LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

LA GRACIA DE DIOS TRANSFORMA, ALGO IMPOSIBLE PARA LA LEY, QUE CASTIGA AL QUE LA VIOLA.

La Fe pertenece a la Gracia de Dios, y no solo cambia lo que creemos, sino que también cambia lo que hacemos.

Forista Daniel, Dios no te llama a vivir en el pasado, sino a caminar hacia un futuro lleno de Esperanza y propósito por medio de la gracia de Dios que te acompaña y te fortalece.
'¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. '
1 Corintios 6:9-10
Es un error tratar de colocar la ley como contraria a la gracia del Eterno y así poder culparla de tu incompetencia y debilidad y además quererte librar de tu responsabilidad....

...las promesas de Dios y sus dones son irrevocables, pero él se va a hacer de un pueblo al que le pueda cumplir sus promesas...
...al contradictor a sus palabras y sus mandamientos los cortara de su pueblo...esto lo enseña las escrituras desde Genesis hasta apocalipsis...
...así que sal de la "isla" de la fantasía...

...cuando dices que la Fe pertenece a la Gracia de Dios, lo dices pensando que la gracia es una era y solo ocurre "en el nuevo testamento"
pero la Gracia de Dios es un atributo de él y el hace participe de su gracia al que la quiera recibir. Lee Hebreos 11...
 
No.
El pecado está ligado a la ley.
Es al revés.
Exacto, pero el que la ignores, o digas que "moriste" a la ley; no te exime de la culpa, porque si no, no necesitarías arrepentirte y buscar el perdón...

...
'¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. '
1 Corintios 6:9-10
 
Falso.

Sin la ley, no tendríamos el conocimiento del pecado.
Antes de que existiera la ley de no tener relaciones con la hermana, el tener relaciones no era pecado, ¿porque de lo contrario como se multiplicaría la especie humana?
 
La insistencia de Daniel52 en hacer de la ley una cuota personal en su salvación por gracia, no deja lugar a dudas que posee otro "cristo", otro "evangelio" y "otro espíritu".

La autosuficiencia de Cristo para salvar, no se negocia, porque entonces la Salvación, ya no sería completamente por la gracia de Dios, y el ladrón en la cruz se fue para el infierno y no para el Paraíso como dijo el Señor.

Con foristas como Daniel52 se pierde toda esperanza de recibir la salvación por la sola Gracia de Dios.
 
Saludos para todos.

¿Por qué Pablo escribió a los Gálatas? Porque
los legalistas, llamados judaizantes, enseñaban que algunas leyes del Antiguo Testamento eran aún obligatorias para los cristianos.

Argumentaban que las promesas de Dios alcanzaban solo a los judios, y que los gentiles debian circuncidarse para poder experimentar plenamente la salvación. No negaban que era necesario creer en Jesús, pero insistian en que no era suficiente. Habia que añadir a la fe la Ley.
Re: LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Ocasión y propósito de la carta de Pablo a los Gálatas.

Los legalistas, llamados judaizantes, enseñaban que algunas leyes del Antiguo Testamento eran aún obligatorias para los cristianos. Argumentaban que las promesas de Dios alcanzaban solo a los judios, y que los gentiles debian circuncidarse para poder experimentar plenamente la salvación. No negaban que era necesario creer en Jesús, pero insistian en que no era suficiente. Habia que añadir a la fe la Ley.

Esta doctrina estaba en abierta contradicción con la insistencia de Pablo de que la salvación era por la gracia a través de la fe, por lo que los judaizantes trataron de desacreditar sus enseñanzs cuestionando su autoridad. Pablo reaccionó vehementemente contra la malvada propaganda de los judaizantes, afirmando su autoridad apostólica y explicando el evangelio de la fe.
La única ley que hay que cumplir es esta: " Ama a dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo; e incluso más que a ti mismo" . ¿Parece sencillo? Pues no lo es. Pero es la esencia misma de la ley mientras estemos en este mundo. Yo no me liaría con el antiguo testamento. El Evangelio de Jesús tiene todo lo que necesitamos saber. El que lo sigue camina en el reino de dios, que es estrecho, difícil, accidentado, pero huela rosas y a jazmín. El que pueda entender que entienda, saludos cordiales.
 
Si andas en la Gracia y no OBEDECES Su Ley, me quieres convencer que no tienes pecado.
El ámbito de la ley es una cosa y el ámbito de la gracia es otra.
En la ley y en la gracia, la justicia, se obtiene de manera diferente.
Bajo la ley o mediante la ley, la justicia la obtiene uno mismo y la alcanza obedeciéndola totalmente.
La ley lo determina todo y el juez se debe ajustar a esta. No puede improvisar ni juzgar de manera arbitraria.
La ley lo es todo. Es el marco verdadero y es el único marco que existe. La gracia no es un marco.
Luego la gracia, el perdón o la misericordia se extienden sobre los infractores de la ley.
Sin no hay infracción de la ley no es necesario el perdón, la misericordia, ni la gracia.
Entonces lo primero es la ley, más tarde viene la infracción y entonces se justifica la existencia del perdón, la misericordia y la gracia.
Una persona justa no necesita ser perdonada y no necesita de gracia alguna.
El perdón sólo se aplica sobre una falta. Sobre un incumplimiento.
Entonces si obedecés su ley no necesitás gracia en lo absoluto.
La gracia puede o no estar para cuando se incumple la ley.
Es perdón ante un incumplimiento. Viene a ser como el pasar por alto esa falta y extender una justificación aparte de la que otorga la ley.
 
Obviamente que Cristo basó sus palabras, su enseñanza en la ley de Moisés , los salmos y los profetas. Lucas 24:44 Y la doctrina apostólica va en eso alineada, a la enseñanza del maestro.

Basta leer lo siguiente para entendamos que si amamos al prójimo, amamos a Dios, cumplimos la ley:

Mateo 7:12

"Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas."

Ahí "hombres", aplica para el judío y al gentil, es en general.

Si deseas lo mejor para los demás, ya no hablemos si es o no TU HERMANO, y que eso te vuelva recíproco. Habrás cumplido la ley y los profetas. Hombres como Job, que no tenían la ley de Moisés, amó al prójimo, ayudó al menesteroso Job 29:15-16, ayudó a los huérfanos y a la viuda 31:16-22 fue un hombre honorable y respetado en su localidad.

Amar al hermano está desde Génesis, para eso se nos dejó la trágica historia del justo Abel y su impío hermano Cain.


Desde luego que si, Jesús no hubiera viajado para ir a predicarle a los griegos. Pero esa gente escogida, el pueblo Judío le rechazó, un 90% de Israel. Y las consecuencias son estas, él es la piedra que desecharon los edificadores. Y a ellos, los judios se les dijo:

Mateo 21:43
Por tanto os digo, que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado a gente que produzca los frutos de él.

Si, hay leyes del reino ahora para quien desee hacer su voluntad y dar frutos de él. Así sean 10% de judíos y 10% de gentiles que de verdad le amen.

Eso que dices es harina de otro costal, los casados, si son hombres normales y no gays, deben tener cuidado de no voltear a ver una mujer por segunda vez, y tener cuidado de que es lo que le ven. La Ley de Cristo es que su tu ves una mujer y la deseas, ya adulteraste en tu corazón. No hay vuelta de hoja.

Pablo dijo, "bueno le es al hombre no tocar mujer" "pero a causa de las fornicaciones cada uno tenga su propia mujer y cada una su propio marido" 1 Cor 7:1-2

Si uno no tiene don de continencia, Pablo aconseja: "casese, pues mejor es casarse que estarse quemando" 1 Cor 7:9

"Hay eunucos que nacieron asi desde el vientre de su madre, y también eunucos hechos por los hombres y hay eunucos que así mismo se hicieron por causa del reino de los cielos" dijo Cristo.

Yo he vivido felizmente casado con mi linda mujer por 30 años. Como por 10 años vivía para Cristo, no estaba en mis planes en casarme, pero Dios tenía otro plan para mí.
De nuevo...
La ley es primero.
¿Que puedo "perdonar" sin no hay establecido primero un marco a respetar?
No le podemos decir a nadie a la ligera TE PERDONO.
Primero tendríamos que definir porque lo perdonamos y que fue lo que hizo mal.

Así es que cuando Dios creó al hombre lo puso bajo la ley.
Lo confinó bajo un marco de obediencia que estaría por encima de él.
Podés hacerlo todo menos esto.
No todo está permitido.
La ley establece el marco y pone los límites.

Luego puede haber perfecta obediencia o transgresión.
Si hay perfecta obediencia y para siempre, entonces el perdón no es necesario NUNCA, ni la misericordia, ni la gracia.

Pero la infracción de la ley, en el caso de los hombres, dió lugar a la gracia divina para pasar por alto las consecuencias de la misma.
 
- 'porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. '
Romanos 2:13
Esto quiere decir que la ley solo justifica a sus hacedores.
La ley no justifica a sus oidores.
Para ser justificado por la ley hay que obrarla sin fisuras.
Si se la traspasa en cualquier punto, ya la ley no puede darte el título de justo.
A la menor mancha, ya quedás irremediablemente manchado y descartado para toda justicia por la misma ley.
Por otro lado la ley no es una llave térmica a la que se puede reconectar una vez que saltó.
No puede vivificarnos. No puede volvernos a la posición anterior a la transgresión.
No puede quitarnos el título de injustos para volver a llamarnos justos bajo la ley.
Entonces los únicos justificados por la ley son sus perfectos hacedores y que nunca jamás la traspusieron.
- 'ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.
Romanos 3:20
Acá de lo que se está hablando es que nadie que haya traspasado la ley podrá al mismo tiempo, ser justificado por esa ley.
Que si nos volvimos injustos para la ley, el obedecerla, más allá de que sea muy bueno y lo que corresponde, vamos a poder justificarnos por aquella misma ley que hemos pisoteado.

Luego entonces para un pecador consumado, la ley ya no puede ser vida para él sino sólo conocimiento de su pecado.

Si yo no maté, luego la ley es vida para mi, instruyéndome para que no mate y viva.
Pero si ya maté, la ley ya no puede limpiarme, sino mostrarme mi pecado y mi justa condenación.
 
La gracia de Dios tiene que ver con que él solito te vino a buscar, nadie lo obligo, pero si tú quieres "despreciarlo" haciendo lo que te dé la gana, él te deja por tu cuenta..
La gracia se extiende sobre los transgresores de la ley que ya no pueden alcanzar justicia de ninguna manera.
Porque la justicia se alcanza mediante una obediencia sin fisuras. Sin interrupción alguna.
Pero tenemos que entender que la gracia es un cambio de sistema de justificación.
Porque para la ley todo pecador ya está irremisiblemente condenado.
La gracia no es el perdón puntual de un pecado para volver a la ley y si después cometo otra transgresión, entonces me aplico sobre esta mas gracia, como si fuera una crema, para seguir en carrera.
Para aplicar la gracia primero se debe esperar el juicio definitivo de la ley.
La gracia no trabaja como los micro sacrificios de animales que se aplicaban cada uno sobre las faltas hasta ahí.
Y como el sacrificio de Cristo es uno solo se debe de aplicar, no sobre cada pecado del pecador, sino sobre el juicio final del pecador.
"porque me llamáis Señor, y no hacéis lo que les mando"
"no todo el que me dice Señor, entrara...sino el que hace la voluntad de mi Padre"...
'Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, violadores de la ley. '
S. Mateo 7:22-23
Tenemos que entender es que una cosa es la LEY y otra cosa es el evangelio de Jesucristo.
El Dios que antes había mandado la LEY ahora manda a todo hombre a que se arrepienta para entrar bajo un sistema diferente de justificación que él mismo preparó y al que le dió completo soporte, para salvar a los transgresores de la ley.

La voluntad del Padre hoy es creer el evangelio de la gracia.
 

S. Juan 20:17 (RVR1960)

Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios.
Jesús es el Verbo hecho hombre.
Parece que ni idea tenés de lo que esto significa.
Jesús es el Verbo.
El día que definas bien lo que es "el Verbo" entonces sabrás quien es Jesús.
 
Cómo lo entiendes tú?
El que Jesús haya muerto "por mi" no significa otra cosa que para Dios yo morí.
No es que por su muerte se me aplica alguna cosa sino que por su muerte se me aplica a mi la muerte.
No es que Cristo muere por mi, sino que muere mi muerte.
Muere mi muerte porque él no debía morir y yo si.
Se traga completamente mi juicio FINAL.
El juicio FINAL por todos mis pecados de toda mi vida bajo el sol es mi propia muerte, y es ese juicio FINAL eterno del Padre sobre mi vida y por mis malas obras, el que absorbe Jesús en la cruz.

Él muere mi muerte.
Luego si el murió or TODOS, entonces luego TODOS morimos en su muerte.

El día que el moría en la cruz, Dios me estaba matando a mi y a vos por todas nuestras faltas y pecados.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Supongamos por un momento que Jesús no vino y solo impera la ley bajo el sol.
Luego el juicio de la ley se produce cuando se termina nuestro tiempo y entonces nos llega misma muerte.
Y así se cumple sobre cada quién él CIERTAMENTE MORIRÁS que anunció Dios sobre los desobedientes.

Pero Jesús viene en carne al mundo a cumplir aquel destino divino que pesaba sobre nosotros y que era definitivo: MORIRÁS CIERTAMENTE.
Y muere en la cruz para cumplirlo.
 
¿Naciste de nuevo?
...El rey David estaba sujeto a la ley, y peco, se ¿enseñoreo de él la ley?
...¿nacio de nuevo David?, por otro lado, él fue el que dijo "dijo el Señor, a mi Señor", hablando del Padre y del hijo ¿porque no llamo Señor a la ley?..