¿JESUS DIJO QUE ERA DIOS?

Yo no soy Jesús :D

Jesús es EMANUEL, según dicta el oráculo.
Pero al niño le pusieron por nombre Jesús y no Emmanuel: "tienes que llamarlo Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo." (Lu 1:31, 32; Lu 2:21) Dijo el ángel de Jehová.

Emmanuel es un título profético de Jesús. El pueblo entendía muy bien lo que significaba. Una vez: "al oír que Jesús venía a Jerusalén, tomaron ramas de palmeras y salieron a su encuentro. Y se pusieron a gritar: “¡Salva, te rogamos! ¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová, sí, el rey de Israel!”". (Juan 12:12, 13)
 
Emmanuel es un título profético de Jesús...

...que sigifica "Dios con nosotros". Además, Jesús (Y'shua) significa "EL SEÑOR salva".

No importa lo que hagas para negarlo, Jesús no necesitaba decir que era Dios... ¡Él es Dios por ser hijo del Altísimo!
 
  • Like
Reacciones: OSO
...que sigifica "Dios con nosotros". Además, Jesús (Y'shua) significa "EL SEÑOR salva".

No importa lo que hagas para negarlo, Jesús no necesitaba decir que era Dios... ¡Él es Dios por ser hijo del Altísimo!
El nombre Jesús significa "Jehová Es Salvación" un nombre apropiado para el Hijo de Dios. Pues mediante su Hijo, Jehová Dios, es salvación para el ser humano.

”Porque Dios amó tanto al mundo que entregó a su Hijo unigénito para que nadie que demuestre tener fe en él sea destruido, sino que tenga vida eterna." (Jn 3:16)

Y Jesús se hizo obediente hasta la muerte: "Jesús les dijo: “Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y completar su obra." (Juan 4:34; Fil 2:8)
 
El nombre Jesús significa "Jehová Es Salvación" un nombre apropiado para el Hijo de Dios. Pues mediante su Hijo, Jehová Dios, es salvación para el ser humano.

Dime

¿Quién es el Salvador del mundo?

¿Quién es la Roca de la Salvación?

¿Quién es Aquel que quita el pecado del mundo?
 
Dime

¿Quién es el Salvador del mundo?

¿Quién es la Roca de la Salvación?

¿Quién es Aquel que quita el pecado del mundo?
Juan escribió: "nosotros mismos hemos visto que el Padre envió a su Hijo como salvador del mundo ..." (1 Jn 4:14)

El ángel le dijo a José: "Ella dará a luz un hijo, y tienes que llamarlo Jesús porque él salvará a su pueblo de sus pecados”. (Mat 1:21)

Cuando le preguntaron "¿qué tengo que hacer para salvarme?". Pablo,
le dijo: “Crea en el Señor Jesús y será salvo.” (Hech 16:31)

De manera, que Jesucristo es el Salvador, pero la Biblia aclara que el Dios de Jesucristo es el autor de la salvación.

"al único Dios, nuestro Salvador, mediante Jesucristo nuestro Señor, vayan la gloria, la majestad, el poder y la autoridad por toda la eternidad: antes, ahora y por siempre. Amén." (Judas 25)

Qué apropiado es entonces su nombre Jesús que significa "Jehová Es Salvación"
 
Ojo, si los nombres son títulos, ahí queda demostrado que Jesús es Dios.

Ningún otro ha ostentado semejante título.
No, Jesús no es Dios, por ejemplo, el decía: "Crean en Dios y crean también en mí." (Jn 14:1)

¿Según Jesús en quién tienes que creer a parte de Dios?

Y su nombre personal es Jesús, ningún otro nombre, pero en la persona de Jesús, su Padre Jehová estaba con la humanidad, por esto, el pueblo le llamaba "Emmanuel" que significa "Con Nosotros Está Dios".
 
No, Jesús no es Dios, por ejemplo, el decía: "Crean en Dios y crean también en mí." (Jn 14:1)

Más adelante leemos esto:

Le dijo Tomás [a Jesús]:
- Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino?
- Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
- Señor -dijo Felipe-, muéstranos el Padre, y nos basta.
- ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí?

Si piensas citar los pasajes, cítalos completos.
 
  • Like
Reacciones: OSO
Más adelante leemos esto:

Le dijo Tomás [a Jesús]:
- Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino?
- Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
- Señor -dijo Felipe-, muéstranos el Padre, y nos basta.
- ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí?

Si piensas citar los pasajes, cítalos completos.
Claro, el que miraba a Jesús también miraba a su Padre Jehová. Recuerda que Jesús dijo que había venido en el nombre de su Padre, como su representante.

Jesús le dijo a Felipe: “¿He estado con ustedes tanto tiempo, y aun así, Felipe, no has llegado a conocerme? El que me ha visto a mí ha visto al Padre también. ¿Cómo es que dices: ‘Muéstranos al Padre’? ¿No crees que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo? Las cosas que les digo a ustedes no las hablo por mí mismo; sino que el Padre que permanece en unión conmigo está haciendo sus obras. Créanme que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo; de otra manera, crean a causa de las obras mismas." (Jn 14:9-11)

Jesús no le dice que él es Dios o igual a su Padre. Y traducciones católicas y protestantes dicen.

"El que me ha visto, ha visto (también) al Padre;" (JBS), "El que me ha visto a mí, también ha visto al Padre." (NBV), "El que me ha visto a mí, también ha visto al Padre" (TLA), "El que me ha visto a mí, también ha visto al Padre." (BLA), "El que me ha visto a mí, también ha visto al Padre" (BLS), "El que me ha visto, ha visto (también) al Padre" (BDJ) Son muchas.
 
No, Jesús no es Dios, por ejemplo, el decía: "Crean en Dios y crean también en mí." (Jn 14:1)

Va de nuevo.

Así como crees en Dios el Padre, deberías de creer en Dios, el Hijo.

"crean también [igualmente, de la misma manera] en Mi"

¿Qué de esto pretendes no entender, arriano?
 
No, Jesús no es Dios, por ejemplo, el decía: "Crean en Dios y crean también en mí." (Jn 14:1)

¿Según Jesús en quién tienes que creer aparte de Dios?

En Cristo
Pero no "aparte" sino "también" [del mismo modo, de la misma manera]



su Padre Jehová

En ninguna parte de las Escrituras dice: "Mi Padre es Jehová", como tampoco dice "soy el Hijo de Jehová", ni "el Padre de Jesucristo se llama Jehová"

De hecho, en todo el Nuevo Testamento la palabra inventada de "Jehová" no existe,

¿Por qué mienten como respiran, los arrianos?
 
Claro, el que miraba a Jesús también miraba a su Padre...

¡Por supuesto, pedazo de animal! Y no vino como un representante. Tampoco llamó "Jehová" al Padre. Nunca lo hizo.

Argumentas que las obras que Jesús hacía, no las hacía por Él mismo, pero no tomas en cuenta que la voluntad de Jesús ES la voluntad del Padre, y en ello se comprueba que Jesús es Dios. Que, por cierto, los judíos se escandalizaron -igual que tú- cuando Cristo afirmó que el Padre, su Dios y Padre, trabajaba lo mismo que Él, y los judíos le dijeron después: Por buena obra no te apedreamos, sino por blasfemia, porque tú eres un simple hombre y te haces igual a Dios.

No se te olvide lo que pablo escribió por inspiración divina: Jesús es la imagen visible del Dios invisible.
 
Última edición:
¡Por supuesto, pedazo de animal!
Quién te hace hablar de esa manera: "¡Por supuesto, pedazo de animal!" ¿Jesucristo? No creo porque él respetaba a su prójimo.

El que te hace hablar de esa manera es el Baal moderno que adoras, la falsa Trinidad. Ese es el espíritu de la Trinidad y es lo que reflejan sus adoradores.

Jesús le respondió a Felipe: "¿Cómo es que me dices ‘Muéstranos al Padre’? ¿No crees que yo estoy en unión con el Padre y que el Padre está en unión conmigo? Las cosas que yo les digo no son ideas mías, sino que el Padre, que se mantiene en unión conmigo, está haciendo sus obras. Créanme cuando les digo que yo estoy en unión con el Padre y el Padre está en unión conmigo" (Juan 14:9-11) No le dijo que era Dios o igual a Dios, le explicó que él y su Padre Jehová están estrechamente unidos.

Pero Jesús también dijo: "Y el que me ve a mí, ve también al que me ha enviado." (DHH), "Y el que me ve a mí, también ve al que me envió." (NVB), "Y si alguien me ve a mí, también ha visto al que me envió." (TLA), "y el que me ve, ve al que me envió." (Juan 12:45 RV1960)

El que envía es el mayor, el enviado el menor. Por esto, Jesús dijo: "Si me aman, les alegrará que vaya al Padre, porque el Padre es mayor que yo." (Juan 14:28)
 
En Cristo
Pero no "aparte" sino "también" [del mismo modo, de la misma manera]





En ninguna parte de las Escrituras dice: "Mi Padre es Jehová", como tampoco dice "soy el Hijo de Jehová", ni "el Padre de Jesucristo se llama Jehová"

De hecho, en todo el Nuevo Testamento la palabra inventada de "Jehová" no existe,

¿Por qué mienten como respiran, los arrianos
1746318211869.png
He citado solo unos pocos de la infinidad de ejemplos que existen del uso del nombre Jehová (o una forma similar) para la traducción del Tetragrámaton en español.

Independientemente de que el nombre español Jehová suene o no igual a como se pronunciaba el nombre del Dios Altísimo en la antigüedad, el dato objetivo es que esta forma se ha estado usando desde hace por lo menos cinco siglos en el idioma castellano para verter el Tetragrámaton.

Digamos que es una traducción, no una transliteración.

De hecho, esta palabra española ha estado incluida en los mejores diccionarios de español desde hace siglos.

Por ejemplo, la 12ª edición del Diccionario de la lengua castellana por la Real Academia Española (Madrid, 1884) definía así Jehová:
1746317940647.png
Asimismo, la 22ª edición del mismo Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española, publicada también en Madrid en el año 2001, definía así la palabra Jehová:
1746317821860.jpeg
Como pueden comprobar, para la Real Academia Española la palabra Jehová es un nombre propio español (se alista en mayúscula), la traducción conocida, aceptada y común del nombre hebreo del Dios Todopoderoso a través de los siglos. Sin embargo, y esto es importante, la palabra Yahweh, en cualquiera de sus formas, no es considerada una palabra española, sino hebrea
 

Adjuntos

  • 1746320208580.png
    1746320208580.png
    26,5 KB · Visitas: 1
  • 1746319555292.png
    1746319555292.png
    191,1 KB · Visitas: 0
  • 1746319417514.png
    1746319417514.png
    263,3 KB · Visitas: 0
  • 1746319176053.jpeg
    1746319176053.jpeg
    80,8 KB · Visitas: 0
  • 1746319066522.png
    1746319066522.png
    10,9 KB · Visitas: 2
  • 1746318723979.jpeg
    1746318723979.jpeg
    97,1 KB · Visitas: 0
  • 1746318515950.png
    1746318515950.png
    48 KB · Visitas: 1
  • Haha
Reacciones: OSO
El que te hace hablar de esa manera es el Baal moderno que adoras, la falsa Trinidad. Ese es el espíritu de la Trinidad y es lo que reflejan sus adoradores.

Todo lo que has pretendido hacerme creer, de ninguna manera puede cambiar que Jesús sea Dios.

Aún cuando Él dijo -sin mentir- que el Padre es amyor que Él, no hay indicación que Jesús sea menor que Él (Juan 10:30).

Te recuerdo que este tema no es sobre ninguna trinidad... pedazo de animal.
 
Los clones de Russell siempre empiezan con su misma pseudo apologética sectaria, repitiendo absolutamente todo cuanto les han hecho creer y sintiéndose victoriosos en un triunfalismo absurdo, perooOOO, una vez que se les acaban los argumentos:

1. Enmudecen

2.- Echan cortina de humo

3. Se ofenden

4. Se van

Luego cierran filas y regresar nuevamente y se repite el mismo ciclo indefinidamente, regresan siempre, siempre a lo mismo: negar a Deidad, la Divinidad y/o la singularidad del Señor Jesucristo, y arremeter contra la trinidad.
 
Vaya con tu lógica sectaria:

Según tú Jesucristo no se dio a conocer a Si mismo.

Nadie le conoció, solo habló de Dios pero él se excluyó

Lo que tengo que leer.

Obtusos arríanos, ya no saben cómo meter su diteismo heterodoxo
Jesús vino a dar a conocer al Padre y ahí está tu confusión.

Cuando estás arrinconado usas como burladero la palabra arrianos, lo mismo que lo romanos.

¿Tanto te cuesta comprender la verdad? Pide al Padre con humildad que te ilumine. Nadie llega a Jesús sino es por el Padre.
 
Los clones de Russell siempre empiezan con su misma pseudo apologética sectaria, repitiendo absolutamente todo cuanto les han hecho creer y sintiéndose victoriosos en un triunfalismo absurdo, perooOOO, una vez que se les acaban los argumentos:

1. Enmudecen

2.- Echan cortina de humo

3. Se ofenden

4. Se van

Luego cierran filas y regresar nuevamente y se repite el mismo ciclo indefinidamente, regresan siempre, siempre a lo mismo: negar a Deidad, la Divinidad y/o la singularidad del Señor Jesucristo, y arremeter contra la trinidad.
En qué quedamos, fue Arrio o fue Russel, porque no se parecen en nada.

La verdad nos hace libres los que no creemos en la trinidad y los que creéis en la trinidad estáis presos de los dogmas romanos que eran muy listos para el Derecho, pero muy torpes en teología.