía pareciendo.
Sino parece una democracia donde Dios vota como cualquier otro para decidir que es lo que esta bien y lo que está mal, y eso me parece que no tiene mucho sentido. ¿Y si no nos ponemos de acuerdo con el voto de Dios? ¿Qué hacemos?

Aparte también hay que considerar que ese era un tiempo de transición entre el tiempo de la ley de Moisés y la era de Gracia. Ahí la revelación fue progresiva, hasta que estuvo completa. Pero no estaba completa en ese momento, por eso que había ciertas situaciones que no estaban todavía reveladas sobre como manejarlas.
Después con todas las epístolas, y mayoritariamente las de Pablo, quedó todo bien establecido como es.
Ya se terminó el canon, ya se dijo como es, no hace falta agregar nada. La situación no cambió además, estamos viviendo en la misma era de gracia y hasta ya tenemos la revelación para el período que sigue a esta era de gracia, que es fundamentalmente el libro de Apocalipsis. Según tengo entendido, no va a haber ya ningún otro libro que se le agregue a la Biblia.

También tienes que resolver lo ocurrido en el 2º Concilio, en Nicea, donde nuevamente la Iglesia decidió -con la ayuda del Espíritu Santo- sin usar un solo versículo del AT ni del existente, aunque no definido, NT, solo bastó la inspirada opinión de los obispos.

Estoy seguro que tuvieron espíritus, pero ¿te consta que fue el Santo?
Porque el Espíritu Santo no borra con el codo lo que escribió con la mano, Dios no cambia de opinión.

Como ya te dije, la circunstancia noi cambió, estaban en la misma era de la Gracia en la que vivieron Pablo y Pedro, la doctrina no puede haber cambiado.
Pero ellos la cambiaron, y claro, sin mencionar un solo versículo de lo escrito, solo con el la direccion de los espíritus.


Otras decisiones como el uso de la Cruz como símbolo del cristiano; la instauración de la festividad de la Pascua y de la Navidad; etc, se hicieron sin usar un solo versículo del AT ni del aun no definido NT.

Idem a lo anterior.
A ver si nos enteramos de lo que digo: la organización humana esa que usa el nombre de iglesia, hizo cualquier cosa sin Dios, y algunas puede ser con Dios también, pero mayoritariamente fue alejarse de Dios y la doctrina de las Escrituras.

No es que esté mal el uso de la palabra iglesia, porque ekkesia significa "los llamados", ahí son llamados a algo.
La iglesia de Dios es una entidad espiritual y está conformada por todos los que han aceptado a Jesucristo, el hijo de Dios, único redentor y salvador, lo han hecho señor de su vida y han creído en el poder de Dios para resucitarlo de los muertos, lo cual hizo con Cristo.
Si han hecho esto, no importa a qué organización humana pertenezcan o no, son hijos de Dios (recién cuando se hace eso que acabo de decir arriba) y pertenecen a la iglesia del cuerpo de Cristo.
Los demás, los que no creyeron esto, a lo sumo pertenecen a una organización (iglesia) humana que no tiene poder de otorgar salvación a nadie.

También debes resolver el hecho de que la Iglesia decidió definir el canon del Nuevo Testamento (NT) -con la ayuda del Espíritu Santo- sin usar un solo versículo del AT ni del existente y recientemente definido NT, solo bastó la inspirada opinión de los obispos.

Desconozco el proceso por el cual se hizo, y me interesaría saber más al respecto.
Sin dudas eso fue un acierto, Dios puede haber estado con ellos para eso. Yo no digo que siempre hicieron absolutamente todo mal y nunca nadie anduvo ni una pizca con Dios para nada, hay también excepciones.
Otra cosa que peinso al respecto es que tal vez Dios actuó con su poder para que eso se hiciera bien porque se trataba de preservar su Palabra, a pesar de ellos. Porque recuerdas eso de que Dios es poderoso, ¿no?
Sino ¿qué estaríamos estudiando ahora para conocer la voluntad de Dios, si él no la hubiera preservado y se hubiera perdido?

Yendo más profundo aun y más alcomienzo de la Iglesia, ésta decidió escribir 27 Libros, cartas pastorales, exhortaciones, relatos, etc. -con la ayuda del Espíritu Santo- sin usar un solo versículo del AT ni del naciente y aun no definido NT, solo bastó la inspirada opinión de los Apóstoles y la de sus Discípulos, muchos de los cuales escribieron directamente esos Libros Sagrados, sea a nombre de algún Apóstol o en nombre propio.

Si son escritos revelados deberían estar en la Biblia entonces ¿Por qué no están?

Te he nombrado solo algunas de las decisiones que la Iglesia ha tomado usando la autoridad que Jesucristo le otorgó y que al día de hoy la inmensa de los cristianos (católicos o no) aceptan.

Claro, aceptan, pero yo no.
De todo lo que has dicho básicamente lo único que acepto es el canon del N.T.
De las otras cosas, si coincide con lo que dice la Biblia, perfecto, sino no (como la doctrina de la trinidad o el uso del crucifijo, para dar algunos ejemplos)

Espero tus comentarios.

Bendiciones.

Apreciado, te he contestado porque leí tu mensaje y al final vi que decía que esperabas mis comentarios, sino había pensado leer solamente.
Un abrazo y que Dios te bendiga de la manera más preciada.
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Por escrito Pablo no se refiere, en el versículo que tratamos, a las Escrituras, por la sencilla razón que no cita ningún texto de ella. Como argumento adicional, la Biblia no existía en aquel entonces ¿estamos de acuerdo?

Ahora bien, el Evangelio de los apóstoles era PREDICADO ¿ok?. Ellos evangelizaron en persona, no me vas a decir que Pablo sólo evangelizó lo de sus cartas. No. Si Pablo, en persona, trató los puntos A, B, C, D, E y F, y en sus cartas sólo los puntos E y F para aclarar esos puntos solamente. ¿Podrías decir que sus cartas tienen la Doctrina completa? Por supuesto que no.

Si un discípulo de Pablo, que recibió de viva voz su Evangelio, te habla sobre el punto A. ¿Vas a decir que el punto A no es parte del Evangelio por no estar en la Biblia?

Eso es precisamente lo que les está pasando, toda la Doctrina la quieren obtener de unas epístolas correctivas y exhortativas, y eso no puede ser así. Es como querer entender el trabajo de una tesis, sólo a través de la carta de retroalimentación que devuelve el maestro a un alumno.

Un saludo.

Para demostrar que los escritos a los cuales se refiere san Pablo no tenían nada que ver con el evangelio, bien me puedes explicar y sustentar a cuales se refería??? hablamos de las enseñanzas orales y de viva voz....las enseñanzas orales no pueden contradecir a las escritas, y si las llamadas "tradiciones" apostólicas no pueden probar de qué apostol vinieron....que credibilidad les puedo dar??
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

No, no, yo sólo le pido que me diga UNA SOLA CITA en la que Cristo usara la Septuaginta.

¿Podrá hacerlo, o seguirá dando rodeos porque no tiene respuestas?.:Eye_anim:

Es la tercera vez que lo preguntas...veremos si asi como preguntan tambien responden :-D
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

O sea, debo entender que la COMPLETA DOCTRINA DE DIOS, no se halla SOLAMENTE en las Sagradas Escrituras, y que Él ha dejado a determinados hombres para que la COMPLETEN.


En otras palabras, DIOS NOS DEJÓ A MEDIAS.:Sinking:

Exactamente, hombres como Pablo, Pedro, Juan, Mateo, Simón, Andrés, etc....
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

No, no, yo sólo le pido que me diga UNA SOLA CITA en la que Cristo usara la Septuaginta.

¿Podrá hacerlo, o seguirá dando rodeos porque no tiene respuestas?.:Eye_anim:

Es como pedirte que me dieras una cita de Cristo sobre el Cantar de Cantares ¿ya po eso no es canónica?... yo estoy hablando con Joako de una cita dada a los Corintios, Diáspora.

Pablo le dijo a los de la Diáspora que pensaran sólo en lo escrito... siguiendo su lógica, Pablo se estaría refiriendo a la versión de los LXX.
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Es la tercera vez que lo preguntas...veremos si asi como preguntan tambien responden :-D

No, la lo he preguntado en otras ocasiones, pero nuestros amigos católicos NO TIENEN RESPUESTA.


Cristo jamás citó directamente ni la Septuaginta ni los libros Apócrifos (como los llamaba Jerónimo).
;)

Quien tenga oídos para oír, oiga.


:elcaminan
 
Re: Sola Scritpura ¿bíblica?

Es como pedirte que me dieras una cita de Cristo sobre el Cantar de Cantares ¿ya po eso no es canónica?... yo estoy hablando con Joako de una cita dada a los Corintios, Diáspora.

Pablo le dijo a los de la Diáspora que pensaran sólo en lo escrito... siguiendo su lógica, Pablo se estaría refiriendo a la versión de los LXX.

Pablo, entre otras cosas, si bien nacido en Tarso, o sea en la diaspora, y habiendo estudiado en Jerusalen a los pies de Gamaliel, no sólo hablaba hebreo, griego y latín, sino además en lenguas.:linkbiggr

Y claro, guiado por el Espíritu Santo, y conociendo la gran necesidad de llegar a sus hermanos en la diáspora y al resto del mundo con el mensaje, la Buena Nueva (que es lo que significa "Evangelio"), pues como conocía el uso de la Septuaginta, se permitía citarla literalmente, así como también usaba métodos de hermenéutica claramente judíos....aunque le puedo asegurar que no era católico-romano.:linkbiggr

¿Comprendió, o empezamos a un nivel más bajo?.