“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

ENSEÑANDO SANA A DOCTRINA A LOS DISCIPULOS DE ELENA DE WHITE

En 2P.1:14 el apóstol, nos participa de su conversación con Cristo.

Recordemos que Pedro se dedicaba a la pesca para llevar el sustento a su casa, y ese día el Señor le dijo: "Sígueme, te haré pescador de hombres" y Pedro al instante dejó las redes y le siguió hasta esta conversación que recién tiene con el Señor:

PEDRO SABE QUE EN BREVE SU CUERPO QUEDARÁ VACÍO DE ÉL

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

Pedro estaba tranquilo, recordaba aquella reunión con los demás apóstoles cuando el Señor les había dicho claramente que en la Casa de su Padre muchas moradas hay (Jn.14:1-3), y que el mismo, luego de la Obra de la Redención, regresaría a donde estaba primero, para preparar lugar para ellos, porque quería que dónde el está, ellos también estuvieran en su compañía.

Ya su morada estaba lista.

Su cuerpo vacío de él fue llevado a la tumba, hasta el día de su resurrección, pero Pedro se encuentra ahora mismo en la misma Presencia de Cristo, sirviéndole (Ap.22:3).

Luego le tocó el turno a Pablo, quien conociendo para donde iba, luego de abandonar su cuerpo, dijo:

Flp 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;
Flp 1:24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.

Si el Señor le dijo al ladrón arrepentido, a pocos minutos de abandonar el cuerpo, que ambos estarían en el Paraíso, esto es el fruto de la gracia de Dios en Cristo Jesús (2Tim.1:9) la cual fue dada antes del comienzo de los siglos, es decir, antes de la Creación, por lo tanto, la gracia es soberana y es libre, porque el ladrón solo creyó, no asistía a culto, no leía la biblia, pero entendió que quien estaba allí junto a él tenía poder para perdonarlo y salvarlo cuando regresara a establecer su reino.

PERO EL SEÑOR LO SALVÓ ESE MISMO DÍA Y NO TUVO QUE ESPERAR QUE REGRESARA EN SU REINO.

Los cuerpos de ambos quedaron en sus tumbas, pero la actividad del Señor fuera del cuerpo es innegable, porque es Dios.
Algo más que se me pasó por alto.

Cuando Jesús resucitó a su amigo Lázaro, ¿que comento sobre donde se hallaba esos cuatro días, en que estuvo muerto?

¿Que de hallaba "en el seno de Abraham, en el cielo, o en el Hades, que comentario hizo?

¿O en realidad es como dice Eclesiastés 9: 5; 9; 10.?

"Porque los vivos saben que morirán, pero los muertos no saben nada en absoluto ni reciben más recompensa, ya que todo recuerdo suyo ha caído en el olvido".

"Todo lo que puedas hacer, hazlo con todas tus fuerzas, porque no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba, el lugar adonde vas".
 
¡¡¡¿Que fumas muchacho?!!!!

Biblia 100 % y 100 % revelación verdadera y no le hago caso a una falsa profeta que nunca profetizó algo bueno o verdadero y a los testigos de Jehová por seguir sus falsas doctrinas, como la del dormilón del alma .​

 

Alguien tiene que decirles, que la santidad sólo es posible por don de Dios y es a través de la obra del Espíritu Santo en el creyente y todos los AD y TJ rehúsan el del Espíritu Santo y serán condenados por no creer en el Evangelio de Jesucristo y muchos ustedes como falsos maestros, porque además lo han ensuciado y embarrado para alejar al hombre de la salvación de Dios y muy especialmente de la comunión con Dios, que no gozan y ustedes tendrán mayor condenación, por ser instrumentos del enemigo​

 
Algo más que se me pasó por alto.

Cuando Jesús resucitó a su amigo Lázaro, ¿que comento sobre donde se hallaba esos cuatro días, en que estuvo muerto?

¿Que de hallaba "en el seno de Abraham, en el cielo, o en el Hades, que comentario hizo?

¿O en realidad es como dice Eclesiastés 9: 5; 9; 10.?

"Porque los vivos saben que morirán, pero los muertos no saben nada en absoluto ni reciben más recompensa, ya que todo recuerdo suyo ha caído en el olvido".

"Todo lo que puedas hacer, hazlo con todas tus fuerzas, porque no hay actividad ni planes ni conocimiento ni sabiduría en la Tumba, el lugar adonde vas".

Y quien dice lo contrario, porque habla de la vida del hombre "bajo el sol".​

 
ENSEÑANDO SANA A DOCTRINA A LOS DISCIPULOS DE ELENA DE WHITE

En 2P.1:14 el apóstol, nos participa de su conversación con Cristo.

Recordemos que Pedro se dedicaba a la pesca para llevar el sustento a su casa, y ese día el Señor le dijo: "Sígueme, te haré pescador de hombres" y Pedro al instante dejó las redes y le siguió hasta esta conversación que recién tiene con el Señor:

PEDRO SABE QUE EN BREVE SU CUERPO QUEDARÁ VACÍO DE ÉL

2Pe 1:14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado.

Pedro estaba tranquilo, recordaba aquella reunión con los demás apóstoles cuando el Señor les había dicho claramente que en la Casa de su Padre muchas moradas hay (Jn.14:1-3), y que el mismo, luego de la Obra de la Redención, regresaría a donde estaba primero, para preparar lugar para ellos, porque quería que dónde el está, ellos también estuvieran en su compañía.

Ya su morada estaba lista.

Su cuerpo vacío de él fue llevado a la tumba, hasta el día de su resurrección, pero Pedro se encuentra ahora mismo en la misma Presencia de Cristo, sirviéndole (Ap.22:3).

Luego le tocó el turno a Pablo, quien conociendo para donde iba, luego de abandonar su cuerpo, dijo:

Flp 1:23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor;
Flp 1:24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.

Si el Señor le dijo al ladrón arrepentido, a pocos minutos de abandonar el cuerpo, que ambos estarían en el Paraíso, esto es el fruto de la gracia de Dios en Cristo Jesús (2Tim.1:9) la cual fue dada antes del comienzo de los siglos, es decir, antes de la Creación, por lo tanto, la gracia es soberana y es libre, porque el ladrón solo creyó, no asistía a culto, no leía la biblia, pero entendió que quien estaba allí junto a él tenía poder para perdonarlo y salvarlo cuando regresara a establecer su reino.

PERO EL SEÑOR LO SALVÓ ESE MISMO DÍA Y NO TUVO QUE ESPERAR QUE REGRESARA EN SU REINO.

Los cuerpos de ambos quedaron en sus tumbas, pero la actividad del Señor fuera del cuerpo es innegable, porque es Dios.

Veamos 2 Pedro1:

3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, 4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de la concupiscencia; 5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; 6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; 7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. 8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. 9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. 10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. 11 Porque de esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente. 13 Pues tengo por justo, en tanto que estoy en este cuerpo, el despertaros con amonestación; 14 sabiendo que en breve debo abandonar el cuerpo, como nuestro Señor Jesucristo me ha declarado. 15 También yo procuraré con diligencia que después de mi partida vosotros podáis en todo momento tener memoria de estas cosas.


Pedro les recuerda lo mencionado en los versículos 3-11 mientras está vivo, sabiendo que morirá tal y como Jesús le había dicho. Está haciendo una comparación entre estar en el cuerpo con estar vivo y abandonar el cuerpo con morir. Creo que poniendo el texto completo se entiende mejor por su contexto.

Veamos Juan 14: 1-3:

No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. 2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. 3 Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.

La clave está en el versículo 3, está hablando a futuro. En ningún momento Jesús asegura que vayan a ir a su presencia al instante de morir. De hecho, dice vendré otra vez, es decir; en su segunda venida, resucitarán e irán con Jesús a esas moradas celestiales.

Veamos Filipenses 1:

12 Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio, 13 de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás. 14 Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor.

15 Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad. 16 Los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir aflicción a mis prisiones; 17 pero los otros por amor, sabiendo que estoy puesto para la defensa del evangelio. 18 ¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún.

19 Porque sé que por vuestra oración y la suministración del Espíritu de Jesucristo, esto resultará en mi liberación, 20 conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo, o por vida o por muerte. 21 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. 22 Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. 23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; 24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros. 25 Y confiado en esto, sé que quedaré, que aún permaneceré con todos vosotros, para vuestro provecho y gozo de la fe, 26 para que abunde vuestra gloria de mí en Cristo Jesús por mi presencia otra vez entre vosotros.


Pablo habla aquí del gozo de predicar el evangelio en contraposición a las desventuras que le han ocurrido. Por eso dice que vivir es Cristo y morir es ganancia, porque su vida predicando el evangelio de Cristo va en beneficio de todos y está haciendo un bien útil, pero la muerte es ganancia porque se terminan los avatares y dificultades de la vida y de predicar la palabra. Después dice que vivir en la carne, es decir; estar vivo, va en beneficio del evangelio. Por eso no sabe que hacer, ni qué pesa más en la balanza, si el descanso o la predicación por tarea ardua que sea. Al final se decanta por vivir, ya que sabe que redundará en beneficio de todos. Cuando dice partir y estar con Cristo, no indica que vaya a ser un hecho inmediato, es más; en aquél tiempo pensaban que la segunda venida de Cristo iba a ser en aquél tiempo y no en 2000 o más años.

Sobre el tema del ladrón creo que se ha hablado largo y tendido. Si Jesús le declaró a María que no se aferrase porque todavía no había ido al Padre y estuvo 40 días entre los apóstoles, es lógico pensar que el ladrón sigue muerto, como todos los muertos de todas las épocas, hasta que Cristo vuelva en su Gloria.
 
Última edición:
LOS SEGUIDORES DE ELENA DE WHITE RECHAZAN QUE MOISÉS, QUIÉN YA HABÍA MUERTO HACÍA SIGLOS, ESTUVIESE EN LA PRESENCIA DE CRISTO, JUNTO CON ELÍAS, QUIEN HABÍA SIDO TRASLADADO AL CIELO EN UN TORBELLINO.

PARA ELLOS, LO QUE CONTEMPLARON PEDRO, JACOBO Y JUAN, EN EL MONTE SANTO, SOLO FUE UN SUEÑO.
 
LOS SEGUIDORES DE ELENA DE WHITE RECHAZAN QUE MOISÉS, QUIÉN YA HABÍA MUERTO HACÍA SIGLOS, ESTUVIESE EN LA PRESENCIA DE CRISTO, JUNTO CON ELÍAS, QUIEN HABÍA SIDO TRASLADADO AL CIELO EN UN TORBELLINO.

PARA ELLOS, LO QUE CONTEMPLARON PEDRO, JACOBO Y JUAN, EN EL MONTE SANTO, SOLO FUE UN SUEÑO.
Mientras bajaban de la montaña, Jesús les ordenó: “No le cuenten a nadie esta visión hasta que el Hijo del Hombre sea levantado de entre los muertos”. Mt. 17: 9.

Ya ves, no fue real, solo una visión.
 
Ramón 70 escribió:

Mientras bajaban de la montaña, Jesús les ordenó: “No le cuenten a nadie esta visión hasta que el Hijo del Hombre sea levantado de entre los muertos”. Mt. 17: 9.

Ya ves, no fue real, solo una visión.

DERRIBANDO LA DOCTRINA DEL SUEÑO DEL ALMA

La doctrina del "sueño del alma" enseñada por Elena G. de White y sus seguidores sostiene que los muertos permanecen inconscientes hasta la resurrección, lo que contradice la clara enseñanza bíblica sobre la conciencia de los santos después de la muerte.


El evento de la transfiguración en el Monte Santo (Mateo 17:1-8) es una prueba contundente contra esta doctrina. Pedro, Jacobo y Juan vieron a Moisés y Elías conversando con Jesús, lo que demuestra que Moisés, aunque había muerto siglos antes, estaba consciente y presente en ese momento. Si la enseñanza adventista fuera correcta, Moisés no podría haber aparecido ni hablado con Jesús. Además, Elías, quien fue trasladado sin ver la muerte (2 Reyes 2:11), también estaba allí, lo que refuerza la idea de que los santos no están en un estado de inconsciencia.


Otro pasaje clave es Lucas 16:19-31, donde Jesús relata la historia del rico y Lázaro. En este relato, el rico, después de morir, está consciente en el tormento, y Lázaro está en el seno de Abraham. Si los muertos estuvieran en un estado de sueño absoluto, este relato no tendría sentido.


La enseñanza del sueño del alma es una distorsión de la doctrina bíblica sobre la vida después de la muerte.

La Escritura muestra que los creyentes están conscientes tras la muerte y que la transfiguración es una prueba clara de ello.
 
Efectivamente, está hablando de la resurrección, pero esto no prueba que haya un espíritu consciente que vaya a un sitio tras la muerte.
La resurrección es por definición : CORPORAL

5 Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis. 6 Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová.

Cristo resucito con su cuerpo..
En el entretanto.. fue en espíritu a predicar a los espíritus encarcelados en el corazón de la tierra.
 
Última edición:
La resurrección es por definición : CORPORAL

5 Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis. 6 Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová.

Cristo resucito con su cuerpo..
En el entretanto.. fue en espíritu a predicar a los espíritus encarcelados en el corazón de la tierra.
Gracias por compartir lo que interpretas de Ezequiel 37. De hecho, deberías citar el texto completo para que los lectores verifiquen cómo lo traducen sus propias versiones bíblicas.

Sin embargo, tu interpretación de un pasaje bíblico no define la enseñanza de la resurrección, y es evidente, según lo que enseña Pablo, que al interpretar un pasaje bíblico a tu manera personal te ha confundido sobre las verdaderas enseñanzas cristianas:

1 Corintios 15:35 No obstante, alguien dirá: “¿Cómo van a resucitar los muertos? Sí, ¿con qué clase de cuerpo vendrán?”. 36 ¡Insensato! Lo que siembras no llega a vivir a menos que primero muera. 37 Y lo que siembras no es el cuerpo que se desarrollará, sino un simple grano, sea de trigo o de alguna otra semilla, 38 pero Dios le da el cuerpo que quiere, y le da a cada semilla su propio cuerpo. 39 No todos los cuerpos son iguales: los hay humanos, los hay de ganado y los hay de aves y de peces. 40 Y hay cuerpos celestiales y cuerpos terrenales, pero la gloria de los cuerpos celestiales es de una clase y la de los cuerpos terrenales es de otra. 41 La gloria del sol es de una clase, la gloria de la luna es de otra y la gloria de las estrellas es de otra; de hecho, la gloria de cada estrella es diferente.
42 Lo mismo sucede con la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción y se resucita en incorrupción. 43 Se siembra en deshonra y se resucita en gloria. Se siembra en debilidad y se resucita en poder. 44 Se siembra un cuerpo físico y se resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo físico, también hay uno espiritual. 45 Así está escrito: “El primer hombre, Adán, se convirtió en un ser vivo”. El último Adán se convirtió en un espíritu que da vida. 46 Sin embargo, lo que es espiritual no viene primero. Lo que es físico viene primero y después lo que es espiritual. 47 El primer hombre es de la tierra, fue hecho del polvo; el segundo hombre es del cielo. 48 Los que son hechos del polvo son como el que fue hecho del polvo; los que son celestiales son como el que es celestial. 49 Y, tal como somos la imagen del que fue hecho del polvo, seremos también la imagen del que es celestial.
50 Pero, hermanos, les digo esto: carne y hueso no pueden heredar el Reino de Dios ni la corrupción hereda la incorrupción. 51 ¡Miren! Les digo un secreto sagrado: no todos nos dormiremos en la muerte, pero todos seremos cambiados 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, durante el toque de la última trompeta. Porque la trompeta sonará y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos cambiados. 53 Porque esto que es corruptible tiene que vestirse de incorrupción, y esto que es mortal tiene que vestirse de inmortalidad. 54 Pero, cuando esto que es corruptible se vista de incorrupción y esto que es mortal se vista de inmortalidad, entonces se cumplirá lo que está escrito: “La muerte es eliminada para siempre”. 55 “Muerte, ¿dónde está tu victoria? Muerte, ¿dónde está tu aguijón?”. 56 El aguijón que produce muerte es el pecado, y el poder del pecado es la Ley. 57 ¡Pero le damos gracias a Dios porque él nos da la victoria mediante nuestro Señor Jesucristo!
 
44 Se siembra un cuerpo físico y se resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo físico, también hay uno espiritual.

El cuerpo del hombre de la resurrección se contrasta con el natural. No se llama “espiritual” por ser un cuerpo como de fantasma.

9 Y me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: Así ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán. 10 Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo.
 
Jesús estuvo tres días en la tumba y luego pasó 40 días en la Tierra antes de ascender. Si Jesús no subió al cielo inmediatamente, ¿cómo podría el ladrón estar con él "hoy" en el Paraíso? La lógica aquí no cuadra.

Además, en Juan 20:17, después de resucitar, Jesús le dice a María: "No me he subido al Padre". Esto muestra que ni siquiera él había ido al cielo en ese momento. ¿Acaso el malhechor llegó antes que Jesús? Eso iría en contra del orden de la resurrección que Pablo menciona en 1 Corintios 15:20-23, donde Cristo es "las primicias" de los que duermen en la muerte.

El pasaiso de los justos moridos no estaba arriba sino que se llamaba seno de Abraham, que quedaba cerca del Hades abajo no arriba.​

Lucas​

16:22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado.​

16:23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.​

Asi que el ladron bueno fue a tal lugar maravilloso paradisiaco llamado seno de Abraham.​

El termino Paraiso no se refiere únicamente al Jardin del Eden, sino que se aplica a un buen lugar de descanzo con la presencia de Dios. Y Abraham y los justos estaban ahi​


Salmo 139:8​

Si subo a los cielos, he aquí, allí estás tú; si en el Seol preparo mi lecho, allí estás tú

Seol.jpg
 
44 Se siembra un cuerpo físico y se resucita un cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo físico, también hay uno espiritual.

El cuerpo del hombre de la resurrección se contrasta con el natural. No se llama “espiritual” por ser un cuerpo como de fantasma.
Pablo dice que existen cuerpos que son invisibles, porque son espíritus. Que no creas que existan cuerpos en forma de espíritus demuestra tu falta de discernimiento espiritual.
 
Un matiz:

En Lucas 23:43 no es posible ese mismo día la estancia de Jesús y del buen ladrón en el paraíso por dos razones:

1. Jesús iba a estar muerto dentro de la tumba como él mismo profetizó 3 días y 3 noches.

Mateo 12:

40 Así como Jonás estuvo dentro del gran pez tres días y tres noches, así yo también, el Hijo del hombre, estaré dentro de la tumba tres días y tres noches.

Traducción en lenguaje actual


2. El buen ladrón todavía hoy no ha resucitado.
 
Los bahais creen que cuando una persona buena muere y su espíritu sale, ya eso es la resurrección. Ellos piensan que inmediatamente que mueren esas personas se convierten en los ángeles, y así creen ellos que surgieron todos los ángeles. Los mormones creen algo similar: dicen que todas las personas eran primero espíritus antes de nacer como humanos y que luego pasan un proceso de reencarnaciones hasta un momento determinado en que se convierten en dioses de algún mundo. Los espiritistas creen lo mismo que las religiones paganas antiguas, que los espíritus salen y se mantienen vagando hasta que van hacia la luz o a un lugar infernal. Los miembros de la cristiandad después del catolicismo asimilaron la idea pagana, pero las nuevas sectas de la cristiandad y demás especuladores independientes se han inventado sus propios mitos basados en lo que su propia mente confundida les dice ...

Lo cierto es que la única vida que puede tener uno que muere, es la que se le dá cuando sea resucitado. Mientras tanto seguirá en pausa, sin vivir, porque eso es lo que significa que haya muerto: como se le dijo a Adán que ocurriría.

Al diablo le conviene que la gente se confunda sobre ese asunto por varias razones: no tienen una esperanza verdadera, contradicen la sentencia divina sobre los humanos tildando a Dios de mentiroso, y se permiten la oportunidad de relacionarse indirectamente con los que eso creen haciéndose pasar por humanos muertos. La creencia del espíritu consciente que sale a habitar en otro lado es puramente demoníaca. No existe en todas las Escrituras una declaración que apoye esa creencia que tantas variantes diferentes tiene en todas las religiones paganas ... El judaismo original nunca enseñó tal cosa, y el cristianismo verdadero se centra en la resurrección de los muertos. Los confundidos intentan entrelazar la enseñanza demoniaca con la resurrección, pero lo único que hacen es confundirse más, porque la luz no tiene nada que ver con las tinieblas.
 
  • Like
Reacciones: White Sabbath
Todos los espíritus son invisibles. Si hay cuerpos físicos (que son visibles a nuestros ojos) y hay cuerpos espirituales, eso significa que los cuerpos espirituales son invisibles.

¿Cómo no comprendes que existen cuerpos invisibles? ¿Acaso no crees que los ángeles tengan cuerpos espirituales, que no son físicos (sólidos y visibles desde nuestros sentidos humanos) como los nuestros?

Tu carencia de entendimiento es impresionante. Hay cosas básicas que ni siquiera se preguntan, porque son fácilmente deducibles. Me avergüenza que creas que eres maestro de asuntos bíblicos con tan poca sabiduría.
 
No hay fantasmas ahí.. son cuerpos espirituales...

2 Reyes 6:17...
17 Y oró Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehová abrió los ojos del criado, y miró; y he aquí que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de Eliseo.

Claramente dice : Gente
Y gente es : Pluralidad de personas.