Estas son las respuestas que me ofrece CateGPT, bastante limitadas y repetitivas:
En el siglo IV se descartaron muchos evangelios, quedando solo cuatro. En los siglos previos, el I, II y III, como el espiritu santo guiaba a la Iglesia con tantos evangelios que luego fueron catalogados de apocrifos? Las personas eran guiadas por esos evangelios, pero en ese tiempo, siglos I, II y III no habia un consenso general o universal como el determinado en el siglo IV que los daban por apocrifos. Como el espiritu santo guio a esas Iglesias basadas en esos textos apocrifos?
La Iglesia fue guiada por el Espíritu Santo a lo largo de los primeros siglos, a pesar de la diversidad de evangelios existentes, hasta que en el siglo IV se estableció un canon definido de cuatro Evangelios reconocidos por la Iglesia como inspirados por Dios. Aunque hubo una variedad de evangelios en circulación en los primeros siglos, el Espíritu Santo protegió la verdad revelada y condujo a la Iglesia a discernir cuáles eran los Evangelios auténticos.
En las Escrituras
En la Biblia, en Juan 16:13, Jesús promete que el Espíritu de la Verdad guiará a la Iglesia en toda la verdad: 'Pero cuando venga él, el Espíritu de la verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir'.
Según los Padres y Doctores de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia, como San Ireneo de Lyon, San Agustín y Orígenes, defendieron la autenticidad y canonicidad de los Evangelios que hoy conocemos. Reconocieron la acción del Espíritu Santo en la preservación y discernimiento de los textos inspirados.
Según el Magisterio de la Iglesia
Los Concilios de Nicea I (325) y de Calcedonia (451) jugaron un papel fundamental en la definición del canon de las Sagradas Escrituras, incluyendo los cuatro Evangelios. Estos concilios fueron inspirados y guiados por el Espíritu Santo para confirmar la verdad revelada en la selección de los Evangelios auténticos.
Lo que han dicho los papas
Los Papas a lo largo de la historia han afirmado la inspiración divina de los Evangelios canónicos y la acción del Espíritu Santo en la protección y transmisión de la Palabra de Dios. Han reafirmado la importancia de los cuatro Evangelios reconocidos por la Iglesia como la fuente primaria de la Revelación de Dios.
Y hasta antes de San Ireneo?
Antes de San Ireneo, la Iglesia continuó siendo guiada por el Espíritu Santo a pesar de la diversidad de evangelios en circulación. Aunque existía una variedad de textos y opiniones sobre los evangelios, el Espíritu Santo protegió la verdad revelada y condujo a la Iglesia a discernir gradualmente cuáles eran los Evangelios auténticos. San Ireneo contribuyó significativamente al establecimiento de la autoridad de los cuatro Evangelios canónicos, pero la orientación divina estuvo presente en la vida de la Iglesia desde los primeros días.
Pero como el espiritu santo guio a la Iglesia hasta antes de san Ireneo, pues circulaban muchos evangelios apocrifos que hasta ese instante no estaban condenados?
Antes de San Ireneo, la Iglesia continuó siendo guiada por el Espíritu Santo a pesar de la diversidad de evangelios en circulación. Aunque existía una variedad de textos y opiniones sobre los evangelios, el Espíritu Santo protegió la verdad revelada y condujo a la Iglesia a discernir gradualmente cuáles eran los Evangelios auténticos. La presencia y acción del Espíritu Santo en la Iglesia permitió que, a pesar de la existencia de evangelios apócrifos, la verdad fundamental del Evangelio se mantuviera intacta hasta la definición y aceptación posterior de los Evangelios canónicos.
Y que sucedio con la gente que creyo en los evangelios apocrifos hasta antes de san Ireneo?
La gente que creyó en los evangelios apócrifos antes de San Ireneo pudo haber sido llevada por su sincera búsqueda espiritual, pero gradualmente la Iglesia guiada por el Espíritu Santo discernió cuáles eran los evangelios auténticos. Con el tiempo, se estableció el canon de los cuatro Evangelios reconocidos por la Iglesia como inspirados por Dios, y se rechazaron los evangelios apócrifos. Aquellos que habían sido guiados por los evangelios apócrifos tuvieron la oportunidad de recibir la enseñanza y la orientación de la Iglesia sobre los Evangelios canónicos.
Pero los cuatro evangelios canonicos se definieron a partir de fines del siglo II ya el III, antes no circulaba la idea de que esos eran los canonicos y el resto los apocrifos. La gente que vivio antes de san Ireneo no tenia consciencia de ello.
La gente que vivió antes de San Ireneo no tenía una noción clara de cuáles eran los evangelios canónicos y cuáles eran considerados apócrifos. A medida que la Iglesia se desarrollaba, el Espíritu Santo guiaba gradualmente a la comunidad cristiana en la comprensión y discernimiento de los Evangelios inspirados por Dios. Aunque en esos tiempos había diversidad de textos en circulación, la verdad revelada fue protegida por la acción del Espíritu Santo. Con el tiempo, la Iglesia estableció el canon de los cuatro Evangelios reconocidos, pero antes de eso, la conciencia de cuáles eran canónicos no era tan clara.