A ver si los calvinistas entienden

Mas a todos los que le recibieron,
a los que creen en su nombre,
les dio potestad
de ser hechos hijos de Dios;
los cuales no son engendrados
de sangre, ni de voluntad de carne,
ni de voluntad de varón,
sino de Dios.
S. Juan 1:12-13 RVR1960

Primero se cree y se recibe... A ESOS ESPECIFICAMENTE (a los que le reciben y creen) son aquellos a quienes Dios da una potestad. Dios no da esta potestad arbitrariamente en una lotería cósmica. Leed los textos antes de pegarlos, por favor.

Amor,

Ibero




Porque la palabra de la cruz
es locura a los que se pierden;
pero a los que se salvan,
esto es, a nosotros,
es poder de Dios.
Pues está escrito:
Destruiré la sabiduría de los sabios,
Y desecharé el entendimiento
de los entendidos.
¿Dónde está el sabio?
¿Dónde está el escriba?
¿Dónde está el disputador de este siglo?
¿No ha enloquecido Dios
la sabiduría del mundo?
Pues ya que en la sabiduría de Dios,
el mundo no conoció a Dios
mediante la sabiduría,
agradó a Dios salvar a los creyentes
por la locura de la predicación.



1 Corintios 1:18-21 RVR1960


Alumbrando los ojos
de vuestro entendimiento,
para que sepáis
cuál es la esperanza
de su herencia en los santos,
y cuál la supereminente
grandeza de su poder
para con nosotros
los que creemos,
según la operación
del poder de su fuerza,
la cual operó en Cristo,
resucitándole de los muertos
y sentándole a su diestra
en los lugares celestiales.



Efesios 1:18-‬20 RVR1960

 









Porque la palabra de la cruz

es locura a los que se pierden;

pero a los que se salvan,

esto es, a nosotros,

es poder de Dios.

Pues está escrito:

Destruiré la sabiduría de los sabios,

Y desecharé el entendimiento

de los entendidos.

¿Dónde está el sabio?

¿Dónde está el escriba?

¿Dónde está el disputador de este siglo?

¿No ha enloquecido Dios

la sabiduría del mundo?

Pues ya que en la sabiduría de Dios,

el mundo no conoció a Dios

mediante la sabiduría,

agradó a Dios salvar a los creyentes

por la locura de la predicación.






1 Corintios 1:18-21 RVR1960





Alumbrando los ojos

de vuestro entendimiento,

para que sepáis

cuál es la esperanza

de su herencia en los santos,

y cuál la supereminente

grandeza de su poder

para con nosotros

los que creemos,

según la operación

del poder de su fuerza,

la cual operó en Cristo,

resucitándole de los muertos

y sentándole a su diestra

en los lugares celestiales.






Efesios 1:18-‬20 RVR1960





Porque la palabra de la cruz

es locura a los que se pierden;

pero a los que se salvan,

esto es, a nosotros,

es poder de Dios.

Claro. "A nosotros, los que se salvan", es decir, "a nosotros que hemos creído y nos hemos arrepentido" (S. Juan 1:12-13). Pablo escribió esto, y él no se consideraba entre los que esperan ser elegidos en esta lotería cósmica calvinista, sino que dijo que él decidió obedecer a la visión. Tomó una decisión.

En fin, todo esto es circular, es siempre la misma historia.
Vosotros negáis la voluntad del hombre, tergiversando textos claros que explican los oscuros.
Y la voluntad del hombre es parte necesaria y concluyente en el proceso de salvación.


¡Jerusalén, Jerusalén, la que matas a los profetas y apedreas a los que te han sido enviados! ¡Cuántas veces quise recoger a tus hijos como una gallina a sus polluelos bajo sus alas, y no quisisteis! He aquí vuestra casa os es dejada desierta, y os digo que no me veréis hasta que digáis: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
(Luc 13:34-35)

La voluntad del hombre oponiéndose a la de Dios, y Dios esperando hasta que el hombre diga "sí". Más claro imposible.


Amor,
Ibero
 
Porque la palabra de la cruz

es locura a los que se pierden;

pero a los que se salvan,

esto es, a nosotros,

es poder de Dios.

Claro. "A nosotros, los que se salvan", es decir, "a nosotros que hemos creído y nos hemos arrepentido" (S. Juan 1:12-13). Pablo escribió esto, y él no se consideraba entre los que esperan ser elegidos en esta lotería cósmica calvinista, sino que dijo que él decidió obedecer a la visión. Tomó una decisión.

En fin, todo esto es circular, es siempre la misma historia.
Vosotros negáis la voluntad del hombre, tergiversando textos claros que explican los oscuros.
Y la voluntad del hombre es parte necesaria y concluyente en el proceso de salvación.


¡Jerusalén, Jerusalén, la que matas a los profetas y apedreas a los que te han sido enviados! ¡Cuántas veces quise recoger a tus hijos como una gallina a sus polluelos bajo sus alas, y no quisisteis! He aquí vuestra casa os es dejada desierta, y os digo que no me veréis hasta que digáis: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!
(Luc 13:34-35)

La voluntad del hombre oponiéndose a la de Dios, y Dios esperando hasta que el hombre diga "sí". Más claro imposible.


Amor,
Ibero




Bendito sea el Dios y Padre
de nuestro Señor Jesucristo,
que nos bendijo
con toda bendición espiritual
en los lugares celestiales en Cristo,
según nos escogió en él
antes de la fundación del mundo,
para que fuésemos santos
y sin mancha delante de él,
en amor habiéndonos predestinado
para ser adoptados hijos suyos
por medio de Jesucristo,
según el puro afecto de su voluntad,
para alabanza de la gloria de su gracia,
con la cual nos hizo aceptos en el Amado,
en quien tenemos redención por su sangre,
el perdón de pecados
según las riquezas de su gracia,
que hizo sobreabundar
para con nosotros
en toda sabiduría e inteligencia,
dándonos a conocer
el misterio de su voluntad,
según su beneplácito,
el cual se había propuesto en sí mismo,
de reunir todas las cosas en Cristo,
en la dispensación del cumplimiento
de los tiempos,
así las que están en los cielos,
como las que están en la tierra.
En él asimismo tuvimos herencia,
habiendo sido predestinados
conforme al propósito del que hace
todas las cosas según
el designio de su voluntad,
a fin de que seamos
para alabanza de su gloria,
nosotros los que primeramente
esperábamos en Cristo.
En él también vosotros,
habiendo oído la palabra de verdad,
el evangelio de vuestra salvación,
y habiendo creído en él,
fuisteis sellados con el Espíritu Santo
de la promesa,
que es las arras de nuestra herencia
hasta la redención de la posesión adquirida,
para alabanza de su gloria.



Efesios 1:3-14 RVR1960

 










Bendito sea el Dios y Padre

de nuestro Señor Jesucristo,

que nos bendijo

con toda bendición espiritual

en los lugares celestiales en Cristo,

según nos escogió en él

antes de la fundación del mundo,

para que fuésemos santos

y sin mancha delante de él,

en amor habiéndonos predestinado

para ser adoptados hijos suyos

por medio de Jesucristo,

según el puro afecto de su voluntad,

para alabanza de la gloria de su gracia,

con la cual nos hizo aceptos en el Amado,

en quien tenemos redención por su sangre,

el perdón de pecados

según las riquezas de su gracia,

que hizo sobreabundar

para con nosotros

en toda sabiduría e inteligencia,

dándonos a conocer

el misterio de su voluntad,

según su beneplácito,

el cual se había propuesto en sí mismo,

de reunir todas las cosas en Cristo,

en la dispensación del cumplimiento

de los tiempos,

así las que están en los cielos,

como las que están en la tierra.

En él asimismo tuvimos herencia,

habiendo sido predestinados

conforme al propósito del que hace

todas las cosas según

el designio de su voluntad,

a fin de que seamos

para alabanza de su gloria,

nosotros los que primeramente

esperábamos en Cristo.

En él también vosotros,

habiendo oído la palabra de verdad,

el evangelio de vuestra salvación,

y habiendo creído en él,

fuisteis sellados con el Espíritu Santo

de la promesa,

que es las arras de nuestra herencia

hasta la redención de la posesión adquirida,

para alabanza de su gloria.






Efesios 1:3-14 RVR1960




La visión de la Biblia es que elegimos y Dios también. Dios tuvo Su pueblo elegido y Su pueblo elegido decidió endurecerse y no creer, así que Dios los desechó hasta que se arrepintieran y creyeran. Eso está en tu Biblia calvinista.

Por cierto, hermoso texto el de Efesios. Dios nos ha escogido... y nosotros escogemos. La carta de Efesios dice esto también, todo ello VOLUNTARIO:

Por eso, tomad la armadura de DIOS, para que podáis resistir en el día malo y, habiendo hecho todo, estar firmes. Estad firmes, pues, ceñidos vuestros lomos con la Verdad, revestidos con la coraza de justicia, y calzados los pies con el apresto del Evangelio de la paz, en todo tomando el escudo de la fe, con el cual podréis apagar todos los dardos encendidos del Maligno, y aceptad el yelmo de la salvación y la espada del Espíritu, que es la Palabra de DIOS,
(Efe 6:13-17)

¿Tomar el "escudo de la fe"? ¿Aceptar el yelmo de la salvación? ¿No dice el calvinismo que todo esto es forzoso? ¿Cómo es posible si es un "don de Dios" Pablo inste a nuestra voluntad a "hacerlo"? Pues porque el escudo lo podemos dejar en el suelo o lo podemos tomar y usar. Y el yelmo se puede poner en una estantería o ponértelo. Y así con todos los "dones" de Dios.

¡Ahí mismo, está escrito en tu Biblia calvinista!

:)

Amor,
Ibero
 




Mas por él estáis vosotros
en Cristo Jesús,
el cual nos ha sido hecho
por Dios sabiduría, justificación,
santificación y redención;
para que, como está escrito:
El que se gloría,
gloríese en el Señor.


1 Corintios 1:30-31 RVR1960


Porque por gracia sois salvos
por medio de la fe;
y esto no de vosotros,
pues es don de Dios;
no por obras,
para que nadie se gloríe.


Efesios 2:8-9 RVR1960

 


¡NO TE LO PIERDAS!



Jesús les respondió:
De cierto, de cierto os digo,
que todo aquel que hace pecado,
esclavo es del pecado.
Y el esclavo no queda
en la casa para siempre;
el hijo sí queda para siempre.
Así que, si el Hijo os libertare,
seréis verdaderamente libres.


S. Juan 8:34-36 RVR1960

 
Los "calvinistas" plantean que DIOS decide. Pero, al final, ellos "deciden" por DIOS: quién es salvo y quién no.

Entonces, al final, para ellos: el hombre decide...

Jac 4:8: "¡Acercaos a DIOS y Él se acercará a vosotros! ¡Limpiaos las manos, oh pecadores, y purificaos los corazones, los que sois de doble ánimo!"

Si el hombre no se acerca, DIOS no se acerca.
 
-No, no decidimos la salvación de nadie, aunque Dios nos use en intercesión, testimonio y prédica.
-Nos acercamos a Dios porque Él nos atrae. Si por nosotros fuera, vagaríamos bien lejos de Dios.
 


– "Si alguno se cree religioso, pero no pone freno a su lengua, sino que engaña a su propio corazón, su religión es vana" (Santiago 1:26).

Hay muchas personas religiosas entre nosotros que hacen profesión de la Fe Cristiana y se presentan como "defensores de la fe", "apologistas de la causa de Cristo y de su Reino". Pero, en verdad, su religión es vacía, nula, una farsa total.

¿Cómo podemos saber quién es quién?

Santiago, hermano de nuestro bendito Señor, nos lo dice: por lo que sale de sus bocas. Un hombre que no sabe amordazar su propia lengua, que ofende gratuitamente, que asesina con sus labios y se pone en lugar de juez de sus hermanos, esa persona, por más "religiosa" y conocedora de las cosas de Dios que se presente, es un irreligioso, un pagano, todavía con una mente no regenerada y un corazón sucio. Jesús nos dijo:

– "No es lo que entra en la boca lo que contamina al hombre; sino lo que sale de la boca, eso es lo que contamina al hombre. Porque del corazón salen las intenciones malas, asesinatos, adulterios, fornicaciones, robos, falsos testimonios, injurias" (Mateo 15:11,19).

No te asocies con personas como tales: usan la Religión Cristiana como escudo para ocultar su propio orgullo y atacar de manera grosera a cualquiera que los contradiga. Son hirientes, vengativos, calumniadores, llenos de contiendas y celos. Quien se asocia con ellos no crecerá en gracia, santidad, caridad, plenitud del Espíritu, sino que llegará a ser como los fariseos: usando el conocimiento de Dios para condenar a los demás y exaltarse a sí mismos. ¡Su religión es nula! Hablan pero no viven el Evangelio de Cristo.

Pablo Apóstol:

– "Ten presente que en los últimos días sobrevendrán momentos difíciles; los hombres serán egoístas, avaros, fanfarrones, soberbios, difamadores, rebeldes a los padres, ingratos, irreligiosos, desnaturalizados, implacables, calumniadores, disolutos, despiadados, enemigos del bien, traidores, temerarios, presuntuosos, más amantes de los placeres que de Dios, que, teniendo apariencia de piedad, pero habiendo negado su poder; a los tales evita" (2 Timoteo 3:1-5).

Entienda quien pueda …


 




Así que no depende del que quiere,
ni del que corre,
sino de Dios que tiene misericordia.
Porque la Escritura dice a Faraón:
Para esto mismo te he levantado,
para mostrar en ti mi poder,
y para que mi nombre
sea anunciado por toda la tierra.
De manera que de quien quiere,
tiene misericordia,
y al que quiere endurecer, endurece.
Pero me dirás:
¿Por qué, pues, inculpa? porque
¿quién ha resistido a su voluntad?
Mas antes, oh hombre,
¿quién eres tú,
para que alterques con Dios?
¿Dirá el vaso de barro al que lo formó:
Por qué me has hecho así?
¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro,
para hacer de la misma masa
un vaso para honra y otro para deshonra?
¿Y qué, si Dios,
queriendo mostrar su ira
y hacer notorio su poder,
soportó con mucha paciencia
los vasos de ira preparados para destrucción,
y para hacer notorias las riquezas de su gloria,
las mostró para con los vasos de misericordia
que él preparó de antemano para gloria,
a los cuales también ha llamado,
esto es, a nosotros,
no solo de los judíos,
sino también de los gentiles?


Romanos 9:16-24 RVR1960

 





Pero vosotros no creéis,
porque no sois de mis ovejas,
como os he dicho.
Mis ovejas oyen mi voz,
y yo las conozco, y me siguen,
y yo les doy vida eterna;
y no perecerán jamás,
ni nadie las arrebatará de mi mano.
Mi Padre que me las dio,
es mayor que todos,
y nadie las puede arrebatar
de la mano de mi Padre.
Yo y el Padre uno somos.



S. Juan 10:26-30 RVR1960

 




Si Jehová no edificare la casa,
En vano trabajan los que la edifican;
Si Jehová no guardare la ciudad,
En vano vela la guardia.


Salmos 127:1 RVR1960


Porque somos hechura suya,
creados en Cristo Jesús
para buenas obras,
las cuales Dios preparó de antemano
para que anduviésemos en ellas.


Efesios 2:10 RVR1960


Y el Dios de paz
que resucitó de los muertos
a nuestro Señor Jesucristo,
el gran pastor de las ovejas,
por la sangre del pacto eterno,
os haga aptos en toda obra buena
para que hagáis su voluntad,
haciendo él en vosotros
lo que es agradable
delante de él por Jesucristo;
al cual sea la gloria
por los siglos de los siglos. Amén.


Hebreos 13:20-21 RVR1960

 
Biblia:
Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Juan 3:17-18
NUEVA VERSION CALVINA:
Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que e̶l̶ ̶̶m̶u̶n̶d̶o̶ SÓLO LOS ELEGIDOS seaN salvoS por él. El ELEGIDO q̶u̶e̶ ̶e̶n̶ ̶é̶l̶ ̶c̶r̶e̶e̶, no es condenado; pero el q̶u̶e̶ ̶n̶o̶ ̶̶c̶r̶e̶e̶ NO ELEGIDO, ya ha sido condenado, porque HA SI LO HA DETERMINADO DIOS n̶o̶ ̶h̶a̶ ̶c̶r̶e̶í̶d̶o̶ ̶e̶n̶ ̶e̶l̶ ̶n̶o̶m̶b̶r̶e̶ ̶d̶e̶l̶ ̶u̶n̶i̶g̶é̶n̶i̶t̶o̶ ̶H̶i̶j̶o̶ ̶d̶e̶ ̶D̶i̶o̶s̶.
Juan 3:17-18

Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que t̶o̶d̶o̶s̶ ̶l̶o̶s̶ ̶̶h̶o̶m̶b̶r̶e̶s̶ ALGUNOS HOMBRES sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate SÓLAMENTE por t̶o̶d̶o̶s̶ ALGUNOS, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.
1 Timoteo 2:3-6

Biblia:
Dios determina el único medio de salvación por Su gracia porque es Su don y nosotros los adquirimos a través de la fe, y como es por fe, no es por obligación de Dios sino por la fe que viene producto de Su palabra; El elegido, escogido, es el que cree.

Calvinismo:
Dios determina el medio de salvación, pero El mismo es quien los escoje para salvación y los escoje para condenación. La fe no es producto de oír la palabra de Dios, sino que Dios te la da aunque no la quieras recibir, aunque ni te importe Su palabra, le determina la fe a quien desee por determinación divina no producto del oír la palabra.

Así que la fe es por ̶e̶l̶ ̶o̶í̶r̶,̶ ̶y̶ ̶e̶l̶ ̶o̶í̶r̶,̶ ̶p̶o̶r̶ ̶l̶a̶ ̶p̶a̶l̶a̶b̶r̶a̶ ̶d̶e̶ ̶̶D̶i̶o̶s̶ DETERMINACION DIVINA.
Romanos 10:17

¿Quién elige a quien para creer en dios? ¿Acaso dios obliga alguien a creer en él? No. Dios no me obligó a creer en él. Yo me burlaba de dios, pero porque no creía que existiera. Me burlaba de la idea de dios quiero decir. De dios no. Porque yo no creía que existiera.

Pienso que, tal vez, es posible que dios iluminara mi entendimiento, no lo sé, para que yo pudiera discernir su existencia. El caso es que él no me eligió, si lo hubiera hecho sería injusto, porque todos tenemos necesidad de él. ¿Por qué a mí, entonces?

Luego fui yo, el que eligió creer en dios, creí en él porque intelectualmente supe que era posible que existiera. Si el mundo es dirigido por la inteligencia, la cual es posible discernir en las formas vivientes mismas, el universo no podía carecer de ella, luego el potencial planetario de inteligencia, es infinitamente menor que el del universo. ¿Cómo llamaríamos entonces a esa inteligencia infinita?

Los creyentes la llamaban dios, aunque no supieran como era esa inteligencia suprema. Pero bueno que, a falta de un nombre, dios me pareció bien; hasta que conocí su nombre, JEHOVÁ. Nombre éste, que yo nunca utilizo, pues, prefiero llamarle PADRE. Para mi dios es mi padre verdadero. Y como su inteligencia y sus atributos he discernido que son infinitos, confió en él absolutamente. Confiar en las personas confío, pero relativamente; hasta que las conozco. Entonces, si lo merecen, a mi juicio, les doy un grado de confianza mayor.

A los "pastores" abusones que insultan a los que no creen en lo que creen ellos, no les doy otra cosa que mi indiferencia; si pegan a los niños, o si abusan de ellos, a esos no les quiero conocer; que me conozco...
 


¡NO TE LO PIERDAS!

LA PREDESTINACIÓN
NO ES CALVINISTA,
ES LA BIBLIA.
SOMOS BIBLISTAS :)


***

Tengan en cuenta que la paciencia
con que nuestro Señor nos trata
es para nuestra salvación.
Acerca de esto también
les ha escrito a ustedes
nuestro querido hermano Pablo,
según la sabiduría
que Dios le ha dado.
En cada una de sus cartas
él les ha hablado de esto,
aunque hay en ellas puntos
difíciles de entender
que los ignorantes
y los débiles en la fe tuercen,
como tuercen las demás Escrituras,
para su propia condenación.


2 Pedro 3:15-16 DHHS94

 
Aquellos que están lejos de DIOS, buscan acercarse a DIOS. No son los sanos, porque los sanos no necesitan arrepentimiento:

Mr 2:17: "Al oírlo JESÚS, les dice: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No vine a llamar a justos, sino a pecadores."

En el medio donde nació, vivió, murió y resucitó el Señor habían tanto sanos como JUSTOS. O sea: que la "depravación total" sigue siendo un privado concepto calvinista.
 


GLORIARSE EN EL SEÑOR

Cuando nos sale todo bien las cosas, queremos decírselos a otros o gritar a los cuatro vientos. Cuánta fe y cuánto sabemos, y cuánto nos esforzamos. Y vanagloriarnos y recibir su reconocimiento. Pero el reconocimiento es peligroso porque puede "Inflar nuestro orgullo".

¡Cuánto mejor es buscar la aprobación de Dios que la aprobación de los hombres!

De esa manera, cuando recibimos elogios, tendremos la libertad para darle el mérito a Dios.

¡¡Cuánta mayor bendición,en la vida espíritual del creyente que, gloriarse en él Señor.!!

... ✍️🏻... 📖 ..

Salmos 34 : 2 ..
En Jehová se gloriará mi alma; Lo oirán los mansos, y se alegrarán.

Salmos 44 : 8 ..
En Dios nos gloriaremos todo el tiempo, Y para siempre alabaremos tu nombre.

Isaías 45 : 25 ..
En Jehová será justificada y se gloriará toda la descendencia de Israel.

Jeremías 9 : 24 ..
Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar :

En entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio y justicia en la tierra; porque estas cosas quiero, dice Jehová.

Romanos 2 : 17 ..
He aquí, tú tienes el sobrenombre de judío, y te apoyas en la ley, y te glorías en Dios.

1 Corintios 1 : 31 ..
Para que, como está escrito :

El que se gloría, gloríese en el Señor.

2 Corintios 10 : 17 - 18 ..
Mas el que se gloría, gloríese en el Señor; porque no es aprobado el que se alaba a sí mismo, sino aquel a quien Dios alaba.

#AsherSefardiesAbaunza


 
Aquellos que están lejos de DIOS, buscan acercarse a DIOS. No son los sanos, porque los sanos no necesitan arrepentimiento:

Mr 2:17: "Al oírlo JESÚS, les dice: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No vine a llamar a justos, sino a pecadores."

En el medio donde nació, vivió, murió y resucitó el Señor habían tanto sanos como JUSTOS. O sea: que la "depravación total" sigue siendo un privado concepto calvinista.



Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.
Todos se desviaron,
a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno,
no hay ni siquiera uno.


Romanos 3:10-12 RVR1960


Pero el hombre natural
no percibe las cosas
que son del Espíritu de Dios,
porque para él son locura,
y no las puede entender,
porque se han de discernir
espiritualmente.


1 Corintios 2:14 RVR1960

 

🔍 1. Problemas profundos en la visión calvinista tradicional sobre la “expiación limitada”

El calvinismo sostiene tradicionalmente la doctrina conocida como “redención limitada”, que afirma que Cristo murió solamente por aquellos que serán finalmente salvos.

La lógica calvinista es:
  • Si Cristo murió por alguien, entonces esa persona debe salvarse necesariamente.
  • Si alguien no se salva, entonces Cristo jamás murió realmente por él.
Este esquema trae problemas gravísimos, tanto lógicos como bíblicos, especialmente respecto al significado profundo de la muerte y resurrección y al juicio final.

Vamos a profundizar en estas cuestiones:

⚠️ ¿Cuál es el problema bíblico central del calvinismo?


Según las escrituras, la muerte física de Cristo no es un acto selectivo sino absolutamente universal.
Cristo muere la primera muerte que corresponde legítimamente a todos por igual bajo la Ley ("ciertamente morirás").
Por tanto:

🔸 ¿Por qué resucitan incluso los que serán condenados?

  • La primera muerte es la sentencia universal y justa que todos los hombres debían enfrentar por haber pecado en Adán (Romanos 5:12-18). Sin la muerte de Cristo como sustituto, nadie podría jamás resucitar. La resurrección universal ocurre justamente porque Cristo efectivamente murió por todos, satisfaciendo completamente la sentencia del Padre.
  • Es decir, Cristo murió no solamente por los elegidos para salvación, sino por todos. Esto no implica salvación universal, sino que todos son rescatados de la muerte primera mediante su sangre para ser puestos bajo el juicio del Hijo (Juan 5:22).
Esto desbarata claramente la doctrina calvinista de la expiación limitada. ¿Por qué?

Porque:
  • Si Cristo no hubiera muerto por los no elegidos, estos no podrían jamás ser resucitados para ser juzgados nuevamente. Permanecerían muertos por la eternidad, porque la Ley exige muerte, y nadie puede salir de esa muerte sin un pago sustitutorio.
  • Pero, al contrario, la Biblia afirma claramente que los perdidos también resucitan (Juan 5:28-29). ¿Cómo podrían resucitar si la muerte física es el juicio y la paga del pecado?
    Sólo podrían resucitar si Cristo pagó realmente esa primera muerte por todos.
Esto significa que la muerte de Cristo tiene eficacia real y total para todos, creyentes e incrédulos por igual, para la primera muerte universal que es el castigo por el pecado original.

🔍 Contradicciones y fallas lógicas del calvinismo en este aspecto

a. ¿Por qué el calvinismo limita la eficacia de la sangre de Cristo?

  • La doctrina calvinista de la expiación limitada necesita hacer esto porque, si no limita el alcance de la sangre, debería concluir en salvación universal según su lógica interna. Pero la Biblia no enseña salvación universal, sino que afirma condenación eterna para muchos (Mateo 25:46).
  • En otras palabras, el calvinismo no logra distinguir entre la salvación eterna y la resurrección universal. Al confundir estos dos eventos, termina limitando artificialmente la eficacia real de la muerte de Cristo.

b. El calvinismo contradice la enseñanza bíblica sobre las dos muertes

  • La Biblia habla claramente de dos muertes (Apocalipsis 20:6,14). La primera muerte es universal y es la paga del pecado (Romanos 6:23, Hebreos 9:27), mientras que la segunda muerte es la condenación final, eterna, definitiva.
  • Los condenados en el juicio final ya no pueden morir nuevamente en sentido natural (primera muerte) porque Cristo pagó con su sangre esa muerte primera también por ellos. Si la sangre de Cristo no cubriera también a los que se pierden en la primera muerte, sería imposible que ellos resucitaran para enfrentar el juicio final del Hijo.
  • Pero ellos efectivamente resucitan, mostrando que la muerte de Cristo fue absolutamente universal y eficaz para vencer la muerte primera, aunque no implique que todos serán salvos eternamente.

📌 La superioridad absoluta de la biblia frente a este punto calvinista

La biblia explica este punto perfectamente:
  • Cristo muere la primera muerte por todos. Esto explica por qué todos resucitan. Por ende, no limita en absoluto el poder y alcance de la sangre de Cristo, honrando plenamente el carácter objetivo, universal y suficiente de su sacrificio (1 Juan 2:2: “Él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.”).
  • Pero no implica salvación universal, porque la salvación no se determina en la muerte física, sino en el juicio posterior a la resurrección, donde el Hijo ejerce su Señorío absoluto y separa al trigo de la cizaña según su voluntad (Mateo 25:31-46).

c. El calvinismo genera una incoherencia grave sobre la imposibilidad de morir dos veces

  • Como se dijo claramente, una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo pecado. El pecado que llevó a la primera muerte ya fue pagado plenamente por Cristo en su muerte física universal. Por ende, en el juicio final, el castigo ya no es la muerte primera nuevamente, sino la segunda muerte eterna, una muerte definitiva, irreversible y sin retorno.
  • Así se explica bíblicamente que aquellos que sean condenados al lago de fuego (segunda muerte, Apocalipsis 20:14) no pueden volver a morir físicamente porque la muerte física y su juicio ya fueron cumplidos universalmente por Cristo en la cruz.

Conclusión: ¿Por qué esta tercera posición resuelve perfectamente esta incoherencia calvinista?

Porque permite afirmar claramente:
  • Que la sangre de Cristo es universal (no limitada) para la primera muerte, y perfectamente eficaz para vencerla.
  • No implica universalismo, pues la resurrección universal no es igual a salvación universal. Todos resucitan, pero algunos para vida eterna y otros para condenación eterna, dependiendo del juicio arbitrario del Hijo (Juan 5:22, 29; Mateo 25:46).
  • Mantiene intacta la justicia divina porque no perdona arbitrariamente al viejo hombre, sino que literalmente lo mata con Cristo y lo sustituye por una nueva creación.
  • Evita la contradicción calvinista de regenerar unilateralmente al hombre muerto sin cumplir realmente la sentencia de muerte exigida por Dios.
Esta perspectiva da gloria plena a Cristo como único Salvador y único Señor que decide definitivamente sobre todos aquellos por quienes murió y resucitó.