Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

No, no, no... no se confunda. Exactamente dice:

Díjoles Jesús: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, Yo Soy.

Ante que Abraham fuese, yo soy... o tenia varios millares de años, o algo claro le está diciendo... pero que usted ni por esa logra verlo. Lo dicho, ante el negar del Hijo, siempre toman la hojarasca y dejan el metal que es quien resiste el fuego.

Claro está, usted ha dado en el clavo, de lo que estaba hablando Jesús a los fariseos era de su edad, de su existencia prehumana, no era que se estaba identificandose con un supuesto título. El "ego eimi" no es un titulo de identificacion divina ni en el AT ni en el NT, muchos de los personajes de la Biblia dicen "ego eimi", es una normal expresion cotidiana del lenguaje. Por eso yo lo yamo "el clavo caliente" de los trinitarios porque tratan de sacar cualquier inferencia de cada expresión de la Biblia. De modo que este planteamiento del "ego eimi" es una interpretación muy débil de trinitiarismo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Claro está, usted ha dado en el clavo, de lo que estaba hablando Jesús a los fariseos era de su edad, de su existencia prehumana, no era que se estaba identificandose con un supuesto título. El "ego eimi" no es un titulo de identificacion divina ni en el AT ni en el NT, muchos de los personajes de la Biblia dicen "ego eimi", es una normal expresion cotidiana del lenguaje. Por eso yo lo yamo "el clavo caliente" de los trinitarios porque tratan de sacar cualquier inferencia de cada expresión de la Biblia. De modo que este planteamiento del "ego eimi" es una interpretación muy débil de trinitiarismo.

Muy bien, pues empiece a dar testimonio del Hijo de Dios, que estaba en el Padre, que en él está la vida, que esta vida fue manifestada en carne, que la entregó a tal cual la voluntad del Padre, que resucitó, que está sentado a la derecha del Padre, que ha de volver... Y QUE TODA RODILLA HA DE DOBLAR ANTE EL... Empiece a hablar de Nuestro Señor y Salvador, el Hijo de Dios, de la misma naturaleza que el Padre.... ¿entiende?... pues adelante, todo quien lo declare delate de los hombre, Él lo declara ante el Padre. Ello es lo que debe dar a conocer, el Verbo de Vida, vida que se manifestó, vida que se manifiesta, cada día, ante todos aquellos que en Él creen a tal cual la Voluntad de Dios Padre.
 
Re: El dilema del "un"

Re: El dilema del "un"

Kimeradrummer, razona:
EL hecho es que hay traductores que son trinitarios, y para ellos sería muy agradable traducir en Juan 1:1 "la palabra era Dios", pasando por alto de que en esa frase theos no tiene el artículo definido "el".

Ahora bien, analiza: Si varios de estos traductores trinitarios no lo hacen, es por algo, ¿no crees? La razón es que gramaticalmente hay una diferencia entre usar el artículo definido delante de theos y no usarlo. Para muestra ve Hechos 28:6 en varias traducciones "no-testigos" y verás que si theos no es antecedido por el artículo definido, es perfectamente lícito traducirlo "un" dios.

Kimeradrummer de verdad que no razona. Pretende descalificar esos eruditos en griego con un simple comentario personal, pero la verdad es que aun desde el siglo 17, antes de Russell nacer, habian erduditos que traducian Juan 1:1 "Y un dios era la Palabra". Asi que, ¿Cual es la queja de los amigos trinitarios contra la TNM? ¿Por que no derraman su vómito tambien contra todos esos traductores? ¿Alquien se quejo de Benjamin Wilson? No. ¿Alquien se quejó de Harwood en 1768? Ninguno. ¿Alquien se quejó de Reijnier Rooleeuw en 1694? Nadie.

Si esos traductores entendieron que eso era lo que estaba diciendo Juan, era porque en el griego la falta del artículo definido delante de "theos" es cualitativo en los casos nominales siempre.

¿Y como entiende un griego natural, versado en el griego koine? He aqui su testimonio sobre Juan 1:1 comentado sobre el libro The Truth in Translation

54 of 59 people found the following review helpful:
It says the truth about Bible translations, January 2, 2005
By Basileios Tsialas (Athens, Greece) - See all my reviews


I am Greek, I have been raised in Greece, I have studied Classical Greek for two years in high school (Classical Greek is much more complicated than koine, or Common Greek) and I have been studding the original Greek text of the Bible for about 10 years. Having this background, I responsibly say that this book presents quite right, well documented and reliable linguistic information. Yes, its writer must be considered adequate as regards his knowledge of the Biblical Greek. So, this book sheds plenty of light about subjects of whitch the common English reader has no idea. For example: English readers often claim that NW is false in Jonh 1:1. Trinitarians in Greece have never used this specific verse to claim that the New World Translation (NW) is wrong, since all the Orthodox versions read actually the same with the greek version of the NW. And this happens because the wording of this verse is very clear for the Greek reader, and there is no place for debate. I am sorry to say this, but for a Greek it is rediculus to debate on John 1:1.
Of course, many will be disappointed by BeDunh because he proves that many of the famous Bible versions are inaccurate and mislead their readers. But face the facts! What matters is not what translators say but what Bible says!

http://www.amazon.com/gp/product/customer-reviews/076182555X/sr=8-1/qid=1190762387/ref=cm_rev_next/002-6549967-4513668?ie=UTF8&customer-reviews.sort%5Fby=-SubmissionDate&n=283155&s=books&customer-reviews.start=21&qid=1190762387&sr=8-1
 
Re: El dilema del "un"

Re: El dilema del "un"

Kimeradrummer de verdad que no razona. Pretende descalificar esos eruditos en griego con un simple comentario personal, pero la verdad es que aun desde el siglo 17, antes de Russell nacer, habian erduditos que traducian Juan 1:1 "Y un dios era la Palabra". Asi que, ¿Cual es la queja de los amigos trinitarios contra la TNM? ¿Por que no derraman su vómito tambien contra todos esos traductores? ¿Alquien se quejo de Benjamin Wilson? No. ¿Alquien se quejó de Harwood en 1768? Ninguno. ¿Alquien se quejó de Reijnier Rooleeuw en 1694? Nadie.

Verá, es muy simple, estamos en el 2001. Hay grandes exegetas, hay grandes teólogos, hay grandes estudios, hay grandes avances, de hecho, el siglo XX ha sido considerado el de mayor desarrollo de estas ciencias... bien, quedarse el 1600 ó 700, es un morir en el pasado. Hay grandes diccionarios, grandes estudios realizados por diversos exegetas, los cuales, nomás pretende sacar a la luz la verdad de lo que está escrito, y sabe, no tienen en cuenta ni la trinidad, ni nada que no tenga que ver con el saber lo que en verdad se estaba queriendo decir y mostrar... hay un gran diccionario, que para su información le diré y simplemente que son 98 los exegetas que han participado, bien, no le dan razón a sus pretendidos en cuanto a Juan 1.1... así pues, no se quede en siglos pasados, que hoy, hay muy buenos productos, en nada interesados y por sobre todo con el único fin de hallar la verdad que por la gracia de Dios, y por escrito, nos ha llegado. Un saludo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Éxodo 3:14 καὶ εἶπεν ὁ θεὸς πρὸς Μωυσῆν Ἐγώ εἰμι ὁ ὤν· καὶ εἶπεν Οὕτως ἐρεῖς τοῖς υἱοῖς Ισραηλ Ὁ ὢν ἀπέσταλκέν με πρὸς ὑμᾶς.

Éxodo 3:14 Dijo Dios a Moisés: "Yo soy el que soy." Y añadió: "Así dirás a los israelitas: "El Ser" me ha enviado a vosotros."

Como puedes notar me parese que no sabes leer griego o es que te haces porque omites lo marcado en rojo: "Ho on" (el Ser) y de hecho mal traducido, por cierto, como "el que soy". Notamos que Jesús en Juan 8:54 no dijo "yo soy el Ser" ni mucho menos dijo "Yo soy el que soy". Son frases muy distintas a las pronunciadas por Jesús. Pero ustedes no omitan "ho on" porque eso fue lo que dijo Jehová en Exodo 3:14. "ego eimi ho on" ¿Les está claro?
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Papias; porque no pierde un poco de su tiempo y lee los estudios de por ejemplo:

Xavier Léon~Dufour

A.T. Robertson

Lothar Coenen

Erich Beyruther

Hans Bietenhard

James Smith

William MacDonald

Santiago Gujarro

Rudolf Schnackengburg

Eduard Schweizer

Georg Strecker

Udo Schnelle

Horst Balz

Gerhard Scheneider

François Bovon

Joachim Gnilka

Ulrich Luz

J.J. Jeremias


Estoy seguro que no conoce a ninguno de ellos, y los hay de todos los credos conocidos y por conocer del Cristianismo... porqué no los lee, son exegetas y teólogos mundialmente reconocidos, con años de experiencia, la mayoría en activo... y nomás le he citado algunos de los tanto que he consulto antes de sacar y por mi mismo la más mínima conclusión en claro... ¿por qué no les dedica un tiempo?... si lo quiere puedo citarle un centenar más, y nomás los que de una forma u otra, he leído estudios de ellos. Y no es por nada, simplemente es porque ninguno de ellos da razón a sus pretendidos en cuanto a Juan 1.1.

Un saludo.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Papias; porque no pierde un poco de su tiempo y lee los estudios de por ejemplo:

Xavier Léon~Dufour

A.T. Robertson

Lothar Coenen

Erich Beyruther

Hans Bietenhard

James Smith

William MacDonald

Santiago Gujarro

Rudolf Schnackengburg

Eduard Schweizer

Georg Strecker

Udo Schnelle

Horst Balz

Gerhard Scheneider

François Bovon

Joachim Gnilka

Ulrich Luz

J.J. Jeremias


Estoy seguro que no conoce a ninguno de ellos, y los hay de todos los credos conocidos y por conocer del Cristianismo... porqué no los lee, son exegetas y teólogos mundialmente reconocidos, con años de experiencia, la mayoría en activo... y nomás le he citado algunos de los tanto que he consulto antes de sacar y por mi mismo la más mínima conclusión en claro... ¿por qué no les dedica un tiempo?... si lo quiere puedo citarle un centenar más, y nomás los que de una forma u otra, he leído estudios de ellos. Y no es por nada, simplemente es porque ninguno de ellos da razón a sus pretendidos en cuanto a Juan 1.1.

Un saludo.

Sí, todos son trinitarios y defienden la trinidad a brazo partido. Con esto quiero decir que no tienen ni una pizca de imparcialidad en la traducción. Al contrario de los nombres que he dado, todos ellos tambien son trinitarios, pero la única diferencia entre mis nombres y los suyos es que los mios son imparciales y eso les da mucho más crédito.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Sí, todos son trinitarios y defienden la trinidad a brazo partido. Con esto quiero decir que no tienen ni una pizca de imparcialidad en la traducción. Al contrario de los nombres que he dado, todos ellos tambien son trinitarios, pero la única diferencia entre mis nombres y los suyos es que los mios son imparciales y eso les da mucho más crédito.

Lo siento, usted no les conoce, lo siento, no ha leido ninguno de sus estudios, por lo tanto, no sabe como afrontan el tema en cuestión... no me sea tan astuto... y a la vez, ha picado, en un momento le muestro hasta que punto es incapaz de ser sincero con usted mismo. Le he dado nombres, que no credos. Por lo tanto, venga, cite quienes son trinitarios, y quienes no, y a la vez, de razón de sus estudios y como afrontan el tema de... mire, mejor diga: no tengo ni la más remota idea.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Y como no, Papias, no estaría demás que diese un repaso a las distintas versiones que están disponibles, como ahora:

RV60.- Jn. 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

RV95.- Jn. 1:1 En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.

DHH.- Jn. 1:1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios.

BLS.- Jn. 1:1 Antes de que todo comenzara ya existía aquel que es la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y era Dios.

BLA.- Jn. 1.1 En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

NVI.- Jn. 1.1 En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

CATILLAN.- Jn. 1.1 En el principio de todas las cosas era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios.


A la vez, usted debe explicarnos porque es más fiable la traducción de su institución, por sobre todas estas. Ello también es una buena razón.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Y como no, Papias, no estaría demás que diese un repaso a las distintas versiones que están disponibles, como ahora:

RV60.- Jn. 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios.

RV95.- Jn. 1:1 En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.

DHH.- Jn. 1:1 En el principio ya existía la Palabra; y aquel que es la Palabra estaba con Dios y era Dios.

BLS.- Jn. 1:1 Antes de que todo comenzara ya existía aquel que es la Palabra. La Palabra estaba con Dios, y era Dios.

BLA.- Jn. 1.1 En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

NVI.- Jn. 1.1 En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

CATILLAN.- Jn. 1.1 En el principio de todas las cosas era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios.


A la vez, usted debe explicarnos porque es más fiable la traducción de su institución, por sobre todas estas. Ello también es una buena razón.

Todas traducciones prejuiciadas y mal hechas. Hasta los mismo griegos naturales ven como ridiculo debatir Juan 1:1 y no ven que Juan 1:1 apoye que el Verbo sea Dios, sino un dios.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Le voy a dar un dato, muchos de los citados, no ven prueba suficiente en Jn. 1.1, como para dar pie a la Trinidad... ¿le va quedando claro hasta que punto anda errado?... bien, no pretenda ser más de lo que es, pues se pilla antes a un mentiroso que aun cojo. Por lo tanto, usted mismo se ha lidado. Los prejuicios no llevan a nada nuevo, y bien claro ha dejado hasta que punto se ha cerrado.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Todas traducciones prejuiciadas y mal hechas. Hasta los mismo griegos naturales ven como ridiculo debatir Juan 1:1 y no ven que Juan 1:1 apoye que el Verbo sea Dios, sino un dios.

Y porque he de creerle a usted por encima de 187 exegetas que a día de hoy he consultado, y porqué he de creerle a usted, que nomás cita a sus interesados, y porque he de creerle a usted, que en el 1700 se ha quedado... y sabe, en le siglo primero, y segundo, y tercero, y cuarto, y quinto, y sexto... hasta su tan amado 1700, los hay que también afirman lo mismo que le estoy hablando. Los hay antes, los hay después... porque ustedes, allí encallados, han de ser los que razón mueven, sin tener en cuenta los últimos avances en cuanto a traducción, nuevos manuscritos, y demás ventajas que nos ofrece nuestro tiempo???... dígame porque he de creer en una traducción que nomás ustedes la reconocen y nadie más quiere saber de ello???? una sola razón le pido, tan simple como ello... ¿puede hacerlo?.... adelante, convénzanos a todos con mayores y mejores razonamientos.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Todas traducciones prejuiciadas y mal hechas. Hasta los mismo griegos naturales ven como ridiculo debatir Juan 1:1 y no ven que Juan 1:1 apoye que el Verbo sea Dios, sino un dios.


Entonces el Verbo era UN dios.
¿Cuántos dioses hay pués?

Una traducción mal intencionada de parte de un hombre mal intencionado y una secta mal intencionada.

 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Es más fácil citar el griego antes que apoyarse en la traducción adulterada de la Bíblia.

A nadie impresionas con tu griego


:monsterey
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

TU TRADUCCIÓN RUSSELISTA ASEGURA QUE DIOS HABLABA CON SU SABIDURÍA AL CREAR EL MUNDO EN GENESIS 1.

¿QUÉ RIDICULEZ ES ESA?


 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Perdón, no me dí cuenta que ya contestastes mi pregunta.




"El Padre es la fuente del espíritu santo".



Mar 13:11 Pero cuando vayan conduciéndolos para entregarlos, no se inquieten de antemano acerca de qué hablar; más bien, lo que se les dé en aquella hora, eso hablen, porque no son ustedes los que hablan, sino el espíritu santo.




Ahora, explicanos esto, si el Padre es la fuente del espíritu santo, y el es el que la envia para que estos discipulos puedan hablar, osea él, a traves de esa "fuerza" les da palabra y sabiduría para que hablen los discipulos cuando sean entregados, explicanos porque leemos que CRISTO lo hace, en la siguiente cita:




Cristo hablando a sus discipulos:


Luk 21:12 ”Pero antes de todas estas cosas les echarán mano a ustedes y los perseguirán, entregándolos a las sinagogas y prisiones, y serán llevados ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre.


Luk 21:13 Resultará para ustedes en testimonio.

Luk 21:14 Por lo tanto, resuélvanlo en sus corazones que no ensayarán de antemano cómo hacer su defensa,

Luk 21:15 porque yo les daré boca y sabiduría, que todos sus opositores juntos no podrán resistir ni disputar.

Marcos 13.11 y Lucas 21:15 relatán el mismo evento. Son citas paralelas. En Marcos 13:11 leemos que el Padre envia a su "fuerza activa" para que hablen los discipulos,


Pero en Lucas 21:15, leemos que Cristo mismo les da lo que tienen que hablar!!



Nos explicas esto Apolos ??


Luis Alberto42


¿Excelente muestra de quien es? también el dador.
 
Re: Testigos de Jehová...¿restauración del cristianismo original?

Dios no se llama "Yo seré el que resultare ser" ni "Yo seré quien me de la gana", no, el único problema que tenemos hoy no es LA PRONUNCIACIÓN del tetragramatón, NO, SU SIGNIFICADO.

Los Testigos de Jehová enrredan el papagayo por el simple hecho que "Yo Soy" no conviene.

Pero es fácil verificar, veamos lo que dice la Septuaginta griega escrita unos 200 años antes de Jesús:

Éxodo 3:14 καὶ εἶπεν ὁ θεὸς πρὸς Μωυσῆν Ἐγώ εἰμι ὁ ὤν· καὶ εἶπεν Οὕτως ἐρεῖς τοῖς υἱοῖς Ισραηλ Ὁ ὢν ἀπέσταλκέν με πρὸς ὑμᾶς.

Éxodo 3:14 Dijo Dios a Moisés: "Yo soy el que soy." Y añadió: "Así dirás a los israelitas: "Yo soy" me ha enviado a vosotros."

Ἐγώ εἰμι es una expresión en Griego que significa inequivocamente: "Yo Soy", afortunadamente el Evangelio fué escrito en Griego, y se utiliza el mismo "Ego eimi" veamos:

Juan 8:24 Ya os he dicho que moriréis en vuestros pecados, porque si no creéis que Yo Soy, moriréis en vuestros pecados."


(Greek New Testament Westcott-Hort)

Juan 8:24
ειπον ουν υμιν οτι αποθανεισθε εν ταις αμαρτιαις υμων εαν γαρ μη πιστευσητε οτι εγω ειμι αποθανεισθε εν ταις αμαρτιαις υμων

Ἐγώ εἰμι = εγω ειμι = Ego eimi = Yo Soy.

Saludos


Yo diria;

¿Nada más ese problema tienen?

Imagina no comprender la inmensisima humildad del Cristo, que nunca se hubiese permitido decirle a sus apostoles, YO Soy Dios Hijo ¡Adorenme!

Y no comprender que en sus palabras que llamaban al buen entendedor, afirmo; "Se me ha dado Todo el Poder en el Cielo y la tierra"
es decir sin entrar en el debate, se llamo así mismo El Todopoderoso.

Y espero Jesús, el momento que deberia de llegar y fue Tomás el incredulo el que exclamo ¡Señor Mio y Dios Mio! y Cristo guardo silencio y no le reprocho haberle llamado Dios Mio, Solo dijo; Tú, has creido por que has visto, pero dichosos los que crean sin haber visto.

No sabemos que fuerza interior provoco que Tomás el incredulo, fuera quien lo afirmara, pero imponentemente significativo que fuese Tomás el apostol incredulo, quien lo hiciera. Lo que si quedo claro fue que Cristo le reclamo solo su incredulidad y le afirmo que premiara con Gloria y Dicha a quien, así creyera en El sin necesidad de prueba.

Imagina fue un apostol, quien así lo nombro, quienes son ellos para cuestionarlo y no seguirlo.

Y si a Cristo le agrado y permitio que la historia así lo grabara, porque Jesús sabia que asi quedaria y el así lo permitio, pues así será;

"Cristo Jesús Señor Mio y Dios Mio!
 
El espíritu santo lo presta al Padre al Hijo.

El espíritu santo lo presta al Padre al Hijo.

"El Padre es la fuente del espíritu santo".

Mar 13:11 Pero cuando vayan conduciéndolos para entregarlos, no se inquieten de antemano acerca de qué hablar; más bien, lo que se les dé en aquella hora, eso hablen, porque no son ustedes los que hablan, sino el espíritu santo.

Ahora, explicanos esto, si el Padre es la fuente del espíritu santo, y el es el que la envia para que estos discipulos puedan hablar, osea él, a traves de esa "fuerza" les da palabra y sabiduría para que hablen los discipulos cuando sean entregados, explicanos porque leemos que CRISTO lo hace, en la siguiente cita:

Cristo hablando a sus discipulos:


Luk 21:12 ”Pero antes de todas estas cosas les echarán mano a ustedes y los perseguirán, entregándolos a las sinagogas y prisiones, y serán llevados ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre.

Luk 21:13 Resultará para ustedes en testimonio.

Luk 21:14 Por lo tanto, resuélvanlo en sus corazones que no ensayarán de antemano cómo hacer su defensa,

Luk 21:15 porque yo les daré boca y sabiduría, que todos sus opositores juntos no podrán resistir ni disputar.

Marcos 13.11 y Lucas 21:15 relatán el mismo evento. Son citas paralelas. En Marcos 13:11 leemos que el Padre envia a su "fuerza activa" para que hablen los discipulos,

Pero en Lucas 21:15, leemos que Cristo mismo les da lo que tienen que hablar!!

Nos explicas esto Apolos ??


Luis Alberto42
[/B]

Yo no te lo explicaré. Dejemos que el espíritu santo te conteste:

“Por eso, debido a que [[Jesús]] fue ensalzado a la diestra de Dios y recibió del Padre el espíritu santo prometido, él ha derramado esto que ustedes ven y oyen.” (Hechos 2:33)--> Preguntas:
  • ¿De quién era el espíritu santo?
  • ¿Qué había recibido Cristo de su Padre, que fue lo que derramó sobre sus discípulos para darles "boca y sabiduría"?

Otras citas que muestran que Jesús usó el espíritu santo se origina del Padre, pero permite a Cristo "canalizarlo" para darles poder a sus discípulos:

“Mas el ayudante, el espíritu santo, que el Padre enviará en mi nombre, ese les enseñará todas las cosas y les hará recordar todas las cosas que les he dicho.” (Juan 14:26)

“Y estando reunido con ellos, les dio las órdenes: “No se retiren de Jerusalén, sino sigan esperando lo que el Padre ha prometido, acerca de lo cual oyeron de mí;” (Hechos 1:4)
 
¿Cuántos dioses hay?

¿Cuántos dioses hay?

Entonces el Verbo era UN dios.
¿Cuántos dioses hay pués?

Una traducción mal intencionada de parte de un hombre mal intencionado y una secta mal intencionada.


*** rs pág. 122

Si Jehová es “el único Dios verdadero”, ¿qué clase de “Dios” es Jesús?
Jesús mismo se refirió a su Padre como “el único Dios verdadero” (Juan 17:3). Jehová mismo dijo: “Fuera de mí no hay Dios” (Isa. 44:6). El apóstol Pablo escribió que, para los cristianos verdaderos, “hay un solo Dios el Padre” (1 Cor. 8:5, 6). Así que Jehová es único; nadie más comparte Su posición. Jehová está en contraste absoluto con objetos de adoración como ídolos, humanos divinizados y Satanás. Todos estos son dioses falsos.

En las Escrituras se llama a Jesús “un dios”, hasta “Dios Poderoso” (Juan 1:1; Isa. 9:6). Pero en ninguna parte se dice que él sea Todopoderoso, como lo es Jehová (Gén. 17:1). Se dice que Jesús es “el reflejo de su gloria [la de Dios]”, pero el Padre es la Fuente de esa gloria (Heb. 1:3). Jesús de ningún modo procura la posición de su Padre. Dijo: “Es a Jehová tu Dios que tienes que adorar, y es a él solo que tienes que rendir servicio sagrado” (Luc. 4:8). Existe “en la forma de Dios”, y el Padre ha mandado que “en el nombre de Jesús se doble toda rodilla”, pero todo esto se hace “para la gloria de Dios el Padre”. (Fili. 2:5-11)​