¿Podemos interceder ante Dios por Jorge Bergoglio?

-Nada importa lo que tú o yo opinemos del Papa: que él y todos ellos hayan ocupado el sitial que solo corresponde al Señor Jesucristo, los hace usurpadores o indignos suplantadores.
No has presentado una una sola evidencia bíblica sólida que demuestre lo de usurpadores o indignos suplantadores. Tus emociones son tu única base para estar repitiendo lo mismo. Hasta tus hermanos foristas se dan cuenta que te estás desgastando en el tema.
 
-Nada importa lo que tú o yo opinemos del Papa: que él y todos ellos hayan ocupado el sitial que solo corresponde al Señor Jesucristo, los hace usurpadores o indignos suplantadores.
No creo que exista en la tierra un lugar que sea de jesucristo y que alguien se lo haya quitado, imposible y el papa pues solo esta al frente de la iglesia como los pastores estan al frente de su iglesia como los redimidos estan al frente de sus seguidores y como un presidente esta al frente de un pais mas el pais no es de el sino del pueblo, idem las iglesias del credo que sean.
 
¿Demuestran la conducta y las enseñanzas de los pontífices que sean sucesores de Pedro?
Todos esperaríamos, con razón, que alguien que alegara ser “sucesor de san Pedro” y “vicario de Cristo” siguiera el modelo y los preceptos de Pedro y de Cristo. Pensemos: ¿aceptó el apóstol un trato especial de parte de sus hermanos? No. Más bien, rechazó cualquier acto de veneración hacia su persona (Hechos 10:25, 26). ¿Y qué decir de Jesús? Él dejó claro que había venido a servir a los demás, no a que le sirvieran (Mateo 20:28). Por otro lado, ¿qué fama se han labrado los papas? ¿Rechazan la prominencia y los títulos altisonantes, así como la ostentación de riqueza y poder?

Tanto Pedro como Cristo fueron hombres moralmente rectos que fomentaron la paz. Comparemos su modelo con lo que el Diccionario enciclopédico de los papas y del papado dice sobre León X: “Su enredo en negociaciones políticas, guiadas a menudo por intereses nepotistas, y su exorbitante entrega a los placeres mundanos, hicieron que León descuidara sus urgentes tareas espirituales”. En la obra Historia de la Iglesia Católica, Karl Amón, sacerdote católico y profesor de Historia Eclesiástica, señala que informes rigurosos sobre el papa Alejandro VI permiten ver “una chocante falta de conciencia”, así como “abuso del oficio”, “simonía e inmoralidad”.

En cuanto a las enseñanzas papales, ¿se asemejan a lo que predicaron Pedro y Cristo? El apóstol no creía, por ejemplo, que todas las personas buenas fueran al cielo. De hecho, refiriéndose al buen rey David, aseguró: “No ascendió a los cielos” (Hechos 2:34). Tampoco aprobó el bautismo de infantes; más bien, enseñó que el creyente debía tener conciencia de la seriedad de ese paso (1 Pedro 3:21).

Jesús mandó a sus discípulos que no trataran de ser superiores entre sí. Les dijo: “Si alguien quiere ser el primero, tiene que ser el último de todos y ministro de todos” (Marcos 9:35). Poco antes de morir, les ordenó sin rodeos: “No sean llamados Rabí, porque uno solo es su maestro, mientras que todos ustedes son hermanos. Además, no llamen padre de ustedes a nadie sobre la tierra, porque uno solo es su Padre, el Celestial. Tampoco sean llamados ‘caudillos’, porque su Caudillo es uno, el Cristo” (Mateo 23:1, 8-10). ¿Cree usted que los papas han obedecido lo que Pedro y Cristo enseñaron?

Se afirma que la cadena de la sucesión papal sigue ininterrumpida aun cuando algún papa no viva según los preceptos cristianos. ¿Le parece lógico eso? Jesús declaró: “Todo árbol bueno produce fruto excelente, pero todo árbol podrido produce fruto inservible; un árbol bueno no puede dar fruto inservible, ni puede un árbol podrido producir fruto excelente”. Basándose en los hechos, ¿cree usted que Pedro o Cristo aprobarían los frutos que los papas han producido a lo largo de la historia? (Mateo 7:17, 18, 21-23.)

(Notas)


La conversación de Jesús con Pedro se centró en la identidad de Cristo y sus funciones, no en el papel que tendría el apóstol (Mateo 16:13-17). Pedro mismo declaró más adelante que Jesús era la piedra sobre la que se cimentaba la congregación (1 Pedro 2:4-8). El apóstol Pablo confirmó que Jesús, y no Pedro, era “la piedra angular de fundamento” de la congregación cristiana (Efesios 2:20).
Tanto Jesús como los apóstoles advirtieron de que la congregación cristiana caería en manos de hombres que enseñarían doctrinas apóstatas (Mateo 13:24-30, 36-43; 2 Timoteo 4:3; 2 Pedro 2:1; 1 Juan 2:18). Aquellas advertencias se cumplieron cuando la Iglesia del siglo segundo comenzó a adoptar costumbres paganas y a mezclar las doctrinas bíblicas con filosofías griegas.
Más de lo mismo: muñecos de paja.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Más de lo mismo: muñecos de paja.
Por lo menos en mis comentarios personales y se copiaron, son edificantes en sentido espiritual, y dan enseñanza espiritual a los miembros de este foro.
Se esperaría de un buen cristiano, diera argumentos, o respuestas que puedan enseñar y edificar a otros, como hizo, Jesús y los cristianos verdaderos después de Él. Pregúntate Eddy González, ¿enseñan, o edifican mis comentarios, y demuestro por mis comentarios que soy un buen cristiano?

(Piensa en eso por favor)

SALUDOS
 
Por lo menos en mis comentarios personales y se copiaron, son edificantes en sentido espiritual, y dan enseñanza espiritual a los miembros de este foro.
Se esperaría de un buen cristiano, diera argumentos, o respuestas que puedan enseñar y edificar a otros, como hizo, Jesús y los cristianos verdaderos después de Él. Pregúntate Eddy González, ¿enseñan, o edifican mis comentarios, y demuestro por mis comentarios que soy un buen cristiano?

(Piensa en eso por favor)
SALUDOS
Seguramente son edificantes para tu persona, y probablemente también lo son para tus hermanos foristas. Pero yo en lo personal no encuentro nada edificante porque, como de costumbre, todos sus argumentos se reducen a comentarios ad hominem combinados con muñecos de paja que ustedes mismos derriban. Eso es lo único que ustedes pueden hacer. Yo quisiera que me debatieran basados en lo que de verdad es doctrina, y no en lo que ustedes opinan es doctrina católica.
 
  • Like
Reacciones: VALENCIA
No has presentado una una sola evidencia bíblica sólida que demuestre lo de usurpadores o indignos suplantadores. Tus emociones son tu única base para estar repitiendo lo mismo. Hasta tus hermanos foristas se dan cuenta que te estás desgastando en el tema.
-No hay más necesidad de evidencia o argumento tras advertir que si otros asumen sitiales y títulos que son de Jesucristo, lo hacen como usurpadores e indignos usurpadores.
 
Y yo sigo sosteniendo que "interceder" por Bergoglio no sirve de nada puesto que ese hombre malévolo nunca va a cambiar ni a arrepentirse en el tiempo que le queda de vida. Ahora bien, lo que sí me llama la atención es que la salud de Bergoglio ya no siguió deteriorándose y parece que ahora ese hombre está estable.

De cualquier forma, creo que está claro que a Bergoglio le queda muy poco tiempo de vida y también está claro que ese hombre (Bergoglio) ha contribuido a llevar a muchas almas al Infierno.

Mis dos centavos.
 
Y yo sigo sosteniendo que "interceder" por Bergoglio no sirve de nada puesto que ese hombre malévolo nunca va a cambiar ni a arrepentirse en el tiempo que le queda de vida. Ahora bien, lo que sí me llama la atención es que la salud de Bergoglio ya no siguió deteriorándose y parece que ahora ese hombre está estable.

De cualquier forma, creo que está claro que a Bergoglio le queda muy poco tiempo de vida y también está claro que ese hombre (Bergoglio) ha contribuido a llevar a muchas almas al Infierno.

Mis dos centavos.
Habló el juez de las almas
 
  • Haha
Reacciones: Jima40
-No hay más necesidad de evidencia o argumento tras advertir que si otros asumen sitiales y títulos que son de Jesucristo, lo hacen como usurpadores e indignos usurpadores.
En parte, te doy la razón: las evidencias no te favorecen en nada y con mucha razón dices no necesitarlas.

Pero por lo menos ahora ya sabes la posición católica al respecto, estés o no estés de acuerdo: cada título representa una misión del obispo de Roma, el Papa, en base a lo dicho al apóstol Pedro por el Señor Jesús.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
En parte, te doy la razón: las evidencias no te favorecen en nada y con mucha razón dices no necesitarlas.

Pero por lo menos ahora ya sabes la posición católica al respecto, estés o no estés de acuerdo: cada título representa una misión del obispo de Roma, el Papa, en base a lo dicho al apóstol Pedro por el Señor Jesús.
-¡Antes que nacieras ya sabía yo de las pretensiones papales! Nada tienen que ver con Pedro.
-De todos modos, alegra saber que Bergoglio mejora, pues de sucederle otro ¡espero ya no estar aquí!
 
-¡Antes que nacieras ya sabía yo de las pretensiones papales! Nada tienen que ver con Pedro.
-De todos modos, alegra saber que Bergoglio mejora, pues de sucederle otro ¡espero ya no estar aquí!
Como si antes del presente obispo de Roma no hubo otros que también lo fueron a partir del apóstol, siglo tras siglo, y como si después no habrá otros que le sucederán, así hasta el fin de los tiempos.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Como si antes del presente obispo de Roma no hubo otros que también lo fueron a partir del apóstol, siglo tras siglo, y como si después no habrá otros que le sucederán, así hasta el fin de los tiempos.
-Al principio no fue así. Pablo escribe su epístola A los Romanos pero no hay saludos para ningún obispo.
 
-Al principio no fue así. Pablo escribe su epístola A los Romanos pero no hay saludos para ningún obispo.
¡Ah! Para eso si necesitas evidencia bíblica. 😁

Pensarás que la ausencia de un saludo explícito para el apóstol o el obispo de Roma es tu mejor evidencia para negar la sucesión de obispos siglo tras siglo a partir del apóstol Pedro.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
¡Ah! Para eso si necesitas evidencia bíblica. 😁

Pensarás que la ausencia de un saludo explícito para el apóstol o el obispo de Roma es tu mejor evidencia para negar la sucesión de obispos siglo tras siglo a partir del apóstol Pedro.
-En el capítulo 16 de Romanos Pablo manda saludos a todo el mundo ¿y al obispo -de haberlo- no?
 
-En el capítulo 16 de Romanos Pablo manda saludos a todo el mundo ¿y al obispo -de haberlo- no?
No pasa nada.

Si el apóstol Pablo no manda saludos en su carta a los Romanos al obispo de Roma, ¿qué con eso? No pasa nada.

En las distintas cartas de Pablo a las iglesias en otras distintas regiones (a los Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, Tesalonicenses) tampoco manda saludos a los obispos de esas iglesias. Y también no pasa nada.

El argumento del silencio es un argumento muy débil que a la larga no prueba nada.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
No pasa nada.

Si el apóstol Pablo no manda saludos en su carta a los Romanos al obispo de Roma, ¿qué con eso? No pasa nada.

En las distintas cartas de Pablo a las iglesias en otras distintas regiones (a los Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, Tesalonicenses) tampoco manda saludos a los obispos de esas iglesias. Y también no pasa nada.

El argumento del silencio es un argumento muy débil que a la larga no prueba nada.
-En Flp 1:1 se saluda a los obispos (ancianos), no al obispo. En las iglesias neotestamentarias nunca aparece un solo hombre al frente de la congregación, pues el gobierno era pluralista (Stg 5:14). La excepción la constituye Diótrefes (3era. Juan) pero no era un ejemplo a seguir.
-El argumento del silencio no prueba pero sugiere, como el dicho "El que calla, otorga".
 
-En Flp 1:1 se saluda a los obispos (ancianos), no al obispo. En las iglesias neotestamentarias nunca aparece un solo hombre al frente de la congregación, pues el gobierno era pluralista (Stg 5:14). La excepción la constituye Diótrefes (3era. Juan) pero no era un ejemplo a seguir.
-El argumento del silencio no prueba pero sugiere, como el dicho "El que calla, otorga".
Pues y luego el papa no es obispo absoluto ni unico.