Nestorianismo del S. XXI

Elucubrar con su mente, y divagar, sí, ello sí, pero la Escritura les da en la cara

Elucubrar con su mente, y divagar, sí, ello sí, pero la Escritura les da en la cara

Saludos Common sense.

Bueno, efectivamente los hermanos evangelicos no niegan la divinidad, el problema es que para negar la maternidad divina, terminan hablando del "Jesús humano" y del "Jesús divino". Uno con madre y el otro sin madre, o sea, son distintos. Ese es el problema.

Discútalo con Pedro...

1Ped. 3:18 [...] Él era inocente, pero sufrió por los malos, para llevarlos a ustedes a Dios. En su fragilidad humana, murió; pero resucitó con una vida espiritual


Díga adiós al hijo de María, pues su hijo murió. La carne murió.

Y ahora, díscutalo con Pablo:

Rom 1.3 acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, 4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,

Díga de nuevo adiós al hijo de María. La carne murió.

Lo siento, ustedes hablan en base a elucubraciones mentales que se hacen en base a tradiciones de hombres, pero ni tienen sustento, ni tiene nada donde agarrarse. Y esto que les estoy dando ES LA REVELACIÓN SIN ERROR, y bien lo saben.

Por lo tanto, ustedes, son libres de creer lo que quieran, pero no pretendan mostrarse como maestros, pues ni los son, ni guardan Su Palabra.
 
Vamos viendo más Biblia...

Vamos viendo más Biblia...

Como bien sabemos que nadie puede ir más allá de lo que Cristo enseño, entonces pues, vamos pues y en Su propia Palabra:

Jesús le dijo:

Jn. 19:26 Cuando Jesús vio a su madre, y junto a ella al discípulo a quien él quería mucho, dijo a su madre:

Mujer, ahí tienes a tu hijo.


Como vemos, la llama mujer, pero atentos, AHÍ TIENES A TU HIJO. Es decir, mujer [yo no lo soy]. Pero fíjense hasta que punto la Biblia no se contradice, que cuando cita "madre", siempre aparece "Jesús"... porque María es la madre de Jesús, y así viene en la Biblia. El Hijo de Dios es ETERNO Y SIN PRINCIPIO NI FIN DE DIAS.

Y saben por qué ya no es su madre:

Luc. 8:21 Él contestó:

Los que oyen el mensaje de Dios y lo ponen en práctica, esos son mi madre y mis hermanos.


Exacto, LA PALABRA DE DIOS ENCARNADA NO PUEDE CONTRADECIRSE.

Ah, claro, ahora me dirán que también dice "ahí tienes a tu madre"... ¿verdad que les ha venido a la mente?... bien, pues sepan que se lo dice a Juan, en singular, pues no dice "vuestra madre". Porque la madre y hermanos de Jesús SON LOS QUE OYEN EL MENSAJE Y LO PONEN EN PRACTICA, es decir: quienes le aman, y guardan Su Palabra.

Y todo esto, ES REVELACIÓN SIN ERRROR, INSPIRADA POR EL ESPÍRITU SANTO Y TIENE A DIOS POR AUTOR. Y bien saben de ello, pues son ellos quienes así lo declaran. Saben la verdad, pero no quieren tomarla.

Que Dios les bendiga.
 
Re: Elucubrar con su mente, y divagar, sí, ello sí, pero la Escritura les da en la ca

Re: Elucubrar con su mente, y divagar, sí, ello sí, pero la Escritura les da en la ca

Discútalo con Pedro...

1Ped. 3:18 [...] Él era inocente, pero sufrió por los malos, para llevarlos a ustedes a Dios. En su fragilidad humana, murió; pero resucitó con una vida espiritual


Díga adiós al hijo de María, pues su hijo murió. La carne murió.

Y ahora, díscutalo con Pablo:

Rom 1.3 acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, 4 que fue declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos,

Díga de nuevo adiós al hijo de María. La carne murió.

Lo siento, ustedes hablan en base a elucubraciones mentales que se hacen en base a tradiciones de hombres, pero ni tienen sustento, ni tiene nada donde agarrarse. Y esto que les estoy dando ES LA REVELACIÓN SIN ERROR, y bien lo saben.

Por lo tanto, ustedes, son libres de creer lo que quieran, pero no pretendan mostrarse como maestros, pues ni los son, ni guardan Su Palabra.

A este post, cabe añadir...

Jn. 1:1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios. 2 Él estaba en el principio con Dios. 3 Por medio de él, Dios hizo todas las cosas; nada de lo que existe fue hecho sin él. 4 En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad. 5 Esta luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no han podido apagarla.

No es por nada, es que olvidan muy facilmente que EL LOGOS ES ETERNO, y que se hizo hombre por un espacio de tiempo concreto [Jesús histórico], y que en cuanto a la carne [que tomó en Jesús], murió, y añado: VINO DEL PADRE, Y AL PADRE VOLVIÓ: EL LOGOS DE DIOS ES ETERNO.

Un saludo, y quien tenga oídos para oír, que oiga.
 
Re: Elucubrar con su mente, y divagar, sí, ello sí, pero la Escritura les da en la ca

Re: Elucubrar con su mente, y divagar, sí, ello sí, pero la Escritura les da en la ca

Un saludo, y quien tenga oídos para oír, que oiga.


Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios; por la hipocresía de mentirosos que, teniendo cauterizada la conciencia, prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. 1ª Timoteo 4


¿Hay mayor doctrina demoniaca que darle a la bienaventurada María atributos divinos?. ¿Negarán la evidencia del endiosamiento de María entre el pueblo?

La cauterización de muchos maestros de Roma es tan grande, que apoyándose en concilios de hombres llegan a conclusiones erróneas, en ningún momento avaladas por la Palabra de Dios y arrastrando tras ellos tantísimos miles de almas sedientas de la Verdad que es Cristo y Su Palabra.

Encima, sus acólitos, tienen la osadía de tildar de herejes a los que no aceptamos sus dogmas creados por hombres, y sin embargo estamos apegados a la Palabra de Dios.

La Palabra de Dios es Luz y arroja destellos sobre nosotros para que le conozcamos y tengamos comunión con Él. Los hay, sin embargo, que como aquellos fariseos, imponen cargas que ni ellos mismos pueden soportar.

Elijamos hoy a quien servimos, si a Dios o a unos cuantos que se han erigido a si mismos en dioses e intermediarios.

¿A quién iremos, si sólo Cristo tiene palabras de Vida Eterna?
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

Onservese esta frase de petrino:
Con el tiempo me he ido convenciendo firmemente que casi todos los evangelicos caen en mayor o menor medida en la desastrosa herejía nestoriana, que fue una de las primeras herejías atajadas por la naciente Iglesia cristiana. Esta herejía no es un jueguito, por algo fue una de las primeras herejías condenadas por la Iglesia. Es ni más ni menos que un error de fe sobre la encarnación del Verbo. Ustedes comprenderán el daño que causa en la fe de una persona tener una doctrina erronea sobre la encarnación de Dios. Es justamente uno de los misterios centrales de la fe cristiana.

Con el tiempo me he ido convenciendo firmemente que casi todos los catolicos romanistas caen en las mayores herejias que atajaron los cristianos de los siglos primero y segundo. Los del tercero iniciaron el declive que es la vuelta al paganismos mediante algunas que otras "etiquetas" como esta del nestorianismo.
Ahora bien, toda afirmación tiene que ser demostrada y la demostración nos la ofrece gratuitamente nuestro amigo (hereje, por supuesto) Petrino con esta frase:

Ustedes comprenderán el daño que causa en la fe de una persona tener una doctrina erronea sobre la encarnación de Dios. Es justamente uno de los misterios centrales de la fe cristiana.

Así, que, la encarnación es un "misterio". Pues mira por donde cualquier cosa que se defina al respecto será simple caldo de cabeza y no una verdad absoluta puesto que siendo así dejaría de ser un misterio. ¿Quien, pues, es el hereje?

El usar frases y palabras sin conocer su significado es típico de quienes pretenden ser maestros sin haber sido alumnos.

Tambien el resultado de copiar&pegar sin saber razonar.

¿Satisfecho Petrino?
 
Re: Esto ya es el colmo, llamar herejes a los otros, en base a su propia herejía.

Re: Esto ya es el colmo, llamar herejes a los otros, en base a su propia herejía.

Originalmente enviado por Common sense
Yo considero que sencillamente quienes niegan la Teotokos sin negar la divinidad de Jesús, no están cayendo en herejía, al menos no en la nestoriana.

Por favor, esto es el colmo. ¿Cómo pueden pretender mostrar herejía alguna en base a una palabrita "teotokos"?, ¿cómo se atreven de tachar de herejes a nadie?... si ni ni existe en la Biblia, ni tiene fundamento, y por sobre todo: Jesús el Señor, LA LLAMÓ MUJER.
.

Bueno Raúl qué le puedo decir:

Me parece que sus respuestas están siendo obviamente viscerales y está pasando por alto las argumentaciones que se le presentan.

Lea bien el mismo párrafo que Ud. cita de mí y se dará cuenta que a mi criterio podríamos eximir de llamar herejía la negación del teotokos (aunque no lo sé a ciencia cierta) y esta posición la comparto con Herman, no así con Petrino. En lo que estamos de acuerdo es que hay herejía en decir que Jesún no es Dios, que Dios no fue el que murió en la cruz sino Jesús hombre.

Verá, no dudo de su amor a Cristo. Pero le insistiré en que me parece sumamente preocupante su respuesta casi inmediata a todos los posteos que replica y como bien señaló Sairyak al modo en que lo hace. Su teclado es no sólo visceral sino caústico. Su amor por Cristo es innegable Raúl, pero su odio hacia las personas que no comparten su doctrina también lo es y se refleja en sus palabras y me parece que con eso Ud. viola el nuevo mandamiento de Jesús.

Ud. nos ha juzgado a todos de no tener a Dios con nosotros.

Si Ud. no está de acuerdo con llamar a María Madre de Dios pues bueno yo no sé si eso es herejía. Lo que sí sé que lo es es el hecho de negar que Dios murió en la cruz.
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

Saludos Common sense.

Bueno, efectivamente los hermanos evangelicos no niegan la divinidad, el problema es que para negar la maternidad divina, terminan hablando del "Jesús humano" y del "Jesús divino". Uno con madre y el otro sin madre, o sea, son distintos. Ese es el problema.

Lo que definió el Concilio Ecuménico de Efeso (431) fue que la dos naturalezas de Jesús están unidas hipostáticamente, es decir unidas en una sola persona. Entonces se debe decir que esa persona tiene la naturaleza humana y la divina. Dicho en fácil: la misma persona es Dios y es hombre, al mismo tiempo. Una sola persona. Una - sola.

Esa persona enseñó en Galilea, entonces podemos decir que el que enseñaba era Dios y tambien podemos decir que el que enseña era un hombre. El que acogió a la mujer pecadora, ese era Dios y tambien era hombre. Ese es el misterio de la Encarnación, Jesús es Dios y hombre al mismo tiempo. Dios encarnado.

Y ese Jesús, esa persona, se asoció a María mediante la relación madre-hijo. Dos personas, María y Jesús. Madre e hijo. En eso consiste la Teotokos.

Saludos

Petrino:
Desde el inicio supe que deslindar la herejía nestoriana del Teotokos iba a ser muy dificil en el debate.

Pero es que por lo que yo entiendo, la negación del Teotokos resulta en el Nestorianismo del S. V., como consecuencia de la Herejía.


Yo no sé si negar el Teotokos sea herético o si está definido como tal.

Supuesto:
Que sucede con aquel argumento que diga: María no es Madre de Dios pero Jesús sí es Dios. Yo veo efectimante el Nestorianismo implícito. Pero podemos estar en lo correcto de llamarlo herético? Es complejo el asunto
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

Creo que Petrino ha sido muy duro en sus afirmaciones. Decir María no es Theotokos va en contra de la "Communicatio Idiomaticum", es decir que los atributos de Cristo son intercambiables "in communicatio", en virtud de cierta interpretación filosófica de la "hipostasis". Pero no es Nestorianismo el negarlos. Pues aunque tradicionalmente se pronunció la Iglesia en las dos cosas, es porque se interpretó de este modo la comunicación de atributos, podría interpretarse de modos diferentes y a niveles diferentes.

No es lo que yo pienso, como habréis leído en mis aportaciones en este topic, pero por ejemplo muchos hermanos protestantes (enterados del asunto) suelen decir:

En la unión hispostásica de las naturalezas de Jesús, que no se hallan separadas como dijo el hereje Nestorio, sólo se puede asumir una comunicación de atributos a un nivel de "persona de Cristo". La vinculación entre María y Jesús está solo en lo personal y en su naturaleza humana, por lo que no se puede "comunicar este vínculo a la naturaleza divina".

Ale.
 
Cammon, si no sabe de que habla, para que habla?... en base a suestos no logrará nada

Cammon, si no sabe de que habla, para que habla?... en base a suestos no logrará nada

Bueno Raúl qué le puedo decir:

Me parece que sus respuestas están siendo obviamente viscerales y está pasando por alto las argumentaciones que se le presentan.

Lea bien el mismo párrafo que Ud. cita de mí y se dará cuenta que a mi criterio podríamos eximir de llamar herejía la negación del teotokos (aunque no lo sé a ciencia cierta) y esta posición la comparto con Herman, no así con Petrino. En lo que estamos de acuerdo es que hay herejía en decir que Jesún no es Dios, que Dios no fue el que murió en la cruz sino Jesús hombre.

Verá, no dudo de su amor a Cristo. Pero le insistiré en que me parece sumamente preocupante su respuesta casi inmediata a todos los posteos que replica y como bien señaló Sairyak al modo en que lo hace. Su teclado es no sólo visceral sino caústico. Su amor por Cristo es innegable Raúl, pero su odio hacia las personas que no comparten su doctrina también lo es y se refleja en sus palabras y me parece que con eso Ud. viola el nuevo mandamiento de Jesús.

Ud. nos ha juzgado a todos de no tener a Dios con nosotros.

Si Ud. no está de acuerdo con llamar a María Madre de Dios pues bueno yo no sé si eso es herejía. Lo que sí sé que lo es es el hecho de negar que Dios murió en la cruz.

Ya le di debida respuesta a todo esto. Se la traigo de nuevo:

Verá, Cammon Sense:

Una cosa está clara, usted, a día de hoy, no tiene suficiente conocimiento ni de las Escrituras, ni del Evangelio, ni de las Buenas Nuevas de Dios, a la vez, que tiene un gran desconocimiento de quien es y en verdad el Hijo de Dios.

Pero bueno, ello es el principio de su problema, y ahora le doy más explicación:

Verá, ante su incapacidad, usted, que tiene en su mente su propia fe, sus propias creencia, y sigue adelante a tal cual elucubra usted, por ello, usted se ve en la necesidad ante las cuestiones que se le plantean, de acudir a terceros, o cuartos, o quintos... por tal de hallar quien hable a tal cual a usted le agrada, cree, y defiende... no está en usted, es decir, la Promesa de los ríos de agua viva no está teniendo lugar en su vida, y por ello, acude a aquellos que puede hallar por la red, por los libros, o por donde pueda, cortar, pegar, y así, tratar de justificar aquello que solo conoce de oídas...

Bien, hay una profecía que nos habla de la gente como usted. Lea, medite, dedíquele el tiempo que considere, y después, nomás recuerde que Dios y en su gracia, hoy, me puso ante usted.

2Tim. 4:3 Porque va a llegar el tiempo en que la gente no soportará la sana enseñanza; más bien, según sus propios caprichos, se buscarán un montón de maestros que solo les enseñen lo que ellos quieran oír.

Pude tomar, o pude dejar. Ahí tiene la Palabra que Dios y en su gracia, LE HA HECHO LLEGAR.

Un saludo. Y que Dios le bendiga.
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

Sr. nseigi:
Podría explicarnos con un lenguaje más mundano. ....... Quedé realmente perdido
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

Sr. nseigi:
Podría explicarnos con un lenguaje más mundano. ....... Quedé realmente perdido

Mmm. Pues eso sí que es un reto... un gran reto. Jajaja.

A ver.

"Communicatio idiomatum". Es una doctrina filosófico-teológica que establece que ya que Jesús es Dios y Hombre, y una sóla persona; se pueden pasar unas características de una naturaleza a la otra sin problema alguno de lógica.

Así se podría decir: Jesús, el hombre, es infinito. O Jesús, el Dios, murió en la Cruz.

Tu y yo sabemos de entrada, que ni su humanidad es infinita, pues se encarnó en la historia; ni que su divinidad murió en la Cruz; pues Dios no puede morir.

Pero tradicionalmente se asentó está doctrina filosófica como válida. Por lo tanto se puede decir:

Jesús, el Dios, tuvo como Madre a María; ambos sabemos que de María no parte su divinidad, pero decimos esto porque lo permite esta concepción de la "communicatio idiomatum".

Pero no confundir con el Nestorianismo, que va más lejos, e incurre en herejía pues a parte de negar este procedimiento divide a Jesús actuando o teniendo naturalezas separadas y negando su personalidad en la que se reúnen.

La ICAR nunca se ha pronunciado solemnemente en favor de la communicatio idiomatum, pero sí de algunos de sus efectos, como el título mariano de "Mater Dei". Por lo que implícitamente acepta esta filosofía.

Que Dios le bendiga.
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

Si quiere que nos expandamos con este asunto, se podría abrir un topic sobre la "communicatio idiomatum". :05:
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

Si quiere que nos expandamos con este asunto, se podría abrir un topic sobre la "communicatio idiomatum". :05:

---------------------------------------------​

Tambien lo puedes desarrollar en el tema "La naturaleza de Jesús" puesto que esta directamente relacionado y ayudaria a su comprension.

Que Dios les bendiga a todos

Paz
 
Re: Esto ya es el colmo, llamar herejes a los otros, en base a su propia herejía.

Re: Esto ya es el colmo, llamar herejes a los otros, en base a su propia herejía.

Bueno Raúl qué le puedo decir:

Me parece que sus respuestas están siendo obviamente viscerales y está pasando por alto las argumentaciones que se le presentan.

Lea bien el mismo párrafo que Ud. cita de mí y se dará cuenta que a mi criterio podríamos eximir de llamar herejía la negación del teotokos (aunque no lo sé a ciencia cierta) y esta posición la comparto con Herman, no así con Petrino. En lo que estamos de acuerdo es que hay herejía en decir que Jesún no es Dios, que Dios no fue el que murió en la cruz sino Jesús hombre.

Verá, no dudo de su amor a Cristo. Pero le insistiré en que me parece sumamente preocupante su respuesta casi inmediata a todos los posteos que replica y como bien señaló Sairyak al modo en que lo hace. Su teclado es no sólo visceral sino caústico. Su amor por Cristo es innegable Raúl, pero su odio hacia las personas que no comparten su doctrina también lo es y se refleja en sus palabras y me parece que con eso Ud. viola el nuevo mandamiento de Jesús.

Ud. nos ha juzgado a todos de no tener a Dios con nosotros.

Si Ud. no está de acuerdo con llamar a María Madre de Dios pues bueno yo no sé si eso es herejía. Lo que sí sé que lo es es el hecho de negar que Dios murió en la cruz.

De hecho yo no he dicho que el negar el título de teotocos a María no sea herejia sino que es una herejía diferente, en el caso de los evangélicos puesto que no parte de partir en dos personas la única persona de Cristo, sin embargo el no llamar Teotocos a María denota una deficiencia en la doctrina y esta deficiencia sin duda es una herejía.

Saludos
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

Creo que Petrino ha sido muy duro en sus afirmaciones. Decir María no es Theotokos va en contra de la "Communicatio Idiomaticum", es decir que los atributos de Cristo son intercambiables "in communicatio", en virtud de cierta interpretación filosófica de la "hipostasis". Pero no es Nestorianismo el negarlos. Pues aunque tradicionalmente se pronunció la Iglesia en las dos cosas, es porque se interpretó de este modo la comunicación de atributos, podría interpretarse de modos diferentes y a niveles diferentes.

No es lo que yo pienso, como habréis leído en mis aportaciones en este topic, pero por ejemplo muchos hermanos protestantes (enterados del asunto) suelen decir:

En la unión hispostásica de las naturalezas de Jesús, que no se hallan separadas como dijo el hereje Nestorio, sólo se puede asumir una comunicación de atributos a un nivel de "persona de Cristo". La vinculación entre María y Jesús está solo en lo personal y en su naturaleza humana, por lo que no se puede "comunicar este vínculo a la naturaleza divina".

Ale.

¿Lo que dice es que algunos protestantes consideran que el vinculo materno entre María y Jesús solo se da en la persona y humanidad de Jesús, mas no se extiende a la naturaleza divina?

Saludos
 
Re: Esto ya es el colmo, llamar herejes a los otros, en base a su propia herejía.

Re: Esto ya es el colmo, llamar herejes a los otros, en base a su propia herejía.

De hecho yo no he dicho que el negar el título de teotocos a María no sea herejia sino que es una herejía diferente, en el caso de los evangélicos puesto que no parte de partir en dos personas la única persona de Cristo, sin embargo el no llamar Teotocos a María denota una deficiencia en la doctrina y esta deficiencia sin duda es una herejía.

Saludos

Está aclarado y entendido.

Entonces en lo que estamos de acuerdo es que no es la herejía nestoriana.
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

¿Lo que dice es que algunos protestantes consideran que el vinculo materno entre María y Jesús solo se da en la persona y humanidad de Jesús, mas no se extiende a la naturaleza divina?

Saludos

De ser así no saldríamos del nestorianismo.

A mí es que ese concepto solo me sentaré a ver la discusión y a preguntar hasta pensar entenderlo.
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

Saludos nseigi, me alegro que sepas teología y sobre todo que la ocupes con buen espíritu, lo cual ayuda mucho a los debates. Yo no sé mucha teología pero así aprovecho de aprender.
Creo que Petrino ha sido muy duro en sus afirmaciones. Decir María no es Theotokos va en contra de la "Communicatio Idiomaticum", es decir que los atributos de Cristo son intercambiables "in communicatio", en virtud de cierta interpretación filosófica de la "hipostasis". Pero no es Nestorianismo el negarlos. Pues aunque tradicionalmente se pronunció la Iglesia en las dos cosas, es porque se interpretó de este modo la comunicación de atributos, podría interpretarse de modos diferentes y a niveles diferentes.
No estoy de acuerdo en que negar la Teotokos vaya solamente contra la comunicación de idiomas. Creo que justamente el dogma nació por la herejía de separar dos personas en Cristo, y para aclarar esa herejía la Iglesia definió que es fe cristiana reconocer una sola persona en Cristo, y como consecuencia de eso no cabía otra cosa que afirmar que María es propiamente madre de Dios.

No es lo que yo pienso, como habréis leído en mis aportaciones en este topic, pero por ejemplo muchos hermanos protestantes (enterados del asunto) suelen decir:

En la unión hispostásica de las naturalezas de Jesús, que no se hallan separadas como dijo el hereje Nestorio, sólo se puede asumir una comunicación de atributos a un nivel de "persona de Cristo". La vinculación entre María y Jesús está solo en lo personal y en su naturaleza humana, por lo que no se puede "comunicar este vínculo a la naturaleza divina".
Justamente, tú lo has dicho. La vinculación entre María y Jesús está en lo personal. Ese es el punto. En Cristo subsiste una sola persona, y esa persona es divina, es el Verbo. Y entre el Verbo y María se estableció una relación madre-hijo.

Cuando dices "comunicar ese vínvulo a la naturaleza divina" creo que incurres en un error, o al menos an una ambiguedad. El vínculo madre-hijo es entre dos personas. Pertenece a la persona de Cristo, persona divina, y pertenece a la persona de María.

Ahora, lo que yo creo que quisiste decir es que el vínculo está en el plano humano, y eso es verdad. La maternidad de María es según la carne, obviamente, si en el plano divino no existe la maternidad y no existe la acción de parir. María es madre de Jesús según la carne, la relación de maternidad es una relación humana, y eso lo tenemos claro todos los catolicos y la Iglesia lo enseña y lo ha enseñado siempre. Ahora, eso no significa que María sea madre de "partes humanas" de Jesús. Es ahí donde tenemos el problema.

Mira, este es el asunto: las relaciones que estableció Jesús en este mundo eran vínculos entre personas. Por ejemplo, la amistad entre Lázaro y Jesús. Te pregunto: Lazaro era amigo de la naturaleza humana de Jesús o de Jesús? Lazaro conversaba con la naturaleza humana de Jesús, o conversaba con Jesús?

¿Me entiendes a lo que me refiero? Las relaciones son entre personas. La amistad con Lázaro pertenece al plano humano, sin embargo es una relación con la persona de Jesús. Y esa persona es divina.

Lo mismo la relación hijo-madre. Se establece entre dos personas, independiente de que esa relación pertenezca al plano humano.

Saludos
 
Se dan cuenta?, sin base, sin sustento, pero siguen con los suyo...

Se dan cuenta?, sin base, sin sustento, pero siguen con los suyo...

De hecho yo no he dicho que el negar el título de teotocos a María no sea herejia sino que es una herejía diferente, en el caso de los evangélicos puesto que no parte de partir en dos personas la única persona de Cristo, sin embargo el no llamar Teotocos a María denota una deficiencia en la doctrina y esta deficiencia sin duda es una herejía.

Saludos

Mire, de nuevo le digo...

Vamos a ver, ya está bien de elucubrar en base a razonamientos y lógicas humanas, y vamos a ir donde se debe. Una vez más, y espero no repetir: LA BIBLIA CONTIENE LA REVELACIÓN SIN ERROR.

Bien, ahora, en base a la Biblia, ustedes, quien quiera, muestre donde María es llamada Madre de Dios, claro, y sin duda. ¿claro?... bien, y no nos vengan con Isabel, pues ella simplemente dice Y ASÍ LO TRADUCEN TODAS LA VERSIONES BÍBLICAS, tanto católicas, como protestantes, como cuales sean: MADRE DEL SEÑOR, y Jesús es el Señor, por lo tanto NO CUELA. Y ya se ha debatido hasta la saciedad, y ninguno de los que pretenden han logrado poder justificar.

Por lo tanto, ustedes que en base a "teotokos" pretenden mostrar herejía, ahora, ustedes, han de traer donde la Biblia les da razón para añadir esta palabrita.

NO pretendamos ser más que Dios, y por sobre todo, no pretendamos ser mas que Cristo, pues todo quien pretende ir más allá de lo que Él enseñó NO TIENE A DIOS.

2Jn. 1:9 Cualquiera que pretenda avanzar más allá de lo que Cristo enseñó, no tiene a Dios; pero el que permanece en esa enseñanza, tiene al Padre y también al Hijo


Ni más, ni menos. Así pues, y bien sabiendo que vendrán falsos maestros, falsos profetas, y... bien sabiendo que en tiempos de los Apóstoles ya estaban entre ellos, bien sabiendo todo ello, no, estas palabritas sacadas de la manga y que dan pie a la idolatría, la mariología, y tantas y tantas "gías"... como extremo de ello, los aportes de Inés...

En fin, que ahora a ustedes les toca demostrar que saben de que hablan. Para empezar destacamos lo siguiente. En la Biblia, y siempre nos es dicho: María la madre de Jesús, o bien y en solo una ocasión, madre del Señor. Y no, ni dice madre de Dios, ni tan siquiera madre del Hijo de Dios.

Por que saben, Jesús aun siendo divino ES HUMANO, y ustedes parece que ni se enteran.

Ya está bien de elucubrar con la mente por tal de pretender dar pie a aberraciones que por sus frutos bien se ve que no vienen de Dios, dígase imágenes, nombres, títulos, procesiones, oraciones, desplazamientos, templos dedicados... etc, etc...

PD. No, no se confundan, la causa y motivo del debate es dar descrédito a ciertas personas en base a puras falacias.
 
Re: Nestorianismo del S. XXI

-............

Cuando los hermanos evangélicos dan un paso al lado en la doctrina de la Teotokos definida en Concilio Ecuménico y defendida por los santos Padres sin excepción, caen lamentablemente en una doctrina herética, y eso sucede por separarse de la fe de la Iglesia.
..............

----------

Entonces, como conclusión, reafirmo mi posición de que no se puede negar el dogma de la Teotokos, sin caer en el nestorianismo.

.

Petrino:

Me encontré con el siguiente texto que me ha dado muchas luces:

2. En el siglo IV, el término Theotokos ya se usa con frecuencia tanto en Oriente como en Occidente. La piedad y la teología se refieren cada vez más a menudo a ese término, que ya había entrado a formar parte del patrimonio de fe de la Iglesia.
Por ello se comprende el gran movimiento de protesta que surgió en el siglo V cuando Nestorio puso en duda la legitimidad del título «Madre de Dios». En efecto, al pretender considerar a María sólo como madre del hombre Jesús, sostenía que sólo era correcta doctrinalmente la expresión «Madre de Cristo». Lo que indujo a Nestorio a ese error fue la dificultad que sentía para admitir la unidad de la persona de Cristo y su interpretación errónea de la distinción entre las dos naturalezas -divina y humana- presentes en él.
El Concilio de Éfeso, en el año 431, condenó sus tesis y, al afirmar la subsistencia de la naturaleza divina y de la naturaleza humana en la única persona del Hijo, proclamó a María Madre de Dios.

http://www.mariamediadora.com/Oracion/Newsletter54.htm

Hermán. de ser así como lo narra el Santo Padre la Herejía en contra de la Teotokos también está definida "casada" con el Nestorianismo