DOCTRINA BÍBLICA DE LA TRINIDAD

Los demás pasajes son los que estoy poniendo yo en mis anteriores mensajes y ya no sé si podré expresarme mejor. Si acaso explíquenos lo siguiente:

1) ¿Cómo es posible que hayan "dos hermanas" que se llamen igual (María)?

2) Si Santiago [el Menor] y José eran (porque lo eran) los hijos de Zebedeo (y de la otra María), ¿por qué se empeña en imaginarse
(porque otra cosa no es lo que hace usted) y piensa que Zebedeo le puso los cuernos a su mujer con la esposa del carpintero (y esta tuvo dos hijos suyos)?

Porque vamos, esto no da para mucho más.
Se empeñan a darle a José y María unos hijos que no son suyos.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
-Estamos ahora con el asunto de los hermanos de Jesús, no con el de las Marías. Dame mi tiempo para que ordene los distintos pasajes desde los cuales se puede inferir que aquellos son hijos de José y María. Luego, tu podrás cuestionar la pertinencia de ellos.
 
-Estamos ahora con el asunto de los hermanos de Jesús, no con el de las Marías. Dame mi tiempo para que ordene los distintos pasajes desde los cuales se puede inferir que aquellos son hijos de José y María. Luego, tu podrás cuestionar la pertinencia de ellos.
Todo está relacionado (y lo sabe). De acuerdo, tómese el tiempo que necesite para ordenar lo que considere. Eso sí, me hubiera gustado que hubiera contestado a alguna de mis preguntas, o al menos a esta otra: ¿por qué cuando se le asocian a algunas personas sus padres (Mt.16:17), etc. nadie es llamado "hijo de José" excepto el único que es considerado como tal (Mt. 13:55)?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
-Estamos ahora con el asunto de los hermanos de Jesús, no con el de las Marías. Dame mi tiempo para que ordene los distintos pasajes desde los cuales se puede inferir que aquellos son hijos de José y María. Luego, tu podrás cuestionar la pertinencia de ellos.
Lo prometido:

-Lc 2:41-51: Extraña mucho que Jesús, ya con doce años, se les quedara en Jerusalén sin sus padres saberlo. Que él les importara mucho se ve porque pasaron un día buscándolo entre los integrantes de la caravana, y retornando luego a Jerusalén. Esta paradoja se explica si José y María estaban dedicados a cuidar hijos más pequeños.
-Jn 2:12: "Después de esto descendió á Capernaum, él, y su madre, y hermanos, y discípulos; y estuvieron allí no muchos días". ¡Solo faltaba José! Podemos pensar en la cercana relación que tenía Jesús con su madre y sus discípulos, pero no es posible imaginar como sus hermanos a otros que no lo fueran, como primos, tíos o vecinos. Los invitados a las bodas no podían comprender a toda una ciudad, siendo que los aquí detallados bien que ya podrían comprender una veintena.
-Mt 12:46: "Y estando él aún hablando á las gentes, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar". Nuevamente, se nos hace comprensible, que si no todos, algunos hermanos de Jesús estuviesen acompañando a su madre, pero para esta diligencia no se nos hace probable que fuesen ellos otros familiares o parientes a los que aquí se les llamara de "hermanos". Además, Jesús mismo aprovecha para ampliar esta condición hacia sus propios discípulos (vs.49,50) contrastando el más íntimo parentesco con el que extiende a cuantos hacen la voluntad de su Padre (vs. 49,50).
-Mt 13:55, 56: "¿No es éste el hijo del carpintero? ¿no se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo y José, y Simón, y Judas? ¿Y no están todas sus hermanas con nosotros?". Otra vez más: este pasaje bien se entiende directamente, pero se complicaría si los de la sinagoga en Nazaret estuvieran refiriéndose como "hermanos" y "hermanas" a primos y primas, tíos y tías, vecinos y vecinas. Tampoco podríamos suponer que toda la concurrencia a la sinagoga se limitara a los citados, que serían entonces "hermanos en la fe".

-Hch 1:14: "Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos". El sentido común no permite tomar aquí a estos hermanos sino como los mismísimos hermanos biológicos de José. No es necesario que los Evangelios los identifiquen como hijos de María, pues siendo ellos hermanos de Jesús ¡no podrían tener otra madre!
 
  • Like
Reacciones: Pericles

Judas hermano del Señor y descendiente directo al Reino de Israel luego de la muerte de Jacobo.​

Lo que oculta la Iglesia católica romana .​

Hegesipo, un escritor cristiano del siglo ii, menciona descendientes de Judas viviendo durante el reinado de Dominiciano (81-96). Eusebio relata en su Historia de la Iglesia (Libro III, cap. 19-20):​

Domiciano también ordenó aniquilar a los de la familia de David, y, según una antigua tradición, ciertos herejes acusaban a los descendientes de Judas (el cual era hermano, según la carne, del Salvador) por ser de la familia de David y estar emparentados con el mismo Cristo. Esto expone Hegesipo con las siguientes palabras:​

«Todavía se hallaban con vida, de la familia del Señor, los nietos de Judas, quien es conocido como su hermano según la carne. A éstos delataron porque eran de la familia de David. El evocato los llevó ante el césar Domiciano, pues, como Herodes, también tenía miedo de la venida de Cristo. Les preguntó si eran descendientes de David, y ellos lo confesaron. Luego les preguntó acerca del número de sus bienes o cuánto dinero poseían, pero ellos dijeron que entre ambos sólo sumaban nueve mil denarios, la mitad cada uno; y persistían en decir que esta propiedad no consistía en plata, sino en una parcela de tierra que contenía sólo treinta y nueve acres, por los que pagaban impuestos y los trabajaban ellos mismos para su subsistencia».​

A continuación mostraron sus manos, y ofrecieron, como testimonio de su trabajo personal, su fortaleza física y los callos que les habían salido en sus propias manos por la obra ininterrumpida. Interrogados sobre Cristo y su reino, qué tipo de reino era, dónde y cuándo aparecería, explicaron que no se trataba de un reino de este mundo o de esta tierra, sino celestial y angélico, y que ha de tener lugar en el final de los tiempos. Porque viniendo en gloria juzgará a vivos y muertos, y pagará a cada uno según sus obras. Observando todo esto, Domiciano nada les reprochó, sino que incluso los menospreció como a gente vulgar y, dejándolos en libertad, puso fin a la persecución de la iglesia mediante un decreto. Los que habían sido liberados dirigieron las iglesias por haber testificado y por pertenecer a la familia del Señor, y habiendo llegado la paz, vivieron hasta Trajano. Esto fue relatado por Hegesipo.​

Eusebio refiere también (en el libro III, cap. 32, 5f) que sufrieron el martirio bajo el emperador Trajano​

,Epifanio de Salamina en su Panarión, menciona un Judas Kyriakos bisnieto de Judas, quien fue el último obispo judío de Jerusalén, y vivió más allá de la revuelta de Bar Kojba.​

 

Jacobo hermano del Señor​

Gálatas 1:19 pero no vi a ningún otro de los apóstoles, sino a Jacobo el hermano del Señor.

Las Antigüedades judías de Josefo (c. 93-94 d. C.)​

Informado el César de la muerte de Festo, envió a Albino como procurador de Judea. El rey privó del pontificado a José, y lo concedió a Ananías hijo de Ananías. [...] El joven Ananías que, como dijimos, recibió el sumo sacerdocio, era hombre de carácter severo y notable valor. [...] Siendo Ananías de este carácter, aprovechándose de la oportunidad, pues Festo había fallecido y Albino todavía estaba en camino, reunió al Sanedrín. Llamó a juicio al hermano de Jesús, quien era llamado Cristo, cuyo nombre era Santiago, y con él hizo comparecer a varios otros. Los acusó de ser infractores a la ley y los condenó a ser apedreados.​

El salmo 69 :8 , Cuatro Evangelios en varios versículos , Hechos de los de los Apóstoles , una Carta Paulina , un historiador judío que escribía en griego y varios Padres de la Iglesia y tenemos claramente traducido como hermano e hijos de María y ni una mención de familiares o primos, porque es UNA FALACIA .​

 
Todo está relacionado (y lo sabe). De acuerdo, tómese el tiempo que necesite para ordenar lo que considere. Eso sí, me hubiera gustado que hubiera contestado a alguna de mis preguntas, o al menos a esta otra: ¿por qué cuando se le asocian a algunas personas sus padres (Mt.16:17), etc. nadie es llamado "hijo de José" excepto el único que es considerado como tal (Mt. 13:55)?
-Para el común del pueblo Jesús era reconocido como "el hijo de José" (Lc 3:23; 4:22; Jn 1:45; 6:42) pues para ellos sería su primogénito, quien venía destacándose por su predicación. Los demás hijos de María, solo sobresalen como "sus hermanos" (de Jesús). Lo importante es contestar a mi mensaje anterior.
 
Lo prometido:

-Lc 2:41-51: Extraña mucho que Jesús, ya con doce años, se les quedara en Jerusalén sin sus padres saberlo. Que él les importara mucho se ve porque pasaron un día buscándolo entre los integrantes de la caravana, y retornando luego a Jerusalén. Esta paradoja se explica si José y María estaban dedicados a cuidar hijos más pequeños.
-Jn 2:12: "Después de esto descendió á Capernaum, él, y su madre, y hermanos, y discípulos; y estuvieron allí no muchos días". ¡Solo faltaba José! Podemos pensar en la cercana relación que tenía Jesús con su madre y sus discípulos, pero no es posible imaginar como sus hermanos a otros que no lo fueran, como primos, tíos o vecinos. Los invitados a las bodas no podían comprender a toda una ciudad, siendo que los aquí detallados bien que ya podrían comprender una veintena.
-Mt 12:46: "Y estando él aún hablando á las gentes, he aquí su madre y sus hermanos estaban afuera, y le querían hablar". Nuevamente, se nos hace comprensible, que si no todos, algunos hermanos de Jesús estuviesen acompañando a su madre, pero para esta diligencia no se nos hace probable que fuesen ellos otros familiares o parientes a los que aquí se les llamara de "hermanos". Además, Jesús mismo aprovecha para ampliar esta condición hacia sus propios discípulos (vs.49,50) contrastando el más íntimo parentesco con el que extiende a cuantos hacen la voluntad de su Padre (vs. 49,50).
-Mt 13:55, 56: "¿No es éste el hijo del carpintero? ¿no se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo y José, y Simón, y Judas? ¿Y no están todas sus hermanas con nosotros?". Otra vez más: este pasaje bien se entiende directamente, pero se complicaría si los de la sinagoga en Nazaret estuvieran refiriéndose como "hermanos" y "hermanas" a primos y primas, tíos y tías, vecinos y vecinas. Tampoco podríamos suponer que toda la concurrencia a la sinagoga se limitara a los citados, que serían entonces "hermanos en la fe".

-Hch 1:14: "Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos". El sentido común no permite tomar aquí a estos hermanos sino como los mismísimos hermanos biológicos de José. No es necesario que los Evangelios los identifiquen como hijos de María, pues siendo ellos hermanos de Jesús ¡no podrían tener otra madre!
Ha cumplido su palabra y eso es bueno pero no ha demostrado sino que HA RAZONADO lo que piensa que podría ser pero que no es en realidad.

De todos los versículos que ha mencionado tan solo me he encontrado con pretextos. Del pasaje de (Lc.2:41-51) está claro que José y María no empezaron a buscar entre lo que no tenían (hijos). Lo hicieron «[...] entre sus familiares y conocidos». De tener más hijos lo normal hubiera sido empezar "entre sus hermanos, familiares y conocidos".

Hay algo que no entiendo y es el por qué no evita citar textos como el de (Mt.13:55-56) pues ya he demostrado en mensajes anteriores (#6.158,etc.) que Jacobo (Santiago el Menor) y José no eran hijos de José el carpintero con la otra María, ni de Zebedeo con la Santa y Siempre Virgen María: eran hijos de Zebedeo y la otra María. Y Simón y Judas (Tadeo) eran hijos de la otra María enviudada de su primer matrimonio.

Cuando uno lee "hermanos" en los demás pasajes (mencionados y no mencionados) se debe entender que también hace referencia a personas que como Jesús tenían una misma creencia y que tenían unos mismos antepasados, es decir, lo que serían los llamados judíos como hoy en día esos "hermanos de Jesús" somos llamados cristianos.

Si busca las acepciones de "hermanos" verá que también abarca más que un grado de consanguinidad.


Finalmente, decirle que no me ha contestado a las últimas preguntas que le hice en mi mensaje (#6.159) y sería bueno para que nos diera alguna explicación al respecto.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
-Para el común del pueblo Jesús era reconocido como "el hijo de José" (Lc 3:23; 4:22; Jn 1:45; 6:42) pues para ellos sería su primogénito, quien venía destacándose por su predicación. Los demás hijos de María, solo sobresalen como "sus hermanos" (de Jesús). Lo importante es contestar a mi mensaje anterior.
Es correcto lo siguiente. Para los demás, Jesús era "el hijo de José" pero bien sabemos que por genealogía bíblica no se dice eso sino que «[...] Jacob engendró a José, marido de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo».

Según se creía o se consideraba (no que lo fuera realmente) era hijo de José (Lc. 3:23).

Su anterior mensaje ha sido contestado. Quedo a la espera de que me responda usted a las preguntas que tiene pendiente conmigo.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
Ha cumplido su palabra y eso es bueno pero no ha demostrado sino que HA RAZONADO lo que piensa que podría ser pero que no es en realidad.

De todos los versículos que ha mencionado tan solo me he encontrado con pretextos. Del pasaje de (Lc.2:41-51) está claro que José y María no empezaron a buscar entre lo que no tenían (hijos). Lo hicieron «[...] entre sus familiares y conocidos». De tener más hijos lo normal hubiera sido empezar "entre sus hermanos, familiares y conocidos".

Hay algo que no entiendo y es el por qué no evita citar textos como el de (Mt.13:55-56) pues ya he demostrado en mensajes anteriores (#6.158,etc.) que Jacobo (Santiago el Menor) y José no eran hijos de José el carpintero con la otra María, ni de Zebedeo con la Santa y Siempre Virgen María: eran hijos de Zebedeo y la otra María. Y Simón y Judas (Tadeo) eran hijos de la otra María enviudada de su primer matrimonio.

Cuando uno lee "hermanos" en los demás pasajes (mencionados y no mencionados) se debe entender que también hace referencia a personas que como Jesús tenían una misma creencia y que tenían unos mismos antepasados, es decir, lo que serían los llamados judíos como hoy en día esos "hermanos de Jesús" somos llamados cristianos.

Si busca las acepciones de "hermanos" verá que también abarca más que un grado de consanguinidad.


Finalmente, decirle que no me ha contestado a las últimas preguntas que le hice en mi mensaje (#6.159) y sería bueno para que nos diera alguna explicación al respecto.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
-Lo que para el que escribe está bien demostrado, está apenas mostrado para el que lee, si lo leído no alcanzó a convencerle; pero esto es todo cuanto podemos hacer: mostrar evidencias o sugerencias.
-En realidad, pretextos son los alegatos que presentas a las razones dadas.
-Ni se me ocurrió que buscaran a Jesús entre los que no tuvieran hijos; refutas lo que no escribí. Si José y María tenían por entonces algunos niños pequeños, es natural que ellos concitaran sus atenciones, y eso podría explicar el aparente descuido que hicieron del mayorcito, ya con doce años.
-No podía evitar citar Mt 13:55,56, pues me propuse hacerlo con aquellos pasajes en que la mención de los hermanos de Jesús parece confirmar lo sorpresivo de Jn 7:5, y este se aviene perfectamente. Lo de las otras Marías con sus hijos de nombres tan comunes como los de los hermanos de Jesús, ya es harina de otro costal, y tal eventualidad nada hace al comentario de la gente de la Sinagoga.
-Normalmente, todos cuanto hablan y escriben correctamente, aunque ignoren las reglas gramaticales, utilizan sin mayor aclaración la primera acepción de los vocablos, y por lo que añaden en contexto dejan bien en claro su sentido, sin dejarlo librado a la adivinanza de oyentes o lectores.
-En cuanto a tu culebrón del Mensaje # 6.159 no se qué decir pues no entiendo de esas cosas. Si quieres sin embargo insistir con eso, preséntame el caso con los versículos apropiados, y veré que hacer.
 
-Lo que para el que escribe está bien demostrado, está apenas mostrado para el que lee, si lo leído no alcanzó a convencerle; pero esto es todo cuanto podemos hacer: mostrar evidencias o sugerencias.
-En realidad, pretextos son los alegatos que presentas a las razones dadas.
-Ni se me ocurrió que buscaran a Jesús entre los que no tuvieran hijos; refutas lo que no escribí. Si José y María tenían por entonces algunos niños pequeños, es natural que ellos concitaran sus atenciones, y eso podría explicar el aparente descuido que hicieron del mayorcito, ya con doce años.
-No podía evitar citar Mt 13:55,56, pues me propuse hacerlo con aquellos pasajes en que la mención de los hermanos de Jesús parece confirmar lo sorpresivo de Jn 7:5, y este se aviene perfectamente. Lo de las otras Marías con sus hijos de nombres tan comunes como los de los hermanos de Jesús, ya es harina de otro costal, y tal eventualidad nada hace al comentario de la gente de la Sinagoga.
-Normalmente, todos cuanto hablan y escriben correctamente, aunque ignoren las reglas gramaticales, utilizan sin mayor aclaración la primera acepción de los vocablos, y por lo que añaden en contexto dejan bien en claro su sentido, sin dejarlo librado a la adivinanza de oyentes o lectores.
-En cuanto a tu culebrón del Mensaje # 6.159 no se qué decir pues no entiendo de esas cosas. Si quieres sin embargo insistir con eso, preséntame el caso con los versículos apropiados, y veré que hacer.
Bueno, pues entonces que el lector saque su propia conclusión sobre lo que hemos aportado.

En cuanto a las preguntas que le hice en mi mensaje #6.159 le pongo (tal y como me pide) una y el versículo correspondiente para que, llegado el caso, enlazar con lo demás.

VERSÍCULO.

(Jn. 19:25) «Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre [María] y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena».

PREGUNTA.

1) ¿Cómo es posible que hayan "dos hermanas" que se llamen igual (María)? Porque si una María estaba casada con José el carpintero, la otra María estaba casada con Cleofás.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
¿Cómo es posible que hayan "dos hermanas" que se llamen igual (María)? Porque si una María estaba casada con José el carpintero, la otra María estaba casada con Cleofás
Si bien en estos tiempos está en completo desuso, incluso legalmente (al menos en mi país) era una práctica bastante común dar el mismo nombre de pila a los hijos en esos tiempos.
En la actualidad me consta de hermanos con el mismo nombre principal -mohammed-, el rey de Marruecos, por ejemplo, tiene 3 hijas con el mismo nombre de pila principal -Lalla- junto a otro nombre secundario. A ello añadir que María era un nombre muy extendido y no sería de extrañar.
 
Mire, desde mi punto de vista, (Mc. 6:3) es un versículo que yo evitaría si quisiera negar la realidad de que María siempre fue y es Virgen. La razón es la siguiente.
Yo tambien la evitaria, porque para mi es un pasaje inconcluso.
Como bien ha dicho, la otra María tenía a Santiago (el Menor) y José como hijos con Cleofás. Pero debería saber también que Cleofás se había casado con esta otra María después de enviudar de su primer matrimonio y del cual habían nacido Simón y Judas (Tadeo) (Mc. 6:3).
A ver, espera, me has bombardeado con datos.
¿Cómo sabes que Cleofás enviudó de otro matrimonio? ¿Cómo sabes que Simón y Judas son hijos de ese otro matrimonio?C
Y con esto, uno se da cuenta el por qué "hermanos" también engloba lo que para nosotros hoy en día son "familiares" (cuñados, primos, etc.).
Claro, yo soy consciente de esto, el tema es que "familiares" tambien puede ser "hermano", y mi pregunta es ¿Porque excluir la posibilidad de que sean hermanos?
 
Por qué los griegos, que saben griego, y que entienden griego, y es el.idioma de las Escrituras.... entienden que esos ADELPHOI , NO ERAN HIJOS DE MARIA?

(entienden que la afirmación la hago en que más del 95% de los griegos son ORTODOXOS.... POR LO TANTO CREEN EN LA VIRGINIDAD PERPETUA)
Por el sesgo que tienen seguramente. Si tú mismo ya me estas dando la información de que creen en la perpetua virginidad de María, ya me disté la información de que tienen un sesgo doctrinal inclinado a eso mismo, la virginidad perpetua de María, por ende, la respuesta es bien sencilla.

A mí me gustaría preguntarle a esos ortodoxos ¿Porque esos "adelfoi" están excluidos de ser hermanos de Jesús o hijos de María?
Si son tan versados en el griego y hay una verdadera razón oculta, pues que la den ¿No? ¿Para qué ocultarla?


Porque claro, yo le puedo preguntar válidamente a estos griegos por qué creen eso que creen, y claro, si me responden "Yo sé más griego que tú, es mi lengua materna, créeme", acaso ¿Qué sea su lengua materna les impide mentir? ¿Les impide abrazar doctrinas porque lo dijo otro y ajustar las Escrituras a sus doctrinas? No, nada les impide hacer esto. Entonces, es sencillo, ¿Por cuál posibilidad nos decantamos? Yo por intuición por la segunda, aunque claro, si quieres dejamos la posibilidad abierta...
 
Por el sesgo que tienen seguramente. Si tú mismo ya me estas dando la información de que creen en la perpetua virginidad de María, ya me disté la información de que tienen un sesgo doctrinal inclinado a eso mismo, la virginidad perpetua de María, por ende, la respuesta es bien sencilla.

A mí me gustaría preguntarle a esos ortodoxos ¿Porque esos "adelfoi" están excluidos de ser hermanos de Jesús o hijos de María?
Si son tan versados en el griego y hay una verdadera razón oculta, pues que la den ¿No? ¿Para qué ocultarla?


Porque claro, yo le puedo preguntar válidamente a estos griegos por qué creen eso que creen, y claro, si me responden "Yo sé más griego que tú, es mi lengua materna, créeme", acaso ¿Qué sea su lengua materna les impide mentir? ¿Les impide abrazar doctrinas porque lo dijo otro y ajustar las Escrituras a sus doctrinas? No, nada les impide hacer esto. Entonces, es sencillo, ¿Por cuál posibilidad nos decantamos? Yo por intuición por la segunda, aunque claro, si quieres dejamos la posibilidad abierta...
Que desconozcamos por qué lo alegan no i dice que no la hayan dado... solo muestras ignorancia

Pero te doy la respuesta: por que en griego la palabra adelphoi se usa también para parientes.... y dado todo el concurso de la.Escritura en SU IDIOMA ORIGINAL, ELLOS ENTIENDEN QUE LOS ESCRITORES GRIEGOS NO SE ESTAN REFIRIENDO A HIJOS DE MARIA...

AHORA bien puedes preguntarle al.95% de los griegos para que te den todos la explicación
Aparte es al revés... no cree que fueron parientes por que creen en la virginidad perpetua.... SINO QUE CREEN EN LA VIRGINIDAD PERPETUA PORQUE LA ESCRITURA EN GRIEGO SE ENTIENDE QUE NO SON HIJOS DE MARIA SINO PARIENTES DE JESUS.

Pero eres libre de SEGUIR DESDE TU SESGO PARTIENDO DE QUE MARIA NO FUE VIRGENPERPETUA
 
Bueno, pues entonces que el lector saque su propia conclusión sobre lo que hemos aportado.

En cuanto a las preguntas que le hice en mi mensaje #6.159 le pongo (tal y como me pide) una y el versículo correspondiente para que, llegado el caso, enlazar con lo demás.

VERSÍCULO.

(Jn. 19:25) «Junto a la cruz de Jesús, estaba su madre [María] y la hermana de su madre, María, mujer de Cleofás, y María Magdalena».

PREGUNTA.

1) ¿Cómo es posible que hayan "dos hermanas" que se llamen igual (María)? Porque si una María estaba casada con José el carpintero, la otra María estaba casada con Cleofás.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
-He conocido una familia con tres hijas, cuyo primer nombre era María y un segundo nombre era peculiar a cada una. A esos extremos llega la devoción católica. Acá estas Marías podían ser familiares o no entre ellas, pues aunque en Jn 19:25 son tres las Marías, por Mt 27:56 con la madre de Jesús que no se cita, podían ser cuatro en total: "Entre las cuales estaban María Magdalena, y María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo". Ahora, si quieres dotar a cada una de ellas -o entre las tres- con los hijos cuyos cuatro nombres se citan en la sinagoga de Nazaret coincidentes con los hermanos de Jesús, puedes hacerlo, pero no sé como te arreglarás para convencerte de ello. Espero que con esto hayas quedado satisfecha con lo explícito que he sido.
-Y respecto a lo más importante, lo dicho en mis Mensajes # 6.125, 6.131, 6.148, 6.156, 6.163 y 6.170 (preferentemente estos dos últimos) considero que no puedes soslayar tu responsabilidad dejando el veredicto a juicio de los lectores, el que por supuesto, en mucho aprecio.
 
  • Like
Reacciones: satur
Que desconozcamos por qué lo alegan no i dice que no la hayan dado... solo muestras ignorancia
Si, eso es cierto, muestro ignorancia, porque no lo conozco.
Pero te doy la respuesta: por que en griego la palabra adelphoi se usa también para parientes....
Eso yo lo se muy bien, el tema es que:
Usar para parientes =/ No es hermano.
No hay una exclusión real entre esa lectura y la lectura de "son hermanos", porque claro, si dejo la posibilidad de "son parientes", allí puede estar la posibilidad de que sean hermanos, no tengo porque quitar la posibilidad.
. y dado todo el concurso de la.Escritura en SU IDIOMA ORIGINAL, ELLOS ENTIENDEN QUE LOS ESCRITORES GRIEGOS NO SE ESTAN REFIRIENDO A HIJOS DE MARIA...
¿Cómo lo saben?
Más bien, ¿como tu sabes que realmente lo saben por alguna erudición filológica, y no por un sesgo? ¿De dónde esta seguridad para creer que creen lo que creen porque saben de griego?

Tu estas asumiendo esto sin más...
AHORA bien puedes preguntarle al.95% de los griegos para que te den todos la explicación
Naturalmente debería, o si no, simplemente que me valga su opinión, porque las personas en cuanto a religión fácilmente pueden caer en un sesgo...
Aparte es al revés... no cree que fueron parientes por que creen en la virginidad perpetua.... SINO QUE CREEN EN LA VIRGINIDAD PERPETUA PORQUE LA ESCRITURA EN GRIEGO SE ENTIENDE QUE NO SON HIJOS DE MARIA SINO PARIENTES DE JESUS.
¿Estás seguro? ¿Tú crees que todos esos griegos creyeron en la Perpetua Virginidad porque leyeron las Escrituras y se lo toparon? ¿O no será porque fue algo impuesto con lo que crecieron?

Claro, el asunto es como sabes tu esto... ¿Cómo estas seguro de que no estan primero creyendo por imposición (como pasa naturalmente en un lugar asi) y luego bajo este sesgo leen las Escrituras como quisieran que se deberian leer?

Y claro, aun no se responde la pregunta ¿Cómo concluyen que no son hijos de María...?
 
1) ¿Cómo es posible que hayan "dos hermanas" que se llamen igual (María)? Porque si una María estaba casada con José el carpintero, la otra María estaba casada con Cleofás.
Fácil, no tengo porque tomar que la hermana de Maria madre de Dios, es la "Maria" llamada allí, dado que en las Escrituras no se escribieron con puntuación, nada me impide leer "Estaba Maria su madre, la hermana de su Madre, Maria (Otra tercera mujer)".
 
Si, eso es cierto, muestro ignorancia, porque no lo conozco.

Eso yo lo se muy bien, el tema es que:
Usar para parientes =/ No es hermano.
No hay una exclusión real entre esa lectura y la lectura de "son hermanos", porque claro, si dejo la posibilidad de "son parientes", allí puede estar la posibilidad de que sean hermanos, no tengo porque quitar la posibilidad.

¿Cómo lo saben?
Más bien, ¿como tu sabes que realmente lo saben por alguna erudición filológica, y no por un sesgo? ¿De dónde esta seguridad para creer que creen lo que creen porque saben de griego?

Tu estas asumiendo esto sin más...

Naturalmente debería, o si no, simplemente que me valga su opinión, porque las personas en cuanto a religión fácilmente pueden caer en un sesgo...

¿Estás seguro? ¿Tú crees que todos esos griegos creyeron en la Perpetua Virginidad porque leyeron las Escrituras y se lo toparon? ¿O no será porque fue algo impuesto con lo que crecieron?

Claro, el asunto es como sabes tu esto... ¿Cómo estas seguro de que no estan primero creyendo por imposición (como pasa naturalmente en un lugar asi) y luego bajo este sesgo leen las Escrituras como quisieran que se deberian leer?

Y claro, aun no se responde la pregunta ¿Cómo concluyen que no son hijos de María...?
Que no estes de acuerdo con la respuesta, no significa que no te la haya respondido.

ante mi pregunta de
Por qué los griegos, que saben griego, y que entienden griego, y es el.idioma de las Escrituras.... entienden que esos ADELPHOI , NO ERAN HIJOS DE MARIA?

tu respondes semejante estupidez:
Por el sesgo que tienen seguramente. Si tú mismo ya me estas dando la información de que creen en la perpetua virginidad de María, ya me disté la información de que tienen un sesgo doctrinal inclinado a eso mismo, la virginidad perpetua de María, por ende, la respuesta es bien sencilla.

reitero... una respuesta bastante minimalista al punto de estúpida... rayando en la imbecilidad.

Cuando tu ves en una película que un fulano llama a otro "hermano" o "hermanito" en seguida le atribuyes un parentezco consanguineo via la mamá de esos personajes?.... Acaso en un futuro quien vea la película tendría que asumir que en efecto son "hermanos".... brothers?.... ... TRanquilo que yo entiendo que argumentes que en efecto tienes que darle la posibilidad pues en efecto la palabra hermano refiere "tambien" a que son hijos de la misma madre (o padre, pero no es el caso en referencia).
A qué apelarías? .... no se te ocurriría averiguar si en efecto en ese gheto se llaman "brothers" entre amigos? (que ni siquiera parientes)

Los griegos qeu conocen el idioma griego conocen la sintaxis, la semántica, la morfología , la pragmática de su idioma. Y si tuvieras alguito de sentido común, entenderías aún más, que si bien hago referencia a los griegos actuales, mientras más cercanos temporalmente a los hechos narrados, más entenderían el contexto de los relatos.

si no tienes sentido común para eso, menos lo tendrás entonces para entender que la negación a la creencia de la virginidad perpetua de María, sustentada desde muy primitivamente por el mundo helénico , es una moda que ha tenido auge solo despues de la reforma, y ni siquiera sostenida por los reformadores.

respecto a "erudición filológica" ... acaso crees que los griegos no han tenido formación académica. (empecemos por aclarar que cuando me refiero al 95% de los griegos, lo haría tanto como lo haria con el 95% de los evangélicos que creen lo contrario, no como que todos tienen que argumentar por ilustración) sino porque en efecto los que entienden lo entienden así. Sobre todo los estudiosos . Aquí mismo en el foro tuvimos a un forista llamado @logosortodoxo , GRIEGO, TRADUCTOR DE GRIEGO, residente en Barcelona , que participaba con magnificos escritos . y sí, mariano... PORQUE ENTENDÍA QUE NO SE REFERIA A HIJOS DE MARIA (como lo haces desde tu sesgo de confirmación)
 
Última edición: