María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

BALSAMODEACEITE dijo:
ESTAS EQUIVOCADO EN LO QUE DECIS
Gracias, balsamodeaceite.
Hermano, ¿en qué estoy equivocado exactamente?

¿doctrina de hombres siguen los católicos? Por supuesto que si. Los católicos siguen una mezcla de doctrinas bíblicas con otras extrabíblicas. Y lo mejor que podemos hacer es mostrarles a ellos que algunas de sus doctrinas se contradicen con el mensaje bíblico. Pero no están equivocados en todo.
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

Saludos a todos. Comento muuuuy brevemente.

Me siento mas identificado con lo que dice Rafael. Yo creo que es una cosa mas de lenguaje, porque algunos piensan que al decir madre de Dios decimos madre de la Trinidad, lo cual es producto unicamente de un prejuicio.

Me llama la atención que no haya ningun problema con decir que Jesús es Dios sin que a nadie se le ocurra pensar que Jesús es la Trinidad. Pero al decir madre de Dios dicen que necesariamente estamos hablando de "madre de la Trinidad". Curioso. Yo creo que es producto del prejuicio.

Tambien que se afirma sin problemas que Jesús es Dios sin necesidad de insistir que es Dios encarnado. Se subentiende que es Dios encarnado, pero nadie necesita decirlo. Sin embargo, al decir María es madre de Dios, no se acepta si no se le pone el apellido "encarnado". Curioso también. Todos entendemos que Jesús es Dios encarnado, pero le decimos Dios a secas sin ningún problema, pero al tratarse de la maternidad de María, el apellido "encarnado" es condicion para aceptar la frase. Lo mismo: yo creo que esto es solo prejuicio.

Por eso yo creo que tiene razón Rafael: hablamos de lo mismo, pero hay algo en la sensibilidad evangélica referente a María, como un temor o una reacción contra el homenaje católico a María que seguramente lo ven como excesivo. Pues esta reacción, que puede ser natural y entendible en cierto modo, hace que no podamos entendernos.

Yo he conversado mucho con evangélicos este tema de la madre de Dios. Varios han concluido una respuesta de este tipo: "María es madre de Dios, pero no conviene decirlo así". Yo creo que por ahi va el problema.

Un antíguo forista evangelico de este foro llamado Jetonius, con mucha reticencia lograba reconocer que María era "paridora de Dios" pero no lograba decir que era madre de Dios, cuando a todas luces es lo mismo. O sea: hasta "paridora" te aguanto, pero madre... es mucho. ¡Y es lo mismo!

Otros hermanos del foro los he visto admitir que María es madre de Dios, pero con algunas condiciones: debe ir con el apellido "encarnado" o debe agregarse madre "carnal".

Yo lo que veo es que algunos hermanos evangélicos aceptan que María es madre de Dios pero un poco reticentes o temerosos que eso vaya a implicar que a María hay que rendirle homenajes, o cosas asi. Para mí es una cosa de lenguaje y una cosa de prejuicios.

Menos mal que iba a ser breve!
Es un tema muy interesante, y este es uno de los pocos epigrafes que recuerdo, que no tiene descalificaciones personales ni insultos, lo cual es muy bueno.
 
Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

rafael7 dijo:
Gracias, balsamodeaceite.
Hermano, ¿en qué estoy equivocado exactamente?
BALSAMODEACEITE dijo:
TE INSISTO, EL PROBLEMA ES QUE ESTA TU SALVACION EN JUEGO. ALREDEDOR DE JESUCRISTO, LO QUE SIGNIFICA PARA TI O PARA MI, LO QUE ES, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE CREAS ES LA LUCHA QUE DURARA HASTA SU VENIDA. PERO HAY PASAJE EN EL ANTIGUA TESTAMENTE QUE NOS DICE LO SIGUIENTE: SI VES A TU HERMANO QUE ESTA EQUIVOCADO, Y NO LE ADVIERTES, A LA VERDAD EL SE PERDERA PERO A TI TE PREGUNTARE POR SU SANGRE, SI VES A TU HERMANO QUE ESTA EQUIVOCADO Y SI LO ADVIERTES Y EL NO HACE CASO, A LA VERDAD EL SE PERDERA Y A TI NO TE PREGUNTARE POR SU SANGRE. PERO LO QUE TU DICES TODOS LOS SABEMOS. PERO NO HAY POR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER. DIOS TE BENDIGA RICAMENTE.
Gracias, hermano, se cruzaron nuestros mensajes.
Voy entendiendo lo que dices.

Pero comprende que no puedo decirles que están equivocados en todo porque no es cierto (en mi falible opinión).
No se si has visto el epígrafe "María pecó" (un epígrafe que abrí). Allí si que estoy en desacuerdo total con los católicos y he intentado mostrarles el error, pero no puedo obligarles a creer lo que yo creo, solo mostrarles.
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

Petrino dijo:
Por eso yo creo que tiene razón Rafael: hablamos de lo mismo, pero hay algo en la sensibilidad evangélica referente a María, como un temor o una reacción contra el homenaje católico a María que seguramente lo ven como excesivo. Pues esta reacción, que puede ser natural y entendible en cierto modo, hace que no podamos entendernos.
Creo que has captado el punto. Los evangélicos tenemos la sensación de que llamar "María madre de Dios", es una frase diseñada con el propósito de allanar el camino para justificar el culto a María. Y nosotros los evangélicos entendemos que solo se debe adorar a Dios y las explicaciones católicas de que dar culto a María no es adorarla no nos convencen.

(Un día abriré, si Dios quiere, un epígrafe sobre el culto a María y Santos, ... no es el tema de este epígrafe.)
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

rafael7 dijo:
Creo que has captado el punto. Los evangélicos tenemos la sensación de que llamar "María madre de Dios", es una frase diseñada con el propósito de allanar el camino para justificar el culto a María. Y nosotros los evangélicos entendemos que solo se debe adorar a Dios y las explicaciones católicas de que dar culto a María no es adorarla no nos convencen.

(Un día abriré, si Dios quiere, un epígrafe sobre el culto a María y Santos, ... no es el tema de este epígrafe.)
Y además, la frase "María, madre de Dios" nos da la sensación de ser frase diseñada para allanar el camino a María como mediadora, cuando la Biblia que solo Jesucristo hombre es mediador entre Dios y los hombres. (Quizás abara otro epígrafe al respecto, mas adelante).

Y ya no hablemos del concepto "María corredentora" ...

Por eso hay una resistencia tenaz de rechazo a la frase "María Madre de Díos". Unos rechazan la frase por prejuicios. Pero otros rechazan la frase por que la ven como pretexto para la adoración de María, mediación de María, etc...
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

Petrino dijo:
Pero estupendo! Si no es mas que eso lo que queremos decir!

Al decir madre de Dios queremos decir exactamente madre de Dios encarnado. Voy a poner de nuevo lo que escribí en un post anterior.


Al decir madre de Dios NO QUEREMOS DECIR:

-que María sea una diosa (es una creatura de la cual Dios quiso nacer)

-que María haya creado a Dios Hijo (es madre por haberlo parido, no por haberlo creado)

-que María haya existido antes que Dios Hijo (obviamente Dios la creo)

-que María sea madre de la Trinidad (es madre de Dios por ser madre de Dios Hijo)

-que María sea madre de Dios en cuanto Dios (es madre de Dios en cuanto Dios encarnado)

-que María sea más importante que Dios (ella misma se declara esclava de Dios)

-que María deba ser adorada (se le dirige el homenaje propio de una persona muy importante)



Agrego otras:

-que María haya dado origen a la naturaleza divina de Jesús (dio origen a la naturaleza humana de Jesús, pero la madre no es madre de una naturaleza sino de una persona)

-que María haya dado la existencia al Verbo encarnado (no le dió la existencia, pues preexistía, sino que lo parió, y por eso es su madre)


Bueno Lulis, si no hay nada más que comentar, te agradezco que hayas querido intercambiar ideas conmigo de manera tan constructiva. Que Dios te bendiga.

Saludos:

Una duda más: ¿Sigue siendo Madre de Dios encarnado?

Bendiciones
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

Esteban Díaz dijo:
Saludos:

Una duda más: ¿Sigue siendo Madre de Dios encarnado?

Bendiciones
Si Jesús sigue siendo hombre, pues sigue teniendo una madre. Como la Encarnación fue un acto definitivo que realizó Dios, para siempre, los efectos de la Encarnación también son para siempre.
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

rafael7 dijo:
Creo que has captado el punto. Los evangélicos tenemos la sensación de que llamar "María madre de Dios", es una frase diseñada con el propósito de allanar el camino para justificar el culto a María. Y nosotros los evangélicos entendemos que solo se debe adorar a Dios y las explicaciones católicas de que dar culto a María no es adorarla no nos convencen.

(Un día abriré, si Dios quiere, un epígrafe sobre el culto a María y Santos, ... no es el tema de este epígrafe.)
Estamos de acuerdo Rafael.
 
Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Petrino,

No es cuestión de prejuicios, es cuestión de hechos. La citada frase ha dado lugar a muchos errores y confusiones que los católicos de a pie tienen y que es facilmente comprobable al preguntarles en la calle qué entienden ellos cuando se dice que "María es madre e Dios".

Al menos en mi país, México, muchos le piden a María porque, como "madre de Dios", tiene cierta autoridad sobre Él y van a ella en oración, siendo que al que deben ir es a Dios directamente, al Padre por medio del Hijo, pues para eso vino precisamente y se hizo hombre, para que tengamos acceso directo al trono de gracia.

Así que no es cuestión ni de gusto, ni de lenguaje, sino de lo que provoca en la práctica expresiones como "María madre de Dios". Por algo la Palabra no lo dice de esa manera.

Atte.
Joaco
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

Petrino dijo:
Saludos a todos. Comento muuuuy brevemente.

Me siento mas identificado con lo que dice Rafael. Yo creo que es una cosa mas de lenguaje, porque algunos piensan que al decir madre de Dios decimos madre de la Trinidad, lo cual es producto unicamente de un prejuicio.

Me llama la atención que no haya ningun problema con decir que Jesús es Dios sin que a nadie se le ocurra pensar que Jesús es la Trinidad. Pero al decir madre de Dios dicen que necesariamente estamos hablando de "madre de la Trinidad". Curioso. Yo creo que es producto del prejuicio.

Tambien que se afirma sin problemas que Jesús es Dios sin necesidad de insistir que es Dios encarnado. Se subentiende que es Dios encarnado, pero nadie necesita decirlo. Sin embargo, al decir María es madre de Dios, no se acepta si no se le pone el apellido "encarnado". Curioso también. Todos entendemos que Jesús es Dios encarnado, pero le decimos Dios a secas sin ningún problema, pero al tratarse de la maternidad de María, el apellido "encarnado" es condicion para aceptar la frase. Lo mismo: yo creo que esto es solo prejuicio.

Por eso yo creo que tiene razón Rafael: hablamos de lo mismo, pero hay algo en la sensibilidad evangélica referente a María, como un temor o una reacción contra el homenaje católico a María que seguramente lo ven como excesivo. Pues esta reacción, que puede ser natural y entendible en cierto modo, hace que no podamos entendernos.

Yo he conversado mucho con evangélicos este tema de la madre de Dios. Varios han concluido una respuesta de este tipo: "María es madre de Dios, pero no conviene decirlo así". Yo creo que por ahi va el problema.

Un antíguo forista evangelico de este foro llamado Jetonius, con mucha reticencia lograba reconocer que María era "paridora de Dios" pero no lograba decir que era madre de Dios, cuando a todas luces es lo mismo. O sea: hasta "paridora" te aguanto, pero madre... es mucho. ¡Y es lo mismo!

Otros hermanos del foro los he visto admitir que María es madre de Dios, pero con algunas condiciones: debe ir con el apellido "encarnado" o debe agregarse madre "carnal".

Yo lo que veo es que algunos hermanos evangélicos aceptan que María es madre de Dios pero un poco reticentes o temerosos que eso vaya a implicar que a María hay que rendirle homenajes, o cosas asi. Para mí es una cosa de lenguaje y una cosa de prejuicios.

Menos mal que iba a ser breve!
Es un tema muy interesante, y este es uno de los pocos epigrafes que recuerdo, que no tiene descalificaciones personales ni insultos, lo cual es muy bueno.


Petrino;

La sensibilidad evangelica esta en el hecho de que debido a esa interpretacion del texto biblico, hoy millones adoran y rinden culto a Maria.
Seamos realistas, yo creci como catolico, catacismo todos los domingos, primera comunion, confirmacion. Pero una de los dogmas que mas enfatizaban era la veneracion a la virgen, al punto que en la misa ella ocupaba mayor importancia, en cuanto a los resos e intercesion que Jesus su hijo. Procesiones, por montones, gente haciendo sacrificios y penitencias a la virgen, los rosarios se hoian por todo el lugar, votos, promesas, estampas y figuras.
Pero siempre me pregunte, Porque si Jesus fue el que murio en la cruz por nuestros pecados, a Maria la celebran tanto???

Amigos, no se trata de desprestigiar a Maria, se trata de darle su justo lugar en la historia de la redencion del hombre. Hoy dia muchos han llegado al extremo de llamarla co-redentora, otros la cosideran co-creadora, intersesora, hacedora de milagros.

Pregunto; Donde la Biblia testifica de todo lo qu aprendi en mis anos como catolico???
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

:--DeepThi

Pregunto;

Si Dios es Omnipotente, Omniciente y Omnipotente, Porque eligio encarnarse utilizando a una mujer, Maria, cuando pudo haber hecho su entrada en nuestro espacio y tiempo de muchisimas formas diferentes???

Cual fue Su proposito???

Que Dios nos bendiga e ilumine!!!
 
Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Joaco dijo:
Petrino,

No es cuestión de prejuicios, es cuestión de hechos. La citada frase ha dado lugar a muchos errores y confusiones que los católicos de a pie tienen y que es facilmente comprobable al preguntarles en la calle qué entienden ellos cuando se dice que "María es madre e Dios".

Al menos en mi país, México, muchos le piden a María porque, como "madre de Dios", tiene cierta autoridad sobre Él y van a ella en oración, siendo que al que deben ir es a Dios directamente, al Padre por medio del Hijo, pues para eso vino precisamente y se hizo hombre, para que tengamos acceso directo al trono de gracia.

Así que no es cuestión ni de gusto, ni de lenguaje, sino de lo que provoca en la práctica expresiones como "María madre de Dios". Por algo la Palabra no lo dice de esa manera.

Atte.
Joaco
Saludos Joaco.

Bueno, yo pienso que ese tipo de cosas no vale la pena discutirlas. Tu piensas que muchos católicos consideran que María tiene autoridad sobre Jesús y lo puede mandar, y yo pienso que no. Tú piensas que esos católicos mexicanos que conoces se dirigen a María porque tiene autoridad sobre Jesús, bueno, yo para rebatirte eso tendría que investigar en la conciencia de esos católicos que tu has visto o bien tendría que emitir juicios sobre sus conciencias sin conocerlas. En fin, es un campo absolutamente subjetivo. No podemos ponernos a discutir lo que pasa por la conciencia de los católicos al dirigirse a María.

Creo que el tema no es lo que hacen o no hacen los católicos. Ese será motivo de otra discusión. El tema es si María es madre de Dios encarnado o no lo es.

Uno no puede alterar la veracidad de un hecho por la reacción de los oyentes. Por ejemplo: si Jesús es Dios, pero eso le provoca una confusión a los judios que se escandalizan de ver un Dios hecho hombre, entonces no puede salir alguien diciendo: no afirmemos que Jesús sea Dios porque eso provoca reacciones negativas en la gente.

Que quiero decir: tú no puedes elegir tus doctrinas dependiendo de si crean o no crean confusión en la gente. María es o no es madre de Dios. Independiente de lo que tú creas que va a provocar en la gente.

Yo sinceramente jamás en mi vida me he topado con un católico tan ignorante que piense que María tiene autoridad sobre Jesús y lo pueda mandar.

Saludos
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

alfarero dijo:
:--DeepThi

Pregunto;

Si Dios es Omnipotente, Omniciente y Omnipotente, Porque eligio encarnarse utilizando a una mujer, Maria, cuando pudo haber hecho su entrada en nuestro espacio y tiempo de muchisimas formas diferentes???

Cual fue Su proposito???

Que Dios nos bendiga e ilumine!!!
Su proposito fue compartir en todo nuestra naturaleza humana menos en el pecado. Por eso quiso nacer y crecer en una familia para ser hombre verdadero y pasar por todo lo que pasan los hombres.
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

alfarero dijo:
Seamos realistas, yo creci como catolico, catacismo todos los domingos, primera comunion, confirmacion. Pero una de los dogmas que mas enfatizaban era la veneracion a la virgen, al punto que en la misa ella ocupaba mayor importancia, en cuanto a los resos e intercesion que Jesus su hijo

¿Qué? ¿María ocupa mayor importancia que Jesús en la Misa? ¿Podrías detallar los momentos de la celebración de la Misa? Podemos analizar la importancia que tiene cada uno. De ese modo apreciaremos tu error a ese respecto. Gracias.
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

Petrino dijo:
Un antíguo forista evangelico de este foro llamado Jetonius, con mucha reticencia lograba reconocer que María era "paridora de Dios" pero no lograba decir que era madre de Dios, cuando a todas luces es lo mismo. O sea: hasta "paridora" te aguanto, pero madre... es mucho. ¡Y es lo mismo!

Hola Petrino, en realidad Jetonius, el mejor forista protestante de este foro, sí manifestó que era correcto llamar a María, "madre de Dios"

"María puede correctamente ser llamada la madre de Dios pues su primogénito Jesús fue “Dios con nosotros” (Mateo 1:23). Claro está que ella no engendró al Verbo eterno, la segunda Persona de la Trinidad, el Hijo único de Dios; pero Jesús, el ser que nació de María, era tanto Dios como hombre.
Aunque la expresión exacta “la madre de Dios”no aparece en la Biblia, en Lucas 1:43 leemos que Isabel, llena del Espíritu Santo, le dijo a María: “¿Quién soy yo para que venga a visitarme la madre de mi Señor?”. En todo el primer capítulo de Lucas, la palabra “Señor”se utiliza como sinónimo de “Dios”, de modo que la pregunta de Isabel es un testimonio claro de la divinidad de Jesucristo
(ver también Juan 1:1; 20:28; Romanos 9:5; Hebreos 1:8; Tito 2:13)"

Ahí tienen, un forista protestante que está de acuerdo con el hecho de que se llame "madre de Dios" a María, sin que ello afecte sus "bases evangélicas"

Por lo demás, comparto tu opinión.

Un abrazo, hermano
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

palermo dijo:
Hola Petrino, en realidad Jetonius, el mejor forista protestante de este foro, sí manifestó que era correcto llamar a María, "madre de Dios"

"María puede correctamente ser llamada la madre de Dios pues su primogénito Jesús fue “Dios con nosotros” (Mateo 1:23). Claro está que ella no engendró al Verbo eterno, la segunda Persona de la Trinidad, el Hijo único de Dios; pero Jesús, el ser que nació de María, era tanto Dios como hombre.
Aunque la expresión exacta “la madre de Dios”no aparece en la Biblia, en Lucas 1:43 leemos que Isabel, llena del Espíritu Santo, le dijo a María: “¿Quién soy yo para que venga a visitarme la madre de mi Señor?”. En todo el primer capítulo de Lucas, la palabra “Señor”se utiliza como sinónimo de “Dios”, de modo que la pregunta de Isabel es un testimonio claro de la divinidad de Jesucristo
(ver también Juan 1:1; 20:28; Romanos 9:5; Hebreos 1:8; Tito 2:13)"

Ahí tienen, un forista protestante que está de acuerdo con el hecho de que se llame "madre de Dios" a María, sin que ello afecte sus "bases evangélicas"

Por lo demás, comparto tu opinión.

Un abrazo, hermano
Vale Palermo, gracias por el texto, parece que yo había leído otro post de ese forista.

Saludos
 
Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Petrino dijo:
Petrino,
Un saludo. Gracias por leer mi aporte y tomarte el tiempo de comentrarlo. A continuación te respondo:

Petrino dijo:
Bueno, yo pienso que ese tipo de cosas no vale la pena discutirlas. Tu piensas que muchos católicos consideran que María tiene autoridad sobre Jesús y lo puede mandar, y yo pienso que no.
Petrino, este no es un asunto de "pensamientos", no es que yo piense que muchos católicos en México consideran que María tiene autoridad sobre Jesús y lo puede mandar, es que eso es un hecho comprobable, basta con que salgas a las calles en México y preguntes a los católicos de a pie.

Petrino dijo:
Tú piensas que esos católicos mexicanos que conoces se dirigen a María porque tiene autoridad sobre Jesús, bueno, yo para rebatirte eso tendría que investigar en la conciencia de esos católicos que tu has visto o bien tendría que emitir juicios sobre sus conciencias sin conocerlas.
De nuevo, no es que sea una idea mía, es un hecho demostrable y comprobable. Y no es tampoco que me haya "metido" en sus conciencias o "leído" su mente, simplemente, les he escuchado hablar al respecto, les he oido expresarse sobre ello y por eso mismo lo estoy afirmando aquí.

Entonces no es que yo piense, es que yo que hay muchos católicos en México que se dirigen a María porque creen que tiene autoridad sobre Dios por ser "madre de Dios".

Petrino dijo:
En fin, es un campo absolutamente subjetivo.
Si se puede comprobar, no es subjetivo, y esto que te estoy diciendo puedes comprobarlo tu mismo conversando al respecto con los católicos de a pie.

Petrino dijo:
No podemos ponernos a discutir lo que pasa por la conciencia de los católicos al dirigirse a María.
Pero si podemos hacerlo sobre las ideas, pensamientos o creencias que tienen sobre ella, sobre todo los que surgen de expresiones como "María madre de Dios".

Haz la prueba Petrino, sal a la calle y pregunta a tus correligionarios en las calles qué ideas vienen a su mente con la frase "María madre de Dios", pregunta qué creen ellos al respecto.

Petrino dijo:
Creo que el tema no es lo que hacen o no hacen los católicos. Ese será motivo de otra discusión. El tema es si María es madre de Dios encarnado o no lo es.
Bueno, por lo que hasta ahora he leído, el tema, en un sentido generla, es si el Espíritu Santo y la Escritura misma hacen uso de la expresión "María madre de Dios". Y en un sentido partícular, el tema es si la frase "madre de mi Señor" equivale a (es lo mismo que) decir "madre de mi Dios".

Petrino dijo:
Uno no puede alterar la veracidad de un hecho por la reacción de los oyentes. Por ejemplo: si Jesús es Dios, pero eso le provoca una confusión a los judios que se escandalizan de ver un Dios hecho hombre, entonces no puede salir alguien diciendo: no afirmemos que Jesús sea Dios porque eso provoca reacciones negativas en la gente.
Y nadie está diciendo que se altere la veracidad de ningún hecho.

Petrino dijo:
Que quiero decir: tú no puedes elegir tus doctrinas dependiendo de si crean o no crean confusión en la gente.
Tampoco se está proponiendo tal cosa Petrino y me preocupa que lo hayas entendido así, por lo que te aclaro: No estoy diciendo que se diluya, altere o modifique la verdad para que sea aceptada por los oyentes. Pero si estoy diciendo que esa verdad se exprese de acuerdo a lo expresado en la propia Escritura y en el sentido que estas le dan a dicha verdades y no utilizandolas de acuerdo a nuestros fines e intereses personales o de grupo.

Petrino dijo:
María es o no es madre de Dios. Independiente de lo que tú creas que va a provocar en la gente.
Tan sencillo como esto: si la Biblia dice que María es madre de Dios, lo es. Por lo que debemos preguntarnos ¿Dice la Biblia con claridad diafana que María es la madre de Dios? ¿Es María madre de la divinidad? ¿Es eso lo que dice la Escritura? También deberíamos revisar la palabra que es traducida en el pasaje en cuestión como "Señor" y preguntarnos ¿Por qué no fue traducida como Dios? ¿Es correcto traducirla como Dios? ¿Podemos intercambiar ambas palabras, Dios y Señor, en todos los casos donde aparecen sin que cambie el sentido de lo expresado? ¿El contexto puede cambiar el sentido? En el contexto del pasaje ¿Cuál es la traducción más correcta de acuerdo a lo que la Palabra quiere expersar? ¿Qué es lo que pretende experasr esa frase en el contexto del pasaje? ¿En que casos puedo expresarla yo sin que con ello esté cambiando el sentido correcto de la misma? ¿De qué manera la estoy utilizando? ¿Para expresar qué? Todas estas cuestiones debemos responderlas ¿no crees Petrino?

Petrino dijo:
Yo sinceramente jamás en mi vida me he topado con un católico tan ignorante que piense que María tiene autoridad sobre Jesús y lo pueda mandar.
Pues te invito a que salgas a la calle y preguntes a los católicos que te encuentres qué entienden ellos de la frase "María madre de Dios" o qué implicaciones tiene el que María sea madre de Dios, y entonces platicamos ¿te parece?.

Atte.
Joaco
 
Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Re: lenguaje católico y lenguaje evangélico!

Ya hemos analizado este asunto, sobre lo que cada uno pensamos al respecto, ahora podemos pasar a la fase donde analizamos lo que realmente dice el Espiritu Santo sobre Maria. Y no dice "Madre de Dios" - lógicamente podemos llegar a coincidir en que si Jesús es Dios, entonces, POR LOGICA se puede decir que Maria es Madre de Dios.

Y ésto no significaría mayor problema, (como manifiesta Petrino) a no ser que revisando la doctrina católica nos encontráramos con algún rezo o doctrina, que de una forma u otra, vaya en contra de lo establecido con por Dios en su Palabra.

Antes de hacerlo, sería importante deshacernos del infantil argumento de que algunos aqui, "porque somos evangélicos, estamos en contra de la Iglesia Católica y sus doctrinas, sólo porque asi nos enseñaron, o porque asi nos gusta, o por lo que se quiera argumentar", es de suma importancia comprender qué nos motiva, qué nos mueve y qué nos lleva a debatir las doctrinas de nuestros hermanos católicos. Y aunque algunos evangélicos tienen una forma un tanto cuanto poco amable de intentar hacer notar el error, que a sus ojos es evidente y claro como el cielo azul, ésto no significa que esten del todo equivocados, por siglos se ha debatido y cuestionado éste asunto, por siglos miles de almas han venido a Cristo y debe entenderse y debiera creerse que nuestra motivación para debatir no es discutir, no es juzgar sino al contrario, intentar hacer ver a los equivocados, engañados y/o perdidos, el error en el que han caído, por lo tanto, no lo podemos hacer con simples palabras nuestras, sino que esperamos que sea el Espiritu quien hable a la vida de cada lector y sea el Espiritu quien dé discernimiento para llegar a ver un poco más claramente que lo que nos mueve e impele a hablar de estos asuntos, no es debatir por debatir, sino intentar aclarar el cómo nuestro Señor se ha manifestado a traves de los siglos, el cual nos ha dejado un testamento y nuevo pacto, por medio del cual le podemos conocer y comprender cada día un poco más.

Veamos que dice el catecismo católico sobre Maria:

-PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
- SEGUNDA SECCIÓN: LA PROFESIÓN DE LA FE CRISTIANA
- CAPÍTULO TERCERO CREO EN EL ESPÍRITU SANTO
- Artículo 9 “CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA”
- Párrafo 6.- MARÍA, MADRE DE CRISTO, MADRE DE LA IGLESIA

963 Después de haber hablado del papel de la Virgen María en el Misterio de Cristo y del Espíritu, conviene considerar ahora su lugar en el Misterio de la Iglesia. "Se la reconoce y se la venera como verdadera Madre de Dios y del Redentor... más aún, `es verdaderamente la madre de los miembros (de Cristo) porque colaboró con su amor a que nacieran en la Iglesia los creyentes, miembros de aquella cabeza'(S. Agustín, virg. 6)" (LG 53). "...María, Madre de Cristo, Madre de la Iglesia" (Pablo VI discurso 21 de noviembre 1964).



I La maternidad de María respecto de la Iglesia

Totalmente unida a su Hijo...

964 El papel de María con relación a la Iglesia es inseparable de su unión con Cristo, deriva directamente de ella. "Esta unión de la Madre con el Hijo en la obra de la salvación se manifiesta desde el momento de la concepción virginal de Cristo hasta su muerte" (LG 57). Se manifiesta particularmente en la hora de su pasión:

La Bienaventurada Virgen avanzó en la peregrinación de la fe y mantuvo fielmente la unión con su Hijo hasta la cruz. Allí, por voluntad de Dios, estuvo de pie, sufrió intensamente con su Hijo y se unió a su sacrificio con corazón de Madre que, llena de amor, daba su consentimiento a la inmolación de su Hijo como víctima. Finalmente, Jesucristo, agonizando en la cruz, la dio como madre al discípulo con estas palabras: ‘Mujer, ahí tienes a tu hijo’ (Jn 19, 26-27)" (LG 58).

965 Después de la Ascensión de su Hijo, María "estuvo presente en los comienzos de la Iglesia con sus oraciones" (LG 69). Reunida con los apóstoles y algunas mujeres, "María pedía con sus oraciones el don del Espíritu, que en la Anunciación la había cubierto con su sombra" (LG 59).

... también en su Asunción ...

966 "Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada libre de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada a la gloria del cielo y elevada al trono por el Señor como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los Señores y vencedor del pecado y de la muerte" (LG 59; cf. la proclamación del dogma de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María por el Papa Pío XII en 1950: DS 3903). La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos:

En tu parto has conservado la virginidad, en tu dormición no has abandonado el mundo, oh Madre de Dios: tú te has reunido con la fuente de la Vida, tú que concebiste al Dios vivo y que, con tus oraciones, librarás nuestras almas de la muerte (Liturgia bizantina, Tropario de la fiesta de la Dormición [15 de agosto]).

... ella es nuestra Madre en el orden de la gracia

967 Por su total adhesión a la voluntad del Padre, a la obra re dentora de su Hijo, a toda moción del Espíritu Santo, la Virgen María es para la Iglesia el modelo de la fe y de la caridad. Por eso es "miembro muy eminente y del todo singular de la Iglesia" (LG 53), incluso constituye "la figura" ["typus"] de la Iglesia (LG 63).

968 Pero su papel con relación a la Iglesia y a toda la humanidad va aún más lejos. "Colaboró de manera totalmente singular a la obra del Salvador por su fe, esperanza y ardiente amor, para restablecer la vida sobrenatural de los hombres. Por esta razón es nuestra madre en el orden de la gracia" (LG 61).

969 "Esta maternidad de María perdura sin cesar en la economía de la gracia, desde el consentimiento que dio fielmente en la Anunciación, y que mantuvo sin vacilar al pie de la cruz, hasta la realización plena y definitiva de todos los escogidos. En efecto, con su asunción a los cielos, no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna... Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora" (LG 62).

970 "La misión maternal de María para con los hombres de ninguna manera disminuye o hace sombra a la única mediación de Cristo, sino que manifiesta su eficacia. En efecto, todo el influjo de la Santísima Virgen en la salvación de los hombres ... brota de la sobreabundancia de los méritos de Cristo, se apoya en su mediación, depende totalmente de ella y de ella saca toda su eficacia" (LG 60). "Ninguna creatura puede ser puesta nunca en el mismo orden con el Verbo encarnado y Redentor. Pero, así como en el sacerdocio de Cristo participan de diversa manera tanto los ministros como el pueblo creyente, y así como la única bondad de Dios se difunde realmente en las criaturas de distintas maneras, así también la única mediación del Redentor no excluye, sino que suscita en las criaturas una colaboración diversa que participa de la única fuente" (LG 62).



II El culto a la Santísima Virgen

971 "Todas las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 48): "La piedad de la Iglesia hacia la Santísima Virgen es un elemento intrínseco del culto cristiano" (MC 56). La Santísima Virgen "es honrada con razón por la Iglesia con un culto especial. Y, en efecto, desde los tiempos más antiguos, se venera a la Santísima Virgen con el título de `Madre de Dios', bajo cuya protección se acogen los fieles suplicantes en todos sus peligros y necesidades... Este culto... aunque del todo singular, es esencialmente diferente del culto de adoración que se da al Verbo encarnado, lo mismo que al Padre y al Espíritu Santo, pero lo favorece muy poderosamente" (LG 66); encuentra su expresión en las fiestas litúrgicas dedicadas a la Madre de Dios (cf. SC 103) y en la oración mariana, como el Santo Rosario, "síntesis de todo el Evangelio" (cf. Pablo VI, MC 42).



III María, icono escatológico de la Iglesia

972 Después de haber hablado de la Iglesia, de su origen, de su misión y de su destino, no se puede concluir mejor que volviendo la mirada a María para contemplar en ella lo que es la Iglesia en su Misterio, en su "peregrinación de la fe", y lo que será al final de su marcha, donde le espera, "para la gloria de la Santísima e indivisible Trinidad", "en comunión con todos los santos" (LG 69), aquella a quien la Iglesia venera como la Madre de su Señor y como su propia Madre:

Entre tanto, la Madre de Jesús, glorificada ya en los cielos en cuerpo y alma, es la imagen y comienzo de la Iglesia que llegará a su plenitud en el siglo futuro. También en este mundo, hasta que llegue el día del Señor, brilla ante el Pueblo de Dios en Marcha, como señal de esperanza cierta y de consuelo (LG 68).



RESUMEN

973 Al pronunciar el "fiat" de la Anunciación y al dar su consentimiento al Misterio de la Encarnación, María col abora ya en toda la obra que debe llevar a cabo su Hijo. Ella es madre allí donde El es Salvador y Cabeza del Cuerpo místico.

974 La Santísima Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo, en donde ella participa ya en la gloria de la resurrección de su Hijo, anticipando la resurrección de todos los miembros de su Cuerpo.

975 "Creemos que la Santísima Madre de Dios, nueva Eva, Madre de la Iglesia, continúa en el cielo ejercitando su oficio materno con respecto a los miembros de Cristo (SPF 15).

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P2C.HTM

Estas son las implicaciones de lo que Petrino ha llamado - reacción de los oyentes - pues bien, aqui esta lo que estos oyentes, oyen (valgáme la redundancia), aqui esta lo que estos oyentes creen y deben afirmar, como parte de su fe.

Y a esto tenemos que añadir el Santo Rosario, para ver el sinnúmero de títulos que como reacción a estas doctrinas, se dan a la Santa Maria. Que quizas es lo que más a venido confundiendo a los creyente, desde hace mucho tiempo:

Pero... ¿Realmente es Maria madre de la Iglesia?

¿Es María La Madre De La Iglesia?​

Es cierto, uno de los títulos más importantes que el Catolicismo le atribuye a María es el de Madre de la Iglesia. La institución Católico Romana obtiene esta enseñanza que exalta a María principalmente de las palabras de Jesús mientras colgaba de la cruz:

Cuando Jesús vio a su madre, y a su lado al discípulo a quien él amaba, dijo a su madre "Mujer, ahí tienes a tu hijo." Luego dijo al discípulo "Ahí tienes a tu madre." Y desde aquel momento ese discípulo la recibió en su casa. (Juan 19:26,27 NVI).

María Era Una Viuda en la Cruz​

Pero hay otra manera de interpretar el pasaje de arriba, la cual es mucho más consistente con otras Escrituras que describen a María y cómo los Cristianos originales la veían a ella. Antes de que miremos estos otros pasajes relevantes, vamos a examinar el contexto de Juan 19:26,27. En ese punto en el tiempo, José estaba muerto y había dejado a María viuda. Esto se deriva de la última vez en que escuchamos de José, lo cual fue en Lucas 2 cuando Jesús estaba en el templo a la edad de 12 años. Dieciocho años más tarde cuando Jesús comenzó Su ministerio, nunca se menciona a José otra vez con María, lo cual es fácil de entender si él ha muerto, como muchos piensan. En vez de que José estuviera con María (lo cual es lo que esperaríamos) durante el ministerio de enseñanza de Jesús en la tierra, en la cruz y en el Aposento Alto, se cita a María frecuentemente con sus otros hijos solamente (Mateo 12:46-49; Marcos 3:31-34; Lucas 8:19-21; Juan 2:12; Hechos 1:14) o sola (Juan 19:26,27 NVI).

Los Otros Hijos de María Eran
No Creyentes Cuando Jesús Murió​

Aun más, los otros hijos de María, que nacieron después de Jesús, eran no creyentes durante su ministerio en la tierra. La Escritura dice:
Algún tiempo después, Jesús andaba por Galilea. No tenía ningún interés en ir a Judea, porque allí los judíos buscaban la oportunidad para matarlo. Faltaba poco tiempo para la fiesta judía de los Tabernáculos, así que los hermanos de Jesús le dijeron, "Deberías salir de aquí e ir a Judea, para que tus discípulos vean las obras que realizas, porque nadie que quiera darse a conocer actúa en secreto. Ya que haces estas cosas, deja que el mundo te conozca." Lo cierto es que ni siquiera sus hermanos creían en él. (Juan 7:1-5 NVI)
Así que cuando Jesús estaba muriendo en la cruz, María era una viuda y sus otros hijos no eran creyentes en ese momento. (Eso cambió muy pronto después). Por tanto, Jesús comisionó a Juan a que llevara a María a su casa y cuidara de ella, como él cuidaría de su propia madre en lo natural, lo que haría a Juan como un hijo de María. El más sabio y más fuerte cuida del más débil y endeble, así que Juan cuidó de María. El uso indebido de Juan 19:26,27 al leer su contenido como que María fue hecha Madre de la iglesia ha llevado a muchos a enfocarse en María para sus necesidades espirituales, lo que no viene de la Escritura, en vez de mirar a Jesús según la Biblia declara.
Los Cristianos Cuidan de las Viudas.

También recuerde que cuidar las viudas es fundamental a la Cristiandad:
Pero si una viuda tiene hijos o nietos, que éstos aprendan primero a cumplir sus obligaciones con su propia familia y correspondan así a sus padres y abuelos, porque eso agrada a Dios. (1 Timoteo 5:4 NVI)

La religión pura y sin macha delante de Dios nuestro Padre es ésta atender a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y conservarse limpio de la corrupción del mundo. (Santiago 1:27 NVI)

Jerusalén es nuestra Madre​

Vamos ahora a considerar otra evidencia de la Escritura sobre este tema de María siendo Madre de la Iglesia. Primero, ¿se le ha dado este título alguna vez a ella o a alguien? Es chocante que se encuentre en Gálatas 4:26 pero que no se le atribuye a María:

Pero la Jerusalén celestial es libre, y ésa es nuestra madre.

Es claro, el apóstol del Señor enseñó que la Jerusalén celestial es la madre de la iglesia y no María. También se debe mencionar que la última vez que se menciona a María en las epístolas es en este mismo capítulo, pero no se la nombra, aun en la manera más leve, como que tuviera un rol exaltado, como se esperaría si ella fuera la madre de la iglesia. Así es como se refiere a María:
Pero cuando se cumplió el plazo, Dios envió a su Hijo nacido de una mujer, nacido bajo la ley. (Gálatas 4:4 NVI)

En Gálatas 4 se demuestra que María es sólo una mujer y nada más. ¡Si Pablo hubiera creído que María era la Madre de la Iglesia él hubiera tenido una oportunidad de oro para mencionarlo en Gálatas 4 pero no lo hizo!

"Quien Ha Sido una Madre para Mí"

Aun más, en su epístola a los Romanos, Pablo menciona quién ha sido "una madre para él," pero no fue María, la madre de Jesús:

Saluden a Rufo, distinguido creyente, y a su madre, que ha sido también como una madre para mí. (Romanos 16:13 NVI)

La madre de Rufo fue como una madre para Pablo y la única figura materna que él menciona. Si María fue la madre de la iglesia, como algunos leen en Juan 19:26,27, ¿podría declarar Pablo esto sin mencionar a María? ¡Nunca!

Jesús Nunca Exaltó a María Por
Encima De Sus Otros Discípulos​

También se debe enfatizar que el Señor Jesús nunca exaltó a María por encima de sus discípulos. Considere cuidadosamente las palabras eternas de Jesus:

Señalando a sus discípulos, añadió, "Aquí tienen a mi madre y a mis hermanos. Pues mi hermano, mi hermana y mi madre son los que hacen la voluntad de mi Padre que está en el cielo." (Mateo 12:49,50 NVI)

"¿Quiénes son mi madre y mis hermanos? replicó Jesús. Luego echó una mirada a los que estaban sentados alrededor de él y añadió, "Aquí tienen a mi madre y a mis hermanos." Cualquiera que hace la voluntad de Dios es mi hermano, mi hermana y mi madre." (Marcos 3:33-35 NVI)

La madre y los hermanos de Jesús fueron a verlo, pero como había mucha gente, no lograban acercársele. "Tu madre y tus hermanos están afuera y quieren verte" le avisaron. Pero él les contestó, "Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la ponen en práctica." (Lucas 8:19-21 NVI)


Interprete La Escritura Con Escritura​

De acuerdo a Jesús, todos sus discípulos son iguales a María. De acuerdo al Señor ella no es honrada por encima de la iglesia como su madre. ¿Entonces por qué alguien debe interpretar Juan 19:26,27 en una manera que contradice estas otras Escrituras relacionadas? Nosotros necesitamos dejar que la Escritura interprete la Escritura.

¡Uno también debe preguntarse por qué Juan nunca exaltó a María, o aun la mencionó a ella, en alguna de sus epístolas! Lo mismo se puede decir de Pedro, de quien los católicos enseñan que fue el primer Papa. Es cierto, él debió haber exaltado a María como muchos otros papas han hecho a través de los siglos, pero aparentemente él no pensó que tenía algún rol especial en los varios temas que él atendió en sus epístolas, los que incluyeron la salvación y la oración.


Jesús La Refutó Públicamente​

Volviendo a Jesús, considere su enseñanza eterna que públicamente refutó a una mujer que trató de exaltar a María en base a que ella dio a luz a Jesús:
Mientras Jesús decía estas cosas una mujer de entre la multitud exclamó; "¡Dichosa la mujer que te dio a luz y te amamantó." "Dichosos más bien" contestó Jesús "los que oyen la palabra de Dios y la obedecen." (Lucas 11:27,28)

Es como si un Católico de hoy día, que estaba tratando de sobre-exaltar a María en la presencia de Jesús, estuviera allí y fuera refutado abiertamente en público por el Señor.


María En El Aposento Alto​

Se necesita citar un último pasaje de la Escritura que ocurrió después de la muerte de Jesús en la cruz y cuando los discípulos, que totalizaban 120, estaban todos reunidos:

Todos, en un mismo espíritu, se dedicaban a la oración, junto con las mujeres y los hermanos de Jesús y su madre María. Por aquellos días Pedro se puso de pie en medio de los creyentes, que eran un grupo como de ciento veinte personas, y les dijo "Hermanos, tenía que cumplirse la Escritura que, por boca de David, había predicho el Espíritu Santo en cuanto a Judas, el que sirvió de guía a los que arrestaron a Jesús. Judas se contaba entre los nuestros y participaba en nuestro minsterio. (Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno; allí cayó de cabeza, se reventó, y se le salieron las vísceras. Todos en Jerusalén se enteraron de ello, así que aquel terreno fue llamado Acéldama, que en su propio idioma quiere decir 'Campo de Sangre.') Porque en el libro de los Salmos" continuó Pedro "está escrito, 'Que su lugar quede desierto, y que nadie lo habite.' También está escrito 'Que otro se haga cargo de su oficio.' Por tanto, es preciso que se una a nosotros un testigo de la resurrección, uno de los que nos acompañaban todo el tiempo que el Señor Jesús vivió entre nosotros, desde que Juan bautizaba hasta el día en que Jesús fue llevado de entre nosotros" Así que propusieron a dos a José, llamado Barsabás, apodado el Justo y a Matías. Y oraron así, "Señor, tú que conoces el corazón de todos, muéstranos a cuál de estos dos has elegido para que se haga cargo del servicio apostólico que Judas dejó para irse al lugar que le correspondía." Luego echaron suertes y la elección recayó en Matías; así que él fue reconocido junto con los once apóstoles. (Hechos 1:14-26 NVI)

Pedro y Juan estaban presentes, pero otra vez es la ausencia de cualquier clase especial de honor hacia María, ¡aun cuando se suponía que ella era la Madre de la iglesia en ese momento y alegadamente declarada como tal justo varias semanas antes!


Los Discípulos No Dependían
De la Intercesión de María​

Aun más, ¡los discípulos tenían una petición de oración muy importante, pero no hicieron que María se la presentara a Dios! Es aparente, ellos tampoco consideraron su intercesión como una más poderosa que la de ellos mismos ni pensaron que ella fuera mediadora de toda gracia. En vez, ellos oraron directamente a Dios y sin ir a través de un santo, como Abraham, Ezequiel, Daniel, etc.


Considere Esto​

Para finalizar, considere esto sobre la maternidad de María con la iglesia. Proverbios 1:8,9 lee:

Hijo mío, escucha las correcciones de tu padre y no abandones las enseñanzas de tu madre. Adornarán tu cabeza como una diadema; adornarán tu cuello como un collar.

Si María es la Madre de la Iglesia, ¿por qué no tenemos otras palabras de sabiduría de ella para guiarnos a nosotros? Ella no escribió libros en el Nuevo Testamento. También, por qué no nos enseñan a nosotros que María estaba cuidando gentilmente de los nuevos convertidos al Cristianismo, como nosotros creemos le compete dicho rol:

... Los tratamos con delicadeza. Como una madre que amamanta y cuida a sus hijos. (1 Tesalonicenses 2:7)

Pero el punto de todo esto es que nunca se muestra algún título o inferencia en toda la Escritura de que María sea la Madre de la Iglesia, como piensan los Católicos. De hecho, hay más evidencia de la Escritura que deniega esta enseñanza Católica en vez de afirmarla.

Enfocar esta enseñanza exclusivamente en Juan 19:26,27 es desviar almas preciosas lejos de la verdad hacia algo diferente a lo que la Biblia declara sobre este tema, lo cual ha llevado a la destrucción espiritual de la gente que ha tratado de llegar a Dios, pero haciéndolo de manera diferente a la Escritura. La salvación sólo se encuentra en Jesús. Nosotros llegamos a Él cuando vamos a Él sinceramente y arrepentidos, pero nunca a través de María.

http://www.evangelicaloutreach.org/mariamadre.htm
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

EN EL LIBRO DE ISAIAS CAPITULO 7 VERSO 14 DICE: POR TANTO EL SEÑOR MISMO OS DARA SEÑAL: HE AQUI QUE LA VIRGEN CONCEBIRA, Y DARA A LUZ UN HIJO Y LLAMARA SU NOMBRE EMANUEL. (EMANUEL QUIERE DECIR DIOS CON NOSOTROS). DIOS LO PROFETIZO ASI, CIENTOS DE AÑOS ANTES QUE ASI LO HARIA. POR QUE? BUENO LA RAZON MAS SIMPLE, ES EL SOBERANO, Y TU, NI YO, NI NADIE PUEDE PEDIRLE CUENTAS A EL, ES SIGNIFICA SOBERANO, REY.

alfarero dijo:
:--DeepThi

Pregunto;

Si Dios es Omnipotente, Omniciente y Omnipotente, Porque eligio encarnarse utilizando a una mujer, Maria, cuando pudo haber hecho su entrada en nuestro espacio y tiempo de muchisimas formas diferentes???

Cual fue Su proposito???

Que Dios nos bendiga e ilumine!!!
 
Re: María Es llamada MADRE DE DIOS por el Espíritu Santo!

Lc 1
"39 En aquellos días, levantándose María, fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá;
40 y entró en casa de Zacarías, y saludó a Elisabet.
41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo,
42 y exclamó a gran voz, y dijo: Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre.
43 ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?
44 Porque tan pronto como llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.
45 Y bienaventurada la que creyó, porque se cumplirá lo que le fue dicho de parte del Señor."

1.- En el capítulo 1 de Lucas (donde está ubicado el pasaje a comentar) aparece 15 veces la palabra "Señor", y en todas ellas es una referencia a Dios. Por ejemplo, en el vs 16 dice "... Señor Dios ...".

2.- Es el Espíritu Santo pone en boca de Elisabet, la expresión "Madre de mi Señor" en el vs 43. No es un error humano de Elisabet sino una expresión inspirada por el Espíritu Santo, ya que dos versículos antes, en el vs 41, Elisabet es "llena del Espíritu Santo".

3.- Con la expresión "mi Señor" que el Espíritu Santo puso en boca de Elisabet, la intención del Espíritu Santo es indicar la divinidad del la criatura que estaba en el vientre de María, ya que en todo el capítulo la palabra Señor apunta a Dios. (Es una incógnita que es lo que Elisabet entendió, pero la intención de Espíritu Santo es clara=.

4.- Los católicos y evangélicos coincidimos en que "María es madre carnal de nuestro Señor Jesucristo", o dicho de otro modo que "María es madre carnal del Hijo de Dios", p que "María es madre (carnal) de Dios encarnado".

5.- En la expresión "Madre de Dios" en el catolicismo se sobrentiende "Madre de Dios encarnado" (y no "madre del Dios-Trino) y que es equivalente a "Madre carnal de nuestro Señor Jesucristo" o "Madre carnal del Hijo de Dios".

6.- La expresión "Madre de Dios" explícitamente no es bíblica. (No aparece en la Biblia).

7.- La expresión "Madre de Dios", tal como la entienden los católicos, la acepto como ímplícitamente equivalente a "Madre del Señor" y por lo tanto implícitamente bíblica.

8.- No pienso usar la expresión "Madre de Dios" por ser poco precisa, por no estar explicitada en la Biblia y porque puedo expresarlo con la frase bíblica "Madre de mi Señor".

Estas son mis conclusiones.
Quizás sea esta mi despedida en este epígrafe. (No se si volveré a intervenir).

Muchas gracias a todos. Bendiciones a todos.