Pobres solipsistas, a esto se les cae malísimo por rechazar la tradición jaja.La Biblia es la compilación de libros que de entre muchos otros se creían inspirados, pero con la invocación del Espíritu Santo, le fue revelada a la Iglesia reunida conciliarmente.
Luego vinieron otros "iluminados" , en muchos casos editores que decidieron sacar algunos.
Tengo más paradojas:
Se rechaza la Tradición de la Iglesia pero se acepta que los nombres de los evangelistas son Mateo, Marcos, Lucas y Juan... nombres que no están en la biblia pero que se reconocen solo y solo por Tradición
Para nosotros la Biblia es una compilación de libros considerados "Palabra de Dios".
La labor de la recopilación se les fue dada a los Judíos y a la Iglesia.
Esta esta dividida en dos, no por simple mandato humano, sino divino, pues es Cristo mismo quien limita un grupo de Escritos (La Ley y los Profetas, lo que para nosotros es el Antiguo Testamento, o Tanak) hasta Juan el Bautista, entonces, aquellos libros posteriores, entran en otro grupo, grupo que son los Escritos del Nuevo Pacto, sintetizado en "Nuevo Testamento".
Los Escritos del antiguo pacto, lo recopilan los Judios, los Escritos del nuevo pacto, lo recopilan los Cristianos.
Naturalmente hablamos de los grupos ortodoxos (Fariseos y Saduceos en el judaísmo de Cristo, y en el cristianismo el conjunto de Iglesias/Sedes no heréticas).
La labor de la recopilación es enteramente divina y no racional, la Iglesia y los Judíos no concluyeron lo que concluyeron solo por razonamientos, sino porque así se les fue dada por nueva revelación ¿Por qué así? Porque es la única forma de saber que textos como Hebreos es inspirado, pues por medio de la razón no se puede.
Nosotros no consideramos haber sacado ningún libro, sino adoptar un canon que ya existía, lo que es independiente de su reconocimiento o no. Pues claro, todos estamos de acuerdo que si la Iglesia no hubiera hecho una labor de reconocimiento, los 27 libros seguirían siendo inspirados, y las cartas de Ignacio no lo serian; pues su ser, o sea, lo que son, no depende del reconocimiento de otro ente.
Entonces, para nosotros, si una institución reconoció más libros (dígase, Catolicismo, Ortodoxia Calcedoniana, Ortodoxia Copta y Siriaca), no nos es relevante, pues no quitamos ni agregamos nada, porque para nosotros nunca estuvo.