Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Haciendo una investigación objetiva me di a la tarea de buscar lo que escribió Plinio ya que fue citado por caminate_7, pero fue muy deshonesto porque alteró lo que originalmente escribió. Vean la deshonestidad de nuestro opositor:



Plinio escribió que los cristianos consideraban a Cristo "como si fuera un dios", no "como si fuera Dios". De todos modos, es la opinión de un pagano, no de uno que afirmaba ser cristiano. De todas formas, exhorto a nuestros opositores que si van a citar de alquien lo hagan con honestidad.

Gracias, Papías. Sería bueno que pusieras la fuente de donde lo tomaste, para que nuestros lectores lo vean por sí mismos.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Con la salvedad y claro está que Agustín es considerado un padre de la Iglesia, y el tal Arrio, un hereje apostata. ¿Entiende la diferencia?... pues ale, intentelo por otro lado. Un saludete.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Gracias, Papías. Sería bueno que pusieras la fuente de donde lo tomaste, para que nuestros lectores lo vean por sí mismos.

Si Apolos sí, acuda a los argumenotos de un pagano. Y aun reclama que lo traiga. No digo yo... ¿qué más pruebas quieren mis amiguetes?... pues así andan: apostando de la iglesia y acudiendo a paganos y apóstatas.
 
Arrio como que la pegó en muchos aspectos, pero en otros...

Arrio como que la pegó en muchos aspectos, pero en otros...

Tenga, la respuesta de Agustín a tal Arrio. Si es que tenemos de todo, y ustedes, nada de nada:

Sermón de los arrianos

10. Por consiguiente, el Hijo fue engendrado por el Padre; el Espíritu Santo fue hecho por el Hijo.

12. La primera y principal obra del Hijo es revelar la gloria de su Progenitor; la primera y principal obra del Espíritu Santo es manifestar en las almas de los hombres la dignidad de Cristo.

14. El Hijo es enviado por el Padre; el Espíritu por el Hijo.

15. El Hijo es ministro del Padre; el Espíritu Santo lo es del Hijo.

17. El Hijo es súbdito del Padre; el Espíritu Santo lo es del Hijo.

18. El Hijo hace lo que le manda el Padre; el Espíritu Santo dice lo que le ordena el Hijo.

19. El Hijo adora y honra al Padre; el Espíritu Santo adora y honra al Hijo. Así lo dice el mismo Hijo: Padre, yo te he honrado sobre la tierra, y la obra que me mandaste la he consumado 16; y del Espíritu Santo afirma: Él me honrará, porque recibirá de lo mío y os lo anunciará 17.

21. El Hijo ruega por nosotros al Padre; el Espíritu Santo pide por nosotros al Hijo.

23. El Hijo no es parte o porción del Padre, sino propio y dilectísimo, perfecto y pleno Hijo unigénito. El Espíritu no es parte o porción del Hijo, sino la obra primera y principal sobre todas las demás del Unigénito de Dios.

24. El Padre es mayor que su Hijo. El Hijo es incomparablemente mayor y mejor que el Espíritu.

25. El Padre es Dios y Señor para su Hijo. El Hijo es Dios y Señor para el Espíritu.

26. El Padre, inmutable e impasiblemente queriendo, engendró al Hijo. El Hijo hizo sin trabajo ni fatiga, por su sola virtud, al Espíritu.

Si esto que citas eran las creencias arrianas, en muchas concuerdan con la Bibnlia, en el sentido de que Cristo está subosrdinado al Padre. Sin embargo, no pudieron escapar totalmente de la confusión religiosa de aquellos años post-apostólicos, pues el "espíritu santo" no es una persona, ni fue creado por el Hijo. Jehová tiene su espíritu santo, o fuerza activa, desde antes de crear a Jesús.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Si Apolos sí, acuda a los argumenotos de un pagano. Y aun reclama que lo traiga. No digo yo... ¿qué más pruebas quieren mis amiguetes?... pues así andan: apostando de la iglesia y acudiendo a paganos y apóstatas.

Pero no criticaste a Caminante_7 cuando la usó para apoyar tu creencia, ¿no?
 
Arrio era un sacerdote de Alejandría...

Arrio era un sacerdote de Alejandría...

Con la salvedad y claro está que Agustín es considerado un padre de la Iglesia, y el tal Arrio, un hereje apostata. ¿Entiende la diferencia?... pues ale, intentelo por otro lado. Un saludete.

Arrio era un sacerdote de Alejandría. Tampoco era la excepción. Había muchas más personas que opoinaban como él. Él simplemente fue la punta del iceberg

*** sh cap. 11 págs. 274-276 Apostasía... se obstruye el camino a Dios ***

Constantino, la herejía y la ortodoxia

25 ¿Por qué fue tan significativa la “conversión” de Constantino? Porque como emperador él ejerció vigorosa influencia en los asuntos de la iglesia “cristiana”, que estaba dividida en cuanto a doctrina, y él quería unidad en su imperio. En aquel tiempo los obispos de habla griega y los de habla latina estaban envueltos en un debate sobre “la relación entre la ‘Palabra’ o el ‘Hijo’ de ‘Dios’ que había sido encarnado en Jesús, y ‘Dios’ mismo, ahora llamado ‘el Padre’, puesto que por lo general su nombre, Yahweh, había sido olvidado” (The Columbia History of the World [Historia universal Columbia]). Algunos favorecían el punto de vista bíblico que indicaba que Cristo, el Ló‧gos, había sido creado y por lo tanto estaba subordinado al Padre. (Mateo 24:36; Juan 14:28; 1 Corintios 15:25-28.) Entre estos estaba Arrio, un sacerdote de Alejandría, Egipto. De hecho, R. P. C. Hanson, profesor de teología, dice: “No hay ningún teólogo de la Iglesia oriental ni de la occidental antes del estallido de la controversia arriana [en el siglo IV] que no considere que en algún sentido el Hijo está subordinado al Padre” (The Search for the Christian Doctrine of God [Búsqueda de la doctrina cristiana de Dios]).

26 Otros consideraban herejía aquel punto de vista sobre la subordinación de Cristo y tendían más a adorar a Jesús como “Dios Encarnado”. Sin embargo, el profesor Hanson dice que el período en cuestión (el siglo IV) “no fue la historia de defender contra los ataques de una herejía franca [el arrianismo] una ortodoxia [trinitaria] ya aceptada. Todavía no había ninguna doctrina ortodoxa sobre el asunto que principalmente se consideraba”. Hanson sigue expresándose: “Cada bando creía que tenía a su favor la autoridad de las Escrituras. Cada uno decía que los demás se habían apartado de lo ortodoxo y lo tradicional y lo bíblico”. Había división total entre las filas religiosas en cuanto a esta cuestión teológica. (Juan 20:17.)
 
Re: Arrio como que la pegó en muchos aspectos, pero en otros...

Re: Arrio como que la pegó en muchos aspectos, pero en otros...

Si esto que citas eran las creencias arrianas, en muchas concuerdan con la Bibnlia, en el sentido de que Cristo está subosrdinado al Padre. Sin embargo, no pudieron escapar totalmente de la confusión religiosa de aquellos años post-apostólicos, pues el "espíritu santo" no es una persona, ni fue creado por el Hijo. Jehová tiene su espíritu santo, o fuerza activa, desde antes de crear a Jesús.

No joven, esto que cito es para desmentir los pretendidos de el tal Arrio, al cual usted declara ser de los suyos. Y ahí tiene la respuesta dada por Agustín, contra la falsedad de Arrio. ¿le quedó claro?... bien, pues no pretenda tocer una vez más. Y a la vez, termine de leer el texto, y como TODOS CUANTOS LES ESTOY TRAYENDO, HASTA EL MOMENTO TODOS HABLAN DE LO MISMO, su tal Arrio fue declarado un falso maestro. ¿le quedó claro?... pues bien, no tuerza a la desespera y tenga un poco, un poquito de vergüenza.
 
Re: Arrio era un sacerdote de Alejandría...

Re: Arrio era un sacerdote de Alejandría...

Arrio era un sacerdote de Alejandría. Tampoco era la excepción. Había muchas más personas que opoinaban como él. Él simplemente fue la punta del iceberg

*** sh cap. 11 págs. 274-276 Apostasía... se obstruye el camino a Dios ***

Constantino, la herejía y la ortodoxia

25 ¿Por qué fue tan significativa la “conversión” de Constantino? Porque como emperador él ejerció vigorosa influencia en los asuntos de la iglesia “cristiana”, que estaba dividida en cuanto a doctrina, y él quería unidad en su imperio. En aquel tiempo los obispos de habla griega y los de habla latina estaban envueltos en un debate sobre “la relación entre la ‘Palabra’ o el ‘Hijo’ de ‘Dios’ que había sido encarnado en Jesús, y ‘Dios’ mismo, ahora llamado ‘el Padre’, puesto que por lo general su nombre, Yahweh, había sido olvidado” (The Columbia History of the World [Historia universal Columbia]). Algunos favorecían el punto de vista bíblico que indicaba que Cristo, el Ló‧gos, había sido creado y por lo tanto estaba subordinado al Padre. (Mateo 24:36; Juan 14:28; 1 Corintios 15:25-28.) Entre estos estaba Arrio, un sacerdote de Alejandría, Egipto. De hecho, R. P. C. Hanson, profesor de teología, dice: “No hay ningún teólogo de la Iglesia oriental ni de la occidental antes del estallido de la controversia arriana [en el siglo IV] que no considere que en algún sentido el Hijo está subordinado al Padre” (The Search for the Christian Doctrine of God [Búsqueda de la doctrina cristiana de Dios]).

26 Otros consideraban herejía aquel punto de vista sobre la subordinación de Cristo y tendían más a adorar a Jesús como “Dios Encarnado”. Sin embargo, el profesor Hanson dice que el período en cuestión (el siglo IV) “no fue la historia de defender contra los ataques de una herejía franca [el arrianismo] una ortodoxia [trinitaria] ya aceptada. Todavía no había ninguna doctrina ortodoxa sobre el asunto que principalmente se consideraba”. Hanson sigue expresándose: “Cada bando creía que tenía a su favor la autoridad de las Escrituras. Cada uno decía que los demás se habían apartado de lo ortodoxo y lo tradicional y lo bíblico”. Había división total entre las filas religiosas en cuanto a esta cuestión teológica. (Juan 20:17.)

Lo siento por usted, esto es un texto de por allá el 1900, en base a una doctrina apóstata. Y sabe, en los primeros siglos, al tal Arrio YA LO DECLARÓN APÓSTATA. Y bien sabe que nada más tiene ya. Una cosa está clara, que con escritos de no más allá del 1800 pretenden tumbar a los miles de escritos de los siglos I, II, II, IV, V... es decir, que lo tiene claro.

Una cosa ya quedó clara, muy clara, que toman de los apostatas.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Con la salvedad y claro está que Agustín es considerado un padre de la Iglesia, y el tal Arrio, un hereje apostata. ¿Entiende la diferencia?... pues ale, intentelo por otro lado. Un saludete.

Ambos eran apostatas los llamados padres y el tal Arrio. Ambos eran parte del mundo y comandaban ejercitos mundanos para derramar sangre.
 
Arrio no estaba tan pelado...

Arrio no estaba tan pelado...

Con la salvedad y claro está que Agustín es considerado un padre de la Iglesia, y el tal Arrio, un hereje apostata. ¿Entiende la diferencia?... pues ale, intentelo por otro lado. Un saludete.

Arrio
De Wikipedia, la enciclopedia libre (http://es.wikipedia.org/wiki/Arrio) (es.wikipedia.org/wiki/Arrio)

Arrio (256 - 336) fue un presbítero de Alejandría (Egipto), probablemente de origen libio. Discípulo de Luciano de Antioquía, se enfrentó a su obispo proclamando que Dios (el Padre) había creado de la nada al Logos (su Hijo); que «hubo un tiempo en que el Hijo no existía», y que por tanto el Hijo era una criatura de Dios y no era Dios mismo. Éste era divino (un dios) pero que esta divinidad no era de la magnitud que la del Padre, por lo tanto no se podía llamarlo Dios Verdadero.

Su doctrina se conoce como arrianismo, aunque ya existía antes de Arrio; por ejemplo, en las obras de Pablo de Samosata. En Tertuliano se encuentra la creencia análoga a la de Arrio de que el Hijo de Dios no existía antes de ser engendrado. En Justino Mártir se encuentran sentencias subordinacionistas similares a las de Arrio, al igual que en Orígenes.

La defensa del arrianismo fue asumida por diversos líderes eclesiásticos, como Eusebio de Nicomedia, quien llegó a ser confesor del emperador Constantino I el Grande.

Sin embargo, el arrianismo fue condenado como herejía por el Concilio de Nicea en el año 325. En este sínodo de obispos se reafirmó la doctrina de la consustancialidad (homoousios, la misma sustancia) del Padre y del Hijo, por lo que Arrio y sus seguidores fueron exiliados y excomulgados, aunque otros concilios posteriores restauraron el arrianismo como doctrina legítima de la Iglesia. La condena definitiva llegó en el Primer Concilio de Constantinopla (381).​
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Miren hasta que punto andan en la oscuridad y la mentira... hasta hace poco el tal Apolos, simpre ponía la fecha del texto que traía, cuando fue utilizado por mi parte para contradecirle, desde ese momento HA DEJADO DE PONER LAS FECHAS... ¿cuantas artimañas más necesitan ver para darse cuenta que en la oscuridad andan?... Quien tenga ojos para ver, que vea.
 
Re: Arrio no estaba tan pelado...

Re: Arrio no estaba tan pelado...

Arrio
De Wikipedia, la enciclopedia libre (http://es.wikipedia.org/wiki/Arrio) (es.wikipedia.org/wiki/Arrio)

Arrio (256 - 336) fue un presbítero de Alejandría (Egipto), probablemente de origen libio. Discípulo de Luciano de Antioquía, se enfrentó a su obispo proclamando que Dios (el Padre) había creado de la nada al Logos (su Hijo); que «hubo un tiempo en que el Hijo no existía», y que por tanto el Hijo era una criatura de Dios y no era Dios mismo. Éste era divino (un dios) pero que esta divinidad no era de la magnitud que la del Padre, por lo tanto no se podía llamarlo Dios Verdadero.

Su doctrina se conoce como arrianismo, aunque ya existía antes de Arrio; por ejemplo, en las obras de Pablo de Samosata. En Tertuliano se encuentra la creencia análoga a la de Arrio de que el Hijo de Dios no existía antes de ser engendrado. En Justino Mártir se encuentran sentencias subordinacionistas similares a las de Arrio, al igual que en Orígenes.

La defensa del arrianismo fue asumida por diversos líderes eclesiásticos, como Eusebio de Nicomedia, quien llegó a ser confesor del emperador Constantino I el Grande.

Sin embargo, el arrianismo fue condenado como herejía por el Concilio de Nicea en el año 325. En este sínodo de obispos se reafirmó la doctrina de la consustancialidad (homoousios, la misma sustancia) del Padre y del Hijo, por lo que Arrio y sus seguidores fueron exiliados y excomulgados, aunque otros concilios posteriores restauraron el arrianismo como doctrina legítima de la Iglesia. La condena definitiva llegó en el Primer Concilio de Constantinopla (381).​

Ya le he dicho que su doctrina fue considerada FALSA... y es más, si usted, se aferra a un apostata. Pues YA ESTÁ CLARO, SON APOSTATAS... son la PLENITUD DE LOS PADRES DE LA IGLESIA QUIENES LE CONTRADICEN, y usted, solo sea aferra a un hombre, ya declarado que era falsa su doctrina. Por lo tanto, falsos son sus seguidores... Ahí está lo dicho: eran de los nuestros pero... ¡GLORIA A DIOS!
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Miren hasta que punto andan en la oscuridad y la mentira... hasta hace poco el tal Apolos, simpre ponía la fecha del texto que traía, cuando fue utilizado por mi parte para contradecirle, desde ese momento HA DEJADO DE PONER LAS FECHAS... ¿cuantas artimañas más necesitan ver para darse cuenta que en la oscuridad andan?... Quien tenga ojos para ver, que vea.

Dana, simplemente que Apolos te está arrinconando con la verdad.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Gracias Señor, gracias Señor, gracias Señor. Alabado sea tu nombre por mostrar los que en verdad de ti apostatan. GLORIA A DIOS PADRE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS AMEN!!!!

Claramente Apolos ha manifestado ser seguidor de Arrio. GLORIA A DIOS!!! ARRIO ES UN APOSTATA. ESTOS SON LOS QUE DECLARA LA BIBLIA:

1Jn. 2:19 Ellos salieron de entre nosotros; pero en realidad no eran de los nuestros, porque si lo hubieran sido se habrían quedado con nosotros. Pero sucedió así para que se viera claramente que no todos son de los nuestros.

La Iglesia es el Cuerpo de Cristo, Y NO PUEDE SER DIVIDIDO, PUES UNA ES LA CABEZA... ellos apostaron de la fe de la Iglesia, y por ello, se crearon un grupo nuevo. GLRORIA A DIOS POR ELLO!!!!!

GRACIAS PADRE POR SACAR A LA LUZ DE QUIENES SON SEGUIDORES ESTOS. ELLOS MISMOS LO HAN DECLARADO FINALMENTE.
 
Re: Arrio no estaba tan pelado...

Re: Arrio no estaba tan pelado...

Ya le he dicho que su doctrina fue considerada FALSA... y es más, si usted, se aferra a un apostata. Pues YA ESTÁ CLARO, SON APOSTATAS... son la PLENITUD DE LOS PADRES DE LA IGLESIA QUIENES LE CONTRADICEN, y usted, solo sea aferra a un hombre, ya declarado que era falsa su doctrina. Por lo tanto, falsos son sus seguidores... Ahí está lo dicho: eran de los nuestros pero... ¡GLORIA A DIOS!

Y ale he dicho a usted que los tal llamados Padres eran igual de herejes que Arrio. Tenian en comun algunos elementos de la verdad y elementos falsos. Sobretodo ambos grupos eran parte del mundo, una herejia de las enseñanzas del Cristo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Dana, simplemente que Apolos te está arrinconando con la verdad.

Cual Apolos, el seguidor de Arrio, declarado apostata?... ese me está arrinconando?... con que con la falacia y la mentira, ahora que ya se ha declarado ARRIANO... ahora ya sabemos de quienes son, no son cristianos, SON ARRIANOS.

GLORIA A DIOS POR MOSTRAR Y FINALMENTE LA VERDAD!!!!!
 
Re: Arrio no estaba tan pelado...

Re: Arrio no estaba tan pelado...

Y ale he dicho a usted que los tal llamados Padres eran igual de herejes que Arrio. Tenian en comun algunos elementos de la verdad y elementos falsos. Sobretodo ambos grupos eran parte del mundo, una herejia de las enseñanzas del Cristo.

Verá, es uno contra todos, lo siento CUANDO UNO O MÁS TESTIGOS... ahora es cuando la Biblia les da en toda la cara. SE ACABÓ. SON ARRIANOS. YA LO HAN DECLARADO.
 
Re: Arrio no estaba tan pelado...

Re: Arrio no estaba tan pelado...

Verá, es uno contra todos, lo siento CUANDO UNO O MÁS TESTIGOS... ahora es cuando la Biblia les da en toda la cara. SE ACABÓ. SON ARRIANOS. YA LO HAN DECLARADO.

Fe de erratas. CUANDO DOS O MÁS TESTIGOS... por tal que los Arrianos no tuerzan a tal cual su costumbre y lo tomen para verter más si cabe descrédito.
 
Re: Arrio como que la pegó en muchos aspectos, pero en otros...

Re: Arrio como que la pegó en muchos aspectos, pero en otros...

Si esto que citas eran las creencias arrianas, en muchas concuerdan con la Bibnlia, en el sentido de que Cristo está subosrdinado al Padre. Sin embargo, no pudieron escapar totalmente de la confusión religiosa de aquellos años post-apostólicos, pues el "espíritu santo" no es una persona, ni fue creado por el Hijo. Jehová tiene su espíritu santo, o fuerza activa, desde antes de crear a Jesús.

Demuestralo biblicamente, pues la biblia muestra al Espiritu Santo como una persona divina.