Cada primavera la Biblia reflorece

Es evidente su confusión y creyendo que existen tantas palabras y oraciones en la Biblia y que por una coma o un sinónimo, que usted cree que está mal puesto, puede no recibir el mensaje de la Biblia y recuerde que Jesús bien que escribió para personas como usted;​

Juan 5:39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; 40y no queréis venir a mí para que tengáis vida.​

Personas como usted prefieren a la falsa virgen María , al Papa , a san Cayetano y tiene fe en restos humanos, cuando solo Cristo salva .​

Cuando Dios inspira lo hace palabra por palabra, porque cada palabra tiene un significado especial y bien que el Evangelio se escribió en griego, que es un idioma mucho más rico y especifico que el hebreo y que su conciliación es mutua, porque uno es testigo del otro, entre el Antiguo y Nuevo testamento .​

como sabes que la biblia es veraz e inspirada sin recurrir a ¨La ICAR¨ ?
Acaso Juan 5 se refiere a una biblia del oso o una reina valera actual ?
Como sabes lo que afirmas? simplemente ¨porque sí?
 
-Ya dije (última línea Mensaje # 21) que la divina inspiración es la de los manuscritos originales. Cuánto pueda Dios en su gracia haber guiado a los traductores es cosa que no tengo como saberla. Copistas, traductores, revisores e impresores son todos humanos falibles, que pueden haber padecido equívocos.
-A la ICAR no le doy crédito alguno.
-Siendo que "la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios" (Rom 10:17) la salvación del que cree al Evangelio, necesariamente está ligada a lo que se lee o se oye, que del mismo Dios procede.
Tu dijieste que la veracidad e inspiración era extensible a traductores fieles, etc. Ahora te desdices. En que quedamos?
Sin embargo CAsiodoro si le dió crédito, a tal punto que respetó la cantidad de libros.
Tu como llegas a saber que tales y cuales libros son inspirados? No me digas que de casualidad tu iglesia, denominación o lo que sea llega a la misma conclusión que ¨La ICAR? jaja.
Entonces en que quedamos? necesitas o nó biblia para ser salvo? Primero dices que sí, ahora como que no tanto...
 
Tu dijieste que la veracidad e inspiración era extensible a traductores fieles, etc. Ahora te desdices. En que quedamos?
Sin embargo CAsiodoro si le dió crédito, a tal punto que respetó la cantidad de libros.
Tu como llegas a saber que tales y cuales libros son inspirados? No me digas que de casualidad tu iglesia, denominación o lo que sea llega a la misma conclusión que ¨La ICAR? jaja.
Entonces en que quedamos? necesitas o nó biblia para ser salvo? Primero dices que sí, ahora como que no tanto...
-No me desdigo: no dije lo que dices que dije sino que comencé diciendo en mi Mensaje # 32: "Ya dije (última línea Mensaje # 21) que la divina inspiración es la de los manuscritos originales. Cuánto pueda Dios en su gracia haber guiado a los traductores es cosa que no tengo como saberla".
-Dios no necesita de Biblia para salvar a alguien pues basta que llegue su Palabra a la persona en la forma que sea. El mensaje de salvación que llegue al pecador siempre estará acorde a la Biblia y al Evangelio de Jesucristo. No me reinterpretes a tu gusto y capricho.
 
como sabes que la biblia es veraz e inspirada sin recurrir a ¨La ICAR¨ ?
Acaso Juan 5 se refiere a una biblia del oso o una reina valera actual ?
Como sabes lo que afirmas? simplemente ¨porque sí?

Es de mucha ignorancia creer que la Biblia en Latín sea obra exclusiva de la I.C.A.R cuando todo está basado en textos que fueron recopilados en diferentes Iglesias del mundo cristiano y se comparan unos con otros y ahí surge las diferentes Biblias que conocemos que hay​

Códices griegos:

El Códice Vaticano y el Códice Sinaítico, ambos del siglo IV d.C., son dos de las copias más antiguas de la Biblia que contienen el Antiguo y el Nuevo Testamento, aunque el Códice Sinaítico es el más completo en su versión. Estos códices son fundamentales para la comprensión de las escrituras, y versiones digitales se pueden consultar hoy en día.​

El Códice Sinaítico es uno de los manuscritos bíblicos más antiguos y valiosos del mundo, escrito en griego en el siglo IV d.C. Contiene una versión casi completa de la Biblia cristiana y algunos otros textos. Fue descubierto en el Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí por el erudito Constantin von Tischendorf y actualmente está fragmentado entre la British Library, el Monasterio de Santa Catalina, la Universidad de Leipzig y la Biblioteca Nacional Rusa de San Petersburgo​

Codigo Vaticanus :​

El manuscrito ha estado en la Biblioteca Apostólica Vaticana, fundada por el papa Nicolás V en 1448, desde que se tiene noticia de él, y aparece en el catálogo más antiguo de la biblioteca, elaborado en 1475.​

Su historia anterior es desconocida, pero se ha especulado que pudo haber pertenecido al cardenal bizantino Bessarion, ya que el suplemento minúsculo contiene un texto similar al de los manuscritos de Bessarion. El paleógrafo del Museo Británico T. C. Skeat, ha afirmado que el Codex Vaticanus fue una de las 50 biblias que el emperador Constantino I le encargó escribir a Eusebio de Cesarea. Sin embargo, otros autores se oponen a esta hipótesis, ya que consideran que los manuscritos de Constantino eran del tipo textual bizantino y no alejandrino, lo que eliminaría dicha posibilidad.​

 

Es de mucha ignorancia creer que la Biblia en Latín sea obra exclusiva de la I.C.A.R cuando todo está basado en textos que fueron recopilados en diferentes Iglesias del mundo cristiano y se comparan unos con otros y ahí surge las diferentes Biblias que conocemos que hay​

Códices griegos:

El Códice Vaticano y el Códice Sinaítico, ambos del siglo IV d.C., son dos de las copias más antiguas de la Biblia que contienen el Antiguo y el Nuevo Testamento, aunque el Códice Sinaítico es el más completo en su versión. Estos códices son fundamentales para la comprensión de las escrituras, y versiones digitales se pueden consultar hoy en día.​

El Códice Sinaítico es uno de los manuscritos bíblicos más antiguos y valiosos del mundo, escrito en griego en el siglo IV d.C. Contiene una versión casi completa de la Biblia cristiana y algunos otros textos. Fue descubierto en el Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí por el erudito Constantin von Tischendorf y actualmente está fragmentado entre la British Library, el Monasterio de Santa Catalina, la Universidad de Leipzig y la Biblioteca Nacional Rusa de San Petersburgo​

Codigo Vaticanus :​

El manuscrito ha estado en la Biblioteca Apostólica Vaticana, fundada por el papa Nicolás V en 1448, desde que se tiene noticia de él, y aparece en el catálogo más antiguo de la biblioteca, elaborado en 1475.​

Su historia anterior es desconocida, pero se ha especulado que pudo haber pertenecido al cardenal bizantino Bessarion, ya que el suplemento minúsculo contiene un texto similar al de los manuscritos de Bessarion. El paleógrafo del Museo Británico T. C. Skeat, ha afirmado que el Codex Vaticanus fue una de las 50 biblias que el emperador Constantino I le encargó escribir a Eusebio de Cesarea. Sin embargo, otros autores se oponen a esta hipótesis, ya que consideran que los manuscritos de Constantino eran del tipo textual bizantino y no alejandrino, lo que eliminaría dicha posibilidad.​

claro, porque tu tienes por biblia a ese conjunto de sesenta y seis libros. Y a esa conclusión llegaste luego de analizar todos esos manuscritos y visitar todos esos monasterios y bibliotecas... ay ay ay y otra vez ay.

Sigues sin responder:

como sabes que la biblia es veraz e inspirada sin recurrir a ¨La ICAR¨ ?
Acaso Juan 5 se refiere a una biblia del oso o una reina valera actual ?
Como sabes lo que afirmas? simplemente ¨porque sí?
 
-No me desdigo: no dije lo que dices que dije sino que comencé diciendo en mi Mensaje # 32: "Ya dije (última línea Mensaje # 21) que la divina inspiración es la de los manuscritos originales. Cuánto pueda Dios en su gracia haber guiado a los traductores es cosa que no tengo como saberla".
-Dios no necesita de Biblia para salvar a alguien pues basta que llegue su Palabra a la persona en la forma que sea. El mensaje de salvación que llegue al pecador siempre estará acorde a la Biblia y al Evangelio de Jesucristo. No me reinterpretes a tu gusto y capricho.
no señor. Dijiste que la inspiración es extensiva a los traductores bla bla bla. Mensaje 21

Muy bien que lo aclares (porque antes dijiste lo contrario) y ahora estamos de acuerdo: No hay necesidad de biblia para que alguien sea salvo. Basta la fé de La Iglesia que es predicada.
 
claro, porque tu tienes por biblia a ese conjunto de sesenta y seis libros. Y a esa conclusión llegaste luego de analizar todos esos manuscritos y visitar todos esos monasterios y bibliotecas... ay ay ay y otra vez ay.

Sigues sin responder:

como sabes que la biblia es veraz e inspirada sin recurrir a ¨La ICAR¨ ?
Acaso Juan 5 se refiere a una biblia del oso o una reina valera actual ?
Como sabes lo que afirmas? simplemente ¨porque sí?

Me lo dijo Jesucristo por el Espíritu Santo y la Biblia de los 66 libros es la única dada a los hombres y que sirve para ser salvos y reconciliarse con Dios, por medio de la fe en Jesucristo.​

 
A ver pendejo.. y quien te dio el canon???

Si hasta las Biblias de uds. Contenian los mismos libros que los nuestros...

Y no me digas que se los dio Dios, pues si tu hubieras sido evangelico del siglo 2do. ( cosa que no existia) hubieras estado con sopotocientos rollos de pergamino debajo del sobaco

Tu Biblia tiene 73 y la nuestra 66 libros , no es la misma , no hacemos lecturas de libros apócrifos, porque no sirven espiritualmente al estar contaminados con impronta humana.​

 
Ve a decirle eso a Casiodoro

Deberías leer la historia de Casiodoro Reina y de Cipriano Valera y lo que significo los primeros libros de la reforma, que hicieron que estos sacerdotes cambiaran de bando y solo trece personas escaparan de ese convento y los demás fueron muertos entre sacerdotes y monjas, en hogueras por la Inquisición y estos dos paladines fueron perseguidos todas sus vidas y es interesante que le escaparan a Calvino .​

 
no señor. Dijiste que la inspiración es extensiva a los traductores bla bla bla. Mensaje 21

Muy bien que lo aclares (porque antes dijiste lo contrario) y ahora estamos de acuerdo: No hay necesidad de biblia para que alguien sea salvo. Basta la fé de La Iglesia que es predicada.
-Lo que dije he dicho y lo que aclaré quedó aclarado; eres tú quien se empecina en verme contradictor.
-La "fe de la iglesia" ha engañado a muchos llevándolos a la condenación ¡hasta hoy día!
 
`porqué crees que tales y cuales libros componen la biblia, como sabes que son veraces e inspirados. Como tu tradición llega a esas conclusiones sin apelar a ¨La ICAR¨ y sus concilios, conclusiones, papas, definiciones, padres etc.


Nunca tuve que ver con la ICAR.​

Mis orígenes se remontarían a la Iglesia Armenia, pero nada tienen que ver con la Iglesia Romana.​

Si querés que te dé un ejemplo muy básico por el cual creo que las Escrituras son inspiradas por Dios, lo encontraría en Jeremías 1:5, donde una inteligencia superior deja claro al pueblo israelita (que en su mayoría desprecia al gentil), y anticipa que dicho profeta fue dejado para las naciones, lo cual se cumple, por ejemplo, conmigo, que no soy israelita.​

¿De cuál tradición de la ICAR (que, hablando de las tradiciones, sabrás lo que pensaba Jesús de ellas) decís que viene el testimonio?​

El testimonio, no es una tradición, sino un verdadero cumplimiento de las Escrituras.​

Vos, que tenés tanto respaldo en las tradiciones, convenceme por el Antiguo Testamento de que el cristianismo es válido.​

Dame citas que no sean Isaías 53 ni Isaías 7:14. para conocer tu fundamento en que crees que la Biblia viene de un Ser Superior.​

Biblia-de-jerusalem-3-edicion​

Marcos 7:6 Él les dijo: 'Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, según está escrito: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.​

7 En vano me rinden culto, ya que enseñan doctrinas que son preceptos de hombres.​

8 Dejando el precepto de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres.​

 
-Los únicos problemas con la Biblia se reducen a siete puntos:
-1 -No poseerla.
-2 -No leerla.
-3 -No creerla.
-4 -No amarla.
-5 -No practicarla.
-6 -No compartirla.
-7 -No divulgarla.
 


Nunca tuve que ver con la ICAR.​

Mis orígenes se remontarían a la Iglesia Armenia, pero nada tienen que ver con la Iglesia Romana.​

Si querés que te dé un ejemplo muy básico por el cual creo que las Escrituras son inspiradas por Dios, lo encontraría en Jeremías 1:5, donde una inteligencia superior deja claro al pueblo israelita (que en su mayoría desprecia al gentil), y anticipa que dicho profeta fue dejado para las naciones, lo cual se cumple, por ejemplo, conmigo, que no soy israelita.​

¿De cuál tradición de la ICAR (que, hablando de las tradiciones, sabrás lo que pensaba Jesús de ellas) decís que viene el testimonio?​

El testimonio, no es una tradición, sino un verdadero cumplimiento de las Escrituras.​

Vos, que tenés tanto respaldo en las tradiciones, convenceme por el Antiguo Testamento de que el cristianismo es válido.​

Dame citas que no sean Isaías 53 ni Isaías 7:14. para conocer tu fundamento en que crees que la Biblia viene de un Ser Superior.​

Biblia-de-jerusalem-3-edicion​

Marcos 7:6 Él les dijo: 'Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, según está escrito: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.​

7 En vano me rinden culto, ya que enseñan doctrinas que son preceptos de hombres.​

8 Dejando el precepto de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres.​

Todo nace que la Iglesia Católica Romana dice que solo La afirmación "solo la Iglesia Católica salva", también conocida como Extra Ecclesiam nulla salus (Fuera de la Iglesia no hay salvación), es un dogma católico clásico que sostiene que la única Iglesia verdadera es la Iglesia Católica Romana, fuera de la cual no se puede alcanzar la salvación y la verdad es que el único que salva es la fe en Jesucristo y que fue la causa de la división protestante y que nació desde la misma Iglesia Católica Romana con Lutero y que en español seguimos leyendo la Biblia de Reina y Valera que era también prelados de la I.C.A.R y que su motivo de la traducción era promover la lectura de la Palabra de Dios a todo el pueblo y que no debía estar presa, como lo estaba con los Papas, la cual "no" permitía discusión alguna en la interpretación papal y del obispado y eso está escrito en el magisterio.​

 

Todo nace que la Iglesia Católica Romana dice que solo La afirmación "solo la Iglesia Católica salva", también conocida como Extra Ecclesiam nulla salus (Fuera de la Iglesia no hay salvación), es un dogma católico clásico que sostiene que la única Iglesia verdadera es la Iglesia Católica Romana, fuera de la cual no se puede alcanzar la salvación y la verdad es que el único que salva es la fe en Jesucristo y que fue la causa de la división protestante y que nació desde la misma Iglesia Católica Romana con Lutero y que en español seguimos leyendo la Biblia de Reina y Valera que era también prelados de la I.C.A.R y que su motivo de la traducción era promover la lectura de la Palabra de Dios a todo el pueblo y que no debía estar presa, como lo estaba con los Papas, la cual "no" permitía discusión alguna en la interpretación papal y del obispado y eso está escrito en el magisterio.​

O sea que Jesucristo mintió al decir:​

Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.​


O el mismo Pedro:​

Hechos 2:39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

 

O sea que Jesucristo mintió al decir:​

Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.​


O el mismo Pedro:​

Hechos 2:39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.

Querido amigo, la Iglesia es Cristo, no es la Iglesia Romana o la Iglesia de Armenia , porque Jesucristo está fuera de sus atrios y solo salva la fe en Jesucristo y lo soy y le conozco y ustedes siguen a hombres y no a Dios.​

 

Querido amigo, la Iglesia es Cristo, no es la Iglesia Romana o la Iglesia de Armenia , porque Jesucristo está fuera de sus atrios y solo salva la fe en Jesucristo y lo soy y le conozco y ustedes siguen a hombres​

Estimado rey: No sigo a nadie, ni aún confío en mi propio entendimiento.​

Si algo aprendí de Dios, que aún lo que leo y entiendo, le pregunto a El si es correcto mi entendimiento.​

Y cuestiono, no la Palabra, sino lo que yo mismo entiendo de ella.​

Un hombre que se llamó Job, quien agradó a Dios y al final del trabajo de Dios el mismo tomó conciencia que hablaba lo que no entendía y su aprendizaje final fué:​

Job 42:4 Oye te ruego y hablaré; te preguntaré y tu me enseñarás.

Esta palabras son verdaderas en quien por trabajo llegó a la misma conclusión.​

Allí hay una puntuación gramatical (hasta la importancia de ese detalle tuve que aprender a dar importancia) que es el punto y coma, en el cual me está enseñanado de que se trata que uno sea oído por Dios, cuando le pregunta y espera Su enseñanza.​

Cristo mismo dijo:​

Juan 6: 45 Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.​

¿Por qué cito a la Iglesia Armenia (en cuanto a la carne, soy descendiente de armenios), pero no coincido con la doctrina de dicha congregación?​

Debido a que los romanistas piensan que son el inicio de todo, y que, por esa antigüedad de años, tienen la capacidad de ser guardianes de lo que ellos creen que es verdadero.​

Creen que Pedro fue su primer obispo, siendo que este fue dado —según el mismo Pedro— por apóstol a la circuncisión.​

 
-Los únicos problemas con la Biblia se reducen a siete puntos:
-1 -No poseerla.
.

El desconocimiento de la historia no te deja abrir los ojos.

NADIE POSEYÓ "Biblia" alguna durante muchIsimo tiempo.

Pablo no predicó con biblia alguna y ninguno de los apóstoles tampoco.

Cuando Pablo dijo "toda Escritura es inspirada .. " no se refería a la "biblia" , ... se refería a la SEPTUAGINTA que habia aprendido Timoteo, con DEUTEROCANONICOS incluiídos.

Mas adelante tampoco habian ni evangélicos ni protestontos... habia que ir a ESCUCHAR la Biblia EN LAS IGLESIAS CATOLICAS... que eran las que tenian "biblias".
 
El desconocimiento de la historia no te deja abrir los ojos.

NADIE POSEYÓ "Biblia" alguna durante muchIsimo tiempo.

Pablo no predicó con biblia alguna y ninguno de los apóstoles tampoco.

Cuando Pablo dijo "toda Escritura es inspirada .. " no se refería a la "biblia" , ... se refería a la SEPTUAGINTA que habia aprendido Timoteo, con DEUTEROCANONICOS incluiídos.

Mas adelante tampoco habian ni evangélicos ni protestontos... habia que ir a ESCUCHAR la Biblia EN LAS IGLESIAS CATOLICAS... que eran las que tenian "biblias".
-La posesión de la Biblia a los ciudadanos recién se hizo real facilitada por la imprenta y la traducción a las lenguas vernáculas. Es a partir de la Reforma del Siglo XVI que se popularizó su lectura.
 
-La posesión de la Biblia a los ciudadanos recién se hizo real facilitada por la imprenta y la traducción a las lenguas vernáculas. Es a partir de la Reforma del Siglo XVI que se popularizó su lectura.

En efecto, la Iglesia catoʻlica ha sido desde siempre la guardiana de la Palabra.

Sin embargo te equivocas cuando dices que la reforma popularizoʻ "la lectura de la Palabra" ... esto es un COMENTARIO tuyo , que no argumento, sin fundamento alguno.

Como "la reforma va a popularizar" siquiera LA LECTURA ( ya no mas alla de la Palabra). La inmensa mayoria de las personas no sabian ni leer bi escribir.

Lutero tuvo la suerte de coincidir CON LA INVENCION DE LA IMPRENTA.

Las personas aprendieron a leer con la masificacion de los libros y la educacion escolar.

Antes no se podia "popularizar la lectura " DE NADA.

Pero tu crees que un protestonto analfabeto leìa la Biblia. ... SE LA LEIAN AL.IGUAL QUE SE LA LEIAN EN LOS TEMPLOS CATOLICOS .