Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: ¿Otra vez con eso Kimeradrummer? La honra al Hijo no lo hace igual al Padre

Re: ¿Otra vez con eso Kimeradrummer? La honra al Hijo no lo hace igual al Padre

Que tal Apolos2000, un saludo.

Primero, Moisés y los profetas y muchos más fueron enviados de Dios ¿quién de ellos exigió la misma honra debida a Dios? ¿Quién de ellos fue honrado como si fuese Dios?

Segundo, hay cosas que Dios no comparte y entre ellas está Su honra:

"Por mí, por amor de mí mismo lo haré, para que no sea amancillado mi nombre, y mi honra no la daré a otro." Isaías 48:11

Y esa honra que Dios no comparte es la que Cristo exigió para Sí mismo.

La respuesta ya te la di en el mensaje #1623

Esto es lo que dice el mensaje #1623:

“para que todos honren al Hijo así como honran al Padre. El que no honra al Hijo no honra al Padre que lo envió.” (Juan 5:23)

EL que se respete u honre a Jesús de la misma manera que a Dios no implica que sean los mismos. Al Hijo lo enviaron.

El ser enviado de parte de alguien, implica que la honra que se le da al enviado recae sobre el enviador.
  • “”El que los recibe a ustedes, me recibe [también] a mí, y el que me recibe a mí, recibe [también] al que me envió.” (Mateo 10:40)
  • “Cualquiera que reciba a uno de tales niñitos sobre la base de mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me recibe a mí, no me recibe a mí [solamente], sino [también] al que me envió.” (Marcos 9:37)
  • “El que no honra al Hijo no honra al Padre que lo envió.” (Juan 5:23)

El cual respondí en este post: #1633.

Ahora, "recibir" es distinto de "honrar". "Recibir" tiene que ver con escuchar el mensaje del Evangelio y creerlo. Aquel que "recibe" a los mensajeros, esto es escuchar el mensaje que ellos tengan que decir, recive al que les envió.

El asunto es claro. El que "recibe" a los mensajeros es porque "recibió" el mensaje, y el mensaje de los cristianos es Jesucristo. Por lo tanto, "recibir" a los mensajeros es "recibir", creer, en Cristo (Juan 1:12, Romanos 10:17).

Esto no es creer en los Apóstoles para salvación, sino creer en el mensaje de los Apóstoles, el cual es Jesucristo, para salvación.

En conclusión, la analogía que haces es una analogía falsa. En ninguna parte de las Escrituras dice que "el que los adore a ud. adora al que los envió". Sin embargo, según Isaías 48:11, la "honra" debida a Dios es adoración y reconocimiento de Su persona, y es esa "honra", que Dios no comparte con nadie, la que Jesús exige en Juan 5:23.

Por eso, si no se "honra" (adora) al Hijo, no se "honra" al Padre.

Dios te guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Jesucristo es el único que tiene inmortalidad de entre todos los hombres. La Biblia lo llama "el primogénito de entre los muertos". Cristo mismo había dicho: "y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades.(Apoc. 1:18)

El lector pensante e inteligente se dará cuenta que si Cristo 'estuvo muerto' era por que antes de morir no gozaba de inmortalidad, estaba sujeto a la muerte, pero después de resucitar, el Padre le consedio 'la corona de la vida', la inmortalidad porque no la tenía antes. Esto es una prueba más de que Cristo no es el Dios todopoderoso.



Este texto aplica al Padre solamente, lea el contexto.




Y estos ??


1Ti 6:14 que conserves el mandato sin tacha ni culpa hasta la Manifestación de nuestro Señor Jesucristo,


1Ti 6:15 Manifestación que a su debido tiempo hará ostensible el Bienaventurado y único Soberano, el Rey de los reyes y el Señor de los señores,

1Ti 6:16 el único que posee Inmortalidad, que habita en una luz inaccesible, a quien no ha visto ningún ser humano ni le puede ver. A él el honor y el poder por siempre. Amén.



A Jesus lo vieron los hombres. Entonces, quien es este Rey de reyes y Señor de señores, "a quien no ha visto ningún ser humano ni le puede ver" Papías ??


Vas a negar que este "único Soberano, Rey de reyes y Señor de señores" es el Padre ??




Ahora te llevo a Apocalipsis:




Rev 19:12 Sus ojos, llama de fuego; sobre su cabeza, muchas diademas; lleva escrito un nombre que sólo él conoce;


Rev 19:13 viste un manto empapado en sangre y su nombre es: La Palabra de Dios.


Rev 19:15 De su boca sale una espada afilada para herir con ella a los paganos; él los regirá con cetro de hierro; él pisa el lagar del vino de la furiosa cólera de Dios, el Todopoderoso.

Rev 19:16 Lleva escrito un nombre en su manto y en su muslo: Rey de Reyes y Señor de Señores.



Vas a negar que este "Rey de reyes y Señor de señores" es Cristo, el Hijo ??



Cuantos "Reyes de reyes y Señores de señores" hay Papías??



Luis Alberto42
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Haa..entonces osas de contradecir al Señor, mi amigo. "Estuve muerto" (Apoc 1:18)

No murió en el sentido que tu expones, de inexistencia... muripo físicamente y bajo a predicar a los muertos, eso no lo dio yo, lo dice la Escritura mi estimado TJ.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Y estos ??

1Ti 6:14 que conserves el mandato sin tacha ni culpa hasta la Manifestación de nuestro Señor Jesucristo,

1Ti 6:15 Manifestación que a su debido tiempo hará ostensible el Bienaventurado y único Soberano, el Rey de los reyes y el Señor de los señores,

1Ti 6:16 el único que posee Inmortalidad, que habita en una luz inaccesible, a quien no ha visto ningún ser humano ni le puede ver. A él el honor y el poder por siempre. Amén.

A Jesus lo vieron los hombres. Entonces, quien es este Rey de reyes y Señor de señores, "a quien no ha visto ningún ser humano ni le puede ver" Papías ??

Vas a negar que este "único Soberano, Rey de reyes y Señor de señores" es el Padre ??


Yo no soy como tu, un fanático. Ese texto aplica a Jesucristo. Jesucristo es el Rey de reyes y Señor de señores, y se sobreentiende que lo es de entre todos los hombres que son soberanos y reyes, Jesús es nuestro único Soberano de entre todos los hombres que gobiernan como reyes. Eso es lo que dice el texto. De ninguna manera está sobre su Padre como lo explica Pablo en 1 Cor 15:27,28:

Porque [Dios] “sujetó todas las cosas debajo de sus pies”. Mas cuando dice que ‘todas las cosas han sido sujetadas’, es evidente que esto es con la excepción de aquel que le sujetó todas las cosas. Pero cuando todas las cosas le hayan sido sujetadas, entonces el Hijo mismo también se sujetará a Aquel que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea todas las cosas para con todos.

¿Entiendes español? Eso es con excepción del Padre, y será por un poco tiempo, después el Padre era sera el gobernate directo de toda la humanidad, sin un intermediario.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No murió en el sentido que tu expones, de inexistencia... muripo físicamente y bajo a predicar a los muertos, eso no lo dio yo, lo dice la Escritura mi estimado TJ.

Sí, murió amigo. Estuvo tres dias muerto, y depues Dios lo resucitó al tercer dia fue desde entonces que predicó a los espiritus en prisión. No se confunda.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sí, murió amigo. Estuvo tres dias muerto, y depues Dios lo resucitó al tercer dia fue desde entonces que predicó a los espiritus en prisión. No se confunda.

En el espíritu fué y predicó a los espíritus en el Hades:

1Pedro 3:19-20
En el espíritu fue también a predicar a los espíritus encarcelados,
en otro tiempo incrédulos, cuando les esperaba la paciencia de Dios, en los días en que Noé construía el arca, en la que unos pocos, es decir ocho personas, fueron salvados a través del agua;


DLB.
 
Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

De elemental nada, de ilícita bastante. Si así fuese, entonces como Jesús era Dios no podía cansarse y tener sed, estar en un lugar a la vez, etc, algo que la Escritura no enseña.

Como hombre, Cristo también tuvo la posibilidad de morir. Fue Su humanidad la que murió, no Su divinidad. La Unión Hipostática no enseña que la Divinidad y la humanidad se mezclaron en Cristo, algo así como un milk shake. Cada naturaleza mantuvo sus características, aún cuando fueran unidas, no mezcladas, en Cristo.

Pablo deja en claro esto cuando dice que Jesús, "estando en la condición de hombre" se humilló y sufrió la muerte en la cruz (Filipenses 2:8).

Revisa tu lógica, está un poco viciada.

¿Qué significó el que Cristo muriera? Estar muerto es lo contrario de estar vivo. Por ejemplo, los ángeles que se materializaban y luego vuelvían a convertirse en espíritus, no morían. Sencillamente se transformaban de un cuerpo a otro.
Cuando Cristo murió, duró partes de tres días muerto, muertico.
Para salir de esa condición, Dios tuvo que "resucitarlo".

Según tu explicación Cristo solo "murió" parcialmente.... ¿qué es eso? Además, si el seguía vivo no pagó ningún rescate, puesto que la muerte de Cristo lo que nos rescata del pecado.
Morir significa perder la vida. ¿Cuántas vidas tenía Cristo? ¿Dos?

Seamos más exactos. "Morir" significa "separarse de...". Desde este punto de vista, la muerte física es la separación del espíritu del cuerpo. Santiago lo dice claramente: - "...el cuerpo sin espíritu está muerto..." (Santiago 2:26), y es de esta manera física que murió Jesús, cuando Su espíritu humano se separó de Su cuerpo humano:

"Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu." Juan 19:30

Sin embargo, Su espíritu no dejó de existir, sino que fue entregado a Su Hacedor:

"...y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio." Eclesiastés 12:7

Pedró también rescata esta afirmación, al decir lo sgte:

"Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados, los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua." 1 Pedro 3:18-20

Cristo no dejó de existir, sino que Su estado existencial como hombre cambió.

Pablo deja en claro que fue en Su condición de hombre que Cristo murió, porque como Dios no podía morir en el sentido físico de la muerte:

"...y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz." Filipenses 2:8

Fue como hombre que Cristo murió, porque los hombres pueden morir.

Morír no significa acabar la existencia, sino simplemente cambiar de estado. Los muertos no dejan de existir.

Ahora, teniendo el concepto de "muerte" como una "separación", podemos decir que Cristo también murió espiritualmente, esto es, Su comunión con el Padre se rompió mientras cargaba nuestros pecados en la cruz. Por eso le escuchamos gritar "¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has desamparado?". En ese momento, el Padre rompió Su comunión con el Hijo mientras moría por los pecados de los creyentes. No hubo una ruptura de esencia, sino de comunión.

Desde este punto de vista, Jesús gustó la "muerte eterna" o "segunda muerte", esto es lo que un condenado al infierno debe recibir como castigo, por los creyentes.

Esta "segunda muerte" es la separación absoluta de los impenitentes con Dios, tal como Pablo lo describe:

"Porque es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan, y a vosotros que sois atribulados, daros reposo con nosotros, cuando se manifieste el Señor Jesús desde el cielo con los ángeles de su poder, en llama de fuego, para dar retribución a los que no conocieron a Dios, ni obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesucristo; los cuales sufrirán pena de eterna perdición, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder, cuando venga en aquel día para ser glorificado en sus santos y ser admirado en todos los que creyeron (por cuanto nuestro testimonio ha sido creído entre vosotros)." 2 Tesalonisenses 1:6-10

En conclusión, Cristo pudo morir físicamente como hombre, pues los hombres pueden morir. Su Deidad no sufrió muerte a la manera de los hombres, sino una ruptura de la comunión entre el Padre y el Hijo necesaria en orden de ser salvos. Su espíritu humano gustó la pérdida de la comunión con Dios. Sin embargo, esto no implica de ninguna manera que Cristo no sea Dios ni pueda serlo.

Tu analogia es ilícita, pues solamente tomas en cuenta los datos que te convienen y el resto lo presupones.

Dios te guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Así es mi estimado hermano Caminante_7, Pedro nos dice que murió en la carne (v.18) mas no en espíritu...
 
Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

"Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu." Juan 19:30

Sin embargo, Su espíritu no dejó de existir, sino que fue entregado a Su Hacedor:

...

Sólo una cosa, Cristo no volvió a "Su Hacedor" sino a su Padre, Cristo no fué creado...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Así es mi estimado hermano Caminante_7, Pedro nos dice que murió en la carne (v.18) mas no en espíritu...

Eso no es lo que dice Pedro:

RV-1960 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu

El murió como hombre y fue resucitado con un cuerpo de espíritu. Estuvo tres dias muerto, inconsiente;

Eclesiastes 9:5,10 Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido.... Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría
.
 
Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Porque la Escritura dice algo muy distinto de Cristo de lo que dice en cuanto a nosotros y Dios. De Cristo dice que es Dios, Quién creó todas las cosas (Juan 1:1-3) y que fue hecho carne (vs. 18) y que es de la misma sustancia de Dios (Hebreos 1:3), algo que no dice de nosotros.

Como hombre, el Espíritu Santo habitó en Él sin medida, pero Él ya era Dios por naturaleza.

No evadas mi respuesta:

Entonces, si Dios "habitar" en alguien sin convertirlo en Dios, entonces ¿por qué porfían de que el que Dios "more" en Cristo, convierte a Cristo en Dios?

Tú planteas que el que DIos "habite" en Cristo lo hace Dios. ¿Entonces?

Apolos, no la evadí, sino que replique como sigue:

Como hombre, el Espíritu Santo habitó en Él sin medida, pero Él ya era Dios por naturaleza.

Dios sí moró en Cristo, en Su humanidad. Sin embargo Cristo ya era por esencia Dios, tal como Juan 1:1, Colosenses 2:8 y Hebreos 1:3 enseñan.

El que Cristo haya tomado la semejanza de los hombres hizo posible que el Espíritu Santo pudiese morar en Él. Sin embargo esto no implica absolutamente de ninguna manera que Jesucristo no sea Dios. Jesús no es Dios porque Dios habite en Él, sino que es Dios por naturaleza propia.

Dios te guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Eso no es lo que dice Pedro:

El murió como hombre y fue resucitado con un cuerpo de espíritu. Estuvo tres dias muerto, inconsiente;

Amigo TJ, si lo dice Pedro, le cité el versículo... lo que NO dice la Escritura es que Cristo quedó INCONSCIENTE, eso es añadidura suya. Lo de los textos del AT no aplican a Cristo.
 
Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Que tal Policarpo ¿de Esmirna?, un saludo

Sólo una cosa, Cristo no volvió a "Su Hacedor" sino a su Padre, Cristo no fué creado...

En eso estamos deacuerdo. Sin embargo no me refiero en esta frase a Su divinidad, sino a Su humanidad (incluyendo Su espíritu humano) la cual claramente fue creada.

Hermano, lea en contexto.

Dios te guarde...
 
Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Originalmente enviado por kimeradrummer

"Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu." Juan 19:30

Sin embargo, Su espíritu no dejó de existir, sino que fue entregado a Su Hacedor:

El espiritu que deja el cuerpo es el aliento de vida, no es la persona misma;

Biblia de las Americas Salmos 146: 4Su espíritu exhala, él vuelve a la tierra;en ese mismo día perecen sus pensamientos.

RV-1960 Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; En ese mismo día perecen sus pensamientos.
 
Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Pequeña edición:

Dios sí moró en Cristo, en Su humanidad. Sin embargo Cristo ya era por esencia Dios, tal como Juan 1:1, Colosenses 2:9 y Hebreos 1:3 enseñan.

Dios les guarde...
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Haa..entonces osas de contradecir al Señor, mi amigo. "Estuve muerto" (Apoc 1:18)



Jesús si estuvo muerto, pero en la carne, en su condición de Hijo del Hombre:



1Pe 3:18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;



1Pe 4:1 Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,



Su cuerpo de carne y hueso murió. Cristo, en condición de Hijo del Hombre, experimentó la muerte física. Mas él Hijo de Dios, que es UNO con el Padre, jamás puede morir, porque su alma tiene inmortalidad.


Es por eso que leemos:



Joh 2:19 Jesús les respondió: «Destruid este Santuario y en tres días lo levantaré.»



"lo" levantaré ??



20 Dijeron luego los judíos: En cuarenta y seis años fue edificado este templo, ¿y tú en tres días lo levantarás?

21 Mas él hablaba del templo de su cuerpo.

22 Por tanto, cuando resucitó de entre los muertos , sus discípulos se acordaron que había dicho esto; y creyeron la Escritura y la palabra que Jesús había dicho.



"lo" levantaré" ??..no deberiamos leer: "mi Padre lo levantará" ??

"cuando resucitó" ??...no deberiamos leer: "cuando el Padre lo resucitó" ???



Por qué dijo "lo" levantaré el Señor si fue el Padre el que lo levantó de entre los muertos ??



Galatas 1:

1 Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos),



Pero Cristo dice:

Joh 2:19 Jesús les respondió: «Destruid este Santuario y en tres días lo levantaré.»



Se "resucitó" él mismo ??

Y si fue el Padre, bajó en Padre a la tumba a resucitarlo o envió el poder de su Espíritu Santo a resucitarlo??


Y quien es el Espíritu Santo ??


2 Corintios 3:17

17 Porque el Señor es el Espíritu ; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.



Y que Espíritu mora en nosotros ??




1 Corintios 3:16

16¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?



Pero...No son Cristo y el Padre los que moran en nosotros ??


Juan 14:23

23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.






Locuras para los anticristos!



Luis Alberto42
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Amigo TJ, si lo dice Pedro, le cité el versículo... lo que NO dice la Escritura es que Cristo quedó INCONSCIENTE, eso es añadidura suya. Lo de los textos del AT no aplican a Cristo.

Pues no es ninguna añadidura porque la Biblia claramente expresa la condicion de los muertos en Eclesiastes 9:5,10, y si Cristo era hombre tuvo que morir como los demas hombres. Pero lo que no expresa la Biblia es que estuvo consciente en la muerte.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Pues no es ninguna añadidura porque la Biblia claramente expresa la condicion de los muertos en Eclesiastes 9:5,10, y si Cristo era hombre tuvo que morir como los demas hombres. Pero lo que no expresa la Biblia es que estuvo consciente en la muerte.

Está hablando de muertos antes de que Cristo venciera a la muerte... ubíquese en tiempo.
 
Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

Re: Jesús recibe autoridad para ser resucitado....

El espiritu que deja el cuerpo es el aliento de vida, no es la persona misma;


Falso!


Observen:




1Co 14:14 Porque si yo oro en lengua desconocida, mi espíritu ora, pero mi entendimiento queda sin fruto.



Remplazemos "mi espíritu " por: "mi aliento de vida" a ver como queda la cita:



1Co 14:14 Porque si yo oro en lengua desconocida, mi ALIENTO DE VIDA ORA, pero mi entendimiento queda sin fruto.



El espíritu no es simplemente el aliento de vida. El espíritu es el intelecto o la esencia del alma o ser. Y eso es lo que Dios recibe al morir el cuerpo terrenal. Ecleciastes 12:7 deja claro esto:


Ecc 12:7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.




Y a donde volvió el espíritu de Esteban ??


Acts 7:59

59 Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu .


Locuras para los anticristos!



Luis Alberto42