“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

solo si tu alma se sale o parte del cuerpo.

Así es,

El aniquilacionistas no se ha dado cuenta que es un ser, un ser humano para ser precisos y que el ser humano (todo nuestro ser) es: espíritu, alma y cuerpo (1 Tes 5:23),

Como dice la Escritura:

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo."

Solo puede mal entender esto:

"Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente."

Transliteración:

Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra [Hasta aquí solo es llamado "hombre"],
y [sopló en su nariz el aliento de vida],

Pues bien, solo es que a partir de este punto el hombre fue llamado ser viviente o alma viviente.

Los ángeles no, ellos no fueron formados del polvo, por tanto no tienen carne, ni se les insufló un alma para vivir, por tanto, son solo espíritu.

Esto significa que el hombre hecho del polvo de la tierra (nótese que primero fue hombre, la Palabra de Dios ya le llamaba "hombre" aún antes de venir a tener soplo de vida), luego se le dio el aliento de vida, no antes y con ello, su POSICIÓN como "alma viviente", lo que desde entonces significa tener vida.

A diferencia de los ángeles, que son espíritu. El hombre posee un alma, un espíritu y un cuerpo.

Pero el propósito eterno de Dios es establecer Su tabernáculo con el hombre (Ap 21:3), pue Él mismo se hizo hombre, tiene sus heridas en su cuerpo de hombre, beberá vino con nosotros como hombre. Es Dios y es hombre. Por fin, le veremos cara a cara. (1 Cor 13:12).

Y ahora para explicarle al aniquilacionista todo esto. ¿Cómo le explicas alguien sin la mente de Cristo, esto?, ¿cómo le explicar a alguien sin el espíritu de Cristo, esto?

Pues seguirá creyendo que es "un alma", por tanto, niega tener espíritu y tener cuerpo, lo cual es un absurdo y la antítesis de la palabra "hombre".

Entendamos la gravedad de esto:

Dios hizo hasta lo inimaginable para hacerse hombre y el aniquilacionista lo que pretende es renunciar a este status de hombre (espíritu, alma y cuerpo), para volverse solo "un alma" y lo peor, que cuando cuelgue los tenis, cree que esa alma que alega ser, simplemente desaparecerá (junto con su filosofía), algo así como poco más que la espuma del mar.


 
Respondo cada una de tus preguntas con las preguntas que nadie contesto en el foro y respondo como tú respondes, con preguntas.

Me hiciste una pregunta, que por cierto ya estaba contestada en mi narrativa, y luego te hice dos preguntas, solo dos, que, tampoco pudiste contestar.



Usa tu lógica, si no respondes por qué exiges que te respondan.


No exijo nada, sino quieres contestar, lo mismo me da.

Simplemente describo y evidencio lo que dices y haces.

Y si no puedes contestar, lo entiendo.


 
No todo lo que dijo Jesús es literal y queda demostrado con los elementos ficticios de la parábola del rico y Lázaro.


Entonces,

Significa que, según tú, a veces Jesucristo no decía los hechos literalmente, por tanto, el relato del rico y de Lázaro constituye para ti, una parábola, sin los elementos de una parábola, por cierto.

¿Por qué no mejor, eres honesto contigo mismo y con el resto de los foristas y dices: no, simplemente no puedo creerlo? En vez de engañarte a ti mismo y de tratar de justificarte y de engañarte a ti mismo

Eso es todo.

Mira,

No tengas vergüenza de decirlo.

En este foro hemos tenido incrédulos, agnósticos, libres pensadores...

No pasa nada, solo es un foro de discusión.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Me hiciste una pregunta, que por cierto ya estaba contestada en mi narrativa, y luego te hice dos preguntas, solo dos, que, tampoco pudiste contestar.




No exijo nada, sino quieres contestar, lo mismo me da.

Simplemente describo y evidencio lo que dices y haces.

Y si no puedes contestar, lo entiendo.

Pues en mi narrativa tus preguntas quedaron respondidas, y lo mismo me da.

Lo que se tenía que hablar, se habló, y lo importante es que te quedó muy clara mi postura en este tema.
 
Significa que, según tú, a veces Jesucristo no decía los hechos literalmente,
por tanto, el relato del rico y de Lázaro constituye para ti, una parábola,
sin los elementos de una parábola, por cierto.

Exacto, lo has definido perfectamente.

La parábola contenía elementos reales y ficticios, tal como se define lingüísticamente una parábola.

Elementos ficticios:

  • Conciencia en el Hades de almas

  • Ángeles llevando almas al seno de Abraham inmediatamente después de morir

  • Tormento de almas en el Hades inmediatamente después de morir

  • Seno de Abraham
 
Exacto, lo has definido perfectamente.

La parábola contenía elementos reales y ficticios, tal como se define lingüísticamente una parábola.

Elementos ficticios:


  • Conciencia en el Hades de almas

  • Ángeles llevando almas al seno de Abraham inmediatamente después de morir

  • Tormento de almas en el Hades inmediatamente después de morir

  • Seno de Abraham

Se te olvidó el objeto de la parábola:

Mostrar cosas espirituales con cosas cotidianas que todos entendamos fácilmente

No es el caso
Y, no existe absolutamente ninguna parábola sin esto
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Se te olvidó el objeto de la parábola:
Mostrar cosas espirituales con cosas cotidianas que todos entendamos fácilmente
No es el caso
Y, no existe absolutamente ninguna parábola sin esto

No se me olvido, de hecho lo explique múltiples veces. La parábola del rico y Lázaro usa elementos de la vida cotidiana para ilustrar verdades espirituales.

Es un relato ficticio cuyo propósito no fue describir la vida después de la muerte, sino exhortar a los fariseos a arrepentirse, advirtiendo sobre el peligro de confiar en las riquezas y despreciar a los pobres, y mostrando la importancia de escuchar y obedecer la Palabra de Dios mientras hay oportunidad, porque después será demasiado tarde.
 
  • Haha
Reacciones: Jima40 y OSO
Yo leo y entiendo, por eso no tiene sentido negar lo que dice Jesús. Aceptas el 19, el 20 y el 21 como literales pero el 22 y el 23 no.
A partir de ahí "hay que entender dices" :rolleyes:


19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
En la época de Jesús, formaba parte del imaginario popular judío la idea de que los muertos podían aparecer en historias y “dialogar” para ilustrar verdades espirituales.

En el judaísmo del Segundo Templo (siglos antes de Cristo hasta el siglo I), se usaban relatos con escenas del más allá como recurso literario.

Escritos como 4 Esdras, Enoc, o incluso parábolas rabínicas, muestran justos e injustos en lugares separados después de la muerte, a veces conversando.

Estos diálogos entre fallecidos no buscaban describir la física o biología del más allá, sino dramatizar una lección.

Jesús toma un formato narrativo familiar para su audiencia, así como hoy podríamos usar una historia de ciencia ficción, y lo emplea para transmitir una verdad moral.

El público de Jesús entendía la escena y podía captar la enseñanza sin cuestionar su plausibilidad inmediata.

Pero eso no significa que Jesús estuviera revelando cómo exactamente se comunican los muertos o la disposición física del más allá.
 
No se me olvido, de hecho lo explique múltiples veces. La parábola del rico y Lázaro usa elementos de la vida cotidiana para ilustrar verdades espirituales.

Es un relato ficticio cuyo propósito no fue describir la vida después de la muerte, sino exhortar a los fariseos a arrepentirse, advirtiendo sobre el peligro de confiar en las riquezas y despreciar a los pobres, y mostrando la importancia de escuchar y obedecer la Palabra de Dios mientras hay oportunidad, porque después será demasiado tarde.
Explicación bastante infantil

Una parábola económico-social

Y tu feliz!

Que se siente vivir la falacia y el autoengaño tan vívidamente.

Ya entrado en esas, podría ser también un asunto de nutrición.

Manjar vs migajas

O

Rescate canino.

Un perro lamiendo las yagas

Qué más se le ocurre a quienes rechazan la única enseñanza respecto a la actividad en el Hades?

Mira si te resulta conveniente desdibujar y negar esta historia

Qué vergüenza!
 
Explicación bastante infantil

Una parábola económico-social

Y tu feliz!

Que se siente vivir la falacia y el autoengaño tan vívidamente.

Ya entrado en esas, podría ser también un asunto de nutrición.

Manjar vs migajas

O

Rescate canino.

Un perro lamiendo las yagas

Qué más se le ocurre a quienes rechazan la única enseñanza respecto a la actividad en el Hades?

Mira si te resulta conveniente desdibujar y negar esta historia

Qué vergüenza!

Probemos finura

Lo que me causa satisfacción es ver cómo la misma Palabra golpea tu doctrina, la cual ni tú mismo entiendes ni sabes explicar.

Te voy a dar la oportunidad de que te desencasilles de sectario:

Muchas sectas basan sus doctrinas en un solo pasaje, pero como tú dices ser quien tiene la verdad y la revelación del Espíritu Santo, vas a probarlo aquí y delante de los lectores.

Si el pasaje de la parábola del rico y Lázaro narra almas atormentadas en el Hades después de morir la persona, por obvias razones en la Escritura habrá buen respaldo para que eso sea una verdad testificada por la Palabra de Dios. Así que:

En el caso de los injustos:

¿En qué otras partes, en el Tanaj y en el NT, la Escritura enseña que el hombre, al morir, su alma sale directo al Hades para ser atormentada?


Sí evades o sacas excusas será porque no hay respuesta escritural y automáticamente seguirás en la categoría de sectario.
 
Pregunta para @TobyMac:

En relación con el tema que se ha tratado en este hilo sobre la transfiguración y la explicación que has dado, me surge la duda acerca de cómo interpretas el caso de Enoc. ¿Piensas que fue arrebatado y sí está en el Cielo?.

Sé que hay personas que interpretan que Enoc, Moisés y Elías son los únicos que están en el Cielo junto con Cristo, pero veo que no es tu caso.

Gracias y un saludo!​
 
Probemos finura

No tienes por qué "probar" ni tentar a nadie, mentirosilloo forista.


Lo que me causa satisfacción es ver cómo la misma Palabra golpea tu doctrina, la cual ni tú mismo entiendes ni sabes explicar.

Mira que conveniente,

¿No eres tú quien se sale de ortodoxia de la iglesia de Cristo, negando la preservación del alma, entre otras tantas taras doctrinales que te aquejan?

Si, eres tú.

Si no logras identificar y reconocerlo es por el efecto Dunning Kruger, no por otra cosa



Te voy a dar la oportunidad de que te desencasilles de sectario:

No me digas ¿me "das" una oportunidad?

¡Que cinismo, el tuyo, magnánimo forista!

Aquí en el foro se te ha dado hasta por debajo de la lengua, pero tu tan campante y cínico, te fascina revolcarte en el error

Lo siento, pero no requiero más oportunidad que todas las lecciones que ya te he dado, y que te resistes a entender.




Muchas sectas basan sus doctrinas en un solo pasaje,

Como he dicho:

"¿Qué más se le ocurre a quienes rechazan la única enseñanza respecto a la actividad en el Hades?"

Es un pasaje y una enseñanza única. De hecho, es una revelación.

No hay más en la escritura que muestre lo que sucede en el Hades que, la historia del rico y Lázaro.

Y, no serás tú, ni tu aniquilasionista secta, la que tilde de mentira esta clara enseñanza dada por el único que sabe y conoce y muestra lo que hay en aquel lugar, y que tú, contra toda sensibilidad espiritual, simplemente la desechas, para cambiarla por una versión moralina de pesos y centavos.




pero como tú dices ser quien tiene la verdad y la revelación del Espíritu Santo,


¿Yo digo?

No es así





vas a probarlo aquí y delante de los lectores.

No tengo que probar nada, delante de nadie, eres tú quien niega, no yo. Estoy hablando contigo y con nadie más.

Niegas, sin consideración alguna esta historia Biblica del rico y Lázaro, y esto, por no convenir a tus ideas aniquilacionistas. Pues sabes bien que este solo pasaje tira de a una, todas tus falsas creencias aniquilacionistas, mismas que se te ha mostrado y demostrado hasta la náusea que son falsas.

Y, desde luego que eres tú, quin no ha podido probar que el alma desaparece.




Si el pasaje de la parábola del rico y Lázaro narra almas atormentadas en el Hades

¿"almas atormentadas"?

Nou, me temo que no es así y que una vez más, conforme a tu costumbre, mientes.

La historia no narra sobre "almas atormentadas".

Lo que si narra, es el caso específico de un hombre específico, cuyo nombre nadie sabe pues no está inscrito en el libro de la vida y de otro hombre cuyo nombre si que es identificado como Lázaro (lo que por cierto jamás ocurre en una parábola, pero si en una historia, lo que puntualmente se te ha explicado).

No habla pues esta historia de "almas atormentadas", así en plural e indefinido ni de manera generalizado ni etérea, como mintiendo aseguras, sino haba de un hecho muy puntual.

Un poco de honestidad, te vendría bien.



después de morir la persona, por obvias razones en la Escritura habrá buen respaldo para que eso sea una verdad testificada por la Palabra de Dios.


A mí me basta que sea Palabra de Aquel que es la Verdad y la Vida y se muy bien que, él no miente, pues Dios no miente y Jesucristo es Dios.

Me basta pues él es la Palabra de Dios, viva.

Aún así, la señal del profeta Jonás, debería ser una lección para ti. Pero se bien, que tampoco la tomarás, pues también echa por tierra tus herejías aniquilacionistas.

Si tú, en tu incredulidad requieres algo más, es tu problema. No mío, ni de ninguno de mis hermanos cristianos, pues, la historia del rico y Lázaro, nos basta.






Así que:

En el caso de los injustos:

¿En qué otras partes, en el Tanaj y en el NT, la Escritura enseña que el hombre, al morir, su alma sale directo al Hades para ser atormentada?


No hay pasajes bíblicos que muestren este misterio que nos fue revelado por el Señor Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre.

Nadie ha descendido y subido al cielo más que él, nadie ha bajado y subido del Seol más que él, así que, si él lo dice, yo le creo.




Sí evades o sacas excusas será porque no hay respuesta escritural y automáticamente seguirás en la categoría de sectario.


Nadie distinto a ti evade mis preguntas y siempre he dado repuesta con base a las Escrituras, aunque tú no logres identificar los versículos que sustentan lo que digo, y se bien que te pierdes si no te coloco las citas, pues me resulta claro que no conoces las Escrituras, pero anda, vamos, no seas flojo, búscalas y encuéntralas y, si no la encuentras o no entiendes, que es lo que veo que te sucede, solo pregúntame exactamente donde dice lo que afirmo.
 
Última edición:
No tienes por qué "probar" ni tentar a nadie, mentirosilloo forista.




Mira que conveniente,

¿No eres tú quien se sale de ortodoxia de la iglesia de Cristo, negando la preservación del alma, entre otras tantas taras doctrinales que te aquejan?

Si, eres tú.

Si no logras identificar y reconocerlo es por el efecto Dunning Kruger, no por otra cosa




No me digas ¿me "das" una oportunidad?

¡Que cinismo, el tuyo, magnánimo forista!

Aquí en el foro se te ha dado hasta por debajo de la lengua, pero tu tan campante y cínico, te fascina revolcarte en el error

Lo siento, pero no requiero más oportunidad que todas las lecciones que ya te he dado, y que te resistes a entender.





Como he dicho:

"¿Qué más se le ocurre a quienes rechazan la única enseñanza respecto a la actividad en el Hades?"

Es un pasaje y una enseñanza única. De hecho, es una revelación.

No hay más en la escritura que muestre lo que sucede en el Hades que, la historia del rico y Lázaro.

Y, no serás tú, ni tu aniquilasionista secta, la que tilde de mentira esta clara enseñanza dada por el único que sabe y conoce y muestra lo que hay en aquel lugar, y que tú, contra toda sensibilidad espiritual, simplemente la desechas, para cambiarla por una versión moralina de pesos y centavos.






¿Yo digo?

No es así






No tengo que probar nada, delante de nadie, eres tú quien niega, no yo. Estoy hablando contigo y con nadie más.

Niegas, sin consideración alguna esta historia Biblica del rico y Lázaro, y esto, por no convenir a tus ideas aniquilacionistas. Pues sabes bien que este solo pasaje tira de a una, todas tus falsas creencias aniquilacionistas, mismas que se te ha mostrado y demostrado hasta la náusea que son falsas.

Y, desde luego que eres tú, quin no ha podido probar que el alma desaparece.





¿"almas atormentadas"?

Nou, me temo que no es así y que una vez más, conforme a tu costumbre, mientes.

La historia no narra sobre "almas atormentadas".

Lo que si narra, es el caso específico de un hombre específico, cuyo nombre nadie sabe pues no está inscrito en el libro de la vida y de otro hombre cuyo nombre si que es identificado como Lázaro (lo que por cierto jamás ocurre en una parábola, pero si en una historia, lo que puntualmente se te ha explicado).

No habla pues esta historia de "almas atormentadas", así en plural e indefinido ni de manera generalizado ni etérea, como mintiendo aseguras, sino haba de un hecho muy puntual.

Un poco de honestidad, te vendría bien.





A mí me basta que sea Palabra de Aquel que es la Verdad y la Vida y se muy bien que, él no miente, pues Dios no miente y Jesucristo es Dios.

Me basta pues él es la Palabra de Dios, viva.

Aún así, la señal del profeta Jonás, debería ser una lección para ti. Pero se bien, que tampoco la tomarás, pues también echa por tierra tus herejías aniquilacionistas.

Si tú, en tu incredulidad requieres algo más, es tu problema. No mío, ni de ninguno de mis hermanos cristianos, pues, la historia del rico y Lázaro, nos basta.








No hay pasajes bíblicos que muestren este misterio que nos fue revelado por el Señor Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre.

Nadie ha descendido y subido al cielo más que él, nadie ha bajado y subido del Seol más que él, así que, si él lo dice, yo le creo.






Nadie distinto a ti evade mis preguntas y siempre he dado repuesta con base a las Escrituras, aunque tú no logres identificar los versículos que sustentan lo que digo, y se bien que te pierdes si no te coloco las citas, pues me resulta claro que no conoces las Escrituras, pero anda, vamos, no seas flojo, búscalas y encuéntralas y, si no la encuentras o no entiendes, que es lo que veo que te sucede, solo pregúntame exactamente donde dice lo que afirmo.

¡Gracias por respuesta!


En conclusión:

Has reconocido que tu única base es la parábola del rico y Lázaro, sin ningún otro respaldo en la Escritura.


Esto contradice el principio bíblico de que toda enseñanza debe confirmarse con varios testigos. Por eso, sigues refutado como siempre lo has estado, y tu doctrina queda clasificada como sectaria.

El apóstol Pablo, usando el Tanaj, demostraba que Jesucristo estaba en el plan profético de Dios, y no me imagino a Pablo intentando imponer su enseñanza con un solo pasaje a los bereanos que lo verificaban todo, tal como está escrito en:


Hechos 17:11
“Y estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así”.
Veredicto final:

¡REFUTADO!
 
¡Gracias por respuesta!


En conclusión:

Has reconocido que tu única base es la parábola del rico y Lázaro, sin ningún otro respaldo en la Escritura.


Esto contradice el principio bíblico de que toda enseñanza debe confirmarse con varios testigos. Por eso, sigues refutado como siempre lo has estado, y tu doctrina queda clasificada como sectaria.

El apóstol Pablo, usando el Tanaj, demostraba que Jesucristo estaba en el plan profético de Dios, y no me imagino a Pablo intentando imponer su enseñanza con un solo pasaje a los bereanos que lo verificaban todo, tal como está escrito en:


Hechos 17:11
“Y estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así”.
Veredicto final:

¡REFUTADO!
Y la señal del profeta Jonás?

No cuenta par ti
 
  • Like
Reacciones: Jima40
ni se les insufló un alma para vivir
A los ángeles no, según tu explicación desesperada por torcer las Escrituras, pero según tu, al hombre sí.

Todo esto para convertirte en guía de un ciego guiando a otro ciego.


Tan aferrada está esta mentira de que tenemos un alma, que parece estar impresa hasta en tu ADN, al punto de que te atreves a lanzar semejantes explicaciones tan aberrantes.

Yo soy como los bereanos y te pregunto:

¿Dónde dice la Escritura que Dios nos insufló un alma?
 
Y la señal del profeta Jonás?

No cuenta par ti
La señal de Jonás no cuenta, porque es una referencia profética anunciando que Jesucristo estaría tres días muerto. No establece como doctrina que las almas sufran tormentos en llamas de fuego.

Por lo tanto, no aplica, y tu respuesta sigue mostrando desesperación e ignorancia.


¡REFUTADO!
 
La señal de Jonás no cuenta, porque es una referencia profética anunciando que Jesucristo estaría tres días muerto.


Así que Jonás murió también y luego vivió para contarlo, en en su angustia, su alma conciente clamó oa Dios, lo arrovo el gran pez, vivio yn tiempo y luego murió

Lázaro estuvo muerto y vivió para contarlo, eso significa que su alma persistió, resucitó peo luego murió

Jesús estuvo muerto y resucitó

Cuando Jesús bajó a las partes más profunda de la tierra, la tarde que murió en la cruz del Calvario, las almas de los justos, antes cautivas en el hades, fueron liberadas de ese lugar y entraron a sus cuerpos que descansaban en el polvo de la tierra, los sepulcros entonces se abrieron, esto significa que sus almas estaban intactas.

Hay otros pasajes, como el valle de los huesos secos, que muestran también esto

Esto significa que la historia del rico y Lázaro -la cual, aunque es una revelación, única, es completamente cierta-

Es única en cuanto a su estilo y narrativa, que la descarta como parábola, pero esta historia no viene sola, hay hecho que muestran que el alma no se destruye, sino se preserva


No establece como doctrina que las almas sufran tormentos en llamas de fuego.

¿Estas negando ahora, también el infierno?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
A los ángeles no, según tu explicación desesperada por torcer las Escrituras, pero según tu, al hombre sí.


¿Entonces ya entendiste que el hombre no es "un espíritu", ni "un alma", sino un ser llamado hombre, hecho a la imagen y semejanza de Dios y que este ser está compuesto por un espíritu, un alma y un cuerpo?

¿O seguirás negándolo?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Así que Jonás murió también y luego vivió para contarlo, en en su angustia, su alma conciente clamó oa Dios, lo arrovo el gran pez, vivio yn tiempo y luego murió

Lázaro estuvo muerto y vivió para contarlo, eso significa que su alma persistió, resucitó peo luego murió

Jesús estuvo muerto y resucitó

Cuando Jesús bajó a las partes más profunda de la tierra, la tarde que murió en la cruz del Calvario, las almas de los justos, antes cautivas en el hades, fueron liberadas de ese lugar y entraron a sus cuerpos que descansaban en el polvo de la tierra, los sepulcros entonces se abrieron, esto significa que sus almas estaban intactas.

Hay otros pasajes, como el valle de los huesos secos, que muestran también esto

Esto significa que la historia del rico y Lázaro -la cual, aunque es una revelación, única, es completamente cierta-

Es única en cuanto a su estilo y narrativa, que la descarta como parábola, pero esta historia no viene sola, hay hecho que muestran que el alma no se destruye, sino se preserva




¿Estas negando ahora, también el infierno?

El punto es que no pudiste dar respaldo escritural a las almas atormentadas en el Hades inmediatamente después de la muerte.

El resto son solo historias tuyas, porque sabes que estás refutado.