LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

MI RESPUESTA AL FORISTA E.LAND:

Tienes que usar LA CALUMNIA Y LA MENTIRA para pretender que yo he dicho LO QUE JAMAS YO HE DICHO. ESA ES LA MANERA COMO SIRVES A SATANAS !!!!!

Pues trae aca al Foro esas supuestas palabras mias donde yo digo que GUARDO LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE MOISES. ESO LO DICE TU BOCA MENTIROSA, PERO YO JAMAS HE DICHO TAL COSA.

Jesus dijo: "SI ME AMAIS, GUARDAD MIS MANDAMIENTOS" (Juan 14: 15). Y ESOS SON LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY DE DIOS QUE YO GUARDO, PORQUE, PARA QUE SALGAS DE TU IGNORANCIA, LA LEY DE CRISTO ES "LEY DE DIOS", PORQUE ASI TAMBIEN LO ENSENO PABLO, CUANDO DIJO: "NO ESTANDO YO SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

Es que te refieres a guardar mandamientos no para salvación y esa referencia es a la ley de Moisés, porque ustedes creen que los mandamientos de la ley de Moisés se pueden guardar no para salvación, tanto los mandamientos de Moisés como los mandamientos de Cristo son para salvación. ¿o tú guardas los mandamientos de Cristo no para salvación?

Vamos a aclarar las cosas Patricio, Dios dio mandamientos por intermedio de Moisés con el fin de hacer un pacto de justicia propia.

Pero también dio mandamientos por medio de Cristo para hacer un nuevo pacto de gracia.

Y cuando Cristo dice: si me amáis, guardad mis mandamientos, se refiere a los mandamientos de Cristo que son para la justicia de la fe, no se refiere a los de Moisés que son para justicia propia. tu no haces diferencia tú crees que como todos los mandamientos los dio Dios, son mandamientos iguales, y eso es interpretar mal la palabra de Dios.

Los mandamientos que dio Dios por medio de Moisés no son de fe.

Los mandamientos que dio Dios por medio de Cristo son de fe y para fe.

Y cuando tú dices:

Por lo tanto, no se trata de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY para ser salvos, sino que se trata de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY para mostrar nuestro amor por nuestro Salvador.

Hay que aclarar que solo los adventistas piensan que los mandamientos de la ley de Moisés se pueden guardar no para salvación.

Por lo tanto, como adventista que eres te refieres a la ley de Moisés.

La palabra de Dios no dice eso, la palabra de Dios indica que todos los mandamientos tanto los de Moisés como los de Cristo se guardan para salvación, ya sea para ganar la vida por medio de la ley de Moisés, o para obtener la vida por gracia por medio de la fe en Cristo guardando sus mandamientos.


MI RESPUESTA AL FORISTA E.LAND:
Cualquier buen Diccionario ensena que REDIMIR o HACER UNA REDENCION es liberar de una obligacion, de una situacion poco favorable o de un dolor.

La Biblia muy claramente ensena que hemos sido "RESCATADOS DE VUESTRA VANA MANERA DE VIVIR ... NO CON COSAS CORRUPTIBLES, COMO ORO O PLATA, SINO CON LA SANGRE PRECIOSA DE CRISTO" (1 Pedro 1: 18 y 19). Esa ha sido nuestra REDENCION: UN RESCATE DE NUESTRA VANA MANERA DE VIVIR, Y ESE RESCATE LO PAGO JESUS CON SU SANGRE Y NO LO PAGO CON ORO O CON PLATA. PERO LA BIBLIA NO DICE QUE ESO SIGNIFICO PAGAR POR NUESTROS PECADOS, PORQUE EL RESCATE SE PRODUCE CUANDO CREEMOS EN JESUS QUE DERRAMO SU SANGRE. AL CREER EN EL, SOMOS RESCATADOS.

Pablo tambien dice: "HABEIS SIDO COMPRADOS POR PRECIO" (1 Corintios 6: 20). "POR PRECIO FUISTEIS COMPRADOS; NO OS HAGAIS ESCLAVOS DE LOS HOMBRES" (1 Corintios 7: 23). EL PRECIO FUE LA SANGRE DE CRISTO, POR LO CUAL AHORA NO SOMOS MAS "ESCLAVOS DE LOS HOMBRES", PUES AHORA TENEMOS OTRO DUENO YA QUE PERTENECEMOS A CRISTO. PERO ESO TAMPOCO SIGNIFICA QUE JESUS PAGO POR NUESTROS PECADOS.

UNA VEZ MAS TE LO REPITO: CUANDO CREEMOS EN JESUS QUE DERRAMO SU SANGRE, FUIMOS "RESCATADOS DE NUESTRA VANA MANERA DE VIVIR" (1 Pedro 1: 18 y 19), PORQUE FUIMOS "COMPRADOS POR PRECIO" PARA YA NO SER MAS "ESCLAVOS DE LOS HOMBRES" (1 Corintios 6: 20 y 1 Corintios 7: 23). Sin embargo, la Biblia nada dice de que JESUS PAGO POR NUESTROS PECADOS. Eres TU el que tergiversas la Palabra de Dios para decir que con su muerte y su derramamiento de sangre, Jesus PAGO POR NUESTROS PECADOS Y LOS DE LA HUMANIDAD. PERO LA BIBLIA NO USA JAMAS LA EXPRESION: JESUS PAGO POR LOS PECADOS.

Jesus MURIO Y DERRAMO SU SANGRE PORQUE FUE ASESINADO EN UNA CRUZ. ESO ESTA CLARISIMO EN LA BIBLIA (Mateo 26: 63 al 66). Pero lo que esta clarisimo tambien en la Biblia es que AL CREER EN SU MUERTE Y DERRAMAMIENTO DE SU SANGRE, SOMOS RESCATADOS DE NUESTRA VANA MANERA DE VIVIR (1 Pedro 1: 18 y 19) Y NO NECESITAMOS MAS SER ESCLAVOS DE LOS HOMBRES, PUES AHORA TENEMOS UN NUEVO AMO (1 Corintios 6: 20 y 1 Corintios 7: 23).
La vana manera de vivir se refiere a que fuimos vendidos al pecado y es en vano tratar de salvarse por nuestro esfuerzo propio bajo el pacto que dice, el que hiciere esas cosas vivirá por ellas, porque por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él; pues por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Porque sabemos que la ley es espiritual, pero nosotros somos carnales vendidos al pecado.

Eres esclavo del pecado, no eres esclavo de los hombres, y si eres esclavo necesitas un redentor que pague el precio por ti, que eres un pecador, el precio tiene que ser la sangre, porque según la ley, sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados.

La biblia no dice que somos esclavos de los hombres, dice que no te hagas esclavo de los hombres.

Nadie te ha vendido a los hombres tú te haces esclavo de ellos, como tú, que te haces esclavo de la doctrina de elena g. de white.


MI RESPUESTA AL FORISTA E.LAND:
El "NUEVO PACTO" esta aun en el futuro y esa es la razon de por que se profetiza que sera hecho unicamente y exclusivamente "CON LA CASA DE ISRAEL Y LA CASA DE JUDA", pero no sera "COMO EL PACTO QUE HICE CON SUS PADRES EL DIA QUE LOS TOME DE LA MANO PARA SACARLOS DE LA TIERRA DE EGIPTO; PORQUE ELLOS NO PERMANECIERON EN MI PACTO" (Hebreos 8: 8 y 9). ESTE PACTO QUE AUN NO HA SIDO HECHO, NO SERA HECHO CON LOS GENTILES Y JUDIOS QUE HAN CREIDO EN JESUS. SERA HECHO SOLAMENTE "CON LA CASA DE ISRAEL Y LA CASA DE JUDA".

Si tu no quieres creer lo que la Biblia dice, ESE ES TU PROBLEMA, pero no me vengas a decir a mi que no habra otro "NUEVO PACTO" (Hebreos 8: 8) que sera hecho con los descendientes israelitas de aquellos padres de ellos, los cuales "NO PERMANECIERON EN MI PACTO", Y QUE FUE EL PACTO DEL SINAI, DESPUES QUE DIOS LOS SACO "DE LA TIERRA DE EGIPTO" (Hebreos 8: 9).
Lee bien Patricio, no hay un tercer pacto.

Hebreos 8 está hablando de un segundo pacto, mira:

8:7 Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.

Pero tu piensas y crees que habla de un tercer pacto.
¿de dónde sacas el tercer pacto?

¿Quién va a ser el mediador de ese supuesto tercer pacto?


MI RESPUESTA AL FORISTA E.LAND:
La Biblia registra lo siguiente: "DICIENDO: QUIERO, SE LIMPIO. Y AL INSTANTE LA LEPRA SE FUE DE EL" (Lucas 5: 13). Muy claramente la Biblia da testimonio que la lepra se fue cuando Jesus LE HABLO al leproso. Ciertamente, Jesus tambien toco al leproso, PERO LA BIBLIA NO DICE QUE LA LEPRA SE LE FUE CUANDO LO TOCO. Por lo tanto, EN TU IMAGINACION TU CREES QUE JESUS TOCO A UN HOMBRE TENIENDO LA LEPRA EN SU CUERPO.

Ademas, el otro testimonio biblico que nos prueba que Jesus ordeno oir y guardar "A MOISES Y A LOS PROFETAS", fue su ensenanza de la historia del rico y Lazaro, en donde dejo clarisimo que debia ser oido "MOISES Y ... LOS PROFETAS" (Lucas 16: 29 al 31).
El relato dice que era un hombre lleno de lepra.

5:12 Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.
5:13 Entonces, extendiendo él la mano, le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante la lepra se fue de él.

Extendiendo la mano, le tocó.

¿Qué dice la ley sobre si alguien toca a un hombre con lepra?

La ley dice que no lo debe de tocar, y Cristo no hizo caso al mandamiento y le tocó.

Según la ley Cristo delinquió.

Si Cristo hubiera estado bajo la ley como tú dices, entonces Cristo fue un pecador.

Yo no creo que Cristo haya pecado, porque Cristo no estaba bajo la ley, Él estaba bajo el nuevo régimen del Espíritu, pero eso tú no lo crees.

Tu no crees que Cristo vivió una vida de fe, tú crees que Cristo vivió una vida que no es de fe bajo la ley.

La ley no es de fe Patricio, debes de empezar por entender eso y quien vive bajo la ley no vive en la fe del Hijo de Dios.


MI RESPUESTA AL FORISTA E.LAND:
Cristo le demostro a los fariseos que no era una violacion a la Ley hacer el bien el dia Sabado. Predicar las buenas nuevas del evangelio tampoco era una violacion del dia Sabado. Comer el dia Sabado restregando las matas de trigo debido al hambre de sus discipulos, tampoco era una violacion del Sabado porque hasta los panes sagrados del Templo podian ser comidos en caso de hambre. PERO TU ENSENAS QUE JESUS FUE UN PECADOR QUE VIOLO LA LEY DADA EN EL SINAI. TU CRITERIO ES EL MISMO QUE TUVIERON LOS FARISEOS QUE DIERON MUERTE A CRISTO ACUSANDOLO DE VIOLAR LA LEY DEL SINAI.


Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
Yo no enseño que Jesús fue un pecador ¿cuántas veces te tengo que decir que Jesús no estaba bajo la ley y no podía pecar?

3:9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 1 Juan 3:9.

Lo que pasa es que tu no crees que Jesús es Dios mismo.

Tu ensalzas la ley sobre Dios y a Dios lo humillas haciéndolo siervo de la ley. “adventismo puro y duro”, aman más la ley que al mismo Dios.
 
Hola.
¿Acá se puede participar?
Porque este tema es enorme y no se puede leer. A lo sumo me puedo colgar pero de los últimos post.
 
Hola.
¿Acá se puede participar?
Porque este tema es enorme y no se puede leer. A lo sumo me puedo colgar pero de los últimos post.
Hola! Claro que si. Ya sabes de qué va El tema.
 
  • Like
Reacciones: EstebanMT
Es que te refieres a guardar mandamientos no para salvación y esa referencia es a la ley de Moisés, porque ustedes creen que los mandamientos de la ley de Moisés se pueden guardar no para salvación, tanto los mandamientos de Moisés como los mandamientos de Cristo son para salvación. ¿o tú guardas los mandamientos de Cristo no para salvación?

Vamos a aclarar las cosas Patricio, Dios dio mandamientos por intermedio de Moisés con el fin de hacer un pacto de justicia propia.

Pero también dio mandamientos por medio de Cristo para hacer un nuevo pacto de gracia.

Y cuando Cristo dice: si me amáis, guardad mis mandamientos, se refiere a los mandamientos de Cristo que son para la justicia de la fe, no se refiere a los de Moisés que son para justicia propia. tu no haces diferencia tú crees que como todos los mandamientos los dio Dios, son mandamientos iguales, y eso es interpretar mal la palabra de Dios.

Los mandamientos que dio Dios por medio de Moisés no son de fe.

Los mandamientos que dio Dios por medio de Cristo son de fe y para fe.

Y cuando tú dices:

Por lo tanto, no se trata de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY para ser salvos, sino que se trata de GUARDAR LOS MANDAMIENTOS DE LA LEY para mostrar nuestro amor por nuestro Salvador.

Hay que aclarar que solo los adventistas piensan que los mandamientos de la ley de Moisés se pueden guardar no para salvación.

Por lo tanto, como adventista que eres te refieres a la ley de Moisés.

La palabra de Dios no dice eso, la palabra de Dios indica que todos los mandamientos tanto los de Moisés como los de Cristo se guardan para salvación, ya sea para ganar la vida por medio de la ley de Moisés, o para obtener la vida por gracia por medio de la fe en Cristo guardando sus mandamientos.


La vana manera de vivir se refiere a que fuimos vendidos al pecado y es en vano tratar de salvarse por nuestro esfuerzo propio bajo el pacto que dice, el que hiciere esas cosas vivirá por ellas, porque por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de Él; pues por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

Porque sabemos que la ley es espiritual, pero nosotros somos carnales vendidos al pecado.


Eres esclavo del pecado, no eres esclavo de los hombres, y si eres esclavo necesitas un redentor que pague el precio por ti, que eres un pecador, el precio tiene que ser la sangre, porque según la ley, sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados.

La biblia no dice que somos esclavos de los hombres, dice que no te hagas esclavo de los hombres.

Nadie te ha vendido a los hombres tú te haces esclavo de ellos, como tú, que te haces esclavo de la doctrina de elena g. de white.




Lee bien Patricio, no hay un tercer pacto.

Hebreos 8 está hablando de un segundo pacto, mira:

8:7 Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no se hubiera procurado lugar para el segundo.

RESPUESTA:

Hebreos 8: 7 habla de un "SEGUNDO" PACTO QUE SE HACE EXCLUSIVAMENTE CON EL PUEBLO DE ISRAEL, "LA CASA DE ISRAEL Y LA CASA DE JUDA" (Hebreos 8: 8), SIMPLEMENTE PORQUE LOS PADRES DE ESTOS ISRAELITAS "NO PERMANECIERON EN MI PACTO", QUE FUE EL PRIMER PACTO QUE JEHOVA HIZO CON ISRAEL, CUANDO ELLOS FUERON SACADOS DE EGIPTO "DE LA MANO" (Hebreos 8: 9).

ESE ES EL "SEGUNDO" PACTO (Hebreos 8: 7), TAMBIEN LLAMADO "UN NUEVO PACTO" Y QUE ES MENCIONADO EN Hebreos 8: 8, PERO QUE NADA TIENE QUE VER CON EL "NUEVO PACTO" QUE JESUS HIZO UNICAMENTE CON AQUELLOS QUE CREYERON EN EL Y EN SU SANGRE DERRAMADA EN LA CRUZ (Mateo 26: 26 al 28).

Pero tu piensas y crees que habla de un tercer pacto.
¿de dónde sacas el tercer pacto?

¿Quién va a ser el mediador de ese supuesto tercer pacto?


El relato dice que era un hombre lleno de lepra.

5:12 Sucedió que estando él en una de las ciudades, se presentó un hombre lleno de lepra, el cual, viendo a Jesús, se postró con el rostro en tierra y le rogó, diciendo: Señor, si quieres, puedes limpiarme.
5:13 Entonces, extendiendo él la mano, le tocó, diciendo: Quiero; sé limpio. Y al instante la lepra se fue de él.

Extendiendo la mano, le tocó.

¿Qué dice la ley sobre si alguien toca a un hombre con lepra?

La ley dice que no lo debe de tocar, y Cristo no hizo caso al mandamiento y le tocó.

Según la ley Cristo delinquió.

Si Cristo hubiera estado bajo la ley como tú dices, entonces Cristo fue un pecador.

Yo no creo que Cristo haya pecado, porque Cristo no estaba bajo la ley, Él estaba bajo el nuevo régimen del Espíritu, pero eso tú no lo crees.

Tu no crees que Cristo vivió una vida de fe, tú crees que Cristo vivió una vida que no es de fe bajo la ley.

La ley no es de fe Patricio, debes de empezar por entender eso y quien vive bajo la ley no vive en la fe del Hijo de Dios.




Yo no enseño que Jesús fue un pecador ¿cuántas veces te tengo que decir que Jesús no estaba bajo la ley y no podía pecar?

3:9 Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios. 1 Juan 3:9.

Lo que pasa es que tu no crees que Jesús es Dios mismo.

Tu ensalzas la ley sobre Dios y a Dios lo humillas haciéndolo siervo de la ley. “adventismo puro y duro”, aman más la ley que al mismo Dios.

FORISTAS Y VISITAS:

La razon de por que no volvere a contestar mas a este individuo, se debe a que no perdere mas mi tiempo REPITIENDO INCANSABLEMENTE las mismas respuestas vez tras vez. NO ME PERMITO PERDER MI PRECIOSO TIEMPO DE ESA MANERA !!!!!

Respecto a lo que ha dicho este SUJETO Forista que se hace llamar E.LAND, de que yo soy un Adventista del Septimo Dia, ESA ES SU CALUMNIA FAVORITA COMO AGENTE DE SATANAS Y DEL PADRE DE LA MENTIRA, LA CUAL REPITE COMO LORO HASTA EL DIA DE HOY.


Yo abandone voluntariamente y completamente el Adventismo del Septimo Dia hace 44 anos atras. Desde entonces, jamas me hice miembro de Iglesia cristiana alguna y mis estudios han sido DIRECTAMENTE DE LA PALABRA DE DIOS.

LO UNICO QUE LE QUEDA DECIR A ESTE INDIVIDUO ES SEGUIR REPITIENDO COMO LORO LA MENTIRA DE QUE YO SOY UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, COMO UNA MANERA DE DESPRESTIGIARME AQUI EN ESTE FORO.

SOLO UN AGENTE DE SATANAS PUEDE HACER ESTA OBRA DE CALUMNIA COMO SU PRINCIPAL ARMA PARA ATACAR A UN CRISTIANO.


SOY DISCIPULO DE JESUS Y PUNTO. LA PALABRA DE DIOS, LA BIBLIA, LA CUAL CITO EN ABUNDANCIA EN CADA UNO DE MIS APORTES, SON LA MEJOR PRUEBA DE QUE MI SERVICIO ES ESTRICTAMENTE A LA PALABRA DE DIOS Y NO A ALGUNA IGLESIA FORMADA POR LOS HOMBRES.

Patricio Cespedes Castro.
Discipulo de Jesus.
 
Última edición:
La carta a los Gálatas combate con rigor una tendencia en sus comunidades receptoras: la de añadir al cristianismo las prácticas de la Ley judía.
Pablo escribe a gálatas, antiguos paganos, que habían sido persuadidos por otros maestros a “agregar las observancias de la Ley judía, incluida la circuncisión, a la cruz de Cristo como medio de salvación”.
Este impulso judaizante se basa en la convicción de que la fe cristiana, por sí sola, sería incompleta o insuficiente sin la práctica de los preceptos mosaicos.
De hecho, los promotores de esta fusión, llamados judaizantes, eran probablemente cristianos judíos muy tradicionales (algunos estudios sugieren hasta procedencia de sectas estrictas como los esenios).
En su mentalidad, la Ley mosaica seguía siendo un camino legítimo y necesario para ganar el favor de Dios mediante la observancia religiosa.
Tras ese impulso externo subyace un trasfondo teológico y cultural. En términos generales, se mantiene una visión “legalista”: “el judío piadoso veía en la ley un camino establecido por Dios para ganar la aprobación divina mediante una observancia meticulosa de rituales”.
Es decir, bajo esas concepciones, preservar las costumbres del judaísmo ofrece seguridad espiritual y continuidad identitaria.
Pablo percibe esta mentalidad como una visión contraria a la gracia: para él, Dios ha «priorizado la promesa y la fe» sobre el mecanismo de las obras rituales. Así, detrás de la apariencia religiosa hay una divergencia profunda: por un lado, un enfoque meritocrático basado en la Ley; por otro, la fe en Cristo como don total.
Desde la perspectiva paulina el problema era muy grave y digno de combate.
Pablo reacciona vigorosamente ante estos judaizantes porque, en su juicio, pervierten la esencia del Evangelio.
En la epístola insiste en que Cristo es único medio de salvación, enfatizando la “libertad cristiana” frente a “las cargas antiguas de la Ley”.
Advierte a los Gálatas que si aceptan la circuncisión estarán rechazando la gracia: “si os circuncidáis, Cristo nada os aprovechará” (Gal 5:2-4), lo que equivale a “caer de la gracia”.
Pablo incluso califica su enseñanza de “otro evangelio” y declara ‘anatematizar’ a quien lo predique (Gal 1:8-9), subrayando la gravedad del error.
En síntesis, el apóstol defiende firmemente que la Ley mosaica no aporta salvación alguna fuera de Cristo, proclamando que “en Cristo Jesús ni la circuncisión ni la incircuncisión valen nada, sino la fe que obra por el amor”.
Esta defensa doctrinal muestra que, para Pablo, la tentación de judaizar el cristianismo era un serio desvío que debía ser combatido con igual vehemencia.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan