Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

APOLOS DECLARA QUE HAY MÁS DE UNA CREACIÓN...

APOLOS DECLARA QUE HAY MÁS DE UNA CREACIÓN...

Según Apolos, Dios crea primeramente un ángel. Y mediante este ángel CREA TODAS LAS [OTRAS] COSAS... por lo tanto, y según Apolos, DIOS REALIZÓ DOS CREACIONES. Y la primera fue necesaria para mediante ella crear todas las [otras cosas]... por lo tanto, Dios NO ES PADRE LEGÍTIMO DE SU HIJO, SINO QUE TOMO EN ADOPCIÓN A SU PRIMERA CREACIÓN... ala, ¿quien da más?...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Que tal Apolos, un saludo.

Me gustaria saber ¿Entiendes la palabra "ángel" en sentido genérico de ser espiritual creado para servir a Dios en Hebreos 1? y si es así ¿Incluyes dentro de esta designación a querubines, serafines y arcángeles?

Por lo demás, si Jesús fuese un ángel, de naturaleza angélica, las misma pregunta del autor de Hebreos sería contradictoria, pues la respuesta a la pregunta "¿A cual de los ángeles dijo Dios...?" es por necesidad negativa, o sea, a ninguno. Si Jesús fuese un ángel, entonces estamos frente a una contradicción.

Por lo demás ¿qué diferencia hay entre llamar a los ángeles hijos de Dios y el título dado por el Padre a Jesucristo como Su propio Hijo, algo que nunca ha dicho de ningún hombre o ángel? la siguiente: Que mientras el hombre y los ángeles tienen en sí parte de los atributos comunicables de Dios que conforma la imágen de Dios en ellos, el Hijo de Dios es, en las mismas palabras del autor de Hebreos "el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia" o sea, el Hijo es todo lo que el Padre es (Juan 5:18;10:33,36). En palabras sencillas, mientras nosotros somos semejantes a Dios en cierto aspecto, el Hijo de Dios es totalmente igual a Su Padre en todo aspecto.

Es por esta razón que ningún ángel o ser humano ha sido llamado nunca "Hijo" en el mismo sentido que Cristo lo fue, y es ahí donde está la fuerza del argumento del autor de Hebreos, o sea, que el Padre al llamar a Cristo Su propio Hijo, lo está igualando consigo mismo.

En otras palabras. Tanto Cristo como los ángeles son "Hijos" de Dios. Pero Jesús es Hijo en un sentido especial.

Hasta allí, tienes mucha razón. Concordamos contigo.

Pero, ¿eres consecuente al razonar?

Igualmente, Cristo es un "ángel". Los ángeles de menor jerarquía son también "ángeles". Pero Jesús es "ángel" en sentido especial, pues es "El Arcángel".

En Hebreos 1:5 se está hablando de los ángeles en sentido general, lo cual excluye al arcángel, pues tienes una jerarquía que lo distingue del resto.

Estas haciendo la media ensalada del texto mismo. El escritor de Hebreos no está usando los términos "ángeles" e "Hijo" de modo equivalente.

"Ángeles" es usada como describiendo un estado de ser o existencia, a saber, el estado de ser ángel o poseer la esencia de ángel. Si Jesús o los arcángeles son "ángeles", el rango o jerarquía que posean no los excluye de la clásificación de "ángeles", así como el presidente de la nación no está excluído de la clásificación de "humano" por ser presidente. Tu argumento de que la jerarquía excluye no tiene asidero ni en la razón ni en las Escrituras.

"Hijo" es un título que puede ser aplicado tanto a ángeles, hombres y al propio Hijo de Dios, pero en diferentes sentidos. Es por ésta razón que es posible distinguir entre el unigénito (único en su género) Hijo de Dios y el resto de los hijos de Dios, sean ángeles u hombres.

Es de éstas dos formas que las palabras "ángeles" e "Hijo" son usadas en Hebreos 1, y es de esta forma que el pasaje se entiende claramente, pues de otra forma nos encontraríamos con un montón de contradicciónes.

Ahora, si Jesús fuera realmente un ángel, ningún argumento posible lo podría excluír de las palabras referente a los ángeles que el escritor de Hebreos nos refiere, como las dichas en los vs. 6-7,14, sin embargo el argumento claro del escritor es dejar establecido que Jesús no es un ángel, sino que es más que un ángel, es el mismísimo Hijo de Dios, título que refiere Su igualdad con Dios Padre.

También nos enfrentamos con el problema de las preguntas. El escritor de Hebreos pregunta insistentemente lo sgte: "¿A cuál de los ángeles dijo Dios jamás...?", lo cual necesariamente exige una respuesta negatíva, o sea, a ninguno. Si Jesús realmente fuera un ángel, ésta respuesta no tendría fundamento alguno y el argumento del escritor de Hebreos no tendría sentido. Nada en el texto, contexto o toda la Escritura misma nos da evidencia de que Jesús o cualquier ángel deba ser excluído de ésta respuesta por su jerarquía, de la misma manera que ningún tipo de jerarquía en los hombres le excluyen de ser clasificados como hombres.

Me citaré en cuanto al título "Hijo de Dios" exclusivo en Jesucristo:

Por lo demás ¿qué diferencia hay entre llamar a los ángeles hijos de Dios y el título dado por el Padre a Jesucristo como Su propio Hijo, algo que nunca ha dicho de ningún hombre o ángel? la siguiente: Que mientras el hombre y los ángeles tienen en sí parte de los atributos comunicables de Dios que conforma la imágen de Dios en ellos, el Hijo de Dios es, en las mismas palabras del autor de Hebreos "el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia" o sea, el Hijo es todo lo que el Padre es (Juan 5:18;10:33,36). En palabras sencillas, mientras nosotros somos semejantes a Dios en cierto aspecto, el Hijo de Dios es totalmente igual a Su Padre en todo aspecto.

Es por esta razón que ningún ángel o ser humano ha sido llamado nunca "Hijo" en el mismo sentido que Cristo lo fue, y es ahí donde está la fuerza del argumento del autor de Hebreos, o sea, que el Padre al llamar a Cristo Su propio Hijo, lo está igualando consigo mismo.

Primero, "unigénito" no implica derivación, esto es, que Cristo fue creado por Dios en algún momento en el pasado eterno, sino que simplemente implica que Jesús es el único en Su clase. De la misma manera, "Hijo" no implica derivación sino semejanza o igualdad al Padre, esto es, lo que el Padre es y representa, también el Hijo lo es y lo representa (Juan 5:19), y así lo entendieron correctamente los enemigos de Cristo (Juan 5:18;10:33). Algunos comentarios al respecto:

"Se debe entender con ello la existencia de una relación eterna entre el Hijo y el Padre en la Deidad. Es decir, el Hijo de Dios, en Su relación eterna con el Padre, no posee este título porque hubiera empezado en algún punto en el tiempo a derivar Su ser del Padre (en cuyo caso no podría ser co-eterno con El), sino debido a que El es y siempre ha sido la expresión de lo que el Padre es; Comp. Juan 14:9, `El que me ha visto a mí, ha visto al Padre’. Las palabras de Heb. 1:3, `El cual siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia (la de Dios)’ constituyen una definición de lo que se expresa con el título `Hijo de Dios’. Así, con este título lo que se expresa es la Deidad absoluta, no la Deidad en ningún sentido secundario ni derivado” .... “Las palabras `Padre’ e `Hijo’ nunca se usan en el NT como sugerentes de que el Padre existiera antes que el Hijo ...” (W.E. Vine, Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, Vol. 2, Págs. 200-201).

"Podría ser muy natural ver en la designación `Hijo’ una insinuación de subordinación y derivación de Ser, y no podría ser difícil atribuir una connotación similar al término `Espíritu’. Pero es totalmente cierto que esta no fue la denotación de cualquier término en la conciencia Semita, la cual subraya la fraseología de la Escritura; y aun pudiera ser pensado dudoso si fuera incluido en sus sugerencias mas remotas. Lo que subraya la concepción de la condición de hijo en el discurso Bíblico es exactamente el de `semejanza’; cualquier cosa que sea el Padre también lo es el Hijo. La aplicación enfática del término `Hijo’ a una de las Personas Trinitarias, en conformidad, afirma mas bien Su igualdad con el Padre que Su subordinación al Padre; y si hay alguna implicación de derivación en esto, pareciera ser muy distante. La adición del adjetivo `unigénito’ (Juan 1:14; 3:16-18; 1 Juan 4:9) necesita añadir solamente la idea de único, no de derivación (Sal. 22:20; 25:16; 35:17; Sabiduría 7:22 m); y aún tal frase como `unigénito de Dios’ (Juan 1:18 m.); no puede contender implicación de derivación, sino solamente de absoluta consubstancialidad única; como también la frase `primogénito de toda creación’ (Col. 1:15) no puede transmitir insinuación de llegar a ser, sino simplemente de afirmar prioridad de existencia ... El punto reposa, por supuesto, en el adjetivo `propio’. Jesús fue correctamente entendido que llama a Dios `su propio Padre’, eso es, usar los términos `Padre’ e `Hijo’ no en un sentido simplemente figurado, como cuando Israel fue llamado hijo de Dios, sino en un sentido real. Y esto fue entendido ser la afirmación de ser todo lo que Dios es. Ser el hijo de Dios en algún sentido era ser como Dios en ese sentido; ser el propio Hijo de Dios era ser exactamente como Dios, ser `igual con Dios’" (Benjamin Warfield, Biblical Doctrines, Vol. 1, Págs. 163-164).

El título hijo de Dios no solamente expresa paternidad con Dios, sino ser como Él en cierto sentido. Hijo de Dios aplicado al creyente en este sentido tiene que ver con que nosotros, por medio de la santificación del Espíritu Santo, demostramos al mundo como es Dios moralmente en nuestra conducta, y es en ese aspecto que somos identificados como hijos de Dios.

Un ejemplo de esto es que los pacificadores serán llamados hijos de Dios, en el sentido de que como Dios es pacificador, lo cual es demostrado por Su obra salvadora (2 Corintios 5:18-21), y ellos al ser como Dios en ese sentido, son identificados como hijos de Dios.

Hijo de Dios aplicado a Cristo tiene otro sentido totalmente absoluto, pues mientras nosotros como hijos solamente podemos ser relativamente semejantes a Dios en cuanto a Sus atributos morales, los que constituyen la imágen y semejanza a Dios en la que fuimos hechos, Jesucristo representa con este título la semejanza absoluta con Dios, esto es, Jesús es igual a Dios en todo el sentido de la palabra, y esto incluye Su naturaleza.

Vemos esto en Juan 5:17-19, en donde Jesucristo, al llamar a Dios Su propio Padre, se igualó a Dios, no solamente en ese sentido, sino también porque al igual que Dios Su Padre Su trabajo no se ve interrumpido por el día de reposo. Para Jesús no hay sabat en cuanto a Su Deidad.

Además, Él aseguró lo sgte: "...porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente...", de manera que no solamente hace todo y lo mismo que el Padre, sino que lo hace igual que el Padre, de manera que Jesús es el Hijo de Dios en el sentido total y absoluto de la palabra. Por lo demás, que pueda hacer todo lo que el Padre hace, y lo pueda hacer igual que Él, implíca que Él es poseedor de la Deidad por naturaleza.

Los judíos estuvieron absolutamente correctos en su pensamiento sobre Cristo.

Entonces, Jesús es el Hijo de Dios en el sentido de ser igual que Dios en todo aspecto.

¿Eres honesto al decir eso?

Demuéstrame algún ejemplo donde la palabra "hijo" signifique algo diferente a ser descendiente o discípulo de alguien.

La palabra "hijo" básicamente significa descendiente, dependiente e inferior a un padre.

Nunca un hijo es igual totalmente a un padre. ¡NUNCA! Eso es una aberración del sentido lógico.

"Hijo" en la cultura hebrea no solamente era usado como descendiente de sino también como alguien que comparte características semejantes con lo nombrado como padre, por ejemplo Lucas 16:8 habla de los hijos de luz y los hijos de este siglo dando a entender con esto aquellas características que los identifican. Jesús llamó hijos del diablo a los judíos que querían matarlo, porque al igual que el diablo, estos querian matar a Jesús. Por compartir aquel odio y sentir por Jesús con el diablo, Jesús los llamó así. De la misma manera, los hijos de Dios son llamados así por demostrar en sus vidas las características morales y espirituales de su Padre Dios.

En Juan 5:18, al Jesús llamar a Dios Su propio Padre, lo judíos entendieron bien el significado de Sus palabras concluyendo que se estaba igualando a Dios, lo cual Jesús reafirmó con Su discurso sgte. En este sentido, llamar a Jesús el Hijo de Dios es ponerlo en total igualdad con el Padre, siendo la imágen misma de la sustancia (esencia) del Padre. Jesús manifiesta a Dios exactamente como Dios es, porque Jesús es Dios.

Debo agregar en este último post citado que aún hasta hoy un hijo posee ciertas semejanzas con su padre o madre (el típico "uuyyy, si se parece a su papa/mamás"). De la misma manera, pero a un nivel absolutamente superior, el Hijo de Dios no es semejante a Su padre, sino igual a Él, y esto es absolutamente apoyado por el escritor de Hebreos cuando dice que Cristo es "el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia", algo que no se puede decir ni los ángeles ni de humano cualquiera.

Dios te guarde...
 
Re: El Señor Jesús tiene un Señor: Su Dios y Padre Jehová

Re: El Señor Jesús tiene un Señor: Su Dios y Padre Jehová

Volvamos a las Escrituras. El título "Señor de señores" no trata de uno que es Señor sobre otros señores (como sería en el caso de un jefe inmediato que tiene a su cargo otros jefes), ni que tiene un dominio limitado, sino que es un título que denota total dominio soberano y exclusivo por sobre todos los demás señores.

Y despúes dicen que yo forjo conceptos caprichosamente. "Señor de Señores" es un Señor que tiene dominio sobre otros señores, y no implica necesariamente dominio universal. Por ejemplo, la Biblia usa una expresión equivalente "rey de reyes" en ese sentido limitado, y se le aplica a seres humanos, y de paso paganos:
  • “Artajerjes, el rey de reyes” (Esdras 7:12)
  • “[Nabucodonosor,] tú, oh rey, el rey de reyes” (Daniel 2:37)

En ambos casos, tambien se pudiera decir que ambos fueron "Señor de Señores".

Existe claramente una diferencia. En la Escritura nadie aparte de Dios y Jesucristo es llamado "Señor de señores" denotando una diferencia entre el uno y el otro, de manera que tu argumento en cuanto a que por ser estos dos reyes llamados "rey de reyes" tienen que ser llamados "Señor de señores" no tiene asidero en las Escrituras.

"Rey de reyes" y "Señor de señores" no son equivalentes. "Señor de señores" tiene implicancia espiritual por ser el título por el cual Dios mismo y los ídolos son identificados en las Escrituras, además de ser el título usado en remplazo del nombre de Dios en el NT.

Por lo demás, el título de "Señor" en Jesús tiene sentido absoluto, pues la Escritura dice que los cristianos tenemos "un Señor, Jesucristo" (1 Corintios 8:6) y en otra parte dice que Jesucristo es "nuestro único Soberano y Señor" (Judas 1:4). A ver que tan imparciales son con estas citas.

Es interesante que los Apóstoles, judíos de nacimiento y cimentados en las Escrituras, aplicaran a Cristo títulos pertenecientes solamente a Jehová en el AT.

*** Razonamiento a partir de las Escrituras, pág. 406 párr. 3

Si cierto título o frase descriptiva se halla en más de un lugar en las Escrituras, nunca se debería concluir apresuradamente que siempre se refiere a la misma persona. Tal razonamiento nos llevaría a concluir que Nabucodonosor fue Jesucristo, porque a ambos se llama “rey de reyes” (Dan. 2:37; Rev. 17:14); y que los discípulos de Jesús de hecho fueron Jesucristo, porque a él y a ellos se llama “la luz del mundo” (Mat. 5:14; Juan 8:12). Siempre debemos considerar el contexto y cualesquier otros casos en que aparezca la misma expresión en la Biblia.

Bueno, la diferencia está, si razonamos bien, en que a Jesús no solo se le aplican títulos pertenecientes a Dios mismo, sino que se le dan atributos solo pertenecientes a Dios, como la Omnipotencia (Juan 1:3; 5:19; Hebreos 1:2-3), Omnisciencia (Juan 2:25; 21:17; Apocalipsis 2:32 comp. con Jeremías 17:10) Omnipresencia (Mateo 18:20; 28:20) etc.

De nadie más en la Escritura se dicen estas cosas, y ningún ángel u hombre las posee, sino solo el Hijo de Dios.

En cuanto a Mateo 11:25, el Señor Jesucristo solamente está declarando la verdad de que Dios es el Señor del cielo y de la tierra (comp. Mateo 28:18; Apocalipsis 5:13) y no que sea Su Señor. Siempre que se habla del Padre con referencia a Jesús se trata de la relación Padre-Hijo existente entre ellos, y nunca al Padre se le llama Señor de Jesucristo. Jesús se sometió al Padre en obediencia como Hijo suyo. Es más, la resurrección es la confirmación del Señorio Divino de Cristo por parte de Dios Padre, Quién confirmó con esto la veracidad de las declaraciones y obras de Cristo (Filipenses 2:9-11).

Ahora, no es que el Padre sea un Señor y el Hijo sea otro Señor, sino que como el Padre y el Hijo son uno (Juan 10:30, uno, no el mismo) entonces ambos son el único Señor de los hijos de Dios, por lo tanto, decir que Cristo o el Padre sean Señor de señores, o el único Dios y cosas parecidas, no significa que el otro no lo sea, sino que ambos lo son en igualdad y unidad esencial. Padre e Hijo compartiendo la misma naturaleza divina (Hebreos 1:3).

El Padre es el Señor o amo de Jesucristo. ¿Cómo vas a negarlo?

El significado de "Señor" es "amo". ¿Puedes negar que el Padre es amo y Señor de Cristo?
Este texto aclara que Cristo tiene un amo, es decir un Señor:
“a su vez, ustedes pertenecen a Cristo; Cristo, a su vez, pertenece a Dios.” (1 Corintios 3:23)​

Aunque no usen la palabra "Señor", otros textos muestran que Jesús tiene un amo o dueño (es decir un Señor):

  • “Pero quiero que sepan que la cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez, la cabeza de la mujer es el varón; a su vez, la cabeza del Cristo es Dios.” (1 Corintios 11:2-3)
  • “Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas” (1 Corintios 15:28)

Cristo estaba bajo la autoridad del Padre, quien era su Señor. Esto se demuestra porque tenía que pedir permiso al Padre para ciertas cosas:

“Les dijo: “De cierto beberán mi copa, pero esto de sentarse a mi derecha y a mi izquierda no es cosa mía darlo, sino que pertenece a aquellos para quienes ha sido preparado por mi Padre”.” (Mateo 20:23)​

Me parece bien inconsecuente que digas que Jesús no tiene un Señor, cuando la Biblia llama al Padre "su Dios", que es un término que tiene mayor autoridad que el de "Señor".

Busca en las Escrituras y no encontrarás a Cristo llamando a Su Padre "mi Señor" o algo parecido. El único tipo de autoridad que siempre se resalta entre el Padre y Cristo es la autoridad que un Padre tiene sobre Su Hijo.

En todo caso, si tuvieras razón, el Padre sería Señor de Cristo en cuanto a Su humanidad y no en cuanto a Su Deidad.

Dios te guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

pero a un nivel absolutamente superior, el Hijo de Dios no es semejante a Su padre, sino igual a Él, y esto es absolutamente apoyado por el escritor de Hebreos cuando dice que Cristo es "el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia", algo que no se puede decir ni los ángeles ni de humano cualquiera.

Dios te guarde...

La interpretación prejuiciada que usted le da al texto es una premisa falsa. Pablo no está diciendo que Jesús sea igual al Padre, sino que Cristo refleja a prefección las cualidades de Dios. Cristo es el resplandor de la gloria de Dios como la luna refleja el resplandor del Sol, pero la luna ni es igual al sol ni es el sol.

Aquel que se sujeta a un Ser superior (1 Cor 15:27,28) y llama a ese Ser 'mi Dios' (Rev 3:2,12;Juan 20:17) jamas puede ser igual a su Dios. Cuando Cristo dijo 'el Padre es mayor que yo" (Juan 14:28) creele , estaba diciendo la verdad, no una mentira. Los trinitarios al no aceptar sus palabras y ponerlo igual al Padre sin darse cuenta le están dicendo mentiroso.

Por otro lado, la palabra 'sustancia' en el texto griego original no aparece por ningunlado, esa palabra es una interpolación de las Biblias trinitarias al traducir del griego.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La interpretación prejuiciada que usted le da al texto es una premisa falsa. Pablo no está diciendo que Jesús sea igual al Padre, sino que Cristo refleja a prefección las cualidades de Dios. Cristo es el resplandor de la gloria de Dios como la luna refleja el resplandor del Sol, pero la luna ni es igual al sol ni es el sol.

Pero qué es Jesús, Papias, un dios menor, un arcángel, un ángel, un hombre, un espíritu... y cual es su nombre real?, Miguel, Emmanuel, Jesús... y a la vez, cual es la definición que deberemos tomar?: como Dios, o, Dios con nosotros, o Dios salva... y, para que Dios tiene que crear un ángel para mediante él crear todas las [otras] cosas, y a la vez: porque Dios ha salvar mediante una criatura???????????
Aquel que se sujeta a un Ser superior (1 Cor 15:27,28) y llama a ese Ser 'mi Dios' (Rev 3:2,12;Juan 20:17) jamas puede ser igual a su Dios. Cuando Cristo dijo 'el Padre es mayor que yo" (Juan 14:28) creele , estaba diciendo la verdad, no una mentira. Los trinitarios al no aceptar sus palabras y ponerlo igual al Padre sin darse cuenta le están dicendo mentiroso.

No?... pues su dios menor es mucho más que Dios mismo, pues es creado, es hijo, es ángel, es arcángel, es humano, es espíritu, y por sobre todo, salva, perdona, sana... vamos ¿quien da más?... Y TODO ELLOS SIN SER DIOS. Sino una criatura que Dios creó, en primera creación, para mediante ella crear todas las [otras] cosas. Y esta criatura tiene los atributos de Dios, como ahora, perdona pecados, sana... vamos que sin ser Dios, actúa como Él.

Por otro lado, la palabra 'sustancia' en el texto griego original no aparece por ningunlado, esa palabra es una interpolación de las Biblias trinitarias al traducir del griego.

Sí, siempre es lo mismo, cuando no hay salida TODOS LOS DEMÁS ESTÁN EQUIVOCADOS... ale, que tenga un buen día.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

¿Me diras que el culto que los catolicos rinden a Miguel tiene base bíblica?

Jejeje..

San Miguel Arcángel defiéndenos en la batalla
sé nuestro amparo contra la malicia y acechanzas del demonio.
reprímale oh Dios te pedimos suplicantes,
Y tu príncipe de la milicia celestial con el poder que te ha sido concedido
arroja al infierno a satanas y a los demás espíritus malignos
que andan dispersos por el mundo para la perdición de las almas
Amen.
 
Re: AHORA APOLOS LE SUMA UNA NUEVA NATURALEZA... ESPÍRITU

Re: AHORA APOLOS LE SUMA UNA NUEVA NATURALEZA... ESPÍRITU

HOLA RAUL y a todos mis hermanos EN CRISTO: bendiciones

Comento: Ya es por demas te sigas gastando en esta discucion con apolos2000. La caracteristica de los miembos de esta SECTA, Es defenderse con Razonamientos humanos, Porque su doctrina RUSSELISTA fue concebida con una mente humana. (si no checa la historia de su fundador). Yo tengo familiares que calleron en esta trampa, pero la verdad es que es que les cauterizan la mente y el Corazon, Porque aunque llega un momento que reconocen estar herrados EVADEN LA VERDAD CON ARGUMENTOS fuera de contexto biblico. A APOLOS 2000 No lo vas a sacar de sus RAZONAMIENTOS HUMANOS a menos que se convierta a CRISTO y el Espiritu Santo de Dios lo ilumine y le habra el entendimiento para dicernir LAS COSAS ESPIRITUALES.,
-COMO CRISTIANO YA CUMPLISTE CON TU DEBER, refutarle sus doctrinas de hombres, DEJA QUE DIOS lo convenza de pecado y Juicio, Y apolos como todos los que se dicen ser "Testigos de Jehova" TIENE LA DESICION de Creer el russeloismo y seguir blafesmando contra Dios, o arrepentirse y Creerle A JESUCRISTO EL AUTOR Y CONSUMADOR DE NUESTRA FE. y comiencen una nueva vida.
SAN JUAN CAP.3y 5 dice;
5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.
3:18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
3:20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.
3:21 Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios.

PREGUNTE A APOLOS 2000 Y NO ME HA CONTESTADO .
-¿ERES CRISTIANO APOLOS?
O "TESTIGO DE JEHOVA?
-Si eres Cristiano explica porque?
-y si dices ser testigo tambien explica porque?


1a de CORINTIOS 2:1-16 DICE;

2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría.
2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado.
2:3 Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor;
2:4 y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder,
2:5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.2:6 Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez; y sabiduría, no de este siglo, ni de los príncipes de este siglo, que perecen.
2:7 Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria,
2:8 la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubieran conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.
2:9 Antes bien, como está escrito:
Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios ha preparado para los que le aman.
2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. 2:11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.
2:12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido,
2:13 lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a
lo espiritual.
2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, PORQUE PARA EL SON LOCURA, Y NO LAS PUEDE ENTENDER, porque se han de discernir espiritualmente. 2:15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
2:16 Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.

17:12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos
17:13 y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
17:14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
17:15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,
17:16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano. 17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?
17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?
17:19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado

DIOS TENGA MISERICORDIA DE APOLOS Y LOS FALSOS TESTIGOS DE JEHOVA.
 
Re: CURIOSIDADES DE LOS TJ...

Re: CURIOSIDADES DE LOS TJ...

Aquellos que creemos en la Trinidad no creemos de ninguna manera que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo sean la misma persona (un error común en los TdJ), sino que son tres Personas totalmente distinguibles entre sí, las cuales comparten en igualdad la única naturaleza o esencia divina, o sea, la Deidad.

Nosotros creemos en un único Dios, el cual existe en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Sacamos esta conclusión de las mismas Escrituras, en donde claramente se enseña que el Hijo es Dios (Juan 1:1-5,14; 5:18-19,23 etc), que el Espíritu Santo es Dios (Hechos 5:3-5; 1 Corintios 3:16 comp. con 1 Corintios 6:19) y que el Padre es Dios, pero a la vez la Escritura enseña que Dios es uno. Comprenderlo completamente es un misterio que será resuelto cuando estemos en presencia de Dios, pero de ninguna manera es una contradicción.

El que adora varias personas es politeísta.

Apolos, al parecer te cuesta entender las cosas. Confundes Tri-teísmo con Tri-unidad (o Trinidad).

El que adora o cree en la existencia de varios dioses es politeísta, por ejemplo, tu crees que existen otros seres divínos aparte de Dios, lo cual te convierte en politeísta.

Los Trinitarios no adoramos a tres Dioses, sino a tres Personas que conforman a un Dios. Si te hubiera dicho que adoro a tre Dioses, tienes razón, pero te dije que adoro a un Dios que existe en tres Personas, una unidad compuesta, de lo cual la Escritura da abundante evidencia:

"Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó." Génesis 1:26-27 (ningún ángel ayudador, solamente Dios: Isaías 44:24)

"Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros[/I, sabiendo el bien y el mal]; ahora, pues, que no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre." Génesis 3:22

"Y descendió Jehová para ver la ciudad y la torre que edificaban los hijos de los hombres. Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero." Génesis 11:5-7

"Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu." Isaías 48:16

Como ves, Dios es uno en esencia, pero compuesto por tres Personas. No tres Dioses, sino tres Personas en unidad esencial:

"...y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. Yo y el Padre uno somos." Juan 10:28-30

He ahí la diferencia entre Triteísmo y Trinidad. No confundas las cosas Apolos, que así demuestras que no tienes idea de lo que hablas.

Dios te guarde...
 
Re: AHORA APOLOS LE SUMA UNA NUEVA NATURALEZA... ESPÍRITU

Re: AHORA APOLOS LE SUMA UNA NUEVA NATURALEZA... ESPÍRITU

HOLA RAUL y a todos mis hermanos EN CRISTO: bendiciones

Comento: Ya es por demas te sigas gastando en esta discucion con apolos2000. [...]

Hola bagamundo. No me estoy desgastando, al contrario, estoy creciendo. Pero dejando ello aparte, si decirte una cosa. Apolos tiene un gran problema, y no es otro que se presento en estos foros como baluarte de los TJ, y hoy, tiene que decidir si se vuelve a Dios, o sigue a los hombres. Está ante una gran prueba, su prueba. Sabe que ya lo tiene todo perdido, pero por su ego, por su orgullo, por no perder TODO CUANTO ES, por no abandonar su condición, no puede volverse a Dios.

Apolos, te llegó el tiempo. O sigues andando, O MUERES Y NACES DE NUEVO, del Espíritu. Sí, te llegó el tiempo de perderte a ti mismo y nacer de nuevo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

La interpretación prejuiciada que usted le da al texto es una premisa falsa. Pablo no está diciendo que Jesús sea igual al Padre, sino que Cristo refleja a prefección las cualidades de Dios. Cristo es el resplandor de la gloria de Dios como la luna refleja el resplandor del Sol, pero la luna ni es igual al sol ni es el sol.

Aquel que se sujeta a un Ser superior (1 Cor 15:27,28) y llama a ese Ser 'mi Dios' (Rev 3:2,12;Juan 20:17) jamas puede ser igual a su Dios. Cuando Cristo dijo 'el Padre es mayor que yo" (Juan 14:28) creele , estaba diciendo la verdad, no una mentira. Los trinitarios al no aceptar sus palabras y ponerlo igual al Padre sin darse cuenta le están dicendo mentiroso.

Por otro lado, la palabra 'sustancia' en el texto griego original no aparece por ningunlado, esa palabra es una interpolación de las Biblias trinitarias al traducir del griego.

Vaya vaya..
un angel tan perfecto como Dios

¿sabes lo que le ocurrió al angel que pretendió ser tan perfecto como Dios??

Toma nota sobre eso
 
APOLOS ESTÁ ANTE SU PRUEBA DEFINITIVA, Y LE CUESTA LA VIDA...

APOLOS ESTÁ ANTE SU PRUEBA DEFINITIVA, Y LE CUESTA LA VIDA...

Apolos, te llegó el tiempo. O sigues andando, O MUERES Y NACES DE NUEVO, del Espíritu. Sí, te llegó el tiempo de perderte a ti mismo y nacer de nuevo.

Mar. 8:35 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.
 
Re: El Señor Jesús tiene un Señor: Su Dios y Padre Jehová

Re: El Señor Jesús tiene un Señor: Su Dios y Padre Jehová

Por lo demás, el título de "Señor" en Jesús tiene sentido absoluto, pues la Escritura dice que los cristianos tenemos "un Señor, Jesucristo" (1 Corintios 8:6) y en otra parte dice que Jesucristo es "nuestro único Soberano y Señor" (Judas 1:4). A ver que tan imparciales son con estas citas. Dios te guarde...


El titulo que Dios le dio a Cristo no es absoluto, es relativo. ¿Por que? Porque el escritor bíblico bajo inspiración del Padre esta excluyendo al Padre entre los que se llaman 'Señores' de la misma forma que se excluye al Padre de todas las cosas que se le sujetaron al Hijo. 1 Cor. 15:27)

Ademas, la Biblia dice categoricamente que el Señor Jehova es superior al Señor Cristo:

El reino del mundo sí llegó a ser el reino de nuestro Señor y de su Cristo. Rev 11:15

¿Por que se dice de Jesus que su Cristo de 'nuestro Señor', No cabe duda que 'nuestro Señor' en este pasaje se riefiere al Padre. Por lo tanto, el Padre como Jesús ambos son Señores, pero el 'Señor' Padre es superior porque se habla de Jesús como 'su Cristo".

Por ende, cuando Pablo habló que tenemos 'un solo Señor' se estaba refieriendo a que los cristianos tenemos un solo señor de entre los 'señores' terrenales, y cuando habló de que tenemos 'un solo Dios' se estaba refieriendo que el Padre es el 'unico Dios' para los cristianos de entre los que se llaman 'dioses' ya sea de los que están en los cielos, es decir, los ángeles incluyendo a Jesús y de los están en la tierra.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Vaya vaya..
un angel tan perfecto como Dios

¿sabes lo que le ocurrió al angel que pretendió ser tan perfecto como Dios??

Toma nota sobre eso

Te das cuenta Remmo, se dan cuenta?????... cada vez se va manifestando más quien es y en verdad el que les gobierna. Quien tenga ojos para ver, que vea.
 
EL EVANGELIO SEGÚN LOS TJ...

EL EVANGELIO SEGÚN LOS TJ...

Evangelio según los TJ:

DOS CREACIONES:

Dios, y en antes de [todas] las cosas, creó en primera instancia un ángel. Por medio de este ángel, que es el LOGOS de Dios, es decir: su plan, su razón, su causa, su motivo... Dios crea las [otras] cosas: los otros ángeles y potestades celestes... y a la vez, los cielos y la tierra..., Por lo tanto, Génesis 1.1 ha de leerse así:

Gén. 1:1 [antes del principio Dios creo un arcángel] y En el principio creó Dios los cielos y la tierra [por medio de su primera creación]. 2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios [una fuerza impersonal] se movía sobre la faz de las aguas.

MULTIPLES NATURALEZAS:

Este ángel creado por Dios puede ser un dios menor, como un arcángel, como un ángel, como un hombre, como un espíritu.

DIVERSOS NOMBRES:

Se le puede llamar, y dependiendo de su naturaleza y manifestación; Miguel [quien es como Dios], Verbo [Palabra], Emmanuel [Dios con nosotros], Jesús [Dios Salva]...

Seguiremos informando... Un saludo.
 
Re: El Señor Jesús tiene un Señor: Su Dios y Padre Jehová

Re: El Señor Jesús tiene un Señor: Su Dios y Padre Jehová

El titulo que Dios le dio a Cristo no es absoluto, es relativo. ¿Por que? Porque el escritor bíblico bajo inspiración del Padre esta excluyendo al Padre entre los que se llaman 'Señores' de la misma forma que se excluye al Padre de todas las cosas que se le sujetaron al Hijo. 1 Cor. 15:27)

Ademas, la Biblia dice categoricamente que el Señor Jehova es superior al Señor Cristo:



¿Por que se dice de Jesus que su Cristo de 'nuestro Señor', No cabe duda que 'nuestro Señor' en este pasaje se riefiere al Padre. Por lo tanto, el Padre como Jesús ambos son Señores, pero el 'Señor' Padre es superior porque se habla de Jesús como 'su Cristo".

Por ende, cuando Pablo habló que tenemos 'un solo Señor' se estaba refieriendo a que los cristianos tenemos un solo señor de entre los 'señores' terrenales, y cuando habló de que tenemos 'un solo Dios' se estaba refieriendo que el Padre es el 'unico Dios' para los cristianos de entre los que se llaman 'dioses' ya sea de los que están en los cielos, es decir, los ángeles incluyendo a Jesús y de los están en la tierra.


Yo si me entero.

¿ Porqué ellos no se enteran ? :mecry:
 
Re: Miguel.. "uno" de los príncipes prominentes

Re: Miguel.. "uno" de los príncipes prominentes

Eso de Moisés me ha encantado.

:pangel7:

Te encanta la manipulación de la Biblia mediante citas sacadas de contexto?... pues oye, mejor será que te dediques a otras cosas, pues la salvación no es lo tuyo.
 
Mirella, entra al servicio de Apolos y de Papias.

Mirella, entra al servicio de Apolos y de Papias.

Y de repente apareció Mirella, que tan siquiera es mujer, y empezó a... quien tenga ojos para ver, que vea.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Jud 1:9 Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés,

Si Satanas fue creado por Miguel..
¿No podía Miguel simplemente tomar el cuerpo de Moises y punto???

¿No es Miguel mas poderoso que Satanas?
 
SATANÁS Y TODOS LOS ÁNGELES SON CREADOS MEDIANTE OTRO ÁNGEL

SATANÁS Y TODOS LOS ÁNGELES SON CREADOS MEDIANTE OTRO ÁNGEL

No solo Satanás, remmo, no solo Satanás, sino TODOS LOS ÁNGELES, PRINCIPADO Y POTESTADES son creadas mediante este ángel, pero atento, este ángel, tiene que luchar contra Satanás, ante el cual, no puede hablarle mal, ni tan siquiera reprenderle.